Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 62.851 - 62.925 de 222.087
-
El Escudo De Armas Dominicano
keisyluciaOrigen El escudo de armas de la República Dominicana es el emblema que solo o junto a la bandera representa el Estado libre, independiente y soberano. Desde el inicio de la República figura en los documentos oficiales expedidos en 1844 por la Junta Central Gubernativa, pero es en la primera
-
El Escudo De Ecuador
MrAlejitoXDEL ESCUDO DE ARMAS DEL ECUADOR Y SU SIGNIFICADO Fue el Presidente del Ecuador Eloy Alfaro Delgado, quien dio carácter oficial, con los elementos que le distinguen hasta hoy al Estado de la República del Ecuador, representado en el Escudo de Armas: • Cóndor: Con las alas desplegadas y levantadas
-
El Escudo De Nuevo León
rodley89El escudo de Nuevo León fue creado por una comisión el 2 de junio de 1943. Antes de su creación el estado utilizó el escudo de la ciudad de Monterrey, capital del estado. El artista regiomontano D. Ignacio Martínez Rendón se encargó de pintar al óleo este escudo, el cual
-
El Escudo De Sinaloa
itzsellEL ESCUDO DE SINALOA El escudo de armas de Sinaloa creado por el pintor y estudioso de la heráldica yucateco Rolando Arjona Amabilis en 1958 tiene una forma oval, que en realidad es una estilización de lapitahaya, fruta de un cardón que crece en las zonas semidesérticas de México y
-
El Escudo De Veracruz
Fercho940ESCUDO DEL ESTADO DE VERACRUZ El actual escudo fue originalmente concedido a la ciudad de ese nombre mediante Real Cédula del 4 de julio de 1523, expedida en Valladolid por el rey Carlos I de España y V de Alemania. Dada su belleza y trascendencia, el 23 de noviembre de
-
El Escudo del estado de Guerrero
OscarDLS El Escudo del estado de Guerrero es un tocado con Penacho compuesto por 11 plumas de distintos colores, que vistas de derecha a izquierda por su orden, quedan así: amarilla, azul, amarilla, amarilla oro, roja, verde, azul, roja, verde, amarilla y azul. En su conjunto el escudo simboliza lo
-
El Escudo del Municipio de Mexicali
Roberto Martain MarmolejoBRIEF • El Escudo actual de Mexicali, simboliza el desarrollo industrial, condiciones climáticas y culturales, ya que su color ocre representa el desierto, el azul las aguas del Golfo de California, la línea diagonal roja que pasa por el centro del escudo simboliza al Río Colorado, el gráfico color ocre
-
El Escudo Dominicano
tenya‘El escudo es un símbolo que representa la soberanía de la Nación Dominicana’ El escudo de la República Dominicana es el emblema que, solo o junto a la bandera, representa el estado libre, independiente y soberano de nuestro país. Origen Desde el inicio de la República figura en los documentos
-
EL ESCUDO NACIONAL
YeseniaOrietaVALORANDO Y RESPETANDO LOS SIMBOLOS PATRIOS EL ESCUDO NACIONAL 1. ¿QUIÉNES FUERON LOS CREADORES DEL ESCUDO NACIONAL? La primera versión del escudo nacional del Perú fue diseñada por el general José de San Martín y aprobada por el Congreso Constituyente el 20 de octubre de 1820. Constaba de un paisaje
-
EL ESCUDO NACIONAL
thecubo51ESCUDO El Escudo Nacional de México se inspira en la cola de la serpiente emplumada fundadora del estado mexica. Cuentan que los aztecas se establecieran donde se encontraran un águila sobre un nopal, devorando una serpiente. Es así como se asentaron en el valle de Anáhuac, el centro de Mesoamérica,
-
EL ESCUDO NACIONAL
BlancaBEscudo Nacional de México. El Escudo Nacional de México se inspira de la leyenda fundadora del estado mexica. Cuentan que los aztecas se establecieran donde se encontraran un águila sobre un nopal, devorando una serpiente. Es así como se asentaron en el valle de Anáhuac, el centro de Mesoamérica, en
