ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 62.776 - 62.850 de 222.119

  • El Ferrocarril

    FlorantinEl ferrocarril eje de la sustitución de importaciones agrícolas aceleradoras de la circulación monetaria inferior García Moreno inició la carretera Quito-Guayaquil y Alfaro culminó el ferrocarril en 1908. Ya en 1897 se unieron la carretera y el ferrocarril, facilitando las migraciones internas y el tráfico de productos entre la Sierra

  • El Ferrocarril

    IlipeabodyEL FERROCARRIL DURANTE EL PORFIRIATO. INICIOS DEL FERROCARRIL. El ferrocarril se inventó por J. Cugnot inventó en 1770 la maquina de vapor. Entre 1827 y 1850 comenzaron a construirse ferrocarriles por todos los países desarrollados del mundo, especialmente, en España se creo la primera en 1848 que iba desde Mataró

  • EL FERROCARRIL

    01RAMONLíneas de ferrocarril[editar] Ferrocarril urbano: tranvía de caballos en Brno (República Checa). Antiguas vagonetas mineras. La primera noticia de un sistema de transporte sobre carriles fue una línea de 3 kilómetros que seguía el camino Diolkos, que se utilizaba para transportar botes sobre plataformas a lo largo del istmo de

  • El Ferrocarril

    Areps12Uno de nuestros expertos nos ofrece un acercamiento a este otrora importante medio de transporte "que llegó a suelo azteca (durante el siglo XIX) para revolucionar la economía y caminos nacionales". En 1873, al correr el primer tren desde México al Puerto de Veracruz, se cumplió un largo sueño cuyo

  • EL Ferrocarril

    moisesalv_Al mirar el pasado, concretamente en el año 1830, Venezuela se caracterizaba por la actividad agrícola basada en la explotación del café y el cacao. Posteriormente, con el enclave minero se crean las condiciones que hicieron posible la construcción del ferrocarril por cuanto era necesario mejorar la comunicación entre regiones,

  • El Ferrocarril

    virginiaalonzoEl Abuso y maltrato en contra de la mujer que se realiza es una investigación muy delicada ya que en ella encontramos casos muy tristes. Si bien es cierto que la Constitución de la República reconoce como finalidad principal del Estado, la protección efectiva de los derechos de la persona

  • El Ferrocarril De Antioquia

    LinaemilioERROCARRIL DE ANTIOQUIA El día 9 de Marzo de 1914 entró a la estación Cisneros, en Medellín, el primer tren del Ferrocarril de Antioquia, cuya construcción se había iniciado 40 años atrás en Puerto Berrío, a orillas del río Magdalena. Desde el siglo pasado, ya se hablaba de un camino

  • El Ferrocarril De Colima

    FelipicuchisFERROCARRIL A TUXPAN Durante el gobierno del Presidente Lerdo de Tejada, se origino una polémica, en la que se discutió el importante problema del escantillón de las vías que en lo sucesivo se construyeran. Este problema se origino principalmente al discutirse en el Congreso, el proyecto de construcción de una

  • El Ferrocarril En Ecuador

    wend22El ferrocarril El nacimiento del ferrocarril se asocia a la invención de la máquina de vapor. Entre 1827 y 1850 se inició la construcción de este medio de transporte en todos los países desarrollados del mundo. Posteriormente se empezó a experimentar con la tracción eléctrica y la Diesel. Desde finales

  • EL FERROCARRIL EN EL PORFIRIATO

    LmarioEL FERROCARRIL EN EL PORFIRIATO Durante el primer período de gobierno del presidente Porfirio Díaz (1876-1880) se promueve la construcción ferroviaria por medio de concesiones a los gobiernos de los estados y a particulares mexicanos, además de las administradas en forma directa por el Estado. Bajo concesión a los gobiernos

  • El Ferrocarril En Guatemala

    estuardo_gogowEl Ferrocarril en Guatemala La Primera Infraestructura ferroviaria en Guatemala se asentó en Escuintla, siendo inaugurada el 20 de junio de 1,880 por el General Justo Rufino Barrios, en esa época presidente de la República de Guatemala. El primer ramal del ferrocarril, partía del puerto San José a Escuintla. Para

