Negocios
En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.
Documentos 196.951 - 197.025 de 387.114
-
GUÍA DE EXAMEN DE COMPETENCIAS LABORALES
Sayda Fabiola Hernández RíosGUÍA DE EXAMEN DE COMPETENCIAS LABORALES 1.- Son los conocimientos, destrezas y aptitudes necesarios para ejercer una profesión, puede resolverlos problemas profesionales de forma autónoma y flexible y está capacitado para colaborar en su entorno profesional y en la organización del trabajo se le denomina competencia laboral Falso verdadero *
-
Guía de Examen del 1er Parcial de “Finanzas”
dehjsuyddC:\Users\admin\Pictures\229776_157684484305605_4812200_n.jpg Universidad Tres Culturas Casas Mejia Itiel Shibencher Profesor: Enrique Evaristo Huerta Guía de Examen, 1er Parcial “Finanzas” 7TUR-1B Guía de Examen 1.- Representa lo que el negocio debe a) GASTO b) ACTIVO c) PASIVO d) NINGUNA DE LAS ANTERIORES 2.- Son usuarios internos de la contabilidad a) ACREDORES b)
-
Guia De Examen Economia Unidad 1
11220GUÍA DE EXAMEN ECONOMÍA UNIDAD 1 Subraye la opción correcta. 1. La escasez existe cuando tenemos: a) recursos ilimitados y deseos ilimitados b) recursos limitados y deseos ilimitados c) recursos ilimitados y deseos limitados. 2. La alternativa de mayor valor a la que renunciamos es: a) costo de oportunidad b)
-
GUIA DE EXAMEN FINAL PARA DIRECCION ESTRATEGICA DE EMPRESAS
MaaurfGUIA DE EXAMEN FINAL PARA DIRECCION ESTRATEGICA DE EMPRESAS 1. ¿Qué es la mercadotecnia internacional? * Es la planeación, organización, dirección y control de todas las actividades, recursos y políticas de la empresa, que busca satisfacer las necesidades y deseos del mercado del consumo y del de negocios, y obteniendo
-
Guia de examen habilidades de negociacion
juls1019HABILIDADES DE NEGOCIACIÓN 1. ¿Crees que para ser un buen negociador es necesario heredar las habilidades? No. 1. ¿Qué cualidades consideras importantes para ser un buen negociador? Respetuoso, honesto, profesional, le gusta negociar, entusiasta, persuasivo, autoconfianza, solido, comunicador, observador, sociable, ágil, acepta el riesgo, paciente, meticuloso, creativo. 1. ¿Qué es
-
GUIA DE EXAMEN Materia Principios del Desarrollo Humano.
danydofmanGRISELDA DE JESUS GONZALEZ RAMIREZ PRINCIPIOS DEL DESARROLLO HUMANO GUIA DE EXAMEN Materia Principios del Desarrollo Humano. 1.- ¿Defina que es el desarrollo humano? El desarrollo humano es un proceso que aumenta las opciones y la libertad de las personas, permitiéndoles alcanzar un mayor nivel de potencial de habilidades y
-
Guía de examen Mkt Internacional.
mayalizbezita1. Definición de Mercadotecnia es un conjunto de técnicas, estrategias y aplicaciones para la conservación de los objetivos de mercadeo. 2. Definición de Mercadotecnia Internacional Es la recolección sistemática, registro, clasificación, análisis e interpretación de datos obtenidos para proveer información útil para la toma de decisiones. 3. Explica qué es
-
Guía de Examen Parcial . LA ADMINISTRACION Y LAS ORGANIZACIONES
AlemoproGuía de Examen Parcial 1.- LA ADMINISTRACION Y LAS ORGANIZACIONES La palabra administración proviene del latín ad-ministrare, la cual significa “prestar un servicio, estar bajo el mando de otro”. La administración es un conjunto de funciones las cuales tienen como objetivo buscar resultados muy eficientes, con menor esfuerzo, personal, y
-
Guía de examen procesos de dirección
Isabel Vázquez¿Qué es la administración estratégica? consiste en obtener y conservar la ventaja competitiva. Definición de administración estratégica Es la ciencia que evaluá soluciones que le permiten a una organización lograr sus objetivos. Etapas de la administración estratégica Formulación: Desarrolla la visión y misión, identifica las oportunidades internas y amenazas de
-
GUIA DE EXAMEN SEGUNDO PARCIAL CONTABILIDAD s/r
Beto SalinasGUIA DE EXAMEN SEGUNDO PARCIAL CONTABILIDAD ll 1. ¿QUÉ ES UN INVENTARIO? 1. SON LOS BIENES QUE PRODUCE O COMPRA UNA ENTIDAD, PARA SU VENTA. 2. SON LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE UNA EMPRESA 3. SON TODAS LAS GANANCIAS QUE OBTIENE UNA ENTIDAD 4. SON LAS DEUDAS DE UNA EMPRESA
-
Guía de Examen ¿Qué es la Gestión Empresarial?
