ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Negocios

En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.

Documentos 196.426 - 196.500 de 387.114

  • GUIA 2 GESTION DE NEGOCIOS.

    GUIA 2 GESTION DE NEGOCIOS.

    jecd0425QUE DIEFRENCIA EXISTE ENTRE EMPRESA Y NEGOCIO? Algunas personas de nuestra sociedad colombiana piensan que el negocio es igual a empresa pero con estos ejemplos podemos ratificar que existen muchas diferencias entre ellas podemos encontrar: Empresa Negocio * Viene del Italiana Impresa – Imprimir algo para que se haga realidad

  • GUIA 2 PARCIAL

    GUIA 2 PARCIAL

    manolo.349SEMINARIO DE EMPRESAS DE FAMILIA – PLAN FAMILIAR DIAGNÓSTICO Y PERFIL COMPETITIVO DE LAS EMPRESAS DE FAMILIA DESDE LA PERSPECTIVA FAMILIAR II TRABAJO PARCIAL La presente guía se resuelve en grupo, para cada uno delos casos asignados. 1. Presentación de la empresa familiar 1. Nombre de la empresa, apellido de

  • Guia 2 Tc

    jenny.leguizamon1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE: Competencia Resultados de Aprendizaje Tiempo Estimado de Ejecución 210101029 Controlar los procesos de importación y exportación según normatividad vigente y acuerdos entre las partes 210101029/01 Analizar los compromisos normativos y legales de las diferentes variables asociadas al tratado de libre comercio con Estados

  • Guia 21 Contabilidad

    hytyvgxecuctfuCONCIENCIACION 3.1.1 En su núcleo familiar como en toda organización o grupo organizado, establecen normas y procedimientos para el buen funcionamiento. Elabore un informe escrito, indicando: a. ¿Cómo son las normas en su hogar? b. ¿Quién establece las normas en su hogar? c. ¿Qué tipo de normas se establecen en

  • Guia 21 gestion estrategica

    Guia 21 gestion estrategica

    Lina RuizGUIA 21 GESTION ESTRATEGICA LINA VANESA RUIZ SEMANA 2. 3.3.5 Síntesis (Cómo crear mapas estratégicos BSC; Mapa Estratégico Modelo Estratégico). R/ Para desarrollar el mapa estratégico es necesario tener en cuenta los objetivos, para así llegar a la estrategia de valor, entonces para tener en si el mapa estratégico hay

  • GUÍA 22 PRINCIPIOS DE LA CONTABILIDAD

    GUÍA 22 PRINCIPIOS DE LA CONTABILIDAD

    leidypadilla09GUÍA 22 PRINCIPIOS DE LA CONTABILIDAD 3.4 Actividades de transferencia del conocimiento. 3.4.1 Presente un documento donde identifique dos empresas en Bogotá que pertenezcan a cada uno de los sectores económicos y describa sus características. CLARO: Es una empresa de servicios de telecomunicaciones que se ha destacado por brindar un

  • Guia 25 gestion de calidad

    Guia 25 gestion de calidad

    SANDRA JULIANA ROMERO MURCIAGUIA 25 GESTION DE CALIDAD Aprendiz: SANDRA JULIANA ROMERO MURCIA Instructor: NESTOR PAEZ LOZANO SENA CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS TÉCNOLOGO EN GESTION BANCARIA Y DE ENTIDADES FINANCIERAS FICHA 2503648 BOGOTÁ D. Tabla de contenido 3. FORMULACION DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 3 3.1 Actividad de reflexión inicial 3 3.2 Actividades de

  • Guia 27 Contabilidad

    geraldinkrdonaTECNO PORTESIS Y ORTESIS DE COLOMBIA SAS Introducción. La pretensión del presente informe es dar cuenta sobre el impacto que ha tenido la creación de la empresa que produce y ensambla partes para Prótesis y Ortésis para 288 Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) en Colombia en los Departamentos de Antioquia,

  • GUIA 29 MANTENIMIENTO ELECTROMECANIOCO

    guantilocoGUION 29 Actividades de transferencia del conocimiento. Anote y o F si considera que la afirmación sea verdadera o falsa. (F ) Una rueda dentada es cuerpo generalmente cilíndrico o cónico que transmite el vaivén de sus ejes por medio de dientes. ( V) El cubo o manzana es la

  • Guía 2° Parcial. Habilidades de Negociación.

