ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía

Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.

Documentos 35.626 - 35.700 de 125.652

  • El pensamiento crítico como la base para una educación formativa.

    El pensamiento crítico como la base para una educación formativa.

    ValefrixEl pensamiento crítico como la base para una educación formativa Actualmente la educación se centra en la entrega y producción de resultados, la educación hoy en día es muy elemental. Es decir, muchas con veces el estudio es determinado por un sistema que no permite al estudiante analizar y razonar

  • El pensamiento critico El proceso de significación

    El pensamiento critico El proceso de significación

    chintilicheEl pensamiento critico El proceso de significación (Podemos conocer lo que nos rodea a través de nuestra experiencia) En La experiencia lingüística Aprendemos a darle significado a lo que nos rodea a través de el lenguaje el cual aprendemos por medio del significante y significado los cuales están estrechamente relacionados

  • El Pensamiento Crtico

    faraon56LA IMPORTANCIA DEL PENSAMIENTO CRÍTICO LUNES, SEPTIEMBRE 12, 2011 ADMINISTRADOR NO COMMENTS Martín Villanueva González La palabra “crítica” suele tener una connotación negativa para la mayoría de nosotros. A pesar de ello, no es raro encontrar que algunas personas tienen una predisposición natural a ser más críticos o escépticos en

  • El Pensamiento De Adam Smith

    Nathaperez21Si bien es cierto que el pensamiento de Adam Smith en poco se parece al de los actuales neoliberales como Milton Friedman, también es cierto que su pensamiento ha servido como legitimación para el actual sistema económico de mercado. El pensamiento de Adam Smith se asentaba en dos supuestos que

  • EL PENSAMIENTO DE AMARTYA SEN SOBRE LA GLOBALIZACION

    juli1990EL PENSAMIENTO DE AMARTYA SEN SOBRE LA GLOBALIZACION El principal desafío está vinculado a la desigualdad –tanto interna como internacional–. Las preocupantes desigualdades incluyen disparada des en materia de riqueza, así como también marcadas asimetrías en los aspectos políticos, sociales, de oportunidades económicas y de poder. Un tema crucial es

  • El pensamiento de Antenor Orrego

    japo94Biografía[editar] Nació en la hacienda Montán, distrito de Lajas, provincia de Chota, departamento de Cajamarca, el 22 de mayo de 1892. Muy joven fue llevado a Trujillo, donde estudió en el Seminario de San Carlos y San Marcelo, y en la Universidad Nacional de Trujillo estudió Filosofía y Letras. En

  • El Pensamiento De Aristoteles

    arestra7Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Filosofía / Ensayo Del Pensamiento De Aristoteles Ensayo Del Pensamiento De Aristoteles Ensayos para estudiantes: Ensayo Del Pensamiento De Aristoteles Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos. Enviado por: noriega73 12 agosto 2011 Tags: Palabras: 442 |

  • El pensamiento de Aristóteles

    El pensamiento de Aristóteles

    1234-568DERECHO INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFIA “EL PENSAMIENTO DE ARISTÓTELES” ALUMNA: MALDONADO OCHOA ANA PAULA PROFESOR: BEGAZO CÁCERES ALONSO RAMIRO AÑO 2023 INTRODUCCIÓN En el presente trabajo, se hablará sobre Aristóteles, el cual fue uno de los filósofos más influyentes de la antigua Grecia, por lo que sus ideas han tenido

  • El pensamiento de Dewey

    El pensamiento de Dewey

    Fanny AtilanoNombre: Estefany Cruz Atilano. Grupo: 1001_NE2 Asignación: 2 Profesora: Miriam Del Carmen Robles. Introducción A partir de la definición de pedagogía como campo del saber y de práctica, se analizan dos eventos históricos en que se pensó la filosofía como pedagogía. Se analizan tres asuntos conceptuales y prácticos: el impacto

  • El pensamiento de diferentes épocas, por distintos filósofos

    ATENIAPARCIAL 1 filosofia PREGUNTA 1 Consigna Responda cada una de las siguientes preguntas de modo fundamentado. 1) En el Módulo 2 vemos el pensamiento filosófico de distintas épocas, representado por distintos filósofos. Entre ellos, vemos la Grecia clásica. Teniendo en cuenta el pensamiento de Sócrates, Platón y Aristóteles: Fundamente como