giclGuía de Examen ¿Qué es la Gestión Empresarial? R= Se entiende por Gestión Empresarial a aquella actividad orientada a mejorar la competitividad y productividad del negocio. ¿Cuáles son las tendencias de la Administración Moderna? R= 1) Reingeniería 2) Outsourcing 3) Outplacement 4) Benchmarking 5) Empowerment 6) Just in Time 7)
-
GUIA DE EXAMEN. CLASE: INVESTIGACION DE MERCADOS
DonrogoGUIA DE EXAMEN. CLASE: INVESTIGACION DE MERCADOS. CLASE ENTRE SEMANA. HORARIO 9 A 10 HRS. ENERO 2019 PREGUNTAS: 1.- MENCIONE EL CONCEPTO DE MERCADO. RESPUESTA; Es la organización social a través de la cual los vendedores y compradores de un determinado tipo de bien o de servicio, entran en relación
-
Guia De Exporta
sharytaOnce Administración 2.0 Ya a estas alturas se tienen diferentes propuestas de innovación administrativa, es el momento de que las compañías comiencen a tomar la administración creativa tan seriamente como cualquier innovación tecnológica, como en este tema surgen muchas preguntas, otra sería es cual es modelo que me va a
-
Guia De Exportacion
isidrolangaraExportar es una alternativa de desarrollo de las empresas mexicanas para impulsar la economía del país; para lograr el éxito en la exportación, se requiere hacer un análisis de su empresa, determinar si está lista para exportar directa o indirectamente, y si no lo está, sus áreas de oportunidad. Lo
-
GUIA DE EXPORTACION
mimo0104Guía Avanzada de Orientación al Exportador Esta guía esta dirigida a usted, Sr. (a) empresario(a) que se encuentra en la etapa previa a la exportación, le presentamos una lista detallada de aspectos necesarios para asegurar la transparencia y solidez en la negociación con su comprador; la salida de la mercancía,
-
Guía De Exportación
Andrea0623Introducción Exportar, para beneficio de la humanidad, exportar se ha vuelto algo relativamente sencillo y a lo que cualquier persona puede acceder. El hecho de exportar ha convertido todo en algo más sencillo, el día a día se ha vuelto más sencillo, la vida se ha vuelto de mejor calidad,
-
Guia de exposicion
frecia23457. Gasto del sector público El sector público incurre en: Gastos Corrientes. Se conforman más o menos así: • Remuneración a factores de producción utilizados, tales como: salarios, intereses, rentas... • Gastos derivados de la compra de bienes y servicios que necesita el gobierno para atender su operación, como por
-
GUIA DE FACILITAR EL SERVICIO A CLIENTES
Gilary Wehdekingencabezado-excel-siga PROCESO DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL FORMATO GUÍA DE APRENDIZAJE IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE * Denominación del Programa de Formación: TGO GESTION DEL TALENTO HUMANO * Código del Programa de Formación: 112005 * Codigo del Proyecto: 1125124 * Nombre del Proyecto: EQUIPO DE APOYO A LOS PROCESOS
-
Guia De Finanza
alby1234criba tres ramas de la contabilidad, seleccione una y explíquela. Contabilidad financiera. Contabilidad Gubernamental. Contabilidad Agropecuaria. Contabilidad Financiera. El objetivo es conocer las pérdidas o ganancias y proporcionar información sobre la situación patrimonial. La contabilidad es ciencia, arte o técnica, fundamente su respuesta. La contabilidad es la técnica que se
-
Guia De Finanzas
FAYCOGuia de finanzas Que es el presupuesto general de la republica Documento de planificación financiera, contiene ingresos y egresos proyectados o estimados del Estado para el periodo de un año fiscal. Aprobado por el gobierno Como se divide el presupuesto general de la republica 1. Los ingresos que perciba por
-
Guia De Finanzas