  • El Ferrocarril En La Rev Mexicana

    J24I07M96MEl Ferrocarril en la Rev. Mexicana "A su paso, la locomotora llevó consigo cambios económicos, culturales, arquitectónicos y sociales porque permitió el intercambio de materiales, productos, personas e ideas, no sólo de México sino de otros países" Tras estallar la guerra civil en México, el 20 de noviembre de 1910,

  • El Ferrocarril En La Revolucion Industrial

    tio3rlContenido Introducción 3 Contexto 3 Análisis 3 Conclusiones 5 Bibliografía 7   Introducción En este ensayo vamos a analizar y estudiar cómo se produjo el desarrollo del ferrocarril y la manera que este afecto a la revolución industrial y si esta se hubiese podido llevar a cabo sin este nuevo

  • El Ferrocarril En Puerto Rico

    mmmargaritaEL FERROCARRIL EN PUERTO RICO En esta ocasión daremos una vuelta al pasado en tren, ¿por qué el tren? Porque no lo pude ver funcionando y como ustedes saben, la curiosidad me llevó a estudiar el tema y preparé un trabajo para el beneficio de las escuelas que me lo

  • EL FERROCARRIL, EJE DE LA SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES AGRÍCOLAS ACELERADA DE LA CIRCULACIÓN MONETARIA INTERIOR

    kirmisLa inversión de capital en el proceso productivo fue mínima; la tecnología empleada combinaba principalmente el uso extensivo de la tierra y de fuerza de trabajo no calificada. Las vías fluviales del Daule y el Babahoyo permitieron el transporte del cacao hacia Guayaquil y la inversión en infraestructura fue limitada.

  • EL FERROCARRIL, EJE DE LA SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES AGRÍCOLAS ACELERADA DE LA CIRCULACIÓN MONETARIA INTERIOR

    Adelis111. INTRODUCCIÓN La construcción del ferrocarril del Ecuador constituye un símbolo de gran importancia que ayudó al progreso del país. El precursor de la obra fue el presidente Gabriel García Moreno, quien inició este proyecto después que la Asamblea Constituyente de 1861 autorizó la contratación de empresas nacionales y extranjeras

  • EL FERROCARRIL, EJE DE LA SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES AGRÍCOLAS ACELERADORA DE LA CIRCULACIÓN MONETARIA INTERIOR

    Estef951. INTRODUCCIÓN La construcción del ferrocarril del Ecuador constituye un símbolo de gran importancia que ayudó al progreso del país. El precursor de la obra fue el presidente Gabriel García Moreno, quien inició este proyecto después que la Asamblea Constituyente de 1861 autorizó la contratación de empresas nacionales y extranjeras

  • EL FERROCARRIL, EJE DE LA SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES AGRÍCOLAS ACELERADORA DE LA CIRCULACIÓN MONETARIA INTERIOR

    EL FERROCARRIL, EJE DE LA SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES AGRÍCOLAS ACELERADORA DE LA CIRCULACIÓN MONETARIA INTERIOR García Moreno inició la carretera Quito-Guayaquil y Alfaro culminó el ferrocarril en 1908. Ya en 1897 se unieron la carretera y el ferrocarril, facilitando las migraciones internas y el tráfico de productos entre la Sierra

  • El Ferrocarril, Eje De Sutitucion De Importaciones Agricolas

    jessydiazEl Ferrocarril, Eje De Sutitucion De Importaciones Agricolas Ensayos Gratis: El Ferrocarril, Eje De Sutitucion De Importaciones Agricolas Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.786.000+ documentos. Enviado por: castrin 25 junio 2013 Tags: Palabras: 4206 | Páginas: 17 Views: 760 Leer Ensayo Completo Suscríbase Ecuador Ecuador finaliza

  • El Ferrocarrril

    laura0307El Ferrocarril Es un medio de transporte, que se usa a mediados de los años 1800 - 1900.su nombre original es ferrocarril, que significa camino de fierro, La vía creada a partir de dos carriles dispuestos de forma paralela que permiten el rodaje de un tren recibe el nombre de

  • El Festin De Babette

    markopunkEL FESTÍN DE BABETTE Babette era una mujer francesa que escaba de las cosas terribles que habían pasado en su país, con el dolor de un hijo y esposo asesinados., Babette llega pidiendo refugio en casa de unas hermanas y ofreciendo servicios domésticos sin esperar paga alguna. Babette aprendía rápido

  • El festin de Babette.

