Medicina y Salud
En esta sección encontrarás diferentes materiales sobre la salud, enfermedades, las historias clínicas, PAEs y otros.
Documentos 2.851 - 2.925 de 3.322
-
Seguro de salud pública
alfonsina idoneCAPITULO 1: INTRODUCCION La Salud Pública Es interesante el hecho que la Salud Pública no tuvo rango constitucional hasta la reforma de 1994, mencionada puntualmente en art. 42 “… Los consumidores y usuarios de bienes y servicios tienen derecho, en la relación de consumo, a la protección de su salud,
-
Semana 3: Parásitos que infectan al ser humano
Felix RinconParasitología y Su Laboratorio Medicina General Félix Miguel Rincón Padilla 1821338255 Proyecto Integrador S3 Semana 3: Parásitos que infectan al ser humano. Dra. Lizette Guevara Salado 29 de Abril, 2023 ________________ PARÁSITOS QUE INFECTAN AL SER HUMANO Cuadro Comparativo PARÁSITOS QUE INFECTAN AL SER HUMANO Aparato / Sistema Parásito Prueba
-
Sembrado y Actualización del proyecto ejecutivo de la unidad médica de atención primaria a la salud (UMAPS)
adolfoamadorGuanajuato Gto. Abril de 2020 ACCESIBILIDAD UNIVERSAL. "SEMBRADO Y ACTUALIZACIÓN DEL PROYECTO EJECUTIVO DE LA UNIDAD MÉDICA DE ATENCIÓN PRIMARIA A LA SALUD (UMAPS) EN LA LOCALIDAD DE SAN JOSÉ DE GUANAJUATO, MUNICIPIO DE CELAYA" (1ª 4 CONSULTORIOS) INDICE 1.- INTRODUCCIÓN 3 2.- ANÁLISIS DE ACCESIBILIDAD. 4 3.- SOLUCIONES DE
-
Seminario Atención temprana
Camila FuentealbaSeminario 2 DIAPO 1: PRESENTACIÓN DIAPO 2: ¿QUÉ ES LA ATENCIÓN TEMPRANA? La AT es un concepto amplio e incluye múltiples acciones sobre distintos ámbitos en los que un niño se desenvuelve durante las primeras etapas del desarrollo. Dicho esto, la AT corresponde a un conjunto de intervenciones dirigidas a
-
Semiología banco endocrino y nefro
HelderuchoDEPARTAMENTO DE CLÍNICAS Y PATOLOGÍA – FMH – UNP EXAMEN DE SEMIOLOGÍA – Preguntas Endocrino 2013 1. La polaquiuria se relaciona con: 1. Tumores vesicales 2. Diabetes insípida 3. Transtorno emocional 4. Necrosis cortical aguda 5. Tumores pélvicos 2. La poliuria no es una característica distintiva de: 1. SIHAD 2.
-
Semiología de la boca y anexos
vba_2003ANATOMIA La exploración de la cavidad oral y de la orofaringe deben formar parte del examen físico de cualquier paciente, pues además de ser sencilla y fácil de realizar, proporciona una información amplia y variada del estado de salud de la persona examinada. La cavidad oral es una cavidad irregular,
-
Semiologia de la piel, reporte
ella lopezReporte Paciente femenino que a la evaluación de piel presenta higiene conservada, piel blanca fototipo 3 según fitzpatrick, con zonas normalmente cubiertas hipocromicas en las areas que no suelen llevar exposición solar, con piel brillante y humeda, buena vascularización, panículo adiposo escaso con estigmas de rasurado. A la palpación presenta
-
Semiología de: Migraña, en racimos, por tensión muscular, Arteritis temporal, HSA hemorragia subaracnoidea
Eli_quiameSemiología de: Migraña, en racimos, por tensión muscular, Arteritis temporal, HSA hemorragia subaracnoidea La cefalea se encuentra entre las 10 causas más frecuentes de consulta en Atención Primaria en países desarrollados.Hasta el 90% de la población han padecido de cefalea en algún momento de su vida, un 12% padecen cefalea
-
Semiología pediátrica
Ariel ArguelloSemiología pediátrica 1ª consulta: 7-10 días de vida Ev del crecimiento → Antropometría * Peso - Talla - PC (perímetro cefálico) * Percentilos: buscar en las tablas correspondientes y registrar en una curva de crecimiento que quede dentro de la HC. * Curva de peso: ↓ máx tolerado es del
-
Sensación y Percepción
Noemi Elizabeth Morales RivasSensación y Percepción 1. LA SENSACION: es el sentimiento que experimentamos en respuesta a la Información recibida a través de nuestros sentidos. SE DIVIDE EN 2TIPOS DE SENSACIONES : a. Sensibles:proceden de impresiones originadas a nivel de los órganos de la sensibilidad general (sensibilidad muscular, articular, visceral, cutánea, ,etc b.
