ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 62.551 - 62.625 de 222.105

  • EL ESTADO SOCIAL Y SUS IMPLICACIONES

    jf.ausique10El estado social se ha fundamentado principalmente en la unidad del estado y de la sociedad, los cuales determinan el progreso económico de la nación en la que se encuentren, tal unidad se logra mediante la dejación de una política sectorial y el tránsito a una política social. Durante distintos

  • EL ESTADO SUBSIDIARIO EN CHILE

    CatalinaAndiaEL ESTADO SUBSIDIARIO EN CHILE Caracteriza la entrada del Estado Subsidiario un quiebre en la continuidad histórica que habían tenido las política sociales en Chile desde principios de siglo, período largo de cerca de siete décadas que tuvieron como denominador común el principio de expansión y perfeccionamiento de las políticas

  • El Estado Sucre

    marileydis Reseña Histórica del estado Sucre Cumaná, la ciudad primogénita del continente, fue fundada por Gonzalo de Ocampo en el año 1521, aunque desde 1515 misioneros franciscanos comenzaron a poblarla. Según los relatos históricos, el convento en el que habitaban los religiosos fue destruido durante una rebelión indígena liderada por

  • El Estado Tachira

    yelikarinaEl etado tachira¨..Su Gente: El estado Táchira es casi por definición, la tierra de los presidentes de Venezuela. Algunos llegados por la vía de la autoimposición como es el caso de Juan Vicente Gómez, otros elegidos democráticamente. Todos de polémica figuración en la historia patria. Artesanía: La artesanía una actividad

  • El Estado Táchira

    jessikavrGENERAL El Estado Táchira es el más occidental de los tres estados andinos, está limitado por el norte con el Zulia, hacia el sur con Apure y la República de Colombia, por el este con Mérida y Barinas y por el oeste con la República de Colombia. CAPITAL: San Cristóbal,

  • El Estado Tachira

    concresaESCUDO El Estado Táchira posee un Escudo, creación del pintor Don Marcos Mariño, en 1913, de acuerdo con la Ley que lo rige en su artículo 10. El Escudo de Armas será de forma análoga a la del Escudo Nacional y representará nuestra frontera internacional, en este caso con Colombia.

  • El estado Táchira es casi por definición, la tierra de los presidentes de Venezuela

    wwwwSu Gente: El estado Táchira es casi por definición, la tierra de los presidentes de Venezuela. Algunos llegados por la vía de la autoimposición como es el caso de Juan Vicente Gómez, otros elegidos democráticamente. Todos de polémica figuración en la historia patria. Artesanía: La artesanía una actividad que se

  • El estado tiene cuatro elementos de esencia: Soberania

    El estado tiene cuatro elementos de esencia: Soberania

    j_sanchez_17INTRODUCCIÓN: Abordar el origen del concepto de soberanía y precisarlo con seguridad es arriesgado, es muy difícil saber en que época aparece dicho concepto. En la edad media el monarca era considerado soberano ya que sus súbditos no podían apelar a una autoridad mas alta. Es hasta el siglo XVI

  • El Estado Trujillo

    SurezuleHistoria La ciudad de Trujillo es fundada en 1557 por el conquistador y capitán Diego García de Paredes, en honor a su pueblo homónimo y natal localizado en Extremadura, España. Pasó mucho tiempo de su fundación, de nombre, gobernadores y asentamientos, pero el 27 de octubre de 1570 sería ubicado

  • El Estado Una Institucion Imprescindible

    carolinaprietorCurso: Teoría Política (College) Profesor: Luis Oro El Estado una institución imprescindible. Ayudante: Tania Tabilo Fragmento A “El pueblo es un soberano eternamente inmaduro. Por eso, debe estar permanentemente bajo tutela. Jamás podrá administrar por sí mismo sus derechos sin perjudicar a los demás o inflingirse graves daños a sí

  • El Estado Va A Intervenir

    claudialraMario Alighiero expone cómo el Estado va a intervenir en la educación: las problemáticas que tuvo que enfrentar con otras instituciones tradicionales, que controlaban la institución; la necesidad que tuvo de crear un Misterio de Educación encargado de la supervisión de la educación y la instrucción, entre otras medidas. Mientras

