Filosofía
Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.
Documentos 36.601 - 36.675 de 125.652
-
El problema del conocimiento. Centro Local Anzoátegui
feyalegria61Página de Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado Especialización en Maestría en Planificación Educativa Filosofía de las Ciencias (801) Centro Local Anzoátegui EL PROBLEMA DEL CONOCIMIENTO. Desde tiempos inmemorables hasta hoy en día, el conocimiento ha sido uno de los temas más importantes de la filosofía, esta pretende
-
El Problema Del Conocimiento. La Razón Y Los Sentidos.
juan.sellesEl problema del conocimiento. La razón y los sentidos. Palabras clave: Empirismo, racionalismo, conocimiento, razón, sentidos. Keywords: Empiricism, rationalism, knowledge, reason, senses. Se han planteado diversas posturas acerca del problema del conocimiento. Por un lado, el padre del racionalismo, René Descartes (1641), ha propuesto que el sujeto percibe y conoce
-
EL PROBLEMA DEL CONOCIMIENTOEN LA EDAD MEDIA
chebrolethEL PROBLEMA DEL CONOCIMIENTOEN LA EDAD MEDIA CREER CON LA FE VS CREER CON LA RAZON Al comparar la época antigua y la edad media desde cualquier punto de vista se observan cambios trascendentales con la forma de pensar de las personas, tras la caída del imperio romano en el
-
El Problema Del Conocimieto
GriseldacotoIntroducción El presente informe se trata del Problema del Conocimiento; Los cuales son muchos los problemas que surgen al analizar el conocimiento y los principales aspectos son: el origen, el sujeto, su naturaleza, el método, los límites y los criterios. Cada corriente de cada problema nos intenta dar una solución
-
El problema del deber del hombre y su relación con la libertad
Daury UniversidadEl problema del deber del hombre y su relación con la libertad. La libertad es una condición indispensable para la realización de los actos morales. Es la facultad natural que tiene el hombre de obrar de una manera o de otra y no de obrar, por lo que se vuelve
-
El problema del derecho
Monmon98Capítulo 1 INTRODUCCION 1.-El problema del derecho. Puesto que para empezar partiremos ¿Qué es el derecho? Puesto que esta interrogante ha generado una gran variedad de lo cual se ha hablado sobre la naturaleza del origen del fin del derecho. 2.- ¿Existe un objeto llamado derecho? Así que la historia
-
El Problema Del Hombre
evyhINTRODUCCIÓN: El hombre siempre trata de comprender y saber porque ocurren los sucesos o fenómenos que observa o que presiente en el mismo. La filosofía ayuda a tener más conocimientos o pensamientos para darle una explicación a los sucesos o fenómenos de la naturaleza, de la sociedad, de la cultura
-
El Problema Del Hombre
sharlizeTEMA 4 EL PROBLEMA del hombre CUESTIONARIO: 1. EXPLICA, EN FORMA BREVE LAS CUATRO PREGUNTAS FILOSOFICAS QUE SE PLANTEA EMMANUEL KANT. La primera es ¿qué puedo conocer? Se responde con la Crítica de la Razón Pura: científicamente sólo las ideas que se aprehendan con las nociones de tiempo y espacio.
