ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía

Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.

Documentos 57.601 - 57.675 de 125.648

  • FILOSOFIA Y ETICA

    1. Objetivos De La Propuesta Objetivo General: Conformar un grupo de apoyo, que aporte en la prevención del uso y abuso de sustancias psicoactivas promoviendo, estilos de vida sin consumo, este liderado por profesionales y apoyado por profesores y estudiantes del Colegio Departamental de Pitalito. Objetivo específico: Brindar a la

  • Filosofía Y Ética

    BethoEn un mundo cada vez más globalizado, donde las metas humanas se van enfocando cada vez más a lo económico, pareciera que dichas disciplinas van quedando rezagas y están siendo reemplazadas por otras que capitalizan y materializan el comportamiento humano. Aún así, creo que estas disciplinas siempre permanecerán vigentes en

  • Filosofía Y ética

    cesardavila10La Filosofía y la Ética Sócrates (469-399 a. C.) explicaba que: “La filosofía es un afán que siente el hombre por saber de sí mismo” (“Conócete a ti mismo”). “La filosofía es el amor permanente a la sabiduría y la búsqueda de la verdad de las cosas; pues la sabiduría

  • Filosofía Y ética

    payachitakDialogo de Criton Sócrates desarrolla una argumentación en respuesta a lo expuesto por Cratón, que se basa en sus profundas convicciones en cuanto a los principios éticos fundamentales para él, dentro de estos argumentos, encontramos los siguientes: • La opinión acreditada es más importante que la opinión de la mayoría.

  • Filosofia Y Etica

    majito97ANCASH ATRACTIVOS RECREACIONALES Playa Tortugas, ubicada 20 kilómetros de la ciudad de Casma. Considerado un lugar ideal para la práctica de deportes acuáticos debido a su limpio y tranquilo mar. Además, se puede recorrer la playa y observar curiosas formaciones geológicas producto de la erosión. Baños Termales de Monterrey, ubicado

  • Filosofia Y Etica

    bosterocumbieroFilosofía y Ética Segundo Parcial… Apuntes de la compañera! David Hume: -Todo el saber de la filosofía y la ciencia proviene de la metafísica. -Hume se da cuenta de que todo el saber (conocimiento) se apoya en 3 ideas: *Idea de Causalidad: Las cosas tienen vínculos causales… Hay relaciones de

  • Filosofia Y Etica

    Melody1894FILOSOFÍA, ÉTICA Y MORAL La ética nos ilustra acerca del por qué de la conducta moral. Los problemas que la ética estudia son aquellos que se suscitan todos los días, en la vida cotidiana, en la labor escolar, en la actividad escolar, en la actividad profesional, etc. Problemas como: ¿qué

  • FILOSOFIA Y ETICA

    omarcpizarroFilosofía: Ciencia en la que se enfoca principalmente el problema de la relación entre el pensar y el ser, entre la conciencia y la materia. La filosofía surgió en la sociedad esclavista como ciencia que unía todos los conocimientos. En el curso de la historia y a medida que se

  • Filosofia Y Etica

    louraroqui1993ANTECEDES La empresa OLYMPIC SPORT se dedica a la venta de artículos deportivos como uniformes, Pelotas, raquetas; así como también la venta de diferentes artículos para premiaciones como ser plaquetas, trofeos, medallas, etc. Esta empresa se empezó su funcionamiento hace aproximadamente 15 años. MISION Proveer al mercado cruceño de artículos

  • Filosofía Y Etica

    memo2016ELEMENTOS PARA UNA DEFINICION DEL DERECHO DERECHO ETIMOLOGÍA DE LA PALABRA.- Derecho proviene del latín de la palabra directum que significa lo que está conforme a la regla, lo que no se desvía ningún lado ni a otro lo que es recto. Concepto.- es el ordenamiento social justo, es el

  • Filosofia y etica

    Filosofia y etica

    joseandresvargasUniversidad Rafael Landívar Facultad de Ingeniería Ética General Lic. Carlos Humberto Rodríguez FILOSOFÍA Y ÉTICA Ana Lucia Garzaro Carné 1118716 Sección 23 Guatemala, 30 de agosto 2018 FILOSOFÍA Y ÉTICA El cuestionamiento de la vida humana como tal y la distinción de lo inanimado de los seres animados es uno

