Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 61.951 - 62.025 de 222.087
-
El Derecho Notarial En Colombia
jamorenopHISTORIA DEL DERECHO NOTARIAL Israel y Egipto, no existía el derecho, la función notarial recaí en los grupos religiosos de la época, era algo ritual y sacramental, sacerdote era el encargado de dar fe de los negocios, se conocía con el nombre de cuto THAT Grecia existían los ARCOTES, eran
-
EL DERECHO NOTARIAL EN MEXICO
nfcervantesEL DERECHO NOTARIAL EN MEXICO SEPTIEMBRE 24, 2014. CUADRO SINOPTICO: EVOLUCIÓN DERECHO NOTARIADO EN LA ANTIGÜEDAD (IMPORTANCIA): • Hebreos • Egipcios • Griegos • Romanos • Edad Media INTRODUCCION: El Derecho Notarial al igual que todos, surgió a base de una necesidad básica del Derecho, esta pues, tuvo sus inicios
-
El Derecho Notarial Y Su Naturalez
torofobiaDERECHO NOTARIAL.- Es una especialidad, se afirma, aunque, en forma por demás negligente, no se le ha dado la importancia que tiene, por lo tanto, no se le ha reconocido plenamente, como una de las materias de capital importancia, para su enseñanza particularizada, independiente de otras especialidades, en todas las
-
El derecho novohispano
lylesEl derecho novohispano. Nueva España era un reino, que tuvo un rey y un virrey que estaba asistido porórganos locales. El rey tenía a su lado un consejo de castilla para los asuntos de lamisma y un consejo de indios para cuestiones indianas. Esta construcción del régimen de la Nueva
-
El derecho objetivo y el derecho subjetivo
MiguelQuevedoDerecho Saltar a: navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Derecho (desambiguación). Commons-emblem-question book yellow.svg Este artículo o sección posee referencias, pero necesita más para complementar su verificabilidad. Puedes colaborar agregando referencias a fuentes fiables como se indica en esta página. El material sin fuentes fiables podría ser
-
El Derecho Objetivo Y Objetivo Real
KarenyMarcosREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL RÓMULO GALLEGOS PROGRAMA MUNICIPALIZADO DE DERECHO ÁREA: CIENCIAS POLÍTICAS Y JURÍDICAS A TRAVÉS DE LA MISIÓN SUCRE ALDEA: CARLOS JOSÉ BELLO MUNICIPIO LEONARDO INFANTE EDO. GUÁRICO IDEOLOGIA Y DOCTRINA DE DERECHO 2DO. AÑO DE DERECHO
-
El Derecho Penal
henrys135ANÁLISIS DEL ARTÍCULO 115 DEL DECRETO 1260 DE 1970 1.- NORMA Artículo 115. Las copias y los certificados de las actas, partidas y folios del registro de nacimiento se reducirán a la expresión del nombre, el sexo y el lugar y la fecha del nacimiento. Las copias y certificados que
-
EL DERECHO PENAL COMO MEDIO DE CONTROL SOCIAL
karenrgaviriaEL DERECHO PENAL COMO MEDIO DE CONTROL SOCIAL El derecho penal es un medio de control social que detenta el Estado para evitar conflictos sociales, en defensa de un orden social, control que tiene naturaleza aflictiva, disuasoria y que aparece formalizado o reglado, siendo precisamente un medio necesario, el más
-
El Derecho Penal En El Tahuantinsuyo
AleliluDERECHO PENAL INCA El estudio de las instituciones penales desde el punto de vista histórico debe hacerse como el de las instituciones jurídicas en general sin intentar forzar correlaciones con el Derecho actual. En el imperio Inca podemos apreciar un predominio del Derecho Penal sobre el Civil, en muchos casos
-
El Derecho Penal en la Edad Moderna y Derecho Penal liberal
risnINDICE 1. Derecho Penal primitivo 2. La Edad Antigua: China, Egipto, Israel, Persia, India, Asiria, Grecia, Roma 3. La Edad Media. Derecho Penal Canónico y Germánico 4. El Derecho Penal en la Edad Moderna y Derecho Penal liberal 5. La filosofía penal 6. Las escuelas penales 7. Historia del Derecho
-
El Derecho Penal En La Historia
JSIKLa justicia penal es considerada el conjunto de normas jurídicas que regulan una autoridad correctiva del Estado, donde se asocian hechos, determinados por la ley, como una pena, medida de seguridad o corrección como consecuencia; su objetivo es asegurar el cumplimiento de unos valores elementales para sí conllevar una convivencia
-
El Derecho Penal En La Historia
MichelletteEL DERECHO PENAL EN LA HISTORIA. Etapa de Venganza privada. En esta etapa la sanción penal estaba muy ligada a la religión, a la costumbre y la moral, el hombre reaccionaba a la ofensa con la defensa puramente física. Dentro de la venganza privada se encontraban la venganza individual que
-
El Derecho Penal Entre Los Aztecas
panayitsaEl Derecho Penal Entre Los Aztecas Era el reino de más relieve a la hora de la conquista, domino militarmente la mayor parte de los reinos de la altiplanicie mexicana, impuso las prácticas jurídicas de todos aquellos núcleos que conservan su independencia la llegada de los españoles. Dos instituciones protegían
-
El Derecho Penal moderno aboga por la proporcionalidad entre el delito y la pena.