-
El Problema Del Hombre
MaruusEL PROBLEMA DEL HOMBRE El ser humano es el que interroga, aquel que siente la necesidad y es capaz de preguntar y cuestionar, pues esto lo distingue como único, como algo distintivo de su forma de ser. El ser humano tiene una existencia y presencia consciente como ningún otro ser
-
El Problema Del Hombre
maaaaaaarkoUniversidad Leonardo Da Vinci El problema del hombre Ética y cultura Marco Antonio Reyna Lara 23/04/2013 Introducción. El hombre, se sabe cómo un ser que se posee espiritualmente, que se comprende a sí mismo. Pero está ligado y trabado en la oscuridad de la realidad y acontecimientos materiales que
-
El Problema Del Hombre
diego20tuluaORIENTACIONES DE LA LECTURA 1. Reconocer la estructura del texto: a. Título: “El Problema del Hombre”. Introducción a la Antropología Filosófica. b. Autor(fecha): Joseph Gevaert. Ed. Sígame S.A.V. Salamanca. 2003 c. Apartados en los que se divide el texto y presentar sintéticamente que aborda cada uno. El texto tiene los
-
EL PROBLEMA DEL HOMBRE
Henry Antonio ReyesEL PROBLEMA DEL HOMBRE ¿Qué es el hombre? Esta es una pregunta como muchas otras que se nos impone, tanto en la vida cotidiana como en la investigación científica , el hombre se pregunta por su propia esencia. Una primera respuesta el hombre es el que interroga; es el mismo
-
EL PROBLEMA DEL HOMBRE EN EL PENSAMIENTO GRIEGO
Gael062UNIDAD 4 EL PROBLEMA DEL HOMBRE EN EL PENSAMIENTO GRIEGO Los sofistas ¿Qué son los sofistas? • La palabra sofista significa Sabio. Platón y Aristóteles se expresaban peyorativamente de los sofistas. • En la sofistica , las teorías anteriores inducían a la confusión e incertidumbre de las personas, ya que
-
EL PROBLEMA DEL HOMBRE Y LA SOCIEDAD EN TOMÁS DE AQUINO
CarmenRsosaUNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL ESCUELA UNIVERSITARIA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA – EUDED FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN CURSO: FILOSOFÍA Y LÓGICA PROFESOR: EDDY DÍAZ SALVATIERRA TEMA: EL PROBLEMA DEL HOMBRE Y LA SOCIEDAD EN TOMÁS DE AQUINO ANÁLISIS DE LECTURA GONZALES PICON CARMEN ROSA NOVIEMBRE DE 2017 El problema del hombre y
-
El problema del hombre. Introducción a la antropología filosófica
8610ORIENTACIONES DE LA LECTURA 1. Reconocer la estructura del texto: a. Título: “El Problema del Hombre”. Introducción a la Antropología Filosófica. b. Autor(fecha): Joseph Gevaert. Ed. Sígame S.A.V. Salamanca. 2003 c. Apartados en los que se divide el texto y presentar sintéticamente que aborda cada uno. El texto tiene los
-
EL PROBLEMA DEL HOMBRE. ¿Qué es el hombre?
Henry Antonio ReyesEL PROBLEMA DEL HOMBRE ¿Qué es el hombre? Esta es una pregunta como muchas otras que se nos impone, tanto en la vida cotidiana como en la investigación científica , el hombre se pregunta por su propia esencia. Una primera respuesta el hombre es el que interroga; es el mismo
-
El Problema Del Indio
chankiJosé Carlos Mariátegui, destacado pensador marxista peruano. Probablemente uno de los personajes más importantes y originales de la historia latinoamericana. Su vasto pensamiento ha trazado las líneas principales del marxismo latinoamericano y sin embargo su herencia sigue siendo relegada al olvido, un olvido en que el silencio de la izquierda
-
El Problema Del Lenguaje Retórico En El Fedro De Platón
walterandinoEl problema del lenguaje retórico en el Fedro de platón El lenguaje es un elemento de vital importancia cuando de un diálogo de platón se trata. Platón nos plantea que sin el lenguaje no se puede llegar al razonamiento y por lo tanto, no se puede llegar a la verdad.
-
El problema del mal
francisquito.5El mal El problema del mal ha sido una preocupación constante del hombre en todas las épocas; se le h ha visto como algo que trae desconcierto y frustración en la vida de cada ser humano. En primer lugar, el mal en cierto modo no existe, según por ejemplo los
-
El Problema Del Mal
ximenacamargocreado por: ximena camargo bareño uniagustiniana negocios internacionales derechos reservados ximena camargo bareño EL PROBLEMA DEL MAL Como una breve introducción en el tema EL PROBLEMA DEL MAL, vamos a ver diferentes tipos de vista de pensadores que según su filosofía o forma de pensar, resolverán las problemáticas planteadas en
-
El problema del mal
andreacastillo4“El malo puede ser metafísico, físico y moral, el mal metafísico consiste en la simple imperfección, el mal físico en el padecimiento, y el mal moral en el pecado.” Teodicea 21;167 Según Leibniz el filósofo alemán, los males físicos y morales se derivan del mal metafísico ya que este es
-
El Problema Del Mal En Kant
TATOO_28EL PROBLEMA DEL MAL EN KANT Kant comienza por afirmar que el problema del mal no es del dominio de la razón pura; afirma que ella busca la idea a priori del uno, pero el hombre no está destinado solo al uno sino también a la felicidad, lo cual exige
-
El Problema Del Mal En Kant
ChilelLA RELIGION DENTRO DE LOS LÍMITES DE LA RAZON. EL PROBLEMA DEL MAL EN KANT La mirada religiosa del mal en Kant se destaca a partir de la libertad, por tanto se afirma que la naturaleza del mal en el hombre es innata, desligada de toda ética, pues la libertad
-
El problema del mal y la libertad personal
ivanna moctezumaEl problema del mal y la libertad personal Universidad Iberoamericana Ciudad de México Lucila Rubio Jiménez Otoño 2017 Fecha de Entrega: 23/11/2017 Ensayo final El mal en la amabilidad: la propina social Ivanna Moctezuma Otero Introducción. Lo que yo quiero exponer, mostrar o demostrar en este ensayo desde mi propia
-
El problema del mal y la libertad personal
Alejandro HekimianMacintosh HD:Users:user:Desktop:d_1971_102.jpg Materia: El problema del mal y la libertad personal Trabajo Académico “El ego” Alejandro Hekimian Arroyo Maestra: Cecilia Galaviz Jueves 2 de abril del 2020 La exaltación del ego y el interés único sólo a lo propio, es personalmente enfermizo y socialmente perverso. El ego es una forma
-
El problema del mal.
