ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 63.076 - 63.150 de 222.105

  • El flujo comunicacional en tiempo pre-revolucionarios: La concentración del conocimiento

    25656201UNIDAD CURRICULAR: HISTORIA DE LA COMUNICACIÓN DESCRIPCIÓN Este curso se propone el estudio y reflexión de la evolución de las formas comunicativas, incluida la historia de los medios de comunicación social, desde una perspectiva antropo-social de la comunicación y el lenguaje. PROPÓSITO Este curso propone el estudio y reflexión de

  • El flujo de la economía del mercado

    naniitaaaEl flujo de la economía del mercado Por economía de mercado se entiende la organización y asignación de la producción y el consumo de bienes y servicios que surge del juego entre la oferta y la demanda en una situación de competencia imperfecta, lo que requiere una determinada participación del

  • El Fobaproa

    zacilbeResumen El Fobaproa fue un fondo creado en 1990 por el gobierno de México, su principal objetivo era superar los problemas financieros extraordinarios. El Fobaproa surge en consecuencia a las crisis económicas que ocurrían a causa de la falta de liquidez del sistema bancario, por lo que si había una

  • El Fobaproa

    MikeDamasEL FOBAPROA El Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa) fue un fondo de contingencia creado en 1990 por el gobierno mexicano en conjunto con la totalidad de los partidos políticos dominantes en aquel entonces, PRI, para enfrentar posibles problemas financieros extraordinarios. En diciembre de 1998 fue sustituido por el

  • El foco de la vida

    El foco de la vida

    rubirosvalUNIVERSIDAD AUTONOMA DE ZACATECAS PROGRAMA III, FRESNILLO ECONOMIA Lic. Eduardo Javier Barrón Belmontes Ensayo, sobre la ruina del país, desde la implantación de políticas neoliberales Valery Rubí Rosales Valladares Sexto Semestre Grupo “E” Económico-Administrativo Introducción En el presente ensayo se pretende revelar como la sociedad en muchos aspectos se ha

  • El Foco Del Postmodernismo

    babyborjasEl Foco del Postmodernismo La fotografía, como arte visual, es definida como el procedimiento que permite fijar y reproducir, a través de reacciones químicas y en superficies preparadas para ello, las imágenes que se recogen en el fondo de una cámara oscura (Definicón.de, 2008). La imagen fotográfica en el postmodernismo

  • EL FODA Y SIG COMO INSTRUMENTO EN EL POT

    EL FODA Y SIG COMO INSTRUMENTO EN EL POT

    Chris Orozco“Año de la consolidación del Mar de Grau” UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA escudobiologia FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA PROFECIONAL DE CIENCIAS BIOLOGICAS CASO1: EL FODA Y SIG (FORTALEZAS, OPORTUNIDADES, DEBILIDADES Y AMENAZAS) COMO INSTRUMENTO EN EL POT INTEGRANTES: Gallo Paucar Yénesis Almendra. PROFESOR: Blgo. Santiago Coronel Chávez CURSO: Ordenamiento Ecológico CICLO:

  • EL FOLCKLORE

    FLORIZEl folklore es la expresión autentica de un pueblo que abraca sus tradiciones, leyendas, costumbres, música, danzas, etc. Precisamente estas peculiaridades distinguen una cultura de otra. Para revalorar estas manifestaciones populares, el mundo acordó señalar esta fecha como el día mundial del folclore, elegida en recuerdo a aquel 22 de

  • EL FOLCLOR COLOMBIANO Y LAS DANZAS TIPICAS DE COLOMBIA

    Christian_051Hoy en día cuando hablamos de folclor, lo primero que se nos viene a la mente son todas las danzas y música que hay en un pueblo. A veces, nosotros como personas no nos ponemos en la tarea de investigar e indagar lo que en realidad es este concepto y

