Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 61.801 - 61.875 de 222.087
-
EL DERECHO AL VOTO DE LAS MUJERES
lizbeth050El reconocimiento al voto a la mujer El 17 de octubre de 1953, apareció en un periódico donde se anunciaba que Las mujeres tenían el derecho a votar y ser votadas si eran candidatas a un puesto En 1916 Hermila Galindo envió un escrito que pedía que les dieran derechos
-
El Derecho Altomedieval
elisanzPRÁCTICA Nº 5 EL DERECHO ALTOMEDIEVAL SILVIA SERRANO SANZ 1º G Características del Derecho Altomedieval: Existen dos tipos de normas, de las cuales una tiene mayor importancia que la otra. Estos dos tipos de normas son: el derecho privilegiado (que puede ser local, personal o de clase), y el derecho
-
EL DERECHO AMBIENTAL
mayergDERECHO AMBIENTAL CONCEPTO. Es el conjunto de normas que regulan las relaciones de derecho público y privado, tendientes a preservar el medioambiente libre de contaminación, o mejorarlo en caso de estar afectado. Consiste en un grupo de reglas que resuelven problemas relacionados con la conservación y protección del medio ambiente
-
El Derecho Anglosajón
aadamirSociedades en el Derecho anglosajón[4] En el derecho anglosajón se debe tener en cuenta la partnership, la cual no es un contrato, sino que se trata de una relación entre los socios y los terceros. En el derecho anglosajón se dictaron una serie de normas relacionadas a este importante tema,
-
El Derecho Anglosajon Hecho
ramal1008El derecho anglosajon El Derecho anglosajón (o common law) derivado del sistema aplicado en la Inglaterra medieval, es aquel utilizado en gran parte de los territorios que tienen influencia británica. Se caracteriza por basarse más en la jurisprudencia que en las leyes. Distribución geográfica Sistemas basados en el derecho anglosajón
-
El derecho azteca
sandrascelEl derecho se manifiesta en costumbres que eran ligadas a la religión principalmente estas no eran inscritas ya que todos los miembros ya las conocían, a pesar de estos la inclinación habitual de la gran masa indígena ante el poder de los miembros de la élite creo gran incertidumbre para
-
El Derecho Azteca
gabinoalvaro62El derecho azteca: Estas culturas estaban caracterizadas por gobernantes arbitrarios que a menudo tomaban el lugar del derecho, se encuentran en el derecho azteca códigos similares al de Hammurabi. Para el derecho público azteca la política era de no quitar a los pueblos subordinados su propia forma de gobierno, lo
-
El Derecho Bizantino
paris20739489El derecho bizantino Fue el Imperio continuador, segunda parte o secuela del Imperio Romano, pero a diferencia de este, su capital era Constantinopla, era cristiano, y su idioma era el griego. El "derecho" romano consistía esencialmente en un método de creación del derecho, en la resolución continua de la casuística
-
El Derecho Bizantino
biccEl Derecho Bizantino: Fue el Imperio continuador, segunda parte del Imperio Romano, pero a diferencia de este, su capital era Constantinopla, era cristiano, y su idioma era el griego. Los bizantinos (Justiniano) recogieron el cúmulo de los casos de derecho resueltos por la actividad jurídica concreta de los romanos, no
-
El Derecho Bizantino
xioimaraImperio bizantino Artículo destacado IMPERIVM ROMANVM ORIENTALE Βασιλεία Ῥωμαίων Basileía Romaíon Imperio romano de Oriente Imperio bizantino ← Vexilloid of the Roman Empire.svg 395-1453 Ottoman flag.svg → Bandera Escudo Bandera Escudo Lema nacional: Βασιλεὺς Βασιλέων Βασιλεύων Βασιλευόντων1 Basileus Basileon, Basileuon Basileuonton («Rey de Reyes, Gobernando sobre Gobernantes») Ubicación de Imperio
-
El Derecho Bizantino
jeylisEl Derecho Bizantino: Fue el Imperio continuador, segunda parte o secuela del Imperio Romano, pero a diferencia de este, su capital era Constantinopla, era cristiano, y su idioma era el griego. Los bizantinos (Justiniano) recogieron el cúmulo de los casos de derecho resueltos por la actividad jurídica concreta de los