marlennecastilloADMINISTRACION FINANCIERA DE EMPRESA CAMPO DE ACCION Gestión financiera de las empresas Problemas específicos en el área de Multinacionales las finanzas que surgen de las Relaciones económicas entre las Naciones Al finalizar la Segunda Guerra Mundial y muy especialmente desde la década de los años sesenta, el desarrollo de las
-
Guia De Finanzas
eeeeaaaqqFinanzas II parte Factoraje: son el otorgamiento de recursos para capital de trabajo a través de la adquisición de cuentas por cobrar Factoraje con recursos: la empresa de factoraje compra las empresas comerciales o industriales las cuentas por comprar como consecuencia de su actividad comercial y no asume el riesgo
-
Guia De Finanzas
CONTENIDO I. VISION DEL ENTORNO REGIONAL DEL SECTOR LÁCTEOS 1.1- Comercio Internacional El Mercado global para productos lácteos se estima que alcanzará los US$494 billones para el 2015. La recuperación del consumo en la post recesión mundial, el crecimiento de la población, la creciente demanda de los países en desarrollo,
-
Guia De Finanzas
librosgratisUNIVERSIDAD DEL DESARROLLO FACULTAD DE ECONOMIA Y NEGOCIOS MBA SANTIAGO EJERCICIO EN CLASE CURSO ADMINISTRACIÓN FINANCIERA I. (35 puntos) La empresa GERITU tenía el siguiente balance al 31 de Octubre de 2001 ACTIVOS PASIVOS Y PATRIMONIO Caja 35.000 Cuentas por Pagar 40.000 Cuentas por Cobrar 60.000 Deudas x Pagar 5.000
-
Guia de finanzas
budaxcodePrincipio de Finanzas 1er. Parcial 1. ¿Cuáles son los Estados Financieros? Existen 4 tipos básicos: Estado de Situación Financiera, Estado de cambios en la Situación Financiera (Flujo de Efectivo), Cambios en el Capital Contable y Operaciones de un periodo a otro. 1. ¿Qué son las Finanzas? Es un conjunto de
-
GUIA DE FINANZAS
simsop123Hipoteca: Es un traslado condicionado de propiedad que es otorgado por el prestatario (deudor) al prestamista (acreedor) a fin de garantiza el pago del préstamo. Acciones: Las acciones representan la participación patrimonial o de capital de un accionista dentro de la organización a la que pertenece. Obligaciones quirografarias: Son aquellas
-
GUIA DE FINANZAS s/r
267a172047GUIA DE FINANZAS II 1. ¿La empresa otorga y genera títulos a cambio de fondos que recibe o que otorga, en que mercado esta funcionando? Mercado secundario 1. ¿Las entras de efectivo por operaciones son necesarios debido a que cuanto mas o menos efectivo con operaciones fluye dentro de la
-
Guia de Finanzas. análisis de los estados financieros
BANBAN911¿Qué es análisis de los estados financieros? 2Existen dos tipos de inversión que sustentan las personas físicas ¿Cuáles son? 1. Adquirir bienes que satisfagan las necesidades de habitación, transporte, etc. 2. Adquirir Activos Financieros que generen beneficios económicos. 3¿Cuáles son los 5 parámetros de las inversiones? 1. Rendimiento d) Negociabilidad
-
Guía de Finazas. Fundamentos de matemática financiera
CaceroleitorUnidad 1: Fundamentos de matemática financiera Guía de desarrollo “Ejercicios de interés simple” (100 puntos) 1. Desarrolla las siguientes interrogantes en relación al valor futuro. a) Luis Andrés debe decidir si depositar $ 1.000.000 en el Banco Santander que le oferta un 21% anual o en el Banco CorpBanca que
-
Guia de fisica.
majocogolloTópicos relacionados Bobinas, inductancia, reactancia inductiva. Objetivo 1. Obtener la resistencia de la bobina como una función de la frecuencia. 2. Determinar la inductancia (L) de la bobina. 3. Determinar la reactancia inductiva de la bobina (XL). 4. Estudiar el comportamiento de bobinas conectadas a una fuente de corriente alterna.
