Filosofía
Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.
Documentos 57.226 - 57.300 de 125.648
-
Filosofia política de aristóteles
Marta Peinador ValderramaMARTA PEINADOR FILOSOFÍA POLÍTICA OCCIDENTAL TRABAJO ARISTÓTELES Aristóteles es uno de los filósofos griegos más destacados e influyentes de la filosofía occidental. Nació en el siglo a principios del siglo III a.C. en Estagira, una ciudad griega en la provincia de Macedonia. El filósofo sufrió la pérdida de su padre,
-
Filosofía politica de Donald Trump
AlejoCobianFilosofía politica de Donald Trump A)Busque y anote datos bibliografios de Donald Trump B)¿A que se debe que la filosofía política de Donald Trump es pobre segun el autor de esta nota?¿Cual seria la mirada filosófica politica que enriquecería a las sociedades? C)Opine Rtas: A)Donald John Trump (Nueva York, 14
-
Filosofia Politica De La Ilustracion
jesus12341FILOSOFÍA POLÍTICA DE LA ILUSTRACIÓN. Al siglo XVIII se le conoce como el siglo de las luces por el avance que en los conocimientos humanos tuvo esa época dentro de la cultura occidental. Los principales filósofos de la Ilustración fueron Christian Thomasius y Christian Wolff en Alemania. Y luego la
-
FILOSOFIA POLÍTICA DE PLATÓN
AlegaytanFILOSOFIA POLÍTICA DE PLATÓN El pensamiento de Platón está profundamente orientado hacia la política y la ética. En sus obras más extensas, la República y las Leyes, trata de recrear una utopía política en donde se realicen sus ideales de conjugar ética y política. LA REPÚBLICA: Platón considera que lo
-
Filosofia Politica De Platon
CamilafoucaultPlatón (427 – 347 a.C, Grecia) expone su teoría política en su obra La República. Sociedad y política: la naturaleza social del ser humano A diferencia de los sofistas, para quienes la sociedad era el resultado de una convención o pacto entre los individuos, para Platón la sociedad es el
-
Filosofía Política De Silvio Zavala
Mau14RicoApuntes relativos a “LA FILOSOFÍA POLÍTICA EN LA CONQUISTA DE AMÉRICA” de SILVIO ZAVALA ADVERTENCIA Es necesario aclarar, y lo hace de buena manera Silvio Zavala , que el concepto de libertad, el cual será tema de investigación en el presente escrito, no es el resultado de ideales políticos generados
-
FILOSOFÍA POLÍTICA EN AMERICA LATINA Y ECUADOR: SITUACIÓN ACTUAL
magasanchez19FILOSOFÍA POLÍTICA EN AMERICA LATINA Y ECUADOR: SITUACIÓN ACTUAL Como introducción al tema se toma como referencia lo escrito por Aquino (2012),el mismo que señala que la revolución francesa, tras la toma de la Bastilla (14 de julio de 1789), se conforma en Francia la Asamblea Nacional Constituyente, la cual
-
FILOSOFÍA POLÍTICA EN LA ANTIGUA CHINA
nateakogaFILOSOFÍA POLÍTICA EN LA ANTIGUA CHINA “El lenguaje dominante es el lenguaje de la clase dominante, no el de la mayoría.” – Marx Tiempo e identidad en la filosofía china: * El libro de las Mutaciones // I Ching (Richard Wilhelm) = visión de toda la filosofía china * Problema
-
Filosofía Política Moderna “Aristóteles, Patriarcado y Poder”
japonjamonColegio Saint Louis School LOGOTIPO-SLS-JPG Departamento de Filosofía Evaluación de Filosofía Política Moderna IV° MEDIO Unidad: Filosofía Política Moderna “Aristóteles, Patriarcado y Poder”. Objetivo Aprendizaje: * Analizar el carácter filosófico político en nuestro tiempo conociendo el origen de la política occidental. * Relacionar el influjo de Aristóteles con las prácticas
-
Filosofía política Montesquieu
lauracastillocamCódigo: 0902541 ¿Las condiciones naturales realmente definen el comportamiento político? Montesquieu inicia su obra estableciendo su visión acerca de las leyes en relación con los demás seres, leyes que son relaciones necesarias derivadas de la naturaleza de las cosas, gobiernan la acción de todo y son copia de una estructura
-
FILOSOFÍA POLÍTICA OCCIDENTAL, CARACTERÍSTICA Y DIFICULTADES PROVOCADAS POR LA CULTURA POLÍTICA
