ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía

Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.

Documentos 58.126 - 58.200 de 125.648

  • Filosofos

    josheam(Mileto, actual Turquía, 624 a.C.-?, 548 a.C.) Filosóf y matemático griego. En su juventud viajó a Egipto, donde aprendió geometría de los sacerdotes de Menfis, y astronomía, que posteriormente enseñaría con el nombre de astrosofía. Dirigió en Mileto una escuela de náutica, construyó un canal para desviar las aguas del

  • Filosofos

    mayesitoPropósito: Incorpora el modelo de toma de decisiones a distintas áreas de su vida cotidiana para asumir responsablemente sus acciones. Competencia: Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. ¿Qué es ética ciudadana? Ética Ciudadana, es el respeto a

  • Filosofos

    43836741Introducción Un filósofo es un hombre en busca de sabiduría. Sin embargo, la sabiduría no parece ser un producto muy abundante; nunca ha habido sobreproducción en esta área. Tal vez por eso, mientras más escaso es aquello que supuestamente interesa y preocupa al filósofo, más inclinados nos sentimos a pensar

  • Filosofos

    prepavi14Compañeros, les informamos que aún quedan lugares disponibles para la visita que haremos a puebla, a partir de mañana pueden apartar su lugar con $200 en las instalaciones del CESA o directamente con nosotros. Sobre los rumores que habían de que ese día serán la toma de materias, les avisamos

  • Filosofos

    23455332monaSOCRATES Sócrates era discípulo de platón, en el año 399 A.C en Atenas se realizo el juicio contra Sócrates (el pensador mas grande de la historia) fue acusado de introducir nuevos dioses y de corromper a los jóvenes. Muchos lo odiaban por que ha estado emitiendo opiniones críticas en muchas

  • Filosofos

    tarea0000Biografía.- San Agustín nació el 13 de noviembre de 354 en Tagaste. Su padre, llamado Patricio, era un pequeño propietario pagano y su madre, Santa Mónica, es puesta por la Iglesia como ejemplo de "mujer cristiana", de piedad y bondad probadas, madre abnegada y preocupada siempre por el bienestar de

  • Filosofos

    etnaleonSócrates Nació en la Antigua Atenas, donde vivió durante los dos últimos tercios del siglo V a.c. la época más espléndida en la historia de su ciudad natal, y de toda la antigua Grecia. Fue hijo de Sofronisco —motivo por el que en su juventud lo llamaban, (‘Sócrates hijo de

  • Filosofos

    skaRealRENACENTISTAS Tommaso Campanella fue un filósofo y poeta italiano. Es también citado por su nombre castellanizado, Tomás Campanella. Su nombre antes de entrar en la Orden Dominica fue Giovanni Domenico Campanella. Escribió, entre otras muchas obras, una defensa de Galileo y el tratado utópico La ciudad del sol (compuesto durante

  • Filosofos

    maybetsiTALES DE MILETO: (624- 546 ane)• Conocía los adelantos científicos de los pueblos del Oriente • Predijo un eclipse solar en el 585 ane para ello calculó los datos astronómicos sobre el carácter cíclico de estos fenómenos • Ideó y confeccionó instrumentos astronómicos, guiado por lo que pudo conocer de

  • Filosofos

    sofiguzmanHomero (s.VIII a.C.) Poeta griego. En palabras de Hegel, Homero es «el elemento en el que el mundo griego vive como el hombre vive en el aire». Admirado, imitado y citado por todos los poetas, filósofos y artistas griegos que le siguieron, es el poeta por antonomasia de la literatura

  • Filosofos

    belemoyPITÁGORAS Nació en la isla de Samos hacia el año 580 a. de C. fue instruidos en las doctrinas de los primeros filósofos griegos, Tales, Anaximandro y Anaxímenes. Tras varios años dedicados a viajar por distintas partes del mundo antiguo (parece que visitó Egipto y otros países de Oriente), emigró

  • Filosofos

    mitzi1998Pitágoras: “la filosofía es un afán de saber libre y desinteresado” Presocráticos: Definieron a la filosofía con un preguntar por los principios ordenadores del cosmos; entre los que puedo mencionar se encuentran: a) TALES DE MILETO: “el agua como principio de todo” b) ANAXÍMENES: todo nace del aire c) PITAGORAS

  • Filosofos

    kk_xzINTRODUCCIÓN La filosofía tiene ya 26 siglos de existencia si tomamos en cuenta que surgió en la Antigua Grecia en el siglo VI antes de nuestra era. Su influencia cultural y social a través de este tiempo ha sido de gran importancia para el desarrollo del conocimiento en nuestras sociedades.