-
GUÍA DE FLUJO DE CAJA
Fabian TFLUJOS DE CAJA Cuando se tiene un negocio o se realiza una inversión, periódicamente se debe estar realizando un estado de resultados para verificar si el negocio está generando pérdidas o ganancias, este es uno de las estrategias de la contabilidad para estar chequeando la viabilidad o no de una
-
GUÍA DE FONDOS DE INVERSIÓN
laura1995shGUÍA DE FONDOS DE INVERSIÓN 1. Qué son los fondos de inversión Los fondos son una sociedad formada por un gran número de inversionistas que reúnen su capital en un solo lugar, para obtener rendimientos superiores a los que lograrían invirtiendo individualmente. Al formar parte de un fondo, el inversionista
-
GUIA DE FORMACION CIVICA Y ETICA
Hector300GUIA DE FORMACION CIVICA Y ETICA I * ¿Qué es la formación cívica y ética y para que nos sirve? 1. La formación cívica y ética pretende contribuir a que cada adolescente: * Logre conocerse a si mismo * Mantenga en alto su autoestima sea capaz de elaborar su plan
-
GUÍA DE FORMATO DE SUPERVISION DE PRESENTACION PERSONAL
larckGUÍA DE FORMATO DE SUPERVISION DE PRESENTACION PERSONAL para proceder con el correcto llenado de este formato se mencionara principalmente con la estructura del formato. 1. En primer lugar como encabezado se muestra el logotipo de la empresa, juntó al nombre de la empresa, fecha de elaboración y se debe
-
Guía de Formulación y Evaluación de Proyectos 2
Cesar castro cortesGuía de Formulación y Evaluación de Proyectos 2. 1.- ¿Que es un proyecto y su clasificación? R: es el desarrollo de una idea generando un proceso para crear un producto y/o un servicio. Pueden clasificarse de acuerdo a su carácter; sociales o financieros. 2.- ¿Qué es Investigación de Mercado, Cuál
-
Guía De Gestión De La Prevención De Riesgos Laborales En Una PYME
prins11Guía de gestión de la prevención de riesgos laborales en una PYME Introducción Los accidentes laborales no se deben al azar, sino que obedecen a causas naturales y previsibles. Por ello, los mismos no se producirían si fuésemos capaces de identificar y eliminar sus causas. La mayor parte de las
-
GUÍA DE GESTIÓN DE VENTAS
Alberto ZúñigaASISKEN DOCUMENTO REFERENCIA GUÍA DE GESTIÓN DE VENTAS Código: DRF-GCO-01 PÁGINA: de 5 1. OBJETIVO Poner a disposición del personal comercial los guiones de venta telefónica de los productos de ASISKEN, con las pautas y recomendaciones de utilización eficaz. 2. DESARROLLO TELEMERCADEO 5 SECRETOS DE UNA EXCELENTE GESTION TELEFONICA *
-
Guia De Google Sites
johnmayta27Google Sites Google Sites es una aplicación online gratuita ofrecida por la empresa estadounidense Google. Esta aplicación permite crear un sitio web o una intranet de una forma tan sencilla como editar un documento. Con Google Sites los usuarios pueden reunir en un único lugar y de una forma rápida
-
Guía de guiones turísticos
N4OMI_NOMBRE Y APELLIDO: NAHOMI MOLINA SOLIS – VII CICLO TEMA (Historia y cultura del lugar, información del lugar, indicaciones y recomendaciones) CONTENIDO TEMATICO MATERIAL DE APOYO (folletos, mapas, fotografías, actividades didácticas) DURACIÓN DE GUIADO (Mínimo 15min, Máximo 30min) RECOMENDACIONES PARA EL GUÍA -siempre ir adelante -estar pendiente de que el
-
Guía de identificación de negocios
Vanessa Lucero hernandezFacultad Informe analítico de Lectura Docente: CARLOS MARIO MONTOYA GAVIRIA Asignatura: EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL Semestre: 2023-1 Nombre del estudiante: VANESSA LUCERO HERNÁNDEZ. SANDRA V. CHAVERRA MENDOZA. EMY ZHARICK POMARES DE ARCOS. CAMILA ISABEL GUERRA GUERRA. Titulo Lectura: GUIA DE IDENTIFICACIÓN DE IDEAS DE NEGOCIO. Autor: ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO. OIT. 1.
