ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Negocios

En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.

Documentos 197.251 - 197.325 de 387.114

  • GUÍA DEL/DE LA EMPRENDEDOR/A

    GUÍA DEL/DE LA EMPRENDEDOR/A

    ivanovic10GUÍA DEL/DE LA EMPRENDEDOR/A Bienvenido a la Guía delde la Emprendedor/a. Esta guía le ayudará a trabajar las Fichas, facilitándole información sobre distintos aspectos del mundo empresarial. En la parte superior de algunas de las Fichas de Trabajo se le indica los temas de esta Guía a los que tiene

  • GUIA DEPRECIACIÓN - VALOR DE DESECHO

    GUIA DEPRECIACIÓN - VALOR DE DESECHO

    Yasmin Urra VilchesUniversidad de Santiago de Chile Facultad de Administración y Economía Departamento de Administración Evaluación de Proyectos - 2022 GUIA DEPRECIACIÓN - VALOR DE DESECHO 1. Considere un proyecto de duración 5 años, que tiene ingresos por $1000 constantes y costos por $300, además la inversión inicial corresponde a $1200 y

  • GUIA DERECHO FISCAL

    da.castillo001GUÍA EXAMEN FINAL DERECHO FISCAL FECHA DE APLICACIÓN: _____________________________ HORA: _____________________ NOMBRE DEL ALUMNO: ________________________________________________________ LICENCIATURA: ______________________________________ MATRÍCULA: ______________ INSTRUCCIONES: Lee con cuidado cada uno de los reactivos y marca con una (X) la respuesta que corresponda. Recuerda que señalar dos o más respuestas a la vez en un mismo

  • GUÍA DERECHO FISCAL I 701 CEJUM

    GUÍA DERECHO FISCAL I 701 CEJUM

    dianalejandra55GUÍA DERECHO FISCAL I 701 CEJUM 1. Qué es el Derecho Fiscal: R- Rama del derecho financiero y conjunto de normas jurídicas que tienen por objeto regular las relaciones jurídicas entre el fisco y los contribuyentes y los órdenes de gobierno cuya finalidad primordial es la obtención de tributos y

  • Guía Derivados

    Guía Derivados

    pabloaranedaf007Guía de Derivados: Gestión de Riesgo e Incertidumbre 1. Una opción call in -the -money es una que: 1. Tiene un precio de ejercicio menor al precio actual de mercado del activo subyacente. 2. Tiene un valor positive si es ejercida. 3. Tiene un precio de ejercicio superior al precio

  • Guia Desarrollo

    tono93.1 LA PLANIFICACIÓN PARA EL DESARROLLO La planificación para la conservación y el uso sustentable de la biodiversidad no es un hecho estático con principio y final, más bien puede percibirse como un proceso continuo y dinámico que refleja los cambios en el entorno socio-ambiental cuyo objetivo es promover el

  • Guía Desarrollo Organizacional

    Guía Desarrollo Organizacional

    emmanuel galan.Guía Desarrollo Organizacional 1. En la etapa de recopilación de información se pueden utilizar los siguientes instrumentos: R = Cuestionarios, entrevistas, observación, información documental (archivo), grupos de enfoque (focus group), conversación informar (café con el jefe), collage y dibujos. 2. Este diseño combina el tipo funcional con la elaboración de

  • Guia Detramites Fiscales Y Comercio Exterior

    carra2.2 Misión y Visión de la Empresa (Misión: ¿Qué hace?, ¿Por qué?, ¿En donde? Y ¿para quién?. Visión: hacia donde se dirige la empresa, como se encontrará dentro de 5 años) Misión: Nuestra misión es ofrecer un depósito y traslado para que aquellos que quieran deshacerse de sus artículos tecnológicos

  • Guia diagnóstico empresarial

    Guia diagnóstico empresarial

    Robertmac93Guía de examen Diagnostico empresarial: proceso analítico que permite conocer la situación real de la organización Auditoria de calidad: en las que se evalúa la eficacia de SGC y la capacidad de cumplir los requisitos del cliente Calidad: grado en el que el conjunto de características cumplen con los requisitos

  • Guia diagnostico Taller No. 1 Mi primer carro

    Guia diagnostico Taller No. 1 Mi primer carro

    Lauda27GUIA_02_DIAGNOSTICO TALLER No. 1 MI PRIMER CARRO Actividad de aprendizaje 02_3: Conocer los conceptos relacionados al diagnóstico empresarial y a diferentes matrices que apoyan este proceso. Actividades por desarrollar: Leer: CASO MI PRIMER CARRO Yo soy Asdrúbal Valderrama y actualmente tengo 25 años. Nací en la calurosa ciudad de NEIVA