  • Filosofos

    ernestoooooantes de estos filósofos, los hombres atribuían todo a unas fuerzas superiores que llamaban dioses. El viento, las tempestades, la lluvia, el crecimiento de las plantas, la salud, la enfermedad, ganar una batalla, perder una batalla, era obra de dioses.Quiénes fuesen esos dioses o qué fuesen esos dioses, era asunto

  • Filosofos

    En esta perspectiva, la normativa surge de una determinada realidad, la cual genera un proyecto político de la sociedad, sea por imposición o por consenso. La vigencia real de esa normativa depende de su legitimidad. Es decir, la normativa, impuesta o consensuada, tiene vigencia real sólo si tiene un grado

  • Filosofos

    tanianzaARQUÍMEDES DE SIRACUSA (287-212 a.C.) Matemático griego. Hijo de un astrónomo, quien probablemente le introdujo en las matemáticas, Arquímedes estudió en Alejandría, donde tuvo como maestro a Conón de Samos y entró en contacto con Eratóstenes; a este último dedicó Arquímedes su Método, en el que expuso su genial aplicación

  • FILOSOFOS

    EriikaAcostaLEON DE GREIFF León de Greiff era hijo del dirigente político Luis de Greiff Obregón (1869 - 1944) y de Amelia Haeusler Rincón (1869 - 1947), cuyo padre era alemán. El bisabuelo de León fue un célebre ingeniero sueco Carlos Segismundo von Greiff quien se radicó en Colombia en 1826.

  • Filosofos

    clau9forero1.Søren Aabye Kierkegaard (AFI: [ˈsœːɐn ˈkʰiɐ̯g̊əˌg̊ɒːˀ] (?•i)); (Copenhague, 5 de mayo de 1813 – ibídem, 11 de noviembre de 1855) fue un prolífico filósofo y teólogo danés del siglo XIX. Se le considera el padre del Existencialismo, por hacer filosofía del Sufrimiento y la «Angustia», tema que retomarían Martin Heidegger

  • FILOSOFOS

    kassi31Filósofos Frase Aplicación al momento Historia actual Tales de Mileto (624-598 a.C.) “ La cosa más difícil es conocernos a nosotros mismos, la más fácil es hablar mal de los demás” Hablamos por hablar y juzgamos sin antes conocer a alguien, las apariencias engañan. Heráclito de Éfeso (536-470 a.C.) “

  • Filósofos

    stabnFilósofos: La historia de la ética comienza con Sócrates y los Sofistas. Esta etapa se desarrolla en el siglo V a.C (va del 450 a 400) Platón fue un filósofo sistémico, veía a la ética y la moral y decía que debería ser inquebrantable. La ética y la moral sólo

  • Filosofos

    Yisus3919SOCRATES. Sócrates de Atenas (en griego Σωκράτης, Sōkrátēs; 470 — 399 a. C.) fue un filósofo clásico ateniense considerado como uno de los más grandes, tanto de la filosofía occidental como de la universal. Fue maestro de Platón, quien tuvo a Aristóteles como discípulo, siendo estos tres los representantes fundamentales

  • Filosofos

    anallilisTALES DE MILETO: Considera que el primer principio es el agua y ello por varias razones: • Todo ser vivo no puede vivir sin agua • Las semillas de todas las cosas poseen una naturaleza húmeda • En agua se transforman los distintos estados (sólido, gaseoso) o se convierten otras