  • Filosofia Y Etica De Hume , Kant Y Nietsche

    DelyxPreguntas: 1. ¿A qué llama Hume escepticismo? Hume llama escepticismo una duda universal, no solo sobre nuestras antiguas opiniones y principios, sino también acerca de nuestras propias facultades, de cuya veracidad, dicen, debemos asegurarnos mediante una cadena de razonamiento deducida de algún principio original al que no se le pueda

  • FILOSOFIA Y ETICA DE LA EDUCACION

    FILOSOFIA Y ETICA DE LA EDUCACION

    ana conversIntroducción: La escuela adquiere un rol fundamental en el proceso de construcción de la subjetividad de los individuos. Constituye el espacio social donde se establecen relaciones entre los sujetos y entre los sujetos, el conocimiento y la cultura. Allí se forjan modos de pensar, sentir y actuar en el mundo,

  • Filosofia Y Etica Del Derecho

    ddari22CONCEPTOS Y CATEGORIAS FUNDAMENTALES Y JURISPRUDENCIA TECNICA O SISTEMATICA TECNICA JURIDICA 2.1. CATEGORÍAS JURÍDICAS APLICABLES AL DERECHO COMO UN TODO. SISTEMA JURÍDICO: es el conjunto de normas jurídicas que rigen en un lugar determinado en una época concreta. Y pretende regular la conducta del hombre, normarla para que no violente

  • Filosofía y ética Guía para la elaboración del ensayo final 03

    Filosofía y ética Guía para la elaboración del ensayo final 03

    Daniel Alejandro Ludeña BernalNota: 19 Me gustó mucho, tanto la investigación realizada, que deja saber que la innovación se puede poner perfectamente al servicio de la bioética, como el planteamiento, que no excluye ningún reemplazo posible del uso animal. Sería útil, de manera concomitante, reforzar la conciencia en torno al problema mediante campañas

  • Filosofía y Ética profesional (a distancia)

    Filosofía y Ética profesional (a distancia)

    sophiacachonUNIVERSIDAD JUAREZ AUTONOMA DE TABASCO Logotipo Descripción generada automáticamente Imagen que contiene Logotipo Descripción generada automáticamente DIVISION ACADEMICA DE INGENIERIAS Y ARQUITECTURA “Estudio en la duda, acción en la fe” Grupo: DE Alumno: José Armando Alpuche cano Asignatura: Filosofía y Ética profesional (a distancia) Unidad 3 Evidencia de aprendizaje 12

  • FILOSOFÍA Y ÉTICA.

    FILOSOFÍA Y ÉTICA.

    aleheidiFILOSOFÍA Y ÉTICA Introducción En este ensayo se reflejara la importancia de la ética y moral, como se contextualiza en la sociedad, las disciplinas y normas que nos maneja la ética, como se relaciona la ética con la filosofía, hacia donde va encaminada, como debemos de analizar nuestros comportamientos. La

  • Filosofía y Ética. Examen Parcial

    Filosofía y Ética. Examen Parcial

    julbelUADE Filosofía y Ética Primer Examen Parcial Nombre y Apellido: Leer con atención: * El trabajo presente constituye la primera evaluación cuatrimestral obligatoria. * Para cualquier duda, deben contactarse por medio de las plataformas disponibles. Criterios formales de presentación: * La entrega del trabajo es vía Tareas de Teams. *

  • FILOSOFIA Y ETICA. La FILOSOFIA nace en Grecia en el Siglo VI a.C

    FILOSOFIA Y ETICA. La FILOSOFIA nace en Grecia en el Siglo VI a.C

    mjebh- www.somosuade.com- FILOSOFIA Y ETICA La FILOSOFIA nace en Grecia en el Siglo VI a.C. en Grecia, como un replanteamiento de las creencias. Un grupo de personas se encargabas de replantearse cosas que se les iba presentando en los distintos lugares que viajaban. A pesar de ser politeístas, no había

