Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 63.301 - 63.375 de 222.108
-
El Gobierno De Eleazar López Contreras 1936-1941
elimargEl Gobierno De Eleazar López Contreras 1936-1941 Luego de la muerte de Juan Vicente Gómez el general Eleazar López Contreras fue elegido como presidente constitucional de Venezuela, seguidamente convocó un congreso constituyente que promulgó una nueva constitución y lo eligió formalmente presidente de Venezuela para el período 1937-1941. El Programa
-
El Gobierno De Eleazar López Contreras 1936.
husmat zeidEl Gobierno De Eleazar López Contreras 1936-1941 Elementos políticos: Luego de la muerte de Juan Vicente Gómez el general Eleazar López Contreras fue elegido como presidente constitucional de Venezuela, seguidamente convocó un congreso constituyente que promulgó una nueva constitución. Características: * Políticas: Aprobación de una nueva constitución que redujo el
-
El Gobierno De Ernesto Zedillo
van008El gobierno de Ernesto Zedillo (1994-2000) Continuó con la política modernizadora de su antecesor. En este periodo el proceso de federalización, además de consolidarse en el nivel básico, se extendió hacia los demás niveles, lo que permitió avanzar hacia la coordinación integral de sistemas educativos por parte de los gobiernos
-
El gobierno de Frondizi
lucallueINTRODUCCIÓN: El gobierno de Frondizi (1958-1962) estuvo caracterizado por un viraje ideológico inspirado por Rogelio Frigoría, hacia un tipo de desarrollismo menos impulsado desde el estado y mas orientando al desarrollo de la industria pesada y la extracción de petróleo. Promovió las inversiones extranjeras, la ley de educación libre (escuelas
-
El gobierno de frondizi (Argentina)
Javier UrbaniArturo Frondizi asumió la presidencia de la República el 1° de mayo de 1958. La ciudadanía se ilusionó con su audaz programa de modernización y desarrollo, que prometía sacar al país del “estancamiento y el atraso” y satisfacer velozmente las demandas de todos los grupos de interés. La apuesta de
-
El gobierno de Hitler
areliferEl gobierno de Hitler tenía como meta la adquisición de un gran imperio nuevo que le proveyera “espacio vital” (Lebensraum) in Europa oriental. Hitler calculó que la realización de la hegemonía alemana en Europa exigiría la guerra. Después de asegurar la neutralidad de la Unión Soviética (con el pacto de
-
El gobierno de Hitler
otenrageEl gobierno de Hitler tenía como meta la adquisición de un gran imperio nuevo que le proveyera “espacio vital” (Lebensraum) in Europa oriental. Hitler calculó que la realización de la hegemonía alemana en Europa exigiría la guerra. Después de asegurar la neutralidad de la Unión Soviética (con el pacto de
-
El gobierno de Hitler
pachaasiEl gobierno de Hitler tenía como meta la adquisición de un gran imperio nuevo que le proveyera “espacio vital” (Lebensraum) in Europa oriental. Hitler calculó que la realización de la hegemonía alemana en Europa exigiría la guerra. Después de asegurar la neutralidad de la Unión Soviética (con el pacto de
-
El gobierno de Illía
giorgiradicettiEl gobierno de Illía estaba cada vez peor y era cada vez más criticado por las personas. Para este momento parecía que el gobierno de Illía solo esperaba el Golpe que se concretó en 1966, el 28 de junio, terminando de esta manera el anterior período. El golpe fue apoyado
-
EL GOBIERNO DE JOSE LOPEZ PORTILLO
visonINTRODUCCION Como todos los sexenios el de José López Portillo no estuvo exento de irregularidades; fue un periodo de marcado nepotismo, del cual él mismo hacia alarde, al incluir a sus familiares directos dentro de su gabinete aunque no contaran con la preparación requerida para la importancia de los puestos
-
El Gobierno de José Santos Zelaya (1893-1909)
Elieth GarciaII El Gobierno de José Santos Zelaya (1893-1909). El gobierno de José Santos Zelaya encabeza el gobierno de tendencia liberal de 1893. El cual dura 16 años, tiempos en los que se vislumbran cambios en la economía, política, educación y modernidad del estado entre otros. Estas medidas de progreso y