-
Guia De Importacion
Lulu21GUIA PARA IMPORTAR EN COLOMBIA CONTENIDO PRESENTACION OBJETIVOS INTRODUCCION DEFINICIONES RELACIONADAS CON IMPORTACION MODALIDADES DE IMPORTACION DIAGRAMA : PASOS DE UNA IMPORTACION ORDINARIA PASOS PARA EFECTUAR UNA IMPORTACION ORDINARIA 1. Estudio de mercado y de la factibilidad económica de la importación, 2. Trámite del Registro Sanitario, autorización expresa o inscripción
-
GUIA DE Indagacion
andrea8300GUÍA DE INDAGACIÓN PROYECTO PRODUCTO O SERVICIO INTRODUCCIÓN (5 min.) Propósito de la entrevista y presentación de la entrevistadora. I PERFIL DEL CONSUMIDOR 1) A qué te dedicas? ¿estudias? ¿en qué año/ciclo estás? 2) ¿Cuál es su rutina un día típico de semana? ¿cuál es el momento del día
-
Guía de indagación focus group Fresh Cola
Carlos Gianpierre GutiérrezResultado de imagen para logo upn GRUPO FOCAL PRODUCTO – FRESH COLA 1. Ficha Técnica * Instrumento : Guía de indagación focus group Fresh Cola. * Duración : 1 hora y media. * Dirigido a : Personas de 18 a 30 años que les gusten las bebidas frías y tienen
-
Guia de indagacion Restaurantes
Valerie Rosa Villegas MolinaGUÍA DE INDAGACIÓN “Estudio de actitudes e imagen percibida de Cliente y No clientes del Crédito Vehicular GNV” (Clientes del Banco XYZ) INTRODUCCIÓN 1. Propósito del estudio: Analizar las estrategias de implementación de delivery en los restaurantes de servicio completo 2. Reglas de juego * Presentación de la moderador@. *
-
GUIA DE INFORMACIÓN PARA ANÁLISIS DEL MERCADO Taxis seguros para el transporte de niños
sandrae22GUIA DE INFORMACIÓN PARAANÁLISIS DEL MERCADO Taxis seguros para el transporte de niños Participantes en el mercado - Cuántas empresas trabajan en ese mercado en el Perú, ya existen, o es innovador? - Exclusividad del servicio. Los autos y conductores se dedican únicamente al transporte de niños, o a decualquier
-
Guia De Ingles De 4
freezeUNIDAD 1. Deportes Competencia Particular: Utiliza el vocabulario y tiempos gramaticales presente, pasado, futuro y presente perfecto para comunicar preferencias, experiencias y expectativas sobre actividades deportivas. Simple Present FORM [VERB] + s/es in third person Examples: • You speak English. • Do you speak English? • You do not speak
-
Guía de inspección contabilidad asobies
yeraldine perezREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA RECTORADO VICERRECTORADO ADMINISTRATIVO ASOCIACION DE BIENESTAR ESTUDIANTIL GUÍA DE INSPECCIÓN CONTABILIDAD ASOBIES Supervisado: Cargo: Núcleo: Supervisor: Fecha: PONDERACIÓN: 5…..Sobresaliente 4…..Muy bueno 3…..Bueno 2…..Regular
-
Guia De Introducción A La Economía I Ues
eiaawin1. ¡Que son los modos de producción? • Forma en que los seres humanos se han organizado históricamente para satisfacer sus necesidades. • Es la forma histórica en que los hombres se han organizado para producir, distribuir y consumir los bienes y servicios para satisfacer sus necesidades. • Es la
-
Guia De Introduccion A La Macroeconomia
hazielportaGUIA DE MACROECONOMIA Responda de forma clara y concisa las siguientes interrogantes planteadas. 1) ¿En que consiste el periodo denominado LGDE? La Gran Depresión de 1929 fue la mayor crisis económica en la historia de Estados Unidos en la cual se vio afectado prácticamente todo el mundo industrializado. Ésta comenzó
-
GUIA DE INTRODUCCION AL COMERCIO