  • GUÍA DIDACTICA DE APRENDIZAJE Administración de Empresas

    GUÍA DIDACTICA DE APRENDIZAJE Administración de Empresas

    per25http://gisytorresc.files.wordpress.com/2013/09/logos_uniminuto1.png PROCESOS ACADÉMICOS VERSIÓN: 1.0 CÓDIGO: GUÍA DIDACTICA DE APRENDIZAJE FECHA: 05-AGO-2014 I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Programa Administración de Empresas Nombre del Curso Introducción a la Investigación Período Académico 201565 NRC 35792 Momento 1 Créditos 2 Componente y área PROFESIONAL Cantidad de Horas de Estudio Acompañamiento Tutorial Independiente Colaborativo 20

  • GUÍA DIDÁCTICA DE APRENDIZAJE LOCAL

    GUÍA DIDÁCTICA DE APRENDIZAJE LOCAL

    francisco934http://gisytorresc.files.wordpress.com/2013/09/logos_uniminuto1.png PROCESOS ACADÉMICOS VERSIÓN: 1.0 CÓDIGO: GUÍA DIDÁCTICA DE APRENDIZAJE LOCAL FECHA: 05-AGO-2014 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Programa CONTADURÍA PÚBLICA Nombre del Curso CONTABILIDAD FINANCIERA II Contabilidad de los Recursos e Inversión Período Académico 2015-65 NRC 6656 -11306 -11662 -23553 -35667- 35668 Momento Semestral Créditos 3 Componente y área Profesional

  • GUIA DIDÁCTICA DE CALIDAD TOTAL

    GUIA DIDÁCTICA DE CALIDAD TOTAL

    Sandy Vásquez________________ GUIA DIDÁCTICA DE CALIDAD TOTAL MCj02120710000[1] La guía de Calidad Total, contiene conceptos, generalidades, aplicaciones prácticas referentes a los principios de la calidad y el Mejoramiento Continuo. OBJETIVOS DE LA GUIA * Relacionar al dicente con la Calidad Total, los principios de la calidad y el mejoramiento continuo *

  • GUIA DIDACTICA DE GESTION EMPRESARIAL

    GUIA DIDACTICA DE GESTION EMPRESARIAL

    LoryMCRISTOBAL ADAN URRIOLA GUIA DIDACTICA DE GESTION EMPRESARIAL DUODÈCIMO / CIENCIAS Profesora: Itzel M. Martínez Estudiante_________________________ Grupo________ Para consultas Y entregar su trabajo Correo: imartinez67@hotmail.es Indicaciones: a usted se le pide que trabaje en limpio, cada una de las actividades a computadora. Un solo tipo de letra. Cada actividad tiene

  • Guía didáctica Ejercicios tarea 4 fundamentos de economía

    Guía didáctica Ejercicios tarea 4 fundamentos de economía

    Briggith Alejandra Bautista GomezGUÍA DIDÁCTICA EJERCICIOS TAREA 4 FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA 1602 2021 1. Suponga un mercado de botellas de agua con las siguientes curvas de oferta y demanda: Qd = 5000 - 15P / Qo = 1000 + 25P a. Grafique este mercado (sea explícito con los cortes en los ejes). b.

  • Guia didactica Macroeconomía.

    Guia didactica Macroeconomía.

    sonunnLOGO INSTITUTO Licenciatura: Administración y Negocios Internacionales. MATERIA: Macroeconomía. GUÍA DE ESTUDIO CLAVE: AC13 AUTOR: L.N.I. Ma. De Jesús Hernández Sandoval. Irapuato, Gto. 2015 INDICE GENERAL Pág. INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………………3 SUEGERENCIAS PARA EL ALUMNO……………………………………………………3 OBJETIVO GENERAL………………………………………………………………………3 DESARROLLO DE UNIDADES…………………………………………………………….4 TEMARIO…………………………………………………………………………………….5 AGENDAS SEMANALES…………………………………………………………………...6 EVALUACIÓN………………………………………………………………………………..12 BIBLIOGRAFÍA………………………………………………………………………………12 GLOSARIO……………………………………………………………………………………12 I. INTRODUCCIÓN El propósito de esta guía

