ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía

Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.

Documentos 57.376 - 57.450 de 125.648

  • Filosofia Segun Wilkipedia

    CynthialamÚltima edición hace 5 horas por Foundling Filosofía Vigilar esta página Este artículo trata sobre la tradición filosófica occidental. Para la tradición filosófica oriental, véase Filosofía oriental. El pensador, de Auguste Rodin, representación clásica de un hombre inmerso en sus pensamientos. La filosofía (del latín philosophĭa, y este del griego

  • Filosofia Sensualistas

    Anel1993SENSUALISMO Las experiencias sensoriales eran las que daban paso a la psicología, el estudio del comportamiento humano está basado en las sensaciones y no la actividad mental. Étienne Bonnot de Condillac. El descarto la teoría de Descartes, de que todos nacemos con ideas innatas, Condiillac decía que, la primera idea

  • FILOSOFIA SEXTOS SEMESTRES TRABAJO A DESARROLLAR EN CASA

    FILOSOFIA SEXTOS SEMESTRES TRABAJO A DESARROLLAR EN CASA

    Angel RodriguezTRABAJO A DESARROLLAR EN CASA por contingencia Y MANDAR ( IGUAL, MISMO MEDIO UTILIZADO EN LA OCASIÓN ANTERIOR) Lee el siguiente párrafo: Sn. Agustín: Para Agustín, a Dios podemos conocerlo desde nuestra interioridad, Él díce: “No salgas de ti mismo, vuelve en ti. En el interior del hombre habita la

  • Filosofía Siglo XVII

      INTRODUCCION La filosofía es una forma de conocimiento que pretende ofrecer explicaciones de los temas que analiza empleando la razón y los argumentos racionales. Tiene por objetivo explicar el mundo, la naturaleza y el hombre. En el presente trabajo se explican las distintas vertientes que en la ciencia y

  • Filosofia Sin Espejo

    anabel2013Taller: “Comentario de texto” “Capitulo VIII:” “Filosofía sin Espejos” Integrantes: Alejandro Olguín Jorge Pozo Verónica Ramírez Omar Rojas Comentario de Texto capitulo VIII Una filosofía sin metáforas visuales. La filosofía y el espejo de la naturaleza Libro escrito en 1979 donde nuestro autor le hace una critica a la metafísica,

  • Filosofia Sin más

    danieltoasREZEÑA DEL LIBRO “FILOSOFÍA AMERICANA COMO FILOSOFÍA SIN MÁS” DE LEOPOLDO ZEA La filosofía de Leopoldo Zea es una filosofía práctica más que teórica abstracta. En diferentes obras Zea pone de manifiesto su postura a favor de una filosofía americana frente a las críticas de diversos autores que niegan que

  • Filosofía sin temblor ni temor

    Filosofía sin temblor ni temor

    Juanx_js0129¿FILOSOFIA? ¿QUE ES ESO? Nos pasamos la vida haciéndonos preguntas constantemente y para responder a nuestras dudas debemos saber escoger a la persona adecuada ya que de este modo obtendremos una buena respuesta. Solo hacemos preguntas para satisfacer necesidades urgentes y en cuanto conozco la respuesta paso a otra pregunta

  • Filosofía Sin Temblor Ni Temor Por JOHN

    JohnnyDarck  Contenido: ¿Filosofía? ¿Qué es eso? Sócrates ¡culpable! Arriba y abajo: los dos herederos El ciudadano de uno mismo La filosofía sube a los altares Muy humanos y contentos de serlo El alma y las máquinas ¡Hágase la luz! La revolución de las ideas Sucedió ayer mismo Bibliografía Otros ¿Filosofía?

