ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía

Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.

Documentos 57.751 - 57.825 de 125.648

  • Filosofia Y Sus Cincias

    jojoshiLA FILOSOFÍA Y SUS DISCIPLINAS “Por el Prof. Pablo H. Bonafina “ Tal vez haya hoy más acuerdo entre los diferentes autores en hablar de “disciplinas filosóficas” que de “Filosofía”. A este respecto, es preciso tener en cuenta que es cierto de que antes de que pueda hablarse de “Filosofía”,

  • Filosofia Y Sus Conceptos

    Ramas de la filosofía Por cierto que existen diversas clasificaciones de las ramas de la filosofía a lo largo de la historia, aquí simplemente te proponemos una de ellas a modo de orientar la búsqueda a lo largo de la historia de la filosofía… Metafísica “La metafísica se ocupa de

  • Filosofia y sus diferentes formas de expresión.

    Filosofia y sus diferentes formas de expresión.

    IvanAdrianFILOSOFIA Y SUS DIFERENTES FORMAS DE EXPRESION IVÁN ADRIAN ORTIZ CHAVIRA ________________ IDEAS MAL VENIDAS Si decidiéramos nacer podríamos llamarnos suicidas, por querer emprender ya sabiendo bien como se acaba la vida. Un camino sin rumbo pero si una salida. Por hoy soy un poeta empedernido, un sentimiento sin sentido,

  • Filosofia Y Sus Disciplinas

    Axel31DISCIPLINAS FILOSÓFICAS. ¿QUÉ ES? Las disciplinas filosóficas son conceptos bases que se derivan de la filosofía; la búsqueda del conocimiento por la verdad y los métodos que aplica el ser humano para encontrar en todas aquellas cosas por la cual le surgen preguntas frecuentes, viéndose en la necesidad de encontrar

  • Filosofía Y Sus Orígenes

    camilo_cvIntroducción: La filosofía a lo largo de la historia ha abarcado diferentes temas que rodean a la humanidad, al hombre, a la sociedad. Intenta explicar o razonar las causas y efectos en su mayoría de las situaciones que se presentan en este mundo. Algunas de estas situaciones que han sido

  • Filosofía y sus principales influencias

    Filosofía y sus principales influencias

    miriam ruiz gomezFilosofía y sus principales influencias Principalmente la palabra filosofía deriva del griego y del latín philosophia, que como tal significa “amor a la sabiduría”. Y según el concepto: es un conjunto de razonamientos lógicos y metódicos sobre conceptos abstractos que tratan de explicar las causas y fines de la verdad,

  • Filosofia Y Sus Ramas

    abiotakuDisciplinas filosóficas y su objeto de estudio. Un problema es siempre una interrogante, una pregunta para las que no tenemos aun una respuesta satisfactoria. Para que sea filosófico tiene que cumplir ciertas condiciones: debe ser un problema significativo para los seres humanos, es decir, un problema que no sea privado

  • Filosofia Y Sus Ramas

    andreadelgadobTarea #2 La filosofía y sus disciplinas Investigar las siguientes definiciones: Metafísica: Es una de las partes fundamentales de la filosofía que se ocupa del estudio del ser, sus propiedades, principios, causas y fundamentos esenciales de su existencia, es decir y en otras palabras, la metafísica enfoca su atención hacia

  • FILOSOFIA Y SUS RAMAS

    lulyferlomas88Filosofía: * es el modo de conocer la realidad. La realidad es el conjunto de cosas que existen. La realidad se conoce por medio de la razón, que busca comprender el sentido de la vida (por medio de preguntas existenciales) para vivir de la mejor manera posible, una vida humanamente

  • FILOSOFIA Y SUS RAMAS

    FILOSOFIA Y SUS RAMAS

    rosete1218La filosofía significa amor por la sabiduría o amigo de la sabiduría y son un conjunto de razonamientos lógicos sobre conceptos como pueden ser la existencia, la verdad y la ética, basados en las características y las causas y efectos de las cosas naturales como el ser humano y el

  • Filosofia Y Sus Representantes

    margaritasotoDE ACUERDO A LOS AUTORES VISTOS EN CLASE ELABORA UN ENSAYO ACERCA DEL CONOCIMIENTO Anaximandro Su pensamiento se centra en que el principio de todas las cosas es (ápeiron: sin límites, sin definición), es decir, lo indefinido, lo indeterminado. Esteápeiron es inmortal e indestructible, inengendrado e imperecedero, pero que de

