ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 62.701 - 62.775 de 222.145

  • El Falseamiento De Las Elecciones Y Programa Del Partido Socialista Obrero Español

    estefania213DOCUMENTO 1 El falseamiento de las elecciones "Entre nosotros reina la farsa en toda su desnudez, una completa farsa especial y exclusiva de las elecciones españolas. Ya se trate de un sufragio universal o restringido, no hay sino un solo y único elector: el ministro de la Gobernación, el cual,

  • El Falso Español - actualizado
  • El famoso "Little Black Dress (LBD)" Сoco Сhanel

    robeferrerrEl famoso “Little Black Dress (LBD)” fue diseñado por Coco Chanel en 1926, desafiando una de las tradiciones más fuertes de la época. Ya que el color negro era utilizado únicamente para momentos de luto, y este color utilizado en otro tipo de situación era considerado como una persona sin

  • El famoso documento expedido por simón bolívar, de la Guerra a muerte

    nestorycarolinaGUERRA A MUERTE Célebre documento dictado por Simón Bolívar y dado a conocer en la ciudad de Trujillo, el 15 de junio de 1813. La Proclama de guerra a muerte, fue la respuesta de Bolívar ante los numerosos crímenes perpetrados por Domingo de Monteverde, Francisco Cervériz, Antonio Zuazola, Pascual Martínez,

  • El Famoso Lagrima

    cristian12358Resumen En la mitad de la nueva novela infantil de Edna Iturralde (Lágrimas de ángeles, Alfaguara, 2005), una niña indigente de más o menos 12 años, llamada La Flaca, le cuenta a su compañero de ventas callejeras uno de los episodios de su vida: "Cuando estaba en el albergue, es

  • El Fanatico

    isaacjoEl Fanático Isaac Pérez es un joven fanático que una vez por semana, falta a la universidad para asistir al estadio, donde Flamean las banderas, suenan las matracas, los cohetes, los tambores, llueven las serpientes y el papelillo, la ciudad desaparece, la rutina se olvida, sólo existe el templo. En

  • EL FANATISMO RELIGIOSO

    Mafer7725EL FANATISMO RELIGIOSO INTRODUCCIÓN: Los fanáticos son seres respetables y amables que saben cual es la única y santa verdad y velan por difundirla por métodos pacíficos y civilizados. La raíz del fanatismo religioso es la angustia del hombre ante la presencia del Misterio (Dios). La religiosidad auténtica supera esta

  • El Fandango de los muertos

    rizos"EL FANDANGO DE LOS MUERTOS" La tradicional puesta en escena universitaria denominada "El Fandango de Los Muertos" cumplirá 26 años de exponerse en la UAEM y comenzará a exponerse a partir del próximo viernes 21 de octubre en la Casa de las Diligencias. La tradicional puesta en escena universitaria denominada

  • El Fantasma

    123444saWindows XP 6.2 AMD64 Wow64Process WinAspi: - NT-SPTI used Nero Version: 8.2.8.0 Internal Version: 8, 2, 8, 0 (Nero Express) Recorder: <TSSTcorp CDDVDW SH-224BB>Version: SB00 - HA 1 TA 0 - 8.2.8.0 Adapter driver: <IDE> HA 1 Drive buffer : 1536kB Bus Type : default CD-ROM: <TSSTcorp CDDVDW SH-224BB >Version:

  • El Fantasma De Canterville

    El fantasma de Canterville OSCAR WILDE (autor) País: IRLANDA Nacimiento: DUBLIN Defunción: 30 de noviembre de 1900 Poeta, dramaturgo, novelista, crítico literario y ensayista irlandés. Es uno de los escritores más brillantes de la época victoriana y de la literatura universal. A los 20 años gana la medalla de oro

  • El Fantasma De Canterville

    FabiitopPrueba de Lenguaje y Comunicación Control de lectura “El fantasma de Canterville” Nombre: _________________________________________ Curso: ______ Fecha: ___________________ Puntaje: _____/__40__ Nota: _______________ I.- Lee atentamente cada alternativa y marca con una X la alternativa correcta. (10pts.) 1.- ¿Qué cargo tenía el Sr. Otis? a) Embajador. b) Lord. c) Alcalde Inglés.