  • Filosofia Sin Temor, Ni Temblor

    johnnysaurio¿Filosofía? ¿Qué es eso? Nos muestra el autor del libro “Fernando Savater” que la filosofía son preguntas básicas que dan respuesta a otra pregunta, son preguntas que nos las hemos formulado alguna vez en la vida, como dice el autor “bien sea el tema de muerte, de la vida, de

  • Filosofia sobre los crímenes de Oxford

    Filosofia sobre los crímenes de Oxford

    Alejandra RentaniCRÍMENES DE OXFORD AUTORES: RENTANI RITA, SAGARRA ELIZABETH INTRODUCCION En la película comienza con Wittgenstein con su libro “El Tratado de la Filosofía” en donde trata de buscar una respuesta de la humanidad con el lenguaje de las matemáticas que es considerado el lenguaje inmutable libre de las pasiones de

  • FILOSOFIA SOBRE PERSONA

    filosofiaisfdEL CONCEPTO DE PERSONA. Comencemos viendo cómo se ha concebido clásicamente la persona en la historia de la teología, para a continuación pasar a considerar distintos intentos de corrección de este concepto. La persona como sustancia y como sujeto. La historia del pensamiento occidental se ha movido fundamentalmente entre dos

  • Filosofia Social

    carolina2307Social: Esta asociada a la conducta de grupos que realizan las personas, el mito estaba destinado a ordenar y estructurar la sociedad. En toda sociedad humana encontramos 2 modelos de actividad social: 1-Dominio y transformación de la naturaleza 2-Desarrollo y subdesarrollo, sobrevivencia humana natural y cultural. Preguntas. ¿A qué venimos

  • Filosofia Social

    deeyyluuIntroducción Siendo la filosofía una pasión por el saber, el binomio filosofía social expresa la realización del concepto de filosofía en el ámbito de la sociedad. Se identificará como el compromiso por saber lo que concierne a la naturaleza, objeto y fin de las relaciones humanas. Su ámbito abarcará la

  • FILOSOFIA SOCIAL

    oneloove9 LA CONVIVENCIA HUMANA 9.1 COEXISTENCIA Y COVIVENCIA La convivencia, es la acción y el resultado de convivir, esto es, la situación en la que dos o más personas viven en mutua compañía, compartiendo un mismo espacio y tiempo. En forma esquemática podemos imaginar una línea recta que tuviera en

  • Filosofia Social

    oneloove12 CONCEPTO DE LA SOCIEDAD EN FUNCION DE SU CAUSA MATERIAL 12.1 LOS GRUPOS HUMANOS COMO CAUSA MATERIAL DE LA SOCIEDAD Los grupos humanos son el espacio privilegiado en los que se desarrollan las personas, comprender su dinámica de funcionamiento es comprender al ser humano en sus relaciones sociales. Los

  • Filosofía Social

    armand0wFilosofía Social. Hegel Castillo Hernandez Armando En este ensayo se de abordar los temas que nos plantea hegel en sus textos, tales como la voluntad, el espíritu, la sabiduría, el contrato y el estado entre otras más, tomando en cuenta su relación para llegar a ese bien universal para la

  • Filosofía Social

    PaolaoeFilosofía Social COMPARACIÓN ENTRE PLATÓN Y ARISTÓTELES Cuando hablamos de estudio de la meftafísica en cuanto a lo que hay y revisamos la manera en que se relacionan las entidades que existen podemos encontrar los dos mundos de Platón, en que él los distingue, el mundo de las esencias o

  • Filosofia Social

    diegolozanovelEste ensayo tiene como finalidad dar a conocer “¿Qué es la filosofía social y como se relaciona en tu carrera?” tomando en cuenta primero que es la filosofía social, que estudia y como se relaciona en el entorno. Como primer punto la filosofía social explora cuestiones filosóficas sobre temas sociales

  • Filosofia Social

    blancagglezcDefinición de Filosofía Social Ciencia que estudia al hombre en comunidad por sus últimas causas y primeros principios, por el método argumentativo. Es una disciplina de la Filosofía. 2. Cuáles son las consecuencias de los vínculos y ejemplifica 3. Cuáles son los presupuestos de los vínculos (paliar debilidades y confianza)

  • FILOSOFIA SOCIAL

    keylaromerohLa filosofía social es la rama de la filosofía que se ocupa del estudio del comportamiento social humano. Comparte con la sociología su objeto material, la sociedad, pero, mientras que la sociología estudia cómo son las relaciones en y entre las diversas comunidades, la filosofía social apunta a saber cómo

  • Filosofía Social de Friedrich von Hayek.