RicardoirieLa filosofía es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje. La política es la rama de la moral que se ocupa de la actividad, en virtud de la cual una
-
Filosofia politica y cientifica
durazno54Macintosh HD:Users:juespinal:uveg:cursos_produccion:2013:Bachillerato:Historia y geografía de México:formatos:ultimas versiones:HGM_M1A1_Formato para analizar un hecho:word:media:image1.jpg Título del formato: Filosofía política y científica Nombre: Jonathan Silva Enríquez Matrícula: 17007538 Nombre del Módulo: Introducción al pensamiento filosófico v1 Fecha de elaboración: 14/09/18 Macintosh HD:Users:juespinal:uveg:dropbox:Dropbox:Propuesta formatos 2014:imagenes:image3.png Para realizar esta Evidencia de Aprendizaje es necesario que hayas
-
FILOSOFÍA POLÍTICA Y CRÍTICA DE LA SOCIEDAD BURGUESA: EL LEGADO TEÓRICO DE KARL MARX
RomialzFILOSOFÍA POLÍTICA Y CRÍTICA DE LA SOCIEDAD BURGUESA: EL LEGADO TEÓRICO DE KARL MARX A MODO DE INTRODUCCIÓN: Marx dedicó parte de su vida a refutar las enseñanzas de los padres fundadores de la disciplina (Williams Petty, Adams Smith y David Ricardo), desarrollando a causa de ello un impresionante sistema
-
FILOSOFIA POLITICA Y LA ETICA
taliana Diaz 6bFILOSOFIA POLITICA Y LA ETICA JESSICA JULIETH DIAZ DIZZETT INS.EDU. SANTA TERESITA FILOSOFIA 11-B CAUCASIA ANT 2020 FILOSOFIA POLITICA Y LA ETICA JESSICA JULIETH DIAZ DIZZETT ANDY PATERNINA (LICENCIADO EN CIENCIAS SOCIALES) INS.EDU SANTA TERESITA 11-B CAUCASIA ANT 2020 CAUCASIA, 03 DE AGOSTO DE 2020, 4 SEPTIEMBRE DE 2020 INDICE
-
Filosofía política y la lección de los clásicos
GRIGS1. LA FILOSOFÍA POLÍTICA Y LA LECCIÓN DE LOS CLÁSICOS En la disciplina filosófica es difícil ofrecer definiciones sobre el objeto, los temes y problemas y los métodos. A diferencia de las ciencias exactas o experimentales, en el caso de las tradiciones filosóficas tiene una pluralidad de corrientes, tendencias y
-
FILOSOFIA POLITICA.
Leidy LeonFILOSOFIA POLITICA LEIDY MARCELA LEON URREA SEXTO SEMESTRE EDWARD VELEZ APONTE, O.P UNIVERSIDAD SANTO TOMAS FACCULTAD DE NEGOCIOS INTERNACIONALES VILLAVICENCIO META 2015 Santo Tomás de Aquino nos habla de la verdad como una experiencia vital característica propia del ser humano en el que hay dos elemento muy importantes para poder
-
Filosofia Politica. Alfedo Stroessner
marianalaterra14TRABAJO FILOSOFIA POLITICA Alfredo Stroessner logró mantenerse en el poder durante 35 años, sus inicios están marcados por el uso de la constitución de 1940, con el predominio del Ejecutivo sobre los demás poderes del estado y la restricción de las libertades civiles y políticas. Los años posteriores marcan su
-
FILOSOFIA POLITICA. Libro “No nacimos pa semilla” Capitulo 1 y 2
sebitas961211FILOSOFIA POLITICA SEBASTIAN MEJIA VALDERRAMA UNIVERSIDAD SANTO TOMAS FACULTAD DE NEGOCIOS INTERNACIONALES TUNJA, BOYACA 2022 FILOSOFIA POLITICA SEBASTIAN MEJIA VALDERRAMA Ensayo-Reflexión DOCENTE Nocua Acuña José Ovidio UNIVERSIDAD SANTO TOMAS FACULTAD DE NEGOCIOS INTERNACIONALES TUNJA, BOYACA 2022 Libro “No nacimos pa semilla” Capitulo 1 y 2 El libro No Nacimos pa
-
Filosofía Política: Platón Y Aristóteles
liderazgoFilosofía Política: Platón y Aristóteles Las preguntas deben ser desarrolladas ofreciendo su argumentación y articulación con el texto. Platón 1. ¿Por qué es necesario estructurar una República? Porque vivir dentro de una Polis alejaba del estado en que sobrevivían los bárbaros, se dejaba de ser un nómada. La importancia de
-
Filosofía política: Realismo político vs realismo utópico
cintia51. Filosofía política: Realismo político vs realismo utópico. Maquiavelo vs. Tomas de Moro y campanella. Maquiavelo defiende la república como forma ideal de gobierno y cita como ejemplo, a la antigua república romana. Esta afirmación puede parecer contradictoria con los postulados que lleva como tilde El príncipe. Como observamos en
