ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 62.476 - 62.550 de 222.145

  • El Estado Y La Teoría Politica

    katiajhEl estado y la teoria política El estado se ha vuelto tema central de la investigación marxista. El declinar de ambos controles puestos al pensamiento marxista permitió el florecimiento de una teoría marxista occidental en una época de creciente participación del estado y participación electoral por los partidos políticos de

  • El Estado Y Las Politicas Publicas

    alejitapavasEl Estado y las Políticas Públicas Capitulo II: Las políticas públicas entre la racionalidad técnica y la racionalidad política. En el texto escrito por Alejo Vargas Velásquez lo que se pretende mostrar es un esbozo conceptual de las características y naturaleza de la política publica y sus procesos relativos a

  • El Estado Y Los Pueblos Indigenas

    sa_bencobravoEL ESTADO Y LOS PUEBLOS INDIGENAS EN VENEZUELA ANTES DE LA CONSTITUCION DEL 1999 LAS CONSTITUCIONES VENEZOLANAS Y EL DERECHO INDIGENA ANTES DEL PROCESO CONTITUYENTE DE 1999 En cuanto a los derechos indígenas antes de la Constitución de 1999, podemos iniciar comentando que en la primera Constitución de Venezuela la

  • EL ESTADO Y LOS PUEBLOS INDIGENAS ANTES DE 1999.

    lisbethbrizuelaEL ESTADO Y LOS PUEBLOS INDIGENAS ANTES DE 1999. La sociedad venezolana, valorando sus costumbres, creencias, cosmovisión, sentido colectivista de las tierras y todas sus aspiraciones, pues estas capacidades específicas constituyen el fundamento de su identidad cultural. Esta exigencia responde al desarrollo progresivo de los derechos humanos a nivel internacional

  • El Estado y los Pueblos Indígenas antes de la Constitución de 1.999

    JACLYNTema III El Estado y los Pueblos Indígenas antes de la Constitución de 1.999 Las Constituciones Venezolanas y El Derecho Indígena antes del proceso constitucional de 1.999. En cuanto a los derechos indígenas antes de la constitución de 1.999, podemos iniciar comentando que en la primera constitución de Venezuela promulgada

  • El Estado Y Los Pueblos Indigenas Antes De La Constitucion De 1999

    gollomanEL ESTADO Y LOS PUEBLOS INDIGENAS EN VENEZUELA ANTES DE LA CONSTITUCION DEL 1999 1.- LAS CONSTITUCIONES VENEZOLANAS Y EL DERECHO INDIGENA ANTES DEL PROCESO CONTITUYENTE DE 1999 La primera Constitución de Venezuela nace el 21 de Diciembre de 1811, con la cual se dio nacimiento definitivo a la primera

  • EL ESTADO Y LOS PUEBLOS INDIGENAS ANTES DE LA CONSTITUCION DE 1999

    jorgecestariRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Aldea Universitaria “Ezequiel Zamora” Fin de Semana. Cúa, Estado. Bolivariano de Miranda U.C. Pueblos Indígenas Semestre: 7mo de Estudios Jurídicos. . Profesora: Participante: Abg. Mari Lara Jorge Cestari C.I. 14326845 Cúa, Junio 2012 EL ESTADO Y LOS PUEBLOS

  • El ESTADO Y LOS PUEBLOS INDÍGENAS EN VENEZUELA

    jameINTRODUCCIÓN Los indígenas venezolanos han luchado toda la vida por sus derechos. En1941 se inicia una organización intercultural integrada por Wayuu y Alijuna y entreotras organizaciones surge el comité de defensa del Guajiro, posteriormenteaparecen otras organizaciones como la asociación indígena zuliana y lasfederaciones indígenas en los diferentes estados, hasta que