  • Filosofía y teología para definir todas aquellas creencias

    Filosofía y teología para definir todas aquellas creencias

    nickymornMediante este glosario podemos enriquecernos de muchos conocimientos que contiene una breve explicación sobre Creacionismo, naturalismo, esencia, contradicción, ontología, monismo, materialismo y panteísmo. En cual está relacionado con la filosofía y teología para definir todas aquellas creencias inspiradas en la religión, así como muchos de los conceptos de los cuales

  • Filosofia Y Teoria De Las Ciencias De La Administracion

    Fannycoromoto“COGITO ERGO SUM” (PIENSO LUEGO EXISTO) Al encontrarnos nuevamente con las fuentes del conocimiento y en búsqueda de la riqueza del origen de la filosofía es necesario retomar el pensamiento del filósofo y padre del Racionalismo el Francés René Descartes. “Cogito ergo sum”. A continuación ilustraremos de manera esquemática como

  • FILOSOFIA Y TEORIA DEL CONOCIMIENTO

    Maick90TRABAJO DE FILOSOFIA Y TEORIA DEL CONOCIMIENTO INTEGRANTES: VERGARA VARGAS YEFERSON ROJAS CAPACHO HARRY DANIEL SABOGAL SANTIAGO DOCENTE: JOSE GARCIA PUCHE UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS SANTA MARTA DTCH 2010 - I Índice del documento 1. introducción 2. objetivo 3. Historia del ámbito mundial nacional y local

  • Filosofía y teoría del pensamiento

    Filosofía y teoría del pensamiento

    NEVERCHAINTEORIAS DEL CONOCIMIENTO. Por: Adalberto Altamar Thalliens Filosofía y teoría del pensamiento Un ejercicio filosófico destinado a colocar la ciencia como expresión de la actividad humana en la búsqueda de su razón dentro de la historia y el mundo , como pretensión incesante de bienestar y la libertad, plagada de

  • Filosofia Y Teoria Politica

    De la Utilidad de la Teoría Política El Autor Jhon Plamenatz, contradice de manera tajante, sobre la opinión casi generalizada de los estudiosos de dar por muerta a la filosofía; esto en relación, a que los grandes pensadores antiguos basaran sus problemas en confusiones del pensamiento. En defensa de las

  • Filosofía y teorías estéticas

    Filosofía y teorías estéticas

    Nadia LopeteguiTRABAJO PRACTICO NRO. 4 MATERIA: Filosofía y teorías estéticas PROFESORA: Luisa Banini ALUMNO: Lopetegui Nadia AÑO: 1er. año folklore y tango *Para qué sirven las artes? Tal como lo define john carey en su libro, en el cual analiza y critica desde su punto de vista a los principales pensadores

  • Filosofia Y Trabajo Social

    anithatneFILOSOFIA, VALORES Y PRINCIPIOS DEL TRABAJO SOCIAL: LA ETICA PROFESIONAL. M. Luisa Echeverría La profesión del trabajo social tiene una filosofía que “está basada en un auténtico sistema de valores y los cuales están implícitos en los principios de la profesión que los sostienen y determinan la elección del hombre

  • Filosofía y trabajo social

    Filosofía y trabajo social

    Barbara IrigoyenPLATÓN “Pues bien, la caverna representa nuestro mundo, el mundo sensible; y el exterior de la caverna representa el mundo real, es decir, el mundo de las ideas (...)" (Carpio, 2004, p. 97) En esta cita podemos ver que Platón hace referencia a la alegoría de la caverna, una mitología

  • Filosofia Y Trascendencia

    foreitoProfesor: María Antonia Ahgue Sánchez Alumno: Jorge Campos Pérez Filosofía Moderna: Vida y Trascendencia Introducción La Filosofía es el estudio y cuestión sobre la existencia, conocimiento, verdad, moral, belleza, la mente y el lenguaje, si bien la filosofía ha abarcado una gran extensión de la historia y ha tenido grande

  • Filosofía y valores

    diabiPor su filosofía y valores • Mecanicismo: El mecanicismo es la doctrina según la cual toda realidad natural tiene una estructura comparable a la de una máquina, de modo que puede explicarse de esta manera basándose en modelos de máquinas. Como concepción filosófica reduccionista, el mecanicismo sostiene que toda realidad