    Filosofía Social de Friedrich von Hayek.

    Andrebc87Asignatura Datos del alumno Fecha Filosofía Social de Friedrich von Hayek. Apellidos: Barahona Cotuc Julio 2017 Nombre: Andrea Eloisa ACTIVIDAD 3 PUNTUACIÓN MÁXIMA: 1.0 CUESTIONARIO TEMÁTICO Desarrollar cada una de las preguntas, con un mínimo de 250 palabras por pregunta. Usar letra arial 10. Trabajar sobre este documento. Se toma

  • FILOSOFÍA SOCIAL DE MISES

    FILOSOFÍA SOCIAL DE MISES

    JOSEMARROAsignatura Datos del alumno FILOSOFÍA SOCIAL DE MISES Apellidos: Barahona Cotuc Nombre: Andrea Eloisa Fecha: Enero 2019 Actividad1. Puntuación Máxima: 2.8 puntos Análisis de video Ver el video de Gabriel Zanotti "¿Qué es lo que caracteriza y unifica a la Escuela Austríaca de Economía?", y señalar cuáles de las características

  • FILOSOFIA SOCIAL PARA LOS JURISTAS

    FILOSOFIA SOCIAL PARA LOS JURISTAS

    0404krosFILOSOFIA SOCIAL PARA LOS JURISTAS JORGE ADAME-GODDARD Este libro comprende sin duda alguna una variedad de temáticas que giran en torno al derecho y la relación que tiene con la filosofía, y el estudio de la misma como tal; todo en conjunto con el análisis de las relaciones humanas y

  • Filosofía Social y Política

    michael10000Filosofía Social y Política. 1- ¿Porque la filosofía solo puede aparecer en la “polis"? (Utilizar las dos hipótesis) 2- ¿Que entienden por contractualismo? ¿A qué concepción reemplaza? 3- Destaque igualdades y diferencias entre Hobbes, Lockes y Rousseau 4- Emita una opinión fundada sobre la propuesta de Safouan. Desarrollo 1- La

  • Filosofía Social Y Su Relación Con La Medicina

    DrStepFILOSOFIA SOCIAL “Ensayo: Filosofía Social y su relación con la Medicina” Marco Antonio Franco Cerda 3° B La filosofía social es la rama de la filosofía que se ocupa del estudio del comportamiento social humano. Comparte con la sociología su objeto material, la sociedad, pero, mientras que la sociología estudia

  • Filosofía Social. Descubriendo a Forrester

    Filosofía Social. Descubriendo a Forrester

    Paco RoblesFilosofía Social Universidad Panamericana Análisis de Caso Nombre del Caso: Descubriendo a Forrester Hechos: Jamal es un joven intelectual que le gusta leer y escribe en secreto; es un excelente jugador de baloncesto. Forrester es un viejo desconfiado . Forrester y Jamal se vuelven grandes amigos; y el primero ayuda

  • FILOSOFIA SOCIALISTA

    SHIERILINEl pueblo vive en la más pobreza absoluta frente al desempleo y enl encadenamiento a una miseria permanente sin esperanzas. Por lo tanto, en la primera mitad del siglo XIX la mayoría de los pensadores que se oponen a este Estado sueñan con una vuelta a los principios que congelarán

  • Filosofia Sociopolitica

    Filosofia Sociopolitica

    Juan Camilo RodríguezTABLA DE CONTENIDO Introducción Objetivo general Objetivos Específicos Desarrollo * Punto No. 1: Diferencias entre el pensamiento político de Platón y la propuesta política de Aristóteles. * Punto No. 2: Las ideas políticas de John Locke y Montesquieu relacionadas al poder de los monarcas absolutos. * Punto No. 3 Concepto

