ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía

Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.

Documentos 57.976 - 58.050 de 125.648

  • Filosofía: Es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje

    Jenru1.- Consulta en libros de historia de la filosofía, diccionarios filosóficos, o en otras fuentes, las definiciones de los siguientes conceptos: *Filosofía: Es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje.

  • FILOSOFIA: Especies del conocimiento.

    FILOSOFIA: Especies del conocimiento.

    Allan Castellanos OlivaresConocer significa aprehender espiritualmente a un objeto, lo cual es un acto bastante complejo, exige un amplio y exhaustivo aprendizaje, ya que el individuo está acostumbrado a impresionarse por las formas exteriores que percibe por los sentidos sin embargo, lo que los sentidos hacen es solo brindarnos una lectura inmediata

  • FILOSOFIA: ETAPAS

    misaelm1.-Etapas de la filosofía griega La filosofía griega pasa por dos etapas de las que después se derivará una tercera. 1.- Etapa inmadura. Consta de dos partes: a).-Especulativa o científica Que tiene que ver con la naturaleza y a la que también da el nombre de metafísica. Intenta explicar el

  • Filosofía: etapas históricas, principales representantes y principales temáticas.

    Filosofía: etapas históricas, principales representantes y principales temáticas.

    remixisFilosofía: etapas históricas, principales representantes y principales temáticas: El Manual seleccionado es “Principios de Filosofía, una Introducción a su Problemática” de Carpio. El análisis de este libro se realizó con su índice, en él hay una estructuración histórica implícita en la que se van desarrollando ordenadamente los conceptos y los

  • Filosofía: examen

    Filosofía: examen

    Alvaro MurilloDescriba una diferencia y una semejanza del estadio mítico entre las culturas griega y hebrea. Uno de los factores importantes del saber se encuentra en el “estadio mítico o teológico” que permite conocer al mundo por imágenes sagradas, por tanto puede decirse que el estado mítico no es más que

  • Filosofía: Gobierno Y Autoridad

    lovelyydandelion1. A. LIBERTAD: Derecho con el que nace una persona para obrar o no obrar a su manera, es decir, actuar sin ser obligado o condicionado a hacer lo que otros quieren que haga o no haga. Por esto, cuando una persona actúa libremente se dice que es responsable de

  • FILOSOFÍA: GUÍA DE PREGUNTAS Los orígenes del pensamiento griego – “El universo espiritual de la polis”

    FILOSOFÍA: GUÍA DE PREGUNTAS Los orígenes del pensamiento griego – “El universo espiritual de la polis”

    ariidiaazzzFILOSOFÍA: GUÍA DE PREGUNTAS Los orígenes del pensamiento griego – “El universo espiritual de la polis” Jean-Pierre Vernant 1. A partir del advenimiento de la polis griega, la vida social y las relaciones entre los hombres adquieren nueva forma. Explica los siguientes rasgos característicos: * PREEMINENCIA DE LA PALABRA *

  • Filosofia: Heraclito

    florencialoFILOSOFIA. NIETZSCHE – “CARACTERISTICAS DEL LECTOR”. Debe tener tres cualidades: 1. Debe ser tranquilo y leer sin prisa. Lectores serenos, hombres que no están aun involucrados en la engañosa prisa de nuestro vertiginoso tiempo y que estiman el valor de las cosas según el ahorro de tiempo o el derroche

  • Filosofia: La filosofía alimenta nuestro espíritu y calma la sed de nuestra mente.

    Filosofia: La filosofía alimenta nuestro espíritu y calma la sed de nuestra mente.

    g2inversionesCatedra: Fundamentos de Filosofía Profesor: Lcdo. Daniel Petit Presentado por: Gerardo Gonzalez CI: 9881890 Fecha: 09 de Febrero de 2016 “La Filosofía es un afán de saber libre y desinteresado”. Pitágoras La filosofía alimenta nuestro espíritu y calma la sed de nuestra mente. Gerardo González Actividad # 01 Ensayo Filosofía