-
El Derecho Bizantino
ramirezmariajDerecho Bizantino El Derecho Bizantino es el conjunto de normas, códigos, constituciones imperiales y leyes dictadas durante el periodo de la división del Imperio Romano, en el territorio que ocupo la capital imperial en el Oriente, en la antigua colonia de Bizancio denominada Constantinopla en honor a Constantino. Imperio Bizantino
-
El derecho castellano
andiargoPara estar en posibilidades de entender la consistencia del derecho castellano, primeramente debemos saber sobre el derecho prehispánico e indiano, su origen y desarrollo, así como también las adaptaciones de éste último al medio de las tierras americanas. En la clase pasada vimos de qué manera se fue tejiendo la
-
El derecho castellano
celebied* El derecho castellano es un conjunto de disposiciones legislativas, doctrina y costumbres jurídicas que imperaron en Castilla, desde sus orígenes hasta la consolidación del Estado español * Este sistema se compone por varios elementos que intervinieron en su formación y que se fueron sobreponiendo a través del tiempo. *
-
El Derecho Castellano
felfumaEl Derecho Castellano El derecho castellano fue la primera elección para su aplicación una vez que se establecieron los conquistadores en América, sin embargo. Las costumbres arraigadas en la nueva tierra eran tan fuertes que hubo que establecer de forma adaptada a su realidad las normas, con lo que surge
-
El derecho castellano dentro del sistema juridico indiano
banne.ovando❖ REPORTE DE LECTURA DE EL DERECHO CASTELLANO DENTRO DEL SISTEMA JURÍDICO INDIANO. POR VANESSA GUADALUPE OVANDO JIMÉNEZ. TÍTULO: EL DERECHO CASTELLANO DENTRO DEL SISTEMA JURÍDICO INDIANO. AUTOR: BEATRIZ BERNAL AÑO DE LA PUBLICACIÓN:1968 PROLOGO: BRAVO LIRA,BERNARDINO TRADUCTOR:BERNAL GÓME, BEATRIZ INOTA: MÉXICO; UNAM, IIJ, 1948. INTRODUCCIÓN: EL OBJETIVO PRINCIPAL DEL
-
El Derecho Civil
haydemarijaPara explicar la evolución del concepto de Derecho Civil debemos remontarnos a Roma. En Roma se distinguía entre Ius Civile e Ius Gentium (o Naturale), el primero se refiere al usado por los romanos, entendido no como una imposición, sino como un privilegio. El segundo se refiere al Derecho común
-
El Derecho Civil
JessicadcDerecho Civil El Derecho civil es el Derecho privado, común y general de los países. Derecho civil es el conjunto de normas jurídicas y principios del derecho que regulan las relaciones personales o patrimoniales, voluntarias o forzosas, entre personas privadas o públicas, tanto físicas como jurídicas, de carácter privado y
-
El Derecho Civil
666777El derecho Civil tiene sus artículos compilados y codificados en una colección para una rápida referencia. Está inspirada en las leyesRomanas. Por el otro lado la ley común tiene sus reglas y regulaciones administradas por jueces y varía de un caso a otro. Las conjeturas fundamentales para las leyes civiles
-
El derecho civil
majoglezEl derecho civil es el más difundido en la época contemporánea. Se le conoce también como escrito y surgió en el año 450 a. de C. La historia del derecho civil debe ser analizada si se desea comprender su desarrollo, la importancia de su estudio radica en que es la
-
El Derecho Civil
caym_91La citación para sentencia es el acto procesal en virtud del cual el juzgador, una vez formulados los alegatos o concluida la oportunidad procesal para hacerlo, da por terminada la actividad de las partes en el juicio y les comunica que procederá a dictar sentencia. Las sentencias interlocutorias deben dictarse
-
El derecho civil de la empresa
derecholaetEl derecho civil de la empresa es bastante importante porque gracias al mismo se pueden celebrar algunos contratos como son los contratos civiles como por ejemplo el contrato de compraventa, arrendamiento, comodato, hospedaje, entre otros. 1. GENERALIDADES En esta sede estudiaremos el derecho civil de la empresa, lo cual servirà