  • El Folclor De Cali

    yoselinlassoFOLCLOR Santiago de Cali, con su paisaje expuesto a todas las contemplaciones, su amalgama de raza la deslumbrante y sugestivo belleza de su mujeres y el espíritu alegre y cordial de sus gentes, constituye el más propicio de los ambientes para las más diversas manifestaciones de folclor cuyos aspectos más

  • EL FOLkLOR DE VENEZUELA

    nimsay99Nuestro Folklore Venezolano Definición del termino folklore La palabra “Folklore” esta conformada por dos voces inglesas que significan: “FOLK”, pueblo y “LORE”, conocimiento. Es el cuerpo de expresión de una cultura, compuesto por cuentos, música, bailes, leyendas, historia oral, proverbios, chistes, supersticiones, costumbres, artesanía y demás, común a una población

  • El Folklore

    AaronHLa palabra folklore deriva del inglés folk, «pueblo» y lore, «conocimiento» . Así podemos entender que folklore es la expresión de la cultura de un pueblo (artesanía,costumbres,historias orales, supersticiones, etc) El término fue acuñado en 1846 por el arqueólogo británico William John Thomson, a quien le parecía que se necesitaba

  • El Folklore

    lindabipolarComidas Típicas Atol de elote (de maíz tierno) Baleada Carne asada Chorizos en barbacoa Chuleta frita Casamiento (arroz y frijoles) Elotes cocidos bañados con mantequilla o margarina Montucas y tamalitos de elote Nacatamales Tortilla de patatas Pasteles de picadillo (empanada de maíz con relleno de verduras o de carne). Paltillo

  • El Folklore

    yaji_22Arqueología en la Gestión Turística Para entender que es la arqueología en la gestión turística bien se sabe que se debe partir por entender que es Folklore, hace referencia al conjunto de las creencias, prácticas y costumbres que son tradicionales de un pueblo o cultura. Se conoce como folklore, además,

  • El Folklore

    bryan453207854Introducción El Folklore: de origen ingles, folk traducido al español significa pueblo y lore saber. Se define etimológicamente como lo que el pueblo sabe de sí mismo. Es el saber del pueblo. Es la ciencia que estudia todas las manifestaciones culturales del pueblo que se transmiten de generaciones en generaciones

  • El folklore chileno como arte e identidad y sus derivaciones

    Raayen.Maariel“El folklore chileno como arte e identidad y sus derivaciones” Resumen: Folklore, significa sabiduría de un país, en este caso la sabiduría de Chile, la cual abarca sus diferentes culturas, tradiciones y costumbres. Por lo general, cuando hablamos de folklore pensamos sólo en bailes y comidas típicas, pero aquí podremos

  • El Folklore Nacional

    fatimap08Introducción. El tema de la cultura dominicana y sus elementos constitutivos son sumamente interesantes e importantes tenerlos en nuestro intelecto. Como están:. • Los aportes que le han dado algunas ciencias al concepto de cultura. • La ley 41-00(preservación de la cultura Dominicana). • La piedra y la flor nacional

  • El Folklore Panameño

    SandovalDVictorEl folklore Panameño Es el conjunto de tradiciones, costumbres, leyendas, cuentos, canciones, etc. de un pueblo, región o país. Panamá conserva todos estos atractivos para el deleite de cada uno de nuestros visitantes. Folklore son hechos y fenómenos tradicionales del pueblo que se manifiestan en diversos aspectos materiales: como la

  • El Folklore Venezolano

    MaryteFolklore Venezolano La cultura Venezolana es una mezcla de tres culturas distintas: la europea en particular española, la indígena y la africana. La transculturación y asimilación condicionó para llegar a la cultura venezolana actual, similar en muchos aspectos al resto de América Latina, pero el medio natural hace que haya