  • El Fantasma De Canterville

    JeanluigiCuando el señor Hiram B. Otis, el ministro de Estados Unidos, compró Canterville-Chase, todo el mundo le dijo que cometía una gran necedad, porque la finca estaba embrujada. Hasta el mismo lord Canterville, como hombre de la más escrupulosa honradez, se creyó en el deber de participárselo al señor Otis

  • El Fantasma De Canterville

    perferctEl fantasma de Canterville [Cuento. Texto completo.] Oscar Wilde I Cuando el señor Hiram B. Otis, el ministro de Estados Unidos, compró Canterville-Chase, todo el mundo le dijo que cometía una gran necedad, porque la finca estaba embrujada. Hasta el mismo lord Canterville, como hombre de la más escrupulosa honradez,

  • EL FANTASMA DE CANTERVILLE

    ijoanatEl fantasma De Canterville. La familia Otis del ministro de los estados unidos se mudó a una mansión supuestamente embrujada pero no les importaron las advertencias del propietario y de todos modos se mudaron ahí. El señor Otis y su esposa tenían cuatro hijos; el mayor llamado Washington la segunda

  • El Fantasma De Canterville

    omarantoniCapítulo 1 1. La familia Otis de Norteamérica decide comprar Canterville-castle a la familia Inglesa de los Canterville pese a que estos le advirtieron que había un fantasma, cuando todo el mundo lo creía loco por comprar el castillo y que ellos habían decidido no habitar más el castillo por

  • El Fantasma De Canterville II

    paulithaa1999maginen que cuenta con la ayuda del Fantasma de Canterville para asustar a alguien. Escriba un diálogo entre Usted y el Fantasma en el que le pida colaboración y planifique el Susto. 2. Describa un diálogo entre el Fantasma de Canterville y el Fantasma Otis acerca de las diferencias entre

  • EL FANTASMA DE CATERVILLE

    ACORDEONEl fantasma de Canterville [Cuento. Texto completo.] Oscar Wilde I Cuando el señor Hiram B. Otis, el ministro de Estados Unidos, compró Canterville-Chase, todo el mundo le dijo que cometía una gran necedad, porque la finca estaba embrujada. Hasta el mismo lord Canterville, como hombre de la más escrupulosa honradez,

  • El Fantasma De El Salvador

    carloshernadez11Me parece muy interesante ver cómo el autor describe el comportamiento sexual del mono desnudo, dentro del cortejo natural, además del cambio en el comportamiento sexual que el mono desnudo ha producido para provocar más la excitación sexual; así como el afeitado de barba y axilas, las diferentes posturas para

  • EL FANTASMA DE LAS INVASIONES INLGESAS

    EL FANTASMA DE LAS INVASIONES INLGESAS

    anajonesEL FANTASMA DE LAS INVASIONES INGLESAS Se trata de un huérfano llamado Julián Expósito, que viene de la casa de los niños expósitos y nació en los años de 1800. Él va a contar lo que paso en las invasiones inglesas y su verdad. Julián tenía muchos amigos, su mejor

  • El Fantasma De Sakura

    Pandapr8economía La economía era basada en la agricultura mediante el proceso feudal. daimyo era al que le pertenecía el territorio dejaba que los campesinos le alquilaran el territorio pagándole normalmente el 40% de lo que producían. el daimyo le tenia que dar parte de de la rente al shogun como

  • El Faraon

    nodan2013Por supuesto que la mezcla entre los propios pueblos del Anáhuac fue total y permanente. Los zapotecos se mezclaban con los mixes y estos con los mayas. Encontrar en los años setentas una zona arqueológica maya en Tlaxacla rompió el mito de estas supuestas “purezas”. Es más, en la memoria

  • El faraón Menkaura.

    danyprototypearaón es la denominación bíblica (en hebreo: פרעה‎; en griego: φαραώ) dada al rey del Antiguo Egipto. Para los antiguos egipcios el primer faraón fue Narmer, denominado Menes por Manetón, quien gobernó hacia el año 3050 a. C. El último faraón fue una mujer: Cleopatra VII, de ascendencia helénica, que

  • El Faraon Y As Estrellas

    mactomcLos "Textos de las Pirámides"([1]) nos han transmitido unas creencias esotéricas que nos hablan del modo en que el espíritu del faraón, tras su muerte, debe ser objeto de diversas transformaciones en el Más Allá, en un proceso que habrá de culminar con su manifestación como espíritu akh, ser de

  • El fármaco en la edad media.