  • Filosofía: la genealogía de la moral

    Filosofía: la genealogía de la moral

    Santimd1Alumnos: Jan Soechting, Ignacio Navarro, Agustín Mallimacci, Fermín González. 6) la genealogía de la moral no es un recorrido histórico sino más bien una recopilación de datos cuyo fundamento consisten en desvincular a la moral de su origen divino o metafísico y tomarlo como un producto humano. Siempre se tomó

  • FILOSOFÍA: LA PREGUNTA POR LOS ORÍGENES

    FILOSOFÍA: LA PREGUNTA POR LOS ORÍGENES

    Sofia1821JavierFILOSOFÍA: LA PREGUNTA POR LOS ORÍGENES ________________ ESTRUCTURA DIDÁCTICA DE FILOSOFÍA PARA 3º POLIMODAL FUNDAMENTACIÓN DE LA MATERIA: Ir a..ffia.Para que sirve.doc Ejes estructurantes: * La búsqueda del principio de unidad en la diversidad. * Historia de la idea del progreso. * La pregunta por la trascendencia del hombre. *

  • Filosofía: La Tarea De Salvar La Piel Y El Alma.

    Lizita123“Vivir sin filosofar es, propiamente, tener los ojos cerrados, sin tratar de abrirlos jamás.” Rene Descartes Para empezar a nombrar consecutivamente la palabra “filosofía” es importante destacar el aporte que tenemos acerca de lo trascendental que puede ser la diferencia entre lo que es filosofar y lo que es filosofía

  • FILOSOFIA: MITO Y RAZÓN.

    FILOSOFIA: MITO Y RAZÓN.

    Nallely OliveraNombre: Olivera García Jennifer Nallely Fecha: 15 agosto de 2015 Materia: Filosofía Política FES: Acatlán MITO Y RAZÓN[1] Esta lectura tiene como fin definir al mito y a la razón, la importancia que se tienen una a la otra y cual deriva de cual, ya que estas desde tiempo atrás

  • Filosofia: naturaleza y objeto de estudio

    Filosofia: naturaleza y objeto de estudio

    beatriz09121525Escudo SEMANA 1 FILOSOFÍA: NATURALEZA Y OBJETO DE ESTUDIO. DISCIPLINAS FILOSÓFICAS http://2.bp.blogspot.com/_RZZuJ2Mb7J8/RziOz204sOI/AAAAAAAAAUk/w485chaphdM/s400/untitled.bmp Preguntarse por el origen de la filosofía es preguntarse por el origen del ser humano. Nuestras vidas son interpeladas a cada instante a decidir y a interpretar problemas, en definitiva, a tener que vivir. Sin embargo, si bien

  • Filosofía: ORIGEN: MARCO TEORICO-HISTORICO.

    birgaleUNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA FACULTAD DE INGENIERIA ADMINISTRATIVA E ING. INDUSTRIAL Profesor: Luis ahumada Vásquez SEPARATA DE FILOSOFIA 2014-1 UNIDAD I: Filosofía: ORIGEN: MARCO TEORICO-HISTORICO. CONTEXTUAL Filosofía: Se han entendido principalmente dos cosas: una ciencia y un modo de vida. La palabra filósofo ha envuelto en si dos

  • FILOSOFÍA: Para hacer las cosas bien se necesita decisión y actitud

    FILOSOFÍA: Para hacer las cosas bien se necesita decisión y actitud

    DANNY260297UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO INSTITUTO DE CIENCIAS ECONOMICO ADMINISTRATIVAS LICENCIATURA EN COMERCIO EXTERIOR DIRECCIÓN EMPRESARIAL “SANTA CLARA” EQUIPO 3 BÁRCENAS CONTRERAS KARLA DANIELA FARFÁN CORDERO ALEXIA CHAVIRA GUTIÉRREZ CHANTAL EUNICE HERNÁNDEZ ARTEAGA ANDRÉS MARTÍNEZ RODRIGUEZ YAEL YSLAS SIERRA MARIA FERNANDA FILOSOFÍA: Para hacer las cosas bien se necesita