-
El gobierno de Juan Bosch
alfonsinaicEl gobierno de Juan Bosch El 16 de mayo de 1962 se celebraron las elecciones en las que participaron la Unión Cívica Nacional y el Partido Revolucionario Dominicano, cuyo candidato el Prof. Juan Bosch, resulto electo por una abrumadora mayoría de votos. El Prof. Bosch, en sus discursos de campaña
-
El Gobierno De Juan Bosch
MariaGomesEl gobierno del profesor Juan Bosch. Antecedentes A la caída de Trujillo en el año 1961, quedo al frente el gobierno del Dr. Joaquín Balaguer Ricardo, quien era presidente de la república, pero ahora con el poder real y Ramfis Trujillo, quien quedó al mando de las Fuerzas Armadas. Este
-
El Gobierno De Juan Bosch
loraylin04Índice Introducción 1 Objetivos 2 Antecedentes del gobierno de Bosch 3 El gobierno de Bosch 4 Modifica la constitución 5 El conflicto con Haití 6 El golpe de estado 6 El triunvirato 6 Medidas de gobierno 7 Plan de austeridad 8 Reforma agraria 8 Después de los sucesos 9 Conclusión
-
El Gobierno De Juan Crisostomo Falcón
vicking11El Gobierno Constitucional de Juan Crisóstomo Falcón (1864 a 1868). La Economía llego al clímax, pues hubo un tiempo en que no hubo dinero para pagar los sueldos oficiales y, los mismos diputados al Congreso, se vieron obligados a no asistir por no haber dinero para sus gastos urgentes. Durante
-
El gobierno de Juan Manuel de Rosas en Argentina
rominaaaaPrimer gobierno: Durante el primer gobierno de Rosas, el país no estaba organizado como una nación, sino que las provincias se habían enfrentado firmando por un lado la Liga Unitaria (Córdoba, Santiago del Estero, Catamarca, La Rioja, San Juan, San Luis, Tucumán, Salta y Mendoza) y por el otro lado
-
El Gobierno de Juan Manuel Santos
Juan Manuel Santos se posesiono como presidente de Colombia el 7 de agosto de 2010 y fue reelegido el 15 de junio de 2014 para el periodo de 2014-2018. En cuanto al crecimiento económico que se registro en su gobierno, en el primer trimestre de 2014 se observo una tasa
-
El Gobierno de Juan Vicente Gomez
DorianaDlNogalGOBIERNO DE GÓMEZ ASPECTO POLÍTICO Aunque gobernó desde los 27 años que van de 1908 a 1935, a veces, es presidente directamente y, en ocasiones, pone en el poder, en forma nominal a un amigo suyo. Los gobernantes en ese período son: 1908-1913 General Juan Vicente Gómez (primera vez) 1913
-
El Gobierno De Juaquin Balaguer.
ysbelLos Doce Años de Joaquín Balaguer Historia Social Dominicana Universidad Abierta Para Adultos (UAPA) Preparado por: • Ana T. Gutièrrez Vargas 09-3289 • Ysabel Maldonado • Arnaldo Suarez 08-0081 Facilitadora: Lic. Milagros Rodrìguez. Asignatura: Historia Social Dominicana Tema: “Los Doce Anos Del Gobierno de Joaquin Balaguer” 26/
-
El Gobierno De Juárez Durante La Intervención Francesa
monograma1214El avance de las tropas francesas al interior del territorio nacional, a partir de 1863, ocasionó la salida del gobierno republicano de la capital mexicana. Entonces daría inicio una etapa errante del gobierno juarista que sólo culminaría al triunfar sobre el ejército de Maximiliano en Querétaro. El gobierno itinerante de
-
El Gobierno De La Reforma Agraria Y De La Chilenización Del Cobre
caemEl gobierno de la Reforma Agraria y de la Chilenización del Cobre Gobierno de Eduardo Frei Montalva (1964-1970) Nació en Santiago, el 16 de enero de 1911. Sus primeros estudios los realizó en la Escuela Pública de Lontué y, luego, en el Instituto de Humanidades Luis Campino. En 1932 se
-
El gobierno de la revolución
KRYLLAEl gobierno de la revolución En 1917 comienza el largo proceso de institucionalización de la revolución, con la Constitución federal. La Constitucióninstaura una presidencia fuerte e incluye reivindicaciones como la previsión social, la protección de los trabajadores, el reconocimiento de los sindicatos y la nacionalización de las riquezas del subsuelo.El
-
El Gobierno De La Revolucion De 1891