  • Filosofia y valores

    Filosofia y valores

    XYormitaC:\Users\Admin\Downloads\images (2).png REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NUCLEO MARACAY- CINU C:\Users\Admin\Desktop\Publicación2.jpg Profesor(a): Participante: Victor Alemán Yorman Vasquez C.I: 31.302.926 SECCION: 00S-2305-D2 Maracay, 10 de Noviembre de 2022 ________________ FILOSOFÍA ¿¡QUE ES LA FILOSOFÍA? La filosofía es

  • Filosofía YOLO

    Filosofía YOLO

    Dany VameGrupo: 10 Daniel Alejandro Valdez Medina Filosofía YOLO. La filosofía imperante en nuestra sociedad postmoderna es aquella que promueve el YO como el centro del universo, el culto al cuerpo, el hedonismo en su máxima expresión; esta escuela de pensamiento está bien sintetizada en el acrónimo YOLO; siendo este el

  • Filosofía Zombie

    Filosofía Zombie

    betsyponceAl zombi no lo vamos a analizar desde la filmografía o la novela del terror sino desde la vida misma. Para esto hay que construir una filosofía zombi como metáfora para entender todo los que nos rodea como como por ejemplo desequilibrios financieros, guerras, modelos de pensamiento que vienen desde

  • Filosofia | UANL | Periodo Cosmológico Y Periodo Antropologico

    Digger_ZavalaPeriodo Cosmológico: La filosofía griega surgió a partir de las primeras reflexiones de los presocráticos, centradas en la naturaleza, teniendo como base el pensamiento racional o logos. El objetivo de los filósofos presocráticos era encontrar el arché, o elemento primero de todas las cosas, origen, sustrato y causa de la

  • Filosofía ¿Cuál es la acusación judicial planteada en contra de Sócrates?

    Filosofía ¿Cuál es la acusación judicial planteada en contra de Sócrates?

    Adamary Carolina Vásquez TituanaA principios del siglo IV a. C. tiene lugar el último acto de la época dorada de Atenas, iniciada cien años antes con la victoria sobre los persas y que había alcanzado su apogeo con el gobierno de Pericles. Ahora, después del desastre de la guerra contra Esparta y la

  • Filosofia ¿Hizo la filosofía en verdad algún progreso en ese periodo?

    Filosofia ¿Hizo la filosofía en verdad algún progreso en ese periodo?

    Fatima89991. Los planteamientos en los que se formula el “El viraje de la filosofía” ¿Hizo la filosofía en verdad algún progreso en ese periodo? ¿Me refería yo a esta lógica como el poderoso medio que en un principio es capaz de elevarnos por encima de los conflictos filosóficos? ¿Nos proporciona

  • Filosofía ¿La Necesitamos?

    gisebra1. ¿Cuáles son las tres preguntas básicas del hombre? ¿Dónde estoy? ¿Cómo lo puedo descubrir? ¿Qué debo hacer? 2. ¿Qué estudia la filosofía? La filosofía estudia la naturaleza fundamental de la existencia del hombre y de la relación del hombre a la existencia. En contra de las ciencias especiales, que

  • Filosofía ¿para Que?

    pathyiLa filosofía para que es como un libro de pensamientos interminables sobre la vida, ya que los seres humanos, ambiciosos por naturaleza, deseamos saber el porque de las cosas… ¿Por qué estamos aquí? ¿Cómo llegamos? ¿Cuándo? ¿Quién?. Son una de las muchas preguntas que nos formulamos para saber la verdad

  • Filosofía ¿para Que?

    dhzeaFILOSOFÍA ¿PARA QUÉ? Filosofía.9 de julio.indd 3 19/07/2012 10:21:06 p.m. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA DR. ENRIQUE FERNÁNDEZ FASSNACHT RECTOR GENERAL MTRA. IRIS SANTACRUZ FABILA SECRETARIA GENERAL Unidad Iztapalapa DR. JAVIER VELÁZQUEZ MOCTEZUMA RECTOR DR. ÓSCAR COMAS RODRÍGUEZ SECRETARIO DR. JOSÉ OCTAVIO NATERAS DOMÍNGUEZ DIRECTOR DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES DRA. MILAGROS

  • Filosofía ¿Para qué?

