Filosofía
Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.
Documentos 36.151 - 36.225 de 125.652
-
EL POSITIVISMO.
KarenM22EL POSITIVISMO ORIGEN El término positivismo fue utilizado por primera vez por el filósofo y matemático francés del siglo XIX Auguste Comte, pero algunos de los conceptos positivistas se remontan al filósofo británico David Hume, al filósofo francés Saint-Simon, y al filósofo alemán Emmanuel Kant. Comte eligió la palabra positivismo
-
El Posmodernismo
AURA82El posmodernismo. El término posmodernidad designa generalmente a un amplio número de movimientos artísticos, culturales, literarios y filosóficos del siglo XX, definidos en diverso grado y manera por su oposición o superación de las tendencias de la Edad Moderna, el pensamiento posmodernista apareció a mediados del siglo XX refiriéndose al
-
El Posmodernismo Y Su Influencia En La Actualidad
yubercruzyanqueUNIVERSIDAD PERUANA UNION FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES E.A.P. CONTABILIDAD Y GESTION TRIBUTARIA MONOGRAFIA “El Posmodernismo y su Influencia en la Actualidad” “Informe presentado en cumplimiento parcial de los requisitos de la Asignatura de Filosofía de la Educación Cristiana” Autores: - - -Eli Fernando Córdova Prieto - Teodoro Adolfo Rodenas Carhuaz
-
EL POSTESTRUCTURALISMO
Angelikita85EL POSTESTRUCTURALISMO El Postestructuralismo fue una corriente de pensamiento o una escuela de pensamiento que surgió en Francia a mediados de 1960. Aparecieron nuevas ideas que produjeron una ruptura epistemológica, es decir que lo que antes se conocía de un modo se va a conocer de otro. Son ideas que
-
El Postmodernismo
FabsModernismo y Postmodernismo El postmodernismo es uno de los movimientos más importantes de nuestros tiempos. Es el fin de la razón como guía absoluta, la convicción de que ésta carecía de capacidad para abrir nuevos caminos al progreso humano, en tanto se da una conciencia generalizada de su agotamiento como
-
El postmodernismo y la problemática con el prójimo
angelalopezr“En su relación con el otro, el hombre busca siempre imponer su voluntad, su proyecto. De ahí que las relaciones siempre son conflictivas, tanto las de amor como las de odio. Amar es intentar dominar la voluntad del otro. Odiar es reconocer la libertad del otro como opuesta a la
-
El postulado de Кarl Popper R. El falsacionismo
yo0miiEL FALSACIONISMO Las teorías son construidas como si fuesen conjeturas o suposiciones sumamente especulativas y provisionales que la capacidad del hombre de comprender y razonar genera para intentar solucionar aquellos problemas que pertenecían a teorías anteriores mediante explicaciones que sean contundentes al comportamiento del universo. Cuando las teorías especuladas son
-
El potencial articulador del concepto
merryandsagsEl potencial articulador del concepto La formulación de modelos de gestión para la satisfacción de las necesidades básicas de aprendizaje requiere conceptualizar, con la mayor precisión posible, los términos gestión y necesidades de aprendizaje, tarea nada fácil si se considera que ambos tienen relación con fenómenos que están experimentando grandes
-
EL POTENCIAL DE LOS ESTUDIOS RETÓRICOS
sandracarpioEL POTENCIAL DE LOS ESTUDIOS RETÓRICOS EN LA INVESTIGACIÓN CONTABLE* FABIÁN LEONARDO QUINCHE MARTÍN** UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Recibido/ Received/ Recebido: 11/01/2012 - Aceptado/ Accepted / Aprovado: 30/05/2012 Resumen El presente escrito busca mostrar el papel que ha tenido y potencial que pueden tener los estudios sociales de la ciencia
-
El Potencial De Nosotros
Betorocker666El Enorme Potencial de Controlar Tu Mente ¿Nuestra mente está enferma? Muy poca gente es consciente del enorme poder que tiene nuestra mente. Para bien… o para mal. Desgraciadamente en la gran mayoría de los casos nuestra mente se ha convertido en nuestro peor enemigo. Dicen que llegamos a tener
-
El potencial de valores humanos
XimenaDlloPOTENCIALIDAD DE LOS VALORES PERSONALES, DE CIUDADADANO Y PROFESIONALES Los valores humanos son muy importantes en la vida ya que nos ayuda a formarnos como seres razonables y nos humanizan, porque mejoran nuestra condición de personas y perfeccionan nuestra naturaleza humana. En la vida lo más importante es tener bien
-
El Practicum