-
El Derecho comercial como categoría histórica
nicolexsdEl Derecho comercial como categoría histórica Por Carlos López Rodríguez En la antigüedad ya existía el comercio. Entre las tablillas babilónicas encontradas en Nippur, se encontró el archivo de una familia de banqueros, los Egibi, que durante siglos aumentaron su fortuna prestando dinero y traficando. Los fenicios hicieron del comercio
-
El Derecho Como Campo
pablovergara23Para Bourdieu como objeto de lucha y a su vez el requisito para jugar socialmente que la racionalidad explica los fenómenos de la sociedad entre ellos el derecho. Bourdieu también nos da una clasificación de cultura y de los lenguajes simbólicos (arte, religión, derecho) más una sociología del poder o
-
El Derecho como Ciencia
mmillerBecerra Reyes Margarita El Derecho como Ciencia Introducción De acuerdo a Eduardo García Máynez el Derecho es; un orden concreto, instituido por el hombre para la realización de valores colectivos, cuyas normas – integrantes de un sistema que regula la conducta de manera bilateral, externa y coercible – son normalmente
-
El Derecho Como Forma De Control Social
sergiaIntroducción En las sociedades modernas, el derecho constituye una vía explícita de control, cuya función es contener ciertas preferencias naturales, canalizar los instintos e imponer una conducta obligatoria, no espontánea. Se persigue a través de él, una meta integrativa, mantener la cohesión de los grupos sociales- para cumplir con ello
-
EL DERECHO COMO OBSTACULO AL CAMBIO SOCIAL
betina2014EL DERECHO COMO OBSTACULO AL CAMBIO SOCIAL En el año de 1975 el jurista E. Novoa Monreal escribió el libro “El derecho como obstáculo al cambio social”, en el cual se hace referencia a que el surgimiento de las leyes actuales provienen de influencias europeas. El capitalismo es un sistema
-
El Derecho Como Obstáculo Al Cambio Social
RosnsEL DERECHO COMO OBSTACULO AL CAMBIO SOCIAL En el año de 1975 el jurista E. Novoa Monreal escribió el libro “El derecho como obstáculo al cambio social”, en el cual se hace referencia a que el surgimiento de las leyes actuales provienen de influencias europeas. El capitalismo es un sistema
-
El derecho como palabra.
Santiago Augusto MurrayEl derecho como palabra. Muchas palabras tienen diversos significados que pueden o no tener conexión alguna. La palabra derecho es de las que tienen diversos significados relacionados entre si pero diferentes. Tiene cuatro principales acepciones que nos interesan desde el punto de vista jurídico: * Normatividad jurídica: Sistema de normas
-
EL DERECHO COMO REGULADOR DE LAS ACTITUDES DEL SER HUMANO
feliconanEnsayo de planeación curricular. INDICE---------------------------------------------------------------------------------------------------1 EL DERECHO COMO REGULADOR DE LAS ACTITUDES DEL SER HUMANO.---2 A) INTRODUCCION-----------------------------------------------------------------2 B) DEFINICIÓN----------------------------------------------------------------------2 C) DESARROLLO--------------------------------------------------------------------3 ESTUDIO DE CAMPO------------------------------------------------------------------3 EL LICENCIADO EN DERECHO TENDRÁ LA CAPACIDAD PARA------------------4 MERCADO DE TRABAJO--------------------------------------------------------------5 CONCLUSIÓN--------------------------------------------------------------------------5 BIBLIOGRAFIA-------------------------------------------------------------------------6 EL DERECHO COMO REGULADOR DE LAS ACTITUDES DEL SER HUMANO. Ninguna ley puede
-
El Derecho Como Unión De Reglas Primarias Y Secundarias
“EL DERECHO COMO UNIÓN DE REGLAS PRIMARIAS Y SECUNDARIAS.” En la presente lectura de Hart hace énfasis en las reglas primarias (órdenes o mandatos de carácter general respaldados por una amenaza de sanción producidos por un soberano o autoridad legítima lo quieran o no y habitualmente obedecidos por unos súbditos