-
Sensibilidad Somatica
MontserratmrSensibilidad Somática. Carmona, E.; Félix, T.; Moreno, M. & Muñoz, D. Fisiología I, 27 de febrero de 2021 Facultad Mexicana de Medicina Resumen La sensibilidad en la piel es una condición en la que la piel reacciona de manera exagerada a ciertos estímulos, como el contacto con ciertos productos, cambios
-
Sepsis Neonatal
Sonia Campos fernándezUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE CHOTA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA CURSO: Enfermería en Salud del Niño DOCENTE: Mg. Ramos Tarrillo, Elisa TEMA: Sepsis Neonatal CICLO: V INTEGRANTES: * Mejía Ramos Diana Rorami * Oblitas Rodrigo Jhsisela Sarahit CHOTA – 2023 ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN 3 II. OBJETIVOS
-
Sepsis neonatl
yuranispgrSEPSIS NEONATAL Analizando el tema a tratar sobre la sepsis neonatal, debemos tener siempre presente en todo el proceso del embarazo un cuidado muy específico no solamente en la mujer sino también en el hombre para evitar cualquier clase de infecciones que afecten al feto, por eso debemos ser persistentes
-
Seres humanos unitarios - Martha Elizabeth Rogers
l Bahm lBiografía Martha Elizabeth Rogers era hija de Bruce Taylor Rogers y Lucy Mulholland Keener Rogers y la mayor de cuatro hermanos, una mujer, nacida el 12 de mayo de 1914 en Dallas, Texas. Poco después de su nacimiento, su familia regresó a Knoxville, Tennessee, donde Martha estudió ciencias en la
-
Seroprevalencia y transmisión activa de fiebre dengue, Churuguara, Federación Estado Falcón Venezuela
Eu10UNIVERSIDAD DE CARABOBO ÁREA DE ESTUDIOS DE POSTGRADO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD INSTITUTO DE ALTOS ESTUDIOS “Dr. ARNOLDO GABALDON” ESPECIALIDAD EN EPIDEMIOLOGÍA DE ENFERMEDADES METAXENICAS Y SANEAMIENTO AMBIENTAL SEROPREVALENCIA Y TRANSMISIÓN ACTIVA DE FIEBRE DENGUE CHURUGUARA. MUNICIPIO FEDERACIÓN. ESTADO FALCÓN. AÑO 2003 TRABAJO DE ESPECIALIZACIÓN PRESENTADO ANTE EL
-
Servicio al cliente hospitalario
Fabiana GutiérrezACTUALIZACIONES PROCESOS SERVICIO AL CLIENTE 11/03/2024 * Todos los pacientes deben ser encuestados antes de su Alta. En caso extremo que la operación no lo permita, antes de finalizar el turno, se deberá realizar el llamado correspondiente al teléfono de contacto. No se podrán dejar encuestas para el día siguiente
-
Servicios farmacéuticos con enfoque en la atención primaria en salud
LUIS ALFONSO ATENCIO RADAESTRATEGIAS Persuadir al estado que nuestro trabajo es confiable y necesario SERVICIOS FARMACÉUTICOS CON ENFOQUE EN LA ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD GRUPO 1 Estudiantes: Luis Atencio y Yadiarys Thomas Una estrategia que podemos llegar a realizar como químicos farmacéuticos para que las entidades del gobierno nos vean como profesionales comprometidos,
-
Servicios técnicos de enfermería asistencial
vicber20203INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “BAMBAMARCA” SÍLABO INFORMACIÓN GENERAL: Carrera Profesional : ENFERMERÍA TÉCNICA Módulo : SERVICIOS TÉCNICOS DE ENFERMERÍA ASISTENCIAL Unidad Didáctica : ASISTENCIA AL USUARIO QUIRÚRGICO Créditos : 05 Semestre Académico : 2023-II N° de horas semanal : 7 Docente : Lic. Enf. LEODAN RIOJAS HUAMAN 1.