  • El Fondo De Apoyo Para La Micro, Pequeña Y Mediana Empresa (FONDO PYME) Es Un Instrumento Que Busca Apoyar A Las Empresas En Particular A Las De Menor Tamaño Y A Los Emprendedores Con El Propósito De Promover El Desarrollo Económico Nacional, A Travé

    flakithoo0EVALUACIÓN DEL RIESGO DE AUDITORÍA El nivel de riesgo de auditoría suele medirse en cuatro grados posibles: - Mínimo - Bajo - Medio - Alto La tarea de evaluación está presente en dos momentos de la planificación de auditoría: Planificación estratégica: En esta etapa se evalúa el riesgo global de

  • El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia

    ciber321El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (United Nations Children's Fund) o Unicef1 es un programa de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con base en Nueva York y que provee ayuda humanitaria y de desarrollo a niños y madres en países en desarrollo. Es uno de

  • El Fontaine, Pascal (2014).Doce lecciones sobre Europa. Comprender las Políticas de la Unión Europea.

    El Fontaine, Pascal (2014).Doce lecciones sobre Europa. Comprender las Políticas de la Unión Europea.

    leslyzzsUniversidad Autónoma de Nuevo León http://coapehum.org/images/logo_uanl.jpg http://www.facpoliticas.uanl.mx/wp-content/uploads/2015/01/FACPYAP_og.png Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública Estudios Regionales de Europa Lic. Yanell Hernández Rodríguez MAPA CONCEPTUAL DE UNIÓN EUROPEA Lesly Amairani Ramírez Flores 1560362 Grupo: 401 Aula: 06 Monterrey, Nuevo León. 14 de marzo de 2016. C:\Users\Lesly\OneDrive\Imágenes\Capturas de pantalla\2016-03-14 (1).png Bibliografía: Fontaine,

  • El football americano en México

    El football americano en México

    JohnB47Emmanuel Nogal 145547 06/10/15 El football americano en México Debido a las “necesidades” ortográficas de algunos mexicanos, se ha tenido que respetar la palabra football para referirse al americano y futbol para el soccer, esto solo al escribirse, al mencionarse uno debe usar siempre la palabra americano. Es con este

  • El Fordismo

    karen89EL FORDISMO: Se refiere al modo de producción en cadena que llevó a la práctica Henry Ford; fabricante de automóviles de Estados Unidos. Este sistema comenzó con la producción del primer automóvil a partir de 1908 con una combinación y organización general del trabajo altamente especializada y reglamentada a través

  • El Fordismo

    xiomytabaresAUTOR DEL ARTÍCULO. Microsoft ® Encarta ® 2009. © 1993-2008 Microsoft Corporation TITULO. Fordismo. TEMA.  Edad Dorada  comercio  Empresas de producción.  Taylorismo. CONCEPTOS CLAVES. • CAPITALISMO, Sistema económico en el que los individuos privados y las empresas de negocios llevan a cabo la producción y el

  • El Fordismo

    edutorelloFordismo: El término fordismo se refiere al modo de producción en cadena que llevó a la práctica Henry Ford; fabricante de automóviles de Estados Unidos. Este sistema comenzó con la producción del primer automóvil a partir de 1908- con una combinación y organización general del trabajo altamente especializada y reglamentada

  • El Fordismo

    bettobalcazarEl Fordismo se estableció como el sistema más eficaz de administrar de forma interna la producción de grandes volúmenes de mercancías standard. Este sistema fue adecuado durante la producción en serie de los años 50 y 60 que era cuando se estaba expandiendo el capitalismo. ¤El Toyotismo es la forma

  • EL FORDISMO

    gbmoFORDISMO El Fordismo nos ofrece un modelo de observación-práctica, orientado esencialmente a la acción. Por tanto, en él debemos ver algo más que la realización paradigmática del modelo de la "economía de escala" o una subordinación de la racionalidad técnico-organizativa a los imperativos de la acción económico-empresarial. El fordismo supuso

  • El Fordismo

    profegracielaEL FORDISMO El fordismo es una forma de organización de la producción industrial caracterizada por una gran especialización del trabajo, estructurada a través de cadenas de montaje, llevada a la práctica por Henry Ford a partir de 1908 en sus fábricas de automóviles. El Fordismo busca maximizar los beneficios y