  • El Estado Venezola Y Su Organizacion Politico-administrativa

    rosnary301. Desarrollo Histórico Del Estado Venezolano. Desde el momento de su creación el estado Venezolano ha sido producto de una mezcla de diferentes cambios, uno de ellos la conformación de la República en el año 1811 y por consiguiente su administración pública; este sistema de gobierno y régimen político ha

  • El Estado Venezolano

    darwinsemprun1-QUE ES EL ESTADO. El Estado es un concepto político que se refiere a una forma de organización social, económica, política soberana y coercitiva, formada por un conjunto de instituciones involuntarias, que tiene el poder de regular la vida nacional en un territorio determinado. Usualmente, suele adherirse a la definición

  • EL ESTADO VENEZOLANO

    rosachirinos2111El Estado Venezolano El estado venezolano está constituida como un Estado Federal, democrático, social, de derecho y de justicia, autónomo y soberano el cual está plasmado gracias a la independencia de 1811 y la cual se presenta en la actualidad mediante la Constitución Nacional de la República Bolivariana de Venezuela

  • EL ESTADO VENEZOLANO

    marisu84República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Politécnica del Alto Apure-Pedro Camejo Estado Apure. EL ESTADO VENEZOLANO Facilitador: Integrantes: Ing. Feliciano Pedro Camejo-Estado Apure, Octubre de 2013 INDICE:  Introducción ……………………………………………………………………….3  Concepción del Estado y los elementos constitucionales…………………………. 4  Formas del estado…………………………………………………………………..8

  • EL ESTADO VENEZOLANO Y EL NEOLIBERALISMO

    EL ESTADO VENEZOLANO Y EL NEOLIBERALISMO

    agraterolpazEL ESTADO VENEZOLANO Y EL NEOLIBERALISMO Es conveniente desglosar las políticas económicas de Venezuela en dos fases. Antes y después del año 1998. La intención es tener una mejor comprensión del desarrollo que ha tenido el neoliberalismo en Venezuela. Antes de 1998 Las políticas económicas y sociales en Venezuela antes

  • EL ESTADO VENEZOLANO Y SU POLITICA COMUNICACIONAL

    geoamorEL ESTADO VENEZOLANO Y SU POLITICA COMUNICACIONAL I. Construcción del Estado Democrático y Social de Derecho y de Justicia: La discusión actual sobre la concepción amplia de la democracia política y el desarrollo de una cultura democrática marcha paralela al debate sin fin sobre la construcción de un modelo de

  • El Estado Y Como Se Conforma

    angipaolaluna¿Qué es el Estado y cómo se conforma? El Estado es la forma en la que se organiza la sociedad para poder funcionar mejor.Es la unión de nuestra población, las instituciones públicas que nos organizan y nuestra cultura. La Constitución establece dentro de los fines esenciales del Estado servir a

  • El Estado Y El Derecho

    tatapaEl estado Se define como una comunidad políticamente desarrollada y organizada, este término fue introducido por Nicolás Maquiavelo en su obra El príncipe. La diferencia principal entre estado y gobierno radica en que el estado es algo no visible que tiene un poder de dominación sobre un territorio, el estado

  • El Estado Y El Sistema De Gobierno Azteca

    cristian9213EL ESTADO Y EL SISTEMA DE GOBIERNO DE LOS AZTECAS La organización política de los aztecas estaba basada en la existencia del consejo de jefes como órgano superior del poder azteca. El consejo estaba integrado por los cuatro jefes principales que habían sido electos en los cuatro barrios que conformaban

  • El Estado Y La Cultura Venezonala

    OriksEL ESTADO Y LA CULTURA La cultura es una creación del ser humano. Parafraseando las cavilaciones del Dr. Arturo Uslar Pietri, iniciaré mencionando la particular analogía que hace con respecto a la cultura como el hombre mismo, tomando en cuenta que es este el factor clave que nos diferencia de

  • EL ESTADO Y LA GESTION SOCIAL EN MEXICO: CONCEPTOS Y PROBLEMAS.

    EL ESTADO Y LA GESTION SOCIAL EN MEXICO: CONCEPTOS Y PROBLEMAS.