  • Filosofos

    salomon2456Pericles (Atenas, h. 495 a.C.-id., 429 a.C.) Político y orador ateniense. Hijo de Jantipo, artífice de la victoria helena sobre los persas en la batalla de Micala (479 a.C.), y de Agaristé, sobrina del prestigioso legislador ateniense Clístenes y miembro de la familia aristocrática de los alcmeónidas, Pericles fue discípulo

  • Filosofos

    ali11perezPierre Abélard o Pierre Abailard, Petrus Abelardus en latín, Pedro Abelardo en español o simplemente Abelardo (Le Pallet, cerca de Nantes, Bretaña, 1079 – Châlons, 21 de abril de 1142), fue un filósofo francés. Es reconocido por la crítica moderna como uno de los grandes genios de la historia de

  • FILOSOFOS

    gabii19Platón Filósofo griego (Atenas, 427 - 347 a. C.). Nacido en el seno de una familia aristocrática, abandonó su vocación política por la Filosofía, atraído por Sócrates. Siguió a éste durante veinte años y se enfrentó abiertamente a los sofistas (Protágoras, Gorgias…). Tras la muerte de Sócrates (399 a. C.),

  • FILOSOFOS

    ADRIANA1396CONCEPCIÓN DEL HOMBRE: DESCRIBE SEMEJANZAS EN EL CONCEPTO DEL HOMBRE DE SAN AGUSTÍN Y TOMAS DE AQUINO: SEÑALA LAS DIFERENCIAS EN EL CONCEPTO DEL HOMBRE DE SAN AGUSTÍN Y TOMAS DE AQUINO: CONCEPTO SEMEJANZAS DIFERENCIAS AGUSTÍN DE HIPONA El hombre es una creación de Dios, que esta forzada a ir

  • Filosofos

    32366MAQUIAVELO: • Años: 1469-1527 • Lugar de nacimiento: Florencia • Contexto hist: Renovación de las escuelas en la antigüedad clásica, la invención de la imprenta, descubrimiento de América y Oceanía, surgimiento de nuevos problemas políticos, reformas protestantes y anglicana, creación de nuevos métodos científicos. • Corriente filosófica: Absolutismo moderno •

  • Filosofos

    BlueLauraCamilaEtimología[editar] Busto de Pitágoras, a quien se atribuye la invención de la palabra «filosofía». La invención del término «filosofía» suele atribuirse al pensador y matemático griego Pitágoras de Samos,11 aunque no se conserva ningún escrito suyo que lo confirme.12 Según la tradición, hacia el año 530 a. C., el tirano

  • Filosofos

    argenis1997resistencia es la que despierta todas las fuerzas del hombre y le lleva a enderezar su inclinación a la pereza y, movido por el ansia de honores, poder o bienes, trata de lograr una posición entre sus congéneres, que no puede soportar pero de los que tampoco puede prescindir. Y

  • Filósofos

    blanch18Introducción La teoría del conocimiento, es una rama de la filosofía que estudia la naturaleza, el origen y el alcance del conocimiento. A lo largo de la historia la gnoseología o teoría del conocimiento, ha contado con épocas distintas tales como: Teoría del conocimiento de la edad media, teoría del

  • Filosofos

    QcariINTRODUCCION: El presente trabajo se llevo a cabo a través de un plan de trabajo el cual nos hablara de ciertas ideas que grandes filósofos de la historia impusieron conductas y formas de vivir a la humanidad de tal manera que se abarcaran temas muy importantes tales como la sabiduría,

  • Filosofos

    MARULSEEpicuro fue un filósofo griego, fundador de la escuela que lleva su nombre (epicureísmo). Los aspectos más destacados de su doctrina son el hedonismoracional y el atomismo. Defendió una doctrina basada en la búsqueda del placer, la cual debería ser dirigida por la prudencia. Se manifestó en contra del destino,

  • FILOSOFOS

    CANAABIZZ69Infracción: Sucede cuando el contribuyente infringe alguna ley normativa, por ejemplo, no pagar impuestos. Ingresos tributarios: Se refiere a los diversos ingresos que el Estado obtiene mediante la aplicación de la norma tributaria. Jurisprudencia: Son sentencias de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que crea antecedentes para crear