-
FILOSOFIA POR ÉPOCAS
DanielChavezRTFILOSOFIA POR ÉPOCAS PRESOCRÁTICOS TALES DE MILET (Mileto, actual Turquía, 624 a.C.- 548 a.C.) Filosófo y matemático griego. En su juventud viajó a Egipto, donde aprendió geometría de los sacerdotes de Menfis, y astronomía, que posteriormente enseñaría con el nombre de astrosofía. Dirigió en Mileto una escuela de náutica, construyó
-
Filosofía Pos Moderna
AlvaradoMelany1. la Posmodernidad tiene excelentes escritores que han sabido expresar el clima que en ella se vive. Gilles Lipovetsky (1944), profesor de filosofía en Grenoble, es uno de ellos. Este filósofo ha deseado exponer, en particular, el clima cultural de la época actual, llamada posmoderna. Luego veremos cómo este clima
-
Filosofia Positiva De Comte
reggina12011994En el siguiente ensayo describiremos como Augusto Comte hace una planeación en diferentes trabajos, todos encaminados a cambiar la sociedad en los diversos aspectos de la sociedad en los que Augusto Comte considera debe de cambiar y evolucionar la sociedad en conocimiento y acciones, el modo porque va a llegar
-
Filosofia Positivista
beck13jaejoongFILOSOFIA DE LA CIENCIA POSITIVISTA Larry Laudan: Las Teorías de Investigación Cuestionario ¿Qué representan para Larry Laudan las tradiciones de Investigación? Para Laudan las Tradiciones de investigación son un conjunto de supuestos generales acerca de las entidades y procesos de un ámbito de estudio y acerca de los métodos apropiados
-
Filosofia Positivista
YelihelRamosAlumno: Yelihel Ramos Domínguez Materia: Teoría Social 1 “Filosofía Positivista” Algunos de los filósofos de los siglos XIX y XX guiaron sus conocimientos al análisis de la sociedad de su época, unos reforzando las teorías que ya estaban presentes, otros formando doctrinas nunca antes oídas, aun con esto, habían sido
-
Filosofia Posmoderna
daltonemil123INTRODUCCIÓN La modernidad puede entenderse como un plexo de valores que se organiza a partir del Renacimiento y se refuerza con la Ilustración. En los años recientes, el tema de la post modernidad ha sido divulgado en los países. Al hablar de post modernidad, es necesario hacer referencia al prefijo
-
Filosofia Posmoderna
andrsjaraNTRODUCCION En estas páginas nos proponemos hacer algunas reflexiones acerca de la filosofía, en forma de conversación, su unidad y diferencia a partir de una visión y comprensión de lo que podría significar la "filosofía postmoderna", de una manera un poco desacostumbrada y, empero, tiene mucho que ver con un
-
FILOSOFIA POSMODERNA
shannyMeAshlli Shannel Munguía García 0101200200989 FILOSOFIA POSMODERNA (Tema de exposición) Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán Espacio pedagógico: Filosofía Catedrático: Lic. Luis Amadeo Bonilla Álvarez Sección: “A” CUED-CURCEI Fecha: 4 de agosto del 2019 Introducción En el siguiente informe representare un tema muy importante y actual, que vivimos día y que
-
Filosofía posmoderna La posmodernidad inicia con una desconfianza de la razón ilustrada
Vanesa Monsivais OrtizFilosofía posmoderna Estoy conforme con mi estilo de vida o solo busco criticar todo aquello que se me llega a presentar? La posmodernidad inicia con una desconfianza de la razón ilustrada lo que puede llegar a conducir a una debilidad de nuestro pensamiento. La ideología posmodernista guía al ser humano
-
Filosofia Posmodernidad
Park_Lis05INTRODUCCION El realizar este trabajo lleva a conocer más cosas por el hecho de tener que investigar, conocer que es la posmodernidad y quiénes son sus autores. Cada uno tiene su punto de vista de ver las cosas, de eso trata la posmodernidad, el cambio y la forma de hoy
-
Filosofía Posmodernista- Razon Y Fé