    Julia AguilarACCION ESTATAL Y GESTION SOCIAL JOSE SAUL VAQUERA GALLARDO. UNIUDAD 1 EL ESTADO Y LA GESTION SOCIAL EN MEXICO: CONCEPTOS Y PROBLEMAS CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES 1.- El asunto: ¿Una teoría del Desarrollo Económico? El Banco Mundial publico en el año de 1994 “pioneros del desarrollo, con la intención de

  • El Estado Y La Nación Argentina: Problemas Teóricos Y Debates Historiográficos.

    vicoarg211) Definiciones: Estado: Es una entidad que ejerce poder sobre una población, en un territorio. Se ejerce mediante las instituciones estatales, como el gobierno que tiene, la división de poderes (ejecutivo, legislativo y judicial), también la administración como la AFIP, ANSES y la ADUANA. También la coerción que cuidaba la

  • El Estado Y La Política Educativa

    sunriseEl tema de investigación- acción como fórmula de aprendizaje, su objetivo es mejorar la práctica en lugar de crear nuevos conocimientos. Las características del proceso de investigación son: • Actividades de enseñanza • Desarrollo curricular • Evaluación La práctica educativa unificada refuerza a quienes están dentro siempre y cuando no

  • El Estado Y La Política Fiscal En El Sigo Xx

    Resumen: La crisis económica y el desmembramiento del país, que perdió Panamá, sin embargo, condujeron a una nueva alianza política que creó reglas de armonía entre las élites, las cuales fueron suficientes para encauzar un rápido crecimiento económico durante el siglo XX. El gobierno liberal introdujo la banca libre en

  • EL ESTADO Y LA REVOLUCION

    rjs1Capítulo III. EL ESTADO Y LA REVOLUCION. LA EXPERIENCIA DE LA COMUNA DE PARIS DE 1871. EL ANALISIS DE MARX. 1. ¿EN QUE CONSISTE EL HEROISMO DE LA TENTATIVA DE LOS COMUNEROS? En marzo de 1871 se impuso a los obreros de París el combate decisivo y ellos lo aceptaron,

  • El Estado Y La Revolución

    dago0987“La Comuna de Paris” 1. ¿En qué consiste el heroísmo de la tentativa de los comuneros? Es sabido que algunos meses antes de la Comuna, en el otoño de 1870, Marx previno a los obreros de París; demostrándoles que la tentativa de derribar el gobierno sería un disparate dictado por

  • El estado y la revolución (resumen)

    El estado y la revolución (resumen)

    Alexander Chico AlegreEl estado y la revolución (resumen) Capítulo I 1. El estado, producto del carácter irreconciliable de las contradicciones de clase El estado es según Hegel, un producto de la sociedad que se forma al llegar a una determinada fase del desarrollo .En esta sociedad se ha dividido en antagonismos irreconciliables

  • El Estado y la Revolución reseñas concretas

    El Estado y la Revolución reseñas concretas

    269111El Estado y la Revolución El Estado y la Revolución De Lenin Lenin trata el origen del Estado a partir de lo que dicen Engels y Marx en un análisis básico donde es claro ver las diferentes formas del Estado en cuanto a cómo se le quiera emplear y sale

  • EL ESTADO Y LA REVOLUCIÓN VLADIMIR ILICH LENIN. CAPÍTULO V: LAS BASES ECONÓMICAS DE LA EXTINCIÓN DEL ESTADO

    sssamanthavz1. Planteamiento de la cuestión por Marx. La sociedad actual, según Marx, es la sociedad capitalista, que existe en todos los países civilizados, con algo distinto en sus hechos históricos. 2. La transición del capitalismo al comunismo. Entre la sociedad capitalista y la sociedad comunista media, tiene un periodo de

  • El Estado Y La Sociedad Costarricense En La Segunda Parte Del Siglo XIX (1849-1890)

    aniimucrESTRUCTURA ECONOMICA El desarrollo económico que ha experimentado Costa Rica es fundamental en el proceso de consolidación. La producción cafetalera: Costa Rica se incorpora al mercado internacional, primero el cacao y el tabaco, posteriormente la minería y el palo Brasil. Cada uno a su manera contribuyó a generar capitales que

  • El Estado Y La Teoría Politica

    katiajhEl estado y la teoria política El estado se ha vuelto tema central de la investigación marxista. El declinar de ambos controles puestos al pensamiento marxista permitió el florecimiento de una teoría marxista occidental en una época de creciente participación del estado y participación electoral por los partidos políticos de

  • El Estado Y Las Politicas Publicas

    alejitapavasEl Estado y las Políticas Públicas Capitulo II: Las políticas públicas entre la racionalidad técnica y la racionalidad política. En el texto escrito por Alejo Vargas Velásquez lo que se pretende mostrar es un esbozo conceptual de las características y naturaleza de la política publica y sus procesos relativos a

