ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 61.726 - 61.800 de 222.105

  • EL DIAGNÓSTICO

    marianita08EL DIAGNÓSTICO Es el proceso de estudio para medir, determinar, evaluar y caracterizar particularidades de una necesidad u oportunidad que se presenta y que debe ser satisfecha mediante el mejoramiento de las condiciones actuales, o capitalizada a través de la realización de inversiones que aumenten la rentabilidad. En el diagnóstico

  • El Diagnostico

    albertanodosNEHUMANISMO X NACE Y SE DESARROLLA EN ALEMANIA PRIMEROS REPRESENTANTES DEL NEHUMANISMO: J.MATEO GESNER JUAN AUGUSTO ERNEST CRISTIAN TEOFILO (1691 - 1761) (1707 – 1781) (1729 – 1812) Importancia de relaciones Espirituales con la grandeza del alma. (Educación formal). Respecto al cruce de la corriente humanista con el idealismo alemán

  • El diagnóstico de la leucemia

    valeriardzsSe trata de una niña llamada Kate con leucemia, pero después los padres deciden hacer una hija vital. Un científico unió el ovulo y el espera de sus papas Sara y Brian para crear la bebe. Al nacer fue por una razón, fue para donarle los órganos a su hermana

  • El Diagnóstico En Educación

    Amore2040“EL DIAGNÓSTICO EN EDUCACIÓN”. GENERALIDADES Y COMPONENTES Aproximación conceptual: definición y delimitación. El diagnóstico en educación según Álvarez Rojo; es una forma de organización de recoger información sobre un hecho educativo relativo a un sujeto o un conjunto de sujetos con la intención de utilizarlo hacia la mejora de los

  • EL DIAGNÓSTICO EN EDUCACIÓN". GENERALIDADES Y COMPONENTES.

    salazarfyordanoDefinición El diagnóstico en educación según Álvarez Rojo; es una forma de organización de recoger información sobre un hecho educativo relativo a un sujeto o un conjunto de sujetos con la intención de utilizarlo hacia la mejora de los pasos siguientes de un proceso educativo. Según Basseras, el diagnóstico psicopedagógico

  • El diagnostico social desde la arqueologia

    El diagnostico social desde la arqueologia

    Brisa OrbaInstituto Mexicano de Psicooncología Plantel Montevideo Trabajo social Estudiante: Brisa Ortiz Barrón Sistema: Escolarizado Generación: 23ª (jueves) Materia Lógica y Epistemología Profesor: Juan José Guerrero García Fecha: 05/09/19 EL DIAGNOSTICO SOCIAL VISTO DESDE UNA PERSPECTIVA ARQUEOLÓGICA En el siguiente ensayo vamos a analizar las posiciones técnicas de Mary Richmond en

  • EL DIALOGO ES UNA DECISION IRREVOCABLE DE LA IGLESIA CATOLICA.

    EL DIALOGO ES UNA DECISION IRREVOCABLE DE LA IGLESIA CATOLICA.

    santinolocoUNIDAD 2 EL DIALOGO ES UNA DECISION IRREVOCABLE DE LA IGLESIA CATOLICA Adrián del Carmen Andrade Barrientos Es una entrega de la unidad 2 referida a la decisión de la Iglesia sobre el diálogo Quiero manifestar que, el diálogo en sus objetivos ecuménicos para la iglesia, es un elemento constitutivo

  • El diálogo tercero se plantea una discusión por parte de Montesquieu

    KOMANDER714lugar alguno en nuestra política y él hace referencia de que solamente en su boca entrarían sólo dos palabras los cuales son la fuerza y la astucia y mencionar que la fuerza desempeña un papel preponderante en los asuntos humanos. Con este diálogo montesquie es un recordatorio de que la

  • El diario Ana Frank

    ritamdavEl diario Ana Frank Al cumplir 13 años le regalan un diario al q le pone kitty y en el que cuenta todas sus historias. Ana y su familia permanecieron durante más de dos años en un pequeño escondite que ay en una oficina en donde varios empleados los ayudan