    Filosofía ¿Para qué?

    paolita15perezNOMBRE: Karla Lissette Pérez Blanco. MAESTRO: Lic. Miguel Guzmán GRUPO: 24T Filosofía ¿Para qué?: Con esta obra, titulada "Filosofía, ¿Para qué?, Ignacio Ellacuría nos da un tipo de introducción al conocimiento de lo que es la filosofía. Nos dice que esta no es solo de sabios, sino que todos podemos

  • Filosofía ¿Para qué?

    Filosofía ¿Para qué?

    Yutlanih RGFilosofía ¿para qué? Esta es una obra la cual nos explica la importancia de la filosofía en el ser humano. Pues nos djeron algo que creo es importante mencionar y es que aparentemente, en una sociedad donde prima lo práctico, lo que produce resultados cuantificables de inmediato, esto de la

  • Filosofía ¿Para qué?

    Filosofía ¿Para qué?

    Edtaban.98Filosofía ¿Para qué? Es muy probable que todos nos hagamos esta pregunta en algún determinado momento de la vida, sin encontrar una respuesta que satisfaga por completo la duda generada en nuestra mente. Basándose en esa interrogante Ignacio Ellacuría, nos presenta el por y para qué es importante la filosofía

  • Filosofia ¿Para Que? [Obra Teatral]

    PDREETTOOFILOSOFÍA ¿PARA QUE? Esta obra teatral comienza dando una pequeña platica de los problemas que tiene la humanidad a seca de lo que es el saber como pensar y como interactuar las cosas. Donde no todo es un mundo donde todos tenemos una mascara puesta para confundir a las demás

  • Filosofia ¿Podemos definir realmente al hombre?

    Filosofia ¿Podemos definir realmente al hombre?

    arturo7799Colegio San Agustín Departamento de Ciencias Religiosas y Filosóficas Santiago, Chile ¿Podemos definir realmente al hombre? Integrantes: Ignacio González Marcela Torres Francisca Solís Curso: III ° B Asignatura: Filosofía Profesor: Renato Tapia F. Fecha de entrega: 29 de Marzo de 2017 En este ensayo explicaremos porqué el hombre es, para

  • Filosofia ¿Qué es conocimiento y cómo se produce en el hombre?

    Filosofia ¿Qué es conocimiento y cómo se produce en el hombre?

    mariaisavecinoGUIA N°1. TEMA: Gnoseología: ¿Qué es conocimiento y cómo se produce en el hombre? Posibilidad del conocimiento – origen del conocimiento – esencia del conocimiento. Epistemología: ¿Qué es ciencia? - Elementos de la ciencia - Clasificación de la ciencia – Características de la ciencia. PRESENTADO POR: MARIA ISABEL VECINO MARMOLEJO.

  • Filosofia ¿Qué es fundamentar?

    Filosofia ¿Qué es fundamentar?

    Julieta Simbrón¿Qué es la filosofía? Filo: amor / Sofía: sabiduría Amor a la sabiduría Hacer filosofía es una manera de pensar, buscar fundamentos, el sentido de las cosas que se nos presentas tan obvias. ¿Qué es fundamentar? Es llevar la pregunta a su máxima expresión, es preguntar el ¿por qué? Del

  • FILOSOFÍA ¿Qué es la Filosofía?

    elote1826INDICE INTRODUCCIÓN 2 FILOSOFÍA 3 ¿Qué es la Filosofía? 3 EL ORIGEN DE LA FILOSOFÍA 6 CRONOLOGÍA DE LA FILOSOFÍA 7 CONCLUSIÓN 11 ________________ INTRODUCCIÓN Los dos libros que yo escogí para la materia de filosofía son: * Historia de la Filosofía de Rafael Gambra * Historia de las Doctrinas

  • Filosofia ¿Qué es la verdad?

    Filosofia ¿Qué es la verdad?

    angelo123hd¿Qué es la verdad? Es algo cierto, lo correcto, una afirmación que se comprueba con hechos, se puede verificar. Es relativo, depende de cada persona. Verdad social: Algo es verdad porque el colectivo lo dice. Ej. Los terraplanistas RAE: 1. f. Conformidad de las cosas con el concepto que de

  • Filosofia ¿QUÉ ES UN FILÓSOFO?

    Filosofia ¿QUÉ ES UN FILÓSOFO?