  • Filosofía Y éticas De La UNEFA

    KarlaContrerasREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA SAN CRISTÓBAL – EDO. TÁCHIRA FILOSOFIA ÉTICA Y VALORES DE LA UNEFA INTEGRANTES: • Camargo Emili CI: 23547883 • Contreras Karla CI: 24779118 • Escalante Genesis CI: 24743126 •

  • FILOSOFIA Y EUTANASIA

    FILOSOFIA Y EUTANASIA

    LorenaAPGENSAYO DE FILOSOFIA El siguiente ensayo analizaré los argumentos a favor y en contra de la eutanasia, generando e invitando a reflexionar acerca del tema. La palabra eutanasia tiene origen griego. Deriva de "eu", que significa bien", y de thanatos, que equivale a muerte. Es decir, el buen morir o

  • Filosofia y familia

    Filosofia y familia

    arlettexacurFILOSOFIA Y FAMILIA Comenzaré primero por definir para mi que es la familia: Desde mi punto de vista, la familia es una de las instituciones sociales básicas que a sufrido muchos cambios trascendentales a través del tiempo y que por ello se ha convertido en una palabra que denota realidades

  • Filosofia y filosofar

    Filosofia y filosofar

    Kiara.1“No se enseña filosofía, se enseña a filosofar”- Inmanuel Kant Desde nuestro punto de vista, Kant decía esto como expresando que la filosofía no era en sí, una ciencia más. Ya que las ciencias llegan a la posibilidad de enseñar y aprender en todas las partes y en el mismo

  • Filosofía y filosofía de la educación

    memittoCapitulo 1. Filosofía y filosofía de la educación Primeramente para iniciar con nuestro primer análisis de nuestro ensayo tenemos que saber y definir que es la filosofía, para muchos es amor a la sabiduría, pero en sí ¿que es la sabiduría?, ¿cómo lo adquirimos?, etc.; esta preguntas me las hice

  • FILOSOFÍA Y FILOSOFÍA DE LA EDUCACION

    terrazas28FILOSOFÍA Y FILOSOFÍA DE LA EDUCACION Según Giovanni Gentile, “la Filosofía es el estudio del espíritu y la Pedagogía es la ciencia de la formación del espíritu; es así como la Filosofía y Pedagogía coinciden”. Algunos distinguen entre Teoría Educativa y Filosofía de la Educación. Entendiendo por la primera como

  • Filosofía y filosofía de la educación

    Filosofía y filosofía de la educación

    pachuzazul72Lectura 2 Filosofía y filosofía de la educación. Calderón Olivares José Fredy La filosofía de la educación es una rama especializada de la filosofía. La filosofía intenta llegar a la verdad por medio de métodos racionales mientras que los filósofos de la educación hay una gran variedad de opiniones. Desde

  • FILOSOFÍA Y FILOSOFÍA DEL DERECHO. LA TESIS DE ROLANDO TAMAYO

    FILOSOFÍA Y FILOSOFÍA DEL DERECHO. LA TESIS DE ROLANDO TAMAYO

    alexamargoTEMA 1. FILOSOFÍA Y FILOSOFÍA DEL DERECHO. LA TESIS DE ROLANDO TAMAYO. 1.1. PERCIBIR, DESCRIBIR Y REFLEXIONAR: TRES NIVELES DE CONOCIMIENTO. La filosofía del derecho, que normalmente se entiende como la actividad intelectual que reflexiona sobre los problemas fundamentales de la explicación jurídica o del derecho y esta, a su

  • Filosofia Y Fisiologia De La Ciencia Cap 4

    ivonne2702FILOSOFIA Y SOCIOLOGIA DE LA CIENCIA”FILOSOFIAS DEL METODO CIENTIFICO: TEORIAS DE LA CIENCIA” Por un lado entendemos que método científico es el proceso destinado a explicar fenómenos, establecer relaciones entre los hechos y enunciar leyes que expliquen algún tipo de fenómeno; en conclusión el método científico seria aquel conjunto de

  • Filosofía Y Funciones De La Educación

    al10509417Indicaciones A partir de la lectura de Nicola Abbagnano y A. Visalberghi, Historia de la pedagogía, p. 8-16, responde brevemente a las siguientes preguntas: a) ¿Cuáles son los bienes que Prometeo y Zeus le dan a los hombres y por qué son importantes en términos educativos? Prometeo le da el