-
El escudo nacional de México
daniel24549jEl escudo nacional de México se inspira de la leyenda fundadora del Estado que los Aztecas establecieran en el centro de Mesoamérica, en el centro de México. Está conformado por un águila real luchando contra una serpiente sobre un nopal en el centro de un lago. Representa la señal que
-
EL ESCUDO NACIONAL MEXICANO
rudradeepLa verdadera historia del águila y la serpiente se remonta a muchos años en el pasado. El águila posada sobre un nopal devorando una serpiente es conocido por los mexicanos como el escudo de nuestro país, y data de la época prehispánica. Su diseño está basado en el que los
-
El Escudo Nacional Mexicano
BonScottEscudo Nacional Mexicano. Cuando los mexicas estaban buscado un territorio bueno para su conquista, un dios les dio la señal de que buscaran a una águila arriba de un nopal devorando una serpiente. Cuando los mexicas estaban en busca de estos mandamientos encontraron el águila devorando una serpiente en un
-
El Escudo Nacional Mexicano
13DPR1131ZEL ESCUDO MEXICANO El águila sobre el nopal y con la serpiente en el pico es conocido por todos los mexicanos como el escudo de nuestro país y data de la época prehispánica, ya que lo encontramos primero en la leyenda de la fundación de la Gran Tenochtitlán y en
-
El escudo nacional mexicano.
Leo VazquezEl Escudo de la Bandera Nacional El escudo de la bandera nacional es una representación clara y concisa del sentimiento que se tiene al verla ondearse en lo alto del cielo ,pero antes de poner por escrito el significado y el sentimiento que se tiene por la misma, nos trasladaremos
-
El Escudo Nacional Y Sus Partes
claugabfartolinoEl Escudo Nacional y sus partes El Escudo Nacional Peruano fue creado por San Martín, mediante decreto expedido en Pisco, el 21 de octubre de 1821. Sus características: "con una corona de laurel ovalada, y dentro de ella un Sol saliendo por detrás de sierras escarpadas que se elevan sobre
-
El Escudo Y La Bandera
noesalgado3SIGNIFICADO DE COLORES Los colores de la bandera se originaron de los de la bandera del Ejército de las Tres Garantías, que duró desde 1821 hasta 1823. Originalmente el significado de los colores fueron los siguientes: • Verde: Independencia (de España). • Blanco: Religión (religión, fe católica romana). • Rojo:
-
EL ESEQUIBO EN VENEZUELA
jose_m13ujap.GIF EL ESEQUIBO Venezuela por su ubicación privilegiada ha sido objeto de diversas reclamaciones durante años, vimos como en la asignación anterior la República enfrentó reclamaciones contra la Isla de Aves, y en el módulo que actualmente desarrollamos la Guayana Esequiba también es objeto de la misma reclamación, en primer
-
El Esequibo es de la Republica Bolivariana de Venezuela
Cotronz1REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA COORDINACIÓN DE PRODUCCION Y RECREACIÓN DE SABERES EJE GEOPOLÍTICO «GRAL. JOSÉ FÉLIX RIBAS» PROGRAMA DE FORMACIÓN AVANZADA DOCTORADO EN CIENCIAS PARA EL DESARROLLO ESTRATÉGICO EL ESEQUIBO ES DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Doctorante:
-
El esfuerzo constitucional
emilyarlethEl esfuerzo constitucional puede remontarse a tiempos muy remotos, los regimenes constitucionales propiamente dichos, es uno de los fenómenos más tardíos en la civilización. Sin embargo, se contó con estructuras jurídicas de poder que hoy puede llamárseles insipiencias del derecho constitucional moderno, como sucedió en China, Egipto, Roma y en
-
El Eskimal Y La Mariposa
maoloco3La trama de El eskimal y la mariposa gira en torno a un escolta oficial vinculado con magnicidios de Rodrigo Lara Bonilla, Luis Carlos Galán, Bernardo Jaramillo Ossa y Carlos Pizarro, crímenes políticos que enlutaron a Bogotá y al país en los años ochenta y noventa. Con esta obra, el