  • Filosofía: Pensamiento medieval. Filosofía moderna

    Filosofía: Pensamiento medieval. Filosofía moderna

    rewrwContenido 1. Introducción 2) Los presocráticos 3) Período clásico 4) Periodo post-socrático 5) pensamiento medieval 6) Filosofía moderna 7) Filosofía contemporánea 8) ejercicios Introduccion La palabra filosofía proviene de la filosofía griega , y significa amor a la sabiduría . La filosofía como ciencia tiene su origen en el momento

  • Filosofia: Platón

    Filosofia: Platón

    María Eugenia AguirreTrabajo de aplicación Teoría filosófica platónica Trabajo grupal: de a dos o tres personas únicamente Objetivo: demostrar relaciones de conceptos platónicos en análisis de caso Consignas guía: * Leer el siguiente caso CARL SAGAN en su libro LOS DRAGONES DEL EDÉN refiere la reacción de un ser humano inteligente afectado

  • FILOSOFIA: PLATÓN Y ARISTÓTELES

    FILOSOFIA: PLATÓN Y ARISTÓTELES

    aida camaraFILOSOFIA: PLATÓN Y ARISTÓTELES Platón (1) 1. Introducción a) Biografía de Platón Platón nació en el 428 y murió en el 347. Era ateniense y aristócrata, procedía de una familia noble descendiente de los reyes. Fue discípulo de Sócrates a los veinte años, consagró su memoria haciendo de interlocutor principal

  • Filosofía: Qué es eso

    alelolitaCapítulo 1 “¿filosofía? ¿Qué es eso?” El capítulo nos habla de lo que es la filosofía, de donde surge y a donde se dirige, nos explica con ejemplos como nace la filosofía y de que nos sirve aplicarla. Encontramos allí que la filosofía es un “camino” que nos conduce a

  • FILOSOFÍA: QUÉ, POR QUÉ Y PARA QUÉ

    FILOSOFÍA: QUÉ, POR QUÉ Y PARA QUÉ

    Adrian Matias CardenasD:\Documents\institu trucho\tercero\investigaccion\logations.png D:\Documents\institu trucho\tercero\investigaccion\logations.png I.S.F.D. N° 802 - 4°-Profesorado de Educación Tecnológica FILOSOFIA DE LA EDUCACION Prof. Lic. Márquez, Héctor 2021 D:\Documents\institu trucho\tercero\investigaccion\logations.png 4°-Profesorado de Educación Tecnológica FILOSOFIA DE LA EDUCACION Prof. Lic. Márquez, Héctor FILOSOFÍA: QUÉ, POR QUÉ Y PARA QUÉ Estudiante: Adrián Matías Cárdenas ________________ D:\Documents\ECONOMIA 797\PRESENTACION 1\presentachotacion.jpg

  • Filosofía: significa amor por la sabiduría

    Filosofía: significa amor por la sabiduría

    zhelytaFilosofía: significa amor por la sabiduría Es la madre de todas las ciencias y es aquella que se encarga de indagar acerca de una infinidad de temas relacionados con el existencialismo, la belleza, la mente humana, entre otros. La filosofía ha sido por años la respuesta a una diversidad de

  • Filosofia: Valores

    Giorgina17Introducción: En el ámbito de la filosofía, la axiología se plantea a través de los medios a utilizar para alcanzar al ser humano que se pretende formar, mediante ciertos valores, estrategias y técnicas. Identificar los rasgos más relevantes en la cultura moderna como en la postmoderna y ante su tarea

  • FILOSOFIA: “Amor por el conocimiento”

    FILOSOFIA: “Amor por el conocimiento”

    Victor ChiguilCARACTERISTICAS DE FILOSOFIA FILOSOFIA: “Amor por el conocimiento” Termino de origen griego dos vocablos: Philos (amor) y sophia (pensamiento, sabiduría y conocimiento) FILOSOFO: El busca el saber por el saber mismo PRAGMATISMO: Son acciones que el individuo piensa, esto de acuerdo a sus prioridades RELIGION FILOSOFIA Estas dos se centran