-
El derecho común
silviaduqueEl derecho común es el que se establece a todos y el derecho singular es en el que se dan cosas concretas. DIAPOSITIVA 7 Los comicios eran asambleas populares romanas y aprobaban los textos normativos. Ediles curules eran magistrados que desde el punto de vista del derecho dieron una importante
-
El derecho constitucional
perdidaheheLa rama del derecho encargada de analizar y controlar las leyes fundamentales que rigen al Estado se conoce como derecho constitucional. Su objeto de estudio es la forma de gobierno y la regulación de los poderes públicos, tanto en su relación con los ciudadanos como entre sus distintos órganos. El
-
El Derecho Constitucional
andreadiazfelixEl Derecho Constitucional Concepto, Origen, Contenido y Fuentes Para la doctrina clásica o tradicional, el derecho constitucional esta referido al estudio de las constituciones. Según Joaquín V. González es la rama de la ciencia jurídica que trata del estudio de la constitución de un país o de las constituciones en
-
El derecho Constitucional
will88Nuestra agrupación se ha dedicado primordialmente a la asesoría y representación legal de corporaciones e individuos extranjeros llevando a cabo negocios en Córdoba, o con empresas mexicanas. Nuestro equipo ha sido diseñado para cubrir todas las áreas y problemas inherentes a una transacción comercial internacional con puntos de contacto en
-
El derecho constitucional como disciplina autónom
AdayagitzelleIntroducción El derecho constitucional como disciplina autónoma tiene sus orígenes después de la revolución francesa en el siglo XVIII, también tiene sus antecedentes en el siglo XVII en Inglaterra y también se tiene gran influencia con la independencia de estados unidos. El derecho constitucional es el derecho de los estados
-
El Derecho Constitucional es una rama del derecho
Andres Aranda1. - El Derecho Constitucional es una rama del derecho: Derecho Público pero integra las directrices de las demás disciplinas o ramas del derecho. 2. - El Derecho Constitucional surge como parte de la ciencia jurídica: El constitucionalismo nace en la época moderna, pero tiene sus raíces y filosofía desde
-
El Derecho Constitucional Y Su Estudio.
EP19El Derecho Constitucional y su estudio. Objeto de Estudio del Derecho Constitucional: - Las instituciones y categorías jurídico políticas relativas a la organización del Estado, en el ejercicio, competencia, relaciones y controles del poder público adscrito a un territorio y población determinados (Parte orgánica); así como los derechos, obligaciones y
-
El Derecho Constitucional: Noción del Derecho Constitucional
fabianasa1. El Derecho Constitucional: Noción del Derecho Constitucional. El Derecho constitucional es una rama del Derecho público, y se refiere a la organización y al funcionamiento del estado, a la articulación de los elementos básicos del mismo y al establecimiento de las bases de la estructura política. De ahí que
-
El derecho de al espacio publico
amate090En Bogotá existe el derecho de al espacio publico, pero en ocasiones se ciertas violaciones a este derecho, las cuales consisten en ocupar los espacios destinados como bienes de toda la ciudadanía por parte de gente que ejerce muchas actividades, afectando de esta forma a toda la población. Muchos de
-
El derecho de amparo mexicano y su proyección en los ordenamientos latinoamericanos institucionales similares y equivalentes
Paty CasasUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ UASLP UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA ZONA HUASTECA LICENCIADO EN DERECHO FILOSOFÍA EN DERECHO REPORTE DE LECTURA El derecho de amparo mexicano y su proyección en los ordenamientos latinoamericanos institucionales similares y equivalentes Autor: Héctor Fix Zamudio ALUMNA: MARTHA PATRICIA CASAS CERVANTES PROFESOR AGOSTO 2017 I.