macarenampEl gobierno de la Revolución de 1891 Gobierno de José Manuel Balmaceda (1886-1891) Nació en Santiago, el 19 de julio de 1840. A los nueve años ingresó como interno en el Seminario de Santiago y sintió una manifiesta vocación sacerdotal, que no tardó en disiparse. Comenzó su carrera política en
-
EL GOBIERNO DE LAZARO CARDENAS
AdelinaMezaCARACTERÍSTICAS GENERALES DEL PERIODO. Lázaro Cárdenas resulto electo después de que en 1932 el presidente Ortiz Rubio debió renunciar por estar en desacuerdo con Calles. Le sucedió como presidente interino Abelardo Rodríguez hasta las elecciones de diciembre de 1934. Lázaro Cárdenas fue quien representó el ala progresista de la élite
-
El Gobierno de López
edwins6000Presidencia de Eleazar López Contreras (1936-1941) El 18 de diciembre de 1935 el Gabinete Ejecutivo se reunió en Maracay y encargó de la Presidencia a López Contreras para que completara el período del fenecido Juan Vicente Gómez. Luego fue electo Presidente Constitucional para el período 1936-1941. Lo primero que hizo
-
El Gobierno De Madero.
oscarrgmEl gobierno de Madero El 25 de mayo de 1911 Francisco León de la Barra, fue nombrado Presidente Interino y gobernó hasta el 6 de noviembre del mismo año. El régimen de De la Barra tuvo dos misiones principales que consistieron en buscar la vuelta de la paz a la
-
El gobierno de Manuel Ávila Camacho
corazonlate123A C T I V I D A D E S INDICACIONES: Para esta actividad analiza el texto "La fundación del SNTE, el alemanismo, la institucionalización de la antidemocracia: 1956-1960" y a continuación realiza lo que se te pide: a).- Describe como la situación internacional favoreció al gobierno de Ávila
-
El Gobierno de Marcos Pérez Jiménez
TitiihananMarco Perez JimenezEl Gobierno de Marcos Pérez Jiménez que duro cinco años, entre el 2 de diciembre de 1952 y el 23 de enero de 1958, se caracterizo por ser un régimen de tipo personalista y dictatorial, en el que los abundantes ingresos del fisco se utilizaron principalmente en la
-
El Gobierno De Marcos Pérez Jiménez
GregorioEl gobierno de Marcos Pérez Jiménez No obstante, la delicada situación política, el día 9 de enero se instaló la Asamblea Nacional Constituyente y en ella se aprobó la ratificación en la presidencia provisional de Pérez Jiménez, a pesar de la oposición de COPEI y del URD. El 9 de
-
El Gobierno De Marcos Pérez Jiménez
noridaniEl 9 de abril, se anuncia que la Constituyente nombraría al presidente de la República, a los miembros de los organismos legislativos, cortes de justicia y de casación y concejos, pero sólo después de ser promulgada la nueva Constitución Nacional. El 15 de abril fue promulgada ésta, conocida como Constitución
-
El gobierno de Maximiliano
sandypincessHonorables miembros del jurado calificador, maestros, compañeros, público en general, me presento ante esta tribuna, para disertar sobre el tema: Juárez ante la invasión francesa “Cuando un hombre mantiene la lealtad a sus principios, y sus acciones están sujetas a los valores más significativos como la justicia, la soberanía y
-
El Gobierno De méxico
juan_emcEl Gobierno de México A lo largo de nuestra historia mexicana se ha notado o se puede mencionar que algunos de nuestros presidentes no han gobernado de la mejor manera. Durante los últimos 20 o 50 años no se ha podido notar algún cambio que marque a la historia, aunque
-
El Gobierno De Mexico
lizzaraizaA lo largo de nuestra historia mexicana se ha notado o se puede mencionar que algunos de nuestros presidentes no han gobernado de la mejor manera. Durante los últimos 20 o 50 años no se ha podido notar algún cambio que marque a la historia, aunque durante mucho años diversas
-
El Gobierno De Mexico
AleFersLos Estados Unidos mexicanos son una nación democrática, federal y laica, cuyo gobierno está basado en un sistema presidencial o congresual en el que el presidente de México es tanto el jefe de Estado como el jefe de gobierno, en un sistema pluripartidista. El gobierno federal representa a los Estados
-
El Gobierno De Odria