  • El Diario De Adan Y Eva Resumen

    jorgemelendresaventuras de Huckleberry Finn (1884), la secuela de Tom Sawyer, ha sido consideradala obra maestra de Mark Twain. Aunque repleta de humor y exuberancia narrativa, nodeja de denunciar los efectos de la crueldad humana.Sus obras de las décadas 1890 y 1900 están marcadas por la amargura y un creciente pesimismo

  • El Diario De Agustín

    dreams.feer¿Los medios de comunicación tienen el poder de inventar una verdad y controlar a la población? ¿Qué hay detrás en la postura que busca instaurar El Mercurio? ¿Hay límites a la hora de establecer noticias? ¿Es para nosotros hoy importante valorar los hechos que nos muestra “El diario de Agustín

  • El Diario De Ana Frak Y El Holocasut

    manuel977El denominado Diario de Ana Frank es el punto más sensible de lo que constituye una auténtica "industria de la lástima", que gira en torno del mito del "holocausto". El contraste de la imagen inocente e infantil de la protagonista, frente a sus intrínsecamente perversos captores, ha convertido a esta

  • El Diario De Ana Frank

    valencia13TEMA CENTRAL: Persecución de judíos durante la Segunda Guerra Mundial Ana Frank nace el 12 de junio de 1929 era hija de Otto Heinrich Frank y Edith Hollander y tenía una hermana mayor llamada Margot Frank. Cuando era niña, ella y su familia se tuvieron que mudar a la ciudad

  • El Diario De Ana Frank

    AlexandrayanezPROLOGO En el diario relata sobre como fue su ocultamienta , la de su familia y otros judíos, el diarios se lo regalaron cuando tenia 13 años , la redacción del mismo empieza desde el 12 de junio de 1942 y termina el 4 de agosto de 1944, tres días

  • El Diario De Ana Frank

    Jakxter96DIARIO DE ANA FRANK El 12 de junio de 1942 Ana Frank recibe como regalo de cumpleaños un diario que se convierte en su mejor amigo, en el que cuenta todas sus preocupaciones y sentimientos durante su estancia en un escondite en Holanda; pues debido a que es judía tiene

  • El Diario De Ana Frank

    valita123na Frank INTRODUCCIÓN La historia es la biografía, el diario personal de una niña judía de 13 años, hija de comerciantes alemanes, que cuando comienzan las primeras persecuciones nazis, su familia creyó hallar en Holanda la salvación definitiva. La invasión de Holanda los obligó, en julio de 1942 a elegir

  • El Diario De Ana Frank

    Valery.cruzEste es un relato de la vida real que se desarrollo a finales de la segunda guerra mundial en Holanda donde también miles de judíos fueron despojados de sus bienes maltratados y asesinados de la manera más terrible. Esta historia en particular cuenta lo que una niña de tan solo

  • El Diario De Ana Frank

    ernesto.preciadoEl diario de Ana Frank El 12 de Junio de 1942, un niña llamada Ana Frank cumple 13 años y recibe, entre otros regalos, un diario. En esos momentos tenía muchas amigas, pero ninguna tan íntima como ella deseaba, para poder confiarle todos sus secretos y sentimientos. Al relatar sus

  • El Diario De Ana Frank

    Nadya_LehugaEl Diario de Ana Frank De un modo como no he Podido hacerlo hasta ahora con nadie, y espero que seas un gran apoyo para mí. Ana Frank, 12 de junio de 1942 Domingo 14 de junio de 1942 EL VIERNES DESPERTÉ ya a las seis. Era comprensible, pues fue

  • El Diario De Ana Frank

    karla1276EL DIARIO DE ANA FRANK INTRODUCCIÓN La historia es la biografía, el diario personal de una niña judía de 13 años, hija de comerciantes alemanes, que cuando comienzan las primeras persecuciones nazis, su familia creyó hallar en Holanda la salvación definitiva. La invasión de Holanda los obligó, en julio de