    Guía 2° Parcial. Habilidades de Negociación.

    Esteban ArmellaGuía 2° Parcial. Habilidades de Negociación. 1. Mecanismos de defensa según S. Freud. * De la etapa Oral: Represión – Regresión - Proyección – Negación – Decisión – Identificación – Fijación – Idealización – Inhibición – Introyección. * De la epata Anal: Racionalización – Intelectualización – Forma Reactiva – Fantasía

  • GUIA 3 Cadena de suministro del café

    GUIA 3 Cadena de suministro del café

    alvertacanadaLogo-negro Universidad EAN Facultad de ingeniería INGENIERÍA INDUSTRIAL ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES Fase 3 Autores: MIGUEL ANGEL ALVIS DIAZ DIEGO MAURICIO GÓMEZ MUÑOZ MIGUEL ANGEL OSPITIA VIUCHE ANDRES FELIPE SOTELO OCAMPO TUTORA: LUZ MARINA SANCHEZ AYALA Bogotá D.C., 06 DE JUNIO DE 2021 ________________ INTRODUCCIÓN El ingeniero industrial se ocupa de

  • Guia 3 Entorno Economico FACULTAD DE ESTUDIOS EN AMBIENTES VIRTUALES

    Guia 3 Entorno Economico FACULTAD DE ESTUDIOS EN AMBIENTES VIRTUALES

    ALEX DARIO GOMEZ AYALAENTORNO ECONÓMICO LIZETH CADENA B ALEX DARIO GOMEZ A PATRICIA PÉREZ MOLINA GUILLERMO A SANCHEZ UNIVERSIDAD EAN FACULTAD DE ESTUDIOS EN AMBIENTES VIRTUALES ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS BOGOTÁ 2014 Entorno económico Guía 3 Lizeth Cadena B Alex D. Gómez A Patricia Pérez Molina Guillermo Sanchez Estudiantes de Administración de Empresas Universidad

  • Guia 3 Ingenieria Economica

    herbest3000INGENIERIA ECONOMICA PREPARCIAL 3: TECNICAS DE EVALUACION DE OPCIONES A. 1. La propietaria de una vivienda que está reconstruyendo sus baños está tratando de decidir entre sanitarios que utilizan poca agua para vaciarse (13 litros por descarga) y sanitarios ultraahorradores de agua (6 litros por descarga). En el color de

  • Guia 3 Produccion

    Guia 3 Produccion

    pepe2344556Unidad N°3 1. ¿Cuál es la implicancia de las teorías de la oferta y la demanda en las empresas y en la producción de las mismas? 2. ¿Cuál es la relación que existe entre la demanda y el precio de los bienes y servicios? 3. Explique la “Ley de la

  • GUIA 3 – ASPECTOS ORGANIZACIONALES Y LEGALES

    GUIA 3 – ASPECTOS ORGANIZACIONALES Y LEGALES

    valeropfGUIA 4 – Aspectos Organizacionales y legales https://sap.universidadean.edu.co:8450/sap/public/bc/ui2/logon/img/logoEAN.png FACULTAD DE ESTUDIOS EN AMBIENTES VIRTUALES CREACION DE EMPRESAS GUIA 3 – ASPECTOS ORGANIZACIONALES Y LEGALES AUTORES DIEGO HERNANDO FONSECA SAMUEL GIOVANNI GARAVIÑO MAURICIO GUASMAYAN PAOLA ANDREA RINCON FERNANDO VALERO DIEGO VEJAR Presentado ROCIO CASTILLO PRADA BOGOTÁ, D.C. NOVIEMBRE 29 DE 2020

  • Guia 3.3 Cuestionario Contabilidad Sena

    1118072730  Que complementan la presente Guía de Aprendizaje. 1. ¿A quién se le atribuye haber establecido las bases de la contabilidad y por qué? 2. Realizar una reseña de la evolución de la contabilidad a lo largo de la historia. 3. De acuerdo a lo mencionado en las distintas fuentes

  • GUIA 4 CONTABILIDAD GENERAL

    GUIA 4 CONTABILIDAD GENERAL

    jaxel dubonGUIA 4 CONTABILIDAD GENERAL (incluye tarea) UTH 4 ABRIL 2020 Preparada por MSc Gustavo Rodríguez Después de la Utilidad Operativa del Estado de Resultados se describen los Productos(suman) y Gastos(restan) financieros y se obtiene la Utilidad o perdida después del uso del Capital UDUC o PDUC Nota: en el estado