  • Filosofiaa

    ivonetorreslo largo de la historia de la humanidad ha existido una constante necesidad del hombre por conocer todo aquello que lo rodea, además de entender principalmente como funciona el mundo en el cual está inmerso. De este modo surgen diversos cuestionamientos en búsqueda de una respuesta que le permita satisfacer

  • Filosofiade La Educacion

    MAOYUNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN EDUCACIÓN BÁSICA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN NOMBRE: MARJORIE ALEXANDRA ORDOÑEZ YAGUANA. SEMESTRE: SEGUNDO SEMESTRE. FACILITADOR : DR. FREDDY FIGUEROA Ensayo sobre la Filosofía de la Educación La filosofía, es "amor por la sabiduría" es el estudio

  • Filosofias

    conyabrilzapataca: en cierta sociedad muy diferente de la nuestra los politicos siempre mienten mientras que los no politicos siempre dicen la verdad..15. LOS 3 PRESOS Y LAS BOINAS (2). El director de una prisión llama a tres de sus presos, les enseña tres boinas blancas y dos boinas negras, y

  • FILOSOFIAS

    SARAHIPARRAUniversidad autónoma de Sinaloa Unidad Académica Facultad de Trabajo Social Mochis Licenciatura en Trabajo Social Corrientes Filosóficas Materia: Epistemología Alumna: Parra Heredia sarahi Asesor: Sayas Sarmiento Jacqueline Los Mochis, Sinaloa, a Dic de 2013 INDICE: 1- INTRODUCCION………………………………………………………………...01 2- I. EL IDEALISMO………………………………………………………………...02 • II. EL REALISMO • III. EL ESCEPTICISMO 3-

  • Filosofias

    lroacelisaquiavelo, pensador e historiador, nació en el año 1469 en Florencia, redactó su máxima obra "El Príncipe" en 1532; obra que inmortalizó al autor y que dedica a Lorenzo de Médici: La misma trata sobre las estrategias y cualidades que debe poner en práctica un príncipe para la conservación del

  • Filosofias

    lmikigarciaUn rasgo muy humano es la satisfacción de las necesidades a través del trabajo; en el ejercicio de éste se desarrollan diversas técnicas y herramientas cuyo correcto uso conforma el conocimiento. De acuerdo con Sócrates (filosofo ateniense del S.V a. C.), lo que constituye nuestra naturaleza humana es la virtud,

  • Filosofias Chinas

    jordy.garciaEl cosmos taoista El objetivo final de la mística taoísta es penetrar más allá de la realidad ordinaria para acceder a una conciencia de tranquilidad suprema, que trasciende el tiempo y el cambio. Los aspectos religiosos de la arcaica cultura china nos muestran una cultura panteísta con una idea especial:

  • Filosofias Cientificos De Los Siglos XVI XVII

    kassyvazquezCIENTIFICOS APORTACIONES ROBERT BOYLE (1686-1736) Hacia 1663, descubrió que las sustancias orgánicas se pueden conservar y hacer visibles en el alcohol. Descubrió en 1660, la “ley” de que el volumen de los gases varia en razón inversa de la presión; distinguió las mezclas de los compuestos, etc. JUAN DE WITT

  • Filosofias De Calidad

    miltonblanco82Tema 5: Filosofía de Shigeo Shingo Indice del artículo Tema 5: Filosofía de Shigeo Shingo Páginas 2 Todas las páginas Biografía Shingo nació en Saga, Japón, el 8 de enero de 1909. Estudió en la Escuela Técnica Superior, en Saga, donde descubrió el trabajo de Frederick Taylor, fundador del movimiento

  • Filosofias De Calidad

    lizeth21Philip Crosby (1926-2001) conocido como el maestro de la calidad, trabajo para Marietta de donde surgio un movimiento por la calidad, mayormente conocido como CERO DEFECTOS. Philip continuo con este movimiento y lo perfecciono dejando 2 libros muy importantes sobre todo aplicados por gerentes de grandes empresas, los nombres de

  • Filosofias De Calidad

    bRyseiidaFILOSOFÍAS DE LA CALIDAD La filosofía de Crosby señala que calidad es hacer las cosas bien desde la primera vez, y ciertamente coincido con el, más sin embargo no concuerdo con el en su opinión acerca de que se tiene que hacer de la manera correcta desde la primera vez,

  • Filosofias De La Calidad

    Anderson901.1 EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE CALIDAD A lo largo de la historia encontramos múltiples manifestaciones que demuestran que el hombre ha conseguido satisfacer sus necesidades adquiriendo aquello que le reportaba mayor utilidad. Así, de una forma u otra, se preocupaba y se preocupa por la calidad de lo que adquiere.

