Filosofía
Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.
Documentos 58.426 - 58.500 de 125.653
-
Filososfia De La Educacion
adrixmcEnsayo sobre la filosofía y la educación Para comenzar este ensayo me parece conveniente mencionar los temas que se plantaran en el mismo: *Filosofía clásica. *Filosofía medieval. *El renacimiento. *¿Qué es el hombre? Siendo que de estos temas nos llevara al aprendizaje acerca como influye la filosofía tanto desde de
-
FILOSOSFIA DE LA EDUCACION
chaiitoIntroducción. La educación en México es un factor muy importante dentro de la humanidad ya que los niños y jóvenes que están en edad escolar en este momento son el futuro de México y de ellos depende el progreso de nuestro país. La educación en México es un derecho consagrado
-
Filososfía De La Praxis
elgallo1977En la historia del marxismo, especialmente en el siglo XX, se reconoce a la filosofía de la praxis como una forma específica de la producción teórica marxista. Sin embargo, resulta necesario descubrir su forma teórica para develar el verdadero contenido que permita comprender su lugar en dicha historia, como parte
-
Filososfia De Las Ciencias Humanas
jaimillo13145FILOSOFIA DE LAS CIENCIAS HUMANA Y SOCIALES La aparición de las ciencias del espíritu, culturales, humanas o sociales, aconteció en el siglo XIX, es decir en el momento en que la sociedad y vida de los hombres no era algo claro. A. Dos tradiciones importantes en la filosofía del método
-
FILOSOSFIA DE PLATON
MANSON452Platón, siglo IV a. de C., debe una enorme parte de su filosofía a Parménides y otra buena parte a Sócrates. Se da cuenta del punto débil de la filosofía de Parménides y dice que éste confunde la existencia con la esencia, las condiciones formales del pensamiento con las condiciones
-
Filososfia Del Arte
anticonaLa filosofía en el arte y sus grandes pensadores 1.-FORMALISTAS: Aquellos filósofos que pensaron y dijeron, que el fin del arte, era copiar la naturaleza. Que la pintura debía ser realista, figurativa, es decir, que sólo debía representar las cosas naturales. Entre los formalistas tenemos: 1.1.-ARISTÓTELES (Filósofo griego del siglo
-
Filososfía Del Derecho
pedrocm22CONSEJO SUPERIOR DE LA JUDICATURA ESCUELA JUDICIAL RODRIGO LARA BONILLA FILOSOFÍA DEL DERECHO SEGUNDA EDICIÓN AUMENTADA Pablo Raúl Bonorino Jairo Iván Peña Ayazo PLAN ANUAL DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE LA RAMA JUDICIAL 2 © 2006 Pablo Raúl Bonorino, Jairo Iván Peña Ayazo. © 2006 Escuela Judicial Rodrigo Lara Bonilla
-
Filososfia Del Derecho
31270623451. RELACIONAR LOS HECHOS QUE DIERON LUGAR AL PROBLEMA JURIDICO? Un recientemente designado juez de la Suprema Corte de Justicia de los EE.UU. en circunstancias muy particulares: un año atrás se ha revocado el fallo Wade vs. Roe y el aborto es ahora ilegal en los EE.UU. Una dirigente pro
-
Filososfia Es O No Es
zaddeyA partir del material de técnicas de comunicación, y manejo de grupos aplique sobre este grupo base los conceptos y técnicas planteadas, teniendo en cuenta los siguientes ítems: COLEGIO SAN ISIDRO E.U DOCENTE: Jeffrey Molina FECHA 1° de ABRIL al 30 de ABRIL MATERIA: Sistemas GRADO: 5° PERIODO: 2° TEMAS
-
Filososfia Especial
diana5000NORMAS PERTINENTES DEL CÓDIGO ORGANICO DE LA FUNCIÓN JUDICIAL, REFERENTES A LOS JUICIOS CONTRA EL ESTADO POR INADECUADA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y POR REVOCATORIA O REFORMA DE SENTENCIA CONDENATORIA; ADEMÁS POR LA RESPONSABILIDAD PERSONAL DE JUECES, FISCALES Y DEFENSORES PÚBLICOS Y ACTUACIÓN DE LOS ABOGADOS EN EL LIBRE EJERCICIO PROFESIONAL.