  • FILOSOFIA SOCIOPOLITICA - FENOMENO POLITICO

    alinfEL FENOMENO POLITICO Señale la manera como se ha ido conformando el fenómeno político través de la historia. Señale ejemplos, sobre todo en la dinámica del privilegio que se ha manifestado en el desarrollo del INDIVIDUO, LA COLECTIVIDAD Y EL ESTADO, respectivamente. Cuando pensamos en el desarrollo de la sociedad,

  • Filosofia Socrates

    ¿Qué es la filosofía y para que sirve? saber racional, explicativo y observacional, tratando de saber la causa de las cosas, de los fenómenos naturales, de la conducta humana, de todo lo que le rodeaba al hombre y de lo que creía que lo rodeaba. Justamente la aparición histórica de

  • Filosofia Sócrates

    Filosofia Sócrates

    Lorena Burlak1. Entre los textos más antiguos encontramos los que provienen de la literatura. En los poemas de la Iliada y la Odisea (Homero) o en el poema Los trabajos y los Días (Hesiodo). Si bien los primeros filósofos se ocupaban principalmente de la naturaleza y el orden del universo a

  • FILOSOFIA SOCRATES DAVID GALE

    guada123De cualquier modo parece que Sócrates no murió para demostrar que debía acatarse un ordenamiento aún cuando su aplicación generará injusticia, no es de ningún modo la antítesis de Antígona es simplemente un filósofo arrogante, ciertamente muy inteligente, que optó, cómo la literatura de su tiempo lo sugería, por pasar

  • Filosofia socrates ¿Qué opina de la muerte?

    Filosofia socrates ¿Qué opina de la muerte?

    Nairobi Wood4¿Qué opina de la muerte? "El temor a la muerte, señores, no es otra cosa que considerarse sabio sin serlo, ya que es creer saber sobre aquello que no se sabe. Quizá la muerte sea la mayor bendición del ser humano, nadie lo sabe, y sin embargo todo el mundo

  • Filosofia Socratica

    Filosofía Socrática Sócrates de Atenas fue un filósofo y es considerado uno de los mejores que a existido. Desde muy joven, llamó la atención de los que lo rodeaban por la agudeza de sus razonamientos y su facilidad para hablar. Tuvo por maestro al filósofo Arquelao quien lo introdujo en

  • Filosofia Socratica

    Yammi007La figura de Sócrates Sócrates representa la reacción contra el relativismo y subjetivismo sofísticos, al sostener que la virtud es conocimiento y el vicio es ignorancia. Sócrates, empieza por interrogar a los políticos y los interroga sobre algo que debieran saber muy bien: ¿qué es la justicia? Ya que el

  • Filosofia Socratica

    Filosofia Socratica

    Enrique SFILOSOFÍA SOCRÁTICA Moral Para Sócrates la virtud es algo interno y es conocimiento pero debe ser un concepto orientado hacia lo universal, Sócrates hace del espíritu (conciencia) una fuerza que ordena al mundo y como principio que orienta y conduce la vida del hombre. Conocimiento Para Sócrates el objetivo de

  • Filosofia Socratica

    Filosofia Socratica

    ftnrioeguramente todos hemos escuchado hablar alguna vez sobre Sócrates, y cómo no hacerlo si fue uno de los filósofos más importantes de la historia y más influyentes sobre el pensamiento universal. Gracias a él es que prácticamente existe la filosofía como la conocemos hoy en día, pues fue quien comenzó

  • Filosofía Socrática en la música

    Filosofía Socrática en la música

    JAQUELIN5Nombre: Ramírez Olvera Jaquelín Asignatura: Introducción a la Filosofía Semestre: 4° 4 Filosofía Socrática en la música Introducción: En el presente ensayo explicare la relación que tiene una obra de consumo cultural con el pensamiento filosófico de Sócrates, además de describir dentro de una melodía los conceptos principales del filósofo.