  • GUIA DIDACTICA TEMA 2 PASIVO NO CORRIENTE

    Anexis23.UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO SISTEMA DE EDUCACION A DISTANCIA DECANATO DE ADMINISTRACION Y CONTADURIA LogoSeducla UNIDAD DIDÁCTICA TEMA 2 Pasivo No Corriente Autor (es): Prof. Lisbet Carrillo Barquisimeto, Junio 2011 ________________ UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO SISTEMA DE EDUCACION A DISTANCIA DECANATO DE ADMINISTRACION Y CONTADURIA LogoSeducla GUIA DIDACTICA TEMA 2

  • GUÍA DIDÁCTICA Y METODOLÓGICA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN PLAN DE NEGOCIOS EN EL MODELO EMPRENDEDOR

    michelmtzeGUÍA DIDÁCTICA Y METODOLÓGICA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN PLAN DE NEGOCIOS EN EL MODELO EMPRENDEDOR El presente trabajo acerca de la construcción de una Guía Didáctica y Metodológica para la implementación de un Plan de Negocios, tiene como objetivo contribuir para que estudiantes, docentes y empresarios que creen en

  • GUIA DIFERENCIAS Y SIMILITUDES PLAN DE MK INTERNACION Y LOCAL
  • Guia Dinero

    niqolassPara empezar… Millones de personas alrededor del mundo viven en situación de pobreza, sufren de hambre, y no tienen acceso a condiciones dignas de salud y educación. Esas precarias condiciones no sólo ponen en tela de juicio la solidaridad humana, sino que son una de las causas fundamentales de la

  • GUIA DIRECCION DE VENTAS EXHIBICION

    Actividad (es) del Proyecto: PLANEAR ESTRATEGIAS DE MERCADEO BASADOS EN LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN LA INVESTIGACION DE MERCADOS PARA ORIENTAR LA GESTION DE VENTA DE LOS PRODUCTOS Y EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS Actividad (es) de Aprendizaje: Resultados de Aprendizaje: Determinar los precios de los productos y servicios a partir

  • Guia Direccion financiera

    Guia Direccion financiera

    Paula AskgfjGuía docente Estrategia y Gestión Financiera, 2017-2018, Santiago de Compostela ESTRATEGIA Y GESTIÓN FINANCIERA (G3071451) Créditos (ECTS): 4,5 Tipo: Materia Optativa, Grado de ADE (RD 1393/2007) Centro: Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Santiago Ubicación temporal: 4º curso, 2º cuatrimestre 1. OBJETIVOS 2 2. ESTRATEGIA Y GESTIÓN FINANCIERA Y LAS

  • Guia Diseño De Proyectos

    EricaGonsoUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS GUÍA DIDÁCTICA PARA EL CURSO DISEÑO DE PROYECTOS DIRECTOR DE CURSO HERMES HERIBERTO VARGAS MARTINEZ BOGOTA – COLOMBIA 2005 2 COMITÉ DIRECTIVO JAIME ALBERTO LEAL AFANADOR Rector GLORIA C. HERRERA SANCHEZ Vicerrector Académico ROBERTO

  • Guía docente del módulo de Toma de Decisiones Estratégicas (Programa MBA)

    Guía docente del módulo de Toma de Decisiones Estratégicas (Programa MBA)

    celador2014Guía docente del módulo de Toma de Decisiones Estratégicas (Programa MBA) 1.- Profesor Nombre: Gabriel Yermo Fuentes-Pila (Indra Business Consulting) E-Mail:Gabriel.yermo@cerem.es  Licenciado en Derecho por la Universidad de Deusto con estudios en Derecho Europeo e Internacional por la Universidad Católica de Lovaina  Titulado MBA por la Escuela Solvay

  • Guia dos libro diario

    Guia dos libro diario

    Gonzalo RiquelmeEJERCICIOS 1.-Se constituye una empresa con el compromiso de los socios que es el siguiente: Socio 1: $10.000.000.- Socio 2: $8.000.000.- Socio 3: $2.800.000 2.- El aporte enterado por los socios es el siguiente: Socio 1: $4.000.000 en efectivo y $2.000.000 en mercaderías Socio 2: Vehículo avaluado en $4.000.000 Socio

  • GUIA E TRABAJO PRATICO DE ADMINISTRACION GENERAL

    MITZYHELENUNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA FACULTAD DE ECONOMÍA Y PLANIFICACIÓN Departamento Académico de Gestión Empresarial Trabajo práctico: Administración general El trabajo práctico del curso de administración general, consiste en crear una empresa, a fin de desarrollar los puntos siguientes. 1. Panorama general de la empresa. 1.1. Descripción del negocio 1.2.