-
El Espacio
robertjoseel espacio es 1 El ciclo hidrológico. o ciclo del agua es el proceso de circulación del agua entre los distintos compartimientos de la hidrósfera. Se trata de un ciclo biogeoquímico en el que hay una intervención mínima de reacciones químicas, y el agua solamente se traslada de unos lugares
-
El Espacio
eduardramirezQué decir de Eduardo Galeano, ese prolífico escritor, ensayista, poeta, articulista y no sé cuantas cosas más, uruguayo. Sus opiniones lúcidas sobre la realidad mundial que nos toca vivir son de sobra conocidas, y su estilo irónico, fresco, original y desenvuelto le han hecho acreedor de los mayores elogios. Pues
-
El Espacio
andeiviEl espacio Este es el elemento primordial de la Arquitectura, al que ella delimita y pormenoriza. Es aquel delimitado por el volumen.- Sin embargo son independientes: a veces no coinciden en sensación y percepción. A pesar que el ESPACIO se encuentra definido materialmente por el volumen no siempre coincide con
-
El Espacio Agricola
7846Espacio agrícola venezolano: El espacio agrícola puede ser definido como el ámbito de las actividades agrícolas y ganaderas. Es un espacio caracterizado por la existencia de una economía difusa, en el que se puede observar una estrecha relación entre la densidad de ocupación humana y la forma como la agricultura
-
El Espacio Agricola Venezolano
yulexisdelcarmenRepublica Bolivariano De Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación L.N. “Dr. Felipe Guevara Rojas” 5° año Sección “A” Profesora: Alumnos: Carmen Hernández Yulexis Rojas # 36 Rosalia Sabino # 30 Ana P. Perales # 38 Gladys Pinto # 27 Alberto Pérez # 5 Ramón Galindo #14 Índice Introducción………………………………………………………………….1
-
El Espacio Agrícola Venezolano
carl0osSs****Espacio agrícola venezolano**** Se puede definir como la superficies aptas para el desarrollo de la actividad agro, En la formación del espacio agrícola venezolano intervienen factores geográficos que pueden actuar como favorecedores o limitantes como: 1. El clima: Venezuela es un país que por su ubicación latitudinal, pertenece a la
-
El Espacio Agrícola Venezolano
mirle00El Espacio Agrícola Venezolano: Desde el punto de vista de su conformación, el espacio agrícola comprende, tanto las tierras destinadas o aptas para el pastoreo como aquellas dedicadas a los cultivos vegetales. Al momento de aprovechar económicamente el espacio agrícola existen factores que pueden propiciar o limitar el desarrollo de
-
EL ESPACIO CULTURAL DE LA INFANCIA EN CHILE
orfeomoroEL ESPACIO CULTURAL DE LA INFANCIA EN CHILE Barrios ciegos donde la luz no entra y las murallas están asediadas por la humedad y el barro. Barrios mudos donde la globalización es un pasajero extraño que parece haber pasado de largo y que, sin embargo, ha generado un importante cambio
-
El Espacio De Caracas De La Venezuela Agraria
GavickCaracas fue desde la consolidación de su fundación a fines del siglo XVI hasta principios del siglo XX un burgo agrícola. Esta actividad guía en un primer momento el reparto y la concentración de la tierra. En la ocupación u organización de su espacio, el Cabildo como institución, juega un
-
El espacio de la ciudad de La Plata y sus protagonistas en el tiempo
PatitoRondinaDepartamento de Ciencias Sociales y Filosofía. Ciencias Sociales 1° Año Profesores a cargo: Constanza Erbetta y Lucas Demarco 1° A constanzaerbetta@gmail.com Delicia Zurita y Andrés Cosulich 1° B socialesliceo1b@gmail.com Viviana Pappier y Nair Molina 1° C cienciassocialeslvm@gmail.com Milagros Rocha y Analía Zamponi 1° D sociales1dlvm@gmail.com Gabriela Arreseygor y Eugenia Elizalde
