Negocios
En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.
Documentos 197.701 - 197.775 de 387.114
-
Guía para recuperar PT’s Cerabar M con el Field Care
Sirius43Guía para recuperar PT’s Cerabar M con el Field Care https://portal.endress.com/picpool/picpool/international/picture500x500/PMP46_500_INT.jpg 1. Contenido 2 Introducción 1 3 Conectándonos 2 4 Usando el Field Care 3 4.1 Dos formas de conectarse a la red 3 4.1.1 Usando el asistente de conexión 3 4.1.2 Abriendo un proyecto existente 5 2. Introducción Esta
-
GUIA PARA RESOLVER EL CASO
tavomenaGUIA PARA RESOLVER EL CASO Este caso pretende ayudar al estudiante a identificar y evaluar algunos elementos de cobertura, específicamente los Swaps. Se sugiere que los estudiantes planteen una respuesta a las siguientes preguntas: * Debería Disney cubrir su flujo de caja en Yenes proveniente de los royalties que recibe?
-
Guia Para resolver esta tarea, previamente es necesario estudiar de la pagina 467 a la 469, del libro de texto “Principios de Administración Financiera”
valojeepTAREA 12 * Para resolver esta tarea, previamente es necesario estudiar de la pagina 467 a la 469, del libro de texto “Principios de Administración Financiera” * Después de haber estudiado el tema en el libro de texto, visualice los 3 videos de apoyo de la semana. Apalancamiento Total La
-
Guia Para Saber Como Exportar
chovis1NTRODUCCION. I.- MARCO DE REFERENCIA. 1.1. - Objetivo del proyecto 1.2. - Antecedentes II.- ANALISIS DE LA EMPRESA. 2.1. - Capacidad de producción 2.2. - Principales competidores en los mercados 2.3. - Ventaja competitiva de la empresa III.- ANALISIS DEL PRODUCTO. 3.1. - Definición del producto de la empresa 3.2.
-
Guia Para Su Plan De Negocios
00861.1 CONCEPTO DE SISTEMAS DE NEGOCIO Es el que proporciona soporte a los procesos y que abarca las actividades clave de la empresa que están respaldados por los sistemas de información. El plan de negocios es un paso esencial que debe tomar cualquier empresario prudente, independientemente de la magnitud del
-
GUÍA PARA TALLERES DEL CURSO ESTRATEGIA GERENCIAL
cquexUniversidad Mariano Gálvez de Guatemala Dirección de Posgrados GUÍA PARA TALLERES DEL CURSO ESTRATEGIA GERENCIAL Aprendemos haciendo. Para uso de profesores y estudiantes. TALLER 1 EL NEGOCIO OFERTA Instrucciones: Identificar no los productos ofrecidos, sino las necesidades que se satisfacen a través de éstos. Sea creativo. ¿Qué ofrezco? Ofrecemos asesoría
-
Guia Para Trabajo
MEMETO1. Trabajo en grupo (de acuerdo con los que figuran en blackboard) Los estudiantes elaborarán un trabajo escrito y socializarán los hallazgos a partir del Informe de Desarrollo Humano del Valle del Cauca 2008 (disponible en blackboard), cuya finalidad será dar cuenta de la problemática social del Valle del Cauca
-
Guía para trámites de recursos naturales y normatividad de centrales de información (CIFIN y DATACREDITO)
felipe215211. hacer un cuadro o un Mapa mental en donde se registre la información financiera que una entidad prestadora de servicios financieros solicita a los clientes para la adquirir o recibir un producto, debe contener adicionalmente las características y vigencia del mismo. Ejemplo de entidad de prestación de servicios al
-
Guía para un plan de mercadotecnia efectivo
18823Antonio Morelos Bello A01653114 Guía para un plan de mercadotecnia efectivo 1. Define tus objetivos Es importante definir lo que quieres lograr y como quieres medir el éxito. Sin esto no podrás seguir un rumbo que te llevé a crear el plan de mercadotecnia perfecto para ti. También tienes que
-
GUIA PARA UN PLAN DE NEGOCIOS
DIJA101. Introducción Carta introductoria, portada, índice y resúmen ejecutivo.Carta Introductoria La carta introductoria explica brevemente la razón por la cual se está haciendo el plan de negocios y subraya los puntos que crees son importantes para el lector. Esta carta debe ser de menos de una página. Portada Debe incluir
-
Guía Para Un Plan De Negocios De Empresas Multinivel