  • Guia 4 marco conceptual

    Guia 4 marco conceptual

    carlos162987NIT: 900095029-5 ________________ MISIÓN Distribuir, comercializar y fabricar bicicletas y accesorios de altísima calidad que por su desempeño logre un reconocimiento nacional e internacional, con diseños innovadores y cómodos para el deportista; De esta manera afianzar un éxito mutuo. ________________ VISIÓN Para el año 2028, “H.R.Q.B” estará posicionada como la

  • Guia 4 Matematicas Financieras

    estefany27SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE Curso virtual Análisis financiero Taller: guia4 Presentado por: Nidia Estephany Acosta Barbosa Bogotá D.C, Colombia Julio 2013 Actividades Semana 4 Apreciado/a estudiante: finalizado el estudio de los contenidos de esta segunda semana, usted ya está en capacidad de realizar las siguientes actividades individuales: Actividad 1: Punto

  • Guia 4 SENA

    vicoacos1. Identificar las normas sobre la elaboración de un manual de SARLAFT y cuáles son las entidades que lo deben implementar. SARO y SARC El Sistema de Administración del Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo, está fundamentado en los contenidos normativos de carácter general y especial previstos

  • Guia 4 Tecnica Sena

    geral_mongui-identificar las normas sobre la elaboración de un manual de sarlaf y cuáles son las entidades que lo deben implementar. SARO Y SARC SARLAF: se compone de dos fases: la primera corresponde a la prevención del riesgo y cuyo objetivo es prevenir que se introduzcan al sistema financiero recursos provenientes

  • Guia 40 Gestion De Negocios SENA

    natalia9230GUÍA DE APRENDIZAJE SEMANA 40 PLAN DE MERCADEO Concienciación (Antes de aprender) 1. Tome como referencia el negocio del agua en botella: ¿Cómo es posible que los consumidores muestren inclinación por una determinada marca cuando el producto, como el agua embotellada no tiene color, sabor, ni aroma? La base de

  • GUIA 6 GESTION BANCARIA

    3.3 Líneas de crédito moneda legal y extranjera: COLPATRIA DAVIVIENDA Es una línea de crédito destinada a satisfacer las necesidades de capital de trabajo o de ampliaciones de capacidad de producción en tu Empresa PYME, con plazos que se ajustan a tus necesidades. BENEFICIOS: •Plazo, intereses y amortización acorde con

  • Guia 6 Sena Contabilidad

    alexander19772.1 Elabore un cuadro sinóptico sobre las normas técnicas relativas a las inversiones. Para desarrollar esta actividad, consulte el CAPÍTULO II - SECCIÓN I - Artículo 61 Inversiones del Decreto 2649 de 1993. Las inversiones que realiza una empresa están representadas en títulos valores y demás documentos a cargo de

  • GUIA 6010 PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA DE APLICACIÓN GENERAL

    GUIA 6010 PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA DE APLICACIÓN GENERAL Generalidades El contador público independiente puede desempeñar diversas actividades o trabajos aplicando sus conocimientos técnicos, pero su principal actividad es la auditoria de estados financieros, la cual tiene por objetivo final el emitir una opinión en la que haga constar que dichos

  • Guía 8 Asesoría Comercial

    guguyhGUIA 8 1. Consultar material correspondiente a títulos valores y realice una síntesis con los conceptos y clasificación. Son documentos necesarios para legitimar el ejercicio del derecho literal y autónomo que en ellos se incorpora, pueden ser de contenido crediticio, corporativo o de participación y de tradición o representativo de

  • Guia 8 Matemática Financiera y valor razonable

    Guia 8 Matemática Financiera y valor razonable

    OSCAR ALEJANDRO RINCON VARGASGuía No. 8 Matemática Financiera y valor razonable 3.1 Actividades de Reflexión inicial C:\Users\oscar_000\Downloads\IMG_20210316_181422.jpg 3.2 La que considero más favorable es la financiación de BBVA ya que se cuota no es tanta comprada como la de Bancolombia además que puede ser virtual por lo tanto no tendría que pagar documentos