  • El Fordismo En La Industria

    humberoEL FORDISMO El fordismo apareció en el siglo XX promoviendo la especialización, la transformación del esquema industrial y la reducción de costos. La diferencia que tiene con el taylorismo, es que ésta innovación no se logró principalmente a costa del trabajador sino a través de una estrategia de expansión del

  • EL FORDISMO Y EL TOYOTISMO EN LA EMPRESA

    carlos180EL FORDISMO Y EL TOYOTISMO EN LA EMPRESA A través del tiempo se han presentado diversos desafíos económicos y sociales para lo cual aparecen estrategias y sistemas que buscan hacerle frente a estos desafíos. Precisamente en el presente ensayo hablaremos de dos sistemas que han cumplido un papel fundamental en

  • El Formalismo jurídico

    paola193El Formalismo jurídico, en cambio se circunscribe a una determinada forma de hacer teoría jurídica que “presenta al derecho como una forma 2 (generalmente constante) respecto del contenido (ge neralmente variable)”, por lo que esté formalismo se caracteriza por prescindir del contenido y de la esfera social de las normas.

  • El Forobardo

    jmcm1Según diccionario de la Rae, Foro significa esto: 3. m. Reunión para discutir asuntos de interés actual ante un auditorio que a veces interviene en la discusión. El Forobardo(humor taringero) El diccionario de la RAE no nos da el significado que buscamos para lo que significa, Entonces yo voy a

  • El fortalecimiento del Poder Real de Castilla Durante el Reinado de Isabel La Católica

    El fortalecimiento del Poder Real de Castilla Durante el Reinado de Isabel La Católica

    J£RRY Þ€ñåAA2: Contestar Cuestionario Luego de leer y reflexionar sobre el RA2 titulado "El Fortalecimiento del Poder Real de Castilla Durante el Reinado de Isabel La Católica", contesta correctamente las preguntas que te formulamos a continuación en un máximo de una página. 1. ¿Qué produjo el fortalecimiento real en Castilla durante

  • El Fortin De La Galera

    30919632El Fortín De La Galera: Está ubicado en la ciudad de Juan griego y es también conocido como El fortín de La Libertad. Fue construido en 1811 por orden de la Junta Patriótica de Margarita. La historia cuenta que después de la derrota de las tropas realistas al mando del

  • El Fotograo De Guerra

    danielaaaaaLa película el Fotógrafo de guerra (WarPhotographer) esta película fue un documental creada con director Christian Frei y nominada en el año 2001 como Mejor Documental en los premios Óscar. El protagonista es el prestigioso fotógrafo de guerra estadounidense James Nachtwey ─ganador de cinco Robert Capa Gold Medal─ a quien

  • El Fovismo

    mikke0587El fovismo, también conocido como fauvismo, en francés fauvisme, (1904-1908) fue un movimiento pictórico francés caracterizado por un empleo provocativo del color. Su nombre procede del calificativo fauve, fiera en español, dado por el crítico de arte Louis Vauxcelles al conjunto de obras presentadas en el Salón de Otoño de

  • El fovismo

    El fovismo

    david201136INTEGRANTES DEL EQUIPO: -Gómez Vargas Elizabeth. -García Mendoza Jose Alberto. -García González Antonio de Jesús. -Montiel Soriano Felipe de Jesús. -Martínez Martínez Miguel Ángel. -Perez Olivos Jose Martin. -Soto Cortes David Gustavo. -Perez Arriola Diego Fernando. -Enríquez Gómez Oscar. SEMESTRE 2015-B El fovismo, también conocido como fauvismo, en francés fauvisme,

  • EL FRACÀS DEL REGENERACIONSIME.