  • El pensamiento de Foucalt. Relaciones de poder

    El pensamiento de Foucalt. Relaciones de poder

    MAIDIEGOGEl pensamiento de Foucalt. Relaciones de poder Para poder entender la lógica de la escuela de la modernidad debemos hacer un pequeño desvío que nos brinde la posibilidad de mirar la cuestión desde una perspectiva más filosófica. En primer lugar vamos a comentar y trabajar con un fragmento de la

  • El pensamiento de Freud

    angiepvides• Pensamiento El pensamiento de Freud se basó en el psicoanálisis. El no pretendía crear una teoría psicológica completa, pero llegó a elaborar un sistema que explicaba la psicología del hombre en su totalidad. El inicio estudiando el trastorno mental y luego paso a ver sus causas y gracias a

  • El Pensamiento De Habermas

    gabimopinedaLA CONSTRUCCIÓN DE UNA TEORÍA CRÍTICA PARA LA EMANCIPACIÓN Sobre el Método en Habermas Para mí la modernidad empieza en el momento en que don Quijote sale de su aldea, de su refugio de libros, y se lanza a ver el mundo: sale impulsado por la lectura y termina actuando

  • El Pensamiento De Hegel

    ladixonvicEL PENDAMIENTO DE HEGEL Hegel es el máximo representante del idealismo alemán. La tarea que se propuso fue la de mostrar el ser en su totalidad absoluta y hacer de la filosofía una ciencia. Hegel fue consciente de que la Revolución Francesa obedecía al descubrimiento básico del mundo moderno: la

  • El Pensamiento de Immanuel Kant

    Analaura12Immanuel Kant Ensayos Gratis: Immanuel Kant Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.291.000+ documentos. Enviado por: cecireyna 26 septiembre 2011 Tags: Palabras: 335 | Páginas: 2 Views: 2797 Leer Ensayo Completo Suscríbase Immanuel Kant (ɪˈmaːnu̯eːl ˈkant) (Königsberg, Prusia, 22 de abril de 1724 – ibídem, 12 de

  • El Pensamiento De Kant

    adriannayelpoIMMANUEL KANT: EL DEBER LIBERADOR1 “Las inclinaciones mismas, como fuentes de las necesidades, están tan lejos de tener un valor absoluto para desearlas, que más bien debe ser el deseo general de todo ser racional el librarse enteramente de ellas.” –Fundamentación de la metafísica de las costumbres Immanuel Kant (1724-1804),

  • El Pensamiento De Kant

    INDICE Página INTRODUCCIÓN…………………………………………………………….. 3 PRIMERA PARTE: La Ética de la Virtud – Ética y Moral: Distinciones – Aristóteles y La Virtud………….………………......……………………………………….. 4 SEGUNDA PARTE INTRODUCCION En este presente ensayo explicaremos sobre La Ética de la Virtud – Ética y Moral: Distinciones – Aristóteles y La Virtud y investigaremos su significado

  • El Pensamiento de Kant

    El Pensamiento de Kant

    Tatiana Belen FinkEl Pensamiento de Kant era puesto como un pensamiento moderno . Kant realiza la Teoría de conocimiento , donde pone al Idealismo como corriente fundamental de pensamiento. Kant inauguró la corriente filosófica determinando todas las ramas del pensamiento humanístico y político del S. XX. Corriente que paso a ser nombrada

  • El pensamiento de Kant y de Aristoteles

    El pensamiento de Kant y de Aristoteles

    Facturación VarqingEL PENSAMIENTO DE KANT Y DE ARISTOTELES ACERCA DE LA ETICA Y LA MORAL KANT: El pensamiento de Kant sobre la ética y la moral es conocido por ser profundo y complejo, pero intentaré hacerlo lo más sencillo posible. Según Kant, la ética se basa en la razón y no

  • El pensamiento de Karl Marx

    El pensamiento de Karl Marx

    Juan LopezEl pensamiento de Karl Marx En primer lugar tenemos que establecer un hecho fundamental y es que Karl Marx pretende con su filosofía política llegar a la práctica revolucionaria. Karl pretende con su pensamiento dar legitimación a la revolución, afirma la única existencia de la materia, todo lo que existe

