ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 60.751 - 60.825 de 222.087

  • El Colonialismo: Una Perspectiva Literaria

    guillevareLa importancia histórica que el periodo colonial posee, es sin duda de gran envergadura. El colonialismo comienza a principios del siglo quince, pero no será hasta comienzos del siglo diecisiete, que las grandes potencias europeas comenzaran su carrera colonial, trastornando la realidad económica y social de ambos entornos, la metrópoli

  • El Colonianismo racista de opositores e intelectuales en Venezuela

    BorispaolaRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Casa de las Misiones II, UBV Misión Sucre PFG: Estudios Jurídicos. Primer Semestre, Turno: Noche EL COLONIANISMO RACISTA DE OPOSITORES E INTELECTUALES EN VENEZUELA Integrantes: García Yorbin C.I: 16.473.806 Pérez Miguel C.I: 12.094.164 Pibernat José C.I: 6.681.919 Ocumare

  • EL COLONIZADOR ESPAÑOL

    EL COLONIZADOR ESPAÑOL

    74247868EL COLONIZADOR ESPAÑOL Mariátegui nos dice que la incapacidad para organizar nuestra economía sobre sus naturales bases agrícolas depende del tipo de colonizador que nos tocó y nos hace una comparación con el colonizador de Norteamérica y los colonizadores de Sudamérica , pues nos dice que los colonizadores norteamericanos dieron

  • El Coloquio De Los Perros

    pacamila12EL COLOQUIO DE LOS PERROS Esta novela trata de dos perros llamados Cipión y Berganza que una noche podían hablar por lo que se quedaron muy asombrados y queriendo aprovechar esa oportunidad que no sabían cuanto duraría, se pusieron a charlar. Primero de cómo veían los hombres a los perros,

  • El Color

    Ch.AEl Color El Color es una apreciación subjetiva nuestra, es la sensación que se produce en respuesta a la estimulación del ojo y de sus mecanismos nerviosos, por la energía luminosa de ciertas longitudes de onda. Cuando percibimos un objeto de un determinado color, es que la superficie de ese

  • El Color

    alma30El color El color es como se perciben las ondas luminosas. Es un atributo que percibimos de los objetos cuando hay luz. No es una propiedad de los objetos, ni es parte de ningún artículo. Esto significa que nuestros ojos reaccionan a la incidencia de la energía y no a

  • El Color como Símbolo en el Arte Egipcio

    El Color como Símbolo en el Arte Egipcio

    María GarcíaEl Color como Símbolo en el Arte Egipcio La Representación de la Mitología Antigua El presente trabajo dialogará sobre un análisis del color aplicado en el arte egipcio y como a través de éste representaban su religión, centrándome en los principales dioses del panteón egipcio. La civilización egipcia antigua era

  • El Color de las Estrellas

    jasmeramiEl Color de las Estrellas Incluso a simple vista se pueden ver distintos colores entre las estrellas; Aldebarán (alfa de Tauro) por ejemplo, es naranja, Betelgeuse (alfa de Orión) roja, Rigel (beta de Orión) azul, Sirio (alfa del can mayor) es blanca, y el sol y la Cabra (alfa del

  • El color en la historia de México

    El color en la historia de México

    Cris_rushEl Color en la Historia de México México es un país prodigio en color, que esté abunda intensamente en las formas cromáticas de su lenguaje, y está presente desde su remota historia; con los términos de color, cada uno está profundamente ligado a su uso simbólico. La cosmogonía náhuatl antes

  • El color-tono a través del tiempo

    El color-tono a través del tiempo

    Shir ShiguangoEl color-tono a través del tiempo. Para tener un amplio conocimiento sobre el arte, hoy en día es fundamental incluir y aprovechar las experiencias que nos ofrecen las exposiciones en los museos. Por ende, la visita realizada a 3 diferentes museos ubicados en la ciudad de Quito, nos muestra la

  • El Coloso De Rodas

    mojito95Rodas es una isla situada en el Mar Egeo en Grecia, ubicada en una intersección entre dos rutas comerciales de Asia Menor y Egipto, famoso por haber albergado una de las siete maravillas del mundo antiguo, conocida como "El Coloso de Rodas". El Coloso de Rodas se trataba de una

