Informes de Libros
¿Necesitas leer algunos libros sobre su materia? A lo mejor tenemos informes, resúmenes o reseñas en esta sección.
Documentos 15.001 - 15.075 de 106.578
-
Comentario de Lengua «IN ILLO TEMPORE»
adri_03Adrián Lorenzo Menéndez 1ºB uo287898@uniovi.es COMENTARIO DE TEXTO LITERARIO- POESÍA «IN ILLO TEMPORE» Texto Descripción generada automáticamente con confianza media Este poema pertenece al libro Por fuertes y fronteras del escritor Luis Alberto de Cuenca. Él es un polifacético poeta madrileño, ensayista, filólogo, crítico, columnista, etc. Nació en Madrid el
-
Comentario De Libro El Búbo Que No Podía Ulular
meriickComentario del libro “El Búho que no podía Ulular” Relación con la carrera La relación que existe, o que yo creo existente, es que al igual que los búhos, nosotros como administradores también nos vamos forjando ciertos patrones de conducta; ya sea porque los profesores nos van diciendo que las
-
COMENTARIO DE LITERATURA ¡Cómo entre mis manos te resbalas!
rociosudenCOMENTARIO DE LITERATURA ¡Cómo entre mis manos te resbalas! Francisco de Quevedo Rocío Suden Torres, primero de bachillerato A. 1. El poema es un soneto. ¿recuerdas cuál es su estructura métrica? La métrica poética está formada por un total de catorce versos endecasílabos que se distribuyen en dos cuartetos y
-
COMENTARIO DE NOVELAS PEDRO Y JUAN, SAN MANUEL BUENO MARTIR
Nick RickzonComentario sobre la novela de San Manuel Bueno, mártir La novela de San Manuel bueno Mártir se habla sobre una historia de un curra que se consideraba santo por las grandes acciones que hacía por los demás, sin embargo a Ángela siente que algo no está bien algo que se
-
Comentario de opinión de las coeforas en comparación con las eumenides
kevin_villaAlumno: Alexis Daniel López Rodríguez Materia : Lectura y análisis de textos literarios Comentario de opinión de las coeforas en comparación con las eumenides De caos a orden Para iniciar daré una breve sipnosis de lo que abarcan ambas historias, empezando primero con las coeforas, la cual es la segunda
-
Comentario De Poema "Lo Fatal"
arantxadEl poema a analizar titulado “Lo fatal” fue escrito por el poeta modernista nicaragüense Rubén Darío. Este poema pertenece al poemario “Cantos de vida y esperanza”, y presenta un carácter autobiográfico, en dónde se expresa la profunda preocupación por el final de la existencia que sentía este autor. Este texto
-
Comentario De Reyerta, Benedetti
lorensauraComentario Reyerta A Rafael Méndez. El conocido poeta Federico García Lorca nacido en 1898 escribió un libro de poemas publicado en 1928, el cuál contenía dieciocho romances, todos de temas como la noche, la muerte, el cielo, la luna. Todos los poemas tienen algo en común, tratan de la cultura
-
COMENTARIO DE SAN MANUEL BUENO, MÁRTIR
1336COMENTARIO DE SAN MANUEL BUENO, MÁRTIR En esta novela el tipo de narrador es un Testigo y en ella encontramos distintos personajes, los principales son: * Don Manuel * Ángela * Lázaro Los secundarios son: * madre de Ángela * Blasillo Y por último los personajes incidentales que son: *
-
Comentario de tareas desarrollado por maestros de educación secundaria
1314152ACTIVIDAD 1. Comentario en torno a las tareas desarrolladas por dos maestros de educación secundaria, respondiendo en torno a las siguientes cuestiones: a. Las tareas que realizan. Haciendo referencia a ambos maestros en ninguno de los dos casos se menciona que hubo un recibimiento cordial a la clase, refiriéndome en
-
Comentario De Texto
Joshuafrank97El trinar de los pájaros anunciaba la llegada del nuevo día mientras que el sol salía celosamente del horizonte. Una brisa cálida soplaba por todo Ítaca y lentamente las casas se inundaban de luz. Los ojos de Penélope se abrieron y su mirada se posó en el techo. Lo miró
-
Comentario De Texto
lauritamora98Comentario de la última escena de La casa de Bernarda Alba La mujer como protagonista de los dramas de Lorca es sumisa ante el puritanismo de la religión, la tradición y la sociedad más cerrada de la España de posguerra y frente al machismo que impera aún hoy en día
-
Comentario De Texto "Bodas De Sangre"