  • El Estado Y Los Pueblos Indigenas

    sa_bencobravoEL ESTADO Y LOS PUEBLOS INDIGENAS EN VENEZUELA ANTES DE LA CONSTITUCION DEL 1999 LAS CONSTITUCIONES VENEZOLANAS Y EL DERECHO INDIGENA ANTES DEL PROCESO CONTITUYENTE DE 1999 En cuanto a los derechos indígenas antes de la Constitución de 1999, podemos iniciar comentando que en la primera Constitución de Venezuela la

  • EL ESTADO Y LOS PUEBLOS INDIGENAS ANTES DE 1999.

    lisbethbrizuelaEL ESTADO Y LOS PUEBLOS INDIGENAS ANTES DE 1999. La sociedad venezolana, valorando sus costumbres, creencias, cosmovisión, sentido colectivista de las tierras y todas sus aspiraciones, pues estas capacidades específicas constituyen el fundamento de su identidad cultural. Esta exigencia responde al desarrollo progresivo de los derechos humanos a nivel internacional

  • El Estado y los Pueblos Indígenas antes de la Constitución de 1.999

    JACLYNTema III El Estado y los Pueblos Indígenas antes de la Constitución de 1.999 Las Constituciones Venezolanas y El Derecho Indígena antes del proceso constitucional de 1.999. En cuanto a los derechos indígenas antes de la constitución de 1.999, podemos iniciar comentando que en la primera constitución de Venezuela promulgada

  • El Estado Y Los Pueblos Indigenas Antes De La Constitucion De 1999

    gollomanEL ESTADO Y LOS PUEBLOS INDIGENAS EN VENEZUELA ANTES DE LA CONSTITUCION DEL 1999 1.- LAS CONSTITUCIONES VENEZOLANAS Y EL DERECHO INDIGENA ANTES DEL PROCESO CONTITUYENTE DE 1999 La primera Constitución de Venezuela nace el 21 de Diciembre de 1811, con la cual se dio nacimiento definitivo a la primera

  • EL ESTADO Y LOS PUEBLOS INDIGENAS ANTES DE LA CONSTITUCION DE 1999

    jorgecestariRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Aldea Universitaria “Ezequiel Zamora” Fin de Semana. Cúa, Estado. Bolivariano de Miranda U.C. Pueblos Indígenas Semestre: 7mo de Estudios Jurídicos. . Profesora: Participante: Abg. Mari Lara Jorge Cestari C.I. 14326845 Cúa, Junio 2012 EL ESTADO Y LOS PUEBLOS

  • El ESTADO Y LOS PUEBLOS INDÍGENAS EN VENEZUELA

    jameINTRODUCCIÓN Los indígenas venezolanos han luchado toda la vida por sus derechos. En1941 se inicia una organización intercultural integrada por Wayuu y Alijuna y entreotras organizaciones surge el comité de defensa del Guajiro, posteriormenteaparecen otras organizaciones como la asociación indígena zuliana y lasfederaciones indígenas en los diferentes estados, hasta que

  • EL ESTADO Y LOS PUEBLOS INDIGENAS EN VENEZUELA ANTES DE LA CONSTITUCION DE 1999 Y EL NUEVO ORDENAMIENTO CONSTITUCIONAL EN VENEZUELA

    rosatibisayREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION ALDEA UNIVERSITARIA “FELIPE TEJERA” 7mo SEMESTRE, ESTUDIOS JURIDICOS CATEDRA: PUEBLOS INDIGENAS Y SISTEMAS JURIDICOS EL ESTADO Y LOS PUEBLOS INDIGENAS EN VENEZUELA ANTES DE LA CONSTITUCION DE 1999 Y EL NUEVO ORDENAMIENTO CONSTITUCIONAL EN VENEZUELA Prof.: Douglas Romero Estudiantes:

  • El Estado Y Los Pueblos Indígenas En Venezuela Antes De La Constitución Del 1999

    gabycolmenares51En cuanto a los derechos indígenas antes de la constitución de 1999 podemos iniciar comentando que la primera constitución de Venezuela de 1811 con la cual nace la primera república, no hace referencia sobre los pueblos originados ni sus habitantes. De igual manera ocurre en las siguientes constituciones donde no

  • El Estado Y Los Pueblos Indígenas En Venezuela Antes De La Constitución Del 1999

    El Estado y los Pueblos Indígenas en Venezuela antes de la Constitución del 1999 En cuanto a los derechos indígenas antes de la constitución de 1999 podemos iniciar comentando que la primera constitución de Venezuela de 1811 con la cual nace la primera república, no hace referencia sobre los pueblos

  • El estado y su organizacion derecho constitucional.