fatamaniEl Ochenio de Odría El gobierno de Odría se caracterizo por apoyar a las clases oligárquicas y agro exportadoras, además, las exportaciones de materias primas aumentaron como consecuencia de la guerra con corea que se dio entre los años 1948 y 1953, este fue de gran ayuda para financiación de
-
El Gobierno De Ohiggins
jennyjacksonEl gobierno de O'Higgins dejó para la posteridad numerosas obras que perduran hasta hoy. Éstas son: Obras Políticas: - Declaración de Independencia. - Constitución de 1818. - Constitución de 1822. - Creación de la Bandera actual. - Creación del Himno Nacional. Obras Materiales: - Creación de la Alameda de las
-
El Gobierno de Ollanta Humala
00001234A UN AÑO DEL GOBIERNO DE OLLANTA HUMALA: ECONOMÍA: EN PILOTO AUTOMÁTICO. POLÍTICA: ¿DÓNDE ESTÁ EL PILOTO? Efraín Gonzales de Olarte Para entender el primer año del gobierno del presidente Ollanta Humala es necesario tomar en cuenta tres cosas: la estabilidad macroeconómica y el crecimiento heredados de los gobiernos anteriores;
-
El Gobierno De Porfiriodea
anasuper• . Primer periodo de gobierno de Díaz 1876-1880Cuando Porfirio Díaz comenzó a gobernarno tenía la experiencia necesaria nitampoco contaba con una preparaciónprofesional como la de Juárez o Lerdo deTejada, pues apenas había cursado laeducación primaria. Por si esto fuerapoco, los políticos más experimentados noestaban de acuerdo con él
-
El gobierno de salina de gortari
lisa mar gonzalez patricioCarlos Salinas De Gortari El Hombre Que Quiso Ser Rey Gortari un hombre bastante calificado en diferentes aspectos, con conocimientos bastante amplios y con el don de la palabra, a mi parecer un buen presidente pero con fines equivocados ya que es uno de los presidentes más calificados que han
-
El Gobierno De Santa Anna
ShiocarmenLa guerra de Texas, Estados Unidos y enfrentamientos con Francia. NOMBRE:______________________________________________ grupo:_______ Realiza las siguientes actividades según se te pida. Para realizar ésta actividad tienes que ir a biblioteca para investigar. 1. Escribe cuáles fueron los hechos más resaltantes de Antonio López de Santa Anna durante su ocupación como presidente
-
El Gobierno De Transición Del Dr. Valentín Paniagua Corazao
esmeralda034El Gobierno de Transición del Dr. Valentín Paniagua Corazao ( 22 de Noviembre del 2000 al 28 de Julio del 2001). A postrimerías del segundo gobierno de Alberto Fujimori Fujimori, su administración enfrentó una creciente antipatía, debido a casos de corrupción y recesión económica. Pese a ello Fujimori se presentó
-
El gobierno de transición perú
hanslittGobierno transitorio El gobierno de Valentín Paniagua Corazao fue una administración transitoria en la historia republicana del Perú que empezó el 22 de noviembre de2000 y culminó el 28 de julio de 2001. Tras los diversos escándalos revelados entre setiembre y noviembre de 2000, Alberto Fujimori viajó a la cumbre
-
El Gobierno De Venustiano Carranza
CaramellPOPGobierno de Venustiano Carranza (1917-1920) Carranza fue electo presidente el 1 de mayo de 1917 y su mandato duraría hasta noviembre de 1920. La política de Carranza se centró en restablecer el orden, en la pacificación del país, con una orientación nacionalista que se oponía a la experiencia vivida durante
-
El Gobierno De Yrigoyen
Innadiflamesuan Hipólito del Sagrado Corazón de Jesús Yrigoyen Alem (Buenos Aires, 12 de julio de 1852 – Buenos Aires, 3 de julio de 1933) fue un político argentino, presidente de la Nación Argentina en dos mandatos (1916-1922 y 1928-1930) y figura relevante de la Unión Cívica Radical. Fue el primer
-
El gobierno de “La revolución libertadora“
lapulanadelreyEl gobierno de “La revolución libertadora“ 1. ¿Por qué la llamaron revolución libertadora? 2. Explicar la frese de Lonardi:” Ni vencedores, ni vencidos" 3. ¿A qué se llamó la política gorila de "desperonización"? 4. ¿Cuáles fueron las consecuencias del ingreso al FMI? 5. ¿Qué sucedió en levantamiento del general Valle?