-
Sexología forense: abuso, análisis y victimas
Jenifer RieraREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. Unerg MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA CIENCIA Y TECNOLOGÍA. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS CENTRALES “RÓMULO GALLEGOS”. ÁREA DE CIENCIAS POLÍTICAS Y JURÍDICAS. PROGRAMA MUNICIPALIZADO DE FORMACIÓN EN DERECHO. UNIDAD CURRICULAR: MEDICINA LEGAL 2 AÑO SECCIÓN 5. DERECHO. SEXOLOGÍA FORENSE: ABUSO, ANÁLISIS
-
Sexualidad ¿A qué se refiere?
Jen_nher.Sexualidad ¿A qué se refiere? Ejemplo cotidiano Repro-ductividad se quiere decir: tanto la posibilidad humana de producir individuos que en gran medida sean similares (que no idénticos) a los que los produjeron, como las construcciones mentales que se producen acerca de esta posibilidad (Rubio, 1994). Procrear Género Son estructuras sociales
-
SICKO
Daniela Jara BernalEl documental expone la forma deplorable en la que se maneja la salud en Estados Unidos, se centra principalmente en el manejo y funcionamiento del seguro de salud. En teoría, el seguro médico facilita el acceso a la atención médica y disminuye los gastos involucrados, no obstante, en la práctica
-
Sicko resumen y aspectos positivos
aacaa100Resumen: El documental nos da a conocer la comparación entre como funcionan los servicios de salud en diferentes países del mundo, principalmente desde el punto de vista del sistema de Salud de Estados Unidos, donde existe una marcada diferencia en comparación con otros sitios, y tal como se menciona, es
-
Sífilis congénita
JHenriquez25TALLER SIFILIS CONGENITA 1. ¿En qué etapa del embarazo es más probable que se afecte el feto? 2. ¿Cómo se explica la fisiopatología de la sífilis congénita? 3. Haga una lista de alteraciones clínicas y paraclínicas que se presentan en el paciente con sífilis congénita 4. ¿Qué estudio se le
-
Signos y sintomas del aparato respiratorio
Chávez Esparza Emmanuel AlejandroSignos y síntomas del aparato respiratorio Tos: Síntoma capital del sistema respiratorio que puede ser indicativo de enfermedad, se le estudia varias cosas, si es pertinente, la intensidad, en que horario aparece y su periodicidad. Hay diferentes tipos de tos como: - Tos quintosa o coqueluchoide, típica de la tos
-
Signos y síntomas habituales en alteraciones cardiocirculares
Erika Marrero AfonsoTarea de grupo Anais, Mabel, Julitse y Erika 1. La respiración es aportar oxígeno a las células y producto de desecho de la sangre. Se divide en las fases: Inspiración y espiración. Aparatos y sistemas que participan en ella: aparato respiratorio. Es importante en la atención en situaciones de emergencia
-
Silabo de pediatria
Keneth De La CruzUNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ ㄗ酨芩 FACULTAD DE MEDICINA HUMANA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE MEDICINA HUMANA ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA SÍLABO NOMBRE DE LA ASIGNATURA: PEDIATRIA II Código: 113 E I. I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Asignatura : PEDIATRIA II 1.2 Plan de estudios : 2013 1.3 Año académico :
-
Simular un instrumento de medición biomédico con una salida estandarizada
rinti21Imagen que contiene mobiliario, mesa Descripción generada automáticamente TAREA 3 SIMULAR UN INSTRUMENTO DE MEDICIÓN BIOMÉDICO CON UNA SALIDA ESTANDARIZADA BRAYAN JOAQUIN BAREÑO FERRO C.C. 1.110.561.896 Tutor: ERIK MIGUEL BARRIOS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA INSTRUMENTACIÓN MÉDICA GRUPO 299016A_1141 Mayo
-
Sinaptogenesis
LUCIA IRENE ARIAS APAZALucia Irene Arias Apaza 016100104F 1. QUÉ ES LA SINAPTOGÉNESIS Es la formación de la sinapsis, durante el desarrollo del cerebro. Es un proceso que se da en el ser humano desde el inicio; forma en la que se transmite la información entre neuronas ya sea mediante una comunicación química
-