    El fármaco en la edad media.

    shirleystefany20EL FARMACO EN LA EDAD MEDIA EL SISTEMA GALENICO Al finalizar su vida, en torno al año 200d.c galeno de Pérgamo, síntesis y culminación de toda la medicina de la antigüedad, había dejado escritas más de doscientas obras, la mayor parte de las cuales estaban dedicadas a temas específicamente médicos

  • EL FARO DE ALEJANDRIA

    EL FARO DE ALEJANDRIA

    juanpe23EL FARO DE ALEJANDRIA Construido en el siglo III A.C. entre los años 285 y 247 A.C. por Sóstrato de Cnido y bajo el reinado de Ptolomeo II. Sobre la isla de Pharos, situada en la bahía de Alejandria (Egipto). Considerada una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo. La

  • EL FARO DE CORTEZ

    elite_cazadorEL FARO DE CORTEZ Se encuentra ubicado a seis km. del Puerto de Salina Cruz, en la Ensenada o Bahía La Ventosa, misma que fue nombrada Puerto de Tehuantepec en el año 1529, perteneciente a la provincia del Marquesado de Oaxaca (hoy Santo Domingo Tehuantepec). Sirvió como guía a las

  • El Fascismo

    Danny.pbaFascismo y Benito Mussolini. Introducción Fascismo, forma de totalitarismo del siglo XX que pretende la estricta reglamentación de la existencia nacional e individual de acuerdo con ideales nacionalistas y a menudo militaristas; los intereses contrapuestos se resuelven mediante la total subordinación al servicio del Estado y una lealtad incondicional a

  • El fascismo

    estrellita2706El fascismo es un movimiento totalitario de extrema derecha. Surgió en el período de entreguerras (1918-1939) como consecuencia de algunos rebrotes nacionalistas asociados con el resultado de la Primera Guerra Mundial. Hoy en día el fascismo es execrado por las mayorías, aunque por supuesto siempre existen grupos minoritarios que reivindican

  • El Fascismo

    rodrigo1012El fascismo es una ideología y un movimiento político que surgió en Europa en el periodo de entreguerras (1918-1939). El término proviene del italiano fascio (‘haz, fasces’), y éste a su vez del latín fasces (plural de fascis). El proyecto político del fascismo es instaurar un corporativismo estatal totalitario y

  • EL FASCISMO

    erikabebitamosaEL FASCISMO El fascismo en su empezar no es un movimiento político que obedezca a una ideología es más un actuar que un pensar. La doctrina fascista, sobre el Estado, la economía, el partido y su “nuevo modo de vida”, son resultado de trabajos muy posteriores al nacimiento del movimiento.

  • EL FASCISMO

    ramiro11sepEL FASCISMO 1. ANTECEDENTES HISTORICOS En principio se habla de fascismo para referirse al movimiento político de Benito Mussolini, pero no fue el único partido con ideas fascistas en Europa. Uno de los primeros modelos fascistas, aunque aún sin ese nombre, lo creó en Francia, a comienzos del siglo XX,

  • El fascismo

    CkarminEl fascismo fue el primero de los tres movimientos. Fue un movimiento que tuvo como base la implantación de un Estado Autoritario y Totalitario a modo de Dictadura. El principio básico del fascismo fue ser la "Tercera via", es decir, una alternativa al Capitalismo y al Comunismo, sustentando ello en

  • El Fascismo

    magnolita1511FASCISMO Y NAZISMO Causas que hicieron posible el surgimiento del fascismo. EL fascismo es el resultado de varios procesos fundamentales: • La guerra que expulsó de la vida burguesa a grandes masas. • La crisis económica del 1929 que causó miseria en grandes masas. • Un paro de los beneficios

  • El fascismo

    veritofgINTRODUCCIÓN El presente trabajo es el resultado de la selección detallada de los aspectos más importantes acerca del fascismo, es una estructuración de contenidos que describe este movimiento político que se desarrolló en el período comprendido entre la Primera Guerra Mundial y la Segunda Guerra Mundial. Después de la Primera