  • Guia 8 Segmentacion

    Ali94033.3 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización). Para efectuar la evaluación de la apropiación del conocimiento en cada una de las actividades anteriormente planteadas, los aprendices desarrollaran las siguientes actividades: A. Tomando como base documento entregado por el instructor, los distintos grupos de trabajo, desarrollaran de forma completa

  • GUIA 8 Y 9

    paulis0124Faltantes y sobrantes en caja: Faltantes: es un tipo de descuadre que se les presenta a los cajero en el momento de hacer el cuadre físico del dinero con los datos suministrados por loa totales de la aplicación. Si el faltante no es cubierto el mismo día se elaborar el

  • GUÍA : AJUSTE DE DEPRECIACIÓN DE ACTIVOS FIJOS

    GUÍA : AJUSTE DE DEPRECIACIÓN DE ACTIVOS FIJOS

    maite1222C:\Users\Camilo\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\logo-inacap.jpg Docente: Juan Vásquez Contreras Administración & Negocios INACAP – Puente Alto GUÍA : AJUSTE DE DEPRECIACIÓN DE ACTIVOS FIJOS La depreciación es la pérdida de valor que sufren los bienes del Activo Fijo, a excepción de los terrenos, por el desgaste debido a su utilización o bien a obsolescencia

  • Guía : salida a terreno

    Guía : salida a terreno

    LoreABESCUELA Profesora: Lorena Aguilera B. PADRE ALBERTO HURTADO CRUCHAGA Asignatura: H. G. y Cs. Sociales. Guía salida a terreno. Parque Pedro de Valdivia. 1. Registra los siguientes datos del lugar visitado. A Ubicación. B Ciudad. C Región. 1. Escribe el nombre de la fauna observada, selecciona dos y dibújalos. 1.

  • GUIA A LA MATEMATICA FINANCIERA

    GUIA A LA MATEMATICA FINANCIERA

    underworld92PREGUNTAS DE REPASO CAPÍTULO 14 14.1 ¿Por qué la administración de capital de trabajo es una de las actividades más importantes y demandantes del gerente financiero? ¿Qué es el capital de trabajo neto? Porque las empresas pueden reducir los costos financieros o aumentar los fondos disponibles para su expansión al

  • GUIA ACADEMICA ADMINISTRACIÓN

    chefmiguelU n i v e r s i d a d N a c i o n a l Federico Villarreal GUÍA ACADÉMICA ADMINISTRACIÓN I ADMINISTRACIÓN II CICLO FERNANDO OCHOA PAREDES EEscuela Universitaria uded Educación a distancia ________________ INDICE GENERAL Pág. Introducción 04 ∙ Objetivo general 05 ∙ Orientación para

  • GUÍA ACADÉMICA El análisis del mercado

    GUÍA ACADÉMICA El análisis del mercado

    DEANFREYREGUÍA ACADÉMICA Introducción: La incógnita más importante a la hora de iniciar un nuevo negocio radica en la identificación del mercado que se pretende atender y en la cuantificación del mismo. El análisis del mercado permite conocer y evaluar en qué medida la nueva propuesta de valor es relevante para

  • Guía académica – Gestión en procesos de negocios

    Guía académica – Gestión en procesos de negocios

    Eila Francisca Caudillo Rizohead-02.png portada-01 Nombre del alumno XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX Nombre de la materia Gestión en procesos de negocio Nombre de la Tarea Guía académica – Semanas 1 y 2 Unidad 1. Aspectos generales de la gestión en procesos de negocio. 2. Herramientas básicas para la gestión en procesos de negocio. Nombre del Profesor

  • Guia Actividad

    angeliaTemáticas revisadas: UNIDAD 1- INTRODUCCION A LA PROGRAMACION LINEAL 1. LA INVESTIGACION DE OPERACIONES 2. CONJUNTOS CONCAVOS Y CONVEXOS 3. CONCEPTUALIZACION DE LA PROGRAMACION LINEAL Estrategia de aprendizaje: Estudio de casos Descripción resumida Temáticas: En este trabajo se revisarán los Capítulos 1, 2, 3 de la Unidad 1. Aspectos generales:

  • Guía Actividad 2

    tiburonsamarioFecha de Inicio: 8 de agosto de 2013 Fecha de Cierre: 27 de septiembre de 2013 Peso Evaluativo: 20 Puntos Tipo de Actividad: Individual. Objetivo General de la actividad: Aplicar la estrategia de aprendizaje por medio del desarrollo de las habilidades de análisis y síntesis, de los contenidos generales de