a.montenegroFederico García Lorca (1898-1936) nació en Fuente Vaqueros, Granada, en el sur de España. Su padre poseía terrenos en el campo, lo que influenció en sus obras, ya que por lo general los hechos sucedían en el campo y tenían que ver con su pueblo para así tratar de recuperar
-
Comentario De Texto "La Isla Al Mediodía"
emiliod04Comentario de texto: “La Isla a Mediodía” “La isla a mediodía” es una historia escrita por Julio Cortázar, perteneciente al género fantástico, que trata con el desdoblamiento de la realidad que viven los personajes. La historia está narrada en 3ra persona con focalización interna en el personaje de Marini, un
-
Comentario de texto "Soneto de repente"
darozUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA PLANTEL “PEDRO DE ALBA” 9 Comentario de texto Análisis de texto PROFESOR : De la materia : Literatura Mexicana e Iberoamericana Rocha Zintzún David 661 Texto: Soneto de repente Un soneto me manda hacer Violante; en mi vida me he visto en
-
Comentario de texto - Krauss
emmamb23Llenguatge i producció artístics El tiempo narrativo: La cuestión de Las Puertas del Infierno El text a treballar és el capítol número 1, de l’obra “Pasajes de la escultura moderna”, de Rosalind E. Krauss, anomenat “El tiempo narrativo: La cuestión de Las Puertas del Infierno”. Dins l’obra, la historiadora i
-
Comentario de texto - La puta de Babilonia
Joseph Muller JaramilloComentario de texto: “La puta de Babilonia” La puta de Babilonia es un ensayo escrito por Fernando Vallejo, en el cual da a conocer su punto de vista acerca de la iglesia cristiana, y donde también hace un resumen histórico de esta misma. En el libro podemos ver claramente la
-
Comentario De Texto A Un Gato De Borges
gabarzolaEl poema “ a un gato” fue escrito por jorge luis Borges, quien nacion e el 24 de agosto de 1899 en buenos aires. Quien Por influencia de su abuela inglesa, fue alfabetizado en inglés y en español. En 1914, viajó con su familia a Europa y se instaló en
-
Comentario de texto de "lo que permanece"
AndreaHdzGmzA continuación va a ser analizado el poema Lo que permanece, de Antonio Crespo Massieu. Lo he elegido por lo que transmite, porque creo que es imposible no sentirse identificado de alguna forma. Voy a realizar el análisis desde dos temas estrechamente relacionados : el amor y el desamor. Se
-
Comentario De Texto De 'La Metamorfosis' De Franz Kafka
Mabu94El siguiente comentario de texto hará referencia a la narración La Metamorfosis del escritor nacido en Praga, en 1883, Franz Kafka. Hijo de padres judíos, este escritor existencialista refleja su propia biografía en la metáfora que escribe sobre un insecto. Dicha obra fue escrita en la época de entreguerras y
-
Comentario de texto de Beauvais
lavacaquerie12COMENTARIO DE V. BEAUVAIS 1. Concepto de formación “Formar consiste en sacar a uno de la rudeza, puesto que el alma del niño, al ser infundida en el cuerpo, de la corrupción de este contrae no solo la oscuridad de la ignorancia en relación al entendimiento, sino también la podredumbre
-
Comentario de texto de Fray Vicente de Beauvai
David Rodríguez FuxáComentario de texto 21 de Octubre del 2015 Dolors Monfort Sanz Introducción: Fray Vicente de Beauvai, (1184-94/ 1264), Domínico francés que profundizo, durante la primera mitad del siglo XIII, en libros de pedagogía dirigidos a la educación de los nobles. Influenciado por la apertura cultural bajomedieval, tenía una actitud abierta
-
Comentario De Texto De La Égloga I De Garcilaso De La Vega
George_van_HorstCorrientes aguas puras, cristalinas, árboles que os estáis mirando en ellas, verde prado de fresca sombra lleno, aves que aquí sembráis vuestras querellas, hiedra que por los árboles caminas, torciendo el paso por su verde seno: yo me vi tan ajeno del grave mal que siento que de puro contento
-
COMENTARIO DE TEXTO DE LA LECTURA “CRONICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA
Angel Armando Soto SarmientoCOMENTARIO DE TEXTO DE LA LECTURA “CRONICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA” El texto crónica de una muerte anunciada de autor Gabriel García Marqués fue publicado en el libro de comprensión y producción de textos I, en este se presentan una serie de sucesos para explicar porque razón los hermanos Pedro
-
Comentario de Texto del cuento “La mujer del boticario”.