-
El Derecho De Asilo Global
jhoniersanEl derecho internacional de los derechos humanos consagra el derecho de asilo del cual puede disfrutar toda persona fuera de su país en caso de persecución. El artículo XXVII de la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre de 1948 establece que: “[t]oda persona tiene el derecho de
-
EL DERECHO DE AUTOR Y DERECHOS AFINES
maratelLECCIÓN. EL DERECHO DE AUTOR Y DERECHOS AFINES 1.- LA LEY DE PROPIEDAD INTELECTUAL El texto refundido de la Ley de propiedad intelectual, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/1996 de 12 de abril. El texto refundido fue modificado por Ley 5/1998 de 6 de marzo, que incorpora la directiva 96/6
-
El Derecho De Censo
cospy04Derecho de censo 1) ¿En que consiste el derecho de censo? r/ El derecho de censo consiste en realizar un contrato sobre un bien inmueble mediante el pago de un canon o una pensión anual que establece prestaciones recíprocas entre las partes. Este canon puede ser percibido sea en frutos
-
El Derecho De Familia
graxeelyn- El Derecho de Familia: Doctrinariamente se define como “el conjunto de instituciones jurídicas de orden personal y patrimonial que gobiernan la fundación, la estructura, la vida y la disolución de la familia”. Díaz de Guijarro, en su tratado de derecho de familia afirma que es “el conjunto de normas
-
El Derecho de Familia
Michelle Pech GonzalezEl Derecho de Familia Rama de la ciencia jurídica que regula las diversas relaciones que se derivan de la institución jurídica de la Familia en la que sus miembros son sujetos de derechos y obligaciones irrenunciables. LA FAMILIA Institución social integrada por dos o más personas unidas o emparentadas entre
-
El Derecho De Familia Hasta La Actualidad
jonjon90El derecho de Familia en la antigua Roma y en la España actual Hugo Álvarez Calvo NIF 71106363T La Tradición Clásica Latina Introducción En el estudio del derecho romano encontramos grandes razones por las cuales resulta útil adquirir el conocimiento de este, por ejemplo su utilidad histórica, como sabemos parte
-
EL DERECHO DE INICIAR LEYES O DECRETOS COMPETE
EMAMNDZARTÍCULOS 71 Y 72 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS SECCIÓN II DE LA INICIATIVA Y FORMACIÓN DE LAS LEYES ARTÍCULO 71.- EL DERECHO DE INICIAR LEYES O DECRETOS COMPETE: I. Al Presidente de la República; II. A los Diputados y Senadores al Congreso de la Unión;
-
EL DERECHO DE LA AUTODETERMINACION DE LO PUEBLOS
nancy1919Derecho de autodeterminación de los pueblos El derecho de libre determinación de los pueblos o derecho de autodeterminación es el derecho de un pueblo a decidir sus propias formas de gobierno, perseguir su desarrollo económico, social y cultural, y estructurarse libremente, sin injerencias externas y de acuerdo con el principio
-
EL DERECHO DE LA ESPAÑA BAJOMEDIEVAL. EL IUS COMMUNE Y SU RECEPCIÓN
EduarplTEMA 5. EL DERECHO DE LA ESPAÑA BAJOMEDIEVAL. EL IUS COMMUNE Y SU RECEPCIÓN II. * La integración de los sistemas normativos en la Baja Edad Media a) Los Derechos tradicionales, el Derecho real y el Derecho común en los distintos reinos hispánicos durante los siglos XIII al XV g)
-
El Derecho De Las Mujeres A Votar
EvaGM"El Derecho de las Mujeres a Votar" Palabras de Susan B. Anthony en 1892 En la década de 1800, para las mujeres en los Estados Unidos había muy pocos derechos legales y no tenían derecho a voto. Este discurso fue dado por Susan B.Anthony después su detención por emitir un
-
El Derecho de las personas y familias
Patty Espinosahttp://207.249.157.60/delasalle/Public/Fondos/logo_login.gif DERECHO DE PERSONAS Y FAMILIAS COMPLEMENTACION CLAUDIA PATRICIA ESPINOSA HIGAREDA 202 Capítulo I.- Nociones Generales de Derecho Civil Antecedentes históricos del derecho civil. La expresión derecho civil proviene de las palabras latinas IUS CIVILE; El IUS era la palabra con la que los romanos “se referían al derecho creado
-
EL DERECHO DE LIBERTAD
meliglaINTRODUCCIÓN: La libertad es un valor esencial e imprescindible del sistema democrático, y a la vez un derecho subjetivo fundamental, que se traduce en un conjunto de "libertades específicas consagradas en las normas constitucionales y en los Pactos Internacionales sobre Derechos Humanos". Sánchez Agesta, Luis, nos dice que Libertad; significa