newolFe y razón Este ha sido un tema de mucho cargo a lo largo de la historia de la filosofía y de todos los rumbos que esta ha tomado ya que siempre estuvo esta relación con Dios ligada al razonamiento en variadas situaciones, ya sea predominando la fe sobre la
-
Filosofia post moderna
kirito6744Filosofía POSTMODERNA Introducción “Postmoderno” periodo histórico que viene después de la Edad Moderna hasta nuestros días, el Postmoderno no rompe con la idea de la filosofía contemporánea sino que mas bien intenta seguir indagando en esta como extensión concreta de su pensamiento. Iniciaremos este tema viendo hechos importantes de la
-
Filosofia Postmoderna
xxxxx1Filosofía postmoderna La identificación de concepto posmodernidad en filosofía y cultura como una entidad distinta del modernismo, y el esclarecimiento de los vínculos entre ambos, es una cuestión aún abierta en la teoría contemporánea. Lacrítica de las nociones lineales de la historia ha llevado a sus partidarios a definir como
-
Filosofía Postmodernista
karlagibeliUna historia es una narración, un relato o una exposición de acontecimientos, ya sean reales o ficticios. El concepto de vida, por otra parte, tiene una gran variedad de interpretaciones, pero en este caso haremos referencia a la vida como la capacidad de existir. Historia de vida Constituyen una metodología
-
Filosofia Practica
luissa.ferCITA “pasado, presente y futuro, aunque se requiere también a acontecimientos anteriores y posteriores, son símbolos conceptuales de una forma de relación no causal que encierran en la síntesis conceptual una determinada manera de vivir los procesos. El presente es lo que se puede experimentar de modo inmediato, el pasado
-
Filosofía práctica de Santo tomas
Mikel RuizFilosofía práctica La ética de Santo Tomas viene marcada por dos grandes influencias: el cristianismo y Aristóteles. A la ética se le puede calificar de Eudemonista ya que considera que el fin último del hombre es alcanzar la felicidad, y de teleológica ya que al igual que Aristóteles cree que
-
Filosofía Práctica Para Tiempos De Crisis
emecemeloFilosofía práctica para tiempos de crisis Hablar de “filosofía práctica” es una redundancia, pues la filosofía real siempre es práctica. Desde sus orígenes en Grecia, la palabra “sofía” se refiere a “saber hacer algo muy bien”, y aplicado al desarrollo y evolución humano, sofía se convirtió en sinónimo de sabiduría:
-
Filosofía práctica, encuentros para re pensar la vida.
maurinebuAntropología filosófica Eduardo Rodríguez Clase del 30/3/´15 Filosofía práctica, encuentros para re pensar la vida. El estilo de vida era campesino, trabajos variados repartidos; las tareas asignadas a varones y mujeres estaban bien definidas y delimitadas. Trabajaban de sol a sol. No tenían vida social porque el tiempo que les
-
Filosofía pre socratica
luguyConsignas: 1.- Teniendo presente la siguiente lista de filósofos: Ordenarlos cronológicamente y buscar su arjé (arché-arkhé) • Teles de Mileto (624 a.C - 546 a.C) Arjé: el agua era el elemento primero de todas las cosas que existen, lo que dio comienzo al universo. • Anaximandro (610 a.C - 545
-
Filosofía Pre-socrática o Periodo Cosmogónico
veroalvi15La Filosofía primer Trabajo PRÁCTICo Integrantes: Alfonso, Debora Maidana, ayelen salinas, juliana tsiamas, rocio soria, facundo villalba, verònica profesor: parra, jorge Índice Filosofía Pre-socrática o Periodo Cosmogónico * Tales de Mileto * Anaxímenes * Pitágoras * Anaximandro * Heráclito * Parménides de Elea * Empédocles * Demócrito (Arjè) Etapa- Periodo
-
Filosofía precolombina y de los pueblos originarios
freddyaguilar99Filosofía Mexicana Se denomina así al grupo de ideas y conceptos filosóficos desarrollados por mexicanos o en territorio mexicano. Describe una serie de tradiciones y escuelas de pensamiento que han tenido diversos objetos de estudio a lo largo de la historia. Generalmente sus etapas se subdividen en relación con la
-
FILOSOFÍA PREDOMINANTE.