gabimaria07Contraste documento "el practicum en los grados de pedagogia, de magisterio y de educacion social", con la practica A partir del documento leido podemos darnos del importante trabajo que se realizo a lo largo del primer semestre de pre-practica , en el cual logramos investigar sobre lo que necesita nuestro
-
EL PRACTISMO
virginiagt23EL PRAGMATISMO EN EL CONTEXTO SOCIAL: es la doctrina filosófica desarrollada por los filósofos estadounidenses del siglo XIX Charles Sanders Peirce, William James y otros, según la cual la prueba de la verdad de una proposición es su utilidad práctica; el propósito del pensamiento es guiar la acción, y el
-
EL PRAGMATISMO
angelomarEL PRAGMATISMO A. DEFINICIÓN Movimiento filosófico desarrollado especialmente en Estados Unidos e Inglaterra, pero con repercusión y desarrollo parcial en otros países. El pragmatismo consiste en reducir "lo verdadero a lo útil" negando el conocimiento teórico en diversos grados; para los más radicales sólo es verdadero aquello que conduce al
-
El Pragmatismo
jeyssINTRODUCCION En el presente trabajo, se estará desarrollando uno de los temas de la filosofía contemporánea el pragmatismo “LA VERDAD EN TERMINOS DE LOS RESULTADOS FAVORABLES DE LA ACCION HUMANA”. El pragmatismo es la doctrina filosófica desarrollada por los filósofos estadounidenses del siglo XIX Charles Sanders Peirce, William James y
-
EL PRAGMATISMO
catriagoETIMOLOGIA: La palabra pragmatismo deriva del griego “PRAGMA” que significa: hecho, acción .Para los pragmatistas la verdad y la bondad deben ser medidas de acuerdo con el éxito que tengan en la práctica. En el pragmatismo no existe el conocer. Si algo no tiene un fin o uso determinado no
-
El Pragmatismo
leticiaquetzaliPRAGMATISMO El pragmatismo es una corriente que emerge en América entre los años 1895-1900,siendo los propulsores de este pensamiento W.James , Dewey y Schiller , no obstante, el primer representante del pragmatismo es F. Nietzsche, quien no cree en algo absoluto por si solo y aspira a la liberación integral
-
El pragmatismo
checonoztlePor otro lado William Dilthey, E, R Rickert y Max weber fueron los principales mensajeros de la concepción específica de los problemas sociales e históricos. Dilthey afirma que la naturaleza que nos rodea se manifiesta de modo indirecto en la forma de fenómenos externos; en cambio los procesos concernientes a
-
El pragmatismo
ChRis Armenta La casa de zaratustra En esta parte del libro nos habla sobre Mies y su interacción con el entorno a la hora de proyectar algo que podemos remarcar es la forma de cómo integrar la naturaleza en nuestros proyectos de como volver a los tiempos de paz y tranquilidad.
-
El pragmatismo
breylin_28El pragmatismo «Se llama pragmatismo a la corriente filosófica iniciada a finales del siglo XIX a raíz de la denominada máxima pragmática, propuesta por el lógico y científico norteamericano Charles S. Pierce.[1] ». Además de este autor fue trabajado, de una manera más intensa por el gran filósofo William James.
-
El pragmatismo
Diego Quintero AcuñaEl pragmatismo es una corriente filosófica que se originó en Estados Unidos a finales del siglo XIX y principios del XX. Esta corriente sostiene que la verdad de una afirmación no puede ser evaluada en términos abstractos, sino que debe ser evaluada en función de su utilidad práctica y de
-
El Pragmatismo De Dewey
gloria260374(Burlington, 1859 - Nueva York, 1952) Filósofo, pedagogo y psicólogo norteamericano. John Dewey nació en ciudadela del "yanquismo" de Nueva Inglaterra, en el seno de una familia de colonizadores de humilde origen, el mismo año en que apareció Sobre el origen de las especies, de Darwin. El "yankismo" y el
-
El Pragmatismo En El Contexto Social
yadiqueralEl PRAGMATISMO EN EL CONTEXTO LOCAL COMUNAL El hombre a lo largo de la historia ha aprendido a desarrollar sus habilidades cognoscitivas en el descubrimiento de muchas ciencias que en nuestro tiempo sin valoradas y estudiadas en diferentes centros de educación, tanto media como superior. Es un hecho reconocible y
-
El Pragmatismo Ingles Y El Utlilitarismo Américano
chris245El utilitarismo inglés y el pragmatismo americano Según las teorías utilitaristas y pragmatistas, el fin último de la vida consiste en buscar la utilidad y el éxito y en procurar evitar el fracaso y las desgracias. Jeremy Bentham (1748-1832) El utilitarista J. Bentham señala que todas las personas buscan el
-
El Pragmatismo Yanqui.