  • Guia E-Commerce

    riskinguidoTrabajo Práctico Obligatorio Marketing y Comercio Electrónico Los alumnos se agruparán en equipos de 6 integrantes como máximo (dependiendo de la comisión). Cada grupo será responsable de presentar un informe escrito de su proyecto y un CD con el informe en formato Word y Power Point. Se determinará una fecha

  • Guia econometria

    Guia econometria

    Catalina Del Villar PeñaililloGUÍA N°1: GESTIÓN DE RIESGO PREGUNTA 1 Don Juan Saavedra, socio mayoritario y administrador de la sociedad “Tres Amigos Ltda.” está bastante confundido ya que “esto de la contabilidad no lo entiende”. Ve que la sociedad tiene buenos resultados, pero tiene dificultades para cancelar sus compromisos y prácticamente no puede

  • Guia econometria resuelta

    Guia econometria resuelta

    Carlo NavarreteUNAB Facultad Economía y Negocios Finanzas I Profesor: David Levy Abdala GUIA°1 1. A parir de la información de los Balances General (BB.GG.) y del estado de Resultado (EE.RR.), elabore el estado de flujo de efectivo. (50%) EE.RR. Dic.XX1 Dic.XX2 BB.GG. Dic.XX1 Dic.XX2 Ventas 120 144 Caja 10 25 CMV

  • Guia Economia

    mikemedina89FUNDAMENTOS DE MACROECONOMIA (RECAPITULACION 1) Instrucciones: Encierra en un círculo el inciso con la respuesta correcta: 1.- Se encuentra dentro del objetivo de estudio de la macroeconomía: a) La producción de bienes de las empresas públicas b) Las finanzas de cualquier empresa comercial c) El comportamiento global de la sociedad

  • Guia Economia

    KRNDGUÍA EXAMEN FINAL MATERIA: ECONOMIA DE LA EMPRESA TERCER CUATRIMESTRE 1- Menciona cuales son los problemas centrales de la economía y explica a qué se refiere cada uno. QUE producir: Que productos (Bienes o servicios) COMO producir: Procedimiento y técnicas así como tecnologías utilizadas para la producción PARA QUIENES producir:

  • GUIA ECONOMIA

    paola24111- ¿Qué factor diferencia el comercio internacional del comercio domestico? R= La participación de dos monedas diferentes 2- ¿Qué es un balance? R= es una cuenta que muestra los activos y los pasivos mas el patrimonio neto de una empresa 3- ¿Qué es la balanza de pago? R=es la suma

  • Guia economia

    Guia economia

    cacs1807alexisI. Escoja la o las respuestas correctas según corresponda 1. Son necesidades que, al ser satisfechas de manera oportuna, contribuyen con el bienestar y desarrollo de las personas: A) Superfluas B) Primarias C) Secundarias D) Terciarias E) Lujosas 2. Todo individuo experimenta diferentes tipos de necesidades, existen algunas que al

  • Guía Economía

    Guía Economía

    kitty_Duran1.- Suponga un mercado de competencia perfecta, donde se analiza el mercado del café. a) Indique que pasa con la oferta y demanda, precios, cantidades, cuando las temperaturas sobrepasan los 30° y estamos en la temporada de verano. Oferta: Dado que el café se cultiva en regiones tropicales, donde casi

  • GUIA ECONOMÍA

    GUIA ECONOMÍA

    Jose Carlos Villeda RamosEconomía: Es el estudio de las humanidades en las actividades ordinarias en la vida. Se puede decir que son formas de decidir de bienes y servicios que se puede producir y en qué cantidad. Microeconomía: Explica el comportamiento de los agentes económicos en su comportamiento individual, además de determinar los

  • GUIA ECONOMIA Credito y cobranza

    GUIA ECONOMIA Credito y cobranza

    jonathance121. Defina inflación R= Es el aumento generalizado y sostenido de los precios de bienes y servicios de un país 1. Defina inflación moderada R= Se caracteriza por la estabilidad en el incremento de los precios, es decir solo aumenta un digito 1. Defina inflación galopante R= Tiene a lugar

  • Guía Economía de los Recursos Humanos

    Guía Economía de los Recursos Humanos

    Lorena MaradiagaUNAH VS Departamento de Economía II PAC 2016 Guía Economía de los Recursos Humanos Texto: Economía Laboral, Mconnell-Brue-Macpherson; Editorial: Mc Graw Hill CAPITULO 1 1. ¿Que es economía laboral? R= Examina la organización, el funcionamiento y los resultados de los mercados de trabajo; las decisiones de sus participantes actuales y