anselmoalonsoperLA FILOSOFÍA PREDOMINANTE C ada cultura es el fruto de ideas y actitudes de su gente. Estas ideas y actitudes se unen en la gente y en la cultura para formar filosofías. Nuestra época es una de gran pobreza filosófica, y como resultado, vivimos en una época de tremenda confusión
-
Filosofia Pregunta 1 Ubp
jamesbon105Responda cada una de las siguientes preguntas de modo fundamentado. 1) En el Módulo 3, vimos la importancia de Marx, como pensador influyente en el mapa político del siglo XX. Señale qué son los modos de producción y su relación con la infraestructura y la superestructura. (25 puntos) Según el
-
Filosofia preguntas
Erika OrduñaPreguntas de la clase 8 1.-¿Cómo se interpreta el vitalismo en la filosofía? Como una Doctrina contraría al Racionalismo 2.-¿Cuáles son los problemas centrales que aborda la metafísica? La realidad ,el sentido, y la finalidad última de todo ser. 3.-¿Cuáles son los dos puntos principales de la metafísica?? La Ontología
-
Filosofia Preguntas
120934875643Septiembre 2020 ________________ Preguntas 1. ¿Cuál es la mejor manera de comprender la filosofía? Una vez que se ha experimentado, es precios vivirla. 2. ¿Cuáles son las características esenciales de la filosofía? La duda y el deseo, abarcando también la racionalidad y la universalidad. 3. ¿En que consiste la experiencia
-
Filosofía Prehispánica
gogos9076LA FILOSOFIA PREHISPANICA. En los pueblos mesoamericanos, la mayoría de las veces, sus culturas se basaban en la religión, para ellos la explicación a las cosas que los rodeaban era la divinidad, es así como empiezan a crear su propia filosofía, en la Mesoamérica, los pueblos se caracterizaban como politeístas
-
FILOSOFIA PREPA
pelonsEl pachuco es un excelente modelo para entender la soledad del mexicano que ha perdido o no reconoce su identidad. Brutal y agresivo, contracultural y exagerado, con un idioma mixto y al margen de la sociedad, su vida misma es muestra de esa incapacidad para comunicarse efectivamente con los demás.
-
Filosofia PRESENTACIÓN Quienes eran los presocráticos
RMAlvaro98Álvaro Hernández Almeida 2º Bachiller C 21 de Septiembre de 2015 Quienes eran los presocráticos Los presocráticos fueron los filósofos que precedieron a Sócrates o incluso posteriores, pero sin influencia de éste -principalmente alrededor del siglo VI a. C.-. Su máxima preocupación fue la búsqueda de una explicación racional -y
-
Filosofia Presocratica
wilmervargasFILOSOFIA PRESOCRATICA Y REPRESENTANTES: FILOSOFÍA PRESOCRÁTICA: La filosofía presocrática es el período de la historia de la filosofía griega que se extiende desde el comienzo mismo de ésta, con Tales de Mileto (nacido en el siglo VII a. C.), hasta las últimas manifestaciones del pensamiento griego no influidas por el
-
Filosofia Presocratica
noeabuuuPre ático o presocrático: filosofía presocrática al período de la historia de la filosofía griega que se extiende desde el comienzo mismo de ésta, con Tales de Mileto, hasta las últimas manifestaciones del pensamiento griego no influidas por el pensamiento de Sócrates, aun cuando sean cronológicamente posteriores a él. Por
-
Filosofia Presocratica
Gad3jonicialmente los griegos eran un tanto fantasiosos y mágicos es por eso que su base del conocimiento era la mitología, ellos intentaron explicar el origen de algunos fenómenos naturales e incluso el origen del propio universo a través de explicaciones mitológicas. Sin embargo a través de los años la sociedad
-
FILOSOFIA PRESOCRATICA
19892005INTRODUCCIÓN El término Didáctica proviene del griego Didaskein “enseñar” y teckne “arte”. Según Comenio “Didáctica magna, esto es, un artificio universal, para enseñar todo a todos el arte de enseñar y aprender.” Para Comenio es un artificio, disciplina pedagógica de carácter instrumental y normativo, cuyo objeto específico es la técnica
-
Filosofia Presocratica
MaryancastroFilosofía Presocrática. Sócrates con su vida, su doctrina y su muerte divide la filosofía griega en un periodo Socrático y uno pos-socrático. El principal rasgo de la filosofía presocrática es su carácter cosmológico, además de que se basa en la meditación sobre el mundo y sus inicios. Es posible dividir
-
Filosofia Presocratica
kasy39La filosofía presocrática es la filosofía griega anterior a Sócrates (-470 - -399). Esto es lo que se afirma convencionalmente. Aquí nosotros sostenemos que lo anterior a Sócrates-Platón es metafísica. Tal vez por ello debiéramos denominarla "metafísica presocrática". La filosofía occidental académica, sistemática, racional comienza con Platón (-427- -347). Los