  • GUIA ACTIVIDAD 2° SEMANA

    CESARROApreciado estudiante, Cuando se desarrollo el tema sobre la estructura de la NTC GP 1000:2004, se mencionó que los requisitos contenidos en esta norma se fundamentaban en los principios de gestión de la calidad, teniendo en cuenta esta enunciado, realice un cuadro de relación entre los principios de gestión de

  • GUIA ACUMULACION DE COSTOS

    GUIA ACUMULACION DE COSTOS

    moralescarlosGuía 1_Elaboración de Presupuestos Bajo las órdenes del nuevo gerente general Sr. Oscar Rojas, la empresa Los Lirios ha iniciado la cuantificación de sus recursos, resultados y objetivos bajo un enfoque de planificación y control. Para llevar a delante este proceso se ha dado inicio al período de elaboración de

  • Guia Administracion

    rubenmemo7891.1 origen de la administración * La administración aparece desde que el hombre comienza a trabajar en sociedad * Al trabajar el hombre en grupo, surgió de manera incipiente la administración como una asociación de esfuerzos para lograr un fin determinado requiere de la participación de varias personas 2.2 La

  • Guia Administracion

    INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION Y ANTECEDENTES HISTORICOS LA ADMINISTRACIÓN COMO DISCIPLINA SOCIAL . • Principios de siglo XX la misión de las empresas privadas era exclusivamente económica. • Debido en parte a las interdependencias de los grupos que componen la sociedad, en la actualidad se ha incrementado enormemente la participación

  • Guia Administracion CEUTEC

    Guia Administracion CEUTEC

    Marvin GomezCentro Universitario Tecnológico CEUTEC I GUIA DE ADMINISTRACION I PARCIAL LIC. ISABEL BARAHONA Capítulos 1,2 3 , 4 ,7,8, Apéndice B y POA. 1. ¿Quiénes son los gerentes, que hacen y como se clasifican? Explique. 1. ¿Qué es administración y explique que significan los términos eficiente y eficaz? 1. ¿Cuáles

  • Guía Administración de Empresas

    Guía Administración de Empresas

    xcrazyashleyGuía Introducción a la empresa TEMA 1 Generalidades Las organizaciones son grupos de personas que trabajan juntas para alcanzar metas. La administración implica las tareas de planeación, organización, dirección y control con eficiencia y eficacia. Una empresa es una unidad económica social, integrada por elementos humanos, materiales y técnicos, que

  • Guia Administración Financiera Veluación de empresas

    Guia Administración Financiera Veluación de empresas

    VekuthonAFIRMACIONES Integridad -Todas las operaciones están adecuada e íntegramente contabilizadas. -Todas las operaciones están adecuadamente acumuladas. -El corte de operaciones es correcto. Medición y exposición contable -Todos las mediciones están correctamente realizadas de acuerdo a las normas contables. -Todas las operaciones están correctamente expuestas de acuerdo a las normas de

  • Guía administración logística

    Guía administración logística

    villasmil4http://www.provimarcas.com.co/wp-content/uploads/2015/06/LOGO-avatar.jpg GUIA DE APRENDIZAJE N°1 Técnicas Comerciales Código: 2021 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Programa de Formación: Código: Módulo: Técnicas Comerciales Horario: NORMA DE COMPETENCIA: CÓDIGO: 210601024 TÍTULO DE LA NORMA: ELABORAR DOCUMENTOS DE ACUERDO CON NORMAS TÉCNICAS ELEMENTO: 1. PROYECTAR TEXTOS 2. INTRODUCCIÓN: Esta guía tiene como

  • Guía administración. Comportamiento Organizacional

    Guía administración. Comportamiento Organizacional

    Bruno FuegoI. REVISAR LOS SIGUIENTES CONCEPTOS: Comportamiento Organizacional Campo de estudio en el que se investiga el impacto que individuos, grupos y estructuras tienen en la conducta dentro de las organizaciones, con la finalidad de aplicar estos conocimientos a la mejora de la eficacia de tales organizaciones. Choque cultural Se refiere