  • El pensamiento de la actualidad y de la antiguedad

    El pensamiento de la actualidad y de la antiguedad

    moonvenus03.EL PENSAMIENTO DE LA ACTUALIDAD Y EL PENSAMIENTO DE LA ANTIGÜEDAD. En la actualidad es muy fácil rechazar el pensamiento que se tenía en la época de Aristóteles porque choca de una manera muy fuerte y fea con el pensamiento que se tiene ahora en la actualidad,pero se entiende de

  • El pensamiento de los filósofos de la ciencia y el conocimiento

    Liliana7855456PLATON El individuo tiene en su interior ciencia y conocimiento, platón justifica el origen del hombre con la teoría del doble mono, él dice que nacemos con el conocimiento pues el antes de ser concebido tiene idea. Sócrates era un discípulo de platón lo que él sabe es gracias a

  • El Pensamiento De Los Presocratios

    El Pensamiento De Los Presocratios

    colombapascalEl pensamiento de los presocraticos a lo largo del tiempo ... Los Presocraticos, eran los pensadores griegos que cronológicamente anterior a Sócrates que siendo contemporáneos suyos, se ocupan del mundo e intentan descubrir su unidad racional esencial. Los presocráticos adoptaron sus métodos, pero los despojaron de su finalidad práctica. Les

  • El pensamiento de Mahātma Gandhi

    El pensamiento de Mahātma Gandhi

    kira10293847EL PENSAMIENTO DE MAHĀTMA GANDHI (I) proyección teología y mundo actual AÑO LII, n.º 218, Julio-Septiembre 2005 EL PENSAMIENTO DE MAHĀTMA GANDHI (I) Gaspar Rul-lán Buades[1] 1. Introducción[2] “Llévame de la falsedad a la Verdad De las tinieblas a la Luz De la muerte a la Inmortalidad” (Brihat-Āranyaka Upanishad I.3.28)

  • EL PENSAMIENTO DE MARX

    xxhadezxxMarxismo 1.1 EL PENSAMIENTO DE MARX Los principales campos en los que las atribuciones de Marx influyeron son: la Filosofía, con el Materialismo Dialectico; Ciencias Sociales, con el Materialismo Histórico y el análisis específico del Sistema Capitalista. En la Filosofía, su contribución es una nueva manera de concebir el mundo,

  • El pensamiento de Milton Friedman, que toma a Hicks y a Keynes como referentes

    El pensamiento de Milton Friedman, que toma a Hicks y a Keynes como referentes

    mhpcMaura Haidy Pérez 147003116 En el siguiente escrito analizaremos el pensamiento de Milton Friedman, que toma a Hicks y a Keynes como referentes. Su idea central se ubica en que el mercado es el organismo que asigna los recursos, funciona de forma perfecta y esta sostenido por la actividad de

  • El Pensamiento De Mounier

    LILIVIANCHAEL PENSAMIENTO DE MOUNIER Este pensador francés (1905-1950) en su manifiesto al servicio del personalismo establece una distinción entre el individuo y la persona; el individuo representa la dimensión material del hombre que no tiene consistencia interna y que está sometida a las necesidades biológicas, por el contrario, la persona

  • EL PENSAMIENTO DE NIETZSCHE FRIEDRICH

    komuroINTRODUCCIÓN: EL VITALISMO Es vitalista toda teoría filosófica para la que la vida es irreductible a cualquier categoría extraña a ella misma. Esta doctrina tuvo éxito en la segunda mitad del siglo XIX y principios del XX. Las corrientes vitalistas se diferencian por su concepto de vida: la comprensión de

  • El pensamiento de Nietzshe

    skandreaSi encuentras a Nietzsche… ¡mátalo! Nietzsche predicó sobre la verdadera libertad, y por eso destrozó a martillazos los viejos ídolos que han sometido la mente humana por milenios. Lo hizo no para que pensemos como él, sino para que pensemos por nosotros mismos (sin obedecer a absurdas tablas de valores

  • El Pensamiento De Parménides De Elea

    CindyLaurenIntroducción El presente trabajo tiene como fin dar a conocer el pensamiento de Pármenides de Elea, este ha sido uno de los filósofos de los cuales su pensamiento ha sido motivo de debate y de diversos cuestionamientos dentro de la comunidad filosófica. Es por ese que al avanzar este trabajo