-
Filosofía Presocrática
Juliana1987Filosofía Presocrática. Sócrates con su vida, su doctrina y su muerte divide la filosofía griega en un periodo Socrático y uno pos-socrático. El principal rasgo de la filosofía presocrática es su carácter cosmológico, además de que se basa en la meditación sobre el mundo y sus inicios. Es posible dividir
-
Filosofía Presocrática
eliz1Filosofía presocrática Se suele llamar filosofía presocrática al período de la historia de la filosofía griega que se extiende desde el comienzo mismo de ésta, con Tales de Mileto, hasta las últimas manifestaciones del pensamiento griego no influidas por el pensamiento de Sócrates, aun cuando sean cronológicamente posteriores a él.
-
Filosofía presocrática
zaiiyaaFilosofía presocrática Historia de la filosofía occidental La filosofía presocrática es el período de la historia de la filosofía griega que se extiende desde el comienzo mismo de ésta, con Tales de Mileto (nacido en el siglo VII a. C.), hasta las últimas manifestaciones del pensamiento griego no influidas por
-
Filosofia Presocratica
leonelmesiiFilosofía Presocrática. Sócrates con su vida, su doctrina y su muerte divide la filosofía griega en un periodo Socrático y uno pos−socrático.El principal rasgo de la filosofía presocrática es su carácter cosmológico, además de que se basa en la meditación sobre el mundo y sus inicios.Es posible dividir el periodo
-
Filosofía Presocrática
pau95Tales de Mileto (h. 639 - h. 547/6 a. C.[1] ) fue el iniciador de la indagación racional sobre el universo. Se le considera el primer filósofo de la historia, y el fundador de la escuela jonia de filosofía, según el testimonio de Aristóteles. Fue el primero y más famoso
-
Filosofia Presocratica
RosmelVPara la filosofía del derecho, la cual surgió en el año IV a.c., en Grecia. Es en este periodo de tiempo cuando acompañando a las dificultades y peleas políticas se libero, como reflejo hipotético de lo que ocurre en la vida cotidiana, la comparación entre el enfoque mítica del mundo
-
Filosofia Presocratica
ocolungaEl inicio de la filosofía occidental se encuentra unido al problema y a la posible explicación racional de la physis. Fueron los presocráticos los primeros pensadores que, en el mundo occidental, intentaron dilucidar una explicación racional de la realidad en su conjunto y de la realidad de las cosas, superando
-
FILOSOFIA PRESOCRATICA
csrueda503LA FILOSOFÍA PRESOCRÁTICA Es el período de la historia de la filosofía griega que se extiende desde el comienzo mismo de ésta, con Tales de Mileto (nacido en el siglo VII a. C.), hasta las últimas manifestaciones del pensamiento griego no influidas por el pensamiento de Sócrates, aún cuando sean
-
Filosofia Presocratica
SAFJHubo un momento de nuestra historia donde el hombre vivía en un momento donde la duda predominaba en el pensamiento. Esto provoco en ciertos hombres aclarar el porque de las cosas, hombres que dieron una nueva visión de tantas ciencias que se abrirían paso gracias al gran aporte de estos
-
Filosofía Presocrática
silvanadantoniLa Filosofía Presocrática Los Milesios Tales de Mileto (en griego, Θαλῆς ὁ Μιλήσιος) (c. 624 a. C. - c. 546 a. C.)1 es considerado por la tradición historiográfica occidental (desde Aristóteles2 en el siglo IV a. C. hasta historiadores como W. K. C. Guthrie3 o pensadores como B. Russell4 en
-
Filosofia Presocratica
letzayorI. LOS FILÓSOFOS PRESOCRÁTICOS Los primeros filósofos tratan de establecer un principio originario del cual procede toda la realidad. A este sustrato último, origen y causa del cosmos y elemento constitutivo de todos los seres que componen la fisis o naturaleza, lo denominan arjé. Las respuestas a la pregunta sobre
-
Filosofía Presocrática
BICVZZFilosofía presocrática La filosofía presocrática es el período de la historia de la filosofía griega que se extiende desde el comienzo mismo de ésta, con Tales de Mileto (nacido en el siglo VII a. C.), hasta las últimas manifestaciones del pensamiento griego no influidas por el pensamiento de Sócrates, aún
-
FILOSOFIA PRESOCRATICA
eluzaaiFILOSOFIA PRESOCRATICA Se comenzó a cuestionar sobre la verdadera naturaleza y características del origen de las cosas. Las personas pobres no tenían mas alternativas que el exilio para buscar otra forma de vida. TALES DE MILETO (624 a.c-548 a.c) Primer Filosofo en preguntarse sobre el origen de todas las cosas.