  • EL ESTADO Y LOS PUEBLOS INDIGENAS EN VENEZUELA ANTES DE LA CONSTITUCION DE 1999 Y EL NUEVO ORDENAMIENTO CONSTITUCIONAL EN VENEZUELA

    rosatibisayREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION ALDEA UNIVERSITARIA “FELIPE TEJERA” 7mo SEMESTRE, ESTUDIOS JURIDICOS CATEDRA: PUEBLOS INDIGENAS Y SISTEMAS JURIDICOS EL ESTADO Y LOS PUEBLOS INDIGENAS EN VENEZUELA ANTES DE LA CONSTITUCION DE 1999 Y EL NUEVO ORDENAMIENTO CONSTITUCIONAL EN VENEZUELA Prof.: Douglas Romero Estudiantes:

  • El Estado Y Los Pueblos Indígenas En Venezuela Antes De La Constitución Del 1999

    gabycolmenares51En cuanto a los derechos indígenas antes de la constitución de 1999 podemos iniciar comentando que la primera constitución de Venezuela de 1811 con la cual nace la primera república, no hace referencia sobre los pueblos originados ni sus habitantes. De igual manera ocurre en las siguientes constituciones donde no

  • El Estado Y Los Pueblos Indígenas En Venezuela Antes De La Constitución Del 1999

    El Estado y los Pueblos Indígenas en Venezuela antes de la Constitución del 1999 En cuanto a los derechos indígenas antes de la constitución de 1999 podemos iniciar comentando que la primera constitución de Venezuela de 1811 con la cual nace la primera república, no hace referencia sobre los pueblos

  • El estado y otras organizaciones humanas: Análisis comparativo

    rojita1704INTRODUCCION En este ensayo Vamos hablar de “la diferencia del Estado con otras organizaciones humanas” para lo cual primero iremos desglosando lo que se entiende como organizaciones humanas, continuaremos con Estado como, su desarrollo, y los elementos que lo componen y después los relacionaremos y hablaremos de las diferencias de

  • El estado y su organizacion derecho constitucional.

    El estado y su organizacion derecho constitucional.

    inelvismm1. ¿Qué es el estado y cuál es su organización? El Estado es aquel conjunto de organizaciones que en su totalidad poseen la facultad de establecer las normas que guiarán una determinada sociedad, ejerciendo su poder en un territorio previamente establecido. Esta soberanía permite que dentro de los poderes de

  • El estado y su teoria

    El estado y su teoria

    Maribel0912Apuntes de Teoría del Estado (Eusebio Gironda) 1. RESUMEN EL ESTADO Y SU TEOR Í A (Eusebio Gironda) CAP Í T U L O 1 EL ESTADO Y SU TEOR Í A TEORÍA DEL ESTADO (TDE) DEFINICIÓN OBJETOS• Ciencia general. Estudia al Estado: 1. En su esencia, como organización social.•

  • El Estado Y Sus Elementos

    dorysmarQué es el estado > El Estado es aquel conjunto de organizaciones que en su totalidad poseen la facultad de establecer las normas que guiarán una determinada sociedad, ejerciendo su poder en un territorio previamente establecido. Esta soberanía permite que dentro de los poderes de un Estado se puedan encontrar

  • El Estado y sus elementos

    katia_andrade09El Estado y sus elementos 1. Introducción 2. Antecedentes históricos 3. Estado 4. Doctrinas contemporáneas que determinan la extensión de los fines del estado. 5. Las funciones del estado 6. Territorio 7. Funciones del territorio 8. La población 9. El poder 10. El gobierno 11. Bibliografía INTRODUCCIÓN El Estado es

  • El Estado y sus elementos.