    El estado y su organizacion derecho constitucional.

    inelvismm1. ¿Qué es el estado y cuál es su organización? El Estado es aquel conjunto de organizaciones que en su totalidad poseen la facultad de establecer las normas que guiarán una determinada sociedad, ejerciendo su poder en un territorio previamente establecido. Esta soberanía permite que dentro de los poderes de

  • El estado y su teoria

    El estado y su teoria

    Maribel0912Apuntes de Teoría del Estado (Eusebio Gironda) 1. RESUMEN EL ESTADO Y SU TEOR Í A (Eusebio Gironda) CAP Í T U L O 1 EL ESTADO Y SU TEOR Í A TEORÍA DEL ESTADO (TDE) DEFINICIÓN OBJETOS• Ciencia general. Estudia al Estado: 1. En su esencia, como organización social.•

  • El Estado Y Sus Elementos

    dorysmarQué es el estado > El Estado es aquel conjunto de organizaciones que en su totalidad poseen la facultad de establecer las normas que guiarán una determinada sociedad, ejerciendo su poder en un territorio previamente establecido. Esta soberanía permite que dentro de los poderes de un Estado se puedan encontrar

  • El Estado y sus elementos

    katia_andrade09El Estado y sus elementos 1. Introducción 2. Antecedentes históricos 3. Estado 4. Doctrinas contemporáneas que determinan la extensión de los fines del estado. 5. Las funciones del estado 6. Territorio 7. Funciones del territorio 8. La población 9. El poder 10. El gobierno 11. Bibliografía INTRODUCCIÓN El Estado es

  • El Estado y sus elementos.

    03061983.comEl Estado y sus elementos. La palabra Estado en términos jurídico – político se le debe a Maquiavelo, cuando introdujo esta palabra en su obra "El Príncipe" al decir: "Los Estados y soberanías que han tenido y tiene autoridad sobre los hombres, fueron y son, o repúblicas o principados. Los

  • El estado y sus funciones.

    isanievescriado1. EL ESTADO Y SUS FUNIONES. El estado es la forma fundamental de organización social y consiste en el conjunto de instituciones políticas que rigen un país. La soberanía significa que el estado es la máxima autoridad y que no depende de otro poder. El término nación habla de colectivos

  • El Estado Y Sus Poderes

    keilita50Universidad de Los Andes Núcleo “Pedro Rincón Gutiérrez” Facultad de Ciencias Sociales San Cristóbal – Estado Táchira Integrantes: • Ortega Keily Crismar • Varela Naybelin W. • Romero Josmar P • Cárdenas, Daniela L Primer Semestre de Administración San Cristóbal, Junio de 2012 Introducción Siguiendo las enseñanzas básicas de esta

  • EL ESTADO Y SUS TRANSFORMACIONES

    Introducción En el siguiente trabajo de investigación, realizaré una disertación respecto a lo que es el Estado y las transformaciones que lo han permeado. El presente será realizado con base en lo entendido en las lecturas del Manual de Ciencia Política de Rafael del Águila. Es pertinente mencionar que para

  • El Estado Zulia

    idamarhernandez1.- Ubicacion: Está localizado al extremo noroccidental del país, haciendo frontera con Colombia por el Oeste, Táchira, Mérida y Trujillo por el Sur y los estados Lara y Falcón por el Este. 2.- Limites:  Al Norte: El Golfo de Venezuela  Al Sur: Los Estados Mèrida, Tàchira  Al

  • El Estado Zulia

    keonel22La historia del estado Zulia: Desde la mirada europea, el territorio del Zulia fue avistado en 1499 por una expedición comandada por Alonso de Ojeda. Durante la Colonia Española, sus tierras formaron parte de la Provincia de Venezuela hasta que en 1676, fueron agregados a la Provincia de Mérida del