gustax99Comentario de Texto del cuento “La mujer del boticario” 1. Localización * Autor/obra Anton Pavlovich Chejov fue un escritor y dramaturgo ruso. Nació el día 29 de Feb 1860 y murió el día 15 de Jul 1904. Entre los años de 1879 y 1884 curso medicina en la Universidad de
-
Comentario de texto del libro Bajarse al Moro
Meri AnneCOMENTARIO DE TEXTO BAJARSE AL MORO Bajarse al moro es una obra de teatro cuyo autor es José Luis Alonso de Santos. Ésta fue escrita en el año 1985 e intentaba representar la vida de los años ochenta, es decir, la rebeldía de los jóvenes de aquella época. Esta obra
-
Comentario de Texto del Libro: El Hotel Quemado (y otros relatos)
Siari LópezC:\Users\SERVICIOS GENERALES\Pictures\Imágenes\quincenaslit.jpg Fecha de elaboración: 17/02/2017 Comentario de Texto del Libro: El Hotel Quemado (y otros relatos) Autor: Jaime Arteaga Novoa Introducción: Este libro habla acerca de la historia de un hombre que desde niño quiso saber los orígenes de su ciudad de cómo se embarcó en una travesía para
-
Comentario de texto El ciervo escondido
lucasypmLogotipo Descripción generada automáticamente Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña Lengua Española y Técnicas de la Expresión II Maestra Ivelisse Altagracia Pérez Mañana Nombre: Lucas Pereyra Minaya Matrícula: 22-0470 Carrera: Ingeniería Industrial El ciervo escondido El ciervo escondido, escrita por el autor Liehtsé, es un cuento japonés que nos da una
-
Comentario de texto el gato negro
Cristhian1104Este fragmento pertenece a la obra “El gato negro”. Escrito por el estadounidense Edgar Allan Poe en agosto de 1843. El cuento narra la historia de un hombre que por culpa del alcohol cambia su personalidad y es capaz de cometer los actos más aterradores. Se trata de un cuento
-
Comentario De Texto El Nombre De La Rosa
La primera vez que leí el título de la obra más conocida del escritor, filósofo y semiólogo, Umberto Eco, no pude pensar más que en los muchos posibles significados de este, y sin darme cuenta que el autor ya estaba jugando conmigo, lo asocié con una historia meramente romántica. Vaya
-
COMENTARIO DE TEXTO JOVELLANOS.
Isa GaleoteCOMENTARIO DE TEXTO JOVELLANOS Introducción: Jovellanos fue una de las figuras más representativas de la ilustración española. Sensibilizado por los problemas que sacudían al país, participó de forma activa propiciando reformas para recuperar el equilibrio político, social y económico perdido. Su punto de mira se centra en la construcción de
-
Comentario De Texto Literario
val.mvINFORME Y EXPOSICIÓN DE ANÁLISIS DE CUENTOS. 1. LECTURA COMPRENSIVA Consiste en la lectura detenida y comprensiva del texto. Conviene tomar notas en un borrador sobre el propio texto. Hay que leer varias veces hasta estar seguras de haber comprendido el texto. 2. PORTADA Título provisorio del trabajo, nombre del
-
Comentario de texto Los Gallinazos Sin Plumas
mesp7113Manuel Espinoza Narro Comentario de texto “Los Gallinazos sin Plumas” Julio Ramón Ribeyro fue un escritor peruano nacido en Lima el 31 de agosto de 1929 reconocido como uno de los mejores cuentistas de la literatura hispanoamericana del siglo XX. Estudió en la Universidad Católica del Perú y en Madrid,
-
COMENTARIO DE TEXTO MAQUIAVELO, EL PRÍNCIPE
elenitag96COMENTARIO DE TEXTO MAQUIAVELO, EL PRÍNCIPE Autor: Filósofo y político italiano que vivió en los siglos XV y XVI. Defendió la autonomía de la política con respecto a la moral y a la teología. Su obra más importante, El príncipe, sentó las bases de la filosofía política moderna. Tema: Maquiavelo