sianmagu1.- ¿Cuáles son las principales ventajas del comercio internacional? Respuesta: El comercio permite mayor movilidad de los factores de producción entre países dejando como consecuencia las siguientes ventajas: Cada país se especializa en aquellos productos donde tienen una mayor eficiencia lo que permite utilizar mejor sus recursos productivos y elevar
-
Guía de inversión según ciclo vital
pablodaniGuía de inversión según ciclo vital Los gráficos 41 y 42 presentan un resumen de la guía de inversión siguiendo el ciclo vital. En el Talmud, el rabino Isaac dijo que uno siempre debe dividir sus riquezas en tres partes: un tercio en tierras, un tercio en mercancías (negocios) y
-
Guia De Investigacion De Cereales
marvinduarteFILTRO ENTREVISTA Instrucciones: Indicar al entrevistado que se le grabara la conversacion con el objetivo de minimizar el tiempo y para obtener la informacion correcta para dicha investigacion. El filtro debe de cumplir con las exigencias de la investigacion cualitativa y las preguntas abiertas, se deben de analizar con profundidad.
-
GUIA DE INVESTIGACION DE MERCADOS
Wendy Chura Barrios________________ 1. Señale las etapas de la investigación de Mercado 1. Etapa: Orientada a la producción, comenzando durante la revolución industrial, pues en esa época la demanda de productos y mercados aparece de tal manera que las organizaciones empiezan a producir al más bajo costo y cumpliendo con los requerimientos
-
GUÍA de INVESTIGACIÓN en el MUSEO INTERACTIVO de ECONOMÍA
Carlos DíazGUÍA de INVESTIGACIÓN en el MUSEO INTERACTIVO de ECONOMÍA (MIDE) Profr. Jorge Deschamps (Semestre 2016-II: II/09/16) Actividades Preparatorias de la investigación en el MIDE: (Nota: Si se le dificulta localizarlas, use otro “buscador”.) 1. En http://www.mide.org.mx/mailing/ofertaydemanda.swf: leer los 3 apartados (Oferta de pizzas. Demanda. Interacción Oferta y Demanda.), realizar el
-
Guia de investigacion marqueting internacional
Manuel Ignacio SgroiCARNE BOVINA DE ARGENTINA A PERU Guía para realizar una investigación de marketing internacional general: la siguiente es una guía general en la que se presentan una cantidad de ítems que eventualmente tendrán un cierto valor en la investigación que se intenta realizar, si esto no fuese así y el
-
Guia de investigacion. La motivación de la fuerza de ventas en la Empresa X
Claudia Araceli Delgado RodriguezPRIMERA PARTE: EL PLAN DE INVESTIGACIÓN ESQUEMA PARA DESARROLLAR EL PLAN DE INVESTIGACIÓN Portada (Caratula) I. Información general -Título: La motivación de la fuerza de ventas en la Empresa X -Autores: Nombres de los integrantes del grupo de trabajo -Carrera profesional: Nombre de su carrera profesional -Tipo de investigación: Por
-
Guía de isaca: g20
edubenGUÍA DE ISACA: G20 INFORME DE AUDITORÍA ENLACE AL ESTÁNDAR ISACA Estándar S7 • El propósito de este estándar es establecer y proporcionar asesoría sobre la elaboración del informe de auditoría, a fin de que el auditor pueda cumplir con esta responsabilidad. • El auditor ha de tener evidencias de
-
Guia de iva con respuestas
Lilian Prz OjedaGUIA HECHO GRAVADO VENTA DETERMINE SI EXISTE HECHO GRAVADO BÁSICO DE VENTA EN LOS SIGUIENTES CASOS: 1. La Paquetería “Las Violetas”, vende botones al contado a un cliente en la suma de $ 3.000.- Respuesta: Existe hecho gravado básico de venta, puesto que concurren todos los requisitos: - Transferencia de
-
Guia De La Declaracion Anual