  • EL PENSAMIENTO DE PLATÓN

    DianaCaarolinaEL PENSAMIENTO DE PLATÓN Platón era un filósofo Griego seguidor de Sócrates y maestro de Aristóteles. Su principio ideológico se sentía en la frase: “TODO ESTA EN CONSTANTE CAMBIO, NADA ES” Su pensamiento en: • La política estaba basada en el equilibrio El estado ideal es la JUSTICIA, se compone

  • El Pensamiento De Platon

    DarklennLa teoría de las ideas Platón representa el dualismo. Según él, existen dos mundos totalmente contrapuestos: el mundo de las ideas y el mundo sensible. El mundo de las ideas se caracteriza por lo único, eterno, inmutable e inmaterial, y es superior al mundo sensible, que se caracteriza por lo

  • El Pensamiento De Ricardo Flores Magon

    isabel_ortisLa figura de Ricardo Flores Magón es imprescindible para comprender el hecho más importante de la historia del siglo XX mexicano: la revolución de 1910-1917. Es en este contexto –junto con Emiliano Zapata–, el prototipo de luchador social indoblegable, de una entereza intelectual y moral excepcionales. Nació el 16 de

  • EL PENSAMIENTO DE SIMÓN BOLÍVAR, TAL COMO ES.

    jjudithhEL PENSAMIENTO DE SIMÓN BOLÍVAR, TAL COMO ES. SIMON BOLIVAR DEMÓCRATA, REPUBLICANO Y LO QUE PENSABA DE LA CONTINUIDAD DE LOS GOBIERNOS. El pensamiento político de Simón Bolívar, la ideología bolivariana, el alma de su acción, es profunda y definitivamente democrática. Solamente la democracia se compagina y corresponde con su

  • El pensamiento de Sócrates

    albertomendoza12El pensamiento de Sócrates es tan importante que aun en cientos de años después de su filosofía, tiene una gran relevancia en la actualidad, su ideología sigue siendo utilizada en la vida cotidiana de las personas, sin tomarlo en cuenta. Las aportaciones de Sócrates no fueron escritos por él, los

  • El pensamiento de Sócrates (470-399)

    El pensamiento de Sócrates (470-399)

    lramirezh3rColegio de Bachilleres Filosofía I C:\Documents and Settings\UAT\Mis documentos\Mis imágenes\COBAT.png Tlaxcala El pensamiento de Sócrates (470-399). Sócrates, ¿qué Sócrates? El problema socrático. Nietzsche nos da un punto de vista, un poco fuerte en el cual cuestiona si en verdad fue un griego. “Todo en él es exagerado, burdo, caricaturesco y

  • EL PENSAMIENTO DE THOMAS HOBBES

    EL PENSAMIENTO DE THOMAS HOBBES

    jacm7489EL PENSAMIENTO DE THOMAS HOBBES EL PROBLEMA DE HOBBES THOMAS HOBBES VIVIÓ EN UN PERIODO EN EL CUAL LOS ANTIGUOS SEÑORES FEUDALES HABÍA PERDIDO GRAN PARTE DE SU PODER DEBIDO A QUE LA RIQUEZA SE HABÍA DESPLZADO DE LA PROPIEDAD FEUDAL O DE LA TIERRA (Y CONSECUENTEMENTE DE LA AGRICULTURA

  • EL PENSAMIENTO DE THOMAS HOBBES- JOHN LOCKE

    erikalejaEL PENSAMIENTO DE THOMAS HOBBES- JOHN LOCKE Instrucción: A partir de los siguientes textos sobre el pensamiento de Thomas Hobbes y John Locke responda las siguientes preguntas. (Debe hacer entrega física –impresa- del taller en la clase del próximo martes 24 de abril de 2012) A. TEXTO SOBRE THOMAS HOBBES

  • El pensamiento de tomas de aquino venian de la verdades de la teologia

    marioancEl pensamiento de tomas de aquino venian de la verdades de la teologia. El se;ala en un momento que la razon es muy limitada para conocer a dios, pero nunca le impide demostrar que la filosofia es el modo de encontrar conocimientos verdaderos. Tomas nos dice que la fe y