ositaLa pena es el medio con que cuenta el Estado para reaccionar frente al delito, expresándose como la "restricción de derechos del responsable". Por ello, el Derecho que regula los delitos se denomina habitualmente Derecho penal. La pena también se define como una sanción que produce la pérdida o restricción
-
EL DERECHO PENAL, EVOLUCION HISTORICA.
kameri0144EL DERECHO PENAL, EVOLUCION HISTORICA. Desde que la sociedad existe como tal -desde las primeras agrupaciones humanas-, el hombre conoce el fenómeno de la criminalidad. Esta se manifiesta en todas las sociedades. Constituye uno de los aspectos constantes de la vida social, hasta el punto que hoy no se considera
-
El Derecho Peruano
maricris20109EL DERECHO PERUANO INTRODUCCIÓN Dentro de las sociedades humanas conviven diversos sistemas normativos, es decir, distintos ordenamientos de la conducta humana. Entre éstos encontramos a la moral, los convencionalismos sociales, las religiones y por supuesto, al derecho. Todos estos sistemas normativos prescriben conductas humanas, es decir, las regulan. Las normas,
-
El Derecho Porfirista
Vanessa CalnacascoEl Derecho Porfirista Se denomina DERECHO PORFIRISTA al conjunto de normas instituciones y principios filosóficos-jurídicos que regularon a la sociedad mexicana durante el régimen Presidencial del General Porfirio Díaz. Este derecho es de gran trascendencia para comprender el desarrollo del Derecho Mexicano actual, ya que en esta época se establecieron
-
El derecho pre-establecido
pulgonerINTRODUCCION En esta investigación veremos un resumen sobre las reglas de interpretación e integración de diferentes autores y comparado con el país de ….. asi mismo sabremos identificar por que es interpretación y por que integración Hablamos de integración de la ley y no del derecho, por que éste es
-
El Derecho Precolonial
Ivan3122En la obra del Dr. Mendieta nos hace un recuento de las instituciones jurídicas mexicanas desde la época antigua, empezando con la importancia del derecho precolonial considerando que la población actual de la república tiene muchos puntos de contacto culturales con los primitivos pobladores y esto hace importante su estudio.