    El festin de Babette.

    Vale10Universidad Autónoma Metropolitana Tronco Divisional “El festín de Babette” Alumno: Telesforo Téllez Daniela Prof.: Cansino Gálvez Alejandro Grupo: SB55A Feche de entrega: 20 de febrero de 2017 ________________ El festín de Babette La historia se desarrolla en una aldea de Dinamarca, en ese lugar habitaba un pastor con sus dos

  • El Feudalismo

    MJRGIntroducción al Feudalismo El presente trabajo tiene como objetivo dar a conocer un poco, a lo que se refiere el feudalismo, así mismo sus características, consecuencias, causas y formación. Se denomina feudalismo a la organización social, política y económica basada en el feudo que predominó en la Europa occidental entre

  • El Feudalismo

    carlajonas59Sistema contractual de relaciones políticas y militares entre los miembros de la nobleza de Europa occidental durante la alta edad media. El feudalismo se caracterizó por la concesión de feudos (casi siempre en forma de tierras y trabajo) a cambio de una prestación política y militar, contrato sellado por un

  • El Feudalismo

    ikarovuelaEl Feudalismo Fue un sistema económico, social y político que reguló las relaciones de los hombres durante la segunda etapa de la Edad Media, surgió en los territorios del desmembrado Imperio Carolingio desde donde su práctica se extendió casi por toda Europa. Entre las causas del desarrollo del Feudalismo podemos

  • El Feudalismo

    gracegomFeudalismo Sistema contractual de relaciones políticas y militares entre los miembros de la nobleza de Europa occidental durante la alta edad media. El feudalismo se caracterizó por la concesión de feudos (casi siempre en forma de tierras y trabajo) a cambio de una prestación política y militar, contrato sellado por

  • El Feudalismo

    wilianorozcoperQué es el marxismo? Así como en la vida privada se distingue entre lo que un hombre piensa y dice de sí mismo y lo que realmente es y hace, en las luchas históricas hay que distinguir todavía más entre las frases y las figuraciones de los partidos y su

  • EL FEUDALISMO

    MichellyINTRODUCCION El objetivo del presente trabajo, es dar una visión general; que más allá de una investigación, es marcar el camino de reflexión sobre la importancia de todos estos acontecimientos de Feudalismo y la Comuna de Paris para abordar el Socialismo del Siglo XXI. Nos encontramos entonces frente a un

  • El Feudalismo

    vanessamojicaDerecho Feudal y Feudalismo Índice.- Índice………………………………………………………………………………............ Introducción………………………………………………………………………........... El Feudalismo……………………………………………………..……………………... Orígenes del Feudalismo………………………………………………………………. Teoría de Brunner………………………………………………………………………… Teoría de Sánchez Albornoz…………………………………………………………….. Características del periodo feudal…………………………………………………… Feudalización de Europa………………………………………………………….…… Instituciones feudales………………………………………………………………….. Sociedad feudal……………………………………………………………………..…… Vida feudal……………………………………………………………………………….. Economía feudal……………………………………………………………………….. Resurgimiento económico………………………………………………………… Iglesia en la época feudal…………………………………………………………… Cruzadas…………………………………………………………………………………. Educación en la época feudal…………………………………………………… España feudal…………………………………………………………………………... Diferencia

  • El Feudalismo

    davidfEl Feudalismo : El feudalismo fue una organización social y política que se basa en las relaciones contractuales .Tiene su origen en el declive del Imperio Romano. Predominaron en Europa durante Edad media. Según el teórico escoses de la ilustración, Señor Kames, El feudalismo es generalmente precedida por el nomadismo

  • El Feudalismo

    colonisadorSe denomina feudalismo a la organización social, política y económica basada en el feudo que predominó en la Europa occidental entre los siglos IX y XV. Se trataba de propiedades de terrenos cultivados principalmente por siervos, parte de cuya producción debía ser entregada en concepto de "censo" (arriendo) al amo