-
El espacio educativo
kokonotuEl espacio educativo se reconoce como lugar de confluencia de sujetos, que con su actividad cotidiana lo construyen día a día. Promoviendo para rescatar a uno de los sujetos de la educación: el maestro. El maestro es un sujeto que de él se persigue, y ha sido ocultado y desconocido
-
El Espacio En El Arte
carolinac1979Los elementos del arte son el grupo de aspectos de una obra de arte utilizados usualmente en su enseñanza y análisis, en combinación con los principios del arte. Serían los componentes o partes básicas para crear una obra de arte.1 Las listas de los elementos del arte varían en función
-
El espacio en la Arquitectura
jeantelEl espacio en la Arquitectura Podemos definir la arquitectura como la creación de espacio. A diferencia de los pintores y escultores que crean cambios en las formas y las proporciones, solo los arquitectos configuran el espacio en que vivimos y en que nos movemos. El arquitecto manipula espacios de diferentes
-
EL ESPACIO Esther Chico de Guzmán
jhosmeidy. EL ESPACIO Esther Chico de Guzmán 2. ¿Qué es el espacio?El espacio es el área en la cual el individuo se mueve e interrelaciona el espacio, el tiempo y la energía.Todos los niños deben conocer su cuerpo pero también es necesario que lo estructure y lo mueva en relación
-
El Espacio Fisico Peruano
madecitaEL ESPACIO FÍSICO PERUANO: Somos un país de montañas tropicales que requiere una dinámica singular en el manejo de sus recursos naturales: sistema hídrico, sistemas de cultivos y crianzas. Las montañas marcan en gran medida el carácter y el alma de las personas, además expresan el espíritu de
-
El Espacio Geográfico
carlesandresEl ESPACIO GEOGRÁFICO Del latín spatium, espacio es un término de múltiples acepciones. Puede tratarse de la extensión que contiene la materia existente, de la parte que ocupa un objeto sensible o de la capacidad de un terreno o lugar. Geográfico, por otra parte, procede de geographicus y refiere a
-
El Espacio Geográfico Como Construcción Social
ricardoCCEl espacio geográfico como construcción social El espacio geográfico se puede definir como la organización de una sociedad eh influye mucho en una construcción social puesto que allí se desenvuelven los seres humanos por lo tanto es que vemos como estamos regidos por límites geográficos o naturas y tanto una
-
El espacio geografico y los mapas
cheritouamGUIA DE ESTUDIO PARA EL EXAMEN EXTRAORDINARIO DE G E O G R A F I A. BLOQUE I. EL ESPACIO GEOGRAFICO Y LOS MAPAS 1.- Investiga el concepto de espacio geográfico y elabora un tríptico sobre los elementos naturales, sociales y económicos que lo constituyen. Espacio geográfico - se
-
EL ESPACIO ROMANO
INC314ESBEl escenario italica se desarrollo la civilizacion romana fue la peninsula italica-tambien conocida como la bota italica.debido a su forma. La peninsula italica esta recorrida de norte a sur por los montes Apeninos y presenta algunas finuras y valles.Entre los principales estan: Al norte el valle del rio po.En el
-
El espacio ultraterrestre
zairaclopezZaira Concepción López EL ESPACIO ULTRATERRESTRE El lanzamiento en 1957 del primer satélite espacial, el Sputnik I, por la URSS y la consiguiente carrera espacial que se desencadenó con los Estados Unidos suscitó la necesidad de regular por medio de normas jurídicas las actividades en el espacio ultraterrestre. CARACTERÍSTICAS DEL
-
El Espacio, Protagonista De La Arquitectura
FabiolaEstevezCapítulo Segundo: El espacio, protagonista de la arquitectura • Falta de habituación para comprender el espacio e inexistencia de un método coherente para el estudio espacial de los edificios ➫ ausencia de una historia aceptable de la arquitectura • Carácter primordial de la arquitectura = creación de espacios, que sólo