gioaleMEJORAS PRACTICAS EN DERECHO LABORAL La implementación de mejores prácticas en el manejo de las relaciones laborales en su empresa fortalecerá sus relaciones de trabajo en beneficio del crecimiento del negocio. Contar con el conocimiento e iniciativa para implementar estas prácticas mejorará el ambiente laboral y le permitirá cumplir con
-
Guía de la Evaluación Interna de Empresa y Gestión
AnfricoolGuía de la Evaluación Interna de Empresa y Gestión Informe Escrito Extraído desde ibbusinessandmanagement.com La EI es el 25% de su posible puntaje La única pieza formal de evaluación interna que será calificada por su profesor y moderado por los examinadores de IBO es el Proyecto de Investigación de Evaluación
-
Guia De La Fiducia Colombia
elianitalennonGUÍA DE APRENDIZAJE Objetivo general del proyecto: Diseñar negocios y estrategias de fidelización aplicables al contexto competitivo de las Sociedades Fiduciarias. Identificación de la guía de aprendizaje: EL SISTEMA FINANCIERO COLOMBIANO Y SU ESTRUCTURA Fase del proyecto: Análisis Duración: 40 horas Modalidad(es) de Formación: b- learning Resultados de Aprendizaje: 1.
-
Guía de la Ley del Impuesto al Valor Agregado
daaniijuarezGuía de la Ley del Impuesto al Valor Agregado 1.- ¿Quiénes son sujetos obligados al Impuesto del Valor Agregado? Personas Físicas y Personas Morales que en territorio nacional realicen las siguientes actos o actividades: I.- Enajenen bienes II.- Presten servicios independientes III.-Otorguen el uso o goce temporal de bienes IV.-
-
Guía de la Unidad IV Mercadotecnia
andreatg4307Guía de la Unidad IV 1. ¿A qué nos referimos cuando hablamos de que abarca la planeación y ejecución del desarrollo, fijación de precios, promoción y distribución de ideas, bienes y servicios para generar intercambios que satisfagan las metas individuales y organizacionales? R: Mercadotecnia 2. La orientación hacia la producción,
-
GUIA DE LABORATORIO 3 TEMA: PRESUPUESTOS
JaimeTorres12UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL LOGO OFICIAL NUEVO Formamos seres humanos para una cultura de paz GUIA DE LABORATORIO 3 TEMA: PRESUPUESTOS CURSO: INGENIERÍA DE COSTOS Y PROGRAMACIÓN DE OBRAS ESTUDIANTE: CODIGO: DOCENTE: GRUPO: SUB GRUPO: FECHA DE REALIZACIÓN: AULA: 2022-I I. COMPETENCIAS: Identifica,
-
GUÍA DE LABORATORIO 6 DERECHO EMPRESARIAL 2 Y TÍTULOS VALORES
JS ContratistaGUÍA DE LABORATORIO 6 DERECHO EMPRESARIAL 2 Y TÍTULOS VALORES 1. OBJETIVOS El estudiante reconoce la importancia de las características del Procedimiento Concursal Ordinario y el reconocimiento de créditos concursales vinculando las normas de la Ley General del Sistema Concursal. Además, debe reconocer la importancia del Procedimiento Acelerado de Refinanciación
-
GUIA DE LABORATORIO N°4 COMPRAS INDUSTRIALES
Percy Malpartida BenegasDepartamento de Tecnología Digital y Gestión GUIA DE LABORATORIO N°4 COMPRAS INDUSTRIALES Código: 58384 Semestre Académico: 2020-I Ciclo: 5to Ciclo Profesor: César Ferreyros Alumnos Saidh Achaya Mauricio Magallanes Percy Malpartida _______________________ Tema PROYECTOS Y SUS PARTES Unidad de Formación Laboratorio 4: Proveedores Logro de la sesión Los estudiantes Identificaran el
-
GUIA DE LABORATORIO N°6 COMPRAS EMPRESARIALES
Steven ArenasDepartamento de Tecnología Digital y Gestión GUIA DE LABORATORIO N°6 COMPRAS EMPRESARIALES Código: Semestre Académico: 2020-I Ciclo: 2do Ciclo Profesor: César Ferreyros Alumnos Leyva Landeo Harold Ricra Meza Jhunior Francco Inga Gomez Steven Sanchez Arenas _______________________ Tema PROYECTOS Y SUS PARTES Unidad de Formación Laboratorio 6: Concursos Públicos, Licitaciones Logro