    03061983.comEl Estado y sus elementos. La palabra Estado en términos jurídico – político se le debe a Maquiavelo, cuando introdujo esta palabra en su obra "El Príncipe" al decir: "Los Estados y soberanías que han tenido y tiene autoridad sobre los hombres, fueron y son, o repúblicas o principados. Los

  • El estado y sus funciones.

    isanievescriado1. EL ESTADO Y SUS FUNIONES. El estado es la forma fundamental de organización social y consiste en el conjunto de instituciones políticas que rigen un país. La soberanía significa que el estado es la máxima autoridad y que no depende de otro poder. El término nación habla de colectivos

  • El Estado Y Sus Poderes

    keilita50Universidad de Los Andes Núcleo “Pedro Rincón Gutiérrez” Facultad de Ciencias Sociales San Cristóbal – Estado Táchira Integrantes: • Ortega Keily Crismar • Varela Naybelin W. • Romero Josmar P • Cárdenas, Daniela L Primer Semestre de Administración San Cristóbal, Junio de 2012 Introducción Siguiendo las enseñanzas básicas de esta

  • EL ESTADO Y SUS TRANSFORMACIONES

    Introducción En el siguiente trabajo de investigación, realizaré una disertación respecto a lo que es el Estado y las transformaciones que lo han permeado. El presente será realizado con base en lo entendido en las lecturas del Manual de Ciencia Política de Rafael del Águila. Es pertinente mencionar que para

  • El Estado Zulia

    idamarhernandez1.- Ubicacion: Está localizado al extremo noroccidental del país, haciendo frontera con Colombia por el Oeste, Táchira, Mérida y Trujillo por el Sur y los estados Lara y Falcón por el Este. 2.- Limites:  Al Norte: El Golfo de Venezuela  Al Sur: Los Estados Mèrida, Tàchira  Al

  • El Estado Zulia

    keonel22La historia del estado Zulia: Desde la mirada europea, el territorio del Zulia fue avistado en 1499 por una expedición comandada por Alonso de Ojeda. Durante la Colonia Española, sus tierras formaron parte de la Provincia de Venezuela hasta que en 1676, fueron agregados a la Provincia de Mérida del

  • El Estado Zullia

    04246111429ESTADO ZULIA UBICACIÓN GEOGRÁFICA Los límites del Estado son: Norte: Con el golfo de Venezuela Sur: Los Estados Mérida y Táchira Este: Trujillo, Lara y Falcón Oeste: Colombia. El Zulia forma una amplia depresión tectónica, en cuyo centro se encuentra el lago de Maracaibo, y que está rodeada por dos

  • El estado- Nación

    El estado- Nación

    gcasttEL ESTADO-NACIÓN La unidad política que hoy conocemos como Estado-nación tuvo origen en Europa, inicio un proceso histórico en la cúspide de la Edad Media, que desembocó a mediados del siglo XX en la actual organización de la colectividad nacional. A partir de la revolución francesa se visualiza de manera

  • El estado: Definición, elementos y clasificación

    El estado: Definición, elementos y clasificación

    rossyLDHhttp://photos1.blogger.com/x/blogger/4979/2144/1600/776927/LogoUnicaribe.jpg Tema: ¨ El Estado ¨ Materia: Derecho Internacional Publico I Sustentante: Leidy De León 2014 – 4666 Profesor: Luis Pérez Cabrera Fecha: 16 de Octubre del 2015 I N D I C E Introducción……………………………………………………………………. 1 Desarrollo………………………………………………………………………. 2 Nacimiento de un Estado……………………………………………….. 2 Clasificación de los Estados……………………………………………. 2 Uniones personales………………………………………………………

  • EL ESTADO: DIVERSIDAD, COMPLEJIDAD SOCIAL Y CONTRADICCIONES HISTÓRICAS

    EL ESTADO: DIVERSIDAD, COMPLEJIDAD SOCIAL Y CONTRADICCIONES HISTÓRICAS

    JULIORE5Por: Luís, CASTRILLO 8º Semestre PFGGEA EL ESTADO: DIVERSIDAD, COMPLEJIDAD SOCIAL Y CONTRADICCIONES HISTÓRICAS A. Nociones y Concepciones Estado: Del participio latino "status". El término en su sentido moderno fue introducido por Maquiavelo. Al hablar de lo stato, lo convierte en sustantivo abstracto con una significación similar a la de