  • El Diario De Ana Frank

    zully1rangelINTRODUCCION El diario de Ana Frank es uno de los testimonios más conmovedores de una victima del delirio que llegó el mundo por la acción de los nazis. Fue encontrado, en medio del caos dejado en un refugio, por las buenas amigas de ella, junto a doce relatos y una

  • EL Diario De Ana Frank

    pamela071014Diario de Ana frank Esta es la historia del día a día de una familia judía, trata sobre los escritos de una niña que está en su adolescencia en medio de la segunda guerra mundial, esta niña es llamada por nombre Ana Frank busca un sitio en su familia, busca

  • El Diario De Ana Frank

    omarzsanchezzEL DIARIO DE ANA FRANK El diario de Ana Frank, es la historia de un niña judía de trece años que nos cuenta, la invasión de los nazis en Holanda, y como ocho personas se escondieron en el último piso de unas grandes oficinas, durante dos años, desde junio del

  • El Diario De Ana Frank

    yolanda977INTRODUCCIÓN: Este libro se trata sobre una niña judía de trece años de edad, que escribió un diario cuando estaba encerrada en una buhardilla, a causa de la invasión de los nazis en Holanda. Llevaba encerrada ya dos años, cuando los nazis descubrieron su escondite, al encontrar los nazis allí

  • El diario de Ana Frank

    El diario de Ana Frank

    ELmentadoCristiaCon el título de El diario de Ana Frank, se conoce la edición de los diarios personales escritos por Ana Frank entre el 12 de junio de 1942 y el 1 de agosto de 1944 en un total de tres cuadernos conservados en la actualidad, 1​ donde relata su historia

  • El Diario De Ana Frank - Resumen

    El Diario De Ana Frank - Resumen

    MonchirrisEspEl Diario De Ana Frank La historia comienza el Viernes 12 de Junio de 1942 porque ese mismo día era cumpleaños de Ana y sus padres le regalaron un pequeño diario al cual ella nombró Kitty y también era el único en el que ella podía confiar, vivía en Holanda

  • EL DIARIO DE ANA FRANK ENSAYO.

    xolcar20INTRODUCCION En esta obra se reseña como Annelies María Frank Hollander ó Ana frank, nace en Frankfurt (Hesse-Alemania) el día 12 de junio de 1929. Sus padres eran Otto Frank y Edith Hollander y tenía una hermana, llamada Margot, que era dos años mayor que ella. La familia era judía

  • El diario de Ana Frank.

    El diario de Ana Frank.

    saramorenoaJuana Valentina Durán Camila Arenas Paula Ariza Sara Moreno A El diario de Ana Frank El aporte que nos genera el libro “Diario de Ana Frank”, es en dos aspectos, uno literario, y otro filosófico, siendo así un avance en el pensamiento de las personas al leer este. El aporte

  • El Diario de Ana Frank: Una Mirada Profunda al Holocausto

    El Diario de Ana Frank: Una Mirada Profunda al Holocausto

    Lucía Gómez MoranteEl Diario de Ana Frank: Una Mirada Profunda al Holocausto Índice: 1. Introducción 2. Contexto Histórico 2.1. La Ascensión del Régimen Nazi 2.2. Persecución de los Judíos durante la Segunda Guerra Mundial 3. Resumen del Libro 4. Análisis de los Personajes 4.1. Anne Frank 4.2. Otto Frank 4.3. Los Demás

  • El Diario De Anafrank

    EmylinonuEl diario de Ana Frank La historia del diario personal de una niña judía de 13 años, hija de comerciantes alemanes, que cuando comienzan las primeras persecuciones nazis, su familia creyó hallar en Holanda la salvación definitiva. La invasión de Holanda los obligó, en julio de 1942 a elegir entre

  • El diario de Anna

    pataloca13El nombre completo de Anna Frank era Annelies Marie Frank, nació el 12 de junio de 1929 en Franfort del Meno, Alemania. Era la segunda hija de Otto Heinrich Frank y de Edith Hollander. Su familia era alemana y participó en la Primera Guerra Mundial. Su hermana mayor se llamó

  • El Diario De Anna Franck

    xomanzano  LA ADOLESCENCIA DE ANA FRANK En el presente ensayo hablaremos de lo que es la adolescencia desde la perspectiva de una adolescente de 13 años de edad. En este sentido hablaremos de los escritos de Ana Frank en su diario, el cual fue escrito en plena segunda guerra mundial.