Juan Sanchez Velasco1. Tesis del autor: La felicidad es intrínsecamente una búsqueda del hombre, y sin importarle mucho los medios que use para alcanzarla le hará feliz y lo hará un hombre realizado, no hay que olvidar sin embargo que no todos podemos ser felices, debido a que a veces la auténtica
-
El Problema Del Nihilismo. Triunfo De Las Fuerzas Reactivas Y Transmutación De Todos Los Valores.
nanditoportilloEl nihilismo es una crisis del sentido en la que los valores que hasta ahora había sido considerado como tales muestran su insuficiencia para sostener una determinada interpretación de la existencia. Los valores son síntomas de fuerzas que se expresan en una determinada voluntad de poder. La interpretación consiste en
-
El Problema Del Origen De La Filosofia
musicjuyarEl problema del origen de la filosofía El hombre desde su inicio siempre ha tenido el deseo innato de saber, de donde proviene y provienen las cosas y seres que les rodean. Los comienzo de la filosofía según dicen, se dieron en Grecia, pero otras informaciones se dice que esta
-
El Problema Del Positivismo
aerdna804Habla de una caracterización general de las tres grandes corrientes doctrinales representativas del pensamiento contemporáneo sobre el concepto del derecho. Trata del positivismo jurídico, el realismo sociológico y las posiciones iusnaturalistas. Estas corrientes reflejan tres actitudes típicas ante el problema de la noción universal de jurídico: la del jurista dogmático,
-
El problema del Positivismo Jurídico
Luis KantunEl problema del Positivismo Jurídico Luis Eduardo Chan Kantun Octubre 2018. Universidad de Quintana Roo Unidad Riviera Maya. Diana Cecilia Oscos Vázquez. Introducción al Derecho. ________________ Abstracto Norberto Bobbio filósofo Italiano quien se graduó en derecho y filosofía, tenía un gran manejo y se dedico a gran parte a la
-
EL PROBLEMA DEL RENDIMIENTO ESCOLAR
cecyyyEL PROBLEMA DEL RENDIMIENTO ESCOLAR POLITICA EDUCATIVA Una preocupación que tiene los maestros de Matemáticas es el bajo rendimiento escolar de los alumnos. Saber Matemáticas no garantiza saber enseñar Matemáticas, y no en una u otra área disciplinaria. El rendimiento escolar, no se le considero como función-producción de la educación,
-
El Problema Del Sentido De La Vida
Rgdominicm99El problema del sentido de la vida Quizás no haya nadie que crea con mayor fuerza en el sentido de la existencia que precisa mente aquellos que lo cuestionan, la pregunta por el sentido de la vida nunca se había planteado de manera tan dramática como hoy en día. El
-
El Problema Del Ser
Paola1033• El problema del ser Desde el comienzo de la filosofía, el problema del ser,ha sido el interrogante principal en el pensamiento del hombre. Los primeros planteamientos surgieron con las doctrinas de Heráclito y Parménides -Heráclito afirma que todo cambia todo fluye, todo está en permanente cambio, por lo tanto
-
El Problema Del Ser
ArizaiHINTRODUCCION Aristóteles (384-322) a.C., fue el más grande pensador y filósofo de la antigüedad, así mismo el primero en proponer el estudio del pensamiento y de las leyes que lo rigen, su filosofía es un diálogo con la propia razón, un esfuerzo por pensar del pensar mismo, tan importante que
-
El problema del ser
irenessssPORTADA ________________ INTRODUCCION En este apartado se podrá observar un resumen de una de sus obras de Martin Heidegger, considerado uno de los filósofos más importantes del siglo XX, conocido por su trabajo en el campo del existencialismo y la fenomenología. Novelistas, escultores, arquitectos y muchos más han hallado en
