ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 61.501 - 61.575 de 222.087

  • El crecimiento económico de Сhina

    REFEYNARYActualmente, China es la segunda mayor economía del mundo, después de Estados Unidos. El producto interno bruto ha manifestado un gran crecimiento multiplicándose más de 6 veces, presentando una tasa de crecimiento anual medio de casi un 10 % entre 1980 y 2000 . Las medidas establecidas por parte del

  • El crecimiento económico en el muy largo plazo.

    El crecimiento económico en el muy largo plazo.

    mikronEl crecimiento económico en el muy largo plazo. Existen tres eras en las cuales podemos identificar al hombre, depredadora, agriaría e industrial. La era depredadora comprende desde la aparición del hombre hasta la revolución neolítica (9000 AC). Eran cazadores, recolectores, pescadores. La era agraria comienza a partir del 9000 AC.

  • El Crecimiento Economico En Mexico

    dannydiamanteEl crecimiento económico en México se ha caracterizado en los últimos 30 años por ser sumamente bajo y con un agudo problema de desempleo en este periodo, este bajo desempeño es producto principalmente de la adopción por parte de México de políticas neoliberales en su modelo económico. Para Adam Smith

  • EL CRECIMIENTO ECONÓMICO MODERNO

    EL CRECIMIENTO ECONÓMICO MODERNO

    lrnrtEL CRECIMIENTO ECONÓMICO MODERNO La característica más destacada de la evolución económica ha sido el crecimiento económico sostenido. Ha sido tanto extensivo (incremento de la producción total) como intensivo (incremento de la producción por habitante). Dicho crecimiento ha transformado completamente las condiciones de vida de la humanidad. Se puede comprobar

  • El Crecimiento En La Economía Colombiana

    priosEl crecimiento en la economía colombiana En el año 2007 es notable un crecimiento en la economía colombiana con respecto a las variaciones del PIB de años anteriores, con un porcentaje de 7.52% es el porcentaje más alto presentado en la republica colombiano a lo largo de 40 años, cabe

  • El crecimiento financieros y oportunidades comerciales de la metrópoli Сhina

    rominasajninCHINA. PANIKKAR. ASIA Y LA DOMINACION OCCIDENTAL. CAP.II MUNDIAL S.XX. China no escapó del imperialismo, las potencias reclamaban derechos y tratados para encadenar al dragón, fue un sistema de explotación imperialista que explotó los recursos y china quedó en completa impotencia ante el arrebato de sus zonas y el reparto

  • El crecimiento histórico de la población venezolana

    El crecimiento histórico de la población venezolana

    chanajimenezp0El crecimiento histórico de la población venezolana puede dividirse en 3 periodos: 1-La Población Precolombina: Los viajeros, misioneros, contrabandistas, conquistadores y gobernantes de turno relatan ciertos hechos sobre las costumbres, la vida y la distribución de los distintos grupos étnicos en el territorio, pero las narraciones contienen estimaciones a veces

  • EL CRECIMIENTO POBLACIONAL HUMANO Y SU IMPACTO EN EL MEDIO AMBIENTE

    alvajosmEL CRECIMIENTO POBLACIONAL HUMANO Y SU IMPACTO EN EL MEDIO AMBIENTE El planeta está atravesando por un momento sumamente crítico en relación a los diversos cambios que han surgido en el medio ambiente producto de la contaminación y de otros factores humanos que han ido deteriorando violentamente nuestros recursos naturales.

  • El crecimiento y desarrollo económico en Сhile en el período posterior a 1930, período y el comienzo del gobierno militar en la década de 1980 año

    fr4ncoObjetivos. • Comentar sobre el crecimiento y desarrollo económico en Chile en el periodo posterior a 1930, y en el comienzo del gobierno militar en la década de 1980, explicando el contexto histórico de ambos periodos. • Abordar tema de industrialización. • Explicar las diferencias del rol que ejercía la

  • El crecimiento y el desarrollo son sinónimos de progreso?

    wkjrnvlEl crecimiento y el desarrollo son sinónimos de progreso? En mi opinión personal yo opino que si porque el crecimiento como el desarrollo si se podría apreciar así porque el progreso es un beneficio en cuanto a la sociedad y una gran mejora y el crecimientos es un desarrollo y