  • El Feudalismo

    lilianagutierrezEl Feudalismo Feudalismo Sistema contractual de relaciones políticas y militares entre los miembros de la nobleza de Europa occidental durante la alta edad media. El feudalismo se caracterizó por la concesión de feudos (casi siempre en forma de tierras y trabajo) a cambio de una prestación política y militar, contrato

  • El Feudalismo

    karlamurilloFEUDALISMO 
El feudalismo fue un sistema social y político que surgió a principios de la Edad Media y se desarrolló e instaló en Europa durante los siglos X - XV Esta nueva sociedad surgió en respuesta a presiones exteriores e interiores que actuaban sobre el sistema anterior. Los procesos de

  • El feudalismo

    mishhEl feudalismo respondió a la inseguridad e inestabilidad de la época de las invasiones que se fueron sucediendo durante siglos. Ante la incapacidad de las instituciones estatales, muy lejanas, la única seguridad provenía de las autoridades locales, nobles laicos o eclesiásticos, que controlaban castillos o monasterios fortificados en entornos rurales,

  • El Feudalismo

    felixjFeudalismo es la denominación historiográfica del sistema político predominante en la Europa occidental de los siglos centrales de la Edad Media (Plena Edad Media, entre los siglos IX al XV):, caracterizado por la descentralización del poder político; al basarse en la difusión del poder desde la cúspide (donde en teoría

  • El Feudalismo

    eddaryAnálisis El feudalismo fue un sistema social y político que surgió a principios de la Edad Media y se desarrolló e instaló en Europa durante varios siglos (siglos altomedievales), aunque en constante evolución. Como ocurre con todas las formas sociales nuevas, el feudalismo se desarrolló adoptando muchos aspectos del orden

  • El Feudalismo

    RaasEl Feudalismo El Feudalismo apareció en Europa a mediados del siglo x el cual tuvo mayor importancia en el siglo Xll y durante el siglo Xlll. El feudalismo era un sistema económico, el cual se fundamento en la tierra, la economía natural y la explotación del hombre. La cual fue

  • EL FEUDALISMO

    mareddyEL FEUDALISMO 1. Feudalismo 2. Características del Feudalismo 3. Características Sociales del Período Feudal 4. Características Culturales del Período Feudal 5. Orígenes del Feudalismo 6. La Implantación del Feudalismo 7. La Sociedad Feudal 8. La Formulación Ideológica de la Trifuncionalidad 9. La Estructura Social en Función de las Relaciones Productivas

  • EL FEUDALISMO

    FEUDALISMO La crisis de poder y el clima de inseguridad que reinaba en Europa en el año 1000 contribuyeron al nacimiento de un nuevo sistema social, económico y político, denominado Feudalismo, el cual alcanzo sus formas más características en los siglos XI, XII y XIII. El feudalismo es uno de

  • El Feudalismo

    jessynaulaUNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL ECONOMIA PILITICA Nombre: Marisela Naula Ramos AB. Janet Pesantes. Curso: 1ero “J” Fecha: 01/07/13. MODO FEUDAL DE PRODUCCIÓN: Modo de producción de los bienes materiales basada en la propiedad feudal sobre la tierra y la propiedad parcial sobre los trabajadores -campesinos siervos-, así como en la explotación

  • El Feudalismo

    viannysnEL FEUDALISMO El presente ensayo tiene como objetivo dar a conocer un poco, a lo que se refiere el feudalismo, así mismo sus características, consecuencias, causas y formación. Este régimen feudal se basaba en las relaciones de sujeción personal establecidas en los campesinos y los señores; estos les entregaban tierra

  • El Feudalismo

    mariana1506II. EL FEUDALISMO: CONCEPTO Y CARACTERISTICAS 1. CONCEPTO El Feudalismo es el sistema de gobierno que se desarrolla en E u ropa en la Alta Edad Media, especialmente entre los siglos XII y XIII; su origen está en la Temprana Edad Media. En esa forma de gobierno se mezclan los

  • El Feudalismo

    carlogalmicheEl feudalismo o época feudal, es conocido como el periodo histórico entre los siglos IV y VIII. La época del feudalismo se caracterizo por descentralizar el poder político, esto se refiere a quitar al rey o emperador, y bazar el poder político en donde fuera mas autónomo o independiente, esto