  • FILOSOFIA SOCRATICA SOISTA

    learsi_4286El derecho en la filosofía socrática-Sofística y su influencia en la edad moderna. La filosofía del derecho y del estado. Capitulo: La era de la sofística. 1.- Consideraciones preliminares. Una de las aportaciones que los griegos dieron a la humanidad, es su intento de comprensión del cosmos a partir de

  • Filosofia Socratica Y Platonica

    sarita69FILOSOFIA SOCRATICA Y PLATONICA FILOSOFIA SOCRATICA La filosofía de Sócrates tiene por objeto el estudio del hombre y de su mundo, es decir, la comunidad en la que vive. Su investigación pretende poner a cada hombre individual en claro consigo mismo, y pretende hacerlo justo, es decir, solidario con los

  • Filosofia Socratica Y Presocratica

    moiseszenteno1. Sócrates (470-399) Escuela sofista. 2. Platón (428-347) fue su discipulo (la academia) 3. Aristóteles (384-322) (el liceo) Tema 1.- PRESOCRÁTICOS, SOFISTAS, SÓCRATES.- • PRESOCRÁTICOS La Filosofía del Derecho aparece, como disciplina autónoma, de la mano de pensadores adscritos al movimiento racionalista y elaboran una reflexión filosófica sobre lo jurídico

  • Filosofía Sofia

    mairalaejandra1.para que se quiere que sofia reciba el curso de filosofia? 2.porque sofia esta de acuerdo al decir que los "LEGOS" son el jugete mas genial en el mundo? 3.que significado tiene el nombre del mensajero que le entrega la correspondencia a sofia? 4.que significado tiene la frase de goethe

  • FILOSOFIA SOFISTA

    FILOSOFIA SOFISTA

    Hernan GuerreroFILOSOFÍA SOFISTA Con el desarrollo del conocimiento, la emancipación de la razón, del pensamiento frente a las representaciones míticas y el interés por el todo en la polis, el Estado necesitaba hombres cada vez más cualificados para resolver los problemas administrativos que se producían en las ciudades. Se necesitaban individuos

  • Filosofía Soviética

    Noa92Proceso en virtud del cual la realidad se refleja y reproduce en el pensamiento humano; dicho proceso está condicionado por las leyes del devenir social y se halla indisolublemente unido a la actividad práctica. El fin del conocimiento estriba en alcanzar la verdad objetiva. En el proceso del conocimiento, el

  • Filosofia Stuart Mill

    tanitvmTEMA 11: LA IL•LUSTRACIÓ 1)IMMANUEL KANT (1724-1804) Va néixer i morir a Konigsberg (capital de la Prússia oriental). Va estudiar física i filosofía a la universitat de Konigsberg. El 1746 va esdevenir professor de la mateixa universitat. Les seves obres són: -“Crítica de la raó pura” –“Crítica de la raó

  • Filosofia Stuart Mill (utilitarisme)

    Filosofia Stuart Mill (utilitarisme)

    carlotacorrederaTEMA 4: Stuart Mill (utilitarisme) L’utilitarisme pertany a les ciències morals i socials. Intenta aplicar la inducció, però en quant a moral és difícil perquè es tracta del mon del sentiments i es un món molt complex. Mill denuncia l’escàs progrés que ha hagut en la la moral perquè no

  • Filosofia Su Historia

    lalisdeFILOSOFÍA La historia de la Filosofía comienza con el filósofo y matemático griego Tales de Mileto, en el siglo VI a.c. 1.¿QUÉ ES LA FILOSOFÍA? La palabra Filosofía está formada por las palabras griegas “philo” y “shopia” que significan “amor a la sabiduría”. Filosofía es amor por la sabiduría y

  • Filosofia Surgimiento

    anagcastillo24Surgimiento deadmi la filosofía del derecho: Surge dentro de la cultura occidental especialmente con las reflexiones de los griegos, los ius naturalistas medievales, liberales y racionales estos hacían filosofía del derecho sin nombrarlos. Las reflexiones que se realizaban eran acerca de la justificación y final del derecho. La filosofía del