-
Comentario de texto Mil veces digo_ Francisco Aldana
beatrizlenguaMil veces digo, entre los brazos puesto Francisco Aldana Desde un pdv pragmático, lo más interesante del texto estriba en analizar la polifonía textual. Y para ello, hemos de situarnos, en primer lugar, fuera del texto, lo que se viene considerando el plano real, en el que identificamos al autor,
-
Comentario De Texto Nacimiento De Cristo
juaco01En este comentario de texto se analizara el poema “Nacimiento de Cristo” escrito por Federico García Lorca (Fuente Vaqueros, España, 1898 - Víznar, id., 1936) Poeta y dramaturgo español. Los primeros años de la infancia de Federico García Lorca transcurrieron en el ambiente rural de su pequeño pueblo granadino, para
-
Comentario De Texto Sobre ''El Avión De La Bella Durmiente'' De Gabriel García Márquez
fabiolapuelloEl avión de la bella durmiente Este cuento del autor colombiano Gabriel García Márquez, quien recibió el Premio Nobel de Literatura en 1982, forma parte de su libro “Doce cuentos peregrinos”. Escrito con la mayor delicadeza que un narrador se puede permitir, “El avión de la bella durmiente” nos transporta
-
Comentario de texto sobre Joaquín Vasconcelos
Kg_17Comentario sobre el poeta Joaquín Vasconcelos Por Agreda Lucha, Jenniffer Abigail Gómez Ramírez, Karina Marisol Joaquín Vasconcelos fue un poeta guatemalteco, nació el 22 de agosto de 1830, aunque se encuentra muy poca información sobre su vida y obra, se le reconoce por su estilo satírico y burlesco a la
-
Comentario de texto tema 10 – Historia Económica
SERGIOGALLEGO99Comentario de texto tema 10 – Historia Económica – Sergio Gallego Redondo 1.Principal idea que refleja a modo de titular. La evolución de la deuda pública en porcentaje del PIB en España entre los años 2001-2022. 2. Análisis del contexto a largo plazo. En España, durante las primeras décadas del
-
Comentario De Texto XXIX
justineoc97Las personas pueden tener miedo a múltiples cosas, ya sea miedo a las alturas, miedo a algún animal peligroso (como los tiburones o serpientes) hasta se puede tener miedo a algo más abstracto como la soledad o la muerte. Sea cual sea el miedo que alguien tenga siempre los acompañara
-
COMENTARIO DE TEXTO “el CONDE LUCANOR”
Pepe GarcíaCOMENTARIO DE TEXTO “el CONDE LUCANOR” 1.- Expón las ideas del texto. 2.- Explica la estructura. 3.- Explica la intervención comunicativa del autor en este texto. 4.- Explica con tus palabras el significado de los dos últimos versos. 1.- * El texto trata sobre una conversación en la cual el
-
Comentario de Texto “In Memoriam” de Juan José Arreola
cideb uanlComentario de Texto “In Memoriam” de Juan José Arreola El título de la obra “In Memoriam” de Juan José Arreola hace referencia a las memorias que la baronesa de Büssenhausen tiene acerca de la reacción de la comunidad de los hombres de estudio tuvo hacia la última obra de su
-
Comentario de texto, El extraño caso del Sr Valdemar
Danielgg28EL EXTRAÑO CASO DEL SEÑOR VALDEMAR COMENTARIO DE TEXTO El extraño caso del señor Valdemar o la verdad sobre el caso del señor Valdemar (titulo original) es una historia escrita por Edgar Allan Poe, donde su personaje principal es un hombre cuya afición es el magnetismo o arte de hipnotizar
-
Comentario De Texto. El Quijote.