  • Filosofía y funciones de la Universidad de Guanajuato: Misión, valores, principios rectores y visión

    Filosofía y funciones de la Universidad de Guanajuato: Misión, valores, principios rectores y visión

    marijomachaenFilosofía y funciones de la Universidad de Guanajuato: Misión, valores, principios rectores y visión Misión La Universidad de Guanajuato tiene muy clara su misión, la cual la ayuda a concentrarse en lo esencial y dar una mejor respuesta a los desafíos. Valores Al igual que la sociedad en la que

  • Filosofía y Fundamentos de la Investigación

    Filosofía y Fundamentos de la Investigación

    José bRolandoI. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Nombre del Asignatura: Filosofía y Fundamentos de la Investigación. 1.2. Responsable del curso: Romero Cueva, Yoner Jaime 1.3. Nombre(s) del Alumno(s): N° APELLIDOS NOMBRES 01 Vázquez Díaz Luz Erlita 02 Tafur Mirez Sarai 03 Sapo Cotrina Segundo David 04 Quispe Cueva José Rolando 05 Yzquierdo Olivares

  • FILOSOFIA Y FUTBOL

    FILOSOFIA Y FUTBOL

    luigiterryLA FILOSOFIA DEL FUTBOL El futbol ha sido el deporte que más ha cautivado a los jóvenes de la institución y del municipio en general. De igual manera la práctica de este se ve más a menudo en muchas partes y ha creado espacios en donde todos demuestran sus capacidades

  • Filosofia Y Gastronomia

    zendiravida. Tanto el tratado de Hipócrates como las alusiones de Nietzsche hablan del estilo de vida mediterráneo: de la herencia helénica hacia las culturas nacidas bajo el amparo de las costas del mar mediterráneo toda una forma de comer, toda una dieta, se ha configurado. La sabia distribución de los

  • Filosofía Y Hermeneutica

    daesplendor25ENSAYO SOBRE FILOSOFÍA Y HERMENÉUTICA DIEGO ALEJANDRO ESCOBAR SARMIENTO UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA FACULTAD DE DERECHO SEMINARIO DE GRADO SANTA FE DE BOGOTA 2013 Ensayo Filosofía y hermenéutica Diego Alejandro Escobar Sarmiento Docente: Daniel Barragán Abogado Universidad la Gran Colombia Facultad de Derecho Seminario de grado Grupo: 61 Santa fe

  • Filosofía y humanidad

    Filosofía y humanidad

    angiesd67La Llave Hacia Un Mundo Nuevo La filosofía es muy importante para el ser humano, o por lo menos para los seres humanos inconformes con la sociedad y sus designios. No se puede hallar una única razón para filosofar; activar nuestra capacidad de razonar, analizar, pensar profundamente y criticar, entre

  • FILOSOFÍA Y HUMANIDADES SEMINARIO DE DESCARTES

    FILOSOFÍA Y HUMANIDADES SEMINARIO DE DESCARTES

    yangcelyUNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA FILOSOFÍA Y HUMANIDADES SEMINARIO DE DESCARTES YECID ALCIDES CELY GONZÁLEZ Descartes, uno de los más grandes pensadores de la historia, al cual se ha considerado como el padre de la filosofía moderna por plantear una nueva reestructuración de las ciencias, las cuales, durante años se basaban en

  • Filosofía Y Humanismo

    ximena1991En un sentido general llamamos “humanista” a toda teoría filosófica que destaca el valor del hombre frente al resto de realidades, o que desarrolla sus tesis principales a partir de la reivindicación de valores humanos. En sentido estricto, recibe este nombre el movimiento que aparece en Italia a finales del

  • FILOSOFÍA Y LA CIENCIA

    bereramiLA FILOFIA Y LA CIENCIA Las cuestiones epistemológicas abarcan filosofías de, en, desde, con y para la ciencia. El objeto de la reflexión filosófica es la ciencia. Se estudian las implicaciones filosóficas de la ciencia, el examen de las categorías, hipótesis y premisas que intervienen en la investigación científica, o