  • El Estado: primer motor de la sociedad internacional

    estefaniadgEL ESTADO: PRIMER MOTOR DE LA SOCIEDAD INTERNACIONAL Iniciando una búsqueda por el actor internacional más importante, se puede deducir que el Estado es el más influyente y el más acaparador de dependencia para los demás actores, no solo internacionales. Partiendo de la concepción de los demás actores internacionales, sean

  • El Estado: Su Definición Y Propósito

    208688796El Estado: su definición y propósito El estado se define como una forma de organización social, económica, política soberana y coercitiva además de conformarse por instituciones que poseen la autoridad y potestad para establecer las normas que regulan una sociedad, teniendo soberanía interna y externa sobre un territorio determinado. Los

  • EL ESTALINISMO

    alexanderchino20EL ESTALINISMO A) La colectivización El primer plan quinquenal estableció la colectivización de la tierra. Los propietarios debían aportar sus posesiones agrícolas y ganaderas a la colectividad. Los kulaks, campesinos adinerados que habían prosperado bajo la NEP se resistieron a acatar las órdenes y fueron represaliados. La colectivización agraria se

  • El Estalinismo.

    melisa0318El Estalinismo. El Estalinismo. En abril de 1922 Stalin fue nombrado secretario general con la misión de depurar el partido de elementos de oposición y de situar en puestos clave a miembros de confianza. En diciembre e de ese año el X congreso del Soviet panruso acordó la fundación de

  • El estallido de la revolución en Mexico

    Claudia625La situación de México al comenzar el siglo XX era ambigua. Por un lado, la estabilidad y tranquilidad que se vivía durante el porfiriato hacía recordad un sueño apacible, sin complicaciones, sin variantes. Si bien México había alcanzado la paz tan anhelada y desconocida durante el convulsionado siglo XX, y

  • EL ESTANCAMIENTO

    Ynaws9618El estancamiento de Puerto Rico llega con la conquista del Perú porque se descubrió una inmensa riqueza de oro y la población de Puerto Rico comenzó a escapar a las tierras peruanas. Muy poca gente quedó en la isla, por lo que alarmado el gobernador Lando le escribió al rey

  • El Estar Preso

    nicolasparedesEn primer lugar partimos de la premisa que todos los seres humanos nacen libres, pero a medida que se va desarrollando en sociedad, llegamos a conocer los valores y las normas que rigen nuestra conducta y cohíben nuestra libertad. Resultan muy importantes las elecciones que hacemos cada uno, todos tenemos

  • El Estatus Previo Al Matrimonio

    mariana1791El estatus previo al matrimonio- Esponsales I.- INTRODUCCION Antes de que dos personas contraigan matrimonio pueden suscitarse una seria de efectos jurídicos vinculados con las expectativas que genera la celebración de dicho acto. II.- ANTECEDENTES HISTORICOS. Los esponsales no definidos en el Digesto como “la mención y promesa de futuras

  • El Estatuto De Autonomía De Aragón

    63victoria¿QUÉ ES UN ESTATUTO DE AUTONOMIA? El Estatuto de Autonomía es la norma institucional básica española de una comunidad o de una ciudad autónoma, reconocida por la Constitución española de 1978 en su artículo 147 y cuya aprobación se lleva a cabo mediante Ley Orgánica, tipo de norma que requiere

  • El estatuto epistemológico de la teoría política

    mateo97La ciencia política ha enfrentado un problema representativo en el marco de la transición de las sociedades tradicionales a las posmodernas. Dicho problema radica en que según el enfoque tradicional la política se encuentra subordinada la ética y por lo tanto en su construcción como disciplina también se encuentra con

  • El Estatuto Provisional de 1815

    rojasivan2IV. La Independencia El Estatuto Provisional de 1815 Tras la caída de Alvear, el Cabildo (ente jurídico, es como un municipio) de Buenos Aires asumió el mando “nacional”, disolvió la Asamblea y convoco a los vecinos de Buenos Aires para votar electores a fin de designar nuevo Director Supremo a