carrie9Comentario de texto. El Quijote Este diálogo entre Don Quijote y Sancho Panza pertenece a una de las anécdotas de carácter caballeresco de la primera parte de El Quijote, y más concretamente del capítulo XXI de esta, publicada en 1605. Esta obra es una de las más significativas de la
-
COMENTARIO DE TEXTO: CANCIÓN DEL PIRATA de José de Espronceda
ana.mlpenasCOMENTARIO DE TEXTO: CANCIÓN DEL PIRATA de José de Espronceda. Esta obra pertenece a José de Espronceda, escritor del Romanticismo, considerado uno de los más destacados poetas románticos españoles. El movimiento se caracterizaba la conciencia del Yo como entidad autónoma, la valoración de lo diferente frente a lo común, el
-
Comentario De Texto: Cumbres Borrascosas
br19961. Autora 1.1 Biografía Emily nació en Yorkshire, Inglaterra. Era la quinta de seis hermanos. En 1821 murió su madre y en 1824 Charlotte, Elizabeth, María y Emily fueron enviadas a Clergy Daughters de Cowan Bridge, un colegio privado. Elizabeth y María volvieron a su hogar en 1825 enfermas y
-
Comentario de texto: Sobibor por Jean Molla
mzapata001Sobibor Sombras del Pasado que oscurecen el futuro Este año, como parte de nuestro plan lector leímos el libro “Sobibor” escrito por el francés Jean Molla. Disfruté mucho esta lectura. Logró desconectarme de lo que pasaba y realmente me absorbió. Fue muy fácil de leer y me mostró una realidad
-
Comentario De Textos
peponilaSlide 1 Aprende a hacer comentarios críticos Lic. Irma Leticia Gallardo Márquez http://tecnoning.ning.com irmagallardo@telcel.blackberry.net Slide 2 El comentario crítico de textos es un ejercicio de análisis de las ideas y la organización de un texto que nos permite contrastar las opiniones ajenas con las propias; por lo tanto, se trata
-
Comentario De Una Muerte Anunciada
rodvargComentario sobre Crónica de una Muerte Anunciada Por: Rodolfo López García Versión Final Crónica de una Muerte Anunciada, del escritor Gabriel García Márquez , es una novela diferente a todas las que he leído. Se desarrolla en pueblo de Colombia aproximadamente en 1960, desde el primer capítulo sabrás que la
-
Comentario de una obra de arte: Catedral de San Clemente de Tahull
RICMI3Comentario de una obra de arte: Catedral de San Clemente de Tahull: Esta es una obra de estilo Romántico. Pertenece al periodo Románico. El autor de esta obra de arte es Maestro de Tahull. El título de la obra es: Ábside de la catedral de Santiago de Tahull. La cronología
-
Comentario De Warma Kuyay
osi5omentario De Cuento Warma Kuyay Trabajos: Comentario De Cuento Warma Kuyay Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.905.000+ documentos. Enviado por: sebastiancito 17 mayo 2012 Tags: Palabras: 1775 | Páginas: 8 Views: 1894 Leer Ensayo Completo Suscríbase Comentario de cuento Warma Kuyay El cuento tiene como titulo
-
Comentario de ¿Qué es la justicia? De Hans Kelsen
Emilioaox7Comentario de ¿Qué es la justicia? De Hans Kelsen La justicia, es tal vez el fin o meta que la mayoría de los practicantes del derecho deseamos y buscamos llegar durante el ejercicio de nuestra profesión, esto sin importar el punto de vista en el que practiquemos y llevemos a
-
COMENTARIO DE “EL ECONOMISTA CAMUFLADO” DE TIM HARFORD
Y6641988QCOMENTARIO DE “EL ECONOMISTA CAMUFLADO” DE TIM HARFORD Tim Harford, en “El economista Camuflado”, nos describe como es el mundo a los ojos de un economista. Además, nos explica de forma sencilla como funciona el mundo económico, presentando los principios básicos de la economía, como la ley de la demanda
-
COMENTARIO DE “TEMPESTAD EN LOS ANDES DE LUIS E. VALCÁRCEL O EL DESPERTAR DEL ALMA INCA” POR PIERRE LÓPEZ
Rodrigo ManriqueEl texto inicia con una breve introducción para luego empezar con ciertos datos bibliográficos del autor del libro, esto me parece muy útil ya que nos da un contexto para entender mejor la obra, en el tercer punto se explican aspectos de la obra, nos habla de la desigualdad social
-