  • El Estado Zullia

    04246111429ESTADO ZULIA UBICACIÓN GEOGRÁFICA Los límites del Estado son: Norte: Con el golfo de Venezuela Sur: Los Estados Mérida y Táchira Este: Trujillo, Lara y Falcón Oeste: Colombia. El Zulia forma una amplia depresión tectónica, en cuyo centro se encuentra el lago de Maracaibo, y que está rodeada por dos

  • El estado- Nación

    El estado- Nación

    gcasttEL ESTADO-NACIÓN La unidad política que hoy conocemos como Estado-nación tuvo origen en Europa, inicio un proceso histórico en la cúspide de la Edad Media, que desembocó a mediados del siglo XX en la actual organización de la colectividad nacional. A partir de la revolución francesa se visualiza de manera

  • EL ESTADO: DIVERSIDAD, COMPLEJIDAD SOCIAL Y CONTRADICCIONES HISTÓRICAS

    EL ESTADO: DIVERSIDAD, COMPLEJIDAD SOCIAL Y CONTRADICCIONES HISTÓRICAS

    JULIORE5Por: Luís, CASTRILLO 8º Semestre PFGGEA EL ESTADO: DIVERSIDAD, COMPLEJIDAD SOCIAL Y CONTRADICCIONES HISTÓRICAS A. Nociones y Concepciones Estado: Del participio latino "status". El término en su sentido moderno fue introducido por Maquiavelo. Al hablar de lo stato, lo convierte en sustantivo abstracto con una significación similar a la de

  • El Estado: Su Definición Y Propósito

    208688796El Estado: su definición y propósito El estado se define como una forma de organización social, económica, política soberana y coercitiva además de conformarse por instituciones que poseen la autoridad y potestad para establecer las normas que regulan una sociedad, teniendo soberanía interna y externa sobre un territorio determinado. Los

  • EL ESTALINISMO

    alexanderchino20EL ESTALINISMO A) La colectivización El primer plan quinquenal estableció la colectivización de la tierra. Los propietarios debían aportar sus posesiones agrícolas y ganaderas a la colectividad. Los kulaks, campesinos adinerados que habían prosperado bajo la NEP se resistieron a acatar las órdenes y fueron represaliados. La colectivización agraria se

  • El Estalinismo.

    melisa0318El Estalinismo. El Estalinismo. En abril de 1922 Stalin fue nombrado secretario general con la misión de depurar el partido de elementos de oposición y de situar en puestos clave a miembros de confianza. En diciembre e de ese año el X congreso del Soviet panruso acordó la fundación de

  • El estallido de la revolución en Mexico

    Claudia625La situación de México al comenzar el siglo XX era ambigua. Por un lado, la estabilidad y tranquilidad que se vivía durante el porfiriato hacía recordad un sueño apacible, sin complicaciones, sin variantes. Si bien México había alcanzado la paz tan anhelada y desconocida durante el convulsionado siglo XX, y

  • EL ESTANCAMIENTO

    Ynaws9618El estancamiento de Puerto Rico llega con la conquista del Perú porque se descubrió una inmensa riqueza de oro y la población de Puerto Rico comenzó a escapar a las tierras peruanas. Muy poca gente quedó en la isla, por lo que alarmado el gobernador Lando le escribió al rey

  • El Estar Preso

    nicolasparedesEn primer lugar partimos de la premisa que todos los seres humanos nacen libres, pero a medida que se va desarrollando en sociedad, llegamos a conocer los valores y las normas que rigen nuestra conducta y cohíben nuestra libertad. Resultan muy importantes las elecciones que hacemos cada uno, todos tenemos

  • El Estatus Previo Al Matrimonio

    mariana1791El estatus previo al matrimonio- Esponsales I.- INTRODUCCION Antes de que dos personas contraigan matrimonio pueden suscitarse una seria de efectos jurídicos vinculados con las expectativas que genera la celebración de dicho acto. II.- ANTECEDENTES HISTORICOS. Los esponsales no definidos en el Digesto como “la mención y promesa de futuras

  • El Estatuto De Autonomía De Aragón

    63victoria¿QUÉ ES UN ESTATUTO DE AUTONOMIA? El Estatuto de Autonomía es la norma institucional básica española de una comunidad o de una ciudad autónoma, reconocida por la Constitución española de 1978 en su artículo 147 y cuya aprobación se lleva a cabo mediante Ley Orgánica, tipo de norma que requiere