-
Filososfia Para Pricipiantes
cachito020880Este libro empieza narrando que es la filosofía, que existió cuando las personas empezaron a razonar, filosofía significa amor a la sabiduría. La filosofía ayudó mucho a la sociedad ya que en vez de investigar de donde venían las cosas lo único que hacían era inventarlas, le temían a lo
-
Filososfia-Empirismo, Realidad, ,vistos De Una Manera Filosofica. Act.Int. 1
markco29Thales de Mileto Grecia clásica el 28 de mayo de 585 a.C.; fecha en la que tuvo lugar un eclipse solar predicho por Thales de Mileto, la ciudad más importante de la región. Principio universal Thales es considerado como el primer pensador griego al proponer como principio universal un sustrato
-
Filososfos
nemitoPLATON (427-347 a. C.): Habla de las aptitudes naturales de los hombres, da origen a la especialización. En el planteamiento Platónico la cuestión primaria es: ¿Qué es el Hombre? ¿Qué es el alma? ¿Cuál es el origen y la organización política de la sociedad?, ¿en que consiste la moral individual
-
Filososfos
luisa9302CONTENIDO 1. INTRODUCCION 2. FILOSOFOS 3. CONCLUSION 4. BIOGRAFIA INTRODUCCION En el presente trabajo fueron citados algunos de los principales pensadores e ideas que brindaron un gran aporte a la administración de organizaciones o empresas. La administración también llamada administración de empresas, es la ciencia social y técnica, que se
-
Filososfos Contemporaneos
stefania_22Filósofos contemporáneos Profesorado de educación primaria Profesora: Analia Díaz Alumna: Álvarez Stefania Año y División: 1° I Fecha de Entrega: 04/11/2013 La filosofía contemporánea comenzó con la revolución francesa y continua hasta nuestros días; pero el cambio se produce a partir de la disolución del sistema hegeliano. Hegel pensador
-
Filososfos Del Siglo XIX Y XX
chortoxFilósofos del siglo XIX Friedrich Nietzsche (Röcken, actual Alemania, 1844-Weimar, id., 1900) Filósofo alemán, nacionalizado suizo. Su abuelo y su padre fueron pastores protestantes, por lo que se educó en un ambiente religioso. Tras estudiar filología clásica en las universidades de Bonn y Leipzig, a los veinticuatro años obtuvo la
-
Filososfos Hondureños
YolibethZIntroducción En esta investigación pretendo plasmar el pensamiento de algunos de los más importantes filósofos latinoamericanos, haciendo énfasis en nuestros más importantes pensadores. Los filósofos estudiados en este trabajo son los hondureños Francisco Morazán, José Cecilio del Valle, Rafael Heliodoro Valle y Froilán Turcios; también incluiré al cubano José Julián
-
Filososfos Presocraticos
bencho1996FILOSOFOS PRESOCRATICOS RUBEN DARIO HENAO TORRES CLEI 5 INSTITUCION EDUCATIVA JULIO RESTREPO SALGAR (ANT) 2014 DARMATIZADO Los filósofos presocráticos se reunieron a debatir sus conocimientos y teorías, menso tales de Mileto, diciendo. Soy tales de Mileto mi teoría es acerca del agua (el origen de todo proviene del agua). Soy
-
Filososia De La Administracion Y Contaduria
alfredojosefaLa fenomenología, el intuicionismo, el pragmatismo y el existencialismo como referentes de la tendencia cualitativa de la investigación en las ciencias sociales y educativas Resumen Introducción La fenomenología, el existencialismo, el pragmatismo y el intuicionismo como sustentos de la llamada concepción cualitativa de la investigación Caracterización de la investigación que
-
Filsfia Para La Vida
angrrrrrrrSi alguien piensa que la filosofía es tarea exclusiva de intelectuales teóricos o propia de círculos desconectados de la vida, verá, en cambio, la creatividad que han desplegado las escuelas de filosofía de Nueva Acrópolis. Es importante rescatar el arte de pensar y reflexionar, para buscar la sabiduría y llevarla
-
Filsofia De La Naturalesa