-
El Derecho Precortesiano
colayitaHISTORIA DEL DERECHO MEXICANO UNIDAD I EL DERECHO PRECORTESIANO DERECHO OLMECA • Lo que se sabe es poco y vago. • La mujer no gozaba de un estatus importante, sociedad sin ecos de matriarcado. • Existencia de esclavos. • Dos clases sociales de origen étnico distinto: conquistadores y conquistados. •
-
EL DERECHO PRECORTESIANO
ciesEL DERECHO PRECORTESIANO Se le llama Derecho Precortesiano a todo el que rigió hasta antes de la llegada de Hernán Cortés a México (1845 - 1547); culturas que habitaron nuestro país hace miles de años. CULTURA OLMECA Los Olmecas fueron uno de los primeros pueblos o culturas mesoamericanas, es decir,
-
El Derecho Precortesiano
cmgcisnerosEL DERECHO PRECORTESIANO UNIDAD II La cultura indígena Dentro de esta etapa se conciben ciertos puntos sobre las diferentes culturas indígenas que existieron en la nueva España tocaremos entonces las más importantes como fueron la cultura Olmeca, La maya los Chichimecas, dentro de estas culturas existían ya normas de conducta,
-
EL DERECHO PRECORTESIANO
55889966EL DERECHO PRECORTESIANO EL DERECHO PRECORTESIANO Se le llama Derecho Precortesiano a todo el que rigió hasta antes de la llegada de Hernán Cortés a México (1845 - 1547); culturas que habitaron nuestro país hace miles de años. 1. 1. DERECHO OLMECA IX y I a.C. Poco y vago se
-
El derecho precortesiano Fondo histórico general
Jazmin Ugalde ReynaCapítulo 1 El derecho precortesiano Fondo histórico general * Observaciones generales Párrafos 1. Lo que nos quiere dar entender es que la historia de México a ha ido cambiando desde sus hallazgos hasta lo más actual en los ámbitos. 1. La vegetación era más rica en cuestión natural y abundante
-
El Derecho Precortesiano Los Chichimecas
chilena07El Derecho Precortesiano Los Chichimecas ("chichimeca" es una palabra de origen náhuatl que significa "linaje de perros".) Los Chichimecas crueles e incultos, originalmente vivieron en el noroeste del actual territorio mexicano, sobre todo entre el río lerma, el lago Chapala y el actual Durango. Al comienzo del segundo milenio de
-
EL DERECHO PRIMITIVO: RASGOS CARACTERÍSTICOS
Paula ArceEL DERECHO PRIMITIVO: RASGOS CARACTERÍSTICOS La Península Ibérica hasta la Romanización Para poder aplicar el derecho a un pueblo estas leyes deben de estar escritas. Fueron los griegos y romanos los que lo estuvieron escribiendo estas leyes. Aunque hubo pueblos con numerosos prejuicios como era el caso de los griegos
-
EL DERECHO PROCESAL PENAL.
Lisauriz16EL DERECHO PROCESAL PENAL El derecho Procesal Penal como rama del Derecho Procesal tiene el objeto de instaurar los principios, normas que rigen el proceso desde su inicio cuando una persona es señalada de cometer un delito, en este caso el imputado y hasta su culminación que se debe concretar
-
El derecho procesal, cuenta con bases planteadas desde la época de la Revolución Francesa
andreso10El derecho procesal, cuenta con bases planteadas desde la época de la Revolución Francesa, debido a que esta poco a poco va creando un nuevo concepto en cuanto se refiere a las leyes, y a la manera como estas se encargarían de regular los comportamientos dentro de la sociedad, debido
-
EL DERECHO PÚBLICO DE LOS PRIMEROS ESTADOS DEL MEDIO ORIENTE
robertorod96EL DERECHO PÚBLICO DE LOS PRIMEROS ESTADOS DEL MEDIO ORIENTE. Los gobernantes que se encontraban dentro de los grandes imperios del medio oriente eran personas déspotas, que ellos mismos se comprendían como dioses. Un ejemplo claro es el matrimonio obligatorio entre hermanos para poder conservar la sangre divina, este se
-
EL DERECHO REAL
LESBIMARCAROLDerecho Real El derecho real es una relación jurídica inmediata entre una persona y una cosa. La figura proviene del Derecho romano ius in re o derecho sobre la cosa (ver Derecho de cosas). Es un término que se utiliza en contraposición a los derechos personales o de crédito. Características