Sindrome alcoholico fetal
Magda212403Síndrome alcohólico fetal El texto nos habla acerca de un niño llamado Abel que tiene el síndrome alcohólico fetal, este síndrome consiste en un conjunto de anormalidades que presentan los niños de las madres que bebieron durante el embarazo y que es una de las principales causas de retraso mental,
-
Síndrome de distrés respiratorio agudo y Covid-19
andy27991REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Ver imagen en tamaño completo UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE MEDICINA DEPARTAMENTO CLÍNICO INTEGRAL DEL SUR CÁTEDRA DE FISIOPATOLOGIA TUTOR: XXXXX AUTOR: BR. ANDERSON VARGAS SÍNDROME DE DISTRÉS RESPIRATORIO AGUDO Y COVID-19. ACUTE RESPIRATORY DISTRESS SYNDROME AND COVID-19. El síndrome
-
Síndrome de distrés respiratorio en el recién nacido
Ines Rudy Martin Geronimo“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo” UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA SÍNDROME DE DISTRÉS RESPIRATORIO EN EL RECIÉN NACIDO CURSO: Enfermería en Salud de la Mujer y el Neonato DOCENTE: Mg. Ynés del Carmen Tavera Arévalo INTEGRANTES: *
-
Sindrome de Down
Eragon3546TRABAJO: SÍNDROME DE DOWN ALUMNO -------------------------- GRADO: ----------------------- GRUPO: ------------ LUGAR Y FECHA 25 DE JULIO DE 2019 DOCENTE -------------------------- Í N D I C E INTRODUCCIÓN………………………………………………………………..……...…...2 1.- JUSTIFICACIÓN……………..………………………………………………………….4 2.- OBJETIVOS…………………………………………………………………………..….5 2.1.- OBJETIVOS GENERALES..……………………………………….........................5 2.2.- OBJETIVOS ESPECÍFICOS……………………………………...………………....5 3.- MARCO TEÓRICO…………………………………………………………..………….6 3.1.- MARCO CONCEPTUAL……………………………………………........................8 3.1.1.- SÍNDROME DE DOWN…………………………………………………………….8 3.1.2.- TRISOMÍA…………………………………………………………………………...8 3.1.3.-
-
Síndrome de Down (trisomía 21)
juanito007562992SÍNDROME DE DOWN (TRISOMÍA 21) El Síndrome de Down. Conocida también como trisomía 21, es este el principio genético más común de este retraso mental. Es una irregulación cromosómica que ocurre en 1 de cada 650 nacimientos. Cuan mayor sea la edad materna. Mayor será el nivel de aumento. (37)
-
Síndrome de Eisenmenger
Maria Valentina Caicedo SeguraSíndrome de Eisenmenger ________________ * Se define como “hipertensión pulmonar” a nivel sistémico, causada por una resistencia vascular pulmonar, con un cortocircuito inverso o bidireccional a nivel aortopulmonar, ventricular o auricular. * Se produce cuando hay grandes comunicaciones interauriculares o interventriculares no reparadas. * El SE se caracteriza por una
-
Síndrome de Guillain-Barré: protocolo de actuación fisioterápico
Pam Cr.Síndrome de Guillain-Barré: protocolo de actuación fisioterápico AUTORES,ROBERT ROIG REQUENA: Licenciado en Inef, Diplomado en Fisioterapia ELISA ROMERO OLUCHA: Diplomada en fisioterapia Abril 2011 RESUMEN: revisión analiza el tratamiento fisioterápico del síndrome de Guillain-Barré, una enfermedad degenerativa del sistema nervioso periférico.El objetivo es ofrecer a los fisioterapeutas el protocolo de
-
Síndrome de la muerte súbita del lactante
mile_quintanFacultad de ciencias médicas Carrera de medicina Tema de investigación: Síndrome de la muerte súbita del lactante Estudiante: Milena Eduarda Arias Quintana Docente: Dr. Alberto Campodonico Ciclo II Paralelo J Periodo A 2023 RESUMEN El síndrome de la muerte súbita del lactante es de las afecciones más catastróficas que le
-
Sindrome de savant
elaesreEl "síndrome de savant" es un término utilizado para describir el comportamiento de las personas con Asperger. Síndrome. Estos individuos suelen ser extremadamente inteligentes y tienen un vasto conocimiento Dentro de un área temática determinada. Sin embargo, también pueden tener problemas con otras habilidades cognitivas (como la memoria) y también