  • Filosofos

    yes_04SOCRATES (C. 470-c. 399 a. C.), filósofo griego, considerado el fundador de la filosofía moral o axiología, que ha tenido gran peso en la posterior historia de la filosofía occidental por su influencia sobre Platón. Nacido en Atenas, hijo de Sofronisco, un escultor, y de Fenareta, una comadrona, recibió una

  • Filosofos

    faniluxResultado de aprendizaje 3.2 Distingue las ideas principales de la filosofía contemporánea considerando los planteamientos de Marx, Nietzsche, Sartre y Heidegger y la perspectiva contemporánea de Lyotard. a) Descripción de los planteamientos de Marx. • El materialismo. El primer trabajo emprendido para resolver las dudas que me azotaban, fue una

  • Filosofos

    YULEISISTRENTENContenido Entendemos que la filosofía no es más que una herramienta para lograr un mejor conocimiento y entendimiento del derecho, pero necesitamos saber cuales han sido los aportes de los grandes filósofos a esta materia, teniendo como los más resaltantes ha: -Aristóteles: Se le atribule la lógica, por ser esta

  • Filósofos

    Blanca.Nava  Introducción El desarrollo del presente trabajo se encuentra dividido en cuatro partes en los cuales, en primer lugar, analizaré los aportes del pensamiento de Platón comprendió, aun siendo joven, que la educación del hombre, y en especial del gobernante, es el único camino para llegar a conformar una sociedad

  • Filosofos

    Luis17bcNietzsche, Friedrich (1844-1900), filósofo, poeta y filólogo alemán, cuyo pensamiento es considerado como uno de los más radicales, ricos y sugerentes del siglo XX. Vida y obras Nació el 15 de octubre de 1844 en Röcken, Prusia. Su padre, un ministro luterano, murió cuando él tenía 5 años, y fue

  • Filosofos

    foski123Estatua de Maimónides en Córdoba, España. Billete de 200 teng de Kazajistán con retrato de Al-Farabi. Estatua de Averroes en Córdoba. Gracias por su atención Esto fue exposición de los filosos árabes Filosofía. República bolivariana de Venezuela Universidad pedagógica experimental libertador Instituto pedagógico de caracas Asignatura: Filosofía Modulo: 332 Integrantes:

  • Filosofos

    nicole9494AUGUSTO COMTE Nació el 19 de enero de 1798 en Montpellier. Cursó estudios en la Escuela Politécnica de París de 1814 a 1816, de donde fue expulsado por tomar parte en una revuelta estudiantil. No llegó a obtener un título universitario, hecho que influyó negativamente en su carrera docente. En

  • Filosofos

    DiannshushiIntroducción En este trabajo daré a conocer algunas teorías muy importantes sobre algunos filósofos mas reconocidos dentro de la historia, muchas de estas teorías nos ayudan con nuestro mundo actual y contribuyeron al pensamiento y el cómo actuamos en el nuestro entorno, en este trabajo tocamos algunos temas relacionados con

  • Filosofos

    Pris.floresPITAGORAS Filósofo y Matemático Griego (582-500 a.c) Nació en la isla de Samos, junto a Mileto, en la primera mitad del siglo VI. Fue hijo de Menesarco, tal vez un rico comerciante de Samos. Probablemente viajó a Egipto, Fenicia y Babilonia. Volvió a Samos durante la dictadura de Policrates (538-522).

  • FILOSOFOS

    YuuliDescartes, René (1596-1650), filósofo, científico y matemático francés, a veces considerado el fundador de la filosofía moderna. Nacido en La Haye, Turena, Descartes era hijo de un miembro de la baja nobleza y pertenecía a una familia que había dado algunos hombres doctos. A los ocho años le enviaron a

  • Filosofos

    Angie_20San Agustín perteneció en primer lugar a la secta maniquea formada dentro del movimiento genóstico, más tarde profesó su escepticismo académico que abandonó para convertirse al cristianismo en el 386, gracias al influjo personal de San Ambrosio y al conocimiento de la filosofía neoplatónica. En el año 391 fue ordenado