  • El Feudalismo

    davidmora99EL FEUDALISMO Sistema contractual de relaciones políticas y militares entre los miembros de la nobleza de Europa occidental durante la Edad Media. Se caracterizó por la concesión de feudos a cambio de una prestación política y militar, contrato sellado por un juramento de homenaje y fidelidad. Pero tanto el señor

  • EL FEUDALISMO

    elyz_alexINDICE 1. Introducción 2. Feudalismo 3. Características del Feudalismo 4. Características Sociales del Período Feudal 5. Características Culturales del Período Feudal 6. Orígenes del Feudalismo 7. La Implantación del Feudalismo 8. La Sociedad Feudal 9. La Formulación Ideológica de la Trifuncionalidad 10. La Estructura Social en Función de las Relaciones

  • El Feudalismo

    w09o11Feudalismo Sistema contractual de relaciones políticas y militares entre los miembros de la nobleza de Europa occidental durante la alta edad media. El feudalismo se caracterizó por la concesión de feudos (casi siempre en forma de tierras y trabajo) a cambio de una prestación política y militar, contrato sellado por

  • EL FEUDALISMO

    CLAUDIAVILFeudalismo es la denominación del sistema político predominante en la Europa occidental de los siglos centrales de la Edad Media (entre los siglos IX al XV, aunque no hay acuerdo entre los historiadores sobre su comienzo y su duración, y ésta varía según la región) 1 , y en la

  • El Feudalismo

    betosaucedoSe dice que el feudalismo es un sistema contractual de relaciones políticas y militares entre los miembros de la nobleza europea occidental durante la alta edad media. Es sobre esto que hablaremos en el siguiente ensayo: Mucha gente se preguntara qué es y cuales son las características del feudalismo. El

  • EL FEUDALISMO

    mariaRCH123Feudalismo: El feudalismo fue una forma de organización social y política basada en las relaciones entre los siervos y los señores feudales. El feudalismo tiene sus orígenes en la decadencia del Imperio Romano, y predominó en Europa durante la Edad Media. El término feudalismo deriva de la palabra feudo, que

  • El Feudalismo

    docpedrazaEl feudalismo es el régimen característico de la edad media, que dio origen al capitalismo. Su importancia radicó en que constituyó la forma de la que nacería el sistema predominante hoy en la mayor parte del mundo, el capitalista. Muchos campesinos libres fueron reuniéndose alrededor de un gran señor para

  • El Feudalismo

    igmar82INSTRUCCIONES.- Lee con atención las preguntas y elige la opción correcta. 1.- ¿Cuál es el objeto que Comte asigna a la Sociología? a) Los hechos sociales que la sociedad vive día con día b) El estudio positivo de la leyes fundamentales de los fenómenos sociales c) La estructura de la

  • El Feudalismo

    viviroblesEl Feudalismo: El feudalismo fue una organización social y política que se basa en las relaciones contractuales .Tiene su origen en el declive del Imperio Romano. Predominaron en Europa durante Edad media. Según el teórico escoses de la ilustración, Señor Kames, El feudalismo es generalmente precedida por el nomadismo y

  • El FEUDALISMO

    JRCM10Conclusión El feudalismo es un conjunto de relaciones de producción y dependencia entre el campesino y el señor, propietario de la tierra que aquél que se aprovecha, de un momento de predominio en la agricultura como fuente de riqueza. Este sistema feudal tiene sus antecedentes en el siglo V; al

  • El Feudalismo

    MayeAisakaEl Feudalismo El feudalismo fue una organización social y política que se basa en las relaciones contractuales .Tiene su origen en el declive del Imperio Romano. Predominaron en Europa durante Edad media. Los señores feudales gestionan la tierra para el rey que se les entrego. Los campesinos se ocupaba de

  • El Feudalismo

    elanalishaIntroducción El presente trabajo tiene como objetico dar a conocer un poco, a lo que se refiere el feudalismo, así mismo sus características, consecuencias, causas y formación. Ya que el feudalismo se caracterizó por la concesión de feudos (casi siempre en forma de tierras y trabajo) a cambio de una