Comentario Del Articulo 1 Al 5 Constitucional
rockinloverARTÍCULO 1 Este artículo nos seña que los Estados Unidos Mexicanos reconoce que todas las personas en su territorio gozaran de los derechos humanos y también de los mecanismos de garantía reconocidos tanto por la Constitución como por los tratados internacionales. Esto nos hace señalar que todas las normas relativas
-
Comentario Del Código Civil Peruano
nanyitaaaACTA DE DISOLUCIÒN APROBADA POR JUNTA GENERAL DE SOCIOS. JUNTO DE SOCIOS DE LA SOCIEDAD. ACTA Nº 2036. A los 10 días del mes de septiembre DEL AÑO 2013, Siendo las 10. am en las instalaciones de la empresa VALLEJITOS SAC, estando presente el 70% de socios, con el fin
-
Comentario Del Cuento El Soldadito De Plomo
BelAlvEl minicuento El Soldadito de Plomo, uno de los relatos que se encuentra en el libro escrito por Luis Barrera Linares Cuentos de humor, de locura y de suerte publicado en 1993. Debido a su brevedad, al extremo cuidado del lenguaje reflejado en la utilización exacta de las palabras y
-
Comentario del Cuento Literario “El Banquete”
Catherine Guaygua CusquisivanComentario del Cuento Literario “El Banquete” En las primeras décadas del siglo XXI se puede apreciar diversas situaciones o casos que manifiestan los actos de corrupción en la política peruana .Con esto, podemos comparar las actividades ilícitas de nuestras autoridades con las acciones que realizo Don Fernando Pasamano con el
-
COMENTARIO DEL DERECHO DUCTIL DE GUSTAVO ZAGREBELSKY
flaca92LOS CARACTERES GENERALES DEL DERECHO CONSTITUCIONAL ACTUAL 1. Lo que cuenta es la "idea" del derecho, de la Constitución. La idea es tan determinante que a veces, cuando está particularmente viva y es ampliamente aceptada, puede incluso precisndirse de la "cosa" misma como sucede con la Constitución en Gran Bretaña.
-
Comentario Del Libro "padre Rico Padre Pobre"
DianaOrtizRomeroMe parece que el texto es demasiado bueno e interesante puesto hace pensar a su lector acerca de su vida económica. Ya que toma como referencia a la educación que otorga un padre pobre y a la que otorga un padre rico a su hijo, es decir, como llevar a
-
COMENTARIO DEL LIBRO CRIMEN Y CASTIGO
Felipe MirandaCOMENTARIO DEL LIBRO CRIMEN Y CASTIGO La inseguridad, la delincuencia, adicciones, violencia narcotráfico, los delitos, la falta de empleos, la ineficiente readaptación social que existe en los centros penitenciarios, el mal manejo del sistema de justicia son algunos de los factores que se han encargado de generar en la población
-
Comentario Del Libro El Perfume
elyuribe“Que el perfume sea la historia de un asesino, como figura en el subtitulo no es lo que le da su valor. Tampoco que lo cataloguen como novela de terror con ingredientes policiacos (...) su valor se encuentro que reside en presentarnos una historia de una pasión obsesiva, lo cual
-
Comentario Del Libro El Tunel Capitullo II
paulacarbofermaEL TUNEL (Capitulo III) 1. Contexto histórico y social El texto que voy analizar pertenece al capítulo III de los 39 capítulos la novela corta El Túnel escrito en 1948 después de la segunda guerra mundial; por el autor argentino Ernesto Sábato Los países se están recuperando económica, social y
-
Comentario del libro Instinto
Lily Cheli“Instinto” Lazos de sangre En la novela instinto, cuya autora es Amanda Hocking, comienza la historia de Alice Bohnam, está joven de diecisiete años es rescatada de un presunto ataque por Jack. Este chico es algo misterioso, posee algo que obliga a todas las personas que lo rodean a mirarlo
-
COMENTARIO DEL LIBRO KANE & ABEL
Vladimir GarciaIESAP.jpg ASIGNATURA: FINANZAS I DOCENTE: DRA. YOHANKA MARTINEZ DEL RIO ALUMNO: HONORE VLADIMIR GARCÍA GARDUÑO TÍTULO: COMENTARIO DEL LIBRO KANE & ABEL NOVIEMBRE 2017 En este momento después de haber leído este fabuloso libro, me surge el siguiente cuestionamiento ¿Quién Gano? Realmente la respuesta desde mi punto de vista es,
-
Comentario Del Libro La Ley Es La Ley