  • El Fascismo

    ismaelismaelFascismo El jefe de este movimiento era Benito Mussolini, nacido en 1883 en un pueblo de la Romaña. El 23 de marzo de 1923 creó en Milán una organización política propia, que muy pronto captó adeptos en todas las clases sociales: había nacido el partido Fascista. La agrupación se destacó

  • El Fascismo

    aleehdelfinFASCISMO Movimiento político y social que nació en Italia de la mano de Benito Mussolini tras la finalización de la Primera Guerra Mundial. Se trata de un movimiento totalitario y nacionalista, cuya doctrina recibe el nombre de fascista (Desde 1922 hasta 1943) El fascismo se propuso como una tercera vía

  • El Fascismo

    mykaEL FASCISMO El fascismo es una ideología basada en la razón del Estado y la fidelidad total al jefe de la nación. “Todo en el Estado, nada contra el Estado, nada fuera del Estado”, decía Benito Mussolini. Es un sistema político profundamente conservador, cuyo propósito original era combatir la expansión

  • El Fascismo

    MoniAndreEL FASCISMO El fascismo es una ideología y un movimiento político que surgió en la Europa de entreguerras (1918-1939) creado por Benito Mussolini. El término proviene del italiano fascio (‘haz, fasces’), y éste a su vez del latín fasces (plural de fascis). El proyecto político del fascismo es instaurar un

  • El fascismo clerical de Mussolini y la creación del Estado Vaticano

    El fascismo clerical de Mussolini y la creación del Estado Vaticano

    Pamelahentzehttps://lh5.googleusercontent.com/QK-vKK-obC3PPYIVTVpVIq5vEriZiySF0fAEyCL6UBsV2UuVmnwBPYO32ffb8M5al237iCt--B986FmvcVOBixi1tQ7oMF5CAIFPBawfwZHBmm9zOfgqTbEnCuWBaS0Yq_9mF5_s Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales Procesos Históricos de los siglos XIX y XX Profa. Elena Merino Alonso El fascismo clerical de Mussolini y la creación del Estado Vaticano Pamela Hentze - 20080195 Guatemala 25 de noviembre de 2019 Introducción: El presente ensayo tiene como objetivo principal desarrollar

  • El fascismo desde 1919 hasta 1939

    El fascismo desde 1919 hasta 1939

    Ediver Quiñones FernandezEdiver S. Quiñones F. 2017-5944 El Fascismo. El fascismo surge en el siglo XX desde 1919 hasta 1939 en el periodo que es denominado como el periodo de entre guerras, fue una ideología y movimiento político autoritario. Esta ideología política surge en Italia tras la finalización de la Primera Guerra

  • EL FASCISMO EN EL PODER

    dulce917EL FASCISMO EN EL PODER Carente de un autentico programa de gobierno, sin otro bagaje que su ansia de poder, Mussolini va a demostrar una astucia extraordinaria para hacer evolucionar el sistema parlamentario italiano hacia un modelo de dictadura personal. La práctica constitucional exigía el voto favorable de la Cámara,

  • El fascismo es una ideología política y un movimiento social

    El fascismo es una ideología política y un movimiento social

    Juan Emilio Arevalo La MadridEl fascismo es una ideología política y un movimiento social que surgió en Europa durante el período de entreguerras, principalmente en Italia. Es conocido por promover una dictadura totalitaria, nacionalista y autoritaria, y su líder más famoso fue Benito Mussolini, quien gobernó Italia desde 1922 hasta 1943. Para comprender el

  • El Fascismo Italiano

    rosybadgirlEl fascismo en Italia La participación de Italia en la Primera Guerra Mundial, con la Triple Alianza y después con la Triple Entente, le había costado más de 10 000 millones de dólares; Su deuda era impresionante pues ascendió a más de 100 000 millones de liras. A pesar de

  • El fascismo italiano

    teamo25El fascismo italiano El fascismo fue un movimiento político del siglo XX que surgió en el Reino de Italia tras la Primera Guerra Mundial, dando origen a la llamada Italia fascista. Nació en parte como reacción a la Revolución Bolchevique de 1917 y a las fuertes peleas sindicales de trabajadores