-
El Problema Del SER HUMANO
susanvaleroEl problema del Ser Humano La definición de ser humano se comprende en tres elementos: el yo, el otro y el universo; en sí el problema del hombre es que el YO personal necesita: descubrirse, reconocerse, reconstruirse, no basta con saber que somos personas, hace falta saber quién es la
-
El Problema Del Ser Humano
carmencraduEl texto leído con anterioridad gira en torno al problema del ser humano. ¿Quiénes somos en realidad? ¿Cuál es nuestra relación con nuestra naturaleza? ¿Qué debemos hacer con nuestras vidas? Todas estas preguntas forman parte de la disciplina filosofía llamada antropología. En el texto puedo identificar el problema de la
-
El Problema Del Ser Y El Deber Ser
roxanaCisneros7Problema del ser y el deber ser El problema del ser y el deber ser (también llamado la guillotina de Hume, y muchas veces confundido con la falacia naturalista) es un problema en metaética acerca de la posibilidad de deducir oraciones normativas a partir de oraciones descriptivas. Las oraciones descriptivas
-
El problema del Ser y la Diosa en el poema de Parménides
RandubiEl problema del Ser y la Diosa en el poema de Parménides Parménides es un importante antecesor del distinguido filósofo Platón, a quien hace referencia en uno de sus principales diálogos¹. Platón toma en cierta forma El Ser de Parménides para desarrollarlo a través de sus obras. Parménides es un
-
El problema del trabajo infantil
nicoloEn el presente ensayo se abordará una problemática de gran impacto social que afecta principalmente a gran parte de los niños del mundo, es el trabajo infantil, considerando que esta problemática tiene su génesis con la concepción del capitalismo. Todo comienza en el siglo XVIII, en la era industrial, en
-
El problema en perspectiva
maczadrian1. EL PROBLEMA EN PERSPECTIVA Un sauce de cristal, un chopo de agua un alto surtidor que el viento arquea un árbol bien plantado mas danzante, un caminar de río que se curva, avanza, retrocede, da un rodeo y llega siempre… Octavio Paz Propósitos y alcances del estudio La formación
-
El Problema Estetico
EL PROBLEMA ESTETICO El problema de Narciso muestra los riesgos de que se otorgue valor a las cuestiones estéticas. El termino estética proviene del griego (de aestresis) “ lo que afecta a los sentidos”. Frente a otro ser humano, objeto natural o creado por el hombre, las personas describen las
-
EL PROBLEMA ÉTICO
brayanstaTEMA: “ELPROBLEMA ÉTICO” 1. Dimensión ética del ser humano Todos hablan de ética: los políticos, los científicos, los medios de comunicación, los abogados, los jóvenes, los no tan jóvenes, es decir, todos los sectores de la sociedad. Nos preguntamos ¿qué es la Ética, la Moral o la Axiología?, ¿en qué
-
El Problema ético De La Filosofía
wuwislEL PROBLEMA ETICO INTRODUCCION Quiero abordar este tema de la filosofía porque me pareció muy interesante saber cómo se desenvuelve el ser humano mediante su ética que A partir de Aristóteles, ética significa modo de ser, carácter, pero no en el sentido psicológico o biológico de temperamento, dado en las
-
El problema Fe y Razón en la Edad Media
eddyunltd1Universidad Politecnica Salesiana Sede Cuenca Nombre: Edisson Morocho GRUPO: 3 Nivel: 2 MATERIA: El problema Fe y Razón en la Edad Media TEMA: Cuestionario AÑO LECTIVO: 2014-2014 INTRODUCCIÓN ¿Cuál es la problemática entre la fé y la razón dos fuerzas que han estado en constante oposición durante el desarrollo de
-
El Problema Filosofico