ZitlaSariÍNDICE Presentación con logo y lema Introducción Antecedentes Empresariales Misión Visión Filosofía Objetivos Generales Descripción del Servicio Ventajas y Desventajas Estudio de Mercado Perfil del consumidor Segmentación del Mercado Mercado Meta Tamaño de la población Objetivo de la investigación del mercado Cuestionario piloto Imagen Corporativa Logotipo Lema Colores de la
-
Guia parcial de estructuras ump
Nicole Tams1. Usted es un gerente y decide capacitar a su personal en lugar de incrementar la estructura para hacer frente a la incertidumbre del entorno lo que está haciendo usted es: b) integrar (incluyes algo que te ayude a tener mejor relación con tu entorno= capacitación) 2. Usted es un
-
Guia Participacion Principios de Gerencia
carolinahungCarolina Hung Zhang B63519 Tema: “Los gerentes y la administración” y "El gerente como persona: valores, actitudes, emociones y cultura" Semana dos 22/03/2018 Ideas importantes Con el constante cambio de los negocios ya la manera en la que funciona una compañía hoy en día es muy diferente a lo que
-
Guía paso a paso para crear una empresa de aseo industrial
AlexandraCaseresGuía paso a paso para crear una empresa de aseo industrial INTRUDUCCION: PASO 1; Antes de iniciar cualquier negocio, es importante investigar el mercado para determinar la demanda, los competidores, los precios y la viabilidad de la idea de negocio. Investigar la demanda de servicios de limpieza industrial en Chile,
-
Guía Paso a paso para la elaboración del plan de capacitación
Vitaliano ACFORMATO PLAN DE CAPACITACIÓN 1. Generales 1. Nombre del Centro de Trabajo: Instalaciones Eléctricas Ahuacuotzingo 1. Características del Espacio de Trabajo, es decir, las actividades, funciones, procedimientos y normas asociadas a la posición en la que se le está capacitando: * Buena atención a clientes * Elaboración inventarios * Registrar
-
Guia perfil RSE
RS15Responsabilidad Social Empresarial CUESTIONARIO – GUÍA PARA ELABORAR UN PERFIL DE SU ESTRATEGIA DE RSC PRIMERA PARTE: DIAGNÓSTICO 1. Identifique las formas de riqueza que produce su empresa: Productos: Vivienda Servicios: seguridad, servicios básicos Conocimientos: Construcción clase D: Construcciones con muros soportantes de albañilería de bloques o de piedra. Tecnología:
-
Guia pert cpm
Andrea Andrades VidalINDICE. Índice 1 Pauta del trabajo 2 Introducción 3 1.- Observaciones generales que sustentan el proyecto 4-6 2.- Objetivos del estudio de mercado 6 3.- Descripción del servicio 7-8 4.- Competidores y productos sustitutos 9 5.- Productos Complementarios 9 6- Diferenciación con los competidores 9 7.- Análisis de la demanda
-
GUÍA PILOTO IMPLEMENTACIÓN 5’S EN LA PAPELERÍA Y VARIEDADES LA LUZ EN LA CIUDAD DE MEDELLIN-ANTIOQUIA
fjosealvarezGUÍA PILOTO IMPLEMENTACIÓN 5’S EN LA PAPELERÍA Y VARIEDADES LA LUZ EN LA CIUDAD DE MEDELLIN-ANTIOQUIA YEIDER FARID HERRERA HERRERA & LUIS DANIEL MARÍN COCK & FRANCISCO JOSE ALVAREZ HERNANDEZ OCTUBRE 2019 UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE INGENIRIA GESTION DE PROYECTOS ¿Qué es la metodología 5’s? La metodología de las
-
Guia Plan
camorillo10INSTRUCCIONES PARA CUMPLEMENTAR EL GUIÓN-PLANTILLA DEL BUSINESS-PLAN EXPLICACIÓN SOBRE EL CONTENIDO DEL GUIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO 1. BREVE DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO (Tres párrafos) Describir la actividad, el producto/servicio, el sector, la innovación que aporta y la incorporación de tecnología. 2. CONCEPTO DEL NEGOCIO (Dos párrafos) Explicar porqué será un
-
Guia Plan De Empresa
martuxmartinezIntroducción a la Economía de la Empresa Universidad de Alcalá – Curso 2012/2013 1º Curso del Grado de Economía y Economía y Negocios Internacionales 1 Área de Organización y Dirección de Empresas. Trabajo práctico de Introducción a la Economía de la Empresa 1º Curso de Grado en Economía y Economía
-
Guía Plan De Marketing
corneliakaResumen ejecutivo 1. Índice plan de marketing 2. Necesidades a satisfacer 3. Análisis del macroentorno a. Demográfico b. Económico c. Medio ambiente d. Tecnológico e. Político f. Cultural 4. Análisis del microentorno a. Proveedores b. Intermediarios c. Clientes d. Competencia e. Grupos de interés 5. Marketing estratégico a. Posicionamiento en