  • El fascismo italiano

    El fascismo italiano

    chiaritacapitaEl facismo italiano ​Luego de la Gran Guerra, la vida cotidiana en Italia era difícil, especialmente para los obreros y campesinos. Se realizaron huelgas, en las cuales participaron un millón y medio de trabajadores. Los campesinos hambrientos se adueñaron de propiedades rurales y muchas fabricas cerradas fueron ocupadas y puestas

  • EL FASCISMO ITALIANO – LECTURA 12 RESÚMEN POR SERGIO ROLANDO

    EL FASCISMO ITALIANO – LECTURA 12 RESÚMEN POR SERGIO ROLANDO

    Jose Luis Valdivia OrchessiEL FASCISMO ITALIANO – LECTURA 12 RESÚMEN POR SERGIO ROLANDO. La llegada de Mussolini al poder. Luego de la primera Guerra Mundial, la situación en Italia era muy mala. En primer lugar, la guerra había afectado su economía gravemente: tenía una deuda pendiente con los EEUU por los préstamos pedidos,

  • El Fascismo o el Comunismo

    esparzajuarez31¿Cuál régimen político ha sido el más cruel en la historia, el Fascismo o el Comunismo? En primer lugar, tanto el fascismo como el comunismo buscan el estado totalitario, es decir, la abolición del individuo en beneficio de la entidad estado. Esto implica, que el Estado es quien se encarga

  • El fascismo y el estallido de la guerra

    BgDannyEn el gueto allí empezó entre muros asesinos la pobreza comenzó malditos instintos persona sin corazon mataban a tiros sin razon inocentes pagaban uso robando por necesidad la falta de hambre ya no puede mas con aquellos q van muriendo pero van haciendo lo q sea por alimentar su llantos

  • El Fascismo Y El Nazismo En El Gobierno

    celescis1) Características del régimen político. ¿Cómo acceden los ciudadanos a participar del gobierno? A nivel político para ambos gobiernos nos encontramos con Estados centralizados y con limitaciones para acceder al mismo, estos fueron sus rasgos determinantes. Todo orden burocrático fue modificado en su totalidad, buscaron ocupar los puestos por personas

  • EL FASCISMO y NAZISMO EN LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

    EL FASCISMO y NAZISMO EN LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

    Maria AngelicaEL FASCISMO y NAZISMO EN LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL Doc. Lorena Guerrero Palencia Estudiante: María Angélica Mulford Gaviria La segunda guerra mundial fue un conflicto armado por parte de las potencias de su momento que eran Alemania Italia y Japón y sus aliados Inglaterra, Francia y unión soviética donde también

  • El fascismo. Las principales características del fascismo

    El fascismo. Las principales características del fascismo

    RaRaREEl fascismo es una ideología política y un movimiento que surgieron en Europa a principios del siglo XX, principalmente en Italia con Benito Mussolini y en Alemania con Adolf Hitler. Se caracteriza por su autoritarismo, nacionalismo extremo, militarismo y rechazo a la democracia liberal y al comunismo. Las principales características

  • EL FASCISMO: HITLER Y MUSSOLINI

    EL FASCISMO: HITLER Y MUSSOLINI

    elancaEL FASCISMO: HITLER Y MUSSOLINI http://www.proyectosalonhogar.com/Enciclopedia_Ilustrada/Edad_Contemporanea/hitler-musso.JPG CIENCIAS SOCIALES ELÍAS DANIEL NEGRETE CORCHO LIC. ARNEY ALFONSO VEGA MARTÍNEZ COLEGIO LA SALLE MONTERÍA MONTERIA, CORDOBA 1 DE MARZO DE 2015 SOLUCIÓN 1. El Estado liberal tiene la misión de administrar una sociedad de manera que puedan desarrollarse los individuos, los grupos y

  • EL FASCISMO: HITLER Y MUSSOLINI

    EL FASCISMO: HITLER Y MUSSOLINI

    elancaEL FASCISMO: HITLER Y MUSSOLINI http://www.proyectosalonhogar.com/Enciclopedia_Ilustrada/Edad_Contemporanea/hitler-musso.JPG CIENCIAS SOCIALES ELÍAS DANIEL NEGRETE CORCHO LIC. ARNEY ALFONSO VEGA MARTÍNEZ COLEGIO LA SALLE MONTERÍA MONTERIA, CORDOBA 1 DE MARZO DE 2015 SOLUCIÓN 1. El Estado liberal tiene la misión de administrar una sociedad de manera que puedan desarrollarse los individuos, los grupos y