  • El Coloso Estadounidense

    leire002El coloso estadounidense Estados Unidos destaca en el mundo como el país dominante con su poderosa economía y poder militar. Muchos creen que el sistema internacional actual esta construido por la hegemonía de Estados Unidos y que esta durara décadas, aunque muchos otros creen que será breve. Estados Unidos tiene

  • EL COLTAN

    silviaCCEL COLTAN El coltán es un mineral de alto valor estratégico, mezcla de columbita y tantalita del que se extraen el niobio y el tantalio, elementos imprescindibles en la fabricación de móviles, videoconsolas, misiles, etc. Las principales reservas se encuentran en la República Democrática del Congo. El coltán puede considerarse

  • El Coltan

    juanparamoreEl coltán, también llamado oro azul, barro del petróleo o el nuevo maná, proveniente de erupciones volcánicas y de excavaciones mineras profundas, o en el caso más barato, en el fango de ciertas ciudades extraído por niños tratados como esclavos por traficantes rebeldes pobres para sustentar sus armas y que

  • El columpio de fragonard

    El columpio de fragonard

    user useraFICHA TÉCNICA Autor: Jean-Honoré Fragonard Año: 1767 Técnica: Óleo sobre lienzo Estilo: Rococó Tamaño: 81 cm x 65 cm Localización: Colección Wallace, Londres (Reino Unido) INFORMACIÓN DE LA OBRA Este cuadro pertenece al artista rococó francés Jean-Honoré Fragonard, realizado en 1767. Es una pintura al óleo sobre lienzo con unas

  • El Combate De Angamos

    crazieeeeeeCombate naval de Angamos El combate naval de Angamos fue un enfrentamiento naval de la Guerra del Pacífico. Se produjo el miércoles 8 de octubre de1879 y en él se enfrentaron los buques peruanos Huáscar y Unión contra los buques chilenos Cochrane, Blanco Encalada, Loay Covadonga. La captura del Huáscar

  • EL COMBATE DE DOS DE MAYO

    gianella.dayCon la victoria del Combate del 2 de Mayo en 1866, el Perú logra su independencia definitiva de la dominación española. En esta fecha se recuerda también el sacrificio de José Gálvez, Ministro de Guerra y Marina de la época, quien dirigió el combate desde el Torreón de La Merced

  • El Combate De La Vuelta De Obligado

    republicanista15El combate de la Vuelta de Obligado no fue una victoria militar de la confederación argentina, sino una derrota. Para detener a la flota inglesa, Rosas cerró con cadenas el río Paraná e instaló dos baterías. Los ingleses cortaron las cadenas, hubo cañonazos de ambos lados, algunos muertos ingleses y

  • EL COMBATE ENTRE EL PENSAMIENTO DE FRAY BARTOLOMÉ DE LAS CASAS Y GINÉS DE SEPÚLVEDA

    EL COMBATE ENTRE EL PENSAMIENTO DE FRAY BARTOLOMÉ DE LAS CASAS Y GINÉS DE SEPÚLVEDA

    razotador auditoreImagen relacionada Centro de Ciencias Sociales y Humanidades Departamento de Historia Historiografía Novohispana EL COMBATE ENTRE EL PENSAMIENTO DE FRAY BARTOLOMÉ DE LAS CASAS Y GINÉS DE SEPÚLVEDA Sara Beatriz Padilla Núñez ID: 189109 Profesor: Víctor Manuel González Esparza Aguascalientes, Ags. 14 de julio de 2019 EL COMBATE ENTRE EL

  • El combate naval de Iquique

    El combate naval de Iquique

    cegocoEl combate Naval de Iquique. Para comprender este hecho de la historia debemos conocer sobre la Guerra del Pacifico. La guerra del Pacifico (1879-1883), fue una guerra que enfrento a Chile por un lado y a Perú y Bolivia por otro, durante el gobierno de don Aníbal Pinto. (1876-1881) LAS