-
GUIA PLAN DE MARKETING
Jesus.2LOGO PLAN DE MARKETING ACREDITACION 1200px-Escudo_Universidad_de_Pamplona 1200px-Escudo_Universidad_de_Pamplona JESUS MANUEL ALVAREZ PEÑALOSA MICHAEL STIVEN CARDENAS FUNDAMENTOS DE MERCADEO PROYECTO FINAL UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES. ADMINISTRACION DE EMPRESAS FUNDAMENTOS DE MERCADEO 17/06/2020 PIE%20DE%20PAGINA ________________ 1200px-Escudo_Universidad_de_Pamplona GUIA PLAN DE MARKETING A continuación, encontrará los ítems que componen el
-
GUIA PLAN DE MERCADO
papeletoGUIA PLAN DE MERCADO 1. INVESTIGACION DE MERCADO a. Definir objetivos: Defina los objetivos a lograr con el desarrollo de su proyecto, teniendo en cuenta aspectos sociales, económicos, ambientales y los demás que usted considere relevantes. - Objetivo General: Ej. “Escultura y Belleza durante el primer semestre del año 2015,
-
Guia Plan De Negocio
marce1988SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA FONADE FONDO EMPRENDER PLAN DE NEGOCIO RESUMEN EJECUTIVO MERCADO Investigación de Mercados CONCEPTO CONTENIDO Definición de Objetivos Defina los objetivos a lograr con el desarrollo de su proyecto, teniendo en cuenta aspectos sociales, económicos, ambientales y los demás que usted considere relevantes. Justificación y
-
Guía Plan De Negocio
RaulHidalgoGuía Plan de Negocio Elaborada por: Ing. Raúl M. Hidalgo Consultor de Negocios H D Consultores S.C. RaulHidalgo@HDBusinessConsulting.com www.HDusinessConsulting.com Introducción • Oportunidades que Originan el Proyecto • Descripción General de Negocio Mercado • Antecedentes y Perspectivas de la Rama Industrial • Análisis de la Demanda: o Productos, Subproductos, y Servicios
-
GUIA PLAN DE NEGOCIO
tatikisSERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA FONADE FONDO EMPRENDER PLAN DE NEGOCIO MERCADO Investigación de Mercados Definición de Objetivos Defina los objetivos a lograr con el desarrollo de su proyecto, teniendo en cuenta aspectos sociales, económicos, ambientales y los demás que usted considere relevantes. Justificación y Antecedentes del Proyecto Justifique
-
GUÍA PLAN DE NEGOCIO TRABAJO FIN DE MASTER ALTA DIRECCIÓN
Clary SuárezGUÍA PLAN DE NEGOCIO TRABAJO FIN DE MASTER ALTA DIRECCIÓN 1. Portada e índice de contenidos Se utilizará la portada facilitada a los alumnos en el campus virtual de Cerem que contiene el logo de la Universidad de Bari y en la que el alumno añadirá su nombre y apellidos,
-
GUÍA PLAN DE NEGOCIO. MODELO CANVAS
Pau BarEstructura de un plan de negocio Nombre del tema: Mapa conceptual Conceptos Plan de Negocio Presentan: Yuly Marcela Corredor Murcia Id 426397 Diana Cristina Herrera Palacio Id 453324 Paula Andrea Barrero Restrepo Id 345965 Oscar Jefferson Martínez Reyes Id 461281 Docente: José Antonio Guarnizo Espinosa NRC 21360 Programa Psicología IX
-
Guia Plan De Negocios
RAMONEDUARDO1. Introducción Carta introductoria, portada, índice y resúmen ejecutivo.Carta Introductoria La carta introductoria explica brevemente la razón por la cual se está haciendo el plan de negocios y subraya los puntos que crees son importantes para el lector. Esta carta debe ser de menos de una página. Portada Debe incluir
-
Guía Plan De Negocios
GUIA PARA HACER UN PLAN DE NEGOCIOS 1. Introducción En este documento encontrarás una guía sencilla de elaboración de plan de negocios. No todos los planes son iguales, probablemente habrá rubros en esta plantilla que no sea necesario desarrollar, dependiendo del perfil de tu negocio. Carta introductoria La carta introductoria
-
GUIA PLAN DE NEGOCIOS
virian13GUIA PLAN DE NEGOCIOS FORMATO PLAN DE NEGOCIOS EJEMPLO PLAN DE NEGOCIOS 1. Introducción Carta introductoria, portada, índice y resumen ejecutivo. Carta Introductoria La carta introductoria explica brevemente la razón por la cual se está haciendo el plan de negocios y subraya los puntos que crees son importantes para el
-
Guia Plan De Negocios