melinaespinozaEl pragmatismo Yanqui. Al mismo tiempo que se multiplicaban por las otras vírgenes tierras robadas a los indios de América del Norte las fábricas y ferrocarriles, crecían las inquietudes de los grupos intelectuales y otros inquietos jóvenes universitarios fundaron un grupo de estudios filosóficos en Concord, Massachusetts que fue llamado
-
El Pragmatismo.
Andres Felipe Villa EscobarEl Pragmatismo El pragmatismo es una escuela filosófica estadounidense, surgida a finales del siglo XIX, cuando Estados Unidos se consolidaba como una superpotencia mundial, durante este periodo, los estadounidenses usaron la filosofía como una herramienta para esclavizar a los pueblos del sur, basándose en la Teología y en la Religión;
-
EL PRECIO DE LA CODICIA
Gregory De la Rosa RamirezEl precio de la codicia ¿La ética y la moral en los negocios son temas relevantes? o podemos mencionar que no son temas relevantes ya que el fin justifica los medios. Margen call (Película) presenta un mundo un tanto fúnebre en el cual se llevan a cabo diversas decisiones de
-
El precio de lo Gratuito
Zuarez18“El precio de lo Gratuito” Por Roberto Alejandro Suárez Rodríguez Este documental aborda el tema a cerca del crecimiento del internet, como ha evolucionado en poco tiempo y como ha cambiado nuestras vidas y que pese a que fue creada para ser gratis y libre, en realidad no lo es,
-
El precio de una sonrisa.
durtoEl precio de una sonrisa Investigacion Nota: La madre de una niña que es una celebre presentadora de television es una ser humano atado a la esclavitud de la imagen como sucede el 80% en todas las personas a nivel mundial. Pasa que siempre finge ser una persona feliz y
-
El Precio Del Mañana
cesarrinconAnálisis El precio del mañana, una película que muestra lo valioso que es el tiempo en nuestras vidas aunque regularmente las personas no le demos la importancia que tiene; el tiempo: es la magnitud física que permite medir la duración o separación de las cosas sujetas. Principalmente esta película deja
-
EL PRECIO OCULTO DE LO QUE COMPRAMOS.
Gloria González VallejoINTELIGENCIA ECOLÓGICA MARIA CAMILA BELLO GONZALEZ JEISSON ANDRES HOYOS ALDANA ANDREA PAOLA PATERNINA SIMANCA YURANY DAYANA TAPIAS VILLALBA FACULTAD DE INGENIERÍAS INGENIERÍA AMBIENTAL Daniel Goleman es un psicólogo estadounidense, nacido en Stockton, California, el 7 de marzo de 1946. Adquirió fama mundial a partir de la publicación de su libro
-
El predicado
xymeraes1. Describe los elementos del juicio: Todo juicio está conformado por 3 elementos: 1. El sujeto: es el concepto del objeto sobre el cual se afirma o se niega algo. 2. El predicado: es el concepto de lo que se afirma o se niega de ese objeto. 3. La copula:
-
El prefacio
guatesoladaUn prefacio (del latín præ : antes, y fari : hablar) es, en literatura, un texto de introducción y de presentación, ubicado al inicio de un libro. En el prefacio se dan a conocer el plan y los puntos de vista utilizados durante la elaboración del escrito, a la par
-
El Prejuicio Es El Hijo De La Ignorancia
pablitoycriiz"La discriminación de los negros está presente en cada momento de sus vidas para recordarles que la inferioridad es una mentira que sólo acepta como verdadera la sociedad que los domina." (Martin Luther King). A lo largo del tiempo se ha hablado, escrito y escuchado acerca de la discriminación, del
-
EL PRESENTE
Norma SGEL PRESENTE Por Norma J. Santelí En esta oportunidad expondré el presente desde mi perspectiva; como una fracción del tiempo y como una fracción del alma de cada ser humano, el presente que indica fuerza y al mismo tiempo levedad, conceptos contradictorios de inicio, esta paradójica acepción hace que exponga
-
EL PRESENTE DE SPENCER JHONNSON
julivelasquezUNIVERSIDAD DEL MAGDALENA REGION Y CONTEXTO CARIBE GRUPO TALLER 1 ESTUDIANTES KELLY BERMEO LEILA CHAMORRO DEISY HERRERA KATINA RIVERA MIGUEL ROMERO LORAINE PALMERA JULIETH VELASQUEZ DOCENTE ALVARO RAFAEL URIBE MARQUEZ SANTA MARTA DTCH 21 DE FEBRERO 2013 Introducción EnelCaribeColombiano,durantelosaños80delsigloXX,seprodujoun despertardel sentimientoregionalsepusierondepresentelasmarcadasventajasque tiene la región para alcanzarun desarrollo acelerado y equitativo.