  • El Credito

    dunkie::INTRODUCCIÓN:: En este trabajo se hablará acerca del crédito, comenzando por sus antecedentes históricos pues se sabe que anteriormente existía una confusión entre la fecha en que se habría comenzado con estas operaciones, pues no se cree que haya nacido en la antigüedad incluso antes de la era Cristiana. Se

  • EL CREDITO

    elyz_alexEL CREDITO El crédito es una manifestación en especie o en dinero donde la persona se compromete a devolver la cantidad solicitada en el tiempo o plazo definido según las condiciones establecidas para dicho préstamo más los intereses devengados, seguros y costos asociados si los hubiera. Significa : que usted

  • El Credo

    marialisollarveCREDO Creo en DIOS, porque es único y verdadero que nos quiere me ofrece sentido y plenitud en nuestra vida. Creo en DIOS, porque podemos hablarle sin palabras y el solo desea nuestra felicidad. Creo en la Iglesia, porque fue fundada por Cristo y es la verdadera iglesia. Creo en

  • EL CREPUSCULO DEL ESTADO

    DiamelisEL CREPUSCULO DEL ESTADO-NACION Una interpretación histórica en el contexto de la globalización El crepúsculo del Estado-nación no constituye solamente un tema de importancia científica para todos los que se interesen por la función del Estado en el mundo contemporáneo, sino también es una cuestión fundamental para la gobemabilidad del

  • El crimen de Eloy Alfaro y su significado histórico

    El crimen de Eloy Alfaro y su significado histórico

    Bryan Cubiña CedeñoNombre: Bryan Cubiña Curso: 2° “O” Fecha: domingo, 14 de enero de 2018 El crimen de Eloy Alfaro y su significado histórico El 22 de enero de 1912 se llevó a cabo una masacre la cual mancharía para siempre la historia, en esta fatídica fecha fue asesinado, arrastrado y finalmente

  • El crimen organizado: dentro y fuera del gobierno

    El crimen organizado: dentro y fuera del gobierno

    Rogelio ChioEl crimen organizado: dentro y fuera del gobierno “Estos grupos existen porque el Estado lo permite. La debilidad del Estado es la que permite el accionar de los grupos de la delincuencia organizada, y no la delincuencia organizada la que debilita al Estado.” Samuel González Ruiz, doctor en Filosofía Analítica

  • El Crimen Perfecto

    pieropcsEVALUACIÓN DE INICIO DE COMPRENSIÓN DE LECTURA Alumno: segundo Grado: sección: Fecha: Lee con atención el siguiente texto: MARÍA Y SARA En verano María y Sara se reúnen en el río todas las mañanas. Las dos amigas nadan, corren, juegan, se ríen mucho. ¡Lo pasan de maravilla! 1.- ¿Dónde se

  • EL CRIMEN QUE PUDO CAMBIAR NUESTRA HISTORIA

    EL CRIMEN QUE PUDO CAMBIAR NUESTRA HISTORIA

    Sergio Alduán LleydaEL CRIMEN QUE PUDO CAMBIAR NUESTRA HISTORIA Literatura y su didáctica ________________ ÍNDICE 1. Justificación e introducción, página 2 2. El crimen que pudo cambiar nuestra historia, página 3 Capítulo 1: La visita, página 3 Capítulo 2: La huida, página 6 Capítulo 3: El despertar, página 7 3. Conclusiones, página

  • El Criminologo

    sago700911El Criminologo EL CRIMINÓLOGO INTRODUCCIÓN Este libro del autor José Ramón Garmabella describe increíblemente las memorias del Doctor Quiroz Cuarón, y las describe como si realmente estuviéramos ahí presentes, a lo largo de la lectura dichas memorias sorprenden porque describe algunos de los casos de criminología más impactantes pero que

  • El Criminologo

    leczerResumen de el libro el criminólogo de José ramón garmabella INTRODUCCION Inicia el libro hablando de su primer encuentro entre el doctor Alfonso Quiroz y el, manejándolo de una manera precisa, que hace que la lectura se aprenda inmediatamente de la historia. Y por si fuera poco, con anterioridad o

  • El Criminologo

    lizz2096El criminólogo, este libro es bastante interesante habla de la vida de su familia y de la convivencia que tenía entre ellos, el cuenta cada una de las etapas de su vida, de manera increíble y eficaz. El nació en chihuahua el 9 de febrero de 1910, como el claro