  • El Pensamiento de Vattimo

    MsidreEl Pensamiento de Vattimo ________________________________________ Vattimo, en sintonía con Lyotard, está convencido de que la modernidad ya haya hecho su tiempo y que, si el postmodernismo es la experiencia de un fin, lo es en primer lugar como experiencia del “fin de la historia”, es decir, de la concepción moderna

  • El pensamiento del hombre a través del tiempo: Posmodernidad

    El pensamiento del hombre a través del tiempo: Posmodernidad

    liraj97ANTROPOLOGIA FILOSOFICA El pensamiento del hombre a través del tiempo: Posmodernidad ¿La antropología filosófica ha podido responder cual es la verdadera esencia del hombre? Desde la antigüedad los filósofos proponían distintos pensamiento sobre el hombre pero, ¿cómo dejas de cuestionar cuando la respuesta es intangible? ¿Cómo podemos hablar de temas

  • EL PENSAMIENTO DEL SER HUMANO EN LA ACTUALIDAD

    EL PENSAMIENTO DEL SER HUMANO EN LA ACTUALIDAD

    Erik EnriquezEL PENSAMIENTO DEL SER HUMANO EN LA ACTUALIDAD Nos encontramos en un mundo como soñadores, nuestra vida y nuestros actos, Son percibidos como un sueño, siendo rebaños de éste gran sistema llamado sociedad. Así mismo siguiendo con ésta teoría pareciera que afirmamos la sentencia de Pitágoras, cuando decía "La vida

  • El pensamiento delirante en la sociedad moderna líquida.

    El pensamiento delirante en la sociedad moderna líquida.

    baritamagicasEl pensamiento delirante en la sociedad moderna líquida En el artículo el pensamiento delirante el autor expone una idea clara y a mi parecer acertada. Hoy en día la gente sustenta ideas sin argumentos razonables, sin lógica ni sensatez, el pensamiento delirante es en palabras del autor pensar lo que

  • El Pensamiento Dialéctico

    rickyrz182LA DIALECTICA O EL PENSAMIENTO DIALECTICO "La dialéctica no es más que la ciencia de las leyes generales del movimiento y la evolución de la naturaleza, de la sociedad humana y del pensamiento." Engels, Ánti-Dahring. El método dialéctico tenía ya una larga existencia antes de que Marx y Engels lo

  • El pensamiento dicotómico

    biy00n.29Un tipo de sesgo cognitivo sería el pensamiento dicotómico, que consiste en clasificar las cosas en términos extremos y opuestos (“todo” o “nada”, “bien” o “mal”, “siempre” o “nunca”, “verdad” o “mentira”,…). Ejemplos: “Nada me sale bien”, “Nunca me escuchas”, “Si lo hago mal, habré fracasado”. El mundo no es

  • El Pensamiento Ecologizado

    bono1190El Pensamiento Ecologizado 1.- 4 elementos a investigar: que es el hic et nunc? Hic et nunc es una locución latina de uso actual que significa literalmente "aquí y ahora". Se utiliza bien para llamar la atención sobre la necesidad de pensar las cosas desde la realidad y no dejarse

  • El pensamiento económico de Smith y Marx

    El pensamiento económico de Smith y Marx

    José PerosaUniversidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Sociología Semestre I Sección 12 El pensamiento económico de Smith y Marx Autores: Ferrer, Paola A. Figueroa, Estefany A. Perosa, José A. Caracas, marzo, 2018 ________________ El paso de la Edad Media a la Edad Moderna en el

  • EL PENSAMIENTO ECONÓMICO EN LA ANTIGUA GRECIA

    derechouazEL PENSAMIENTO ECONÓMICO EN LA ANTIGUA GRECIA 1. Introducción. En la Grecia clásica se inicia la epopeya intelectual que construyó los cimientos de la civilización occidental. Sin embargo, desgraciadamente, los pensadores griegos fracasaron en su intento a la hora de comprender los principios esenciales del orden espontáneo del mercado y