  • Filosofia y la ciencia

    Filosofia y la ciencia

    ggkhgtyt6677Rufino José cuervo centro Filosofía Actividad N*2 11-B Fabio Andrés Cortes Martínez 18-05-2020 Solución 1. Apoyarse en el vídeo (sí tiene conectividad) https://www.youtube.com/watch?v=TS01Wt6imG8 (puede ver otros, indudablemente). R=/ Listo 2. Consultar algo más de la fenomenología y el existencialismo; (si no puede hacerlo, no hay problema). R=/ la fenomenología es

  • Filosofia Y La Educacion

    alciviades.lavidla filosofía de la educación es una de las ramas de la Filosofía que se ocupa excluyentemente del tema de la educación. La educación en si misma constituye un problema filosófico, por tanto, los más grandes filósofos de todos los tiempos, desde la antigüedad más remota, se han ocupado tanto

  • Filosofía Y La Educación

    anaflauraFILOSOFIA Y EDUCACION Cuando hacemos referencia al termino filosofía de la educación vagamente podemos llegar a creer que conocemos de que es de lo que se quiere hablar, sin embargo es saber o no de lo que es realmente va más allá de lo que sabemos, hay que hacer un

  • Filosofia y la educacion en la actualidad

    Filosofia y la educacion en la actualidad

    Jessi BouvierLa Filosofía de la Educación puede considerarse como el saber teleológico de la educación. La consideración de la finalidad conforma nuestra disciplina, de manera que no sólo consta del estudio del fin de la educación, sino también del estudio del sujeto y de la propia acción educativa, pero contempladas desde

  • FILOSOFIA Y LA EUTANASIA

    FILOSOFIA Y LA EUTANASIA

    Giia StephanyVivir sin dignidad es como morir vivo, lo cual sería nuestra última cordura ________________ C:\Users\Intel\Desktop\niño.jpg UNIVERSIDAD JORGE BASADRE GROHMAN FACUTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DEOBSTETRICIA http://www.unjbg.edu.pe/xxfisica/img/rell/intro2.jpg TRABAJO ACADÉMICO Tema : filosofía y eutanasia Asignatura : Filosofía Año : 1er año Docente : Dr. Oscar Cáceres Moscoso Estudiantes:

  • Filosofia Y La Historia De Dios

    tusibidesEl más adecuado terreno, el que se encuentra más sujeto a error e impostura, es el discurrir sobre las cosas desconocidas pues (…), la singularidad misma del asunto hace que les concedamos crédito, y luego, como esas cosas no forman la materia corriente de nuestra reflexión, nos quitan el medio

  • Filosofia Y La Ilustracion

    orelisjLa filosofía y la Ilustración Se conoce como "Ilustración" al movimiento filosófico que se originó y desarrolló en Europa (particularmente en Francia) durante el siglo XVIII. Se consideraba que todo lo antiguo se enmarcaba en un ambiente de oscuridad y decrepitud, y que la nueva ideología que llegaba eran las

  • Filosofía y la moda

    Filosofía y la moda

    valerock98* ¿Qué es moda? La moda, tradicionalmente vista como la industria encargada de idear, materializar y comercializar prendas de vestir con un significado cultural aceptado. Representa todas las corrientes que implican patrones de comportamiento populares dentro de un grupo social específico, que pueden lograr una diferenciación significativa en comparación con

  • Filosofia y la sociedad

    Filosofia y la sociedad

    Diter55UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TEMUCO FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS MATEMÁTICAS Y FÍSICAS http://img2.wikia.nocookie.net/__cb20120622235022/wikiderechouct/es/images/b/b5/Logo_UCT.png LA SOCIEDAD PROFESOR: SR. JAVIER HERNÁN HERNÁNDEZ ARACENA 2016 D. ¿Qué elementos éticos hay involucrados en la relación entre individuo y comunidad en la película? -Entendiéndonos por “ética”, como la disciplina que estudia el bien y

  • Filosofia Y La Tecnologia Moderna

    nelson2529II. INTRODUCCIÓN La tecnología se tambalea de crisis en crisis; por todos lados hay profecías de desastres y signos visibles de destrucción. La tecnología a sido creada por la ciencia esta por la educación y la educación por la metafísica, la tecnología tiende a ser algo más inhumano, pero existe