-
Síndrome de Sjogren. Epidemiologia en Ecuador
Melissa PelaezINTRODUCCION * Enfermedad afecta principalmente a las glándulas exocrinas, como las glándulas salivales y lagrimales, causando sequedad en la boca y los ojos. * Esta enfermedad autoinmune se caracteriza por la inflamación de estas glándulas, lo que conduce a la disminución de la producción de saliva y lágrimas. * Puede
-
Síndrome de Torch
Karyme ChiSINDROME DE TORCH TOXOPLASMOSIS RUBEOLA CONGÉNITA CITOMEGALOVIRUS HERPES NEONATAL SIFILIS CONGÉNITA PARVOVIRUS VARICELA Etiología Toxoplasma gondii Es la zoonosis más frecuente en el mundo Togavirus Familia herpes virus Infección congénita más frecuente. Virus herpes simple tipo 2 (sexual) Treponema pallidum Parvovirus B19 Herpes Zóster Vía de transmisión Transplacentaria El riesgo
-
Síndrome de Turner
usua3434Síndrome de Turner Un trastorno que afecta solo a las mujeres, y es causado por la ausencia parcial (mosaicismo) o completa de un cromosoma X (monosomía). La mayoría tiene 46 cromosomas en cada célula, es decir 23 pares homólogos y siendo este último par quien tiene los llamados cromosomas sexuales—X
-
Sindrome del Intestino Irritable
Catiuscia BarrilliDEFINICIÓN Y DESCRIPCIÓN DE LA ENFERMEDAD El SII es un trastorno gastrointestinal funcional (GI) crónico caracterizado por dolor o malestar abdominal, distensión abdominal y cambios en las deposiciones que ocurren en ausencia de otra enfermedad GI orgánica. Es el tipo más prevalente de trastorno GI funcional y de la interacción
-
Síndrome del ovario poliquístico
alouilointroducción en este trabajo se dará a conocer la investigación sobre el síndrome del ovario poliquístico, describiendo la enfermedad, el cómo afecta a las glándula y las hormonas, tanto en su producción, acción, el cómo estas se clasifican y se regulan, logrando comprender la forma en la cual se logra
-
Síndrome del túnel carpiano: Etiología, diagnóstico y opciones de tratamiento
Gabriela Pinto LeañosCARRERA DE FISIOTERAPIA Y KINESIOLOGÍA TRABAJO DE INVERTIGACIÓN SÍNDROME DEL TÚNEL CARPIANO: ETIOLOGÍA, DIAGNÓSTICO Y OPCIONES DE TRATAMIENTO Nombre: Jamil Ricardo Suarez Saat Registro: 65631 Asignatura: Kinesiología Semestre: Gestión I Año: 2023 INTRODUCCIÓN El túnel carpiano es una estructura estrecha ubicada en la base de la mano, compuesta por los
-
Sindrome febril
rodrigo2919SINDROME FEBRIL Dra. Nancy Zerpa G. INTRODUCCION La fiebre es una de las reacciones del organismo de gran importancia, no sólo por su frecuencia, sino también por su significación, pues a menudo es el síntoma inicial y dominante de una serie de procesos tales como infecciones, tumores, etc. Tiene un
-
Sindrome nefrotico
3016808SINDROME NEFROTICO: Alteración de los glomérulos que hace que el cuerpo excrete demasiadas proteínas por la orina. La excreción excesiva de proteínas induce a la acumulación de líquido en el organismo (edema) y a bajas concentraciones de albúmina y concentraciones aumentadas de grasas en sangre. GLOMERULONEFRITIS MEBRANOPROLIFERATIVA: Incorpora un conjunto
-
Síndrome Oto-mandibular
mariavg1Síndrome Oto-mandibular Definición: El síndrome oto-mandibular, se caracterizan por la asociación de anomalías del oído y la mandíbula. Esta descripción se ha basado en los rasgos faciales fenotípicos y reflejan la amplia variación cómo en esta condición puede presentarse. Todas las estructuras laterofaciales pueden verse afectadas. Frecuencia y/o prevalencia: Se
-
Síndromes en caso de lesiones del cerebro
N1812Título Resumen Tipología Actualidad Comparación Síndromes en caso de lesiones del cerebro. Sus síntomas son: pobre pensamiento abstracto, impulsividad, falta de interés, etc. Hernández, H. S. (2016). Síndrome disejecutivo en pacientes con lesiones cerebrales no frontales. Cuadernos de Neuropsicología , 55-70. Recepción:02 Noviembre 2015 Aprobación: 28 Marzo 2016 En este