-
El Español
edwardfer50El idioma español o castellano es una lengua romance del grupo ibérico. Es oficial en España, algunas jurisdicciones del Suroeste de EE.UU., Hispanoamérica, Sáhara Occidental, Guinea Ecuatorial y en algunas jurisdicciones de Filipinas. Es la segunda lengua del mundo por el número de personas que la tienen como lengua materna,
-
El Español
tacozz9229 julio 2013 El camello y Zeus Un día, cierto camello sentía envidia por los cuernos de un toro amigo suyo, y quiso obtener los suyos propios. Para esto fue a ver a Zeus, pidiéndole le regalara a él unos semejantes. Pero Zeus, indignado de que no se contentara con
-
El Espanol Clasico
richardLENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLA – 1rA BACHILLERATO Profesor Miguel A. Moll Ampliación TEMA II CARACTERÍSTICAS DEL ESPAÑOL CLÁSICO (Moderno) S XVI-XVII 1 1. El español clásico (Siglos XVI-XVII). La expansión atlántica. El español y su expansión • A finales del siglo XV se había consolidado la expansión del castellano en
-
El Español En Tiempos De Lope De Vega. Notas Para Una Historia Social De La Relación Entre Español Y Portugués
LagaresEl español en tiempos de Lope de Vega. Notas para una historia social de la relación entre español y portugués Xoán Carlos Lagares 1. Mi intervención, que no trata exactamente sobre la lengua de Lope de Vega, sino sobre el español en el momento histórico que le tocó vivir a
-
El Espanto De La Quebrada
elmijoseEL ESPANTO DE QUEBRADA SECA (Guión teatral. Creación colectiva) Una pequeña comunidad unida para sobrevivir (Archivo de Rafael Oswaldo Peroza) El Espanto de Quebrada Seca muestra la disputa entre una joven maestra y los ambiciosos que pretenden convertir a los estudiantes de una escuela rural en sus sirvientes, recurriendo al
-
El espectacular Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación
ANACLAUDIAAGURTOhttp://3.bp.blogspot.com/-EQZI-aUYKMo/TlJub6v0gnI/AAAAAAAAB3c/5kx7yDFflT0/s1600/Ciencia.jpg “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Cada frase que pronuncio no puede considerarse una afirmación sino una pregunta. * Alumno * Julio Cesar Agurto Espinoza * Profesor * Heraldo Rueda Pinedo * Curso * Ciencia tecnología y ambiente * Año/sección * Primero de sec
-
El Espectacular Puerto De Cartago
deiilyzEl Puerto de Cartago es una de las construcciones más espectaculares de la antigüedad y podría ser considerado como la octava maravilla del mundo antiguo sin que desentonara en absoluto con las otra siete. Sin embargo, incomprensiblemente, su existencia es apenas conocida por el gran público y su “popularidad” dista
-
El espectador emancipado
UZ0960Uriel Zalazar Blanca 147970 El espectador emancipado El espectador se emancipa, desde la perspectiva de Jacques Rancière, cuando se empieza a cuestionar la oposición entre la observación y la actuación, en el momento en que comprende que las evidencias que estructuran de esa manera las relaciones entre el decir, el
-
El Espejo
yorgelismariaCuando llegaron las grandes, olorosas y sonrosadas manzanas del Norte, la Manzanita criolla se sintió perdida. —¿Qué voy a hacer yo ahora –se lamentaba–, ahora que han llegado esas manzanas extranjeras tan bonitas y perfumadas? ¿Quién va a quererme a mí? ¿Quién va a querer llevarme, ni sembrarme, ni cuidarme,
-
El Espejo
marlenecespedesEL ESPEJO está dedicado a Augusto Roa Bastos y, en él, el narrador-protagonista relata en primera persona sus impresiones cuando se conciencia de que es un anciano. Al protagonista no le queda más que un armario con un espejo que la familia tiene arrinconada y desea cambiar por otro, con
-