-
El Derecho Registral venezolano Antecedentes Históricos
marianjeancAntecedentes histórico del registro civil: El Derecho Registral venezolano Antecedentes Históricos El Registro de la Propiedad en Venezuela encuentra sus orígenes en la Real Pragmática de 31 de Enero de 1768, que instaura España en los Oficios o Contadurías de Hipotecas que no eran un verdadero Registro de la Propiedad
-
EL DERECHO ROMANO
AZIARA1.- ESTRUCTURA SOCIAL DE LA POLIS GRIEGA Y LA CIVITAS ROMANA. La Polis Griega: Polis (en griego πόλις, poleis πόλεις en plural) era la denominación dada a las ciudades estado de la antigua Grecia, surgidas desde la Edad Oscura hasta dominación romana. Polis Griega se les llama a las características
-
El Derecho Romano
carlosmichael¿A qué llamamos “ius commune”? El Derecho común es el resultado de estudiar doctrinalmente tres tipos diferentes de derecho: Derecho romano (justinianeo): se estudia en proceso de redescubrimiento y de reelaboración. Derecho canónico clásico: está marcado por la labor legislativa conciliar y por la labor papal. Derecho feudal lombardo: es
-
El Derecho Romano
28jq59fundamento del derecho privado internacional Pueblos originarios Educación Medio Ambiente Fotos Géneros Opinión Economía Deportes MARTES 27 de marzo de 2012 » Géneros Talleres del Equipo interdisciplinario contra la violencia de género del FOL :: Módulo 1: Construcción de redes sociales El primer módulo de los talleres, Construcción de redes
-
El Derecho Romano
Bautista09DERECHO ROMANO CUESTIONARIO 1 PARCIAL 1. ¿Definición de derecho romano en sentido amplio? conjunto de principios de derecho que han regido una sociedad romana en las diversas épocas de su existencia, desde su origen hasta la muerte del emperador Justiniano. 2. ¿Concepto de derecho romano en sentido restringido? conjunto de
-
El Derecho Romano
jonatansanchez5El derecho El derecho romano es el conjunto de los principios de derecho que han regido a la sociedad romana en las diversas épocas de su existencia, desde su origen hasta la muerte del emperador Justiniano. Después de haber formado durante varios siglos la legislación de una gran parte de
-
El Derecho Romano
AddyCORDEL DERECHO ROMANO INTRODUCCION El derecho romano es una disciplina formativa para el futuro licenciado en derecho. El objetivo principal de su estudio es formar mentes jurídicas con las habilidades necesarias para elaborar análisis jurídico, su función es básicamente introductiva lo que nos permite la construcción ideológica y jurídica de
-
El Derecho Romano
eillynsotoEL DERECHO ROMANO por Antonio Scannapieco INTRODUCCION El derecho es un fenómeno esencialmente social. El hombre está hecho para vivir en sociedad, pero esa convivencia no sería posible si cada uno de los componentes de esa sociedad hiciese lo que le viniera en gana. Un agregado humano que convive en
-
EL DERECHO ROMANO
alanamaury28• Introducción al Derecho Romano “Como una consecuencia lógica de la vida en sociedad nace la necesidad de crear normas que regulen la convivencia, esto es, reglas de conducta que hagan posible la vida en común. En este sentido sumamente amplio se entiende por derecho -ius- al conjunto de reglas
-
El Derecho Romano
luisanaldAnálisis de diferentes definiciones de Historia del Derecho y aporte propio Para Huising, es la forma intelectual en que una cultura se pide cuentas de sí misma de su pasado; es decir que la historia es el conocimiento que tenemos del origen, evolución y transformación de las instituciones jurídicas. Para
-
El Derecho Romano
frgod1. ¿Cuál es la utilidad del Derecho Romano para nuestra legislación? Es el conjunto de principios de derechos que rigió la sociedad romana entre diversas épocas de su existencia hasta la muerte del emperador Justiniano, aunque pareciera innecesario el estudio de estas leyes ya caducas los jurisconsultos, tratadistas, etc. Y