  • El estatuto epistemológico de la teoría política

    mateo97La ciencia política ha enfrentado un problema representativo en el marco de la transición de las sociedades tradicionales a las posmodernas. Dicho problema radica en que según el enfoque tradicional la política se encuentra subordinada la ética y por lo tanto en su construcción como disciplina también se encuentra con

  • El Estatuto Provisional de 1815

    rojasivan2IV. La Independencia El Estatuto Provisional de 1815 Tras la caída de Alvear, el Cabildo (ente jurídico, es como un municipio) de Buenos Aires asumió el mando “nacional”, disolvió la Asamblea y convoco a los vecinos de Buenos Aires para votar electores a fin de designar nuevo Director Supremo a

  • El Estdo Problema Y Solucion Peter Evans

    evaccINTRODUCCION El presente ensayo, como tarea correspondiente al Curso de Teoría del Estado, basado en la lectura El estado como problema y solución de Peter Evans, tiene como un propósito inicial, promover la capacidad de análisis de los estudiantes del mencionado curso. En segundo lugar, nos permitirá examinar los puntos

  • El Estetoscopio

    karen2829Funcionamiento del electroscopio!! El electroscopio es un instrumento que permite determinar la presencia de cargas eléctricas y su signo. Un electroscopio sencillo consiste en una varilla metálica vertical que tiene una bolita en la parte superior y en el extremo opuesto dos láminas de oro muy delgadas. El funcionamiento de

  • El Estilo

    nidia18El concepto de estilo tiene su origen en el término latino stilus. La palabra puede ser utilizada en diversos ámbitos, aunque su uso más habitual está asociado a la apariencia, la estética o la delineaciónde algo. El estilo en la lengua española es una herramienta indispensable para la persona que

  • El estilo artístico de Вradley

    azuka231A los catorce años de edad obtuvo su primer trabajo como impresor en un semanario. En Chicago tuvo breves trabajos como grabador en madera y tipógrafo antes de dedicarse al diseño gráfico de manera independiente. De vuelta a Massachusetts, estableció la Wayside Press, donde trabajó como ilustrador, editor, tipógrafo, diseñador

  • El Estilo Barroco En Nuestro Pais

    katherine197ASPECTO HISTORICO En nuestro país, las dos culturas que se fusionaron en la Colonia, la Indígena y la Española, poseían un profundo sentido religioso en el que se mezclaron ritos, leyendas y antiguas creencias que desembocaron en una nueva concepción, una nueva cultura que dio paso a lo que hoy

  • El estilo barroco Hispanoamericana

    Franciscolivos21En este trabajo, se abordará el tema del barroco en Hispanoamericana. Se investigará sobre este período a fin de conocerlo, INTRODUCCIÒN tanto en su contexto histórico como literario. Originariamente, el término barroco tuvo un sentido despectivo. Podría derivar de «barrueco» (perla irregular o nódulo esferoidal que se encuentra en algunas

  • El Estilo De Ariana

    brayanavilaakeEl Estilo de Ariana publicado por: Cami en | 18 jul | 02 Comments Algunos datos de Ariana: Ella nació en Boca Ratón, Florida. Tiene descendencia Francés y Griego. Su nombre completo es Ariana Grande-Butera. Su color de cabello natural es castaño, pero se tiñe el pelo de color magenta

  • El estilo de Gesichas

    uchiha98Geishas Cuando escuchamos la palabra “Geisha”, se suceden una serie de imágenes. Esas delgadas mujeres envueltas en hermosos kimonos, caminando a pasitos rápidos y cortos por las estrechas calles de Kyoto, con la cara pintada de blanco, semejando a un mimo o a un Pierrot, con la mirada perdida, sumida

  • El estilo de trabajo del Ollantay

    gabyba_1- ¿Nombre de la obra y su autor? Ollantay Esta es una de las escasas composiciones que nos quedan de la antigua América 2-¿País del origen del autor? Como ya ha sido especificado, el autor de esta obra es anónimo y desconocido ya que no puso su nombre ya que

  • El estilo de vida de las personas de la sociedad primitiva

    juan_correa000COMUNIDAD PRIMITIVA Se entiende, en la teoría marxista, una etapa del desarrollo de las formaciones economicos sociales, caracterizadas por el bajo nivel de desarrollo de las fuerzas productivas, la propiedad colectiva de los instrumentos de produccion (rudimentarios) y la distribución igualitaria de los productos. Es el primero de los modos