-
EL GOBIERNO DEL DOCTOR RAFAEL CALDERA
wilmanwilmaryswiEL GOBIERNO DEL DOCTOR RAFAEL CALDERA El Dr. Caldera tomo posesión de la Presidencia de la Republica el 11 de marzo de 1969, inaugurando un régimen de gobierno identificado, ideológicamente, con el pensamiento internacional socialcristiano de su partido COPEI. Por primera vez en la historia de Venezuela, el gobierno perdía
-
El gobierno del doctor Raúl Leoni
CENTECPAPRaul Leoni El gobierno de Raul Leoni: El gobierno del doctor Raúl Leoni tuvo lugar entre 1964 y 1969. Durante su mandato, se formó una coalición llamada Amplia Base, en la cual Acción Democrática (AD) recibió el apoyo de URD y del Frente Nacional Democrático. Sin embargo, COPEI quedó fuera
-
El gobierno descentralizado
mariag_mgUn gobierno descentralizado[editar] Un estado centralizado es aquel en el cual el poder es atribuido a un gobierno central, de manera que los gobiernos locales actúan como sus agentes. En el caso de un Estado descentralizado aún no centralizado, se otorga mayor poder a los gobiernos locales, que les permite
-
El gobierno desprestigiado dela Dinastía Manchú
ROCIOOOOOEl gobierno desprestigiado dela Dinastía Manchú. La primera guerra del Opio terminó en 1842 con la firma del Tratado de Nanjing. La segunda guerra del Opio (1856-1860). Se firmaron nuevos tratados en Tianjin en 1858. La rebelión de Taiping en 1851, liderada por Hong Xiuquan, quién se consideraba hermano menor
-
El gobierno dictatorial de Porfirio Díaz
RobertoAldape93El gobierno dictatorial de Porfirio Díaz generó un importante desarrollo basado en una infraestructura que privi- legiaba la exportación e implicó ciertos beneficios económicos para el país. No obstante la alta concentración del poder determinó que estos beneficios fueran restringidos y que la población, mayoritariamente rural, viera seriamente afectadas sus
-
El Gobierno Electrónico
gustaviniEl Gobierno Electrónico se enmarca dentro de un contexto en el cual se concibe el uso de las Tecnologías de Información y Comunicaciones (TICs) como un medio de optimización de servicios e información que se brindan a los ciudadanos. De otra parte se ha concebido como una herramienta cuyo propósito
-
El Gobierno En La Colonia Y Su Jerarquía
SalmaMonterrubioEl rey. A lo largo de toda la historia colonial el rey de España fue la autoridad suprema. En la época de la conquista de México el monarca en quien recayó la responsabilidad efectiva del gobierno fue el emperador Carlos I de España y V de Alemania. Su política fue
-
El Gobierno En Las Artes
madymalikEl Gobierno en las Artes El arte y la cultura son las cosas más representativas e importante que tienen un país o nación. En nuestro país la cultura es muy diversa ya que desde tiempos remotos existieron varias culturas de las cuales fuimos parte como una de ellas, pero ahora
-
El gobierno en México después de la conquista de los españoles
Leo Guirao AltamiranoEl gobierno de nuestro país después de la independencia Benjamín Sánchez Magaña Los españoles llegaron a México en 1519 y para 1521 se da la caída de “La antigua Tenochtitlan” la cual era la ciudad mas grande en aquel entonces. Posterior a ese suceso comienza la Nueva España en la
-
El gobierno es descentralizado.