  • Filosofias De La Calidad

    jalva106Filosofías de la Calidad, similitudes y diferencias. Variable/Autor Edward Deming Joseph Juran Philip B. Crosby Kaoru Ishikawa Genichi Taguchi Liderazgo El diseño y administración de la organización mediante una visión sistemática. Sustituir la supervisión tradicional por un liderazgo efectivo. Eliminar el miedo, sustituyéndolo por la confianza y un clima de

  • FILOSOFÍAS DE LA CALIDAD (CUADRO COMPARATIVO)

    FILOSOFÍAS DE LA CALIDAD (CUADRO COMPARATIVO)

    juan carlos topeteINSTITUTO TECNOLÓGICO DE APIZACO http://www.itapizaco.edu.mx/~cbasicas/PCNCB/imagenes/ITApizaco_logo.gif LICENCIATURA: INGENIERÍA INDUSTRIAL TEMA: FILOSOFÍAS DE LA CALIDAD (CUADRO COMPARATIVO) Alumno: Daniel Vázquez Juárez Materia: Control Estadístico de la Calidad Semestre: 5° No. De Control: 12370561 Hora: 11:00 a 12:00 Nombre del Profesor: M.A. Miguel Vargas Guevara 27/08/14 INTRODUCCIÓN En este presente tema hablare de

  • Filosofías De La Educación

    pedagogia1194Voy a seguir en el curso del trabajo estos cuatro apartados: 1.- El método de enseñanza del profesor Hundert. 2.- La evaluación del profesor Hundert. 3.- Frases a destacar y conclusión de la película. 4.- Comentarios personales. 1.- El método de enseñanza del profesor Hundert En otra asignatura del máster

  • Filosofias De La Educacion

    gvggINTRODUCCIÓN A través de este trabajo, vamos a introducirnos a un estudio comparativo de dos de los más grandes personajes que han revolucionado la educación en México, como son Justo Sierra Méndez y Gonzalo Vázquez Vela, ya que sus aportaciones en el ámbito educativo, cultural, social y político de nuestro

  • Filosofias De La Educacion Contemporanea

    AllisonCanalesLa filosofía de la educación es el estudio de la naturaleza de la educación, sus fines y propósitos, la naturaleza del conocedor y el sujeto humano. Además se estudia la relación entre la educación y la sociedad. Las teorías del desarrollo humano y de las sociedades están íntimamente ligadas a

  • Filosofias de la trascendencia

    Filosofias de la trascendencia

    andrecampos412________________ Guía de trabajo sobre FILOSOFÍAS DE LA TRASCENDENCIA Primera parte. Con ayuda de las fotocopias adjuntas contesta las siguientes preguntas: 1.- ¿A qué se llama filosofías de la trascendencia? A las corrientes filosóficas contemporáneas que presentan una visión del mundo y de la existencia humana abierta a la trascendencia

  • Filosofías de un sistema de Calidad

    Filosofías de un sistema de Calidad

    Marco Antonio Valdez HinojosaResultado de imagen de logo uanl Resultado de imagen de logo fime Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad de Aprendizaje: Administración de la Calidad Total Profesor: M.C Octavio Vela González Tema: Filosofías de un sistema de Calidad Actividad 3.1: Realizar investigación de los Filósofos

  • Filosofias Del Siglo XIX Y XX

    psyquyssPRINCIPALES TENDENCIAS FILOSÓFICAS DEL SIGLO XIX Y XX, Y SUS REPERCUSIONES PARA LA EDUCACIÓN MEXICANA. Sonia Pérez Martínez A lo largo de la Historia, la filosofía ha cumplido diversas funciones; sin embargo, a continuación intentaré hacer un breve recorrido sobre las tendencias filosóficas del siglo XIX y XX y sus