-
Síndromes geriatricos
davidAGLSíndromes GERIATRICOS: 1. Síndrome de Polifarmacia: DEFINICIÓN: La OMS define a la polifarmacia como el uso de >3 medicamentos (La GPC dice >4 medicamentos) consumidos o aplicados simultáneamente debido a comorbilidades o complejidades médicas en el paciente adulto mayor. *Polifarmacia excesiva: >10 medicamentos (FR, Mujeres, >85 años) Los medicamentos que
-
Síndromes hipertensivos del embarazo
Luisanyelis MorenoPuerperio El puerperio se define como el período de tiempo comprendido desde el final del parto hasta la completa regresión de los cambios, tanto locales o genitales como generales, que experimenta la gestante durante el embarazo. Etapas del puerperio Dese el punto de vista clínico se divide en diferentes momentos
-
Síndromes neurológicos
yuuliiaanaaSíndrome de Down (SD) * Es un trastorno genético causado por la presencia de una copia extra del cromosoma 21, en vez de los dos habituales (trisomía del par 21) * Caracterizado por la presencia de un grado variable de discapacidad intelectual y unos rasgos físicos peculiares que le dan
-
Síntesis Balashov
Heli20Tema: INTERACCIÓN ENTRE ARTRÓPODOS CHUPADORES DE SANGRE Y SUS ANFITRIONES Y SU INFLUENCIA SOBRE EL POTENCIAL VECTORIAL. - Balashov https://www.studocu.com/co/document/universidad-del-valle-colombia/educacion-en-salud/1 984-balashov-arthropodsenes-traducido/27644950 INTRODUCCIÓN La importancia de los vectores artrópodos en infecciones transmisibles, para su estudio se debe tener en cuenta las características internas del vector que ayuden al desarrollo del patógeno
-
Síntesis de evidencia del uso de Sistema de imágenes de fluoresceína PINPOINT
odelisabel1Resultado de imagen de rimac seguros Síntesis de evidencia del uso de Sistema de imágenes de fluoresceína PINPOINT Revisión 23 de agosto 2023 I. INTRODUCCIÓN........................................................................................... 3 II. OBJETIVO.................................................................................................... 4 III. MÉTODO .................................................................................................... 4 IV. RESULTADOS ........................................................................................... 5 V. CONCLUSIONES ......................................................................................... 8 VI. CONTRIBUCIÓN DE AUTORES ................................................................ 9 VII. DECLARACIÓN DE
-
Sinusitis / adultos
Jennifer AcostaSINUSITIS / ADULTOS Rinosinusitis Inflamación de la mucosa de la cavidad nasal y uno o más senos paranasales con presencia o no de líquido en su interior Sinusitis aguda Síntomas duran menos de cuatro semanas Empeoran en el día 10 Rinosinusitis crónica Síntomas continuos más de 12 semanas (idiopática). Edema
-
Sistema cardiovascular
Jonhy ArellanoSISTEMA CARDIOVASCULAR ENFERMEDAD AGENTE/CAUSA LESIONES/SX CARACTERÍSTICAS Trastornos del desarrollo Persistencia del foramen oval CONGENITOS Hipertrofia del VD Cianosis tardía Defecto del septo atrial Defecto del septo interventricular CONGENITOS Hipertrofia del VD Cianosis tardía Más común en porción membranosa del septo Estenosis de la válvula aórtica CONGENITOS Hipertrofia concéntrica del VI
-
Sistema cardiovascular
Mary BarreraSISTEMA CARDIOVASCULAR * Constitución y anomalías morfológicas y congénitas o adquiridas correspondientes al sistema cardiovascular Existe una relación entre el tipo de morfología del sujeto y la propensión a determinadas cardiopatías 1. Según la tipología de kretschmer y Sheldon, las personas de constitución pícnicos y endomorfos, estos son propensos a
-
Sistema circulatorio