sheakaserpyEl gobierno es descentralizado. Se puede distinguir: • El gobierno central: Japón es una monarquía constitucional,[17] en la cual las personas mayores de 20 años pueden votar en sufragio universal.[18] En la práctica, es una democracia parlamentaria, el pueblo no vota a un presidente, sino a los miembros del Parlamento
-
El gobierno es normalmente la autoridad que controla y administra las instituciones, el cual consiste en la conducción general o política o ejercicio del poder del estado
Brian Cruz JimenezInstitución: IEDEP Campus Xiutetelco Nombre: Brian Cruz Jiménez Asesora: Mireya Villalobos Gómez Grupo: recmay_m2_ecd_01 Título: El Ciudadano En El Parlamento Inglés Ciudadanía Democracia Formación del Estado Papel del ciudadano Antigüedad Grecia Para ser ciudadano no debías ser esclavo, tampoco se les consideraba ciudadanos con pleno derecho a las mujeres y
-
El gobierno federal
magiapensar bien ¿Por qué quieren hacerla? ¿Qué problemas quieren combatir? ¿A que personas desean ayudar? Bueno después de tener bien definido en por que la quieren hacer, lo que deben de hacer es juntarse las personas que la conformaran discutir el nombre que llevara su asociación civil, su objeto social
-
El Gobierno Mexicano
mjvlfiva88Con esto reitero el compromiso con el que estoy obligado, hacer algo de provecho por mi realidad social de mi País. ¿NO PODEMOS SER MÁS CRÍTICOS? ¿NO PODEMOS TOMAR CONCIENCIA? ¿REALMENTE NO QUEREMOS QUITARNIOS LA VENDA DE LOS OJOS Y VER LA REALIDAD? "La conciencia es el arma más eficaz
-
El Gobierno Mexicano. Constitución de Cádiz
pitus02Clase 2 Jueves El Gobierno Mexicano Constitución de Cádiz Constitución viene del verbo constituir, como formar, crear, hacer algo. La Constitución crea un país, se constituye con su Constitución. Al distinguir lo que era la Monarquía, la corona establecía lo que se hacía, no había empatía con la Constitución (primer
-
EL GOBIERNO MILITAR 55/58 (Cavarozzi).
JoacotrovatoHISTORIAPOLITICA ARGENTINA II UNIDAD 5 EL PERÍODO 1955 – 1966 EL GOBIERNO MILITAR 55/58 (Cavarozzi). El 16 de septiembre de 1955 un golpe militar demora al gobierno peronista. Quien encabeza el golpe es LONARDI. Este tenía afinidad con el nacionalismo católico. Establecía una distinción tajante entre Perón y el peronismo,
-
El Gobierno Militar De Chile Comenzó Con El "Golpe Militar" Del 11 De Septiembre De 1973, Donde Los Militares Exigían La Renuncia Del Presidente Allende Y Bombardearon La Moneda. La Junta Militar Conformada Por Los Comandantes En Jefe Del Ejército,
yelixxaBiología • Hormonas polipetidos: Insulina, Glucagón • Hormona cuya base química es un Aminoacido : Tiroxina • Hormonas derivado del colesterol y consideradas Estriol ,cortisol ,andrógenos Esteroides son: • Hormona elaborado en el hígado : Somatomedina –C • Hormonas consideradas OLIPEPTICOS : Oxitocina ,vasopresina • Glándula hipófisis está relacionada Esfenoides
-
El gobierno militar de Reynaldo Bignone
monicagrosso1975"EL Teniente General (R) Benjamín Rattenbach presidió la comisión y elevó el informe que lleva su nombre" El 2 de Diciembre del año 1982, el gobierno militar de Reynaldo Bignone por resolución Nº 15/82 decide la creación de una Comisión de Análisis y Evaluación de las responsabilidades políticas y estratégico
-
EL GOBIERNO MUNICIPAL Y LAS ESCUELAS DE PRIMERAS LETRAS
jackyguesEl paradigma conductista en su versión operante nació en la década de 1930 a partir de numerosas investigaciones básicas realizadas en el laboratorio, se desarrollo durante las dos décadas siguientes y a partir de los años sesenta inicio sistemáticamente su huida del laboratorio hacia los escenarios de aplicación. Se considera
-
EL GOBIERNO MUNICIPAL Y LAS ESCUELAS DE PRIMERAS LETRAS EN EL SIGLO XVIII MEXICANO
IhesusLEPEPMI'90 HISTORIA SOCIEDAD Y EDUCACIÓN I SEGUNDO SEMESTRE CESAR DE YESUS MARTINEZ MARTINEZ N. LISTA 42 RESÚMEN DEL TEMA: EL GOBIERNO MUNICIPAL Y LAS ESCUELAS DE PRIMERAS LETRAS EN EL SIGLO XVIII MEXICANO Los municipios de españoles y de indios de nueva España empezaron a establecer escuelas de primeras letras