  • Filosofías Del Siglo XV, XVIII, XX

    teletubi456Introducción La filosofía es un conocimiento, un saber, de los tantos que posee el hombre, que resulta de una actividad que se llama filosofar. Hay algunos que sostienen que no se puede enseñar filosofía, pero sí a filosofar. El hombre comienza a filosofar cuando pierde todas las certezas que tenía,

  • Filosofias Especiales

    sharonskyLAS FILOSOFIAS ESPECIALES LA FILOSFIA DE LA NATURALEZA. SU OBJETO: SUS RELACIONES CON LA CIENCIA EXPERIMENTAL. La filosofía de la naturaleza es la primera forma de reflexión filosófica en el terreno de la investigación fundamental. El objeto de la preocupación filosófica de los primeros pensadores de la antigüedad fue la

  • FILOSOFIAS ORIENTALES

    lauritaacfFilosofías Orientales Nos hablan del estudio de muchas filosofías que se han ido desarrollando desde hace mucho tiempo, donde la parte fundamental es el pensamiento y las relaciones humanas, por ejemplo el zen que explica que el tiempo es creado por el pensamiento, algo consecuente de la percepción y acción,

  • Filosofías Políticas

    mich.orellanaFilosofía política Platónica Platón propone un Estado basado esencialmente en la ética y la condición del hombre como un ser que solo puede vivir en una sociedad organizada, que para los griegos estaba representada por la Ciudad-Estado. Según el pensamiento platónico, ningún ser humano puede tener una vida normal si

  • FILOSOFÍAS PRESOCRÁTICAS

    DianitabubbleFILOSOFÍAS PRESOCRÁTICAS Tales de Mileto Primer filosofo que se encargó de buscar un origen del cosmos. Como origen decía que era el agua, que en ella todo nacía y todo retornaba. Considero que por ser el primer filosofo ocupó un lugar importante al motivar a los demás para estudiar el

  • Filosofías que viven del cuento

    Filosofías que viven del cuento

    irranFilosofías que viven del cuento Aprovechando que la materia que nos ocupa se refiere al conflicto, enfocaré este ensayo precisamente en conflicto con el planteamiento propuesto, que nos invita a optar por una de las dos grandes versiones interpretativas del Estado de Naturaleza. Se pueden encontrar cuentos de diversa calidad

  • Filosofias sociales

    Filosofias sociales

    milka23LECTURA 5 LAS FILOSOFIAS SOCIALES 1. Según Hobbes ¿Cuál es la condición natural del hombre? Según Hobbes el estado natural del hombre depende de sus facultades corporales y mentales ya que de estas surge la esperanza de llegar a alcanzar sus fines. De esta manera se causa rivalidad por querer

  • Filosófica de la actividad de Sócrates

    fercamaniSOCRATES Cuando Sócrates tenía alrededor de veinte años, las corrientes del pensamiento filosófico tendían a desviarse de las especulaciones cosmológicas de los Jonios, y se orientaban hacia el hombre mismo. Sócrates comenzó estudiando las teorías cosmológicas orientales y occidentales, y confundido ante el desacuerdo entre las diferentes teorías filosóficas, recibió

  • Filosófica de la comprensión de la historia de Нegel

    jorjainzHEGEL 1. INTRODUCCIÓN Hegel (1770-1831) es el punto culminante del idealismo alemán. Con un portentoso dominio del saber y con una profundidad inigualable, Hegel emprende la empresa de mostrar el ser en su totalidad. La filosofía de Hegel es, pues, un idealismo absoluto. Después de Hegel, se producirá un brusco

  • Filosófica de la definición de amor

    MalejaOvalleEn el universo existen fuerzas intangibles y abstractas, fuerzas que también son llamadas sentimientos. Algunos sentimientos como la felicidad son buenos, pero otros como la ira son malos. Para nuestra suerte somos seres pensantes y emocionales, es decir, por lo general no nos dejamos llevar por los instintos y es