-
Guía de Laboratorio Sesión 13: Creación de Indicadores
Lau TerronesGuía de Laboratorio Sesión 13: Creación de Indicadores Unidad didáctica: Gestión Empresarial Basada en BI Sesión 13: Gestión de Indicadores 1. Objetivo * Creación de Indicadores utilizando Power BI. 2. Equipos y materiales * PC. * Power BI Desktop instalado en la PC. 3. Metodología * Aplicación de la guía
-
Guia De Lanzamiento De Productos
jhonnatanvillada1. DEFINICION DEL PROYECTO: Para el lanzamiento de un producto o servicio, es necesario que las empresas conozcan el mercado, es muy importante brindarles la capacitación acerca de los diferentes atributos del producto, teniendo en cuenta que una serie de “atributos conjuntados” en forma reconocible, designado con un nombre descriptible
-
Guía de lectura de los estados contables Cerámica San Lorenzo
Belu0306Guía de lectura de los estados contables Cerámica San Lorenzo 2006. Lectura del dictamen 1. ¿Es confiable la información que presenta la empresa San Lorenzo por el ejercicio 2006? ¿Por qué? VER INFORME DE LOS AUDITORES. Lectura de los estados contables básicos 2. ¿A cuánto ascienden los activos y pasivos
-
GUÍA DE LECTURA N° 11: LIDERAZGO
ENRIQUE PAOLO VERA DE LA CRUZGUÍA DE LECTURA N° 11: LIDERAZGO 1. Tema: Liderazgo 2. Propósito: El estudiante será capaz de definir el Liderazgo y su importancia no sólo dentro de la organización sino también a nivel personal y profesional. Asimismo, reconocer las características del líder que requieren las organizaciones en el siglo XXI. 3.
-
GUÍA DE LECTURA N°10 Tema: Dirección
Christian Soto SucuitanaGUÍA DE LECTURA N°10 Tema: Dirección INSTRUCCIONES: Lea con detenimiento y responda las preguntas o desarrolle las actividades indicadas. 1. PROPÓSITO: Explicar los fundamentos de la dirección como elemento del proceso administrativo. 2. PRESENTACIÓN DEL TEXTO/LECTURA 1. Lea el capítulo 5: “Dirección” (2ª Ed.) de Munch, L. (2014). Pueden ubicar
-
Guía de lectura Unidad 1 ¿Cuáles son las etapas del proceso administrativo?
IrinaYostIntegrantes del grupo * VENEZIA, Zarina 44192195 * VIVAS, Luciana Belén 43561305 * VIVAS VELEZ, María Agustina 42787559 * YOST, Irina Soledad 43021096 * YANCE, Lourdes Yazmín 43996144 Guía de lectura (Unidad 1) Preguntas solicitadas: 3, 7 y 10. 3-¿Cuáles son las etapas del proceso administrativo? ¿Es importante que sigan
-
Guia de Lectura Unidad 7 - Notas de Catedra. Análisis del entorno macro y micro organizacional
toti stadiaGuia de Lectura – Unidad 7- Grupo 354 Integrantes: Roman Farina Martina; 43559705 Rossi Franco Nilo; 43231710 Romero Camila; 41323442 Rodriguez Tissera Octavio Nicolas; 44076890 2) Las organizaciones que siguen un Enfoque de Demanda tienen como eje y motor de su actividad las necesidades del consumidor y adoptan el marketing
-
GUÍA DE LECTURA UNIDAD IV ASIENTOS DE AJUSTE Y HOJA DE TRABAJO
Solangel VerasPONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA MADRE Y MAESTRA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA DE NEGOCIOS - GESTIÓN FINANCIERA Y AUDITORIA CNT-303 Contabilidad Financiera Prof. Ana Odalys Rodríguez Cuestionario Individual 4 Guía de Lectura Unidad IV: Medición de la Utilidad de un Negocio. El Proceso de Ajustes y La Hoja de