  • El Combustible

    ArbysIMPORTANCIA DEL USO DE LOS COMBUSTIBLES El combustible es una sustancia que arde con facilidad en presencia de aire u oxigeno y emite grandes cantidades de calor. Puesto que el estado físico del combustible determina el método de utilización y el tipo de equipo requerido, los combustibles se clasifican en

  • El Comerciante

    ReynaMtzEL COMERCIANTE ASESOR: LIC. MAGDALENA SANTILLAN HERNANDEZ. IRAPUATO, GUANAJUATO A 19 DE ENERO DE 2013. III EL COMERCIANTE 3.1 CONCEPTO: derivado de comercio y del latín commercium, de cum=con y merx-cis=mercancía. 3.2 COMERCIANTE: El comerciante debe tener capacidad de ejercicio y realizar, según acepta la doctrina en forma unánime, actos

  • El comerciante

    damajudi1227Actividad 2, El comerciante: 1. Un colegio privado de la ciudad de Armenia decide contratar un bus escolar con la señora Sandra Gómez, para que transporte los niños que asisten en la jornada de la tarde, a las actividades deportivas y de equipos del colegio. Diga si esta actividad es

  • El comercio

    kinoEl comercio tuvo mucho que ver con los orígenes de la Era de las Exploraciones. Se trataba de encontrar una ruta marítima hacia Asia para traer a Europa occidental las especias de Oriente,5 que hasta ese momento llegaban por tierra, en caravanas que tenían que cruzar los territorios de los

  • El Comercio

    carlitos1315Economía agrícola o economía agraria es la rama de la ciencia económica que estudia la especificidad del sector agropecuario y sus múltiples interrelaciones con el conjunto de la economía.1 En sus inicios no fue particularmente fácil la vida económica en las colonias, donde no existía la moneda como medio de

  • EL COMERCIO

    olenkaacuna72Comercio. DEFINICIONES - Es la transacción que se lleva a cabo con el objetivo de comprar o vender un producto. - Se denomina comercio a la actividad socioeconómica consistente en el intercambio de algunos materiales que sean libres en el mercado de compra y venta de bienes y servicios, sea

  • El Comercio

    davidloorgComercio El caduceo es el símbolo del comercio. Se denomina comercio a la actividad socioeconómica consistente en el intercambio de algunos materiales que sean libres en el mercado de compra y venta de bienes y servicios, sea para su uso, para su venta o su transformación. Es el cambio o

  • El Comercio

    rosyvasEl comercio internacional Se define como comercio internacional o mundial, al intercambio de bienes, productos y servicios entre dos o más países o regiones económicas. Las economías que participan del comercio exterior se denominan economías abiertas. Este proceso de apertura externa se inició fundamentalmente en la segunda mitad del siglo

  • El Comercio

    nayshanishaEL COMERCIO I. HISTORIA: Los orígenes del comercio se remontan a finales del Neolítico, cuando se descubrió la agricultura. Al principio, la agricultura que se practicaba era una agricultura de subsistencia, donde las justas eran para la población dedicada a los asuntos agrícolas. Sin embargo, a medida que iban incorporándose

  • EL COMERCIO

    Iselo1. COMERCIO El término comercio proviene del concepto latino commercĭum y se refiere a la transacción que se lleva a cabo con el objetivo de comprar o vender un producto. También se denomina comercio al local comercial, negocio, botica o tienda, y al grupo social conformado por los comerciantes. Por

  • El Comercio

    xinoalianza2015INTRODUCCION El comercio es la base de las economías del mundo, y es necesario para el mantenimiento de la estabilidad social a nivel mundial. El comercio es un intercambio de productos entre personas o empresas, donde cada uno se especializa en cierto producto y existe un tipo de intercambio, haciendo

  • El Comercio (Perú)

    ziko..frvrEl Comercio (Perú) Para otras publicaciones del mismo nombre, véase El Comercio. Mucho más por saber Primer ejemplar de El Comercio, emitido el 4 de mayo del 1839. Tipo diario Formato Gran formato País Perú Sede Lima Fundación 4 de mayo de 1839 Fundador Manuel Amunátegui Alejandro Villota Ideología política