  • El Estdo Problema Y Solucion Peter Evans

    evaccINTRODUCCION El presente ensayo, como tarea correspondiente al Curso de Teoría del Estado, basado en la lectura El estado como problema y solución de Peter Evans, tiene como un propósito inicial, promover la capacidad de análisis de los estudiantes del mencionado curso. En segundo lugar, nos permitirá examinar los puntos

  • El Estetoscopio

    karen2829Funcionamiento del electroscopio!! El electroscopio es un instrumento que permite determinar la presencia de cargas eléctricas y su signo. Un electroscopio sencillo consiste en una varilla metálica vertical que tiene una bolita en la parte superior y en el extremo opuesto dos láminas de oro muy delgadas. El funcionamiento de

  • El Estilo

    nidia18El concepto de estilo tiene su origen en el término latino stilus. La palabra puede ser utilizada en diversos ámbitos, aunque su uso más habitual está asociado a la apariencia, la estética o la delineaciónde algo. El estilo en la lengua española es una herramienta indispensable para la persona que

  • El estilo artístico de Вradley

    azuka231A los catorce años de edad obtuvo su primer trabajo como impresor en un semanario. En Chicago tuvo breves trabajos como grabador en madera y tipógrafo antes de dedicarse al diseño gráfico de manera independiente. De vuelta a Massachusetts, estableció la Wayside Press, donde trabajó como ilustrador, editor, tipógrafo, diseñador

  • El Estilo Barroco En Nuestro Pais

    katherine197ASPECTO HISTORICO En nuestro país, las dos culturas que se fusionaron en la Colonia, la Indígena y la Española, poseían un profundo sentido religioso en el que se mezclaron ritos, leyendas y antiguas creencias que desembocaron en una nueva concepción, una nueva cultura que dio paso a lo que hoy

  • El estilo barroco Hispanoamericana

    Franciscolivos21En este trabajo, se abordará el tema del barroco en Hispanoamericana. Se investigará sobre este período a fin de conocerlo, INTRODUCCIÒN tanto en su contexto histórico como literario. Originariamente, el término barroco tuvo un sentido despectivo. Podría derivar de «barrueco» (perla irregular o nódulo esferoidal que se encuentra en algunas

  • El Estilo De Ariana

    brayanavilaakeEl Estilo de Ariana publicado por: Cami en | 18 jul | 02 Comments Algunos datos de Ariana: Ella nació en Boca Ratón, Florida. Tiene descendencia Francés y Griego. Su nombre completo es Ariana Grande-Butera. Su color de cabello natural es castaño, pero se tiñe el pelo de color magenta

  • El estilo de Gesichas

    uchiha98Geishas Cuando escuchamos la palabra “Geisha”, se suceden una serie de imágenes. Esas delgadas mujeres envueltas en hermosos kimonos, caminando a pasitos rápidos y cortos por las estrechas calles de Kyoto, con la cara pintada de blanco, semejando a un mimo o a un Pierrot, con la mirada perdida, sumida

  • El estilo de trabajo del Ollantay

    gabyba_1- ¿Nombre de la obra y su autor? Ollantay Esta es una de las escasas composiciones que nos quedan de la antigua América 2-¿País del origen del autor? Como ya ha sido especificado, el autor de esta obra es anónimo y desconocido ya que no puso su nombre ya que

  • El estilo de vida de las personas de la sociedad primitiva

    juan_correa000COMUNIDAD PRIMITIVA Se entiende, en la teoría marxista, una etapa del desarrollo de las formaciones economicos sociales, caracterizadas por el bajo nivel de desarrollo de las fuerzas productivas, la propiedad colectiva de los instrumentos de produccion (rudimentarios) y la distribución igualitaria de los productos. Es el primero de los modos