  • El Criollismo

    herediasanchezEl criollismo El Criollismo es una corriente literaria que Nace en la última década del siglo XIX (1890) y se extiende hasta 1929. Este movimiento busca incorporar por medio de la prosa el mundo y el sentimiento de lo vernáculo y “elevarlo a una categoría artística”. Se va a incorporar

  • El Criollismo

    MichaelSntCriollismo ° Primera mente se le designo el nombre de criollo al hijo de europeos nacido en América pero más tarde ese termino cambio. El criollo no sería ya solo el hijo de padres europeos, si no el hijo nieto o bisnieto de ese hijo, lo cual, aparte que no

  • El Criollismo

    mariguanipaCRIOLLISMO Esta actividad literaria llamada también "regionalismo" se afianza en Hispanoamérica en las tres primeras décadas del siglo XX . Los escritores muestran una definida posición nacionalista en el arte y una conciencia literaria madura. Son americanistas también, en cuanto se desentienden del peso de las tradiciones europeas y centran

  • El Criollismo

    cacaomoEL CRIOLLISMO EN VENEZUELA Durante todo el siglo XIX y comienzos del siglo XX, el escritor venezolano buscaba, a través de la novelística, una forma de resolver del conflicto existencial que presentaba, tratando de encontrar la razón de su ser, como venezolano, como latinoamericano. El Criollismo fue el medio y

  • El Criollismo

    23_121) Poesía nativista y criollista en Venezuela: EL CRIOLLISMO EN VENEZUELA Esta actividad literaria llamada también "regionalismo" se afianza en Latinoamérica a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Los escritores muestran una definida posición nacionalista en el arte y una conciencia literaria madura. Son americanistas también, en

  • EL CRIOLLISMO DE HORACIO QUIROGA

    lliizzbthEL HOMBRE MUERTO.HORACIO QUIROGA Y EL CRIOLLISMO Presentan la derrota del hombre ante los peligros de la naturaleza tropical, “El hombre muerto” es un colono, probablemente extranjero, dueño de su propia tierra, que muere como consecuencia de un accidente sumamente inesperado. Después de luchar y triunfar durante unos diez años

  • EL CRIOLLISMO EN VENEZUELA

    EL CRIOLLISMO EN VENEZUELA

    gisselfabiiEl criollismo en Venezuela, El inicio del criollismo en las obras literarias tuvo su comienzo en los últimos años del siglo XIX y primeros años del siglo XX en Hispanoamérica, donde los escritores comienzan a definir su posición nacional en el arte criollo, apartando las tradiciones europeas en la escritura

  • El Crisol De La Cultura Romana

    thaimar20467El Crisol de la Cultura Romana. La historia no se repite automáticamente, pero así como el imperio romano tuvo una duración de 50 años, y que parecía eternizarse, al igual que los imperios carolingios, español e ingles, en su momento el imperio que domina hoy al mundo, que tiene su

  • El Crisol De La Cultura Romana

    ari647el crisol de la cultura romana Cultura de Grecia Saltar a: navegación, búsqueda Commons-emblem-question book orange.svg Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar al autor principal del artículo en

  • EL CRISTAL DE COLORES

    miluskacuyaEl cristal de colores Un niño caminando por un bosque cercano a su casa, vio brillar en la orilla de un arroyo un pequeño trozo de cristal, cuando se acercó se dio cuenta de que sus bordes estaban suavizados gracias a la erosión, debió llegar allí tras un largo recorrido

  • El Cristianismmo

    patricia121280¿Qué razón o razones tuvo la iglesia católica para provocar el enorme retroceso en la historia del pensamiento pedagógico de occidente? Antes de desarrollar el anterior interrogante, quisiera realizar una breve reseña de algunas de las características de estos dos grandes modelos: griego y católico. Estos dos modelos antiguos tenían

  • El Cristianismo

    gladysrosanaCRISTIANISMO En este contexto, geográfico, político, económico, social, el mundo europeo que primero había sido mundo griego y después romano adquirió una personalidad propia como consecuencia de dos hechos que señalan también el fin del mundo antiguo. El origen oriental del cristianismo va a constituir el rasgo primordial de una