serchdaizEL TEMA DE LA FILOSOFÍA DE LA NATURALEZA 1. El sentido de la física filosófica En el capítulo precedente se señaló la posibilidad de un tipo de conocimientos, denominados "físicos", cuyo objeto tuviera tan sólo la inmaterialidad individual. Tanto en el orden de la existencia como en el de la
-
Filsofia De La Vida
bermudez1Ensayo Filosófico: La sociedad Conocer el factor mundo es algo esencial para la vida de una persona. Muchas veces no entendemos cómo funciona una sociedad, ni cómo funciona el hombre, ni cómo marcha nuestra vida, ni cómo va el presente, etc. A consecuencia de todo ellos podemos experimentar una determinada
-
Filsofia Para La Vida
maribelclavijoPROPUESTAS DE EVALUACIÓN ESCRITA: PRUEBAS SUBJETIVAS: 1. Enumera los caracteres de las normas jurídicas y distíngelos de las normas morales. 2. ¿Hay alguna contradicción entre derecho y derecho privado? 3. ¿Encuentras alguna diferencia entre lo que llama Aristóteles justicia parcial y justicia integral? 4. ¿Qué es la equidad? 5. ¿Crees
-
FILSOFOS PRESOCRÁTICOS
angelespaolaFILÓSOFOS PRESOCRÁTICOS Nombres AÑO ARJÉ PRINCIPALES APORTES DIFERENCIAS Tales de Mileto Siglo VI a.C Para él todo nacía del agua, la cual era el elemento básico del que estaban hechas todas las cosas, pues se constituye en vapor, que es aire, nubes y éter; del agua se forman los cuerpos
-
Filtros Mentales
399854Se estima que un cerebro humano percibe unos cuatro billones de impulsos nerviosos cada segundo. Evidentemente, no somos conscientes de que toda esta información está siendo procesada. Por ejemplo, ¿eres consciente de cómo sientes tus pies en el interior de los zapatos ahora mismo? A menos que estés notando algún
-
Fin De año
leoenyMuy buenos días. Respetables autoridades académicas y administrativas que hoy nos acompañan, apreciable autoridad municipal, honorables maestros, estimados padres de familia, queridos alumnos, Gracias a todos por estar presentes. Alumnos que hoy egresan, en estos momentos están logrando avanzar una parte del recorrido para lograr sus propósitos y alcanzar cada
-
Fin De La Educación
JLSOFines de la Educación. El gran filosofo Aristóteles en el capitulo I del libro de la metafísica inicia diciendo: “Todo hombre por naturaleza tiende al saber”. Ciertamente cada persona desde pequeños esta motivada por aprender y según la psicología dice que aun desde el vientre materno se aprenden y asimilan
-
FIN DE LA EDUCACIÓN
jenrrique57REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD RÓMULO GALLEGOS ÁREA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CALABOZO ESTADO GUÁRICO Problema del fin de la educacion INTEGRANTE: Arjona Jaime 4er Año Sección “6” Educación Integral Nocturno OCTUBRE, 2014 INTRODUCCIÓN El fin de la educación es una meta meditada que apunta a una actividad organizada para
-
Fin De La Historia
daewoo147EL FIN DE LA HISTORIA FRANCIS FUKUYAMA RESUMEN El fin de la historia consiste en que en la democracia liberal es la forma de gobierno ideal, el fin del proceso histórico de la evolución ideológica. La obra empieza con la existencia de organización social primitiva rumbo a una organización política
-
Fin De Los Tiempos
AlexaLascco1º Un gran meteoro impacta contra la Tierra: Esta es una de las causas que apuntan algunos de los interpretes de Nostradamus, y que además es la que está más de moda por el reciente impacto de uno contra Júpiter y del paso de varios de ellos por la cercanías
-
Fin Del Bipolarismo
yess0812partir del final de la Segunda Guerra Mundial en 1946, emergió un orden bipolar encabezado por Estados Unidos (EEUU) y la Unión Soviética (URSS). Ambos buscaban el dominio mundial, pero el temor al arsenal nuclear enemigo los llevo a evitar la confrontación abierta. Por eso, a este período se lo
-
Fin del Estado: función social, función política, funciones complementarias.