    Sofia1821Javier¿QUÉ ES UN FILÓSOFO? UN FILÓSOFO ES UNA PERSONA QUE PIENSA. ES UNA PERSONA QUE SE HACE PREGUNTAS Y BUSCA RESPUESTAS. PERO, TODOS PENSAMOS, NOS HACEMOS PREGUNTAS Y BUSCAMOS RESPUESTAS. ¿TODOS SOMOS FILÓSOFOS? UN POCO ENTONCES: ¿QUÉ DISTINGUE A UN FILÓSOFO? ¿QUÉ LO HACE SER DIFERENTE A LOS DEMÁS? UN

  • Filosofía ¿Qué es y para que sirve?

    Filosofía ¿Qué es y para que sirve?

    EliseMariaLa Filosofía, ¿Qué es y para qué sirve? Desde el primer momento en el que abrimos los ojos al salir de la vientre de nuestra madre nos planteamos las preguntas o los problemas más controversiales en la filosofía, ¿Dónde estoy? ¿Qué es este lugar? ¿Qué estoy haciendo aquí? ¿De dónde

  • Filosofia ¿Qué sé? ¿Qué quiero saber?

    Filosofia ¿Qué sé? ¿Qué quiero saber?

    Yadgur AyalaYADGUR ALBERTO AYALA GOMEZ Macintosh HD:Users:MULTIMEDIA:Documents:Recurso 7.png GRUPO 9192 ACTIVIDAD INICIAL ¿Qué sé? ¿Qué quiero saber? ¿Qué aprendí? * El significado etimológico de la palabra “Filosofía” (Amor a la sabiduría o al saber) * Los orígenes de la Filosofía en la antigua Grecia. * La importancia de filósofos griegos como

  • Filosofía ¿Qué sé? ¿Qué quiero saber?

    Filosofía ¿Qué sé? ¿Qué quiero saber?

    Angiie PérezPerez Medellín paola michelle INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN II Actividad de inicio. Introducción a la asignatura Alumna: Perez Medellín Paola Michelle Materia: introducción a la filosofía de la educación II Asesor: Belinda Magali Ortiz Salazar Para dar inicio a la asignatura de Introducción a la Filosofía de

  • Filosofia – Anàlisi sobre el ser y no ser

    Filosofia – Anàlisi sobre el ser y no ser

    AnauhieuhFilosofia – Anàlisi sobre el ser y no ser La cuestión del ser y el no ser es un tema fundamental en la filosofía y ha sido abordada de diversas maneras a lo largo de la historia de la filosofía occidental. Esta cuestión se relaciona con la ontología, que es

  • Filosofia “Bioética y Cine”

    Ari LesaTrabajo Práctico de Filosofía II Materia: Filosofía II Alumno/a: Ariadna Valentina Lesa Witschi Profesor: Enzo G. Cabrera Tema: “Bioética y Cine” Curso y división: 6to año “B” Turno: Mañana Orientación: Humanidades Ciclo lectivo: 2018 Fecha de entrega: 21/08/2018 Introducción Para realizar el trabajo asignado en la materia Filosofía II, he

  • FILOSOFÍA “INVESTIGACIÓN FORMATIVA”

    FILOSOFÍA “INVESTIGACIÓN FORMATIVA”

    Melba1706Página | ________________ UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/6/6b/Universidad_Privada_San_Juan_Bautista.png/220px-Universidad_Privada_San_Juan_Bautista.png FACULTAD DE COMUNICACIÓN Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS MATERIA: FILOSOFÍA “INVESTIGACIÓN FORMATIVA” ROJAS GUTIERREZ WILLIAM JESUS II CICLO RESPONSABLES: ÀGUILA HINOSTROZA, LUIGUI ÁVALOS MAGALLANES, YANET BRICEÑO FLORES, ERROLL FRANCO ÁVALOS, JUAN DIEGO HUAMÁN FERNANDEZ, KAROL MARTEL MATTA, PATRICIO PALOMINO SIFUENTES,

  • Filosofía “La hermenéutica del sujeto”- Michel Foucault

    Filosofía “La hermenéutica del sujeto”- Michel Foucault

    carosaavedra96UNIVERSIDAD DEL ACONCAGUA Facultad de Psicología Filosofía “La hermenéutica del sujeto”- Michel Foucault Clase del 6 de enero de 1982 Integrantes: -Melisa Coronel -Julieta Pereyra -Yamila Dabián -Isabella Villegas -Carolina Scriber Saavedra -Carolina Correa Gabbi Comisión C Fecha de entrega: 21 de Abril de 2015 En el presente informe se