  • El comercio B2B y el comercio electrónico B2B

    SLOPEZ871. ¿Explique las diferencias entre el comercio total entre empresas, el comercio B2B y el comercio electrónico B2B?. R/El B2B se ahorra tiempo y papeleo y se automatizan los procesos lo que requería mucho tiempo si se hace de la forma tradicional. 2. ¿Cuáles son los atributos clave de una

  • El Comercio Colonial De Venezuela

    CinthyaaaaIntroducción El presente trabajo contiene información importante a cerca de la historia de nuestro país Venezuela después de la llegada de los colonizadores, sobre el comercio colonial, sobre la producción reinante que era la agropecuaria, el centro que era la vida económica, y el comercio con diferentes países como España,

  • El Comercio Colonial en Venezuela

    El Comercio Colonial en Venezuela

    Valen.m.25La vida economía colonial de Venezuela dependía de su producción agropecuaria y del intercambio de mercancía que se realizaba con otros países. Los lugares de producción eran normalmente los hatos y haciendas en estos se lograba producir para el pueblo y para la exportación con ciertos países. Las etapas del

  • El comercio de esclavos africanos

    cecilia84El comercio de esclavos africanos. Pocos episodios de traslados forzosos de grandes contingentes humanos ha habido tan crueles, como el comercio de esclavos africanos -llamado trata de negros- entre 1500 y 1850, durante la colonización de América por las naciones europeas. Los descubridores del Nuevo Mundo intentaron en principio usar

  • El comercio de la seda y las especias

    lualdapeEl comercio de la seda y las especias. octubre 14, 2011 La ruta de la seda que cruzaba el océano indico y atravesaba África para cruzar después el mar mediterráneo; la ruta de las especias, que llegaba desde china hasta el mar negro. Las especia provenían de las islas Molucas

  • El Comercio De Los Alimentos Mexico Virreinal

    santttEL COMERCIO DE LO ALIMENTOS EN EL MEXICO VIRREINAL La vida económica del virreinato se apoyaba principalmente en las producciones agrícolas que muchas veces incluían cultivos tradicionales indígenas y otras los introducidos por los españoles. Se desarrolló asimismo, sobre todo en las regiones del norte, la ganadería. Ésta influyó profundamente

  • El Comercio Del Absolutismo

    karamelozEL ABSOLUTISMO Forma de gobierno que se da en Europa entre los sgl XVII y XVIII, principalmente en España, Francia e Inglaterra. a) CARACTERISTICAS: Aspecto político: monarquía absoluta. Dp. De las guerras de religión sale vencedor el estado, que no reconoce poder universal (Papa, emperador) Aspecto económico: se desarrolla el

  • El comercio del libro en México en el periodo de la Conquista

    El comercio del libro en México en el periodo de la Conquista

    Andrès Osvaldo Coca ReynaUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE BIBLIOTECOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Materia: Bibliografía mexicana “Ensayo: sobre el comercio del libro en México en el periodo de la Conquista y el papel de la Iglesia Católica en el control de libros prohibidos” Nombre: Andres

  • El Comercio Durante El Porfiriato

    davidelrayadoEl comercio y situación económica durante el Porfiriato Durante este período, el sector más dinámico de la economía fue sin lugar a dudas el sector exportador. Entre 1874 y 1910 el valor de las exportaciones pasó de 27.5 millones a más de 146 millones de dólares. La evolución del sector

  • El Comercio En America Latina

    RubenBarrazaEl comercio en América Latina El comercio consiste en la compra y venta de mercancías, con el fin de satisfacer las necesidades de la población. Esta actividad ha servido además para extender algunas culturas. Antiguamente se realizaba el trueque, el intercambio de una mercancía por otras, pero con la aparición

  • El Comercio En China

    AngelusSpesEL COMERCIO EXTERIOR DE CHINA HASTA 1948 ROBERTO HERNÁNDEZ H. El Colegio de México Introducción DENTRO de un contexto histórico determinado, el comercio exterior de un país es un indicador de su situación interna y de la posición que ocupa en la escena política internacional. En el caso específico de