    EL FRACÀS DEL REGENERACIONSIME.

    annasole17Tema 6: LA CRISI DE LA RESTAURACIÓ EL FRACÀS DEL REGENERACIONSIME 1. El govern Silvela i el Tancament de Caixes (Després de la pèrdua de la guerra hispanoamericana) El general Polavieja va fer públic un document de caràcter regeneracionista, en el qual defensava la necessitat d’aplicar a España una sèrie

  • El Fracaso De La Educacion En Mexico

    tootoo1993El fracaso de la educación es un libro escrito por Eduardo del Rio mejor conocido como Rius, en el cual nos habla de cómo el hombre se ha ido contaminando de conceptos absurdos como la raza, la religión, la política, el nacionalismo pero que tales conceptos han sido de gran

  • El Fracaso De La Nacion

    leonardo.314En un país que cierra por vez consecutiva un siglo con una devastadora guerra civil, la percepción que parece hacer carrera es la de que no compartimos una comunidad imaginada, en el sentido en que usa el término Anderson (1), a partir de al cual se hubiese podido construir nación.

  • El fracaso de la nación

    El fracaso de la nación

    3007527749La Constitución de 1991: Antecedentes y Característica 1. Cuáles son los principales argumentos que sostienen la lectura de Carlos Gaviria (Lectura 1) y de Víctor Manuel Moncayo (Lectura 2) en torno a la Constitución de 1991? Explique suficientemente cada las posturas en Confrontación y señale con cuál se identifica aduciendo

  • El fracaso de la nación. Región, clase y raza en el Caribe colombiano (1717-1821)

    El fracaso de la nación. Región, clase y raza en el Caribe colombiano (1717-1821)

    leogiMÚNERA, Alfonso. El fracaso de la nación. Región, clase y raza en el caribe Colombiano (1711-1821).Bogotá, 1998, Banco de la república, el Áncora editores. ISBN 958-96201-5-9 Jhon Gil Alfonzo Múnera Cavadía es un abogado e investigador con formación histórica, graduado en Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Cartagena,

  • El fracaso de la reforma agraria en la industrialización nacional

    El fracaso de la reforma agraria en la industrialización nacional

    andy.garcia2UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad del Perú, Decana de América FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA ENSAYO El fracaso de la reforma agraria en la industrialización nacional CURSO Proceso Histórico Cultural del Perú DOCENTE Hugo CONDORI MELENDEZ AUTORES MAYHUALLA GARCIA, Andy Valentin Lima, 10 de enero del 2022

  • El fracaso de la Revolución Mexicana

    El fracaso de la Revolución Mexicana

    Maii ❤️Gasca Rodríguez MayraHistoria de la Cultura II El fracaso de la Revolución Mexicana En el año de 1876 el general Porfirio Díaz se proclama en contra de la relección de Sebastían Lerdo de Tejada y lanza el Plan de Tuxtepec; a través de este logra acceder a la presidencia, dando

  • El fracaso de la seguridad colectiva y la marcha hacia la guerra (1930/39).

    El fracaso de la seguridad colectiva y la marcha hacia la guerra (1930/39).

    LsaaRESUMEN-IDEAS PRINCIPALES TEMA 9: LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL. El fracaso de la seguridad colectiva y la marcha hacia la guerra (1930/39) Bloque 1 (pp.184-5) La ofensiva alemana (1939-1941) Bloque 2 (p. 186) La victoria aliada (1942-1945) Bloque 3 (p. 188) La organización de la paz Bloque 4 (p. 190) Las

  • El Fracaso De Las Estrategias públicas Contra La Crisis Económica En El Perú.