carlosE76Problemas Filosoficos De La Educacion La Filosofía de la Educación: modelos actuales que toman como base el idealismo subjetivo Objetivo: Valorar las teorías educativas de base filosófica idealista subjetiva. Resumen Profundizar en los aspectos filosóficos de la educación permite analizar el desarrollo, de esta disciplina científica, su surgimiento, sus principales
-
El Problema Filosofico
Eduardo_coello19Unidad 1: El problema del objeto de estudio de la psicología. Introducción. Vemos que La filosofía y la ciencia son formas de representar la realidad. Mientras la ciencia estudia ámbitos particulares de la realidad como es la psicología la cual estudia el comportamiento humano, a la vez que la ciencia
-
El problema filosófico del conocimiento
Ninfa PérezFILOSOFÍA (1º DE BACHILLERATO) UNIDAD 2. EL PROBLEMA FILOSÓFICO DEL CONOCIMIENTO. 1. Epistemología, La teoría del conocimiento Gnoseología Examina lo relativo al conocimiento: qué es eso de “saber” algo, herramientas disponibles para adquirir conocimiento, grado de fiabilidad nos proporciona cada una de esas herramientas, tipos de conocimiento existen y si
-
EL PROBLEMA FILOSÓFICO DEL CONOCIMIENTO. LA VERDAD
LUISITO548TEMA 2. EL PROBLEMA FILOSÓFICO DEL CONOCIMIENTO. LA VERDAD 1. RACIONALIDAD TEÓRICA Y RACIONALIDAD PRÁCTICA La racionalidad humana se desarrolla en dos dimensiones: la racionalidad teórica y la racionalidad práctica. La racionalidad teórica tiene como objeto el conocimiento de la realidad; la racionalidad práctica, la acción humana dirigida hacia un
-
El problema filosófico: sociedad y poder
Israel Vallejo CasillasUniversidad de Guadalajara. Preparatoria Regional de Lagos de Moreno. Ensayo El problema filosófico: sociedad y poder Identidad y Filosofía. Irma Leticia Baltazar Díaz. 5-°D Turno matutino. Israel de Jesús Vallejo Casillas. Numero: 431-108-2712. Vallejo_Casillas_Israel@outlook.es El problema filosófico: sociedad y poder Introducción: Unas de las principales causas de los problemas de
-
EL PROBLEMA FUNDAMENTAL DE LA FILOSOFIA
madaluEL PROBLEMA FUNDAMENTAL DE LA FILOSOFIA: EL SER HUMANO Para la Filosofia el gran interrogante es el ser humano ¿Por qué? Pues porque este todavía no esta completo y a la Filosofia le queda mucho trabajo por delante. El ser humano no esta completo porque todavía tiene errores o problemas
-
EL PROBLEMA FUNDAMENTAL DE LA FILOSOFÍA
Michelle ReveloEL PROBLEMA FUNDAMENTAL DE LA FILOSOFÍA. (Análisis) La filosofía, es un sistema de ideas, trata de explicar la causa y el efecto sobre todas las cosas. Ésta tiene una característica fundamental, lo cual es explicar la concepción del mundo. El gran problema fundamental de la filosofía es el de la
-
EL PROBLEMA FUNDAMENTAL DE LA FILOSOFIA
Manuel Mejia HernándezUNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Resultado de imagen para LOGO DE LA UES PNG TEMA: EL PROBLEMA FUNDAMENTAL DE LA FILOSOFIA MATERIA: FILOSOFIA GENERAL. GRUPO TEORICO 7. DOCENTE: LIC. SALVADOR MOLINA. ESTUDIANTE: CARNE: ALVARADO MARINERO, FÁTIMA ANDREA AM18097 67 HIDALGO HENRIQUEZ, ARIADNA MELISA HH18029 78 HURTADO CERNA,
-
El problema fundamental de la filosofía
tetemihombreLa filosofía es un estudio y conjunto de reflexiones y conocimientos de años, en el que se toman las esencias, las causas y el porqué de las cosas. El fin de la filosofía es conocer y tener una respuesta a cualquier pregunta que nos lleguemos a hacer como personas a
-
El problema fundamental del que trata la obra es por la muerte de Agamenón el padre de Orestes y Electra.