-
El Gobierno Nacional
freguilINTRODUCCIÓN En 1994, el Gobierno Nacional, después de haber acumulado las experiencias y los logros de las principales Administraciones Tributarias del continente y habida cuenta de la evolución alcanzada por nuestro propio Sistema Tributario, así como, la necesidad imperiosa que había de modernizar, tecnificar y ampliar nuestra Administración Tributaria; el
-
El gobierno peronista
AnaKarina31EL GOBIERNO PERONISTA “A nosotros no nos hace falta capitales […] capital tenemos nosotros. Antes que dar preferencia al capital que viene aquí a alzarse con el santo y la limosna, prefiero dársela a los capitales argentinos que producen acá, que reditúan y se quedan en el país”. Perón 1950
-
El gobierno porfirista
greysonmussoEl intento más importante para impulsar la industria de México, se dio durante la dictadura de Porfirio Díaz, quien introduce el ferrocarril, la electricidad, el teléfono y muchas fábricas de capital extranjero, bajo un liberalismo económico muy rancio que permitió los abusos que nos relata la historia de esta época
-
El gobierno provisional de Hidalgo
ignacio9494El 21 de septiembre, el ejército de Hidalgo y Allende capturó Celaya, por lo que Hidalgo fue nombrado capitán general del Ejército Libertador e Ignacio Allende fue ascendido a teniente general. El obispo electo de Michoacán publicó un edicto el 24 de septiembre en el que eran excomulgados Hidalgo, Allende,
-
El Gobierno Republicano Y El Segundo Imperio
REFYELEl gobierno republicano y el segundo imperio 1.- ¿Por qué el gobierno liberal se coloco en una posición difícil para los extranjeros? Por el bloqueo de los puertos del golfo 2.- ¿Quién negocio con los generales extranjeros y qué logro? Juárez y logro que los ingleses y españoles retiraran sus
-
El gobierno un elemento del estado
luciaaaajlEl gobierno es un elemento del estado (el elemento de poder del estado). El estado es un conjunto de instituciones jurídicas y políticas, el estado es (una burocracia con monopolio en la violencia y que ejerce dominación), el estado tiene tres elementos: territorio, población y gobierno Artículo 9.- La soberanía
-
El Gobierno Y A Administración De Justicia
alnomitoEL GOBIERNO Y LA ADMINISTRACION DE JUSTICIA La organización de la justicia estaba sujeta a un régimen de múltiples fueros, con tribunales especiales según la materia de la controversia o las partes de litigio, todos los tribunales pronunciaban sus sentencias en nombre del rey, y este podía intervenir en los
-
El gobierno y el estado
mao1234En este capítulo, se puede visualizar de cómo se puede describir de manera certera lo que es una sociedad civil, al estar en relación con el conflicto, producida así en relación a la condena de la guerra y búsqueda de la paz. También se puede ver los factores de las
-
EL Gobierno Y El Narco
jesuz93Titulo alternativas para la solucion del problema del gobierno y el narcotrafico en mexico Introduccion El narcotráfico es unos de los principales factores que afectan no solo la salud si no también da inseguridad social al pueblo mexicano. Se dará a conocer la situación que está viviendo hoy en día
-
El gobierno y la política de los Estados Unidos de América
eli9898Estados Unidos Los Estados Unidos de América, de manera abreviada Estados Unidos, EUA o EE. UU.1 9 (en inglés: United States of America; abreviado USA, U.S.A., US, U.S. o America), es una república federal constitucional compuesta por 50 estados y un distrito federal. La mayor parte del país se ubica
-
El gobierno y la política del gobierno de la República Popular Democrática de Corea
migolLa República Popular Democrática de Corea (chosŏn'gŭl: 조선 민주주의 인민 공화국, hancha: 朝鮮民主主義人民共和國, romanización revisada: Joseon Minjujueui Inmin Gonghwaguk, McCune-Reischauer: Chosŏn Minjujuŭi Inmin Konghwaguk)?, conocida como Corea del Norte, para distinguirla de Corea del Sur, o también llamada muy raramente Norcorea para distinguirla de Surcorea, es un país de Asia