  • Guia Economia internacional

    Guia Economia internacional

    DiegoVinagreDescripción: Universidad del Desarrollo | Universidad de Excelencia Profesor: Román Ruiz Sánchez Asignatura: Economía IV GUÍA ECONOMÍA INTERNACIONAL 1.- Suponga las siguientes funciones de demanda y de oferta de azúcar 1.1.- Determine el precio y la cantidad de equilibrio, en autarquía. Encuentre, igualmente, el excedente del consumidor y del productor.

  • Guia Economia Popular Y Solidaria ESPE

    BabyMezaUNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE NOMBRE: Andrea Guanocunga ASIGNATURA: Economía Popular y Solidaria Tema: Emprendimientos más destacados, según de sus criterios enmarcados en el modelo de economía popular y solidaria al nivel mundial, latinoamericano y ecuatoriano Desarrollo: Características de emprendimiento de economía popular y solidaria: Primero debemos de conocer que

  • Guía economía VERDADERO O FALSO

    Guía economía VERDADERO O FALSO

    aideeruizGuía economía VERDADERO O FALSO 1.- El concepto de escasez es sinónimo de pobreza. F porque escasez son bienes limitados y pobreza falta de recursos. 2.- El concepto de utilidad es sinónimo de satisfacción. V porque en economía utilidad es sinónimo de satisfacción 3.- La teoría clásica ah estado a

  • Guía economia.

    Guía economia.

    Su Chávez1. ¿Qué es economía? La ciencia social que estudia la administración de los recursos escasos, su producción, distribución y consumo. 1. ¿Cómo se divide el campo económico? Microeconomía (problemas de precios y se ocupa de las elecciones individuales de familias y empresas) y macroeconomía (se ocupa de los agregados económicos,

  • Guía Efecto Económico INFLACIÓN

    Guía Efecto Económico INFLACIÓN

    aboetto1) Efecto Económico Se le presenta el siguiente balance de la empresa “ El Infierno Ltda” Balance al 31.12.2008 Caso A) Disponible 12.000 Proveedores 35.000 Clientes 17.000 Obligaciones En USD 15.000 Existencias 50.000 Capital 152.000 Activo Fijo 138.000 Utilidades Retenidas 5.000 Utilidades del Ejercicio 10.000 Total 217.000 217.000 Caso B)

  • Guia Ejercicio Dirección de Finanzas MBA

    Guia Ejercicio Dirección de Finanzas MBA

    josefa GuzmanDIRECCIÓN DE FINANZAS MBA Guía de Ejercicios Profesor: Carlos Maquieira V. Total Puntos: 145 Fecha de Entrega: 18 de agosto 2018 Pregunta N°1 (80 puntos) Comente cada una de las siguientes afirmaciones. (cada uno de los comentarios cuenta por 10 puntos) 1. El costo patrimonial de una empresa endeudada es

  • Guía ejercicios . Analice los reclamos de los clientes

    Guía ejercicios . Analice los reclamos de los clientes

    thorpeGuía ejercicios 1. En una empresa que presta servicios de telefonía, por medio de encuestas a sus clientes; se detectaron las siguientes causas de reclamos: Tipo reclamo Número Problema de conexión 380 Problemas de batería 190 Componentes defectuosos 268 Fallo tarjeta 50 Pantallas rotas 10 Problemas de cargador 138 Piezas

  • Guía ejercicios aplicados

    Guía ejercicios aplicados

    Astrid RocioGuía ejercicios aplicados 1. Una empresa tiene costos variables por $150, $100 por costos variables de producción y $50.00 por costos variables de venta; sus costos fijos ascienden a $5, 000,000 y el precio de venta es de $200. determinar el PE a un nivel de ventas de 120000 unidades.