  • Filosofos

    ALEXISMSXTALES DE MILETO Se dice que Tales de Mileto tenía ascendencia fenicia y que fue hijo de Examio y Cleobulina. Según Flegonte, murió aplastado y extenuado por el calor cuando una multitud se le vino encima durante un encuentro gimnástico. Se cuenta que Tales fue discípulo de sacerdotes egipcios y

  • Filosofos

    yll24Introducción. En este ensayo hablaremos sobre diferentes filósofos entre ellos se encuentran: • Rene Descartes ( Renatos Cartesianos) • Immanuel Kant • George Wilhelm Friedrich Hegel • David Hume • John Lock • Karl Marxyht • Friedrich Nietzsche • Martin Heidegger • Jean Paul Sartre • Jean-Francois Lyotard RENE DESCARTES:

  • Filosofos

    KarheedTales de Mileto Tales de Mileto (considerado como el primer filosofo) fue gran observador de la naturaleza y sus investigaciones tienen que ver con la ciencia natural, se incluye la astronomía, meteorología y la geometría. En el año 585 a.n.e. predijo un eclipse de sol, por ello, se le considera

  • Filosofos

    paooola123Galileo Galilei (Pisa, 15 de febrero de 15644 – Florencia, 8 de enero de 1642) fue un astrónomo, filósofo, matemático y físico italiano que estuvo relacionado estrechamente con la revolución científica. Eminente hombre del Renacimiento, mostró interés por casi todas las ciencias y artes (música, literatura, pintura). Sus logros incluyen

  • Filosofos

    Yeral.21• Hipócrates (460 a.C. – 355 a.C.) Postulo que el cerebro era el órgano del “raciocinio” y el corazón el de los sentimientos. • Galeno (131 – 200) Consideraba que el principio vital era el pneuma, que se mezclaba con la sangre de los pulmones y pasaba al corazón. •

  • Filosofos

    onicelhhJaime Balmes (1810 - 1848) Jaime Luciano Antonio Balmes y Urpiá Datos sobre Jaime Balmes Nació: 28 Agosto 1810 | España Falleció: 09 Julio 1848 aime Luciano Antonio Balmes y Urpiá (en catalán: Jaume Llucià Antoni Balmes i Urpià) fue un sacerdote católico español, conocido por sus escritos políticos y

  • Filosofos

    xime_kissSOCRATES Que todo hombre tiene dentro de si el saber sobre la verdad y el bien y que sólo es necesario ejercitarse en el arte de buscar y hacer surgir ese conocimiento, porque una vez que el hombreconoce el bien no podrá nunca más hacer el mal. Observa que identifica

  • Filosofos

    sissypuiconI. INTRODUCION: En la presente monografía queremos dar a entender que el docente de enfermería es de formar recursos profesionales capaces de generar cambio integral de nuestra realidad sanitaria social, dichos profesionales deberán estar preparados adecuadamente como futuros enfermeros. La educación es un proceso continuo que acompaña y atraviesa toda

  • Filosofos

    191097ALEXANDER FLEMING (1881-1955) Fue un científico escocés famoso por descubrir la enzima antimicrobiana llamada lisozima. También fue el primero en observar los efectos antibióticos de la penicilina obtenidos a partir del hongo Penicillium chrysogenum. Fleming nació en Darvel Escocia y murió en Londres, Inglaterra, a los 74 años. Trabajó como

  • Filosofos

    eeeeeeeeeeeeee A QUIEN INTERESE Por este medio hago constar que el caballero: Francisco Javier Ujpán Hernández de 25 años de edad, vecino y originario del municipio de San Juan La Laguna, Sololá, quien se identifica con su Documento Personal de Identificación –DPI- y con Código Único de Identificación –CUI- número

  • Filosofos

    anita1987Filósofos Walter Shewhart (1891-1967) Entendía la calidad como un problema de variación, por lo cual ideo las graficas de control. Algunos procesos dejaron de ser masivos, para convertirse en procesos a base de muestreos. “Control económico de la calidad de productos manufacturados” Ciclo de Shewhart (PDCA).- “El proceso metodológico básico