  • El Feudalismo

    genecarollr1. Introducción El siguiente trabajo tiene como objetivo principal mostrar los aspectos más relevantes de la vida privada, en lo que fue el período de la Edad Media; trabajo elaborado en el ámbito histórico y literario. Este trabajo pretende exponer el contexto histórico y literario de la época, analizando obras

  • El Feudalismo

    diego2002121 . EL FEUDALISMO 1.1 CONCEPTO Feudalismo es la denominación del sistema político predominante en la Europa occidental de los siglos centrales de la Edad Media(entre los siglos IX al XV, aunque no hay acuerdo entre los historiadores sobre su comienzo y su duración, y ésta varía según la región),

  • El Feudalismo

    isaac523REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E.C.P. “DON ANDRES BELLO” 2do AÑO SECCIÓN “U” EL FEUDALISMO Y LAS CRUZADAS MI PROFESOR ES: ALUMNO: YELLIUT GARCIA RICHARD VERA CIUDAD BOLIVAR, NOVIEMBRE DEL 2011 INDICE INTRODUCCION EL FEUDALISMO El feudalismo fue el sistema político, social y económico

  • El feudalismo

    El feudalismo

    Neviker Guerra ToscanoTema El feudalismo Integrantes Roger Andrés Balmaceda José Fernando Borja Roder Martínez Neviker guerra Duvan Rodelo Kevin López Área Microeconomía Doc: Willian Laguna Chadid Contaduría pública III semestre Corposucre Corporación universitaria Antonio José de sucre Agosto del 2016 EL FEUDALISMO Jose borja Cuando nos referimos al feudalismo automáticamente pensamos también

  • EL FEUDALISMO

    EL FEUDALISMO

    MnzAlanEL FEUDALISMO ¿Que es el Feudalismo? Según Charles Parain, en la primera ponencia; el termino Feudalismo es una palabra que no se relaciona mas que con la superestructura política desarrollada en forma típica, en la forma plenamente acabada de la sociedad que se intercala entre la sociedad antigua, esclavista, y

  • EL FEUDALISMO

    EL FEUDALISMO

    Alexander ValdiviezoEL FEUDALISMO Es un modo de producción económica predominante en las sociedades que habitaron en Europa en los siglos IX al XIV que se caracteriza por la descentralización del poder político y económico LAS CAUSAS DE ORIGEN DEL FEUDALISMO º El feudalismo se da por la propiedad de la tierra

  • El feudalismo

    El feudalismo

    edwarvox123Edgar Ramírez Cabral Historia de la Iglesia en la edad media FEUDALISMO[1] En el medieval el feudalismo consistía en jerarquizaciones de poderes políticos y sociales incluso hasta dejar su huella en las instituciones eclesiásticas. EL feudo era un contrato por el cual los soberanos a los grandes señores y estos

  • El Feudalismo Europeo

    tibi58sayEl Feudalismo Europeo Es un sistema económico, social y político que afectó a gran parte de la Edad Media.Los reyes pasaron a ser virtuales porque no tenían poder, el verdadero poder lo ejercían los señores feudales, (eran nobles que el rey les dio tierra cuando los reinos sufrían constantes invasiones),

  • El feudalismo Europeo y las fuerzas endógenas de la transición al capitalismo.

    El feudalismo Europeo y las fuerzas endógenas de la transición al capitalismo.

    Jose MalvaesMalvaes Calderón José Manuel 2EM7 1. El feudalismo Europeo y las fuerzas endógenas de la transición al capitalismo. 1. Los rasgos fundamentales del sistema. El estudio de la evolución del feudalismo Europeo tiene una enorme importancia para el análisis del génesis del capitalismo, pues en él se conformó el tipo

  • El feudalismo Europeo. La encomendación y el feudo

    El feudalismo Europeo. La encomendación y el feudo

    zone0229El feudalismo Europeo. El feudalismo fue un sistema social y político que surgió en los inicios de la Edad Media, desarrollandose e instalandose en Europa durante varios siglos (siglos altomedievales XII y XIII aproximadamente) evidenciándose constante evolución.Esta nueva sociedad surge en respuesta a presiones exteriores e interiores que actuaban sobre