manumanumanuII) Fin del Estado: función social, función política, funciones complementarias. Para abordar el fin del estado surgen dos interrogantes: 1. Para que existe el estado? ------> fin o esencia del estado. Campo del ser. 2. Porque existe el estado? ------> el estado se justifica a través del derecho. Campo del
-
Fin Del Mundo
miaariadnaSi alguna vez existió una fecha exacta para el final de los tiempos, esta sería sin lugar a dudas el 21 de diciembre de 2012. Hace apenas unos años se volvió muy polémico el mencionar la fecha 2012, su popularidad ha ido creciendo de tal manera que en cualquier parte
-
Fin Del Mundo
josesanthiagoDESARROLLO CONFLICTO: es un proceso de enfrentamiento entre una o dos personas de diferente opinión ocasionando un choque de interés, valores o acciones. Un conflicto puede de varias formas de forma personal que se le llama intrapersonal con nosotros mismos podemos tener un conflicto como por ejemplo cuando queremos comprar
-
Fin Del Mundo
neskin¿QUE PASO CON EL FIN DEL MUNDO? A dos dias del supuesto fin del mundo, según la teoria Maya, miles de personas tomaron diferentes precauciones, y en el cusco esta profecia no era nada ajeno, muchas cusqueños optaron por rendir culto a nuestra pacha mama, ritual que generalmente se realiza
-
Fin Del Ser Humano
vicky05Estamos también apuntando a que sólo ese tipo de vida se ajusta a las exigencias derivadas de la vida social, es decir, sólo ella es universalizable. Cuando se afirma la existencia de un fin de la vida humana no se está diciendo que cada hombre en cada uno de sus
-
Finaidad De La Educacion Em méxico
yuriversa¿CUÁL DEBERÍA SER LA FINALIDAD DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO? Uno de los temas difíciles y sobre todo muy importantes de abordar en nuestra actual sociedad es el de la educación. La educación se puede definir como un proceso de aprendizaje y enseñanza que se desarrolla a lo largo de
-
Final
brivaleeliC O N T A B I L I D A D La Silvicultura: (del latín silva, selva, bosque, y cultura, cultivo) Es el cuidado de los bosques, cerros o montes y también, por extensión, la ciencia que trata de este cultivo; es decir, de las técnicas que se aplican
-
Final antropologia
Belén BareiroFinal de antropología ¿Qué es la antropología? 1. EL CAMPO DE LA ANTROPOLOGÍA según (Kottak) Se trata de una ciencia holística y comparativa, porque estudia la totalidad de la condición humana: Su biología, sociedad, lenguaje y cultura, en el pasado, presente y futuro, analizando todas la sociedades, antiguas y modernas,
-
Final de antropologia de Licenciatura en Ciencias de la Educación
Lisette RossoIntroducción A partir del artículo de la revista “El Monitor”, “Un triunfo para la memoria” de Inés Tenewicki, se analizó en clave filosófica todos los aspectos del mismo buscando establecer relaciones con lo visto en la cátedra. Para ello se direccionó el análisis partiendo de lo general para luego profundizar
-
Final de la causa de la existencia
seis6Fines Objetivos: Para este punto de vista, el fin de una cosa o de un ser está dado objetivamente por la propia naturaleza de esa cosa de ese ser. La causa final del ser determina su esencia y expresa su razón de ser. En el estado el fin es objetivo.