-
Filosofia Presocratica
Sarav97Filosofía Presocrática Los filósofos presocráticos fueron influenciados por ideas míticas provenientes de los poemas épicos, distinguiéndose por la aplicación de la racionalidad en la búsqueda de la verdad y por su concepción del hombre y la naturaleza como una unidad. Estos filósofos trataron de buscar el origen de todas las
-
Filosofía presocrática
panditah180Filosofía presocrática Parte de la "Escuela de Atenas", por Rafael Sanzio Historia de la filosofía occidental Períodos Presocrática Griega Helenística Medieval Renacentista Moderna Contemporánea Siglos XVII XVIII XIX XX La filosofía presocrática es el período de la historia de la filosofía griega que se extiende desde el comienzo mismo de
-
Filosofía presocratica
xoxo_3010Filosofía Presocrática Los filósofos se caracterizaban por reflexionar su realidad y ser críticos, lo primero que pensaron fue que las cosas debían existir a causa de algo que pudieran ver y sentir. Los Presocráticos se preguntaron sobre las cuestiones de la naturaleza al origen del mundo y la explicación de
-
FILOSOFIA PRESOCRATICA
Jotace VelsaPor: Lic. Julio César FILOSOFIA PRESOCRATICA INTRODUCCION * Llamados filósofos presocrático por ser anteriores a Sócrates * Viven del siglo VII al siglo V a.c. * Representa el primer esfuerzo del hombre frente al problema del conocimiento del mundo. * Así el problema fundamental para estos primeros filósofos fue: “Cual
-
Filosofia presocrática
yasafacIntroducción Hablaremos sobre la filosofía presocrática, los filósofos Sócrates, Platón y Aristóteles, también sobre la filosofía sofista. Los filósofos de ese entonces eran grandes estudiosos, incluso fueron discípulos de otros, conforme a esto se fue desarrollando la filosofía, ya que por años los filósofos han estudiado a fondo los problemas
-
Filosofia presocratica
junirorpresaFILOSOFIA PRE-SOCRATICA Es un periodo de la filosofía griega que da lugar desde los inicios de esta con Tales de Mileto, hasta los últimos pensadores griegos que no son o fueron influidos por el pensamiento de Sócrates aun cuando hayan vivido después de esté, las obras de estos antiguos pensadores
-
Filosofía Presocrática
andrea4265TALLER DE FILOSOFIA PRESENTADO POR: DEISY JHOANA OSPINA VILLADA GRADOS: 7 Y 8 EDUCANDO ITAGUI- MAYO 6 DE 2022 Tema: Filosofía Presocrática Objetivo: Reconocer la importancia de la filosofía presocrática y su incidencia en el cuestionamiento del ser humano por la naturaleza Competencia: Dialógica y Critica Componente Epistemológico Responda las
-
Filosofía Presocrática
Alonzo760402 de abril 2023 Luis Alonso Ochoa Carbajal Sección B Ensayo Filosofía Presocrática La filosofía Presocrática, es el inicio de la Filosofía con sus pensamientos racionales. Dejando de lado las ideas de los pensamientos prefilosóficos como el Mito. Dando paso así a una nueva era de filósofos que marcarían la