El Espejo Africano
Montero_014Trabajo Práctico del “El Espejo Africano” Por Liliana Bodoc Materia: Practicas del Lenguaje “El EspejoAfricano” De Liliana Bodoc Trabajo Práctico de comprensión: 1. Breve biografía del autor. 2. Lean el capitulo 1 y escriban una hipótesis a seca de cómo continuara lahistoria del espejo. 3. ¿Por qué los cazadores de
-
El Espejo Enterrado
guada159753LA NOCHE DEL TLATELOLCO ELENA PONIATOWSKA Este libro es una recopilación de testimonios acerca de la matanza estudiantil el 2 de octubre de 1968; se relata el pensamiento y el sentir de las personas a favor y en contra del movimiento estudiantil, así como las inconformidades, los motivos de las
-
El Espejo Enterrado
mersenario99El espejo enterrado es un ensayo sociocultural que nos acerca a un ser colectivo y pluricultural. En España como en América se desarrolla un crisol de grupos humanos que en largo periplo y en permanente efervescencia integran la futura raza cósmica planteada por José Vasconcelos. España es el símbolo de
-
El Espejo Enterrado
CINTHIALIZBETHHCarlos Fuentes trata de desenterrar el espejo de la cultura española y latinoamericana para poner en claro las relaciones entre España y sus ex colonias. Para él este proceso es "una búsqueda de la continuidad cultural que pueda informar y trascender la desunión económica y la fragmentación política del mundo
-
El Espejo Enterrado
4656743g35El espejo enterrado Lo más insólito es posible dentro del hechizo de un espejo 09/01/2009 - Autor: Ricardo Arturo Ríos Torres - Fuente: Hora Cero carlos coran cristianismo cultura fuentes identidades islam judaismo multiples 4 Portada del libro El espejo enterrado, de Carlos Fuentes. Lo más insólito es posible dentro
-
EL ESPEJO ENTERRADO
CINTHIALIZBETHHEn el presente ensayo se desglosa diferentes puntos los cuales me parecen importantes abordar con este ensayo, el cual es el resultado de una lectura la cual te envuelve y cada vez se hace más interesante debido a su contenido a su vez deja un excelente sabor de boca. Al
-
El Espejo Enterrado
LaVaneEn su ensayo “La comedia mexicana de Carlos Fuentes”, publicado por primera vez en el número 139 de la revista Vuelta, en junio de 1988, y recopilado después en el libro Textos heréticos, de 1992, Enrique Krauze hace una revisión bastante completa y aguda de la obra de Carlos Fuentes.
-
El Espejo Enterrado
El espejo enterrado El libro comienza a darnos la explicación de cómo es que Cristóbal Colón llega a América, donde él equivoca su rumbo de occidente llegando así a el Nuevo Mundo (América). A partir de ahí el ahora conocido como el continente americano comenzó a vivir en una disputa
-
EL ESPEJO ENTERRADO CAPITULO 7 - 12
Liz Calleja“EL ESPEJO ENTERRADO” CARLOS FUENTES. CAPITULO 7 - 12 ENSAYO POR: CALLEJA SANCHEZ LIZETT MONSERRAT LICENCIATURA EN ADMINISTRACION 04LA141 Al comienzo del capítulo 7 “La era imperial” se habla sobre Carlos V y se menciona la muerte de su padre Felipe al que su esposa Juana La loca no le
-
El Espejo Enterrado De Carlos Fuentes
albamariacamachoSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Informes De Libros / Reseña El Espejo Enterrado Reseña El Espejo Enterrado Trabajos Documentales: Reseña El Espejo Enterrado Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 528.000+ documentos. Enviado por: Lorenafranco 12 julio 2011 Tags: Palabras: 438 | Páginas: 2
-
El espejo enterrado “La virgen y el toro”
ivansbalamVidal Barrios Karen Arianna 6AV1 El espejo enterrado “La virgen y el toro” Cap. 1 El documental trato sobre temas relacionados con España y el Nuevo Mundo, en donde el narrador Carlos Fuertes nos habla sobre diferentes temas, los cuales se puntualizan a continuación: El 12 de octubre de 1492