  • El estilo de vida de los incas

    placodermoAsimismo se dijo que existía una dinastía incaica. Esto es totalmente falso, puesto que el concepto de dinastía proviene de ideologías europeas y en la época de los incas se guiaban por un pensamiento dualista. Por otra parte, se aseveró que Fueron los incas los que impusieron a los demás

  • EL ESTILO DE VIDA DE LOS JESUITAS DURANTE LA GRAN MISIÓN

    KarlaMellLa llegada de los jesuitas a la Nueva España fue un hecho sustancial para la realización/ejecución de la conquista espiritual ya que gracias a las aportaciones ideológicas, culturales y laborales se logró en gran parte la imposición y conversión a la religión católica, cumpliendo el mandato de la Corona Española.

  • El estilo de vida que llevaban los ciudadanos de la antigua Grecia y como afecto a él la invasión romana

    El estilo de vida que llevaban los ciudadanos de la antigua Grecia y como afecto a él la invasión romana

    Angel Cornejo________________ Tema de investigación: El estilo de vida que llevaban los ciudadanos de la antigua Grecia y como afecto a él la invasión romana. Justificación: Como sabemos, la población griega ha sido una de las civilizaciones más importantes en la historia de la humanidad debido a sus grandes aportes en

  • El estilo negociador de los latinoamericanos

    El estilo negociador de los latinoamericanos

    Erika RojasRAE TITULO: El estilo negociador de los latinoamericanos AUTOR: Enrique Ogliastri PUBLICACION: PALABRAS CLAVES: Latinoamérica, negociación, cultura, policrónico, japoneses, creencias, angloamericanos, franceses, medio oriente, características, investigación, cultural, comportamiento, regateo, confianza, sociedad, prenegociaciones DESCRIPCION DEL TEXTO: En este trabajo se hace una comparación de la forma de negociación de los latinoamericanos

  • El Estilo Neogotico

    EL ESTILO NEOGOTICO El Neogótico buscaba los valores despreciados por los clasicistas, y como corresponde a las características de esta época, tendrá efectos nacionales en cada país, e iniciando de una primera etapa pintoresca y exótica, irá perfeccionándose poco a poco con los estudios y trabajos realizados (que serán de

  • El estilo Rococó

    LizyAndersonRococó Diseño E Indumentaria Siglo XXI Dorothy Olivo   Créditos Universidad Técnica de Ambato Diseño de Modas Historia De La Moda Segundo Modas Dorothy Olivo A abril –Septiembre -2015   ROCOCÓ El estilo Rococó nace en Francia a principios del siglo XVIII y se desarrolla durante los reinados de Luis

  • El estoicismo

    NiquilloPara comenzar a adéntranos en su cultura, formas de pensar avances etc. Hare una breve introducción. Estoicos El estoicismo fue fundado por Zenón de Citio (h. 334-262 a.C.), de origen chipriota, se trasladó a Atenas en el 311 a. C., y después de tomar contacto con la filosofía socrática, cínica

  • El estratega

    JoHnZiTo‘El estratega’ Por: Gabriel Vallejo López Agosto 21 de 2012 - 6:46 pm  inShare Compartir Enviar 1 Comentarios Sin lugar a dudas, es variada la literatura que se encuentra acerca de estrategia empresarial, desde la teoría de las ventajas competitivas –que apareció a mediados de los 80– hasta la

  • El Estrecho De Bering

    marugrantEL PASO DEL HOMBRE POR EL ESTRECHO DE BERING INTRODUCCIÓN El poblamiento de América es el proceso por el cual se diseminó la especie humana en el continente americano. Los científicos no tienen dudas de que los seres humanos no son originarios de América, por lo que ésta fue poblada

  • El estreno de ESPN SportsCenter

    genho91ESPN fue concebido por Bill Rasmussen y su hijo Scott, con el apoyo de Ed Eagan.1 Bill estuvo apasionado por el deporte durante su vida, fue despedido de su cargo como gerente de comunicaciones de los Hartford Whalers en 1978.1 Durante su estancia con el equipo, Rasmussen se reunio con