  • EL FEUDALISMO GUIA # 1

    EL FEUDALISMO GUIA # 1

    ClalotruEL FEUDALISMO GUIA # 1 PRESENTADO POR: CARLOS FERNANDO LOPEZ TRULLO INSTITUCION EDUCATIVA INSTITUTO TECNICO AREA DE CIENCIAS SOCIALES HISTORIA GRADO: 7-B JORNADA MAÑANA EL FEUDALISMO GUIA # 1 PRESENTADO A: RUBY SOCORRO TORO ORDOÑEZ INSTITUCION EDUCATIVA INSTITUTO TECNICO AREA DE CIENCIAS SOCIALES HISTORIA GRADO: 7-B JORNADA MAÑANA INTRODUCCION El

  • El feudalismo siglo IX

    El feudalismo siglo IX

    cronopio131) El feudalismo fue un sistema de organización social que se desarrolló a partir del siglo IX en Europa Occidental. 2) - Fragmentación de la autoridad: Este proceso se produce a partir del siglo IX en Europa Occidental. La descomposición de la autoridad monárquica se da, debido a la incapacidad

  • EL FEUDALISMO Y LA EDAD MEDIA

    EL FEUDALISMO Y LA EDAD MEDIA

    sopsososEL FEUDALISMO Y LA EDAD MEDIA El feudalismo fue el sistema político, económico y social que se desarrolló en los países europeos durante la Edad Media. Este sistema se mantuvo, entre los siglos IX y XV, aunque no era monolítico y uniforme en la época. En la Europa occidental medieval,

  • El Feudalismo Y Las Cruzadas

    edduyEl Feudalismo Fue un régimen político, económico y social que se desarrolló en Europa en la alta edad media, especialmente entre los siglos XII y XIII; su origen está en la temprana Edad Media. En él se mezclan los factores políticos, económicos y sociales en manos de quienes ejercían el

  • El Feudalismo Y Los Imperios Rimanos

    valeperezFeudalismo Feudalismo es la denominación del sistema político predominante en la Europa occidental de los siglos centrales de la Edad Media , (entre los siglos IX al XV), caracterizado por la descentralización del poder político; al basarse en la difusión del poder desde la cúspide (donde en teoría se encontraban

  • EL FEUDALISMO,EVOLUCIÓN

    1257865Tudela, 2009-2010 Historia Medieval I (V-XII) 13 • Complejo panorama social. Junto a la presencia de una nobleza urbana –generalmente con propiedades urbanas pero, sobre todo, campesinas, y que intentaba, a través de la explotación de éstas mantener su dedicación militar–, tomó una gran fuerza toda la estructura social derivada

  • El Feudalismo,MERCANTILISMO,Las Capitulaciones De Santa Fe ,LA FACTORIA COLOMBINA,El Proyecto Colombino

    goobleEl feudalismo La base social y económica de la época: El Feudo. Los feudos o latifundios eran grandes extensiones de tierra que pertenecían al Señor Feudal. La base económica del feudalismo era la villa, en donde las tierras cultivables se dividían en: Tierra Indominicata: del Señor Feudal. Mansos: Pertenecientes a

  • El feudalismo.

    El feudalismo.

    yanebalbonaEl feudalismo fue una forma de organización política-jurídica, económica, social, de las sociedades de Europa Occidental, la Oriental todavía no había caído, seguía persistiendo, duro desde el siglo IX o X al XVIII. Duro aproximadamente 800 años. Hay cuatro categorías de donde se puede caracterizar al feudalismo: * Desde lo

  • El Feudalsimo

    nicole13El Feudalismo Europa Occidental El recurso “La transición a la Edad Media” desarrolla dos de las culturas de alrededor del Mediterráneo hacia el siglo IX: el Imperio Bizantino y el Islam. En este recurso nos detendremos en la tercera de esas culturas: Europa occidental. En Europa occidental, luego de la

  • El Fideicomiso

    Armando2011I N D I C E Capitulo I.- Introducción. Capítulo II.- Clasificación Jurídica del Fideicomiso. Capítulo III.- Sujetos del Fideicomiso. Capítulo IV.- Objeto del Fideicomiso. Capítulo V.- Causa o Razón del Fideicomiso. Capítulo VI.- Fines del Fideicomiso. Capítulo VII.- Forma. Capítulo VIII.- Derechos y Obligaciones de las Partes. Capítulo IX.-