  • EL COMERCIO EN EL IMPERIO INCA

    marcialgarciaEn la estructura social, los Incas estaban divididos en una sociedad fuertemente jerarquizada: El "hijo del sol" como jefe supremo y representada por los "orejones" quienes formaban una cerrada clase social aristocrática. Sacerdotes: Encargados del culto a los dioses. Curacas: Jefes de comunidades. La educación. La nobleza como clase dirigente,

  • El Comercio En La Edad Media

    carlosparetto226Comercio edad media A lo largo de la Edad Media, empezaron a surgir unas rutas comerciales transcontinentales que intentaban suplir la alta demanda europea de bienes y mercancías, sobre todo de lujo. Entre las rutas más famosas destaca la Ruta de la Seda, pero también había otros importantes como las

  • El Comercio En La Edad Moderna

    SaritalalinkinEL COMERCIO EN LA EDAD MODERNA. 1. introducción. La historia mercantil de la Edad Moderna abraza un período de tres siglos, que está comprendido entre el descubrimiento de América y la revolución de Francia, durante el cual la industria, la navegación y el comercio adquirieron extraordinario impulso, a la vez

  • El Comercio En La Epoca Española

    victormegaEl Comercio en época de la Colonia EL COMERCIO: La vida económica de la Venezuela colonial dependía de su producción agropecuaria y del intercambio con mercancías importadas. El centro de la vida económica eran las haciendas y hatos, en los cuales se producía para consumo local y para la exportación.

  • El Comercio En La época Medieval

    NappAmateusUNIVERSODAD COLEGIO MAYORDE CUNDUNAMARCA FACULTAD DE ADMINISYTRACION Y ECONOMIA “Importaciones y exportaciones hasta finales del siglo XIII” Cindy Lorena Zambrano, Angie Daniela Jaimes, Carolina Quito. El comercio medieval fue impulsado por el intercambio entre países que dio surgimiento a mercaderes profesionales, se dio durante los siglos XI y XII en

  • El comercio en Medellín 1900-1930

    El comercio en Medellín 1900-1930

    Caro ValenciaEL COMERCIO EN MEDELLÍN 1900 – 1930 Se han perdido para siempre los sonidos de la incipiente ciudad; perdidos en el tiempo están los pregones de los vendedores de Vermífugos y los gritos de las rondas infantiles; se han ido los sones de las campanas y las canciones de Pedro

  • El comercio en mesoamerica.

    El comercio en mesoamerica.

    FERGA97EL COMERCIO EN MESOAMERICA En el museo de antropología e historia hay varias características por periodos sobre el comercio en lo que era el territorio mesoamericano, que con el paso del tiempo se volvió en México-Tenochtitlán, después un territorio azteca gracias a la evolución que fue sucediendo poco a poco,

  • El comercio es el motor de la sociedad.

    El comercio es el motor de la sociedad.

    angel1903HISTORIA DEL COMERCIO TEMA 1 El comercio es el motor de la sociedad. El hombre desde el primer momento ha vivido en sociedad lo que da lugar a grupos sociales. Se han dedicado al comercio, que es intercambiar cosas que yo tengo y me sobra por cosas no tengo y

  • El comercio europeo en el siglo XV

    El comercio europeo en el siglo XV

    robertocarl03Roberto Carlos López Espino U – 2 – 6 23 – 09 – 14 El comercio europeo en el siglo XV Las formulas de la economía contemporánea, parece que en la segunda guerra mundial mitad del siglo XV toda Europa entró en una fase de progreso demográfico, económico y social.