  • EL CRISTIANISMO

    estrellamagicaHistoria Sobre El Cristianismo Jesús y sus primeros discípulos fueron judíos. El cristianismo continuó utilizando las Escrituras Hebreas, convirtiéndose el Tanaj en lo que hoy se conoce como el Antiguo Testamento. Aceptando muchas doctrinas fundamentales del judaísmo, como el monoteísmo, el libre albedrío (en algunos de sus seguidores) y el

  • El Cristianismo

    lesslieeEl cristianismo comenzó entre un pequeño número de judíos. En el siglo III, el cristianismo creció hasta convertirse en la congregación dominante en el norte del mundo mediterráneo. También se extendió de forma importante al este y al sur del Mediterráneo. La Iglesia cristiana primitiva El concepto "judeocristianos primitivos" es

  • EL CRISTIANISMO

    adribelenEl cristianismo Primera expansión «No es el discípulo más que el Maestro» (Mt X, 24), había advertido Jesús a los suyos, cuando aún permanecía con ellos en la tierra. El Sanedrín declaró a Jesús reo de muerte por proclamar que Él era el Mesías, el Hijo de Dios. La hostilidad

  • El cristianismo

    xisco24El cristianismo influyó en aspectos hacia toda la sociedad, pero también influyó en la filosofía occidental. Podemos poner de referencia en la siguiente cita (Hc, 17,16-32) que fue sacada de la Biblia. En esta cita el apóstol Pablo trata sobre temas que se le fueron enseñados por medio de Jesús,

  • El Cristianismo

    ilaulaEL CRISTIANISMO El cristianismo es una religión basada en las enseñanzas y milagros de Jesús, el cual es el Cristo. La palabra "cristo" significa el ungido. Cristo no es el apellido de Jesús. Jesús es el ungido de Dios el Padre el cual vino a este mundo, cumplió las leyes

  • El cristianismo

    elisssaEl inicio del libro se comprende que nuestros conceptos de lo que se considera bueno o malo esta erróneamente canalizado. ¿Que es bueno? ¿Que es malo? ¿Que es felicidad? Para muchos habrán muchas definiciones diferentes de lo que significan estas interrogantes; como individuo, encontrar esa verdadera esencia de lo que

  • EL CRISTIANISMO

    ALIANAAYDEEEL CRISTIANISMO 1-.INTRODUCCIÓN La influencia que el pensamiento cristiano ha tenido en la cultura Occidental y otras culturas es un hecho innegable, por lo tanto, su importancia obliga a untarse por su formación inicial y por su desarrollo. La misma denominación pensamiento cristiano’ supone una nueva forma de interpretar el

  • El Cristianismo

    papixhueleculo ¿Qué significa y que es etimológicamente el Arte Paleocristiano?: paleo significa viejo o antiguo, mientras que cristiano significa que profesa el cristianismo y como el paleocristiano fue un arte, entonces arte paleocristiano se puede interpretar como: arte antiguo que profesa o se relaciona con la cristiandad.  ¿Qué fue

  • El Cristianismo

    YilimarEl Cristianismo 1.1 ¿Quién era el gobernador de Jerusalén durante la predicación de Jesús de Nazaret? R: Poncio Pilatos 1.2 ¿Qué explica la creencia del pueblo hebreo en el Mesías? R: Para el pueblo Judío según su tradición de su estirpe nacería un varón que seria el libertador del pueblo

  • El Cristianismo en los países escandinavos

    El Cristianismo en los países escandinavos

    montecarmeloEl CRISTIANISMO EN LOS PAISES ESCANDINAVOS. En primer lugar definiremos cuales son los países que se les denomina escandinavos o Escandinavia: Es una región geográfica y cultural al norte de Europa, compuesta por Suecia, Noruega y Dinamarca. Los tres países tienen un pasado común, tras ser territorio habitado por vikingos

  • El Cristianismo Primitivo Y La Medicina

    Fanny_cavaEL CRISTIANISMO PRIMITIVO Y LA MEDICINA. LA MEDICINA Y LOS MEDIOS DE LA EDAD MEDIA Decadencia de Roma. Después del advenimiento del cristianismo ,fue minando poco a poco el imperio romano. Siendo el cristianismo una filosofia de mayorías y que ademas propugnaba por la ibertad de libres y esclavos ,nobles