  • Filosofia, Act. De Aplicacion

    LuismaldPensadores y aportaciones de la nueva metafísica. Rene Descartes (1596-1650).- El verdadero fundador de la filosofía moderna. Considero la matemática como la reina de las "Ciencias, y sus métodos, aplicables a las demás. Estableció un dualismo completo, una marcada distinción entre el alma y el cuerpo, espíritu y materia. El

  • Filosofía, Actividad De Adquisición Del Conocimiento, Etapa 1

    AikoChibiTana) ¿Qué son las estrellas? Son soles potentes, a distancias de años luz, en lo profundo del espacio interestelar. b) ¿Por qué el vídeo se llama “El espinazo de la noche”? Porque los bosquimanos Kung del desierto de Kalahari, en Botswana, a menudo, en la latitud de la Vía Lacte

  • Filosofía, Actividades De La Guía

    keroiroI .Iniciacion de la filosofia Actividad I.1 1. Localizar la siguiente direccion en internet: http://tu.tv/videos/el-espinazo-de-la-noche 2. Se trata del capitulo 7 de la serie “cosmos” , de Carl Sagan, titulado el espinazo de la noche. Despues de verlo, y en equipo contesta las siguientes preguntas. A) ¿Qué son las estrellas?

  • Filosofia, Carl Marx

    ricardithorPreguntas: 1.-¿a que se refiere Marx cuando afirma que el hombre solo se podrá realizar en una sociedad libre y racional? Marx planteo la unión de teoría y practica para transformar el mundo. Expuso que la naturaleza de los individuos depende de las condiciones materiales. Las instituciones políticas, religiosas. Legales,

  • FILOSOFÍA, CIENCIA E OUTRAS FORMAS DO SABER

    elenaaxviI.- O ÁMBITO DO SABER Que é saber? O termo do “saber” está relacionado co do “sabor” ( “probar” para descubrir ). É un contacto coa realidade para distinguila e entendela. Ademais relaciónase co ser consciente, sistematizar o sabido e preguntarse criticamente polo sabido. Fontes do saber. O ser humano

  • Filosofia, Ciencia Inservible

    wagd96JUSTIFICACION Hemos denegado del goce que produce entregarse al deleite exquisito que solo nos ofrece la posibilidad del crear, de entregarnos a nuestras más profundas pasiones y darles la fuerza para que tomen vuelo y puedan encumbrar las cimas más altas del ingenio. Desde el instante en que nacemos, encontramos

  • FILOSOFIA, CIENCIA Y EDUCACION

    Ghillher30Primeramente debemos lograr un acercamiento a lo que es en su esencia La Filosofía, podemos decir que es un conjunto, una actividad racional y científica, una doctrina o teoría. Es una ciencia universal, en el sentido que no se cierra a ningún campo y emplea todo método que le sea

  • Filosofía, ciencia y otras formas de saber

    Filosofía, ciencia y otras formas de saber

    workdynFilosofía, ciencia y otras formas de saber ¿Todos los seres humanos queremos saber? ¿ Porque? Porque necesitamos respuestas a las preguntas que tenemos sobre todo lo que nos rodea, es decir, el ser humano es muy curioso, además, el saber proporciona cierto "poder", y nos permite adaptarnos a más situaciones

  • Filosofía, Ciencia y psicología

    fisherpricesRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación Universidad Nacional Experimental “Rómulo Gallegos” Programa de Radiodiagnóstico San Juan De Los Morros-Guárico http://odontologiaunerg.org.ve/images/logo.jpg “ENSAYO” Profesor/a: Bachiller: César David Vásquez Ordaz C.I; 27.202.791 Sección “2” Abril de 2016 Tres palabras, Filosofía, Ciencia y psicología, estrechamente relacionadas cada una de

  • Filosofia, Ciencia Y Religion

    pamekimyLa ciencia, la filosofía y la religión han desarrollado un papel fundamental en la historia del ser humano, en algunos casos, sus hipótesis, ideas o bases, han presentado antagonismo y en otros casos han presentado complementariedad y según mi parecer esto se debe a que los seres humanos nunca llegan

  • Filosofia, ciencia y religion

    Filosofia, ciencia y religion

    Roberto Carlos Elizarraraz AyalaElizarraraz Ayala Roberto Carlos 601 FILOSOFIA, CIENCIA Y RELIGION INTRODUCCIÓN: La filosofía y la religión son como un trio de hermanos, pues nacieron de la misma idea pero aun así las tres están y estarán en guerra eternamente pues cada una de ellas expresa su manera de ver la realidad,