-
El presente ensayo es una pequeña reflexión de las teorías
Juan Mario Martínez LuceroASIGNATURA: FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN INSTRUCTOR: MTRO. RODOLFO ALBERTO SÁNCHEZ RAMOS ELABORÓ: JUAN MARIO MARTÍNEZ LUCERO ENSAYO: TEORIA Y PRÁCTICA EDUCATIVA. AGOSTO 2017. ________________ INTRODUCCIÓN. El presente ensayo es una pequeña reflexión de las teorías y prácticas que han orientado el quehacer educativo con la finalidad de argumentar la cosmovisión
-
El presente ensayo se basa en la película Diconnect (2012)
papaoso_250Introducción El presente ensayo se basa en la película Diconnect (2012) del director Henry Alex Rubin, y pretende reflexionar, desde una mirada crítica, sobre la alta dependencia tecnológica de la sociedad actual, producto de la globalización y del avance de estas tecnologías como una de sus causas. Desarrollo Será necesario,
-
El presente ensayo sobre razón y fe
Nomar137El presente ensayo sobre razón y fe, tiene como objetivo explicar, la relación que a hay en ambas y para esto tomare un texto del papa Benedicto XVI haciendo énfasis en santo Tomas de Aquino…donde nos habla sobre que es la razón y la fe, ya que de ella se
-
El presente ensayo tiene como objetivo definir la ética desde el contexto actual. La ética se remonta a la era antes de cristo en la que filósofos griegos tales como Sócrates, Aristóteles, Platón definieron el concepto de ética como disciplina filo
yarireEl presente ensayo tiene como objetivo definir la ética desde el contexto actual. La ética se remonta a la era antes de cristo en la que filósofos griegos tales como Sócrates, Aristóteles, Platón definieron el concepto de ética como disciplina filosófica. La ética reflexiona sobre la moral y la moral
-
El presente ensayo tiene por objeto realizar un análisis a cerca de los principios del Ius cogens
cindiirela12El presente ensayo tiene por objeto realizar un análisis a cerca de los principios del Ius cogens, esto con el afán de comprender cuán importante es este derecho internacional, los valores esenciales que contiene para el individuo y en sí para toda la comunidad internacional, en otras palabras, hablar del
-
El presente ensayo, servirá para conocer los inicios de la educación en México, así como las personas que aportaron sus conocimientos y teorías para que se lograra el objetivo
kathya.17Introducción El presente ensayo, servirá para conocer los inicios de la educación en México, así como las personas que aportaron sus conocimientos y teorías para que se lograra el objetivo. En un inicio en la etapa liberal, en el Art. Tercero de la Constitución de 1857, se concretaba que “la
-
El presente foro tiene como objetivo realizar un análisis crítico desde la Filosofía del video "El mito de la caverna"
Santander Motta SantiagoForo de Medio ciclo El presente foro tiene como objetivo realizar un análisis crítico desde la Filosofía del video "El mito de la caverna", basado en las ideas del filósofo Platón. El video se puede encontrar en la siguiente dirección: /www.youtube.com/watch?v=pgUsmp8Kcyo, al leerlo debe responder las siguientes preguntas: 1. ¿Cuáles
-
El presente portafolio consta con la definición de filosofía y con sus distintas épocas con sus filósofos más importantes.