-
Final ética
cselvaaETICA FINAL 1 1) ventajas de aplicar la ética en los negocios 2) Unir con flechas significados de ética parcial, justicia capitalista, igualdad ética, ética del cuidado 3) Ética y ambiente 4) Enfoques del control de la contaminación 5) Responsabilidad Social 6) Códigos de ética y reportes de sustentabilidad. 7)
-
FINAL ETICA UNAD
maicolnikeQue son los problemas teórico / morales. Seleccione una respuesta. a. Son las acciones reales frente a situaciones concretas b. Son las reflexiones teóricas sobre las acciones morales c. Son acciones humanas sin ninguna reflexión ni referente d. Es la acción irreflexiva de los seres humanos. Question 2 Puntos: 1
-
Final Filosofia
soan09el desenvolvimiento permanente de la vida, son la realización eterna de la vida. La vida nace de una eclosión vibracional condensada; a partir de allí se va formando en sus diversas expresiones. Cada una de las partes formadas es representación del origen. La vida es creación en tanto que tiene
-
FINAL FILOSOFIA HERACLITO DE EFESO
19912FINAL FILOSOFIA HERACLITO DE EFESO Este filósofo griego formaba parte de una familia real a la cual renunció para poder llevar una vida como filosofo. Su apodo era el obscuro por su escritura. Para él el cambio era el rector del universo y el logos (la inteligencia) regía el cambio,
-
FINAL HUMANIDADES I
jorgevergaraFINAL HUMANIDADES I JORGE LUIS VERGARA MARQUEZ 1. Lea detenidamente el siguiente texto y coméntelo: trate principalmente de identificar la intención o voz del autor al igual que la manera en que logra transmitir su mensaje (tenga en cuenta los elementos vistos en clase para la elaboración del comentario). (4
-
Final Inventado De Juan Darien
janethlopez17Las luces de bengala se iban también apagando. Un último chorro de chispas con que moría una rueda alcanzó la soga atada a las muñecas (no: a las patas del tigre, pues Juan Darién había concluido), y el cuerpo cayó pesadamente al suelo. Las gentes lo arrastraron hasta la linde
-
Final Metodologia Completo
Anibal2305921ra Parte Conceptos básicos Definición Objetivos Características Investigación Científica La Investigación es un proceso que, mediante la aplicación del método científico, procura obtener información relevante y fidedigna (digna de fe y crédito), para entender, verificar, corregir o aplicar el conocimiento. Es la actividad de búsqueda que se caracteriza por ser
-
Final Metodologia de la investigacion (Mitologia griega)
1arabasImagen relacionada Universidad del Nuevo México Une Campus Tula Mitología Griega Alma Daniela Carmona Ojeda 6to Semestre 18 de Junio de 2019 ________________ DEDICATORIAS El presente trabajo es dedicado a mi familia, compañeros y profesores de la institución Universidad del Nuevo México, también aquellos profesores que me brindaron conocimientos relevantes
-
Final perspectiva
elijazCAMELLO: Utiliza al conductismo el mismo es una Corriente de la psicología que se basa en la observación del comportamiento o conducta del ser que se estudia y que explica el mismo como un conjunto de relaciones entre estímulos y respuestas. Además toma al estudiante como una tabula rasa En
-
Final TES
MerytxellInstituto Tecnológico “Crecer Didáctico” Componente de Educación popular en el área “Educación Ambiental”. TES Lic. Ana Lilian Ayala (Directora) Lic. Dalila Yamileth Flores (Secretaria) Ing. Gustavo Adolfo Bustillo (Asesor) Tiempo: 01 de junio al 31 de octubre del 2017 Villanueva, Cortes, Junio 2017 Instituto Tecnológico “Crecer Didáctico” Informe: Componente de
-
Finales Ing Soc
fedetuerkFinales Diciembre 2011 1) Explicar desde el modelo de Gianella (ojo estudia bien los autores que te preguntan por autor) tales pasos. Ponele que era Problema e hipótesis. Relacionarlo en cierta forma con los Paradigmas de Kuhn y explicar como avanza la ciencia. 2)La típica pregunta de diferencia entre tecnología
-
Finalidad de la Descentralización
pu66yautonomía y fines propios, nombran sus titulares. El caso más conocido es el de los municipios, quienes constituyen cuerpos autónomos. Finalidad de la Descentralización Un sistema de organización política de tipo descentralizado está vinculada a la de conformar una democracia más auténtica y profunda, más representativa, participativa y solidaria. Más
-
Finalidad De La Eduacion En Mexico
alilezcanoFINALIDAD DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO Introducción Al hablar de educación visualizamos aspectos que son de gran importancia, que a lo largo de la historia de la humanidad ha tenido diversas adecuaciones, que han sido necesarias por la evolución y los aspectos físicos de cada contexto. En las “sociedades primitivas”
-
FINALIDAD DE LA EDUCACION
LUZKARMENLA FINALIDAD DE LA EDUCACION Ante todo esto, la finalidad de la educación en México debería ser formadora de mentes críticas que en libertad piensen, razonen, cuestionen y analicen, para no repetir simplemente lo que en otras generaciones se ha realizado, con resultados poco deseados y casi robóticos, como los
-
Finalidad de la Educación.