ald12341 El sistema circulatorio consta de vasos sanguíneos que transportan la sangre del corazón al corazón. Las arterias llevan la sangre del corazón al resto del cuerpo y las venas llevan la sangre del cuerpo al corazón. 2 El sistema circulatorio está formado por vasos sanguíneos que transportan sangre hacia
-
Sistema Circulatorio (cardiovascular)
hdshdhdSistema Circulatorio (cardiovascular) Kardia: Corazón Vasculum: Vaso Corazón: Situado en el mediastino. Se conforma de 3 capas: epicardio(externo), miocardio(músculo) y endocardio(interno). Elementos principales: Corazón, vasos sanguíneos y la sangre. Funciones principales: Transportar nutrientes y oxígeno, eliminar desechos metabólicos, transportar hormonas, mantener el equilibrio hidro salino y regular la temperatura. Circulación
-
Sistema de alerta y organización en caso de una emergencia
Cesfam EstacionC:\Users\USUARIOS CESFAM\Downloads\logo muni.png PROTOCOLO DEL SISTEMA DE DERIVACION DE USUARIOS CON URGENCIAS QUE EXCEDEN CAPACIDAD DE RESOLUCIÓN ESTABLECIMIENTO DE SALUD CESFAM ESTACION Código CE AOC 2.1 Edición: 1.0 R.I N°: CE 18/2021 Página de Vigencia: 2021-2026 PROTOCOLO DEL SISTEMA DE DERIVACIÓN DE USUARIOS CON URGENCIAS QUE EXCEDEN CAPACIDAD DE RESOLUCIÓN
-
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
sarahi mendoza melezaSI EQUIPO Y SERVICIOS en QuimiNet.com Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo NIVEL 1: SG-SST: SG-SST-001 SG-SST SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Fecha: 07/|08/2023 Versión: 001 Página de EVALUACIÓN DE RIESGOS Aspecto Riesgo Origen Probabilidad Consecuencia Nivel Control Int
-
Sistema de gestión estratégica en salud y seguridad en el trabajo
Rosario ValdezImage Image UANE Materia: Sistema de Gestión Estratégica en Salud y Seguridad en el Trabajo Actividad 2 M4: Resumen. Profesora: Mtra. Ana Isabel Peña Gallegos Alumno: Dora Edith Sánchez Antonio Describa detalladamente la metodología que utilizaría para efectuar la Integración de los Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en
-
Sistema de nutrición
gabriela caceresCOLEGIO SECUNDARIO DR RENR FAVALORO Materia: Biología Quincena: 15/06-02/07 Año: 3er A Docentes HAZAN, ESTOFAN, LUNA . Clase 1. TEMA : SISTENA DE NUTRICION. Actividades: 1)Leer el siguiente texto identifica los conceptos de nutrición y nutrientes. 2). Realice un cuadro comparativo de los sistemas (digestivo, respiratorio , circulatorio, excretor) tenuendo
-
Sistema de Salud en Chile
nanay1702Universidad Santo Tomás - UST Interfaz de usuario gráfica, Aplicación, Teams Descripción generada automáticamente Interfaz de usuario gráfica, Aplicación, Teams Descripción generada automáticamente Integrantes: Valentina Scarlett Loreto Carla Fecha de entrega: 06-10-2022 Índice Página Índice 2 Introducción 3 Características de sistema de salud en Chile 4 Tabla comparativa de sistema
-
Sistema de salud en México
borreguitaramosSISTEMA DE SALUD EN MEXICO En las últimas décadas en México se ha producido una disminución de la mortalidad general y un aumento de la esperanza de vida de los mexicanos respecto a los años 60, y ahora antes tenían siete hijos por familia, lo que ahora se ha reducido
-
Sistema de salud publico y privado en México
omarabdiIntroducción México es un país que ha tenido un avance impresionante en los últimos años en muchos aspectos tales como economía, tecnología, política y en materia de salud no ha sido la excepción, esto en parte ha sido gracias a la globalización que ha dado pie a la introducción de
-
Sistema de Salud. Facturación
janetwTRABAJO PRACTICO N° 1 Curso Secretariado y Facturación Médica Materia Sistema de Salud. Facturación Alumno Consignas 1) Marca la Opción correcta – Teniendo en cuenta las actividades en “Mesa de Informe” a) Se realizan ingresos de paciente b) Se proporciona información a los pacientes c) Se realizan ingresos de Prácticas
-
Sistema de vigilancia del sarampión