  • Guia Ejercicios Contabilidad

    Guia Ejercicios Contabilidad

    randyj2011GUIA DE EJERCICIOS II PARCIAL CONTABILIDAD II ALUMNO: RANDY JOSEPH OSEGUERA CUENTA: 20111006185 CATEDRATICO: ANGEL JOSUE MONCADA INVENTARIOS #10 La Cía. XYZ dedicada a la Compra-Venta de mercaderías sufrió daños considerables en sus inventarios por inundación el 15 de febrero del 2015. La Cía. Tienen una póliza de seguros contra

  • Guía Ejercicios Contabilidad Nacional

    rosadopastelGuía Ejercicios Contabilidad Nacional 1. Considere el caso de una economía sencilla y calcule la demanda agregada y el PIB, según la siguiente descripción de actividades que en ella se desarrollan: En el país “economía sencilla” existen dos industrias que son el motor de la actividad económica, la industria de

  • Guía Ejercicios Contabilidad Nacional

    Guía Ejercicios Contabilidad Nacional

    karen_deniseGuía Ejercicios Contabilidad Nacional 1. Considere el caso de una economía sencilla y calcule la demanda agregada y el PIB, según la siguiente descripción de actividades que en ella se desarrollan: En el país “economía sencilla” existen dos industrias que son el motor de la actividad económica, la industria de

  • Guia Ejercicios de Contabilidad

    Guia Ejercicios de Contabilidad

    ARENAS82UNAP INGENIERIA (E) EN ADMINISTRACION EJERCICIOS CONTABILIDAD I.- Calcule los montos faltantes en la tabla siguiente: Activos = Pasivos + Patrimonio de Propietarios a. $ 558,000 = $ 342,000 ? b. ? = $ 562,500 $ 375,000 c. $ 307,500 = ? $ 142,500 II.- Se tienen diversas transacciones de

  • Guía Ejercicios de Proyectos - PERT

    Guía Ejercicios de Proyectos - PERT

    Sthefanie Juipa SebastianGuía Ejercicios de Proyectos - PERT 1. El proyecto ACME Enterprises desea realizar algunos cálculos considerando tiempos según el método de PERT, tal como se indica a continuación. Tarea Descripción Precedente Toptimista Tpromedio Tpesimista A Preparar presupuesto --- 8 12 16 B Buscar y definir ubicación de campaña --- 5

  • Guia Ejercicios de Ratios

    Guia Ejercicios de Ratios

    roro70Guía de Ejercicios 1. Considerando las proyecciones de demanda, una compañía utiliza efectivo para adquirir inventarios. a) ¿Qué sucederá con el ratio circulante? b) ¿Qué sucederá con el ratio de la prueba ácida? 2. Durante el último ejercicio, Hinson Company gastó $123 millones en intereses, pagó $21 millones en Impuestos

  • Guia Ejercicios Monopolio Y Competencia Perfecta Micro 2

    judpiliGuía de ejercicios Competencia Perfecta- Monopolio 1. Una empresa cortadora de pasto es precio-aceptante. El precio del servicio vigente en el mercado es de 20$ por acre. Los costos de cortar el pasto vienen dados por: Donde q = número de acres que la empresa decide cortar al día. a.

  • GUIA EJERCICIOS N°1 FONDO DE UTILIDADES TRIBUTABLES

    GUIA EJERCICIOS N°1 FONDO DE UTILIDADES TRIBUTABLES

    grimoImpuesto a las Personas LOGO ECA UNAB 2012 Jornada Diurna Martes 22 de Septiembre de 2015 GUIA EJERCICIOS N°1 FONDO DE UTILIDADES TRIBUTABLES 1.- Los señores A y B son los socios de la sociedad AB Ltda. su porcentaje de participación en la empresa es de 37% y 63% respectivamente.

  • GUIA EJERCICIOS REPASO FINANZAS

    GUIA EJERCICIOS REPASO FINANZAS

    Marcelo Rocha-MuñozUNIVERSIDAD ARTURO PRAT Antofagasta GUIA EJERCICIOS REPASO FINANZAS 1.) Un proyecto requiere una inversión de $ 25.000.000, la cual se deprecia en 5 años. El valor de venta del activo al término del período es de $ 6.000.000. El ingreso para el primer año es de $ 11.000.000, los cuales

  • Guia El Prducto Y El Cliente

    Anlie231. IDENTIFICACIÓN  Formular los estudios preliminares y de pre factibilidad de acuerdo con el producto y/o servicio.Estructurar los diferentes estudios del proyecto con base en las necesidades de la comunidad o la organización con responsabilidad social y sostenibilidad.  Identificar el potencial de mercado y capacidad de ventas de