-
El derecho romano - Ensayo
Scarlett MoraDERECHO ROMANO http://2.bp.blogspot.com/-xaQq7SWecHQ/Uq-SK705FhI/AAAAAAAABPs/wzhlCdZSLgE/s1600/homo1.gif El derecho romano surge de la costumbre, es decir de la experiencia de sus habitantes y nace por la necesidad de tener una forma de poder vivir en sociedad sin pasar llevara los demás, incumpliendo la obligación de actuar con respeto y justicia, con nuestros iguales. En
-
El Derecho Romano Después Del Justiniano
alantobeEl Derecho romano después del Justiniano 3.1 Surgimiento de nuevas universidades La desaparición del imperio romano de occidente y la creciente influencia de los germanos resultarondecisivas para el derecho romano. El orden legal romano no se eclipso del todo, pero con la decadencia de las instituciones de la antigüedad perdió
-
EL DERECHO ROMANO EN EL CONTEXTO POLITICO
juanjoxMONARQUIA: Abarca desde la fundación de roma hasta el 243 de la era romana (753 al 510 a.C) EL DERECHO ROMANO EN EL CONTEXTO POLITICO: Vivió bajo el gobierno de 7 reyes, Rómulo crea el senado, Tulio Hostilio y Anco Marcio , llevan a cabo una política basada en la
-
El Derecho Romano En La Actualidad
ivett.rodriguez.DERECHO ROMANO I ENSAYO “DERECHO ROMANO Y LA ACTUALIDAD” El Derecho Romano se divide en tres etapas. La primera etapa, la Monarquía que es el origen de Roma, ésta constó de tres reyes, el primero de ellos Rómulo (que se basó en la ley regia que incluía el poder militar,
-
El Derecho Romano En La Europa Medieval
somewhatLección 1. El derecho romano en al europa medieval. 1.El Derecho Romano en la Europa Medieval. Llama la atención la importancia actual de un Derecho que data desde hace más de 1500 años y que sin embargo ha sobrevivido a pesar de que las condiciones históricas o sociales sean totalmente
-
El Derecho Romano En La Europa Medieval
MandujanoCruzDERECHO NEORROMANISTA - EDAD MEDIA - EDAD MEDIA I.- ASPECTOS HISTORICO - CRONOLOGICOS 1.- Duración: 476 a 1453 d.C. 2.- Ultimo Emperador Romano de Occidente: Rómulo Augusto (Augústulo). 3.- Primer Emperador Bárbaro: Odoagro (Rey de los hérulos -germanos-). 4.- Fases: a) ALTA EDAD MEDIA: hasta el año 1000 d. C.-
-
El Derecho Romano En La Historia De Europa
damaris1205Su búsqueda de 1. Resumen del libro. 1. El derecho Romano en la antigüedad. • La ley de las XII tablas. Roma a finales del siglo VI a.C. era una forma de gobierno la República, el derecho de los Romanos era un conjunto de costumbres no escritas transmitidas oralmente como
-
El Derecho Romano En La Historia De Europa Por Peter G. Stein.
judy2879Sin embargo, existe una cuestión de fuentes que ha de ser precisada previamente. El derecho romano que conocemos se encuentra básicamente en la compilación que en la primera mitad del siglo VI mandó hacer el emperador bizantino Justiniano, para la elaboración de la cual se basó en buena parte de
-
EL DERECHO ROMANO EN LOS PRIMEROS SIGLOS DE LA EUROPA MEDIEVAL
fariasro-mxIntroducción. ________________ Desarrollo. LA FAMILIA NEORROMANISTA. EL DERECHO ROMANO EN LOS PRIMEROS SIGLOS DE LA EUROPA MEDIEVAL. El desaparecimiento del pueblo romano de occidente y la influencia de los germanos resultaron decisivas para el derecho romano. Pero el orden legal romano no desapareció del todo, pero con la decadencia de
-
El Derecho Romano I
juandraCAPITULO 1 Derecho Romano CONCEPTO AMPLIO Y RESTRINGIDO DE DERECHO ROMANO; SU IMPORTANCIA COMO DISCIPLINA JURÍDICA CONCEPTOS GENERALES El derecho Romano es la conciencia del derecho, El estudio del derecho romano es importante por ser éste antecedente de nuestro derecho civil. Los tres preceptos de Derecho de Ulpiano Llegan a
-
El Derecho romano preguntas basicas.