    Isnatalia25PERIODO (1976 - 1985) ESTRATEGIAS DEL GOBIERNO DE BERMÚDEZ (1975-1980) Teniendo como antecedente la lógica de la estrategia seguida desde 1968 por Velasco que mantuvo la mayor disposición del excedente económico que permitió a las inversiones diseñadas reducir la decaimiento de la economía a través de las siguientes: 1- Aumentar

  • El Fracaso Del Almirante Kimmel En Pearl Harbor

    khrissmike86Husband Edward Kimmel, nació el 26 de febrero de 1882, en Henderson, Kentucky, Estados Unidos. Fue hijo de un mayor del Ejército. Se graduó en la Academia Naval de Annapolis, egresando como especialista en municiones en 1904. Fue ascendido a Contralmirante en 1937 y nombrado Comandante de su División de

  • El Fracaso Del Almirante Kimmel En Pearl Harbor

    lumakhiHusband Edward Kimmel, nació el 26 de febrero de 1882, en Henderson, Kentucky, Estados Unidos. Fue hijo de un mayor del Ejército. Se graduó en la Academia Naval de Annapolis, egresando como especialista en municiones en 1904. Fue ascendido a Contralmirante en 1937 y nombrado Comandante de su División de

  • El fracaso del eje en la Segunda Guerra Mundial: Humillación, ambición y el costo de la derrota

    chuchin6969istar pero que se les salió de las manos cuando tenían todo a su favor para obtener la victoria. En esta guerra además otro factor que influyó bastante para que se desarrollara la guerra fue el tratado de Versalles ya que en este estaban impuestas las sanciones para Alemania y

  • El Fracaso Del Sistema Convencional De La Educación En Nutrición

    JimonethaEl fracaso del sistema convencional de la educación en nutrición El libro trata de un análisis que se hace a los especialistas en nutrición que, aunque cuentan con los conocimientos necesarios a esta especialidad, no siempre suelen explicarse claramente y caen frecuentemente en un fracaso para poder educar nutricionalmente. Su

  • EL FRACASO MADERISTA

    EL FRACASO MADERISTA

    Adriana GonzalezUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE ECONOMIA Historia Económica de México II ENSAYO EL FRACASO MADERISTA Nombre: González Mendoza Adriana Ivonne 2020-1 El fracaso Maderista Francisco I Madero fue un personaje indispensable para la Revolución Mexicana, y después de la larga dictadura de Porfirio Díaz, su característico ideal en

  • El fracaso o el triunfo del neo-liberalismo

    El fracaso o el triunfo del neo-liberalismo

    valeglzlnValeria González Luna Grupo: 618 Introducción al estudio de las ciencias sociales El fracaso y el triunfo del neoliberalismo El neoliberalismo ha demostrado ser un rotundo fracaso en materia económica, pero a mismo tiempo su triunfo ideológico ha sido algo fenomenal, pocas veces visto en la historia de nuestras sociedades.

  • El fragmento que compartiste se centra en la importancia de la libertad de prensa

    carlisbac86La iniciativa para promover el Día Mundial de la Libertad de Prensa partió de la Conferencia General de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura). Se eligió esta fecha para conmemorar la Declaración de Windhoek, Namibia (África) para el "Fomento de una

  • El fraile, el indio y el pulque. Evangelización y embriaguez en la nueva España

    El fraile, el indio y el pulque. Evangelización y embriaguez en la nueva España

    Adriana RodriguezSonia Corcuera de Mancera, El fraile, el indio y el pulque. Evangelización y embriaguez en la nueva España (1523-1548). México, fondo de cultura económica, 2010.[1] SONIA CORCUERA DE MANCERA. Es maestra y doctora en Historia de México por la Universidad Autónoma de México (UNAM), es catedrática de Historiografía Contemporánea e

  • El franciscano profesor de matemáticas

    kayetsinEl franciscano profesor de matemáticas Después de completar sus estudios teológicos y ser ordenado fraile franciscano, entre 1470 y 1477, Luca Pacioli, conocido también como Lucas de Burgo, empezó su carrera enseñando matemáticas en varias ciudades italianas. Entre 1477 y 1480 da lecciones de aritmética en la Universidad de Perugia,