  • EL CRISTIANISMO PRIMITIVO Y LOS MÉDICOS DE LA EDAD MEDIA

    EL CRISTIANISMO PRIMITIVO Y LOS MÉDICOS DE LA EDAD MEDIA

    kqren1444EL CRISTIANISMO PRIMITIVO Y LOS MÉDICOS DE LA EDAD MEDIA https://www.ancient-origins.es/sites/default/files/field/image/Portada-transplante-pierna-medieval.jpg Alumno: Josué Didier Hernandez Medina Maestro: Dr Jorge Herrera Torres INDICE EL CRISTIANISMO PRIMITIVO Y LOS MÉDICOS DE LA EDAD MEDIA 3 Introducción 3 Justificación 3 Decadencia de roma 3 Las epidemias 4 Medicina de Bizancio 5 El misticismo

  • El cristianismo y el naciente europa

    El cristianismo y el naciente europa

    Gustavo RecabarrenACTIVIDAD N° 3.3 “El cristianismo y la naciente Europa”. Nombre del estudiante: Gustavo Arturo Carrasco Recabarren Sección: 3 Descripción: - En esta actividad, usted deberá comparar los principales derechos humanos con las enseñanzas de Cristo, a través de la reflexión sobre la dignidad de la persona humana y sus características,

  • El Cristianismo Y La Patristica

    Tyranus0109El cristianismo y la patrística La fuerza del cristianismo apelaba a los sentimientos como la claridad, la fraternidad y el amor ilimitado por el prójimo. Se cree que la verdadera salvación, la garantía de beatitud eterna y la identificación con el mismo Cristo esta en la abnegación y el sacrificio

  • El Cristianismo y su papel en la historia de la Educación

    El Cristianismo y su papel en la historia de la Educación

    macrisvear11El cristianismo y su papel en la historia de la educación El cristianismo ha sido un tema directamente relacionado con la religión, sin embargo, su relación con la educación es igualmente importante que con la religión. La educación cristina debe transmitir valores, actitudes, formas y estilos de vida ligadas al

  • El Cristianismo, el Renacimiento y la incipiente modernidad y su influencia en la obra pedagógica de Comenio

    aranzazu931. "El Cristianismo, el Renacimiento y la incipiente modernidad y su influencia en la obra pedagógica de Comenio": La obra educativa de Juan Amos Comenio se ubica en un contexto donde confluyen varios movimientos ideológicos, por una parte el Cristianismo y por otra los principios humanistas del Renacimiento y la

  • El cristianismo, la luz en las tinieblas.

    El cristianismo, la luz en las tinieblas.

    Hendrik8El Cristianismo, la luz en las tinieblas La imagen que en general todavía prevalece en nuestra sociedad es que la Edad Media fue un período oscuro, un interregno entre dos épocas brillantes de nuestra cultura: el período clásico greco-romano y el Renacimiento. Esta barbarie y ausencia de civilización sería en

  • El cristianismo- presentacion.

    El cristianismo- presentacion.

    Vicente Tilleria MillesPRUEBA DE ORIENTACION: NOMBRE: CURSO: PUNTAJE OBTENIDO: PUNTAJE REQUERIDO: 36 PTS. 1-.Preguntas de respuesta corta =2pts c/u 8/___ A-¿Cuál es el nombre de la protagonista? _____________________________________________________. B-. ¿Describe en dos palabras a la protagonista? ______________________________________________________. C-. ¿Cómo se llama el rey nuevo del palacio vecino? ______________________________________________________. D-. ¿Para quién sería

  • El cristianismo: Concepto de ayuda y significado de los cuidados de enfermería

    karemvallesEl cristianismo: Concepto de ayuda y significado de los cuidados de enfermería. En los libros del antiguo testamento Yahvé es el sanador, es quien tiene el poder de conceder la vida o acabar con ella, así mismo, de dar al hombre la salud o la enfermedad. Así, el principal medio

  • El Criterio

    Aleaguirre05El criterio Jaime Balmes ArribaAbajo Capítulo I Consideraciones preliminares § I En qué consiste el pensar bien. -Qué es la verdad El pensar bien consiste: o en conocer la verdad o en dirigir el entendimiento por el camino que conduce a ella. La verdad es la realidad de las cosas.