marcos212316“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI Facultad De Derecho Y Ciencias Políticas ESCUELA DE DERECHO TEMAS : Comentario Del Libro La Ley Es La Ley CURSO : Historia Del Derecho DOCENTE : Dr. Lizandro Leveau Pezo ALUMNOS : Marcos Gómez, Jack Renzo CICLO : II
-
Comentario del libro La Meta
alien_10Comentario del libro. "La Meta" es un relato novelado de cómo llevar una fábrica perteneciente a una empresa grande desde una mala situación en todos los aspectos a otra bastante mejor. Está narrada en primera persona por el director de la fábrica, Alex Rogo, a quien al comienzo de la
-
Comentario del libro “La Lección de August”
German Castro Jr.Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios N°108 Materia: Ética Nombre del trabajo: Comentario del libro “La Lección de August” Nombre: Germán Castro González Grado: 3 Grupo: A N° de lista: 11 Profesora: Liliana Meza Figueroa Comitán de Domínguez, Chiapas; 15 de Noviembre del 2016 Comentario del Libro Nombre
-
Comentario del libro, Compro luego existo
Ricardo MontesCOLEGIO EMPRESARIAL INTERCONTINENTAL METROPOLITANO COMENTARIO Libro: Compro, luego existo Autor: Guadalupe Loaeza Editorial: Océano Exprés PRESENTA RICARDO MONTES HERNÁNDEZ MATERIA: MERCADOTECNIA L.C. CLAUDIA RODÍGUEZ GARCÍA PROFESORA TOLUCA MÉX., OCTUBRE 2016. INDICE ENCABEZADO INTRODUCCIÓN CUERPO CONCLUSIÓN ENCABEZADO Libro: Compro, luego existo Autor: Guadalupe Loaeza Segunda reimpresión julio 2013 Editorial: Océano Exprés
-
Comentario del libro: "El milagro mas grande del mundo"
anitachip23EL MILAGRO MÁS GRANDE DEL MUNDO AUTOR: Og Mandino COMENTARIO: Este libro tiene como principal tema la superación espiritual y personal del cual podemos rescatar algunas enseñanzas que son de mucha ayuda para alguien que está atravesando por algún problema adictivo. * Nosotros somos nuestros únicos carceleros y por lo
-
Comentario Del Poema Eco
zaza12ESQUEMA DEL POEMA ECO: BIOGRAFIA: Joan Brossa (19 de gener 1919, Barcelona (al barri de San Gervasi) - 30 de Desembre 1998, Barcelona). Mor a conseqüència d’un vessament cerebral fruit d’una caiguda perles seves escales del seu estudi. Va ser un dramaturg, artista plàstic i poeta. Els seus interessos culturals
-
Comentario Del Texto "La Palabra" De Neruda
BianzyComentario y oraciones resueltos a continuación del texto Todo está en la palabra… Una idea entera se cambia porque una palabra se trasladó de sitio, o porque otra se sentó como una reinita adentro de una frase que no la esperaba y que le obedeció…Tienen sombra, transparencia, peso, plumas, pelos,
-
Comentario El Diablo De Los Numeros
jarfickComenario: En la portada de la edición de Siruela,con un bonito dibujo de un simpatico diablillo rojo sentado en una hoja entre brotes, flores y algun saltamontes, una frase dice:'Un libro para todos aquellos que temen a las Matematicas'. Sinceramente, y habiendome gustado el libro, me parece bastante dificil que
-
Comentario El Jardínd E La Ventana
maxiwitasRESUMEN El protagonista decide hacer una visita inesperada a sus amigos que no les ve des de hace 2 años. Cuando llega encuentra un ambiente irespirable. Sus amigos tienen un compartamiento muy extraño cuando hablan de su hijo. El protagonista crea un contratiempo para averiguar que pasa en esa casa
-
Comentario ética Para Amador Capitulo 1
AlvarodbzCAPITULO PRIMERO: “DE QUE VA LA ÉTICA” Este capítulo se me hizo muy padre ya que habla mucho de la libertad y de que cada uno como ser humano es único ya que tienes cualidades que los hacen únicos, por ejemplo unos saben bailar, otros son muy buenos para matemáticas
-
Comentario explicativo Don Quijote y Sancho Panza
ricardorc97Comentario explicativo Massimo Desiato en su artículo “Don Quijote y Sancho Panza” publicado en el diario “El Nacional” en el año 1990, plantea la importancia de la educación, y cómo esta ha ido decayendo a lo largo de los años. En principio, expone la situación de parte de los venezolanos,