  • EL ESTRES

    ronaldholandesREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNDAD EDUCATIVA BOLÍVAR AROA-YARACUY MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Junio, 2013 INTRODUCCION La sociedad en que vivimos es maravillosa, con sus permanentes avances en ciencia y tecnología, así como la apertura de nuevos horizontes que cada día parecen expandirse más lejos, produciendo

  • EL ESTRIDENTISMO, MOVIMIENTO DE VANGUARDIA EN MÉXICO

    darisanyEL ESTRIDENTISMO, MOVIMIENTO DE VANGUARDIA EN MÉXICO 1 El estridentismo inició en México la renovación más drástica y escandalosa de la historia de la poesía y la literatura mexicana. El movimiento irrumpe los últimos días de diciembre de 1921 con la aparición de la hoja volante Actual número I, redactada

  • El Estructuralismo

    jhonyroEstructuralismo Definición Es un movimiento heterogéneo que inicialmente aparece como una metodología científica, convirtiéndose luego en una ideología filosófica que pretende elaborar teorías objetivas y verificables, a través del control científico a las ciencias del espíritu. En el estructuralismo el hombre pasa de ser sujeto de la historia y de

  • El Estructuralismo

    sofia92ESTRUCTURALISMO. FUNDAMENTOS FISIOLÓGICOS DE LA PSICOLOGÍA. Araiza González Leticia. Mancilla Sánchez Janiceney Monserrat. Yáñez Ramírez Jorge Luis. Resendiz Lizbeth. PSICOLOGÍA 1º CUATRIMESTRE. Lic. Psic. Selene Saavedra Seelbach.   INTRODUCCIÓN En este trabajo de investigación analizaremos el surgimiento del estructuralismo, quien lo funda, donde nace entre otros datos de importancia. Nos

  • El Estructuralismo

    andreinax7Conclusiones El estructuralismo representa hoy una corriente de pensamiento muy vasta,variada y un poco difusa. No obstante indica cierta unidad y continuidad mínima, más fácilde describir como fenómeno cultural que de definir en términos sistemáticos.El pensamiento estructuralista se inscribe dentro del holismo: el reconocimiento deque un todo no es la

  • El Estructuralismo

    jusophiEl estructuralismo WILHELMWUNDT, fundador del estructuralismo, (Leipzig. Alemania 1879) EDWARD TITCHENER, propulsor del estructuralismo (alumno de WUNDT) CLAUDE LEVI STRAUSS, colaborador en los años 50 de formar del estructuralismo como una corriente transformadora de los estudios. El creador de esta tendencia filosófica WILHELM WUNDT, no aclara un poco con respecto

  • EL ESTRUCTURALISMO FUNCIONALISMO

    alondramv-EL ESTRUCTURALISMO FUNCIONALISMO Durkheim (Épinal, Francia, 15 de abril 1858 – París, 15 de noviembre 1917) fue un sociólogo francés. Estableció formalmente la disciplina académica y, junto con Karl Marx y Max Weber, es considerado uno de los padres fundadores de dicha ciencia. Durkheim creó el primer departamento de sociología

  • El Estructuralismo nace en los años 50 como una corriente teórica transformadora de los estudios que hasta entonces copaban todos los ámbitos de las ciencias humanas. Se encuentra asociado con uno de los antropólogos más conocidos en la disciplina: C

    El Estructuralismo nace en los años 50 como una corriente teórica transformadora de los estudios que hasta entonces copaban todos los ámbitos de las ciencias humanas. Se encuentra asociado con uno de los antropólogos más conocidos en la disciplina: C

    susanahoyos2El Estructuralismo nace en los años 50 como una corriente teórica transformadora de los estudios que hasta entonces copaban todos los ámbitos de las ciencias humanas. Se encuentra asociado con uno de los antropólogos más conocidos en la disciplina: Claude lévi-Strauss El estructuralismo parte de bases positivistas que le obligan