  • Filosofia sus características y la diferencia

    Filosofia sus características y la diferencia

    roxxi14ENSAYO En esta unidad vimos que es la filosofía sus características y también vimos la diferencia entre filosofía general y filosofía de la educación. Al inicio de la unidad se vio el concepto de filosofía para mí en ese momento daba como definición que era todo aquello que daba repuesta

  • Filosofia sus diciplinas y metodos

    krismhasFilosofia sus diciplinas y metodos La Lógica es por la mayoría de los autores considerada como una disciplina introductoria a la Filosofía. Ella le brindó, desde el principio, a ésta todo el instrumental terminológico para que aquella pueda expresarse con rigor científico, analizando sus proposiciones, y estudiando las leyes y

  • Filosofía Sus Disciplinas Y métodos

    nurdianaUNIDAD I: ELEMENTOS INTRODUCTORIOS: la Filosofía, disciplinas y métodos. FILOSOFÍA: Concepto Etimológico. En función de la historia, la palabra Filosofía proviene de la lengua Griega y se compone de dos vocablos: PHYLOS = Amor “ AMOR A LA SABIDURÍA “ SOPHYA = Sabiduría Se le atribuye el término Filósofo a

  • FILOSOFIA TALLER

    Ruby OrdoñezKATHERIN CAICEDO 10-2 1. ¿Qué significa particular y general? RESPUESTA: Particular es un solo ser que se refiere a una sola cosa y en general son varios seres o algo que se aplica y/o usan varias personas 2. ¿Qué significa la palabra concepto? RESPUESTA: Concepto es la definición o idea

  • Filosofia taller

    Filosofia taller

    paula paz contrerasFilosofía Texto 1. “La preocupación principal de la filosofía es cuestionar y entender ideas muy comunes que todos usamos cotidianamente sin pensar acerca de ellas. Un historiador podría preguntar qué pasó en un período del pasado, pero un filósofo preguntará ¿Qué es el tiempo? Un matemático podría investigar las relaciones

  • FILOSOFÍA TALLER

    FILOSOFÍA TALLER

    alexandra.ssjFILOSOFÍA PRIMER QUIMESTRE 2021 - 2022 ESTUDIANTE CURSO PARALELO FECHA DOCENTE Marcela Alejandra Jaigua Guerra Segundo B 2021/…./… Mgs. Geoconda Rocha UNIDAD II Destreza. Analizar las nuevas concepciones de la filosofía latinoamericana por medio de ejercicios orales y escritos. Indicaciones. 1. Leer atentamente cada ítem, convertir el archivo en PDF

  • Filosofia Taller De Planton

    sofiiasanchez15Influencias filosóficas en Platón En la exposición de la teoría de las Ideas podemos apreciar numerosas influencias de filósofos anteriores a Platón: De Heráclito toma el sentido de la dialéctica, es decir, la importancia de analizar los elementos opuestos para alcanzar una síntesis o conclusión en una determinada investigación. De

  • Filosofia Tarea VII

    8092768242Estamos llegando al final de las actividades escritas. Ahora daremos un vistazo a una época más cercana a nosotros. 1. Presentación de un informe que incluya de manera cronológica los aspectos más significativos de la educación en la República Dominicana durante la Tercera República (1924-1965 Gobierno de Horacio Vásquez La

  • Filosofia Tasca 5

    eli1101- Creus que es possible reformar (o corrompre) cada ésser humà particular a traves d’un tipus de societat determinada? Considero l’idea de Rousseau de que l’home és bo per naturalesa i és la societat qui el corromp bastant generalitzada però en certa manera correcte. L’home és bo, quan veus un

  • Filosofía Tema 4 Los principios

    Filosofía Tema 4 Los principios

    D4nn4P4nd4Filosofía Tema 4 Los principios Introducción.- En ética los principios son reglas o normas que orientan la acción de un ser humano. Se trata de normas de carácter general como ser: no mentir, amar al prójimo, respetar la vida. Principios Morales.- Son una codificación de las cosas que el hombre