  • Filosofía Y Letras

    pauanaOBJETO DE ESTUDIO DEL PROGRAMA: Es la enseñanza de la filosofía, entendiendo por ello, de un modo más bien abstracto, el estudio de los temas, problemas y autores fundamentales de sus distintos campos disciplinares, tanto desde una perspectiva histórica y crítica como desde el análisis lógico y formal de sus

  • Filosofía y Letras (Unidad Linares)

    Filosofía y Letras (Unidad Linares)

    Karely GaytánFACULTAD: Filosofía y Letras (Unidad Linares) GRUPO: A11 NOMBRE DEL ALUMNO: Karely Jaqueline Gaytán Reyes FECHA: 03/09/2020 1. Imagina un mundo sin palabras; ahora trata de describirlo. Un lugar demasiado tranquilo y aburrido a la vez ya que con las palabras expresamos y decimos. 2. ¿Cómo nos comunicamos con los

  • Filosofia Y Ley

    M.MercedesFILOSOFÍA, ¿PARA QUÉ EN EDUCACION? La cosa de educar no es una esencia o una idea arquetípica. Es una historia de complejas prácticas sociales. La educación es un discurso, o mejor expresado una práctica social discursiva. Es decir que en las razones de educar hay conflicto de interpretación, lucha por

  • Filosofia Y Literatura

    ENSAYO DE LITERATURA Y FILOSOFIA LINA JULIO ANGIE ORTIZ INGRID BAYONA ISABEL ACUÑA DIANA CONTRERAS JHULIANA CASTILLO MARIANELLA YARCE DECIMO NORMAL SUPERIOR OCAÑA N.S 2012 LITERATURA Y FILOSOFIA ¿BUSCAN LA MISMA REALIDAD? “Literatura y filosofía imposibles de representar concretamente, pero fieles representantes de la realidad” “Los artistas piensan según las

  • Filosofia Y Literatura

    ENSAYO DE LITERATURA Y FILOSOFIA LINA JULIO ANGIE ORTIZ INGRID BAYONA ISABEL ACUÑA DIANA CONTRERAS JHULIANA CASTILLO MARIANELLA YARCE DECIMO NORMAL SUPERIOR OCAÑA N.S 2012 LITERATURA Y FILOSOFIA ¿BUSCAN LA MISMA REALIDAD? “Literatura y filosofía imposibles de representar concretamente, pero fieles representantes de la realidad” “Los artistas piensan según las

  • Filosofia Y Literatura

    ENSAYO DE LITERATURA Y FILOSOFIA LINA JULIO ANGIE ORTIZ INGRID BAYONA ISABEL ACUÑA DIANA CONTRERAS JHULIANA CASTILLO MARIANELLA YARCE DECIMO NORMAL SUPERIOR OCAÑA N.S 2012 LITERATURA Y FILOSOFIA ¿BUSCAN LA MISMA REALIDAD? “Literatura y filosofía imposibles de representar concretamente, pero fieles representantes de la realidad” “Los artistas piensan según las

  • Filosofia Y Literatura

    ENSAYO DE LITERATURA Y FILOSOFIA LINA JULIO ANGIE ORTIZ INGRID BAYONA ISABEL ACUÑA DIANA CONTRERAS JHULIANA CASTILLO MARIANELLA YARCE DECIMO NORMAL SUPERIOR OCAÑA N.S 2012 LITERATURA Y FILOSOFIA ¿BUSCAN LA MISMA REALIDAD? “Literatura y filosofía imposibles de representar concretamente, pero fieles representantes de la realidad” “Los artistas piensan según las

  • Filosofia Y Literatura

    ENSAYO DE LITERATURA Y FILOSOFIA LINA JULIO ANGIE ORTIZ INGRID BAYONA ISABEL ACUÑA DIANA CONTRERAS JHULIANA CASTILLO MARIANELLA YARCE DECIMO NORMAL SUPERIOR OCAÑA N.S 2012 LITERATURA Y FILOSOFIA ¿BUSCAN LA MISMA REALIDAD? “Literatura y filosofía imposibles de representar concretamente, pero fieles representantes de la realidad” “Los artistas piensan según las