  • El Diario De Anna Franck

    rko95Introducción. La II Guerra Mundial estalló tras la ruptura del "Pacto germano-soviético" firmado en agosto de 1939.En septiembre de 1939 Hitler invadió Polonia y unos días después Gran Bretaña y Francia le declararon la guerra a Alemania. Ya en el verano de 194O Hitler dominaba gran parte de Europa y

  • El Diario De Anna Frank

    Rebeca2108La historia es de una niña judía de 13 años, hija de comerciantes alemanes, que cuando comienzan las primeras persecuciones nazis, su familia creyó hallar en Holanda la salvación definitiva. Había que adoptar mil precauciones: no dejarse ver, no hacer ruido y ser muy cautelosos. En estos términos y bajo

  • El Diario De Cinthya

    Ana María Shua nació en Buenos Aires. Es profesora de Letras egresada de la Universidad de Buenos Aires, guionista y escritora de novelas y cuentos para niños, jóvenes y adultos. Ha recibido, entre otras distinciones, la beca Guggenheim, en 1993. En Alfaguara y Santillana se encuentran algunos de sus libros:

  • El Diario De Colon

    El Diario De Colon

    Mariana_1321EL DIARIO DE COLON INTRODUCCIÓN: La lectura del Diario de a bordo, escrito por Cristóbal Común 1 durante su primer viaje a nuestras tierras, resulta lingüísticamente muy interesante desde diferentes puntos de vista. En primer lugar porque este texto, redactado originalmente en español, refleja, según afirmación del padre Las Casas

  • El Diario De Cristoban Colón

    majo216Evolución del pensamiento español en el transcurso de las crónicas de Cristóbal Colón, Bartolomé de las Casas y Fray Antonio de Remesal Es indiscutible que la conquista de las Indias fue causada por deseo de los españoles, no solo de descubrir nuevas tierras, sino de la búsqueda de oro y

  • EL DIARIO DE DANIELA

    omarpinkiOtros cambios • DirectX 12,10 que proporcionará mejoras de rendimiento y optimizará el consumo energético. • Action Center, un lugar donde todas las notificaciones estarán en un solo sitio, en la barra de tareas. • Se han cambiado iconos del sistema, tal es el caso de Mi equipo, las carpetas

  • El Diario De Los Escritores Por La Libertad

    EstefaniaQuinTruEL DIARIO DE LOS ESCRITORES DE LA LIBERTAD ¿Qué es la libertad? El diccionario de la lengua española la define como la capacidad que posee el ser humano de poder obrar según su propia voluntad; para unos significa la ausencia de ataduras humanas; otros encuentran la libertad en la democracia;

  • El Diario De Mariana"

    loked234La vida de una joven en la sociedad colonial del siglo XVIII Carmen Saucedo Zarco narra la vida cotidiana del virreinato en la cuidad de México en el siglo XVII a través de Mariana Calderón y Oliveira, la cual narra día a día su andar por la Ciudad de México,

  • El Diario Del Che

    grahiiiErnesto Guevara, más conocido como el “Che” llegó a Bolivia durante el gobierno del presidente René Barrientos Ortuño, junto con sus guerrilleros persiguiendo ideales de construir un mundo más justo. El diario empieza un 7 de noviembre de 1966 con la llegada a una finca cercana al rio de Ñancahuazu.