  • El criterio ejercido.

    El criterio ejercido.

    sombralid morenoEl criterio ejercido Autor: Luis Berrio Alvares Dedicatoria: Marina Carvajal, María cristina Sabrá, Rossini cueto, Magdalena Ureña Perrota, Rosa Linda Lora, y Eunice Gatón, el equipo. A miguel Franjul, por siempre haber creído en mí. A Federico Henrique Graterraux y Osvaldo Santana, Por el apoyo recibido. Exergo: Donde hubo fuego,

  • El criterio estético de Eugenio Díaz

    juanseb1El criterio estético de Eugenio Díaz 1. ¿En qué consiste la antinomia entre entender y explicar una obra de arte? Primero que todo, el espectador puede entender y entrar a vivir de hecho en la obra. Pero, allí encontramos una paradoja o contradicción en el pensamiento de la obra sin

  • El Criticismo

    jesus_1912Criticismo El criticismo es la doctrina epistemológica desarrollada por el filósofo Immanuel Kant, que pretende establecer los límites del conocimiento cierto a través de una investigación sistemática de las condiciones de posibilidad del pensamiento. El problema que había que resolver era la necesidad de conciliar la evidencia de la existencia

  • EL CRM

    acrojanoQUE ES EL CRM? CRM (de la sigla del término en inglés «customer relationship management»), puede poseer varios significados: 1. Importancia de un buen CRM En la actualidad El CRM Tiene una gran importancia para cualquier empresa ya que esta es la encargada de tener toda la información en una

  • El Crm Tres Fases

    ximenalozanoLas tres fases de la administración de relaciones con los clientes Imagen Adquirir Un negocio depende de herramientas de software CRM y de base de datos para ayudarse a conseguir nuevos clientes al hacer un mejor trabajo de administración de contactos, de prospectos de ventas, de ventas de mercadotecnia. El

  • El Cruce Delos Andes

    rominacaamanioPROYECTO 17 de agosto: “ELCRUCE DE LOS ANDES” DURACIÓN: 2 SEMANAS. FUNDAMENTACIÓN: Cuando San Martín regresó a Bs As luchó en varias batallas para defender a su país, trabajó con mucho entusiasmo y él mismo se ocupó de preparar a un ejército de soldados. Este grupo de soldados se llamó

  • El Cruceiro

    florchulopezEl Cruzeiro Según los historiados, lo que marca el lugar exacto donde Pedro de Mendoza realizo su asentamiento es llegando al final de esta Av. Hablamos de un obsequio para el festejo del centenario de la federalización de Buenos Aires. Se inauguro el 6 de diciembre de 1980. El Centro

  • El Cuaderno De Mayra

    rigomcDía Uno - Mary, enfermera de día - Olga, enfermera de noche, ésta le da miedo - Gonzalo vive con su mamá - Daniel, su papá dicen que está loco, que sólo se dedica a pintar - May, le dicen a Mayra - Isabel la Grande, le dice a su

  • El Cuarto Plan de la Nación 1969-1973. Desarrollo Social

    seranyelisD. El Cuarto Plan de la Nación 1969-1973. Capítulo VII. Desarrollo Social Con el Plan 1970-74 el tema de la participación social toma otra vertiente de desarrollo. Esta vez vinculada a la política social y más específicamente aún referida a los sectores sociales marginados. En efecto, la estrategia de Desarrollo

  • EL CUARTO PODER

    mar93B. El Supremo Poder Conservador desapareció con las "Bases de Tacubaya" de 1841. El órgano encargado de proteger la Constitución, deslegitimado ya en 1840 por el propio Bustamante, fue barrido sin el menor reparo por los generales golpistas y nunca volvería a ser reimplantado. Este hecho no pasó desapercibido por

  • El Cuarto Poder

    gfhffEL CUARTO PODER La Película es protagonizada por John Travolta, Dustin Hoffman y Alan Alda. En este filme se demuestra de forma clara las funciones y no funciones que debe seguir un periodista y los medios de comunicación. La línea delgada de ver si caemos o no en las tentaciones