  • Filosofia Y Literatura

    ENSAYO DE LITERATURA Y FILOSOFIA LINA JULIO ANGIE ORTIZ INGRID BAYONA ISABEL ACUÑA DIANA CONTRERAS JHULIANA CASTILLO MARIANELLA YARCE DECIMO NORMAL SUPERIOR OCAÑA N.S 2012 LITERATURA Y FILOSOFIA ¿BUSCAN LA MISMA REALIDAD? “Literatura y filosofía imposibles de representar concretamente, pero fieles representantes de la realidad” “Los artistas piensan según las

  • Filosofia Y Literatura

    ENSAYO DE LITERATURA Y FILOSOFIA LINA JULIO ANGIE ORTIZ INGRID BAYONA ISABEL ACUÑA DIANA CONTRERAS JHULIANA CASTILLO MARIANELLA YARCE DECIMO NORMAL SUPERIOR OCAÑA N.S 2012 LITERATURA Y FILOSOFIA ¿BUSCAN LA MISMA REALIDAD? “Literatura y filosofía imposibles de representar concretamente, pero fieles representantes de la realidad” “Los artistas piensan según las

  • Filosofía y literatura como expresión de la realidad

    Filosofía y literatura como expresión de la realidad

    Luis Gutierrez TFilosofía y literatura como expresión de la realidad Lógica y crítica Estanislao Zuleta —RESEÑA— Durante años, la relación entre filosofía y literatura ha generado un sin número de comentarios y reflexiones a su alrededor. Estas opiniones se han valido de la problemática de la representación de la verdad a través

  • FILOSOFÍA Y LITERATURA. DIÁLOGO CON IRIS MURDOCH

    FILOSOFÍA Y LITERATURA. DIÁLOGO CON IRIS MURDOCH

    Fabio240FILOSOFÍA Y LITERATURA. DIÁLOGO CON IRIS MURDOCH. Bryan Magee en el libro titulado: “los hombres detrás de las ideas”, en el apartado XIV, mantiene un diálogo con Irirs Muirdoch. Magee Introduce al diálogo enunciando que algunos filósofos también han sido grandes escritores, y nos da algunos ejemplos de grandes artistas

  • Filosofia Y Logica

    soledad34El agente aduanal es un profesional del comercio exterior, que mediante una patente otorgada por la SHCP, está legitimado para actuar a nombre del exportador ante la aduana para realizar el despacho aduanero (art. 40 de la Ley Aduanera). Sus honorarios serán pactados con su cliente por los servicios prestados

  • Filosofia y lógica

    Filosofia y lógica

    Cande RodriguezTrabajo de Filosofía 1. Lean el capítulo 1 “Saliendo de la Caverna” pág. 11 a 22. (Tienen en la página el link). 2. Luego de ello señalar no menos de 5 ideas con las que estén de acuerdo y 5 con las que estén en desacuerdo. Les pido que expliquen

  • FILOSOFÍA Y LÓGICA

    FILOSOFÍA Y LÓGICA

    21380FILOSOFÍA Y LÓGICA PRESENTACIÓN Estimados discentes, tengan todos y cada uno de ustedes la más cálida bienvenida a esta nuestra alma mater que es la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. La misma que espero jamás salga de lo más profundo de su ser y pensamiento. Quien les transmite

  • Filosofia y lógica

    Filosofia y lógica

    JORGECCANOUNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN Publicaciones | DOCENTE: Juan Jose Balbuena Cornejo ALUMNO: Jorge Toribio Cano Martínez Arequipa-Perú EPISTEMOLOGÍA 5 frases El criterio más difundido se atiene a reconocer a la epistemología como área filosófica que lleva a cabo reflexiones gnoseológicas sobre la ciencia Quiere decir que la epistemología no

  • Filosofia y lógica

    Filosofia y lógica

    DEYMER ELVIS RUBINA ZEBALLOSFILOSOFÍA Y LÓGICA ALUMNO: Deymer Elvis Rubina Zeballos CUI: 20230725 1. Considerando lo explicado en clase sobre "El Problema Fundamental del Pensamiento Filosófico" desarrolle la siguiente pregunta: ¿Con qué orientación filosófica se identifica Ud. (Ser = Materialismo o Pensar = Idealismo) y desde esa perspectiva, de qué manera estaría en