GemiAlvaradoGEl problema fundamental del que trata la obra es por la muerte de Agamenón el padre de Orestes y Electra. Los hijos de Agamenón hacen ofrendas y libaciones sobre la tumba de su padre pidiendo que se haga justicia por su muerte, querían vengarse de los culpables que lo asesinaron
-
El problema ideado de la existencia humana, la muerte, la vida y la convivencia
fraccadAnte el problema ideado de la existencia humana, la muerte, la vida y la convivencia, Feuerbach procura solucionarlo de la siguiente manera. En primer lugar, él establece que la muerte del hombre es un problema desesperante, ya que el ser humano siente el deseo de la inmortalidad la cual es
-
El problema mente-cerebro
Toppi Marchant* Autor: Mario Bunge Libro: El problema mente-cerebro. El problema mente-cerebro ha sido uno de los problemas más discutidos por filósofos y científicos, pues nunca se ha logrado demostrar si la mente existe o no como algo independiente al cerebro. Se han propuesto diferentes teorías pero ninguna ha logrado ser
-
El Problema Moral
UNIDAD 2: EL PROBLEMA MORAL I. LOS ÁMBITOS DE LA MORAL INTRODUCCIÓN: DIFERENCIA ENTRE ÉTICA Y MORAL - Etimológicamente "ética" y "moral" tienen el mismo significado. "Moral" viene del latín "mos" que significa hábito o costumbre; y "ética" del griego "ethos" que significa lo mismo. - Sin embargo en la
-
El problema Moral
Agustín DotteUnidad 2: El problema Moral La sociedad en la que vivimos posee normas de conducta que son enseñadas desde la niñez. Moral: conjunto de normas que dicen ‘que hacer’ y que es ‘bueno’. Sistemas morales que pretenden orientar o guiar a los seres hacia el bien. Mundo Moral: Acciones, práctica
-
EL PROBLEMA MORAL Y LA ÉTICA COMO MUESTRA RACIONAL
Ensayos0811UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA RECTORADO DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO Maestría en Ciencias de la Educación mención Administración Educativa ENSAYO N°3 : EL PROBLEMA MORAL Y LA ÉTICA COMO MUESTRA RACIONAL FACILITADOR: PROFESOR CARLOS HERRERA PARTICIPANTE: CARLOS MARTÍNEZ C.I. 8553868 CENTRO LOCAL GUÁRICO Agosto 2018 INTRODUCCIÓN. A diario realizamos cuestionamientos sobre
-
El problema o situación: relacionado con la Ética y Ciudadanía
jas_joseIntroducción: donde se haga una breve presentación del tema, las ideas o planteamientos que serán expuestos y la justificación de la importancia del trabajo para la formación como ciudadano. El problema o situación: relacionado con la Ética y Ciudadanía, que el estudiante analizó en la Fase 3 del curso. Se
-
El Problema Ontológico
YamilaRodriguezEl problema ontológico o metafísico, o "¿Qué existe? La suposición básica conocida de Rene Descartes (1596-1650): "«Cogito, ergo sum» pienso, luego existo" se originó de un problema largo tiempo recalcado por la teología de la Iglesia Cristiana. ¿Cómo puede la "mente" conocer la "materia"? o en otras palabras, ¿Cómo podemos
-
EL PROBLEMA POLÍTICO DE ATENAS
mireiavera1. EL PROBLEMA POLÍTICO DE ATENAS Platón nace en Atenas, en el 428 a.c., dos años después de la muerte de Pericles, el gran líder de la democracia ateniense. Atenas seguía siendo una de las polis hegemónicas del mundo griego (imperio militar y comercial) y su régimen político era la
-
El Problema Psicofísico
potopotoProblemática Psicofísico: 1) Se considera que el hombre es el sujeto por excelencia, o sea el espíritu individual y activo, siendo que morimos en una dimensión para pasar a otras. 2) Expresa la libertad de un individuo al expresar los sentimientos, la felicidad, el enojo, etc. El hombre como espíritu
-
El Problema Que Nos Plantea La Filosofia
anggelitadINTRODUCCION El hombre siempre trata de comprender y saber porque ocurren los sucesos o fenómenos que observa o que presiente en el mismo. La filosofía ayuda a tener más conocimientos o pensamientos para darle una explicación a los sucesos o fenómenos de la naturaleza, de la sociedad, de la cultura
-
EL PROBLEMA SE SOCRATES
yazminzitha07EL PROBLEMA DE SÓCRATES 1 Los más sabios de todas las épocas han pensado siempre que la vida no vale nada... Siempre y en todas partes se ha oído de su boca el mismo acento: un acento cargado de duda, de melancolía, de cansancio de vivir, de oposición a la
-
El Problema Social ¿Es Justificable La Desobediencia Civil?