  • Filosófica de la doctrina de los sabios estoicos

    rickygarza13Es un concepto filosófico de origen griego compuesto de lo bueno y la divinidad menor, que recoge esencialmente diversas teorías éticas. Tiene como característica común ser una justificación de todo aquello que sirve para alcanzar la felicidad. es una corriente filosófica que defiende que la felicidad reside en la "imperturbabilidad

  • Filosófica de la doctrina del hedonismo

    familiacumbase que es un filosofia de vida basada en el placer...pero en este mundo hay dos placer q dominan las drogas y el sexo..entonces es una persona hedonista superficial y egoista q solo busca el placer?No crees q es un estilo d vida muy vacio?Cuando 1 hedonista habla d placer

  • Filosofica Ontologia

    9432. Ontología:La ontología es una parte de la metafísica que estudia lo que hay, es decir, que entidades existe y cuales no.Muchas preguntas tradicionales de la filosofía pueden ser entendidas como preguntas de ontología tales como: ¿existe DIOS? ¿existen entidades mentales, como ideas y pensamientos?.Además de esto la ontología estudia

  • Filosóficamente hablando

    karlistjFilosóficamente hablando, los siglos XV y XVI, son un periodo de transición entre la edad media y la edad moderna, y es que durante el renacimiento hay una ruptura con la tradición y la autoridad que impregnó la reflexión filosófica durante la edad media. Ya durante la baja edad media

  • Filosóficas de la teoría de Hilary Whitehall Putnam

    cristian255241Artículo destacado Artículo destacado Hilary Whitehall Putnam. Hilary Whitehall Putnam (nacido el 31 de julio de 1926, en Chicago, Illinois) es un filósofo estadounidense, uno de los más prolíficos e importantes de la posguerra. Ha hecho aportaciones destacadas a la filosofía de la mente, la filosofía del lenguaje, la filosofía

  • Filosóficas de la tesis de platón: el Mundo de sofía

    SaraOrozcoEl Mundo De Sofia 100. QUE TESIS FILOSOFICA SACARIA USTED, SOBRE UNA POMPA DE JABON. Siguiendo la manera de pensar de Platon, podríamos concluir que como tenemos un cuerpo que “fluye” ligado al mundo de los sentidos, al igual que una pompa de jabon cuando esta se revienta se acaba,

  • Filosofico

    DsquaredEn el presente ensayo, se establece lo que sucede en una situación no tanto hipotética quizás, pero que para el caso de "asociatividad" vale dejarlo tal cual, y trata de una persona en este mundo que en cierta forma se siente frustrada de esta Sociedad, en la cual de alguna

  • Filosofico

    Reflexión: Amistad una palabra de siete letras, tiene muchos significados para cada persona pero uno solo para mi, Sinceridad, es lindo darse cuenta que tienes a alguien en quien confiar y con quien hablar, a quien le cuentas tus secretos y con quien te ríes sin parar. Cuando encuentras una

  • Filosófico

    miguelduran123elimitación del concepto. Estética, en el aspecto filosófico, es la disciplina que trata de lo bello (entendido en el sentido amplio que abarca lo artístico, las diferentes categorías estéticas -sublime, gracioso, lindo, ridículo, trágico, etc.-, lo bello natural, moral y cultural) y los diferentes modos de aprehensión y creación de

  • Filosófico almanaque

    joanajtcJJoorrggee LLuuiiss BBoorrggeess EEll HHaacceeddoorr ((11996600)) 2 Índice A Leopoldo Lugones .............................................................................................................. 4 El Hacedor .............................................................................................................................. 4 Dreamtigers ............................................................................................................................ 6 Diálogo Sobre Un Diálogo ..................................................................................................... 6 Las Uñas ................................................................................................................................. 7 Los Espejos Velados .............................................................................................................. 7 Argumentum Ornithologicum ................................................................................................ 8 El Cautivo .............................................................................................................................. 8 El Simulacro ........................................................................................................................... 9 Delia Elena San