DAIANAAAINTRODUCCION El presente portafolio consta con la definición de filosofía y con sus distintas épocas con sus filósofos más importantes. El objetivo de este trabajo es el siguiente: * Conocer el concepto de filosofía y reconocer algunas de las principales vertientes de las corrientes que dominan el pensamiento contemporáneo. DESARROLLO
-
El presente proyecto de investigación pretende ser una guía para la realización de la investigación documental
ozkr2109Introducción El presente proyecto de investigación pretende ser una guía para la realización de la investigación documental y de campo del tema “Violencia en el noviazgo” en un rango de edad 15 a 19 años en la unidad ubicada en Fray Servando Teresa de Mier número 229 llamada (Colonial). Durante
-
El presente reporte, va dirigido a la profesora
tinoooIntroducción: El presente reporte, va dirigido a la profesora *********** de los integrantes: Paola Denisse, Horacio Isaí, Manuel Aldahír, Adriana Torres y Jesús Manuel Emmanuel isai Rodríguez Zavala. En el cual abordaremos el problema de comunicación ya visto en la actividad anterior. A continuación se desarrollara la sesión y se
-
El presente trabajo de la materia filosofia del derecho se desarrollara en tres capitulos que abarcaran los siguientes temas: derecho positivo
Izmerai ColinINTRODUCCION El presente trabajo de la materia filosofia del derecho se desarrollara en tres capitulos que abarcaran los siguientes temas: derecho positivo y derecho natural, las conductas de convivencia social que rigen al derecho y por ultimo la importancia de la axiologia juridica. Siendo el primer capitulo DERECHO POSITIVO Y
-
El presente trabajo esbozará el tema de la transformación del mono en hombre
Valentina LiscanoEl presente trabajo esbozará el tema de la transformación del mono en hombre, en el cual va mostrando el paso a paso de como fue evolución de mono a un hombre completamente diferente a sus antepasados, desde el punto físico e intelectual. Así mismo busca mostrar como la evolución del
-
El presente trabajo está dedicado a nuestros Padres por su gran apoyo Incondicional tanto económico como en lo moral así mismo al docente del Curso por las sabias enseñanzas Transmitidas día a día para así ser buenos profesionales
Hans CotradoFACULDAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS TEMA: LA DEUDA TRIBUTARIA Y EL PAGO. Resultado de imagen para imagenes de la deuda tributaria Resultado de imagen para imagenes del pago “Año del Buen Servicio al Ciudadano” FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS ESCUELA PROFECIONAL DE DERECHO ASIGNATURA: DERECHO TRIBUTARIO I TEMA:
-
El presente trabajo está enfocado en la teoría del conocimiento
Gaby TINTRODUCCIÓN El presente trabajo está enfocado en la teoría del conocimiento, como una disciplina filosófica independiente y autónoma que surge en la edad moderna mediante los aportes y postulados de diferentes autores que dieron resultado a diferentes corrientes filosóficas una de ellas es el empirismo con sus representantes que son
-
El Preseso De Cristo
trazethEL PROCESO DE CRISTO. Señor, El salvador, El redentor, El hijo de dios, es como se le conoce a Jesucristo; el presente ensayo trata acerca de cómo es que se llevó a cabo el proceso de cristo visto desde una forma estrictamente jurídica, que es lo que se hizo y
-
El presidente Mandela
makita.hzInvictus: liderazgo 22/06/2010 por brizas Sinopsis El presidente Mandela, interpretado por Morgan Freeman, es consciente de que la nación sigue divida por las secuelas del Apartheid y que es necesario unir a la población: blanca y negra. Mandela cree que pude unir al país a través de un lenguaje universal:
-
El presupuesto participativo
eliana31El presupuesto participativo ( Enviado por Alejandro Camarena Carlos Partes: 1, 2 Plan de Desarrollo Concertado – PDC. Instrumento de base territorial y de carácter integral, orientador del desarrollo regional o local y del presupuesto participativo. Contiene los acuerdos sobre la Visión de Desarrollo y Objetos Estratégicos de mediano y