  • Filosofia temas variados

    Filosofia temas variados

    Mariana García________________ ÍNDICE * INTRODUCCIÓN * FILOSOFÍA DE LA MENTE * FILOSOFÍA POLITICA * FILOSOFIA DE LA CIENCIA * LA ESTRUCTURA DEL SER HUMANO. ALMA Y CUERPO * EL CONCEPTO GRIEGO DE LA CIENCIA * LA ÉTICA * ¿PARA QUE EXISTE EL HOMBRE? ¿CUÁL ES EL SENTIDO DE LA VIDA? *

  • Filosofía Teocéntrica

    Filosofía Teocéntrica

    Ignaciopm15FILOSOFÍA TEOCÉNTRICA La filosofía griega nace a partir de la necesidad del ser humano por conocer el porqué de las cosas. En la búsqueda de respuestas a las interrogantes generadas, la observación desempeñó una función elemental, principalmente con el movimiento de los astros y su posible incidencia en los asuntos

  • FILOSOFÍA TEÓRICA CONTEMPORÁNEA

    12345678paolaFILOSOFÍA TEÓRICA CONTEMPORÁNEA La especialización de las ciencias no se detiene ante la filosofía. El pensamiento contemporáneo está compuesto de tal abundancia de corrientes sistemáticas e investigaciones en historia de la filosofía que, a primera vista, parece una alfombra hecha de retazos en que los componentes menores pugnan con los

  • Filosofia tercera actividad obligatoria

    Filosofia tercera actividad obligatoria

    Ivana Mariel Bovi1. LOGO UTN Profesorado en Disciplinas Industriales - Profesorado en Docencia Superior Filosofía - TERCERA ACTIVIDAD – (GRUPAL) INTEGRANTES DEL GRUPO: Determine el ”valor de verdad” de las siguientes afirmaciones. Coloque “V” en las verdaderas y “F” en las falsas. De acuerdo con la concepción de Kuhn: 1. ….. Los

  • FILOSOFÍA TERCEROS MEDIOS- FORMACIÓN GENERAL

    FILOSOFÍA TERCEROS MEDIOS- FORMACIÓN GENERAL

    josedanielSJPRIMERA TAREA ONLINE – FILOSOFÍA TERCEROS MEDIOS- FORMACIÓN GENERAL PROFESOR JUAN GERMÁN JARA LILLO. - Ante la situación de emergencia sanitaria que nos aqueja, podemos considerar la condición de cuarentena como una oportunidad para compartir con nuestros seres queridos y ocupar nuestro tiempo para reflexionar en nuestra frágil condición biológica

  • Filosofia Texto 1-6

    tyrsdfEJERCICIOS ESCRITOS DE FILOSOFIA: Texto 1: 1-Explica A qué se refiere Anaxágoras con la noción de mente. 2-Relaciona el texto con el conjunto de su filosofía. 3-Compara la explicación que da Anaxágoras de los cambios y procesos en las cosas con la de los atomistas. Solución: 1-Anaxagoras hace referencia a

  • Filosofia Texto 1-6

    tifanycortesEJERCICIOS CON TEXTOS TEXTO 1 “Este mundo (que es el mismo para todos) no lo hizo ningún dios ni ningún hombre, sino que siempre fue, es y será fuego eterno, que se enciende según medida y se extingue según medida” Heráclito, fragmento 30, en Kirk, G.S. y Raven, G. S.,

  • Filosofia Texto 1-6

    LauraPinilla14EJERCICIOS ESCRITOS DE FILOSOFIA: Texto 1: 1-Explica A qué se refiere Anaxágoras con la noción de mente. 2-Relaciona el texto con el conjunto de su filosofía. 3-Compara la explicación que da Anaxágoras de los cambios y procesos en las cosas con la de los atomistas. Solución: 1-Anaxagoras hace referencia a