  • Filosofos

    jandrs1994ENGELS Friedrich Engels (1820/11/28 - 1895/08/05) Friedrich Engels Pensador, economista político y revolucionario alemán Nació en Barmen (Alemania), en el seno de una rica familia protestante. En 1842 se hizo partidario de las ideas comunistas y conoce a Karl Marx. Colaboró con la revista Northern Star, entre otras, y realizó

  • Filosofos

    GaliBebaNATURALEZA: estos pensadores que comúnmente se les conocía como Presocráticos o Filósofos de la Naturaleza; ellos se dedicaron a teorizar acerca del origen del mundo antes de Sócrates y entre ellos existen diferentes explicaciones acerca de un fenómeno común esta idea de una naturaleza ordenada regular, rígida por una ley

  • Filosofos

    lizllampamariosApologia de Socrates [Resumen] Autor: Franz Vega Z. * (72) Comentarios * Imprimir * Enviar a un amigo * 350914 Visitas * Publicado: April 22, 2009 Inicia la obra, escrita por Platón, entre el 393 y 389 a.C[1]con la autodefensa que Sócrates se hace ante el pueblo de Atenas, diciendo:

  • Filosofos

    samira99Pitágoras fundó una escuela filosófica y religiosa en Crotona, al sur de Italia, que tuvo numerosos seguidores. Se llamaban a sí mismos matemáticos (matematikoi), vivían en el seno de esta sociedad de forma permanente, no tenía posesiones personales y eran vegetarianos. Hasta 300 seguidores llegaron a conformar este grupo selecto,

  • Filosofos

    JosueKazIntroduccion En el presente trabajo o investigacion, se llevo acavo el conocimiento de los filososfos de la calidad y sus estrategias o aportaciones que cada uno aporto ala mejora de las empresas. Alo largo de la vida humana se han desarrollado filosofias oculturas de calidad de las cuales algunas han

  • Filosofos

    diegooooooo7Sócrates de Atenas (en griego Σωκράτης, Sōkrátēs; 470-399 a. C.)1 2 3fue un filósofo clásico ateniense considerado como uno de los más grandes, tanto de la filosofía occidental como de la universal El interés de la reflexión filosófica se centraba entonces en torno al ser humano y la sociedad, abandonando

  • Filosofos

    1237066Rabindranath Tagore, en idioma bengalí, রবীন্দ্রনাথ ঠাকুর, (Calcuta, 7 de mayode 1861 - ibíd., 7 de agosto de 1941) fue un poeta bengalí, poeta filósofo del movimiento Brahmo Samaj (posteriormente convertido al hinduismo), artista,dramaturgo, músico, novelista y autor de canciones que fue premiado con el Premio Nobel de Literatura en

  • FILOSOFOS

    irwingaliciaPROTÁGORAS Protágoras de Abdera fue un sofista griego. Admirado experto en retórica que recorría el mundo griego cobrando elevadas tarifas por sus conocimientos acerca del correcto uso de las palabras u ortoepeia. Platón le acredita como el inventor del papel del sofista profesional o profesor de "virtud" (entendida no como

  • FILOSOFOS

    Nayma987I) FILOSOFOS: ARISTOTELES, SOCRATES, TALES DE MILATO, PITAGORAS, ZENON DE ELEA, HERACLITO DE EFESO, PARMENIDES DE ELEA, PLATON, ANAXIMANDELO. II) MITO DE EDIPO. III) TEMAS LIBRES, LIBRE MERCADO, ESTILO DE VIDA, INDIVIDUALISMO, DETERIORO, ECOLOGIA. IV) CODIGO HAMMURABI. V) LIBERTAD Y RESPONSABILIDAD. VI) CONSTUBRES TRADICCIONES. VII) DIFERENTES RELIGIONES. VIII) ESCRITO (OPINION

  • Filosofos

    shobby2060Anaximandro de Mileto §1. Anaximandro. Tradición escolar y mítica 1. Anaximandro de Mileto, hijo de Praxíades, compañero y discípulo de Tales, según las Crónicas de Apolodoro (D. Laercio, II, 2) tenía sesenta y cuatro años en el segundo año de la Olimpíada 58 (547/46 a.n.e.) y murió poco después. De