  • EL CUARTO PODER PIDE LIBERTAD DE PRENSA

    EL CUARTO PODER PIDE LIBERTAD DE PRENSA

    lindaestefamuvalEL CUARTO PODER PIDE LIBERTAD DE PRENSA “Matar a un hombre es destruir una criatura razonable; pero ahogar un libro es destruir la razón misma" (John Milton, 1608 – 1674) Desde los inicios del periodismo, según Guillamet, Jaime (1999) en el año de 1609 con las publicaciones alemanas como Aviso

  • El Cuarto poder y los Medios de Comunicación Escrita, la Prensa Escrita

    alfred132El Cuarto poder y los Medios de Comunicación Escrita, la Prensa Escrita Hace 116 años, un 14 de marzo, apareció el primer número del periódico Patria fundado por Martí, y ese acontecimiento suscita en mí recuerdos y reflexiones acerca del papel que desempeñaron y desempeñan los medios de comunicación en

  • El Cuarto Poder.

    El Cuarto Poder.

    Daniel Cataño Romero¿El cuarto poder? 1707 se forma el reino de la gran Bretaña. Nace el escritor y político Edmund burke en Irlanda Burke decía “vosotros sois el cuarto poder” a los representantes de la prensa británica desde la cámara de los comunes La filosofía de Montesquieu nos promueve que un gobierno

  • El cuarto viaje de Cristóbal Colón

    El cuarto viaje de Cristóbal Colón

    Asdru CruzUniversidad San Francisco de Quito Historia del Pacífico Asdrubal Cruz 00127808 El cuarto viaje de Cristóbal Colón 25-04-2017 Índice . Resumen………………………………………………….…….…..….……....………1 El cuarto viaje de Cristóbal Colón…………………….…………….….….………..2 Motivación y conocimiento geográfico……………………….…….………….2 Preparativos para el cuarto viaje…………………………..……………...…….2 Salida de Colón, niegan la entrada al puerto de Santo Domingo……………….3 La costa de

  • El Cubismo

    renzo_0806CUBISMO El cubismo fue un movimiento artístico desarrollado entre 1907 y 1914, nacido en Francia y encabezado por Pablo Picasso, Georges Braque y Juan Gris. Es una tendencia esencial pues da pie al resto de las vanguardias europeas del siglo XX. No se trata de un ismo más, sino de

  • El Cubismo

    olgarodriguezCUBISMO DEFINICION: fue un movimiento artístico, se basó en formas geométricas, sin utilizar demasiado el color, a partir del cubismo, el concepto de arte y de belleza cambia absolutamente, ya que este presenta los objetos tal y como son percibidos por la mente y no como son vistos. HISTORIA: En

  • El Cubismo

    llumbreqDEFINICION: El cubismo es un estilo pictórico que fue creado conjuntamente por Braque y Picasso en el periodo de 1907 a 1914 y que rápidamente fue adoptado y adaptado por muchos otros artistas. Surge así un amplio movimiento artístico que, si bien está originalmente centrado en París, será de ámbito

  • El Cubismo

    woopyCubismo “De un cilindro hago una botella”, decía el pintor español Juan Gris, quien, junto con otro compatriota, Pablo Picasso y un francés Georges Braque fue uno de los exponentes más destacados del cubismo, movimiento artístico del primer cuarto del siglo XX que, con su descomposición de la figura y

  • El Cubismo

    mackarenna951CUBISMO El cubismo fue un movimiento artístico que abrió el camino hacia el arte abstracto y tuvo lugar entre 1907 y 1914, en Francia, teniendo como principales fundadores a Pablo Picasso, Georges Braque y Juan Gris. El cubismo trata las formas de la naturaleza por medio de figuras geométricas, representando

  • El cubismo

    rodrigo989El cubismo El cubismo fue un movimiento artístico desarrollado entre 1907 y 1914, nacido en Francia. Es una tendencia esencial pues da pie al resto de las vanguardias europeas del siglo XX. No se trata de un ismo más, sino de la ruptura definitiva con la pintura tradicional. El término

  • El Cubismo

    hola1209Pablo Ruiz Picasso (n. Málaga, España; 25 de octubre de 1881 - f. Mougins, Francia; 8 de abril de1973), conocido como Pablo Picasso, fue un pintor y escultor español considerado uno de los mayores artistas del siglo XX, participó desde la génesis en muchos movimientos artísticos que se propagaron por