  • El Estudiante

    luzgm01METODOLOGÍA PARTICIPATIVA PARA EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EN LA EAD 1. Los aspectos planteados a continuación son elementos que caracterizan la metodología participativa. Defina brevemente en qué consiste cada uno de ellos. a) Participación activa en el aprendizaje. 1. Conducta participativa: El alumno es activo y receptivo, y se compromete en

  • El estudiante (participante) adulto en la educación a distancia

    dignaldoEl estudiante (participante) adulto en la educación a distancia A continuación se presentan una serie de actividades de aprendizaje sobre los contenidos de la unidad. La realización de cada uno de los ejercicios planteados le ayudará a reafianzar los contenidos ya estudiados y a internalizarlos de forma que constituyan un

  • El estudiante conocerá los conceptos básicos y la relación de la economía con los factores de la producción y otras ciencias afines..

    margarita098Unidad I INTRODUCCION A LA ECONOMIA Unidad I INTRODUCCION A LA ECONOMIA Objetivo educacional: El estudiante conocerá los conceptos básicos y la relación de la economía con los factores de la producción y otras ciencias afines. Actividades de aprendizaje.- 1. Consultar los conceptos de: economía, microeconomía y macroeconomía. 2. Investigar

  • El Estudio

    ac1990El término trabajólico (una traducción que no me suena muy bien del inglés “workaholic”) se usa para definir a gente que es adicta al trabajo. En el mejor de los casos, este problema viene por tener una fuerte motivación hacia lo que haces; aunque lo más normal es que sea

  • El Estudio

    charlyfe93¬¬PROPUESTA DE PLAN DE NEGOCIOS. 1. Situacion Actual. Información básica general Nuestro producto está realizado para todas las personas deportista, es un diseño de bolsa especializada para cargar agua, esta tiene ajuste de popote, y la puedes cagar como mochila sin que estorbe en el momento del ejercicio, la bolsa

  • El Estudio

    yuzuendiActividad de aprendizaje 1. Mi tía fue a Madrid y me envió esta postal Querida Cata, En Madrid las calles suben para arriba en el sentido del norte a sur. Las muchachas son jóvenes además de que visten a la usanza de la época temporal. Te llevo muchos regalos obsequiados

  • EL ESTUDIO

    LeslieponteHistoria del Lenguaje C .C es un lenguaje de programación creado en 1972 por Dennis M. Ritchie en los Laboratorios Bell como evolución del anterior lenguaje B, a su vez basado en BCPL. Al igual que B, es un lenguaje orientado a la implementación de Sistemas Operativos, concretamente Unix. C

  • El estudio antropológico de laboratorio consistió en elaborar un perfil biológico

    tumerumEl estudio antropológico de laboratorio consistió en elaborar un perfil biológico de cada uno de los individuos. El sexo se diagnosticó a partir de la característica morfológica de la región pélvica y craneal Para el diagnóstico de la edad se utilizaron los criterios basados en la fusión epifisaria, el desarrollo

  • El estudio de la civilización maya

    alexishonoresESQUEMA: TRABAJO DE INVESTIGACION POR: ALEXIS HONORES FECHA: 13/06/2013 Tema: LA CULTURA MAYA INTRODUCCION: En este trabajo hablaremos de la cultura maya y todo lo referente a esta civilización ya que está catalogada como de las más variadas, finas y elaboradas del mundo antiguo y es gracias a ésta que

  • EL ESTUDIO DE LA CONSTITUCIÓN POLITICA

    blancvilladaEL ESTUDIO DE LA CONSTITUCIÓN POLITICA Desde el punto de vista de la transformación política, Colombia pasa de ser de un Estado de derecho a un Estado Social de Derecho, esto determina que se crearon herramientas necesarias que afianzan la participación ciudadana; y a su vez la comunidad política que