  • El Comercio Exterior Colombiano En El Siglo XX

    gizuriEl Comercio Exterior Colombiano En El Siglo XX Como en muchos países de América Latina, el desarrollo económico de Colombia durante el siglo XX estuvo estrechamente unido al comportamiento de su comercio exterior. El nivel de apertura de la economía Colombiana fue relativamente bajo durante el siglo y aun se

  • El comercio exterior de México durante el Porfiriato

    gaby1508955El comercio exterior de México durante el Porfiriato Durante este período, el sector más dinámico de la economía fue sin lugar a dudas el sector exportador. Entre 1874 y 1910 el valor de las exportaciones pasó de 27.5 millones a más de 146 millones de dólares. El dinamismo del sector

  • El comercio exterior en México

    El comercio exterior en México

    kadomiUniversidad Autónoma de Baja California Resultado de imagen de logo uabc Facultad de Contaduría y Administración Legislación de comercio exterior MBA Rocío Villalón Cañas “El comercio exterior en México” Karen Domínguez Calderón 462 Introducción El comercio exterior en México, ha ido trascendiendo de manera importante en los últimos años. La

  • El Comercio Fenicio

    LuzstefEl Comercio Fenicio El negocio fenicio consistio en el cambio de los productos de su industria como espejos de metal. telas. estatuillas, peines, joyas de oro y plata, armas de bronce, objetos de cristal, etc., por productos de la region con la que comerciaban, así, de España traían plomo y

  • El Comercio Griego

    Any127El Comercio griego. La era del Comercio griego comienza con la caída de Fenicia en el año 1000 AC. Y termina en el año 200 AC., teniendo por consiguiente una duración de 800 años. Al desaparecer Fenicia como la potencia de mayor ascendencia en el Mediterráneo, Grecia asume el liderato

  • El Comercio Informal

    jeshuhaUN MILAGRO PARA LORENZO Es una película bastante triste y conmovedora, la cual está basada en una historia real; en la cual el personaje principal, Lorenzo, se ve sumergido en una situaciónbastante crítica y lamentable: el caer en una enfermedad que, al parecer, poco se sabe sobre ésta, el nombre

  • El comercio internacional

    juliovaneIntroducción El comercio internacional ha experimentado un auge espectacular desde la medianía de este siglo, pudiéndose constatar operaciones de gran complejidad, que comprometen grandes distancias y cuyos valores son tremendamente significativos. El dinamismo del comercio ha hecho necesaria la participación de Agentes externos como intermediarios entre la Aduana y los

  • El Comercio Internacional Y Su Importancia

    kellycruzBuenos días compañeros y profesora el tema de mi discurso es el siguiente: “El Comercio Internacional y su importancia”. Comienzo definiendo lo que es El comercio internacional, y es l intercambio de bienes como productos y servicios entre países alrededor del mundo. Esto hace referencia a los movimientos que tienen

  • EL COMERCIO SIGLO DE LAS LUCES

    eldalilyc2.8 EL COMERCIO DURANTE EL SIGLO DE LAS LUCES INTRODUCCIÓN Siglo de las Luces o Ilustración, término utilizado para describir las tendencias en el pensamiento y la literatura en Europa y en toda América durante el siglo XVIII previas a la Revolución Francesa. La frase fue empleada con mucha frecuencia

  • El Comercio Y El Mediterráneo Antiguo.

    FELISUCOLa Obra que hemos escogido correspondiente a la segunda parte, cuyo título es Un ejemplo práctico. El mundo mediterráneo desde los “pueblos del mar” (s. XII a.C.) a las “invasiones bárbaras” (s. V d.C) libro de Genaro Chic García, el que fuera Catedrático de Historia Antigua de la Universidad de

  • EL COMERCIO Y LA CRISIS COLONIAL

    EL COMERCIO Y LA CRISIS COLONIAL Un mito de la independencia Sergio Villalobos Prologo La idea del estudio del comercio colonial es establecer objetivamente la base de tal comercio, las cuales han llevado a plantear: que el comercio, a diferencia de lo que se pensaba, lejos de estar sujeto a

  • El comercio y la crisis colonial - Sergio Villalobos

    El comercio y la crisis colonial - Sergio Villalobos

    Felipe Contreras ValenzuelaSergio Villalobos. El comercio y la crisis colonial (Villalobos inició esta tesis en su escrito: Comercio y contrabando en el Río de la Plata y Chile, publicado en 1965) El autor comprende que el comercio durante el período colonial,- específicamente el último siglo- lejos de estar sujeto a trabas limitantes