  • El Diario Del Profesor

    bbsonyUn diario es un método de desarrollo profesional permanente, y como tal, un proceso donde podemos resaltar momentos y faces relativamente diferentes. El diario de propiciar fundamentalmente, el desarrollo de la capacidad de descripción de la dinámica del aula, por parte de su autor, a través del relato sistemático y

  • El Diario Del Profesor

    andresitoo_7En el caso de la enseñanza, y según esta concepción, la práctica educativa se identificaría sólo con lo que hacen los profesores en las aulas con sus alumnos Por tanto, cambiar o transformar la práctica no es sólo cambiar la forma de hacer las cosas, sino fundamentalmente cambiar nuestras ideas,

  • El Diaro De Ana Frank

    Adrian7119EL DIARIO DE ANA FRANK AUTOR: Annelies Marie Anne Frank LUGAR DE EDICION: Holanda EDITORIAL: Contac FECHA DE EDICION: 1947 en Holanda con el titulo de "Het Achterhuis" (La casa de atrás) Ana Frank La historia es de una niña judía de 13 años, hija de comerciantes alemanes, que cuando

  • El Diaspora

    andreadavilacConceptualice las palabras que aparecen como claves 2. ¿Qué es la diáspora y que la diáspora africana? 3. Explique las consecuencias de la expansión del capital mundial y la actual globalización a partir de la trata de esclavos africanos o diáspora africana 4. ¿Por qué se afirma que la acumulación

  • El Diblo

    kaly79La primera noche: La historia inicia relatando que en uno de los tantos sueños de Robert se le aparece un señor viejo y bajito que se presenta como el diablo de los números. Robert le dice que odia todo lo que tenga que ver con las matemáticas, pero el diablo

  • El Dibujo

    yair123Los hombres primitivos empezaron a dibujar hace miles de años, incluso antes de que empezaran a escribir o a construir casas. Nuestros antepasados creían que las pinturas tenían poderes fantásticos, y tal vez las hacían con algún propósito religioso o mágico. Los seres humanos, siempre han representado el entorno que

  • El Dibujo

    AlissonImmanyEn la Edad Media se utilizó profusamente el dibujo, generalmente coloreado, para representar sobre pergaminos los temas religiosos tratados, a modo de explicación o alegoría de las historias escritas, privando lo simbólico sobre lo realista, incluso en sus proporciones y cánones. También la cultura islámica contribuyó con preciosos dibujos que

  • El Dibujo

    samiraritaFormas de expresión El dibujo técnico engloba trabajos como bosquejos y/o croquis, esquemas, diagramas, planos eléctricos y electrónicos, representaciones de todo tipo de elementos mecánicos, planos de arquitectura, urbanismo, etc., resueltos mediante el auxilio de conceptos geométricos, donde son aplicadas la matemática, la geometría euclidiana, diversos tipos de perspectivas, escalas,

  • El dibujo a través de la historia Época primitiva 12000

    El dibujo a través de la historia Época primitiva 12000

    ssamanta1El dibujo a través de la historia Época primitiva 12000 Pinturas ruprestres sobre cavernas y piedras, escenas de la vida cotidiana El dibujo inicia por la necesidad de comunicarse, se auxilió de la expresión gráfica como un medio más de comunicación, representación de animales y cacerias. El homo sapiens comienza

  • El dibujo en la antigüedad

    cony_62El dibujo en la antigüedad Por: Como dibujar | | La primera de las manifestaciones artísticas del hombre fue sin duda el dibujo. De hecho las marcas dejadas en las paredes de las cuevas tienen siempre un carácter grafico, así como las primeras representaciones escultóricas. El dibujo es la base

  • El Dibujo Infantil Para Piaget

    sonia40Dibujar - Hablar Partiendode las definiciones del dibujo con las que se trabaja en la cátedra, que define el dibujo como un instrumento que da respuesta a la necesidad de comunicación, nos permitimos en este libro asociar el aprendizaje del dibujo con el aprendizaje de la lengua materna. Las analogías

  • El Dibujo Tecnico

    theking29Más adelante, a principios del siglo XVIII y precediendo al neoclasicismo aparece el rococó, que al inicio fue considerado como una extensión del barroco; sin embargo, tomó autonomía ya que expresaba pasajes de la vida cotidiana sin necesidad de representar temas religiosos. Además, se consideró como el arte de la

  • El Dibujo Y Tipos De El

    humbertocastilloDIBUJO: Dibujo significa tanto el arte que enseña a dibujar, así como delineación, figura o imagen ejecutada en claro y oscuro; toma nombre de acuerdo al material con el que se hace. El dibujo es una forma de expresión gráfica, plasma imágenes sobre un espacio plano. Debido a lo anterior,