-
El Pricipio Del Placer
feerkiittyTITULO DE LA OBRA: El principio del placer AUTOR: José Emilio Pacheco • OBRAS: Los elementos de la noche (1963) • El reposo del fuego (1966) • No me preguntes cómo pasa el tiempo (1970) • Irás y no volverás (1973) • Islas a la deriva (1976) • Desde entonces
-
El Primado Del Cuerpo
dannac081. EL PRIMADO DEL CUERPOArturo Rico Bovio1.- El cuerpo en contraposición de lo espiritual.Menciona que el cuerpo solo es una parte de nuestro ser, porque los estados anímicos, pensamientos, emociones y demás actospsíquicos no son considerados como parte de nuestro cuerpo, ya que éstas son manifestaciones corporales sin existencia autónomallamadas
-
EL PRIMER ACUERDO
Yessi8INTRODUCCIÓN En este ensayo trataremos el segundo acuerdo “No tomes nada personal”, en el que podemos entender las razones por las que en el mundo hay desacuerdos, peleas y enojos entre los seres humanos. Nos enseña a ver que cada cabeza es un mundo y cada persona vive su historia,
-
EL PRIMER ACUERDO SE IMPECABLE CON TUS PALABRAS
joseth777“20. Cada uno se llena con lo que dice y se sacia con lo que habla. 21 En la lengua hay poder de vida y muerte; quienes la aman comerán de su fruto”. PROVERBIOS 18; 20-21 El ser humano es un ser social por naturaleza, y el ser sociales implica
-
El Primer Alcibiades
La obra titulada “El primer Alcibíades” conocida por la pluma de Platón, gira en torno a una conversación que se desarrolla entre Sócrates –maestro de Platón- y un orador llamado Alcibiades, quien pretende presentarse dando un discurso frente a los atenienses por lo que Sócrates, le cuestiona respecto a sus
-
El primer alcibíades o de la naturaleza humana
PaulinappccEL PRIMER ALCIBÍADES O DE LA NATURALEZA HUMANA "El Primer Alcibíades" es un diálogo filosófico escrito por Platón, en el cual se aborda el tema de la naturaleza humana y la importancia del autoconocimiento. El diálogo se desarrolla entre Sócrates y Alcibíades, un joven político ateniense. El diálogo comienza cuando
-
El Primer Amor
EL PRIMER AMOR Recuerdo a la perfección que era mi primer día de clases en la preparatoria, ese día coloque sobre mi cabello un moño rosado ya que quería causar la mejor impresión ante mis nuevos compañeros. Cuando entre al salón sentí que todos me observaban, así que de inmediato
-
EL PRIMER CAMINO
kmilenitaPitágoras fue quien dijo “Educar no es dar carrera para vivir, sino templar el alma para las dificultades de la vida”. Un desafío para los educadores es sin duda alguna enseñar. Pero esta enseñanza no se trata de cuentas ni fechas históricas, sino de preparar al estudiante para que no
-
El primer capítulo de este libro nos habla del tabú que tienen los hindúes frente a asesinar vacas y lo que representa para ellos
Alexa9870La madre vaca El primer capítulo de este libro nos habla del tabú que tienen los hindúes frente a asesinar vacas y lo que representa para ellos, pero no se reduce simplemente a este tema sino que también salen a relucir aspectos diferentes como la economía y la utilidad que
-
EL PRIMER CAZADOR DE MICROBIOS
areliaguilar21Leewenhoek fue el primero en asomarse a un mundo nuevo, poblado de millares de especies de serespequeñísimos, ningún poeta ni historiador alguno evoca la figura de Leewenhoek, porque su vida fue unalucha única, tenaz, contra las mayores dificultades. Cuando en Leeuwenhoek nació el deseo de hacerinvestigaciones, la investigación científica aún
-
El Primer Cuarto De Vida
nallely.delmoralTe empiezas a sentir inseguro y te preguntas dónde estarás dentro de uno o dos años, pero luego te asustas al darte cuenta de que apenas sabes dónde estás ahora. Te empiezas a dar cuenta de que hay un montón de cosas sobre ti mismo que no sabías y que
-
El primer estado de la historia fue el egipcio opuesta a la creencia