  • EL PENSAMIENTO ECONOMICO EN LA HISTORIA

    EL PENSAMIENTO ECONOMICO EN LA HISTORIA

    Yuleisy-VargasPENSAMIENTO ECONOMICO Descripción: C:\Users\Familia Sanchez L\Downloads\untitled-1-0003-uniminuto.jpg NRC: 11340 ACTIVIDAD 2 LINEA DEL TIEMPO ESTUDIANTE: YULEISY POLANÍA VARGAS ID: 701766 DOCENTE: OSCAR CORTES CHALA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS UNIMINUTO TRABAJO SOCIAL NEIVA HUILA 2020 EL PENSAMIENTO ECONOMICO EN LA HISTORIA ANTIGÜEDAD Y EPOCA MEDIEVAL El pensamiento económico medieval, desarrollo el

  • El pensamiento educativo

    El pensamiento educativo

    Meri OttavianiClase 6 Antes del siglo XIX, la escuela era un objeto extraño para grandes capaz de la población: para los más pobres porque no la conocían, y para los más ricos porque existían formas mas o menos privadas e individuales de enseñanza En Argentina de la primera mitad del S

  • EL PENSAMIENTO EDUCATIVO DE ARISTOTELES

    amelie.1990Conocido por los pensadores medievales como “el filósofo”, Aristóteles es quizá el pensador más importante y de mayor influencia en la historia y desarrollo cognoscitivo de Occidente. El objetivo que tenía en la educación este filósofo era preparar a los jóvenes despertando su intelecto para asumir posiciones de liderazgo en

  • El Pensamiento Educativo De John Dewey

    pilarnarvaezEL PENSAMIENTO EDUCATIVO DE JOHN DEWEY John Dewey (1859-1952) fue un filósofo, psicólogo y pedagogo estadounidense. Fue un hombre de acción, que aspiraba a la unificación de pensamiento y acción, de teoría y práctica. Dewey tuvo una gran influencia en el desarrollo del progresismo pedagógico, desempeñando un papel protagonista que

  • El Pensamiento Educativo De John Dewey: La Escuela Y La Experiencia Vital Del Niño Mi Credo Pedagógico

    Blanca91El pensamiento educativo de John Dewey: la escuela y la experiencia vital del niño Mi credo pedagógico John DeweyPsicología Educativa - Prof. Félix Temporetti - Carrera de Psicopedagogía. UNSAM. Rosario MI CREDO PEDAGÓGICO TEORÍA DE LA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD JOHN DEWEY CENTRO EDITOR DE AMÉRICA LATINA. BUENOS AIRES, 1977 Trad.

  • El Pensamiento Emancipador Nuestroamericano

    El Pensamiento Emancipador Nuestroamericano

    Ander1989El Pensamiento Emancipador Nuestroamericano Se refiere a la interacción entre querer/saber/poder. Los procesos de empoderamiento están en reconocer el potencial transformador que como sujetos poseemos, lo cual permite reconocer que si queremos algo podemos construirlo con nuestro esfuerzo y colaboración. El pensamiento de Simón Rodríguez es profundamente emancipatorio, por las

  • EL PENSAMIENTO EN EL TRANSITAR DEL MITO AL LOGOS

    EL PENSAMIENTO EN EL TRANSITAR DEL MITO AL LOGOS

    FJPS2801El pensamiento en el transitar del mito al logosDr. Francisco Pacheco Silva EL PENSAMIENTO EN EL TRANSITAR DEL MITO AL LOGOS Hablar del mito al logos en filosofía es hacer referencia a un período en la historia del pensamiento en el cual el hombre, acompañando su proceso de evolución social,

  • El pensamiento en sus distintas facetas

    El pensamiento en sus distintas facetas

    Vi GstRepública Bolivariana de Venezuela. Universidad Experimental Politécnica de la Fuerza Armada. Ingeniería Naval. Materia a cursar: Seminario II. Jesús Ayube. C.I: 28.039.474 El pensamiento en sus distintas facetas Personajes: Profesor de Literatura. Profesora de Filosofía. Profesor de Castellano. Ambientación: Sala de discusión de profesores. Introducción: El profesor de literatura estaba

  • El Pensamiento Erroneo

    luisoriol1. OBJETIVO Establecer los pasos que se deben seguir en el proceso de mezclado de materias primas de polietileno. 2. ALCANCE Este procedimiento es aplicable al mezclado de las materias primas necesarias en extrusión, inicia con la recepción de materias primas finalizando con el almacenamiento de la materia prima mezclada.