BrendaFloresDerecho Romano 1. ¿Cuáles fueron las fuentes del derecho romano? R= `La costumbre, doctrina, jurisprudencia y la ley 2. ¿Cuáles fueron las fuentes del Derecho”, como “partes constitutivas” del ordenamiento jurídico romano? R= La juventud del Imperio Romano, llamadas: Instituciones o Instituta de Gayo. 3. ¿Cómo se le llama el
-
EL DERECHO ROMANO Y EL CRISTIANISMO EN EUROPA
javierasamblerUniversidad Adolfo Ibáñez. Facultad de Derecho. Curso: Historia del Derecho. Primer semestre de 2017. Sección 1 Profesor: Arturo Ibáñez León. EL DERECHO ROMANO Y EL CRISTIANISMO EN EUROPA Ignacia Francisca Becerra Osorio. (19.996.974-9) Valentina Paz Gajardo Espinoza. (17.880.407-3) Javiera Isadora Saavedra Ambler. (19.911.021-7) En el siguiente ensayo desarrolla de forma
-
El Derecho Romano Y Su Importancia
brvasquezEl Derecho es el orden normativo o institucional de las conductas humanas en sociedad inspirado en postulados de justicia, cuya base son las relaciones sociales existentes que determinan su contenido y carácter. En otras palabras, es el conjunto de normas que regulan la convivencia social y permite resolver los conflictos
-
El Derecho tributario
santabeaEl Derecho tributario o Derecho fiscal es una rama del Derecho público, dentro del Derecho financiero, que estudia las normas jurídicas a través de las cuales el Estadoejerce su poder tributario con el propósito de obtener de los particulares ingresos que sirvan para sufragar el gasto público en áreas a
-
El derecho y la mora
oksnestor12Moral Derecho Semejanzas * Ambas están destinadas a buscar la justicia * Ambas regulan el comportamiento del ser humano * Son proposiciones al ser humano. * Ambas ban encaminadas directamente a los actos humanos * Las raíces de la moral y el derecho están en la lex naturalis. Diferencias *
-
El Derecho Y Su Historia
franqk0123Una breve caracterización de qué es el derecho nos ayuda a entrar en su historia. El derecho -en términos sencillos y sin excesivas pretensiones- es: el conjunto de normas que quienes dominan una comunidad de personas intentan imponerles, así como su misma aplicación en la realidad para resolver conflictos y
-
El Derecho y Su Naturaleza
alrdgzmgPágina de 2 El Derecho y su naturaleza Concepto de Derecho: Es la cualidad innata de todo ente perteneciente a un entorno o grupo social, con la que se nace y evoluciona conjuntamente a la madurez del mismo; cualidad que al unísono de su madurez evolutiva se delimita al compás
-
EL DERECHO Y SUS PARTES DEL DERECHO
AMOROSO100Cuál es la importancia del Derecho en la sociedad? Su importancia es que regula toda la vida del ser humano en sociedad, hasta en la compra de un boleto del metro hay Derecho por las Leyes que lo regulan, nosotros participamos en un foro que está regido por las Leyes
-
EL DERECHO Y SUS RAMAS
ghmillet- Derecho: Se denomina derecho a todo el sistema normativo que regula la conducta humana dentro de la sociedad y tiene como base los principios de justicia, y en un plano más complejo, el de igualdad. En este sentido, a partir del derecho se pueden resolver conflictos entre individuos que
-
EL DERECHO, ENSAYO
kcmp__El derecho La etimología de la palabra derecho se asocia directamente con la idea de justicia y su origen proviene del latín ius, que significa lo recto, lo justo o lo que debe ser. El derecho es definido como una recta de ordenación de las relaciones sociales, a través de
-
El derrocamiento del gobierno de Marcos Pérez Jiménez
margerisp23 de enero de 1958 El 23 de enero de 1958, un movimiento cívico-militar derrocó al gobierno de Marcos Pérez Jiménez, quien abandonaría el país con rumbo a República Dominicana a bordo del avión presidencial la "Vaca Sagrada". El antecedente más cercano de dicho acontecimiento se produjo el primero de
-
El Derrumbamiento (capitulo XIV) Las décadas De Crisis
AguusMarinoniA mediados de siglo tabú por términos depresión o crisis, se usaba termino recesión, mecanismo de engaño y elementos estabilizadores. El problema de ciclos de Stocks, donde ya no es necesario mantener grandes cantidades en bodegas. Consumo gubernamental, trasferencia de los privados como seguridad social y otros beneficios del estado
-
EL DERRUMBAMIENTO CAPÍTULO XIV
lachachiEL DERRUMBAMIENTO CAPÍTULO XIV: LAS DÉCADAS DE CRISIS La historia de los 20 años que siguieron a 1973 es la historia de un mundo que perdió el rumbo y se deslizó hacia la inestabilidad y la crisis. Hasta la década de los 80 no se vio hasta que punto estaban
-
El Derrumbamiento De Los Sistemas Bismarckianos Y La Formación De Las Alianzas Enfrentadas
SASHA2305El derrumbamiento de los sistemas bismarckianos y la formación de las alianzas enfrentadas Bismarck había construido una compleja red de tratados internacionales cuyo elemento clave era la Triple Alianza (1882) que ligaba a Alemania con Austria-Hungría e Italia. El principal objetivo del canciller alemán era el mantenimiento de un status
-
EL DERRUMBAMIENTO DEL SISTEMA ECONOMICO-FINANCIERO ARGENTINO A FINALES DE LA DECADA DE LOS 90 Y LA LUCHA POR SU RECUPERACIÓN.