  • Filosofía, ciencia y religión

    Filosofía, ciencia y religión

    Claudia Briz villegasTEMA 1 1. El amor por el saber (pág 10-11) La filosofía se puede mostrar de dos maneras: como teoría y como arte de vida (práctico). * La filosofía teórica es la búsqueda del saber por el saber, sin que esté subordinado a la utilidad práctica; en este sentido, trata

  • FILOSOFÍA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA

    FILOSOFÍA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA

    Alexis GarayUNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ uncp UNIDAD ACADÉMICA DE ESTUDIOS GENERALES FILOSOFIA Y ETICA Revistas – UNCP UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ FACULTAD DE ANTROPOLOGÍA PROYECTO DE INVESTIGACIÓN DE PRIMER SEMESTRE TEMA: FILOSOFÍA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA AUTORES: * STACI ARZAPALO GUADALUPE * RONALD DIAZ ROCA * ALEXIS GARAY

  • FILOSOFÍA, CIENCIA, FILOSOFÍA DEL DERECHO Y CIENCIA JURÍDICA.

    FILOSOFÍA, CIENCIA, FILOSOFÍA DEL DERECHO Y CIENCIA JURÍDICA.

    liliotgFILOSOFÍA, CIENCIA, FILOSOFÍA DEL DERECHO Y CIENCIA JURÍDICA filosofía ciencia Filosofía del derecho Ciencia jurídica Es la actividad filosófica general gravita irresistiblemente hacia concepciones totalitarias. La filosofía aspira a lograr universalidad, a diferencia de las ciencias especiales, que se aplican principalmente a lo particular. Finalmente, dicha disciplina aspira a lograr

  • Filosofía, ciudadanía e interculturalidad

    Filosofía, ciudadanía e interculturalidad

    zarela1692INTRODUCCIÓN A pesar que han pasado más de 500 años del “descubrimiento” de América, aun se advierte muy a menudo el desinterés por el “otro”, al cual no somos capaces de reconocerlo como “igual”, y más si ese “otro” con su presencia dificulta mi desarrollo económico y social. Si bien

  • Filosofía, Comienzos Y Presocraticos

    ZilvinaenpanicoETAPA ANTIGUA Filosofía Oriental En la Grecia antigua, sobre las islas de Jonia ubicadas en el mar Egeo, comenzaron a gestarse pequeñas colonias que eran una encrucijada de caminos entre grandes imperios de la época: Fenicia, Egipto y Asia. Esta posición estratégica hizo posible el intercambio comercial, cultural e ideológico

  • Filosofia, Concepto De Educación

    chinitalamolinaRELACIÓN ENTRE LOS CONCEPTOS DE HOMBRE, SOCIEDAD, EDUCACIÓNY DESARROLLO. A través de los tiempos, muchos han sido los que han tratado de definir al Hombre con el fin de comprender su propia naturaleza, de lo que está compuesto. Dentro de todas las concepciones de hombre que han surgido, se ha

  • Filosofía, cuadro físico del mundo.

    Filosofía, cuadro físico del mundo.

    Manuel CentenoC:\Users\Usuarui\Desktop\Sin Título 1.jpg ________________ Zenón fue un filósofo griego, discípulo de Parménides, con el que, probablemente, se trasladó a Atenas a mediados del siglo V a.C., donde encontró al joven Sócrates, según testimonio de Platón. Zenón de Elea no elaboró una doctrina propia, sino que se limitó a defender la

  • Filosofía, Derecho y Filosofía del Derecho..

    Filosofía, Derecho y Filosofía del Derecho..