  • El Fauno

    cristianpllFauno Fauno, hijo de Picus y nieto de Saturno o Cronos, era el dios italiano de la naturaleza. En algunas versiones es el padre de Latino, que reinaba en todo el Lacio cuando Eneas, antecesor de los romanos, llegó a la península (ver Eneas). Fauno se parece en gran medida

  • El Fauvismo

    aquevitaEL FAUVISMO POR: Aquever soto EL FAUVISMO El Fauvismo en francés fauvisme, (1904-1908) fue un movimiento pictórico francés que se caracterizo por un empleo provocativo del color, su nombre procede del clasificado fauve, fiera en español. Dado por el critico de arte Louis Vauxcelles al conjunto de obras presentadas en

  • El Fauvismo

    restloveEl fauvismo es un estilo pictórico francés, cuyas características sobresalientes son el uso exacerbado de los colores y la pincelada furiosa. su preocupación está en la expresión y no en la composición, empleando colores brillantes y antinaturales. El Fauvismo es el estilo pictórico francés, con características expresionistas, como el uso

  • El fauvismo

    El fauvismo

    3215234721EL FAUVISMO El fauvismo o fovismo fue un movimiento pictórico de vanguardia que tuvo su origen en 1905 en París, Francia. Este movimiento no busca la representación naturalista, sino exaltar el valor del color en sí mismo, al que prefieren usar en su estado puro y de manera directa. Los

  • El Fax.

    gastonaleEl fas 18 de septiembre de 2009 Publicado por Hilda En Roma se conocía como fas a las normas emanadas de la divinidad, al principio confundidas con el ius, en una sociedad organizada bajo el predominio religioso, y luego diferenciadas de éste, en un proceso de secularización, que comenzó a

  • El Federalismo

    marianahuriEL FEDERALISMO La cultura política del federalismo constituye uno de los fundamentos del actual proceso de democratización que se delinea en México a partir de los dos últimos decenios del siglo XX, proceso que ha reactivado algunas tradiciones que todos daban por olvidadas. La revisión de las formas históricas del

  • EL FEDERALISMO

    Connie7203¿Qué es el federalismo? Para conformar una definición del federalismo se debe partir de la idea de que no hay un modelo único, pues sería un contrasentido: la esencia del federalismo está en la creación y de instituciones y procesos que permitan alcanzar una unidad política que acomode y aumente

  • El Federalismo

    mendozarosa27VENEZUELA CRISIS Y CATACLISMO. EL FEDERALISMO COMO IDEARIO POLITICO. La organización política que asumimos los venezolanos a partir de la década de 1945, interrumpida durante diez años de dictadura militar, está hoy en crisis. Es un sistema democrático, centralizado y de partidos, que se estructuró sobre dos pilares fundamentales: El

  • El Federalismo

    natillalarreaEL FEDERALISMO. Un estado federal es un estado “unitario” que consigue su unidad de otra manera. Es un sistema político basado en la distribución territorial del poder, todos los estados federales el gobierno y las instituciones centrales de poder, coexisten con las instituciones políticas de los estados federales, que según

  • El Federalismo

    willy_0000El federalismo Unitarios y federales Cuando estalló la revolución de Mayo en 1810, los hombres de Buenos Aires reclamaron para esta ciudad la sede de una autoridad general que debía sustituir al desaparecido Virrey. Los pueblos del interior se opusieron pues no aceptaban su subordinación, querían ser tratados como iguales,

  • EL FEDERALISMO

    EL FEDERALISMO Es una doctrina política que busca que una entidad política u organización esté formada por distintos organismos (Estados, asociaciones, agrupaciones, sindicatos) que se asocian delegando algunas libertades o poderes propios a otro organismo superior, a quien pertenece la soberanía (estado federal o federación) y que conservan una cierta