-
El Espejo Enterrado, Introduccion Resumen
danycs98El 12 de octubre de 1492, Cristóbal Colón desembarcó en una pequeña isla del hemisferio occidental. Colón apostó a la hipótesis: puesto que la Tierra es redonda, se puede llegar al Oriente navegando hacia el Occidente. Pero se equivocó en su geografía. Creyó que había llegado a Asia. No fue
-
El Espejo Roto
iligiannEl espejo roto” es un pequeño texto de Marc Ferro a manera de conclusión de su libro. Aclara que el pasado no es igual para todos. La historia de las naciones de América Latina, Asia o África, que reivindican su identidad nacional, chocan con una pretendida historia universal cuyo eje
-
El Espejo Roto De Marc Ferro
IrisGpeHdezimagen demasiado rígida, una imagen verdaderamente comtiana de las ciencias del mundo físico. La escuela de sociología fundada por Durkheim, trajeron poco a poco hombres demasiado inteligentes para no sufrir, incluso a su pesar, la presión de las cosas. El amable y escurridizo Silvestre Bonnard es un anacronismo, si se
-
El Espejo Tiene Dos Caras
ACTIVATEComenzaré por abordar el video “El espejo tiene dos caras” Análisis de la película: El Espejo Tiene Dos Caras. El Espejo Tiene Dos Caras, aborda la historia de un maestro que siente un gran placer en enseñar los temas que domina y que le apasionan, sin embargo, la enseñanza o
-
EL ESPÍA IMPERFECTO
jry26EL ESPÍA IMPERFECTO LA TELARAÑA SINIESTRA DE VLADIMIRO MONTESINOS El espía imperfecto. La telaraña siniestra de Vladimiro Montesinos es la biografía del hombre que gobernó el Perú en la sombra durante el régimen de Alberto Fujimori. «La vida de Montesinos es un mosaico intrincado de personajes y eventos», escriben las
-
EL ESPÍA QUE SURGIÓ DEL FRÍO JOHN LE CARRÉ
Anabel RodriguezEL ESPÍA QUE SURGIÓ DEL FRÍO JOHN LE CARRÉ Alec Leamas era un espía ingles en Alemania Oriental, sin embargo no todo en su trabajo va bien ya que toma coraje contra Munt, quien era el máximo dirigente del espionaje de Alemania Oriental, ya que este ha matado ala mayoría
-
El espiritismo - Ensayo
morel147El espiritismo El espiritismo se caracteriza por creencias de que seres humanos de alguna forma sobreviven a la muerte del cuerpo físico y que los vivos pueden comunicarse con los muertos. Los espiritista realizan sesiones donde el abatido pide a los espíritu a través de los médiums, que le explique
-
EL ESPIRITU dancístico DEL HOMBRE
ZaraBlueCapítulo 1 EL ESPIRITU dancístico DEL HOMBRE 1.1 ¿Qué es la danza? Hoy en día la danza es algo común en todas las sociedades, ya que puede describir la cultura y tradiciones de cada una de ellas. Adquiere un valor significativo diferente dependiendo del contexto socio-cultural en la cual se
-
El espíritu de la ardilla
migueluqueEl espíritu de la ardilla" tiene su enfoque en valorar lo que hacemos, en ver el trabajo no por la calidad o cantidad de lo que se produce, que es importante, sino por el beneficio que tiene para uno, para los suyos y para la sociedad en general. Un enfoque
-
El espíritu de la investigación cientifica
Frhesh ShereksJuan Manuel Silva Camarena en su texto “El espíritu de la Investigación Científica”, aborda de una manera muy detallada lo que es la investigación científica en nuestro tiempo, explicando lo que es el hombre frente al mundo y frente a los demás seres vivos que lo rodean; el hombre es
-
El Espiritu De La Leyes
celestezulianiEl objetivo del pensamiento político de Montesquieu, expresado en el Espíritu de las leyes, es elaborar una física de las sociedades humanas. Su modelo, tanto en contenido como metodología, está más en la línea de lo experiemntal que lo especulativo. Adopta el análisis histórico, basado en la comparación; arranca de