  • El Franquisme

    El Franquisme

    MarjigaEl Franquisme (1 d’abril de 1939-20 de novembre de 1975) Postguerra (1939-1959) → s’aprova el pla d'estabilització El ‘’Desarrollismo’’ (1959-1975) Postguerra (1939-1959) - Característiques de la repressió política del Franquisme: Tot i que la repressió va ser especialment dura durant els anys 40 fins al 75 va ser un règim

  • El Franquisme (1939 - 1959)

    El Franquisme (1939 - 1959)

    maumiau73El Franquisme (1939 - 1959) La construcció d’una dictadura Característiques Totalitarisme: règim dictatorial de caire feixista. Es va suprimir la constitució de 1931, es va clausurar el parlament i prohibir tots els partits i sindicats. Partit únic i sindicat vertical. Cabdillisme: Franco és el Caudillo d’Espanya. Cap d’estat, govern, exèrcit

  • El Franquisme (etapa de postguerra) {1939 – 1959}

    El Franquisme (etapa de postguerra) {1939 – 1959}

    mcr313.El Franquisme (etapa de postguerra) {1939 – 1959} 1939 Franco volia implantar una dictadura militar transitoria que pretenia un nou ordre politic “regenerador d’Espanya” que desterres la democracia liberal. Era un régim autoritari conservador (amb dictador) Franco va ser el cap d’Estat i durant molts anys va ser president del

  • El Franquisme A Catalunya Gobierno Civil De La Provincia De Barcelona

    santi.gamoPor los motivos que a continuación se exponen, han sido impuestas, por el gobernador civil de la provincia, las siguiente sanciones: — Multa de 10.000 pesetas a la casa comercial llamada La Saldadora, por la publicación en la prensa de anuncios no redactados en el idioma nacional. — Multa de

  • EL FRANQUISME: CREIXEMENT ECONÒMIC I IMMOBILISME POLÍTIC (1959-1975).

    martacast0EL FRANQUISME: CREIXEMENT ECONÒMIC I IMMOBILISME POLÍTIC (1959-1975). 1. EL CANVI D’ORIENTACIÓ DE L’ECONOMIA. 1.1. ELS GOVERNS DEL “DESARROLLISMO”. Els governs de Franco entre 1959-1973 van suposar un canvi d’orientació política, ja que les restes del falangisme van ser arraconades pels tecnòcrates, vinculats en la seva majoria a l’Opus Dei

  • El Franquismo

    jhonyolis¿QUIÉN ERA FRANCISCO FRANCO? Francisco Franco Bahamonde nació el 4 de diciembre de 1892 en la ciudad gallega de Ferrol (España). A los quince años entró en la Academia Militar de Toledo, y solo tenía veinte cuando participó en la guerra de Marruecos. En 1923 se casó con Carmen Polo;

  • El Franquismo

    yul16El franquismo se basó en diferentes fundamentos ideológicos, sociales y políticos: Concentración del poder político en la figura del Caudillo: Franco poseía un poder absoluto sobre todos los aspectos de la vida nacional y social. El franquismo controlaba los medios de comunicación y la censura fue implacable. Los periódicos fueron

  • El Franquismo

    mariaPILAR1. El franquisme: una dictadura militar • Règim polític autoritari Franco era el cap de l’Estat amb el títol de Caudillo d’Espanya. Ell tenia tots els poders: legislatiu, executiu i judicial, a més era Generalísimo dels Exèrcits. Les eleccions van ser suprimides i tots els partits politics van ser declarats

  • El Franquismo

    belnothingLa estabilidad de la dictadura. Totalitarismo y autarquía. La historia política de España durante el periodo 1939-1975 presenta una característica constante: la dictadura personal del general Francisco Franco. Si analizamos el poder que se le otorgaba, comprobaremos que este poseía el alto mando supremo del Ejército y los dos poderes

  • El Franquismo

    luisenrique1122Consecuencias de la guerra: Demografía La población pasó de 25.877.000 habitantes en 1940 a unos 35.500.000 en 1975. El crecimiento más fuerte se produce en los años 60, sobre todo entre 65-70 (1960: 30.430.000 de habitantes, 1965: 31.965.000 de habitantes y 1970: 34.032.000). El crecimiento de 1961-70 es uno de