  • El Federalismo

    patsyelizaUNA PERSPECTIVA DESDE LA PROVINCIA DE OAXACA DE FINALES DEL SIGLO XVIII A LA PRIMERA REPUBLICA El paso del antiguo régimen al mundo moderno se manifestó en la sustitución de las monarquías por repúblicas, la pérdida de influencia del orden estamental frente a la emergencia de las clases sociales, las

  • El Federalismo

    yraudeMejor respuesta: El centralismo es el sistema de organización estatal cuyas decisiones de gobierno son únicas y emanan de un mismo centro, sin tener en cuenta las diferentes culturas o pueblos a quienes afecta. El centralismo es un modelo de gobierno en el que las decisiones políticas se toman desde

  • EL FEDERALISMO COMO IDEARIO POLITICO

    EL FEDERALISMO COMO IDEARIO POLITICO

    anyerlisEL FEDERALISMO COMO IDEARIO POLITICO El federalismo etimológicamente es una palabra proveniente del latín foedus que significa unión, alianza, pacto, acuerdo. En este sentido, es una forma de estructuración y organización de asociaciones humanas; de tal manera que en la ciencia política se le da el significado de unión de

  • El Federalismo Como Ideario Politico

    adasofiaGobierno de Juan Vicente Gómez (1908- 1935) • Características políticas Aunque gobernó desde los 27 años que van de 1908 a 1935, a veces, es presidente directamente y, en ocasiones, pone en el poder, en forma nominal a un amigo suyo. Los gobernantes en ese período son: 1908-1913 General Juan

  • EL FEDERALISMO COMO IDEARIO POLITICO

    rigeef79EL FEDERALISMO COMO IDEARIO POLITICO. La organización política que asumimos los venezolanos a partir de la década de 1945, interrumpida durante diez años de dictadura militar, está hoy en crisis. Es un sistema democrático, centralizado y de partidos, que se estructuró sobre dos pilares fundamentales: El primero de estos pilares

  • El federalismo como ideario político.

    jhednisEl federalismo como ideario político Es una doctrina política que busca que una entidad política u organización esté formada por distintos organismos como: los Estados, asociaciones, agrupaciones y sindicatos; que se asocian delegando algunas libertades o poderes propios a otro organismo superior, a quien pertenece la soberanía, (Estado federal o

  • EL FEDERALISMO EDUCATIVO

    juanpoteFederalismo educativo PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS: El federalismo educativo puede ser entendido como una forma de administrar el conflicto: dispersándolo y transfiriéndolo a otras instancias de gobierno. Transfiere los servicios educativos a los estados. Una de las asignaturas pendientes en la federalización educativa es precisamente la integración tanto de los subsistemas estatales

  • El Federalismo en Colombia

    El Federalismo en Colombia

    Natalia CabreraEL FEDERALISMO EN COLOMBIA En Colombia adopto el federalismo como un sistema de organización política el cual se llamó estados unidos de Colombia desde el 1863 hasta el año 1886, donde no habían derechos individuales, no se protegían ya que permitió la creación de estados donde se unificaron las provincias,

  • El federalismo en Мéxico

    louismar24El federalismo La Constitución de 1824 estableció en su ‘Artículo 4º. La nación mexicana adoptará para su gobierno la forma de República representativa, popular, federal.’ Ningún problema existió respecto de que el Estado fuera una República y no una monarquía ilustrada; tampoco sobre sus características de representativa y popular; sin

  • El Federalismo Liberal En Argentina: 1852-1930 Natalio Botana

    guadaunica25El Federalismo Liberal en Argentina: 1852-1930 Natalio R. Botana Este tipo de federalismo argentino encierra varias paradojas: nacido de las guerras civiles de Independencia, los conceptos tradicionales con los que se le designa son insuficientes para dar cuenta de su carácter y trayectoria. En Argentina los términos federalismo y liberal

  • EL FEDERALISMO MEXICANO

    EL FEDERALISMO MEXICANO

    Marie1uMARÍA ELENA PÉREZ SOLIS FINANZAS PÚBLICAS FEDERALISMO MEXICANO EL FEDERALISMO MEXICANO Hablar sobre Federalismo nos lleva a recordar épocas en donde existió en nuestro país y mas esta confrontación historia. Su antecedente más remoto nos lleva a el documento conocido como el Acta Constitutiva de la Federación, promulgada el 31