  • El Comercio Y Sus Implicaciones

    SindyEl comercio y sus implicaciones La globalización actual es un fenómeno complejo, que trasciende la economía e impacta directamente aspectos fundamentales de la vida de las naciones, tales como la cultura, la educación, la política y, en general, las visiones del mundo contemporáneo. Esto significa que, tal fenómeno ha acentuado

  • El Comercio, Ventajas Y Desventajas

    svillarrealTítulo: El comercio, sus ventajas y desventajas. Introducción: Creo que hablando sobre el comercio nos referimos al intercambio de bienes y servicios en un grupo de personas que somos nosotros, para esto tiene que existir un interés y claro un ingreso económico para que se lleve a cabo. El comercio

  • El Cómic En La Guerra Fría

    3WeRo3GUERRA FRÍA Este enfrentamiento fue a nivel político, ideológico, económico, tecnológico, militar e informativo y es especialmente reconocido por hechos no violentos. Enfrentamiento por medio del cómic Una de las formas que hubo de enfrentamiento fue a través de los cómics, que mostraban un humor en el que los países

  • El comienzo de la civilización de Мesoamérica

    arthy18La presencia humana en México se remonta a 30 000 años antes del presente. Después de miles de años de desarrollo cultural, surgieron en el territorio mexicano las culturas mesoamericanas, aridoamericanas y oasisamericanas. Tras casi 300 años de dominación española, México inició la lucha por su independencia política en 1810.

  • El comienzo de la conquista de Аmérica

    dayo20La consigna de los españoles, para iniciar la conquista de América fue obtener prestigio, riquezas, “Evangelizar”, a los aborígenes americanos, es decir convertirlos en cristianos. Causas Económicas: el surgimiento del mercantilismo, así como la necesidad de encontrar una ruta alternativa para el comercio de las especias y de la seda,

  • EL COMIENZO DE LA EDAD DE LA INFORMACIÓN

    Comienza una revolución Nos cuenta la historia de bill gates cuando conocio por primera vez una computadora a los 13 años y desde allí comenzó su amor por la programación. bill gates nos cuenta que en esa época las compuadoras eran grandes , pesadas y muy costosas, el veía en

  • EL COMIENZO DE LA EDUCACIÓN LIBERAL

    EL COMIENZO DE LA EDUCACIÓN LIBERAL

    C. WassermannEL COMIENZO DE LA EDUCACIÓN LIBERAL El comienzo del radicalismo liberal empezó de manera contundente en el momento que proclamaron la constitución de Río negro en 1863 debido a que esta ha sido considerada la carta más anticlerical en la historia de Colombia ya que en lugar de invocar el

  • El comienzo de la Europa de las naciones

    El comienzo de la Europa de las naciones

    jmhidalgorEl comienzo de la Europa de las naciones. Orígenes del nacimiento político europeo Europa, hija de Agenor y de Telefasa, raptada por un enamorado Zeus en las playas de Tiro, convertido en un hermoso toro blanco se valió de su mansedumbre para secuestrar a Europa, después la llevó hasta Creta,

  • El Comienzo De La Gran Guerra

    Zombie13HadesEl camino hacia la Gran Guerra Una guerra no empieza por un detalle, se podría decir que esta guerra es la continuación de la Primera Guerra Mundial. Tras haber perdido, Alemania, fue obligada a firmar el Tratado de Versalles. Este tratado fue creado por la Sociedad de Naciones (la cual

  • El comienzo de la guerra fría

    teahulosLa Guerra Fría fue un enfrentamiento político, económico, social, militar, informativo e incluso deportivo que tuvo lugar durante el siglo XX, desde 1945 (fin de la Segunda Guerra Mundial) hasta el fin de la URSS (que ocurrió entre 1989 con la caída del muro de Berlín y 1991 con el

  • El Comienzo De La Informatica

    joooorgeEn el comienzo de la informática, sólo había una forma de programar (en binario), que consistía en la ejecución secuencial (una tras otra) de instrucciones de la máquina, con posibles cambios de secuencia basados en dos tipos especiales de instrucciones de control: instrucciones de transferencia e instrucciones de llamada de