  • Guía Elaboración de Cuestionarios

    Guía Elaboración de Cuestionarios

    sebassolis1910g________________ Índice Objetivo Introducción Análisis FODA Desarrollo de la propuesta Poster Publicitario Diseño de la campaña Guión de radio: Facebook Twitter Conclusiones y aportaciones Conclusión Fernando Bates Castillo Conclusión Alejandra Chi Peña Conclusión Carlos Martin Cachón Conclusión Sebastián Solís Patrón Aportaciones Generales Bibliografía ________________ Objetivo Se elaborará el siguiente proyecto

  • Guía elaboración de proyecto

    Guía elaboración de proyecto

    lmunera12622PLAN DE NEGOCIOS (Nombre del proyecto) (NOMBRES Y APELLIDOS DE LOS INTEGRANTES POR ORDEN ALFABÉTICO) INSTITUTO TECNISISTEMAS TÉCNICO AUXILIAR EN COCINA FORMULACIÓN DE PROYECTOS (SEDE - JORNADA) BOGOTÁ D. C. 2022 PLAN DE NEGOCIOS (Nombre del proyecto) (NOMBRES Y APELLIDOS DE LOS INTEGRANTES POR ORDEN ALFABÉTICO) Trabajo de investigación presentado

  • Guía Emprendedurismo

    Guía Emprendedurismo

    hipatE M P R E N D E D U R I S M O ETIMOLOGÍA El término emprender deriva de la voz castellana emprender que proviene del latín in, en, y prendere, “coger”, “tomar”. En sentido económico fue definida por primera vez por un escritor francés, Richard Cantillón en

  • Guía Empresarial

    Guía Empresarial

    Luisa VillamilGuía Empresarial La fotografía es el procedimiento y arte que permite fijar y reproducir, a través de reacciones químicas y obtener imágenes. Es un acto a través del cual se produce la grabación de una situación luminosa, en un lugar y momentos determinados: es la huella de la acción de

  • Guia Empresarial Para Empresa De Repostería

    mich1491A continuación, se presenta una explicación del proceso productivo a nivel microempresa/artesanal: 1. Recepción y almacenamiento de materia prima.- Se reciben las materias primas y se almacenan, conservándose en sus propios envases o contenedores hasta el momento de su utilización y procurando mantenerlas en lugares frescos y poco húmedos. Los

  • Guía empresarial.

    Guía empresarial.

    lilianalejandraGuía Empresarial Partícipe involuntaria del nacimiento de la era de la información. La Generación Actual Cambio que implica una transformación profunda tanto individual como del entorno que rodea, la creación de un ambiente idóneo para establecer y desarrollar la cultura empresarial universitaria. Globalización Manifiestan la falta de oportunidades: Los Medios

  • Guia Entorno Global De Los Negocios

    1961HORACIO• Concepto de empresa: Individuos u organizaciones que tratan de obtener utilidades al proporcionar productos que satisfagan las necesidades de las personas CLASIFICACION DE LAS EMPRESAS Origen del capital: lucrativas y no lucrativas • Concepto de producto: Es el resultado de las actividades de una empresa ya sea un Bien

  • Guia entregable 1 – Inteligencia de Negocios

    Guia entregable 1 – Inteligencia de Negocios

    carolinlara0506Guia entregable 1 – Inteligencia de Negocios Trabajo grupal con el mismo tema de la “tesis” “paper” o “trabajo de grado”, seleccionar un tema de investigación (ejemplos) * Determinación de las características del mercado del helado en Colombia (Bogota) * Identificación del modelo de crecimiento del mercado de la comida

  • Guia entrevista

    Guia entrevista

    Rosa GarciaMacintosh HD:Users:Garcia:Desktop:escudo UDG.png Universidad de Guadalajara Investigación de Mercados Tarea: Guia de entrevista 1. Buenas tardes agradezco el tiempo que me permite para realizar esta entrevista de manera rápida. Mi nombre es _________________________. Cabe mencionar que en esta entrevista no existen respuestas malas ni buenas, correctas o incorrectas solamente comentarios

  • GUÍA ENTREVISTA A PROFUNDIDAD EMPANADAS

    GUÍA ENTREVISTA A PROFUNDIDAD EMPANADAS

    aletamayorGUÍA ENTREVISTA A PROFUNDIDAD EMPANADAS Objetivo General: Determinar los parámetros de evaluación de valor de las empanadas Objetivos Específicos: * Establecer el grado de importancia que las variables calidad y precio tienen para el consumidor de la categoría. * Identificar los atributos de calidad relevantes en el momento de elegir