jos.leoLA FINALIDAD DE LA EDUCACIÓN 1. El arte debe de ser la base de la educación. 2. El hombre debe de ser educado para llegar a ser lo que es, la otra, que debe de ser educado para llegar a ser lo que no es. 3. Evolución de animal a
-
Finalidad de la historia
cristania2209Finalidad de la historia La historia es la herramienta intelectual más poderosa que posee la sociedad. Hablemos claramente. La historia no es una relación desapasionada de acontecimientos. Ni es un patio de recreo para que los académicos se abandonen a sus triviales discusiones. La finalidad de la historia es explicar
-
FINALIDAD DEL CONOCIMIENTO
Johis¿CUÀL ES LA FINALIDAD DEL CONOCIMIENTO? El conocimiento es un acto del ser humano, perteneciente a su misma esencia, que le ha permitido elevarse sobre la naturaleza para poder explicar con mayor seguridad los diferentes fenómenos, impulsar indefinidamente el progreso del ser humano y trazar con mayor seguridad los aminos
-
Finalidad Del Ser Humano
ainara08¿Cuál es la finalidad del ser humano en el mundo? Ya que todo es instrumental, sirve para conseguir tal y cual fin. Todo hombre motoriza su voluntad en post de algún fin. Es decir quiere llegar a algún fin que se propone. Una vez que el hombre llega a este
-
Finalidad Del Ser Humano
patriciamateusEL CONOCIMIENTO Se funda en un proceso histórico, cuyo desarrollo va de lo desconocido hacia lo destacado, de la noción limitada, aproximada e imperfecta de la realidad hasta su conocimiento omnímodo, profundo y preciso o en otras palabras, brota sobre la base de la práctica humana y en gran medida,
-
FINALIDAD, CONTENIDO Y ALCANCE
vamorenopI N D I C E TÍTULO I GENERALIDADES CAPÍTULO I FINALIDAD, CONTENIDO Y ALCANCE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 01 CAPÍTULO II BASE LEGAL . . . . . .
-
Finalidades Antropologicas De La Educacion
eusebionavalActividad 3.2.- Síntesis de las lecturas como aporte para el ensayo final Una vez que se revisaron las lecturas para la actividad relacionada con las finalidades antropológicas, científicas y pedagógicas de la educación, se desprende en primera condición la importancia de comprender al ser humano a partir de la educación,
-
Finalidades Antropológicas, Científicas Y Pedagógicas De La Educación
fher990Curso: Filosofía y Ciencias de la educación en la práctica educativa Profesor Tutor: Irma González Martínez Actividad 3.2 Realizar ensayo sobre las finalidades antropológicas, científicas y pedagógicas de la educación 20 de Octubre de 2013 Introducción El presente trabajo tiene como finalidad reflexionar respecto a las finalidades de la educación
-
Finalidades De La Educacion
aracovaLAS FINALIDADES DE LA EDUCACION Ángel I. Perez la sociedad actual se caracteriza por enfretar tres desafios en la tarea educativa la primera, la difuminacion de los limites entre la socializacion primaria que se lleva a cabo en la familia y la socializacion secundaria que tiene lugar en la escuela.