elena.remirezEL DERRUMBAMIENTO DEL SISTEMA ECONOMICO-FINANCIERO ARGENTINO A FINALES DE LA DECADA DE LOS 90 Y LA LUCHA POR SU RECUPERACIÓN. Índice: 1. Introducción: Contextualización y caracterización del objeto estudio. 2. Marco socio-político previo a la crisis argentina 2.1. La dictadura militar. 2.1.1. El golpe de estado 2.1.2. El inicio de
-
El Derrumbe Del Modelo
InterbloorINTRODUCCIÓN ¿Es normal pedir un crédito siendo que ya tenemos deudas? ¿Por qué la mayoría de los empresarios son extranjeros? ¿Es la educación una fuente de deudas más que de aprendizaje? ¿Por qué los ricos son más ricos y los pobres más pobres con el tiempo? Estas son incógnitas más
-
El Derrumbe Del Socialismo Y La Era De Globalización
shoulderEl socialismo, las democracias populares y el socialismo federal yugoslavo, cayeron casi simultáneamente. Existían notorias diferencias entre ellos, pero similitudes de fondo. Cayó la Unión Soviética y todos los países que la integraban, cayó Polonia, la República Democrática Alemana, Bulgaria, Rumania, Checoslovaquia, Albania, Hungría y Yugoslavia. La URSS se fraccionó
-
El desacuerdo politica y filosofia jacqués ranciere resumen
Sofia FirmanEl desacuerdo politica y filosofia jacqués ranciere resumen Para ranciere la política es la actividad tiene por principio la igualdad. Este principio se transforma en distribución de las partes de la comunidad en el modo de un aprieto Propio de la y la filosofía. Ranciére habla de desacuerdo por un
-
El Desafío De América Latina
norompanmasHace más de un milenio, mucho antes de la conquista europea, una civilización perdida floreció en un área que conocemos ahora como Bolivia. Los arqueólogos están descubriendo que Bolivia tenía una sociedad muy sofisticada y compleja, o, para usar sus palabras, "uno de los medios ambientes artificiales más grandes, extraños
-
El desafío de la Antártida
francogEl desafío de la Antártida La visita a la estación científica Machu Picchu, en la Antártida, realizada por el presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, obedece a la voluntad política del Gobierno de impulsar la ciencia, tecnología e innovación para abrir nuevos horizontes de desarrollo para los peruanos. Resulta
-
El Desafió De La Razón. Manifiesto Para La Revolución De La Historia (Eric Hobsbawn)
noadlvSegún lo leído en el texto titulado Manifiesto para la renovación de la historia, de Eric Howsbaun, el autor realiza un recorrido a cerca de la evolución de la historia. El autor recorre los hechos históricos través de la mirada de la corriente marxista. En el texto se hace especial
-
El desafío de la sustentabilidad
faby05Ruth Zavala Hernández Ruth Zavala Hernández El término sustentable, aplicado al desarrollo, es de uso cada vez más frecuente y extendido en los medios académico y político de todo el mundo. Es un concepto fuerza porque permite que actores sociales e individuos que en el pasado eran incapaces de dialogar
-
El Desafío Del Fundamentalismo Islámico En El Mundo Contemporáneo: El Ascenso Del Estado Islámico De Irak Y El Levante
herrera12Una crisis en medio oriente Introducción Comenzó hace ya muchos años, pero no todas las personas prestaron atención a los cambios tan significativos que se iban a presentar en el medio oriente, una guerra que involucra no solo los países de esa región sino el mundo entero. Una doctrina religiosa
-
EL DESAFIÓ NEORIBERAL
jerlygongoraEL DESAFIO NEOLIBERAL El fin del tercermundismo en América Latina Un manifiesto liberal para América Latina en una era de desencanto. Barry B. Levine Levine ¸muestra un texto iniciado por la armonía de un tiempo pasado, ilusorio, de alguna forma añorando una realidad mágica que encubrió a América Latina hace