abigailherbas“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNÍN Y AYACUCHO” INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO DANIEL ALCIDES CARRION Trabajando en Instituto Carrión | Great Place To Work® Peru SISTEMA DE VIGILANCIA DEL SARAMPION Docente: Carrera: ENFERMERÍA TECNICA. TURNO: TARDE Sección:
-
Sistema de vigilancia para una enfermedad seleccionada
Leidy PadillaSISTEMA DE VIGILANCIA PARA UNA ENFERMEDAD SELECCIONADA ELABORADO POR: YHOJAM DIAZ MAQUILON LEIDY PADILLA ABADIA YULIS PAOLA LARGACHA IBARGUEN MATEO NARVAEZ TORREZ MILEDYS FERNANDA MORENO MACHADO ASIGNATURA: SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGIA DOCENTE: CLARA ROSA PARRA GONZALEZ CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL APARTADÓ COLOMBIA 2021
-
Sistema digestivo
Emely MoranSISTEMA DIGESTIVO El sistema digestivo o aparato digestivo es el conjunto de órganos que procesan los alimentos y los líquidos para descomponerlos en sustancias que el cuerpo usa como fuente de energía, o para el crecimiento y la reparación de células y tejidos. Los desechos que no se pueden utilizar
-
Sistema Digestivo
Susan De Leon , Ámbar OsornoSistema Digestivo La función del sistema digestivo es absorber las sustancias nutritivas de los alimentos y eliminar los desechos. Partes y Funciones del Sistema Digestivo BOCA: En ella se inicia la digestión FARINGE: Ayuda a empujar los alimentos hacia el esófago ESÓFAGO: Une la faringe con el estómago ESTÓMAGO: Mezcla
-
Sistema Digestivo del ser Humano
marcosevaCiencias y Tecnología. Biología 1° PERIODO 2: Sistema Digestivo del ser Humano. El propósito de esta sesión es identificar la estructura y función del sistema digestivo. Lee con mucha atención y realiza las actividades que se te solicitan. Para la elaboración de las actividades aquí planteadas te apoyaras con tu
-
Sistema digestivo. Generalidades
cinthyajackelineSISTEMA DIGESTIVO GENERALIDADES Definición 1. Es el conjunto de órganos encargados de aportar nutrientes a la sangre, procedentes de los alimentos ingeridos. COMPONENTES 2. El sistema digestivo se compone de varios órganos conectados en serie a modo de un largo tubo que inicia en la boca y termina en el
-
Sistema Endocrino Parte III
Thiago LaroccaT.P N°8 Biología “Sistema Endocrino Parte III” Alumna: Morena Apellido: Larocca Respuestas: 1)El Hipotálamo: es una estructura localizada en nuestro cerebro. Está compuesto por células nerviosas cuyos somas o cuerpos neuronales se reúnen en determinadas regiones formando unas agrupaciones llamadas núcleos. Es un importante receptor y emisor de mensajes, que
-
Sistema endocrino Suprarenales
HaroLd Amado CastroSISTEMA ENDOCRINO SUPRARENALES Dos glándulas en forma de triangulo, en la parte de arriba d ellos riñones, Tiene un peso 4gm -Está compuesta por - MEDULA, secreta hormona: adrenalina, noradrenalina Adrenalina: También conocida como epinefrina, hormona y neurotransmisor, aumenta la frecuencia cardiaca, contrae los vasos sanguíneos, dilata las vías respiratorias
-
Sistema endocrino. Sistema Linfático
María Laura ColantonioSistema Endocrino El sistema endocrino es un conjunto de glándulas que producen y secretan hormonas en el cuerpo humano. Las hormonas son mensajeros químicos que regulan diversas funciones corporales, como el crecimiento, el metabolismo y la reproducción. Las glándulas endocrinas principales son la hipófisis, la tiroides, las paratiroides, las suprarrenales,
-
Sistema esqueletico
albasoto10SISTEMA ESQUELÉTICO. EJERCICIOS 1. Une los tipos de articulaciones con sus descripciones correspondientes. (Puede haber más de una correspondencia.) El tipo de articulación más común del cuerpo Pueden ser suturas Las articulaciones del hombro, la cadera, la rodilla y el codo. Articulaciones fibrosas Casi todas son sinartrosis Articulaciones sinoviales Pueden