  • Filosofia Y Logica Juridca

    michellmarte1-Elabora un mapa conceptual con los tipos de silogismos, y construye 3 silogismos simples. Ejemplo Si me duermo no podré concurrir a la sala de teatro. Si no concurro a la sala de teatro no me voy a entretener. Conclusión: Si me duermo no me voy a entretener Todos los

  • Filosofía Y lógica Juridica

    principeleopardoNOCION Y FUNDAMENTO Cuando no es posible el conocimiento inmediato necesitamos recurrir a otro nuevo, relacionados entre si, aun podríamos recurrir a un tercero, que nos podría establecer entre los dos primeros, un concepto o juicio de conveniencia o no conveniencia de aquellos dos conceptos con el mediador, dónde podremos

  • Filosofia Y Logica Juridica

    La lógica es una ciencia formal que estudia los principios de la demostración e inferencia válida. La palabra deriva del griego antiguo λογική (logike), que significa «dotado de razón, intelectual, dialéctico, argumentativo», que a su vez viene de λόγος (logos), palabra, pensamiento, idea, argumento, razón o principio. La lógica examina

  • Filosofia Y Logica Juridica

    baby12Santo Domingo Este, 30 de mayo de 2014 Tema III. El Derecho Natural. 1. Elaboración de un escrito de una reflexión filosófica sobre el iusnaturalismo. Además de un cuadro comparativo entre el iuspositivismo y el iusnaturalismo. Iusnaturalismo. "Es producto de una larga evolución histórica que sufre distintos procesos y que

  • Filosofia Y Logica Juridica

    yarines18Introducción En el siguiente trabajo le presento, un análisis de los pensamientos de los grandes precursores del derecho penal, destacando los aportes de estos filósofos sobre dicha ciencia.  Aristóteles fue un hombre meticuloso que quiso poner orden en los conceptos de los seres humanos. Creía en los sentidos y pensaba

  • Filosofia Y Logica Juridica

    yulissa28241. Redacción de un informe sobre la primera facilitación (el tema I del programa), con énfasis en lo que aprendieron del mismo. El intento por desmitificar el fundamento de los derechos, la búsqueda de cierto grado de diferenciación sistémica, el énfasis en la efectividad y la legitimidad, así como la

  • Filosofia Y Logica Juridica

    pbenito323Parcial Nº 1 de Filosofía y Lógica Jurídica 1) Según Hart, ordenar y mandar son diferentes. Mandar es característicamente... a) ejercer autoridad sobre ciertos sujetos b) imponer una sanción para el caso de desobediencia c) una apelación al miedo y al probable castigo d) ninguna de las respuestas anteriores es

  • Filosofia y logica juridica - ubp - parcial 1

    Filosofia y logica juridica - ubp - parcial 1

    Florpa P1) Para Hart, la nulidad no es una sanción porque: d) Todas las respuestas son correctas La nulidad como una sanción no puede ser asimilada a un castigo establecido por una regla como estímulo para que uno se abstenga de las actividades que la regla prohíbe, porque nunca produce un

  • Filosofia Y Los Astronomos

    lucasgelpSANTO TOMAS DE AQUINO Tomás de Aquino, Santo (1225-1274), filósofo y teólogo italiano. Durante el siglo XIII, buscó reconciliar la filosofía Aristotélica con la teología agustiniana. Tomas utilizó tanto la razón como la fe en el estudio de la metafísica, filosofía, moral y religión. Aunque aceptaba la existencia de Dios

  • Filosofía y Matrix

    SebasBuitraPesadillas, demonios del mal, y la máquina de la experiencia: Filosofía y Matrix CHRISTOPHER GRAU MORFEO: ¿Alguna vez has tenido un sueño, Neo, que estaban tan seguros fue real? MORFEO: ¿Qué pasa si usted no pudo despertar de ese sueño, Neo? ¿Cómo puedes saber la diferencia entre el mundo de