  • El pensamiento estratégico es el arte de superar a un adversario

    luisvaldovinosDIAPOSITIVA 2 "El pensamiento estratégico es el arte de superar a un adversario, a sabiendas de que el adversario está tratando de hacer lo mismo con usted” "Es también el arte de encontrar formas de cooperar, incluso cuando otros están motivados por el interés propio, no la benevolencia. Es el

  • El pensamiento existencialista. Sartre

    ejevanEl pensamiento existencialista. Sartre. Jean-Paul Sartre y Simone de Beauvoir en el restaurante «La Coupole». Sartre se hizo muy popular por encarnar el prototipo de intelectual comprometido En la Europa destruida física y moralmente, y ante la constante amenaza que supone la Guerra Fría, aparece una corriente filosófica llamada existencialismo,

  • El pensamiento filosófico

    luzdayanaIntroducción El pensamiento filosófico en divide en cuatro grandes fases históricas. La primera de ellas es la etapa griega, la cual abarca desde el siglo VI antes de Cristo (A.C.) , hasta el siglo III después de Cristo (D.C.); la etapa Medieval, que empieza en el siglo IV y termina

  • El Pensamiento Filosofico

    yaraya90Un hombre llamado a la evolución del pensamiento A lo largo de la historia de la existencia humana, podemos ver como el hombre ha realizado una búsqueda insaciable por la obtención de la verdad y del conocimiento y como éste ha adoptado una serie de posturas y planteamientos ante diversas

  • El pensamiento filosófico

    an.gelp1985El pensamiento filosófico occidental de la antigüedad acerca de la forma de vivir se centró en la cuestión del supremo bien: ¿qué vida es más plena y duraderamente satisfactoria? Si bien se pensaba que la virtud había de regir las relaciones de uno con los demás, el objetivo primordial era

  • El Pensamiento Filosófico

    luisGO4717 de octubre de 2014 Ensayo “El pensamiento filosófico” Filosofía 5º “E” La filosofía ha cambiado tanto que ya no es tan fácil definirla, empezó como una pasión por el conocimiento, y ahora la vemos como una ciencia fundamentada, su crecimiento no ha sido cómodo en todas las sociedades de

  • El pensamiento filosófico

    El pensamiento filosófico

    sagean2013Pregunta Nº 1 En el Módulo 2 vemos el pensamiento filosófico de distintas épocas, representado por distintos filósofos. Entre ellos, vemos la Grecia clásica. Teniendo en cuenta el pensamiento de los sofistas y su discusión con Sócrates y Platón: ¿Cómo se originan las leyes según los sofistas y cómo se

  • El Pensamiento Filosófico a través del Tiempo

    El Pensamiento Filosófico a través del Tiempo

    FrancisMCEl pensamiento filosófico a través del tiempo Universidad Tecnológica de Honduras Catedrático: Josué Donadin Álvarez Trejo Resultado de imagen para logo uth png Asignatura: Filosofía Online Integrante: Francis Leonor Caballero Madrid 201410040146 Tema: El Pensamiento Filosófico a través del Tiempo Fecha de entrega: 17 de Octubre de 2018 ________________ El

  • EL PENSAMIENTO FILOSOFICO DE BARUCH DE SPINOSA ACERCA DE UN DIOS

    EL PENSAMIENTO FILOSOFICO DE BARUCH DE SPINOSA ACERCA DE UN DIOS

    hanu88EL PENSAMIENTO FILOSOFICO DE BARUCH DE SPINOSA ACERCA DE UN DIOS. Por: Aura Spinosa fue uno de los conocidos como pensadores rebeldes ya que fue expulsado de su religion debido a su manera de pensar. Entre las cosas mas destacadas esta su pensaciento acerca de lña exitencia de un dios

  • El pensamiento filosófico de Hobbes

    El pensamiento filosófico de Hobbes

    Suha ChamlatiChamlati F. Ana Conclusiones Thomas Hobbes es considerado el teórico por excelencia del absolutismo político, si bien en su pensamiento aparecen conceptos fundamentales del liberalismo tales como el derecho del individuo, la igualdad natural de las personas, el carácter convencional del Estado (que conlleva a la posterior distinción entre este