nicolas2121El Problema Moral 1) ¿Es Justificable la desobediencia civil? Fundamente su propuesta considerando las principales tesis de Sócrates y Kant, incluyendo un ejemplo específico en donde su argumentación tenga evidencia. La desobediencia civil se define por: ”actuar de manera ilegal, pública, sin violencia y consciente, con la intención de frustrar
-
El Problema Socrático
romacastilloEl problema socrático. Sócrates no escribió nada, así que lo que sabemos de él viene por testimonios que son directos, inmediatos. Hay tres grandes contemporáneos de Sócrates, que hablaron de él y son Platón, Jenofontes y Aristófanes . Además, un testimonio de Aristóteles muy cercano en el tiempo. Estos testimonios
-
El problema socrático y la teoría de las Ideas
Martina NimcowiczPLATÓN 1- El problema socrático y los elementos de la filosofía socrática en la Apología (interpretación de mínimos) El problema socrático se caracteriza por la dificultad para distinguir la filosofía socrática, es decir, para reconstruir al Sócrates histórico del construido por las distintas fuentes. Existen distintas fuentes como Aristófanes y
-
EL PROBLEMA Y LA TESIS DE LA CONTRIBUCION PRESENTE
julianfelipe1930INTRODUCCION E l autor Pierpaolo Donati sociólogo italiano, con su tesis permite profundizar una teoría sociológica relacional que observa, analiza y describe cambios sociales, no como causas unilaterales de acción individual llamadas individualismo metodológico, o de efectos estructurales también llamados holismo metodológico, si no como cambios de relaciones entre sistemas
-
El problema: sistema de pedidos inflexibles
manuelcampos1El problema: sistema de pedidos inflexibles Los independientes estiman que aumentarían las ventas en un 10% con un sistema más flexible ESTRATEGIA COMPETITIVA Paradigma de Porter: Estrategias Genéricas 1.Liderazgo en costos (reducir el costo total de la producción) y diferenciación (incrementar el valor) Mercado Foco (General o segmento). 4 Estrategias
-
El Problemade La Physis
effiyEl problema de la physis. El problema de la physis atrajo la atención de los primeros filósofos griegos o también llamados presocráticos o filósofos de la naturaleza. El término physis se deriva del verbo phyo, que también significa hacer, producir, palabra latina natura significa naturaleza, viene del verbo nascor, cuyas
-
El Procedimiento Administrativo
manuel238INDECE • DEDICATORIA • INDICE pág. • INTRODUCCION ………………………………………………………………………............................. 3 • CAPITULO I (EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO)…………………………………………… 6 I. CONCEPTO………………………………………………………………………………………. 6 II. SUJETOS DEL PROCEDIMIENTO…………………………………………………………. 7 III. LOS ADMINISTRADOS……………………………………………………………………….. 8 IV. TERCEROS ADMINISTRADOS……………………………………………………….……. 12 V. LA AUTORIDAD ADMINISTRATIVA…………………………………………………….. 12 VI. JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA DE LA AUTORIDAD ADMINISTRATIVA. 13 VII. LA JURISDICCIÓN…………………………………………………………………………….
-
El Procedimiento Económico-Coactivo
cinthya06921. El Procedimiento Económico-Coactivo. Definición El procedimiento económico-coactivo, también llamado procedimiento administrativo de ejecución. El procedimiento económico-coactivo es aquel a través del cual el estado ejerce su facultad económico-coactiva, es decir, su facultad de exigir al contribuyente el cumplimento forzado de sus obligaciones fiscales y, en su caso, para hacer
-
El Proceso
santillanEL PROCESO DE PLANIFICACION Y CONTROL DE ACTIVIDADES PROPOSITO El proceso de planificación y control de activimades esta orientado a la aplicación de las fases secuenciales que la administrabión debe cumpli{, desde el desazrollo de objetios generales, el negocio hasta el control, la acción correctiva)y la replanificación. Este tema se