-
El Derecho De Libertad De Asociacion
rosyearEl derecho de libertad de asociación consagrado en el artículo 9o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos no debe confundirse con la libertad de reunión prevista en el mismo artículo constitucional. El primero es un derecho complejo compuesto por libertades de índole positiva y negativa que implica
-
El Derecho De Los Aztecas
pipelaisecaEnsayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Leer Ensayo Completo El Derecho De Los Aztecas El Derecho De Los Aztecas Imprimir Documento! Suscríbase a ClubEnsayos - busque más de 555.000+ documentos Categoría: Historia Enviado por: Eric 15 junio 2011 Palabras: 10793 | Páginas: 44 ... oexistieron los horrores de los
-
El Derecho De Los Aztecas
andrewalmazan1.- ¿Qué es el Derecho Precolombino? R= Cuando hablamos de esta forma de Derecho, hacemos alusión a la América primitiva aun no colonizada, en donde podemos ver entre otras, dos culturas indigenas que se destacan por tener institucionalizado de forma primitiva claro esta, una especia de ordenamiento Jurídico. El derecho
-
El derecho de los aztecas
ricardoapanFuentes esclavitud ________________ Por deudas Pena Venta ________________ Por miseria Por castigo (hijo incorregible). Por condena ________________ Para sacrificio (esclavo indócil y vicioso) El que impedía a escaparse al esclavo Esclavitud al servicio de personas ________________ Liberación de la esclavitud (Los hijos de los esclavos nacían libres) ________________ Por compensación
-
EL DERECHO DE LOS AZTECAS ORGANIZACIÓN POLÏTICA Y DERECHOS DE GENTES. CONDICIÓN SOCIAL DEL DERECHO
psicariusEL DERECHO DE LOS AZTECAS ORGANIZACIÓN POLÏTICA Y DERECHOS DE GENTES. CONDICIÓN SOCIAL DEL DERECHO. Las tribus nahoas, desde el punto de vista histórico, pasaron de la primitiva condición teocrática a la de una monarquía moderada. Entre los toltecas y después de implantar la monarquía había la creencia de que
-
El derecho de los jueces.
gloz2016Ref. : 11001-03-15-000-2010-00810-00 Actor: YOLANDA INÉS VARGAS GALINDO Acción de Tutela FALLO CONSEJO DE ESTADO SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO SECCIÓN CUARTA Consejero Ponente: WILLIAM GIRALDO GIRALDO Bogotá D.C. diecinueve (19) de agosto de dos mil diez (2010). Radicación número: 11001-03-15-000-2010-00810-00 Actor: YOLANDA INÉS VARGAS GALINDO Accionado: TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE
-
EL DERECHO DE LOS JUECES. Declaración jurada
lida_rincon01Declaración jurada Demetrio el Griego residente de la calle Raseta en la casa del cónsul Octavio Augusto, cuatro casas debajo de la posada de FAUSTO hago declaración jurada acerca de lo que GAIUS SEXTUS dueño de la posada es el responsable de enfermar a la ciudad de Basilia. En las
-
EL DERECHO DE LOS TRATADOS
SophieMorrisonDERECHO DE LOS TRATADOS Para que haya derecho es menester que haya leyes, y para que haya leyes, es menester que haya una fuerza en que apoyarse. No puede existir un derecho internacional hasta que no haya una fuerza internacional que lo apoye. Lord Cobridge Introducción En esta investigación presento
-
EL DERECHO DE PETICIÓN y EL OBJETIVO
MILDRETHGONDERECHO DE PETICIÓN DIANA CARMONA ANGELICA GAMARRA CARLOS PALENCIA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR FACULTAD DE CIENCIAS POLITICAS Y SOCIALES CONSULTORIO JURIDICO I VALLEDUPAR 2013 DERECHO DE PETICIÓN CARLOS PALENCIA Trabajo realizado para adquirir conocimientos y profundizar sobre el derecho de petición DIVINA IGLESIAS Docente UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR FACULTAD DE
-
El Derecho De Propiedad Romano En Nuestro Ordenamiento Jurídico Vigente
leonardo169Lic. Ramón Leonardo Zambrano C.I. V-10.150.636 Universidad de Los Andes Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Centro de Estudios Interactivos a Distancia Derecho a Distancia Derecho Romano 1er Año El Derecho de Propiedad Romano en nuestro ordenamiento jurídico vigente Confianza. Esta palabra es el principal basamento sobre el que se
-
El Derecho De Propiedad Y La Extincion De Dominio