  • Filosofía Tomasina

    Filosofía Tomasina

    31520FILOSOFÍA INSTITUCIONAL EVALUACIÓN A DISTANCIA 1-2014 ESTUDIANTE: GUSTAVO ADOLFO CACUA SOLANO CÓDIGO: 2169341 DOCENTE: TRINIDAD DE LOS ANGELES OROZCO FORERO UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS VICERRECTORÍA DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CENTRO DE ATENCIÓN UNIVERSITARIO VALLEDUPAR VALLEDUPAR, MARZO 28 DE 2014 TABLA DE CONTENIDO Página Introducción 5 Objetivos

  • Filosofia Torricelli

    Filosofia Torricelli

    pablolm99Texto A: 1. Lo que buscaba era responder por que una bomba aspirante que subía agua de un pozo, no podía subir el agua a 34 pies más arriba del pozo. 1. Galileo ya había planteado una respuesta que era incorrecta, por eso Torricelli (discípulo de Galileo) luego de la

  • Filosofia Totalizadora

    alvarodiramosFilosofía totalizadora Para Aristóteles, la filosofía es una ciencia totalizadora, es decir, que todas las demás ciencias en cierto punto dependen de ella y todos los saberes en conjunto forman la universalidad sin que estas pierdan su particularidad. desde sus inicios la filosofía trató de ser lo más totalizadora posible,

  • Filosofia totalizadora

    Filosofia totalizadora

    yuleidysbcTALLER DE FILOSOFIA 1. ¿QUE ES LA FILOSOFIA? La filosofía es el anhelo de la virtud, significa que para todo hombre sabio virtuoso y honorable la filosofía es su principal anhelo, sus ansias de saber y de conocer, define a la filosofía como la dedicación a estudiar y comprender problemas

  • Filosofia Tp

    Filosofia Tp

    kevin27101. ¿Qué es lo más importante en la vida de la gente que te rodea? ¿y en la tuya? 2. ¿Qué crees que necesita una persona para vivir con la dignidad que merece? Haz una lista en la que coloques por orden de importancia las cosas que consideres imprescindibles e

  • FILOSOFIA TRABAJO

    FILOSOFIA TRABAJO

    Alehandra02INDICE IDEAS DE RENE DESCARTES…………………………………………………………4 * PNI con las ideas de Rene Descartes………………………………….4 FILOSOFOS DEL IDEALISMO……………………………………………….………....5 * Matriz de Inducción de los Filósofos del Idealismo……………...........5 EL VITALISMO…………………………………………………………………………….6 * Mapa cognitivo de nubes acerca del Vitalismo………………………...6 LOS METODOS DE LA FILOSOFIA……………………………………………………7 * Cuadro sinóptico acerca de los Métodos de la Filosofía…………..…7

  • Filosofia trabajo

    Filosofia trabajo

    Gonzalo Lopez1) a- La filosofía viene de dos palabras del griego antiguo: “sofía”, que significa sabiduría, y “fileo”, verbo que significa amar. Es preguntarse permanentemente el porqué de las cosas. Pero no es preguntarse una vez, sino todas las veces que sea necesario hasta llegar a una respuesta tal. La filosofía

  • Filosofia Trabajo Final Etapa 4

    86886834Introducción. Básicamente este ensayo trata de la filosofía política, es una rama de la filosofía que estudia cuestiones fundamentales acerca del gobierno, la política, la libertad, la justicia, la propiedad, los derechos y la aplicación de un código legal por la autoridad. Ya que lo grandes filósofos tenían diferentes maneras

  • Filosofia Trabajo Practico

    Arkngell84Practico: Filosofía Universidad Nacional de La Rioja Profesorado y Licenciatura en Ciencias de la Educación Actividad de Aprendizaje N° 4 TEORÍAS ÉTICAS 1. Presentación y Desarrollo de la Película: “INSOMNIA” A) Analizar la estructura de la película: INSOMNIA 1-Tipo de género – director – Actores principales (investigar trayectoria) 2-Contextos en