  • EL PENSAMIENTO FILOSOFICO DE LA EDAD MEDIA Y LOS HECHOS ECONOMICOS Y POLITICOS QUE DEMARCARON SU DESARROLLO

    EL PENSAMIENTO FILOSOFICO DE LA EDAD MEDIA Y LOS HECHOS ECONOMICOS Y POLITICOS QUE DEMARCARON SU DESARROLLO

    Valentina CucunubáMODULO DE FILOSOFIA Grado: 11 Docente: Esp. Armando Lacera Laguna EL PENSAMIENTO FILOSOFICO DE LA EDAD MEDIA Y LOS HECHOS ECONOMICOS Y POLITICOS QUE DEMARCARON SU DESARROLLO Logro: Analiza la trascendencia del pensamiento medieval y los aportes culturales de la edad media. Pregunta: Problematizadora ¿COMO SE GARANTIZA EN UNA SOCIEDAD

  • El pensamiento filosófico de Platón

    MarivikcPlatón El siglo siguiente a la muerte de Sócrates fue brillante por Platón (427-347 A. de J.C.) y por Aristóteles (385-322 A. de J.C.) los principales filósofos griegos, con quienes alcanzó su cumbre no solamente el pensamiento filosófico de Grecia, sino también su literatura y toda su cultura. Platón nació

  • EL PENSAMIENTO FILOSÓFICO DEL “GIRO DESCOLONIZADOR”

    EL PENSAMIENTO FILOSÓFICO DEL “GIRO DESCOLONIZADOR”

    enalbepaEstudiante: Enrique Alfonso Becerra Parra. EL PENSAMIENTO FILOSÓFICO DEL “GIRO DESCOLONIZADOR” “He ahí, en el proceso de rehumanización radical, el significado más profundo de la descolonización” (Nelson Maldonado). El presente escrito tiene como propósito presentar los elementos más significativos del texto “EL PENSAMIENTO FILOSÓFICO DEL “GIRO DESCOLONIZADOR”” del profesor Nelson

  • El Pensamiento Filosófico En América Latina

    yohan5El Pensamiento Filosófico En América Latina El filosofar latinoamericano es autentico que tiene sus raíces en la emancipación mental, filosófica y política del siglo XIX, con el proceso de independencia política de Los países latinoamericanos. No olvida su herencia europea como punto de partida; Pero se desarrolla concretamente en la

  • El Pensamiento Filosófico En El Campo De La Educación

    ino_chika_choEL PENSAMIENTO FILOSÓFICO EN EL CAMPO DE LA EDUCACIÓN I. INTRODUCCIÓN: Este presente ensayo ha sido condicionado por la realidad del proceso educativo, que nos ha urgido a realizar un análisis filosófico. Es importante hablar sobre la filosofía de la educación, puesto que los numerosos autores que han tratado el

  • El pensamiento filosófico moderno

    diagpeEl pensamiento filosófico moderno nace como producto de la evolución de los ideales de las personas desde el origen del hombre hasta nuestros tiempos. Básicamente podemos marcar la verdadera filosofía moderna desde descartes hasta nuestros tiempos, por eso, en este trabajo se hablara sobre algunos de los autores más importantes

  • EL PENSAMIENTO FILOSOFICO PEDAGOGICO EN EL SIGLOS XV Y XVI

    EL PENSAMIENTO FILOSOFICO PEDAGOGICO EN EL SIGLOS XV Y XVI

    faustinooooFILOSOFIA Y PEDADOGIA El carácter especulativo de la filosofía es explorar las regiones fronterizas, y más allá también, de lo desconocido que tienen las ciencias. EL PENSAMIENTO FILOSOFICO PEDAGOGICO EN EL SIGLOS XV Y XVI 1- La modernidad nació en las ciudades comerciales de la baja edad madia en las

  • El Pensamiento Filosófico Principio De La Ideología Individual

    laura0001El Pensamiento Filosófico Principio de la Ideología Individual Introducción: Estudios datados de miles de años, han concluido que el ser humano siempre ha sentido la necesidad de encontrar respuesta a su origen perdido, dicha necesidad ha conllevado al planteamiento de ideas basadas en la razón y/o la experiencia de vida