  • Guia administrativa

    Guia administrativa

    Luis TrinidadGuía de estudio 1 Explicar cada una de las siguientes preguntas: 1. Suponga que tiene que contratar un nuevo gerente. Un candidato tiene habilidades interpersonales, pero pocas habilidades técnicas. El otro tiene exactamente la mezcla opuesta, ¿a cuál contrataría? ¿por qué? * El de habilidades interpersonales y menos técnicas, porque

  • Guia administrativo resumen

    Guia administrativo resumen

    Luis LiceaGuía Derecho Administrativo II. 1.-Concepto de “Patrimonio de la Nación y el Edo.” De Miguel Acosta Romero R= Conjunto de elementos del Estado, materiales e inmateriales, tanto del dominio público como del privado cuya titularidad es del Estado y la ejercerá de manera directa e indirecta (directa centralizado e indirecta

  • Guía Admon

    stephy.pojaGuía Administración General 1. Mencione la diferencia entre acto administrativo y administración. Acto Administrativo: Utilizar la administración sin saberlo (Forma Empirica) Administración: Ciencia social que persigue la satisfacción de objetivos institucionales por medio de una estructura a travez del esfuerzo humano coordinado. (Hacer a travez de otros) 2. Defina Misión

  • Guia admon estrategica

    Guia admon estrategica

    Jeni Reyes MGUÍA PARA EXAMEN PARCIAL DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE ADMINISTRACIÓN ESTRATEGICA PARA EL GRUPO GN, 7º. SEMESTRE DE LICENCIADOS EN ADMINISTRACIÓN. MAESTRA: M.A.E. MARÍA ELENA AVILEZ PINEDA. CONTESTA LA SIGUIENTE GUÍA Y ESTUDIA LAS DIAPOSITIVAS DE LAS UNIDADES EXPUESTAS POR TUS COMPAÑEROS DE GRUPO. 1. Administración estratégica: Integrar la administración,

  • Guía ajuste de Ingresos y Gastos Acumulados

    Guía ajuste de Ingresos y Gastos Acumulados

    daritzalmpUniversidad Politécnica Territorial del Estado Aragua Federico Brito Figueroa Departamento de Administración La Victoria, Estado Aragua CONTABILIDAD I Ajuste de los Ingresos Acumulados. Los ingresos acumulados o devengados van a estar representados por aquellos que se han ganado durante un ejercicio económico pero que no se han recibido ni se

  • Guia Algebra Lineal

    NsideeeUn comerciante acude al mercado popular a comprar naranjas con $50.000. Le ofrecen dos tipos de naranjas: Las del tipo A a $50 el Kg. Y las del tipo B a $80 el Kg. Sabiendo que sólo dispone de su camioneta con espacio para transportar 700 Kg de naranjas como

  • Guia Ambiental Para El Sector Textil

    lenny92En Colombia la industria textil y de confección es de gran relevancia ya que representa una significativa parte de las exportaciones y del aparato productivo del país. De esta industria se derivan aproximadamente 600.000 empleos, de forma directa e indirecta, y representa cerca del 12,1% de la producción industrial nacional1.

  • Guia Ambiental Para El Subsector Panelero

    erikafmGUIA AMBIENTAL PARA EL SUBSECTOR PANALERO ¿Que son las Guías Ambientales? Las guías ambientales son instrumentos de orientación metodológica para todas las autoridades que conforman el Sistema Nacional Ambiental y a su vez, proponen condiciones que deben cumplir los productores del sector agropecuario. ¿Cual es su importancia? La frente al

  • Guia Analisis Costes

    lauram1986ANALISIS DEL SECTOR Y LA COYUNTURA ECONÓMICA: -Debilidades (internas) - Amenazas (externas) -Fortalezas (internas) -Oportunidades (externas) Cuestiones a responder:  Estructura productiva… proveedores? Muchos? Estratégicos? Innovación? Trazabilidad? Controles?.. mecanización?  Diversificación de productos… cuantos? Muchos? Diferenciación? Calidad?  Canales de comercialización… Clientes? Muchos? Donde? Tamaño?  Financiación sector..  Potencial

  • Guia Análisis de Oferta y Demanda

    Guia Análisis de Oferta y Demanda

    Fabian2703________________ Tabla de Contenido 1. Introducción 3 2. Objetivo general del estudio 4 3. Objetivos específicos del estudio 5 4. Definición de la oferta 6 5. Definición de la demanda 7 6. Gráfico de oferta 8  Papas 8  Carnes 9  Salsas 11  Bebidas 12 7. Gráfico