-
Finalidades Y Funciones De La Escuela
kusekumatsFinalidades y funciones de la escuela Después de la lectura de Gairín Sallán, Este autor nos propone una educación más libre de lo normal y que integre lo práctico y lo teórico, esto lo comentaba en las actividades anteriores, en qué veces el alumno se va mucho por lo teórico
-
Finalismo Vs Evolucionismo
zazoandreaFINALISMO VS. EVOLUCIONISMO FIJISMO. La teoría que ha permanecido hasta el siglo XIX ha sido la fijista, según la cual las distintas especies, no han variado desde su creación. Esta teoría implica aceptar su aparición única y espontanea, la total independencia de las especies entre sí y la ausencia de
-
Finalista
woloLa conduct a en el esquema finalista del delito La construcción de un modelo de pensamiento lo suficientemente sólido en el campo del naturalismo hizo que lentamente se fuera desechando los postulados del esquema clásico y se optara por superar inclusive el causalismo valorativo; particularmente, el concepto de acción fue
-
FINANZAS
AIROMANUna vez revisadas las anteriores cifras usted deberá: 1. Clasificar las cuentas según corresponda a Activos, Pasivos, Patrimonio o Estado de Resultados. 2. Organizar los estados financieros: Balance General y Estado de Perdidas y Ganancias. Ejercicio de Aplicación Nº 2: Caso B El contralor de una empresa que vende equipos
-
Finanzas
1304isaContador Público: Una persona que es miembro de un organismo miembro del IMCP. También incluye otras denominaciones de la profesión como Licenciado en Contaduría, Licenciado en Contaduría y Finanzas, o cualquier otra denominación que le asignen las universidades a la profesión de la contaduría. Principios Fundamentales Integridad. Ser leal, veraz
-
Finanzas
Jesus Pulido HernandezGESTION DE MARKETING 1. Discuta cómo cambió intel la historia del marketing de componentes. ¿Qué hizo tan bien en esas campañas iniciales de marketing? Supo posesionarse en el mercado de microprocesadores, creo la campaña de marketing de componentes de marca por excelencia. Eligiendo un nombre que `pudiera registrar para introducir
-
Finanzas Corporativas
riveritha2528INSTRUMENTACION Y CONTROL DE FLUJO DE FLUIDOS CAPITULO I PRIMERA PARTE 1-1. Nombre dos maneras en las que un fluido ejerce presión al fluir en un tubo. 1-2. Nombre dos tipos básicos del flujo de un fluido 1-3. Encierre en un círculo la respuesta correcta El flujo de la masa
-
FINANZAS INTERNACIONALES
jessik8724Contenido: 1. Definición del tema 2. Objetivos generales 3. Objetivos específicos 4. Marco teórico 5. Caso práctico 6. Conclusiones 7. Recomendaciones Desarrollo 1. Definición del tema Inflación, en Economía, término utilizado para describir un aumento o una disminución del valor del dinero, en relación a la cantidad de bienes y
-
Finanzas Internacionales
caminxp¿Cómo obtienen los auditores una información acerca del sistema de control interno de un ente económico? R/ Se debe hacer un apropiado estudio y una evaluación del sistema de control interno existente, de manera que se pueda confiar en él como base para la determinación de la extensión y oportunidad
-
Finanzas Internacionales
churrupacaFINANZAS INTERNACIONALES 2014-II Docente: Mag. GERMAN SILVA ORMEÑO Nota: Ciclo: 10 Módulo II Datos del alumno: FORMA DE PUBLICACIÓN: Apellidos y nombres: ESPINOZA TACO LILIAN NATALI Publicar su archivo(s) en la opción TRABAJO ACADÉMICO que figura en el menú contextual de su curso Código de matricula: 2012201315 Uded de matricula:
-
Finanzas.
luisosiel9614FINANZAS El sistema contable de una empresa es una herramienta muy útil y práctica que facilita la toma de decisiones de la y mantiene un monitoreo de las operaciones y salud financiera de la empresa. El sistema contable puede definirse como el proceso para llevar ordenadamente las cuentas de la