  • EL DICCIONARIO

    GlesarithEL DICCIONARIO Origen Se considera que los primeros diccionarios aparecieron en Mesopotamia. Esta afirmación parte del descubrimiento de varios textos cuneiformes en la Biblioteca de Asurbanipal, en Nínive, que relacionaban palabras sumerias. El diccionario es una obra de consulta de palabras o términos que se encuentran ordenados alfabéticamente, es un

  • El Dictador

    ivaanrdgzEl dictador Esta como muchas de las películas de Chaplin es una obra con mucho humor, pero eso no es lo principal que podemos ver en esta película, durante toda esta historia se pueden ver gran cantidad de críticas que Chaplin le hace a Hitler y a todo el ideal

  • El Dictador, Porfirio Díaz

    El Dictador, Porfirio Díaz

    Vlad521El Dictador Esta es la historia de Porfirio Díaz, una persona que por su manera de ser, se pensaba que le iba a traer prosperidad a la nación, aunque al final no fue considerada más que una decepción y una traición. Fue un hombre que inició su vida en Oaxaca,

  • El Dieciocho Brumario

    socionegreteEL DIECIOCHO BRUMARIO DE LUIS BONAPARTE Escrito: Diciembre de 1851 - marzo de 1852. Primera Edición: En la revista Die Revolution, Nueva York, EEUU, 1852, con el título "Der Achtzehnte Brumaire des Louis Bonaparte". Fuente:C. Marx y F. Engels, Obras escogidas en tres tomos, Editorial Progreso, Moscú 1981, Tomo I,

  • El dieciocho brumario de Luis Bonaparte

    CBA_CHELO_AMAYAKarl MARX EL DIECIOCHO BRUMARIO DE LUIS BONAPARTE Capítulo I Hegel dice en alguna parte que todos los grandes hechos y personajes de la historia universal aparecen, como si dijéramos, dos veces. Pero se olvidó de agregar: una vez como tragedia y la otra como farsa. Caussidière por Dantón, Luis

  • El Diesmo

    3534El diezmo es un tema muy estimado por la mayoría de los líderes de iglesia .Las denominaciones que pueden conseguir de sus miembros que realmente entreguen un 10% de sus ingresos brutos pueden crear fuerzas muy poderosas, más allá de su fortaleza en número. Las principales sectas "diezman" según un

  • EL DIFERENDO TERRITORIAL ENTRE BELICE Y GUATEMALA

    1975mvHISTORICA DEL DIFERENDO TERRITORIAL Considero importante incluir en este estudio una breve y somera síntesis histórica del Diferendo Territorial con Belice, con el objeto de recordar los hechos más trascendentales en los más de 150 años de historia, y con el propósito de darle difusión a este tema en el

  • El difícil comienzo democrático de Rómulo Betancourt

    kittybellamyEl difícil comienzo democrático de Rómulo Betancourt El período de Rómulo Betancourt fue bastante tumultuoso ya que hubo varios alzamientos militares y hasta un atentado contra la vida del mismo presidente. En 1962 hubo varios alzamientos militares que recibieron los nombres de "Carupanazo" y "Porteñazo", por haberse desarrollado en las

  • El Digesto

    mafersirijilla-EL DIGESTO Nombre tomado en tributo al anterior Digesto compuesto por Juliano. El Digesto, es una de las cuatro colecciones en las que se contiene el Derecho Romano justinianeo, es una compilación de la jurisprudencia contenida en las obras de los principales jurisconsultos romanos, con predominio de textos procedentes de

  • El Digesto De Justiniano

    portsouCorrespondió a Justiniano, Emperador de Oriente, durante los años 527 al 565, la gloria de haber podido realizar, al fin, lo que había sido el deseo constante de la escuela y de la práctica, es decir, recoger en las leges y los iura la expresión completa del Derecho vigente de