  • GUIA ANALISIS DE PUESTOS

    yolandanunez062Modelo de diseño de cargos: el diseño de cargos es tan antiguo como el trabajo humano. Existen tres modelos de diseño de cargos: clásico, humanístico y situacional. Modelo clásico o tradicional: Diseño de cargos pregonado por los ingenieros de la administración científica a comienzos del siglo XX. Taylor, Gantt y

  • Guia Analisis envolvente de datos DEA

    Guia Analisis envolvente de datos DEA

    Mario CanalesPONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Primer Semestre 2015 Ayudantía 6 – Vectores EAA-251 Métodos de Optimización 13 y 14 de Mayo de 2015 Profesores: Aninat Antonio Bárbara Prieto Marcos Singer Christian Villalobos Ayudante: Juan Cooper Ayudante Jefe Cátedra: Miguel Pérez Ayudante Jefe Excel: Germán Wagemann Pregunta 1

  • Guia Aplicada Microeconomia

    kriloGuía ejercicio aplicado 1. Indique se cada una de las afirmaciones siguientes es verdadera o falsa, fundamente el por qué: a) Las cadenas de comida rápida Burger King tienen locales en todo Chile, por lo el mercado de comida rápida es de tipo nacional. Falso: En este caso para mí

  • Guia Aprendizaje 2

    cmmelobGUÍA DE APRENDIZAJE 2 Empleador: Es la parte que en un contrato de trabajo, otorga un puesto de trabajo a una persona física quien prestara un servicio personal bajo su dependencia, a cambio recibirá un pago como remuneración del servicio prestado. Empleado: Es la persona que por sus habilidades y

  • Guia Aprendizaje CRM 3

    HaryLunaGUÍA DE APRENDIZAJE Nº 3 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE 2. INTRODUCCIÓN En esta tercera fase del programa la actividad de aprendizaje demuestra que en la práctica es más fácil venderle a un cliente actual que a uno potencial; adquirir un cliente nuevo es más costoso que mantener

  • Guia Asambleas Generales

    leonardo666GUIA PARA LA CELEBRACIÓN DE ASAMBLEAS DE ACCIONISTAS DE EMISORES DE VALORES TABLA DE CONTENIDO 1. CLASES DE REUNIONES 1.1 Ordinarias 1.2 Extraordinarias 1.3 Reuniones de segunda convocatoria 1.4 Reuniones por derecho propio 1.5 Reuniones universales 1.7 Reuniones no presenciales 1.8 Otros mecanismos para toma de decisiones 2. CONVOCATORIA 2.1

  • Guia asignacion de costos.

    Guia asignacion de costos.

    Nicole Ortiz BeltranGUIA UNIDAD II – Asignación de Costos COSTOS TOMA DE DECISIONES EJERCICIO 1 DEPARTAMENTALIZACION La empresa Salfa S.A. Tiene cinco deptos. de servicios y dos de producción. Los costos presupuestados para el periodo a cada depto. Fueron los siguientes: Departamentos de servicios (costos totales) Edificios y terrenos 30.000 Depto. de

  • GUÍA ASIGNATURA: CONTABILIDAD

    xtekuxINSTITUTO DE PROYECCION REGIONAL Y EDUCACION A DISTANCIA GUÍA ASIGNATURA: CONTABILIDAD Luís Felipe Aparicio Gonzalo Mayorga Actualizada en julio de 2009 por Luis Felipe Aparicio Yaneth Muñoz A. Última actualización febrero 2011 1. PROPÓSITOS DE LA ASIGNATURA La asignatura Contabilidad tiene como propósitos: • Conocer la función de la Contabilidad

  • Guía Auditoria

    Guía Auditoria

    Nayarett ArriagadaPreguntas 1. ¿Cuál es la importancia de los programas de trabajo de auditoría? 2. Explique cómo se relaciona la auditoría y el control interno. 3. ¿A cuánto ascendió el IPC de abril y el IMACEC de marzo? 4. Explique brevemente una diferencia y una similitud entre las NAGAS y las