    Perla AquilinoBOLILLA 1 Filosofía, Derecho y Filosofía del Derecho. Normatividad jurídica a) Saber ingenuo y saber crítico: conocimientos científico y filosófico. Existen distintos niveles de conocimiento, como son: el conocimiento vulgar, el conocimiento científico y el conocimiento filosófico. El CONOCIMIENTO VULGAR Es una Opinión sin fundamento Es Subjetivo, ya que no

  • FILOSOFIA, DISCIPLINAS Y METODOS

    ceci3UNIDAD I: ELEMENTOS INTRODUCTORIOS: la Filosofía, disciplinas y métodos. FILOSOFÍA: Concepto Etimológico. En función de la historia, la palabra Filosofía proviene de la lengua Griega y se compone de dos vocablos: PHYLOS = Amor “ AMOR A LA SABIDURÍA “ SOPHYA = Sabiduría Se le atribuye el término Filósofo a

  • FILOSOFÍA, ECONOMÍA Y POLÍTICA, CÁTEDRA DE PAZ

    FILOSOFÍA, ECONOMÍA Y POLÍTICA, CÁTEDRA DE PAZ

    David HidalgoINSTITUCIÓN EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL CARLOS SARMIENTO LORA GUIA DE APRENDIZAJE TRD CÓDIGO VERSIÓN FECHA PAGINAS 310-001-109 TI-GDI-FO-02 01 02-02-2021 de 4 1. IDENTIFICACIÓN ________________ GUIA INTEGRADA PARA EL APRENDIZAJE PARA ESTUDIANTES DE CATEGORÍA UNO Y DOS -GUIPA- Proyecto: el ser y las teorías que fundamentan el abordaje de la ontología

  • Filosofia, edad media y relacion con la bra de teatro "Galileo" de bertold bretch

    Filosofia, edad media y relacion con la bra de teatro "Galileo" de bertold bretch

    Mica RoigTRABAJO PRÁCTICO FILOSOFÍA Profesorado de Educación Primaria Alumna: Roig, Karen Micaela Primer año Ciclo lectivo: 2015 Escuela Normal Superior "Gral. José Gervasio Artigas" Consignas: 1. Contextualice y señale las principales características de la Edad Media. Explique de qué modo el poder de la Iglesia influía en la conformación de la

  • Filosofía, Educación Y Sociedad Global

    DamarisValdiviaIntroducción La globalización se ha convertido en tema obligado de análisis y discusión, tanto en los foros políticos y empresariales como en el ámbito académico. Pese a ser tan difundido el concepto, no existe consenso sobre los alcances que ha tenido el proceso globalizador a escala planetaria, sino que más

  • FILOSOFIA, EL VERDADERO PENSAMIENTO DEL SER HUMANO

    FILOSOFIA, EL VERDADERO PENSAMIENTO DEL SER HUMANO

    berenice1196FILOSOFIA, EL VERDADERO PENSAMIENTO DEL SER HUMANO. Cynthia Berenice Pérez Mier. Abril 2020. Conalep 219. Administración de empresas. Filosofía. Dedicatoria Quisiera dedicar este trabajo a todas las personas que la están pasando mal en la actual contingencia, deseo de corazón que todo pueda salir adelante y que este último semestre

  • Filosofia, Escuelas Posaristotericas

    teresa77El periodo posaristótelico mejor conocido como helenístico, comprende convencionalmente desde la muerte de Alejandro Magno en el año -323 hasta la conquista de Egipto por el Imperio Romano, en el año -30. Este periodo se caracteriza por la extensión del mundo y la cultura griega debido a las conquistas de

  • Filosofía, estética y crítica del arte

    Filosofía, estética y crítica del arte

    Maria Antonia ReggiMódulo 1. Docente: Dr. Arq. Matías Aimino Cátedra: Filosofía, estética y crítica del arte. Alumno: Reggi, Maria A. Los orígenes de la filosofía, puede considerarse, asimismo origen del arte en tanto se relaciona con el intento de plasmar de algún modo aquello que provoca sorpresa y admiración. Pero el arte

  • FILOSOFIA, ETICA Y AXIOLOGIA

    jmarcelo16UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PROGRAMA DE BACHILLERATO CURSO: FILOSOFIA, ÉTICA Y AXIOLOGÍA ANALISIS DEL TEXTO AUTOINTRUCTIVO FILOSOFIA, ETICA Y AXIOLOGIA POR: ZENON DE LA PAZ TOLEDO UNIDAD UNO DE FILOSOFIA, AXIOLOGIA Y ÉTICA ¿Por que filosofar? Porque responde a una profunda necesidad que tenemos los seres humanos de

  • FILOSOFIA, ETICA Y LOGICA JURIDICA

    ixmadjINTRODUCCIÓN .. En base a un análisis de los grandes periodos en que se divide la historia de la Filosofía podemos establecer diferencias entre ellos, y como se desarrolla cada momento: el contexto histórico, social, los proyectos filosóficos que se van configurando a través del tiempo a medida que el