  • El digesto en roma

    El digesto en roma

    Jorge LunaEL DIGESTO El digesto es una parte del corpus iuris civile denominada antología jurisprudencial y es la mas importante del corpus iuris civile ya que es una compilación de textos jurídicos basados en el caso concreto de los juristas de la segunda y última etapa clásica que surge en el

  • El DIH

    david9806El derecho aplicable a los conflictos armados –también conocido como Derecho Internacional Humanitario– es el instrumento del derecho internacional que codifica de manera más clara las normas vinculantes para la prevención de los desplazamientos. El Derecho Internacional Humanitario no aborda la legalidad o ilegalidad de los conflictos armados sino las

  • El dilema central

    ALFREDO125Yo considero que el Gobierno con el cual negocian la paz hoy las Farc no solo está más y mejor pertrechado militarmente que otros procesos anteriores, sino que tras la desmovilización de las Auc- está hoy más legitimado. Es más, si en tiempos pasados la gran mayoría de la población

  • El Dilema De La Organizacion

    yakinavarroRacionalidad y felicidad: el dilema de la organización. Etzioni considera que la relación entre racionalidad y felicidad ha sido mal entendida y que, hasta cierto punto, la racionalidad de la organización y la felicidad humana corren de la mano. Sólo después de ese cierto punto se enfrenta al dilema entre

  • EL DILEMA DE UN GERENTE CAPITULO 8

    sofiaEl dilema de un gerente 8 ¿De qué manera le puede ayudar un análisis SWOT para que su compañía continúe su crecimiento? Análisis de las fortalezas, debilidades, oportunidades o amenazas de una organización. Los recursos de una organización son los activos ( financieros, físicos, humanos e intangibles) Según el análisis

  • El dilema del Fusilamiento de los indígenas

    El dilema del Fusilamiento de los indígenas

    luisantoLuis Antonio sanchos García El Dilema Del Fusilamiento De Los Indígenas La postura de Jaime frente a la oportunidad de poder salvar a un grupo de personas indígenas a cambio de poder quitarle el derecho de la vida a uno de los indígenas debería ser valorada desde un enfoque realista

  • EL DILEMA DEL PRISIONERO

    EL DILEMA DEL PRISIONERO El Dilema del Prisionero es el trama de dos-personas prisioneras, en el cual se observa que no existe comunicación entre los dos sospechosos. Sin embargo si ellos se pudieran comunicar y coordinar sus estrategias, con seguridad la solución sería muy diferente y consideraría el mayor beneficio

  • El Diluvio

    cesarin10El DILUVIO En los escritos antiguos sumerios y babilónicos. A comienzos del siglo XX los arqueólogos comprobaron la existencia de estratos aluviales que interrumpían los restos materiales en diferentes lugares de la Baja Mesopotamia ( Ur , Kish , Shuruppak , Laagash ) y que, considerados en un primero momento

  • El diluvio y su relación con los mitos cosmogónicos

    El diluvio y su relación con los mitos cosmogónicos

    Aaron CampiAlumno: Aaron Campi Materia: Latinoamérica I Tema: Ensayo de medio semestre Fecha de entrega: 7 de junio de 2017 El diluvio y su relación con los mitos cosmogónicos La historia de nuestro planeta ha sido marcada por diferentes acontecimientos de índole catastrófica, entre ellos encontramos las guerras y los desastres

  • El din fe la guerra fría

    El din fe la guerra fría

    Elías CucciaGonzalo Guerrero, Elías Cuccia, Enzo Antich, Adriel Tobares, Angel Videla. Historia “Fin del mundo Bipolar” 1. Explicar el fin del mundo sobietico y sus consecuencias (pág 165 a 167) 2. Analizar la caída del muro de Berlin y su Significado (pág 168) 3. Determinar como se produce el nuevo orden

  • El dinamismo en la literatura

    ro3sLetras: en las ultimas décadas se ha operado un inusitado dinamismo en nuestras letras, específicamente en el campo de la narrativa, la poesía y el ensayo, así como también en la economía, la historia y en las ciencias políticas y sociales. Entre los autores nuevos podemos mencionar: Orlando Araujo, en