oscaguerreroEL DERECHO DE PROPIUEDAD Y LA EXTINCION DE DOMINIO EN EL CONSTITUCIONALISMO COLOMBIANO. El régimen del derecho de propiedad privada se deriva de lo establecido en el artículo 31 en relación con los derechos adquiridos así: En primer lugar, la constitución reconocía los derechos adquiridos, y entre ellos el derecho
-
El derecho de sala se factura multiplicando el numero de UVR por 1225 cuando el procedimiento es mayor
zharizaComenzado el martes, 14 de junio de 2016, 09:34 Estado Finalizado Finalizado en martes, 14 de junio de 2016, 09:58 Tiempo empleado 24 minutos Puntos 11/15 Calificación 73 de 100 Comentario - FELICITACIONES Pregunta 1 Correcta Puntúa 1 sobre 1 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta El derecho de sala
-
El derecho de visita en la conferencia de Вerlin (1884-1885)
abandyEL DERECHO DE VISITA EN LA CONFERENCIA DE BERLIN (1884-1885) Julia Francisca Moreno García Universidad Complutense de Madrid Antecedentes El establecimiento del derecho de visita a los buques de la marina Española está íntimamente relacionado con el problema de la trata de negros, o mejor, con su abolición. Desde comienzos
-
El Derecho De Vivir
Víctor Jara. Un documental creado el año 1999 por Carmen Luz Parot. “Víctor pudo haber desaparecido, pero su cara fue reconocida por un trabajador de la morgue, un joven funcionario tuvo el valor de sacar la ficha de Víctor para saber su dirección y al día siguiente, a penas levantado
-
El Derecho Del Indiano En La Colonia
giomi126El derecho indiano en la colonia A la llegada de los españoles los indígenas quedaron totalmente privados de su libertad y la exagerada explotación humana, obligó a la corona a crear instituciones para la protección de los indígenas. El derecho indiano fue expedido por las autoridades españolas, para brindarles un
-
EL DERECHO DEL MAR
SARHAY07DERECHO DEL MAR Apunte preparado por la prof. Ximena Fuentes Introducción 3000 ac, el imperio Romano, derecho internacional privado, relación con los demás estados, La evolución del derecho del mar se caracteriza por la oposición entre dos principios: soberanía territorial y el de la libertad de los mares. La Libertad
-
El derecho del trabajo
chuyita0110INTRODUCCIÓN El contenido de este trabajo tiene como fin principal analizar el tema de la necesidad de adecuación legal de los derechos de los trabajadores extranjeros con relación a la indemnización por accidentes de trabajo todo en base al contenido del Convenio 19 de la Organización Internacional de Trabajo ya
-
El Derecho Después De La Muerte
Janetitoel derecho despues de la muerteI N T R O D U C C I Ó N En el presente trabajo se hará referencia a las Sucesiones, se abordarán, de manera breve y sencilla, su definición, naturaleza jurídica, con el respaldo del Maestro de Derecho Civil Rafael Rojina Villegas, sus
-
El Derecho Después De La Segunda Guerra Mundial
PumamortalEl Derecho Después De La Segunda Guerra Mundial Por estos días se conmemora la iniciación de la segunda guerra mundial. Hace 70 años, Alemania bajo el mando de Adolf Hitler decidió invadir a Polonia. La guerra duraría casi seis años más, con un resultado tenebroso, más de sesenta millones de
-
El Derecho Diplomático En General:
virgaguilarcri1.- El derecho diplomático en general: 1.- En cualquiera de los modelos históricos de sociedad internacional ha existido permanentemente la necesidad de relacionarse los diferentes sujetos de derecho internacional. De tal envergadura que puede afirmarse que la regulación de estas relaciones constituye no sólo la primera en el tiempo institución
-
El Derecho Divino
Betupla(EL DERECHO DIVINO = fas) “Es el derecho procedente de modo directo de DIOS que se da por revelación o por ley natural, a través de lo que la recta conciencia le dicta a los hombres” INTRODUCCIÓN: En este ensayo se incorporará diversos pensamientos relacionados en contraposición al derecho divino
-
EL DERECHO DOMINICANO Y EL NUEVO MILENIO.
kazerinEl Derecho al Descubrimiento El primer documento jurídico concerniente a Las Indias es un contrato de puro corte medieval. Se trata de Las Capitulaciones acordadas entre los Reyes Católicos y Colón, firmadas en “Santa Fe de la Vega de Granada”, en fechas 17 y 30 de abril de 1492. Mediante