SAMMYR SOLISEl primer estado de la historia fue el egipcio opuesta a la creencia de los que aseveran que el primer estado como estado burgués, estas nuevas concepciones las ve desde una nueva forma de interpretar la ciencia como tal, dejando de lado las clásicas teorías eurocéntricas, al contrario, afirma de
-
El primer factor en influenciar libros como la peonía o textos como un llanero en la capital fueron los tipos de movimientos literarios de la época
Edgardo Alfonso Landaeta SenaEl primer factor en influenciar libros como la peonía o textos como un llanero en la capital fueron los tipos de movimientos literarios de la época, así como el romanticismo, el costumbrismo y el criollismo, los tres mezclados en un solo tipo de escritura o movimiento. Desde el siglo xvii
-
El Primer Filósofo
macar_1592Fue el primer filósofo griego que intentó dar una explicación física del Universo, que para él era un espacio racional pese a su aparente desorden. Sin embargo, no buscó un Creador en dicha racionalidad, pues para él todo nacía del agua, la cual era el elemento básico del que estaban
-
El primer paso de la introducción consiste en generar ideas
natu_mendezLa introducción le indica al lector: el propósito del escritor, el acercamiento al tema y la organización que seguirá el ensayo. Vamos a ver cómo se logra algo tan aparentemente complejo. El primer paso de la introducción consiste en generar ideas pero ¡cuidado!: se trata de generar ideas sobre una
-
El primer periodo del que hablaremos, gracias a los diferentes puntos doctrinales, será el periodo cosmológico
Fatima DelgadoC:\Users\Cosafi\Desktop\imgres.png C:\Users\Cosafi\Desktop\logopreparatoria2uanl.png Desarrollo El primer periodo del que hablaremos, gracias a los diferentes puntos doctrinales, será el periodo cosmológico. Este periodo es de suma importancia ya que, aparte de ser el primer periodo que dio inicio a la filosofía griega; está conformado de grandes e importantes personas que han dejado
-
El primitivo estado de naturaleza
jochede William Golding Mariana Argüelles Señas 1º BCNS Trabajo de Filosofía INDICE 1. EL PRIMITIVO ESTADO DE NATURALEZA 3 2. LOS ORÍGENES DE LA SOCIEDAD 3 3. LOS “MAYORES” 4 4. ORGANIZACIÓN SOCIAL 4 5. EL FUEGO 5 6. SÍMBOLOGÍA 6 7. EL SENTIDO DE LA EXISTENCIA 7 8 .
-
El Prince Nicolas Maquiavelo
sharonitawaEL PRINCIPE” NICOLAS MAQUIAVELO RESUMEN La idea que suele haber de Maquiavelo y su libro leído, es la del cinismo como actitud indispensable en las tareas del gobierno. Tema y Argumento En esta obra se plantea una necesidad de cambio en la política de gobierno de Lorenzo de Médicis, el
-
EL PRINCE PRETTI
tar_elendil8.- El choque en el Sahara sirvió como inspiración para "Tierra de Hombres", un libro biográfico publicado en febrero de 1939. El libro recibió aplausos de la crítica y ganó varios premios. Fue traducido al español y al inglés; curiosamente, la versión para Estados Unidos fue modificada por el autor,
-
EL PRINCEIPE DE N. MAQUIAVELO
danil63Trabajo práctico de filosofía El príncipe “N. Maquiavelo” Integrantes: Blanco Ivana Peralta Jessica Schmidt Maira Carrera: Profesorado del nivel primario Curso: 1°1° Introducción: En este libro no se escribe sobre el mundo del “deber ser”, sino acerca del “es”. Donde se puede palpar la propia realidad que se vivía en
-
EL PRINCIOE DE MAQUIAVELO
jid4nEL PRINCIPE DE MAQUIAVELO Sobre los principados mixtos En esta parte de su obra, Maquiavelo trata sobre los principados mixtos, viene a ser aquel que no es enteramente nuevo y posee un miembro añadido a un principado antiguo ya poseído, éste se asemeja mucho a los principados nuevos, tiene casi
-
El principal objetivo de la educación primaria
toshini2013El principal objetivo de la educación primaria es elevar la calidad educativa que reciben los niños, uno de los propósitos del plan de estudios es: que los niños se formen éticamente mediante el conocimiento de sus derechos y sus deberes y la práctica de valores en su vida, en sus