  • Filosofos

    jose971107Christian Huygens (1629-1695): Preconizo la teoría de un centro de oscilación, creando así un método a muchos problemas tanto físicos como mecánicos. Isaac Newton (1642-1727): invento el cálculo infinitesimal, estableció el teorema del binomio, desarrollo gran parte de la teoría de las ecuaciones e ideo los índices cronológicos exactos, calculo

  • Filosofos

    milagroYTTALES DE MILETO Tales fue un filósofo y matemático griego (nacido en la ciudad de Mileto, actualmente Turquía, 624 a.C.- 548 a.C.). En su juventud viajó a Egipto, donde aprendió geometría de los sacerdotes de Menfis, y astronomía, que posteriormente enseñaría con el nombre de astrosofía. Dirigió en Mileto una

  • FILOSOFOS

    yareth0299ÉPOCA PREHISTÓRICA Se da el nombre de prehistoria al largo período que se extiende desde los orígenes del hombre hasta la invencion del sistema de la escritura, aproximadamente 4000 años a.c. ETAPAS DE LA PREHISTORIA * neolítico * edad de los metales * paleolítico CARACTERISTICAS: VESTIDUAS CON PINTURAS DESCUBRIMIENTO PIEL

  • FILOSOFOS

    jose81danielBIOGRAFÍA: TALES DE MILETO Nació en el 624 a.C.en Mileto ciudad griega en la Jonia (hoy Turquía), año primero de la XXXV Olimpiada. Relacionado con Anaximandro, su discípulo, y con Anaxímenes, discípulo de Anaximandro, denominándose a los tres como la Escuela Jónica o "de Mileto". Es el primero de los

  • Filosofos

    log16Immanuel Kant (1724-1804) Estudio en el Collegium Fredericianumy en la Universidad de Kónigsber. Se vio obligado a dejar la universidad para ganarse la vida como tutor privado y con la ayuda de un amigo reanudo sus estudios y obtuvo su doctorado. Ejercicio como profesor en la universidad y dando conferencias.

  • Filosofos

    jesusnuDemócrito: Respecto a su pensamiento parece que fue un hombre dedicado enteramente al estudio y que tuvo una producción abundante. Al igual que Empédocles y Anaxágoras la filosofía de Demócrito estará inspirada por la necesidad de conjugar la permanencia del ser con la explicación del cambio, adoptando una solución estructuralmente

  • Filosofos

    agra11DEMOCRITO 5527384001 Pensaba que cada objeto imprimía imágenes de sí mismo en los átomos del aire, y que viajaba por el aire, alcanzaba el ojo y allí interactuaba con sus átomos, por lo tanto, el anticipó, aunque en detalle incorrecto, la teoría actual de la visión. De acuerdo a Demócrito,

  • Filosofos

    AngieLouvier. El método como camino de búsqueda de la verdad: la duda metódica. Descartes comienza dudando de los sentidos, por un hecho patente: éstos me engañan alguna vez, luego he de pensar que pueden engañarme siempre 3. John Locke Nació en Wrington (cerca de Bristol), Inglaterra, el 29 de agosto

  • Filosofos

    kekaparraPARMÉNIDES • ¿Qué existe? o El ser y el no ser no existe o Existe lo que existe y lo que no existe no • Él se es uno • El ser es eterno • El ser es inmóvil • El ser es inmutable • El ser es ilimitado •

  • Filosofos

    http://www.monografias.com/trabajos-pdf4/ensayo-filosofia-educacion/ensayo-filosofia-educacion.pdfEnsayo Sobre la Filosofía de la Educación Escrito por: Guillermina Izquierdo Reinoso Santiago de los Caballeros, República Dominicana, junio 2010. Introducción En estos tiempos globalizados, donde los obstáculos de la comunicación escasean, porque los seres humanos de todo el globo terráqueo pueden interactuar unos con otros a través de diferentes