  • Guia auditoria

    Guia auditoria

    abobadilla2689GUÍA DE ESTUDIO PARA EXAMEN FINAL 1. Dibuje el modelo de planeación de utilidades de una empresa 2. Defina costo fijo 3. Defina costo variable 4. Defina costo directo 5. Defina costo indirecto 6. Defina gastos financieros 7. ¿Qué es un pronóstico? 8. Menciona las etapas del proceso de planificación

  • Guía Ayudantía N°1 Formulación y Evaluación de Proyectos

    Guía Ayudantía N°1 Formulación y Evaluación de Proyectos

    fdoruiz18Guía Ayudantía N°1 Formulación y Evaluación de Proyectos. Flujo de Caja: es un informe financiero que sirve para ordenar los ingresos y egresos de efectivo que tiene una empresa durante un tiempo definido. Ayuda a conocer la liquidez de un negocio. Un FC “Proyectado” permite realizar estimaciones y anticiparse a

  • GUIA BASE PARA LA ELABORACION DEL PLAN DE NEGOCIOS

    GUIA BASE PARA LA ELABORACION DEL PLAN DE NEGOCIOS

    Jose Chiroque LaraGUIA BASE PARA LA ELABORACION DEL PLAN DE NEGOCIOS I. Resumen Ejecutivo * Descripción del concepto y modelo de negocio * La oportunidad y la estrategia para explotarla * Mercado objetivo y proyecciones de crecimiento * Ventajas competitivas * Sostenibilidad de la operación * El equipo emprendedor y su experiencia

  • Guia Basica

    ABISMAYELFormulación y evaluación de proyectos de inversión pública Guia Básica Formulación y evaluación de proyectos de inversión pública Guía básica Índice Banco de Programas y Proyectos de Inversión Pública Secretaría de Finanzas Gobierno del Estado de Oaxaca Oaxaca, México, 2013 Contenido: Adriana Abardía Martínez Christian Gerzaín Jiménez Villarreal Yacira del

  • Guia Basica Apra El Desarrollo Del Trabajo Final Uapa

    alexchalassiguen unos caminos dentro del espacio organizacional denominados redes de comunicación. Gran parte de estas redes son líneas formales de comunicación, en tanto que otras son líneas informales. • LA COMUNICACIÓN FORMAL: Es aquella donde los mensajes siguen los caminos oficiales dictados por la jerarquía y especificados en el organigrama

  • Guia básica de contabilidad

    Guia básica de contabilidad

    rosio asenjoGUIA BÁSICA DE CONTABILIDAD REALICE EL MINI BALANCE GENERAL Ejercicio N °1: 1. Se inicia empresa con $ 500.000 en dinero en efectivo. 2. Se compran mercaderías por $ $ 100.000 al contado 3. Se compran muebles(no es del giro) al crédito por $ 75.000. (Se puede ocupar cuenta acreedores

  • Guía básica Para Crear Y Administrar Una Pequeña Empresa

    veronicQ6 1. OBJETIVOS. GENERALES.  El objetivo de este trabajo es que al concluir habré consolidado el identificar los aspectos generales sobre cómo realizar una guía básica para crear y administrar una pequeña empresa, de manera que se aporta nuevo conocimiento y fortalecimiento.  Comprender la importancia de los lineamientos

  • GUÍA BASICA PARA EL PLAN DE NEGOCIOS

    lobomotionA. Producto y su mercado El inversionista querrá averiguar acerca del mercado en el que usted operará, cómo participará en él y qué lo distingue de sus competidores. Usted se lo simplificará si puede incluir estadísticas de fuentes industriales para ayudarlo a definir su mercado, su historia y sus pronósticos

  • Guía básica para elaborar un sencillo estudio de mercado

    Dianitha9Guía básica para elaborar un sencillo estudio de mercado 1. ¿Cuáles son los valores formales del producto o servicio que vendemos, o qué pretendemos vender? Es muy importante la respuesta a esta pregunta, porque de ella dependerá la comparación que hagamos con la competencia. 2. ¿Cuáles son los valores agregados

  • GUIA BASICA PARA ESTUDIO TECNICO

    WOOILESTUDIO DEL TAMAÑO DEL PROYECTO. Tema 1. Determinación del tamaño óptimo del proyecto. III.1 Objetivo de aprendizaje: El alumno definirá las capacidades de producción, pronosticar el tiempo real de crecimiento. Analizar diferentes opciones de tamaño, y determinar el tamaño óptimo. Propósito Con base en lo que se conoce como tamaño