  • Guia Espploracion Del Estilode Vida

    aliciamendez23C. ÁRBOL DEL ESTILO DE VIDA: Finalmente, deberá completar el ejercicio de la página 91 y 92 a computadora. El árbol del estilo de vida es básicamente un resumen o las conclusiones finales de su estilo de vida basado de lo realizado con anterioridad, por lo que se tomará en

  • GUÍA ESTADÍSTICA II

    GUÍA ESTADÍSTICA II

    Manuel Ortizdportales_ip DIRECCIÓN DE ESCUELA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA CARRERA INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y MUNICIPAL GUÍA ESTADÍSTICA II Problema 1 Un fabricante de cigarrillos asegura que el contenido promedio de nicotina, en una de sus marcas, es de 0.7 mg por cigarrillo. Una organización independiente mide el contenido de nicotina

  • Guia Estados Financieros

    mario_994Estados financieros NOMBRE DEL INSTRUCTOR: Ana Ruiz Aguas 1. Con la siguiente información extraída de la hoja de trabajo de la empresa Gaseosas del Occidente Ltda. Nit: 890987654-9. Elabore balance de prueba, Estado de resultados y el balance general para el año 2013. Sistema permanente Caja 1105 1.200.000 Acreedores Varios

  • Guia estrategia

    Guia estrategia

    Maria1992123Texto 12: Herramientas y esquemas analíticos * Herramientas -> Ayudan a tener éxito en los océanos azules. * Establecer una estrategia eficaz de océano azul -> minimizar el riesgo * Un esquema analítico fundamental para la innovación en valor y la creación de océanos azules: El cuadro estratégico * Herramienta

  • GUIA ESTRATEGIA

    GUIA ESTRATEGIA

    Erika GaytánQuiz de Videos: Strategic planning, charting, fases and executing To start developing the strategy we have to consider the mission and vision of the Company TRUE Para comenzar a desarrollar la estrategia, debemos considerar la misión y la visión de la empresa VERDADERO Once the strategy is being executed the

  • GUIA ESTRATEGIAS

    GUIA ESTRATEGIAS

    Pugsito90GUIA ESTRATEGIAS 1. ¿Cuáles son los pilares básicos de la Educación según el informe Delors para el siglo XXI? - Aprender a conocer - Aprender a ser - Aprender a hacer - Aprender a convivir 2. ¿Qué implica aprender a aprender? - Implica estar conscientes de nuestras habilidades para captar,

  • GUIA ESTRATÉGICA

    saul.moralesGUIA ESTRATÉGICA: Cómo formular una Misión Qué es: Misión es la imagen actual que enfoca los esfuerzos que realiza la organización para conseguir los propósitos fundamentales, indica de manera concreta donde radica el éxito de nuestra empresa. Preguntas clave: • ¿Qué buscamos? = Propósitos. (a) • ¿Quiénes somos? = Identidad,

  • GUIA ESTRUCTURA DE NEGOCIOS

    GUIA ESTRUCTURA DE NEGOCIOS

    Lucas12888GUIA DISEÑO Y ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES PRESENTACIONES: Qué es una Organización? • Definición ‒ Entidades sociales ‒ Dirigidas a metas ‒ Diseñadas como sistemas de actividades estructuradas y coordinadas de forma deliberada ‒ Vinculadas al entorno • Importancia del estudio de las Organizaciones – Brindar recursos para activar las metas propuestas

  • GUÍA ESTRUCTURADA DE EVALUACIÓN INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL

    GUÍA ESTRUCTURADA DE EVALUACIÓN INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL

    tgtescritorio GutierrezGUÍA ESTRUCTURADA DE EVALUACIÓN División: (1) INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL Docente: (2) Herrera Ocadiz Ricardo Arturo Asignatura: (3) Sistemas de la información de la mercadotecnia Unidad: (4) Unidad 1 Alumno(s): (5) DOMINGUEZ CHAVEZ LUIS ENRIQUE Grupo: (6) 661-V Competencia específica evaluada e indicador de alcance: (7) Compara y reflexiona los

  • GUÍA ESTUDIO 1ER PARCIAL ECONOMÍA

    GUÍA ESTUDIO 1ER PARCIAL ECONOMÍA

    Luis MuñozCOMUNISMO PRIMITIVO: Todo para todos / no hay divisiones sociales / no hay propiedad privada. FEUDALISMO: Edad Media – La religión católica / organización económica en base al libro “La ciudad de Dios”. Padre de la palística: Platón. Escolástica: Aristóteles. MERCANTILISMO: Renacimiento / Colonialismo (Francia e Inglaterra) / Cuando toma