  • Filosófico Comentario Hacer un breve comentario acerca de las siguientes frases

    norma2707Guía # 9 Información General El Hombre Salvaje, entregado por la naturaleza al solo instinto, o más bien resarcido del que quizá le falte, por unas facultades capaces de suplir primero ese instinto y de elevarlo seguidamente muy por encima de aquel, empezará, pues, por las funciones puramente animales: apercibir

  • Filosofico La novela Huasipungo

    josse96atañe estudiar las relaciones amorosas, muy especifico el tema de la relación “pareja” en dos novelas representativas del 'Realismo Social' ecuatoriano como son Huasipungo, 1934, de Jorge Icaza Coronel y Baldomera, 1938, de Alfredo Pareja Diezcanseco. La primera novela, indigenista, muestra al indio desde una perspectiva más heróica: se atreve

  • Filosófico, y el ensayo sobre el amor

    manuelmera4ENSAYO FILOSOFICO SOBRE EL AMOR Documentos de Investigación: ENSAYO FILOSOFICO SOBRE EL AMOR Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.855.000+ documentos. Enviado por: blackdogg 18 noviembre 2011 Tags: Palabras: 1663 | Páginas: 7 Views: 12115 Leer Ensayo Completo Suscríbase Introducción: El amor, ¿Cuántas veces no hemos oído

  • Filosóficos de la escuela: Jónicas, Eleáticas, Atomistas y Pitagórica

    ODONTOTECNOLOGYEs el primer periodo de la filosofía occidental que comienza por el siglo VI a.C. y su objeto de estudio es el Cosmos. Comprende las Escuelas: Jónicas, Eleáticas, Atomistas y Pitagórica. Entre los filósofos más destacados de las Escuelas Jónicas tenemos: TALES DE MILETO (624 - 547. A.C.) Fue llamado

  • Filosóficos de la investigación de Sócrates

    ibet9219Introducción. Aquí se inicia una nueva aventura, se pasa de una filosofía cosmológica de un saber por el origen de todo cuanto existe a solo una causa por objeto de estudio el “saber del hombre”. En este periodo el objetivo principal de la filosofía es el hombre. La reflexión filosófica

  • Filosóficos del modelo de educación

    azul20MODELOS FILOSOFICOS DE LA EDUCACION La educación es una base primordial dentro de la sociedad apoyada de la filosofía que es el amor por el conocimiento llegan a ser una fusión primordial, es por ello que se mencionaran unos modelos filosóficos para sustentar un modelo filosófico educativo en la educación

  • Filosoficos Presocraticos

    emmamt- Todo lo que tiene vida en la naturaleza está húmedo; Plantas, alimentos, sangre… -Tales afirmaba que el primer principio de todo es el agua - Tales se formó en Egipto y Mesopotamia, zonas donde los es la fuente de vida. Tales - Considerado uno de los 7 sabios. -

  • Filosofim

    Nathing1232. Cuándo, dónde y cómo orar......1. ¿Cuándo debemos orar? 1 Tesalonicenses 5:17, 18. "Orad sin cesar. Dad gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios para con vosotros en Cristo Jesús". Nota: La oración constante (orad sin cesar) no es pasar el día entero de rodillas, sino tener

  • Filosofiq Del Hombre

    efPara el desarrollo de este inciso y los que siguen en este apartado, nos hemos basado en el libro de Becker (1993), a menos que se cite lo contrario, todo está sacado de una provechosa lectura de este autor. Veamos, en primera instancia, las distintas acepciones y planteamientos que existen

  • Filosofis

    sugyserFrodo and Gandalf by Alan lee en el año de 1993 Una de las pinturas más finas de Alan Lee para el ilustrado ' Lord de los Anillos publicados por el Artista el Reino Unido para hacer juego a Alan Lee Rivendell el señor de los anillos existente. Esto muestra

  • Filosofis

    nataliacasista1)Localización de la obra Es la novela más conocida escrita por el noruego Jostein Gaarder en el año 1991. Se convirtió en un gran éxito con un elevado número de ventas no solo nivel europeo sino también a nivel mundial, se ha llegado a traducir por ello a más de