  • El Franquismo

    AnaMoJaEn el siguiente trabajo de investigación hablaré acerca de “El Franquismo”, como introducción les daré algunas referencias e ideas principales acerca de dicho tema. Es un régimen dictatorial, que surgió en España durante la guerra civil entre 1936 y 1939 liderado por el general Francisco Franco, dicha dictadura tuvo una

  • EL FRANQUISMO

    EL FRANQUISMO

    andreaaaaaopEL FRANQUISMO Historia Apoyos Los principales apoyos en la dictadura franquista fueron sociales. Conto con el apoyo de élites económicas y sociales. Entre ella destacan :los terratenientes,empresarios industriales ,financieros y comerciantes. Entre los elementos recuperados destacaban los negocios y propiedades. También recuperaron el poder social,económico y político perdido en la

  • El franquismo (català)

    El franquismo (català)

    lucia.adell.EL PERÍODE FRANQUISTA 1. EL PERÍODE DE POSTGUERRA (1939-1950) El franquisme va ser un règim dictatorial-autoritari que es va establir a Espanya després de la victòria franquista a la Guerra Civil. És un període que es va iniciar amb moltes similituds amb els moviments feixistes europeus (nazisme alemany i feixisme

  • El Franquismo De España

    VickyGWEl Franquismo de España Franquismo es el término empleado para referirse a la ideología política y movimiento social de corte fascista1 que sirvió de apoyo y sustento al régimen dictatorial surgido en España durante la Guerra Civil entre 1936 y 1939, y que liderado por el general Francisco Franco, prevaleció

  • El Franquismo Español

    vaqueiro94Franquismo es el término empleado para referirse a la ideología política y movimiento social de corte fascista1 que sirvió de apoyo y sustento al régimen dictatorial surgido en España durante la Guerra Civil entre 1936 y 1939, y que liderado por el general Francisco Franco, prevaleció hasta su muerte en

  • EL FRANQUISMO. HISTORIA DE ESPAÑA.

    EL FRANQUISMO. HISTORIA DE ESPAÑA.

    Niala95FRANQUISMO 1. ANTECEDENTES La Guerra Civil española fue el acontecimiento que precedió la dictadura franquista. Fue producto de un golpe de estado por parte de un sector del ejército contra el Frente Popular. Esta guerra, que duró tres años, terminó con el triunfo de los sublevados. 1. CONCEPTO DE FRANQUISMO

  • El Franquismo: evolución política, económica y social hasta 1959

    scienciexEl Franquismo: evolución política, económica y social hasta 1959 Fundamentos ideológicos, sociales y políticos El nuevo régimen instaurado en 1939 tuvo desde un principio unos fundamentos ideológicos muy claros: Concentración del poder político en Franco. La "adhesión inquebrantable" al Caudillo fue el elemento clave de todo el edificio político del

  • El Fraude A La Ley

    12033116REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR MISIÓN SUCRE, ALDEA UNIVERSITARIA “CORE 2” VALENCIA – CARABOBO CONFLICTO DE LEGISLACION Y NORMA PROCESAL APLICABLE AL SISTEMA VENEZOLANO DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO Docente: (a) NELLY RODRIGUEZ Bachiller: ALEXANDER BELTRAN EFRAIN ARIAS UNIDAD CURRICULAR: RELACIONES SOCIALES EN EL

  • El Fraude De Ana Frank

    ilichlievEL FRAUDE DEL "DIARIO" DE ANA FRANK Por Pedro Varela (varela.jpg) Pedro Varela se encuentra en este momento soportando un feroz acoso judicial en España por "apoyar un genocidio". La Fundación Simon Wiesenthal se encuentra intentando revocar su título de historiador. Más información en la Página Solidaria Para Pedro Varela,