davidtobiasGUIA DE UN PLAN DE NEGOCIOS: Portada: ► Datos generales de la empresa, ubicación, etc. ► Slogan. ► Dirección. Resumen Ejecutivo: Debe contener un resumen de todo el plan. En una o dos hojas debes ser capaz de describir elementos indispensables. Los inversionistas por lo general leen el resumen ejecutivo,
-
Guía Plan De Negocios
anerol32Sistema de Distinción Turismo Sustentable aplicable a Establecimientos de Alojamiento Turístico en Chile (Versión 01/2013) Página 1 de 6 GUÍA DE TRABAJO N°2 DESARROLLO DE UN PLAN DE NEGOCIOS Esta guía tiene como objetivo brindarle ayuda para la confección de un plan de negocios básico y así poder cumplir con
-
Guía Plan de Negocios
TATAYAMBAPÁGINA DE INSTRUCCIONES (por favor elimine completamente esta página cuando presente su documento final a la Institución) PRESENTACIÓN DEL DOCUMENTO DE PROYECTO DE GRADO Modalidad: PLAN DE NEGOCIO A continuación, encontrará las pautas para escribir su proyecto de grado de acuerdo con los lineamientos de la modalidad de Práctica. Por
-
Guia PLAN DE NEGOCIOS PARA LA EMPRESA CALZADO SAJO DEL
teigert5PLAN DE NEGOCIOS PARA LA EMPRESA CALZADO SAJO DEL SECTOR CALZADO EN BOGOTA JOHANNA GIRALDO MURILLO SANDY MARCELA JUYO ROMERO GRUPO: OCTAVO B PRESENTADO A: RAMON EDUARDO GUTIERREZ UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA FACULTAD DE ADMINISTRACION Y ECONOMIA Administración de empresas comerciales Plan de negocios BOGOTA, D.C 2010 CONTENIDO INTRODUCCION
-
Guia Plan Esrategico
alejita2602GUIA PLAN ESTRATEGICO El ejemplo que les subí de EDUCIENCIA. Muestra paso a paso el contenido de esta guía. EL SIGUIENTE TRABAJO ES REALIZADO COMO GUIA PARA QUE COMO GRUPO USTEDES DESARROLLEN UNO PROPIO. NO PUEDEN COPIAR DE ESTE, SOLO EL FORMATO DE MATRIZ, PERO USTEDES DEBEN DARLE LA PONDERACIÓN
-
Guia Planex
FranciscoGabrielGUÍA PARA ELABORAR UN PLAN DE NEGOCIOS EN COMERCIO EXTERIOR 1. RESUMEN EJECUTIVO Este apartado debe contener información relacionada únicamente con lo más relevante de los antecedentes de la empresa y el concepto central del proyecto propuesto; los aspectos prioritarios para su éxito; las características, tamaño y tendencias del mercado
-
GUÍA PMBOK SINTESIS DE LIBRO CONTROL DE LECTURA
ralphlopGUÍA PMBOK SINTESIS DE LIBRO CONTROL DE LECTURA 3 Dr. JORGE GALLARDO IBT. RAFAEL LOPEZ PEREZ ID: 295692 ________________ El Propósito de esta guía esta guía es potencializar incrementar técnicas herramientas y habilidades para llevar a cabo la dirección de proyectos con la aplicación de conocimientos, generando un impacto considerable
-
Guía PMBOOK
SAYURIPMGuía de los Fundamentos de la Dirección de Proyectos Tercera Edición (Guía del PMBOK®) Norma Nacional Americana ANSI/PMI 99-001-2004 AVISO Las publicaciones de normas y guías de Project Management Institute, Inc. (PMI), una de las cuales es el documento contenido aquí, son desarrolladas mediante un proceso de desarrollo de normas
-
GUIA POLITICA DIVIDENDOS
Nicole ManriquezUNIVERSIDAD ARTURO PRAT Facultad de Ciencias Empresariales Carrera : Ingeniería Ejecución en Control de Gestión Profesor : Sr. José Oñate Blanc Asignatura : Finanzas II GUIA POLITICA DIVIDENDOS 1.- Como se calcula la ganancia de Capital de una acción.- 2.- Para que deben utilizar las ganancias acumuladas las empresas.- 3.-
-
Guia Practica
int25Guía práctica para hacer un Focus Group exitoso Los Focus Groups son una técnica frecuente en las investigaciones de mercado. Sin embargo, para que el ejercicio sea útil, debemos considerar una serie de mejores prácticas y también ser conscientes de sus riesgos. Food Inc., la famosa multinacional alimenticia, está planeando
-
Guia Practica
hadesmirRELACIÓN ENTRE LAS FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN Y LA INFORMACIÓN CONTABLE Y FINANCIERA. Un sistema de información bien definido es de vital importancia para el adecuado funcionamiento de las organizaciones, pues de ello depende que las decisiones que se tomen sean las más convenientes según las condiciones de la organización.
-
GUIA Práctica 2dor Parcial – FINANZAS 2
Soad BuUniversidad Nacional Autónoma de Honduras Facultad de Ciencias Económicas Departamento de Contaduría Pública GUIA Práctica 2dor Parcial – FINANZAS 2 Bonos Problema N°1 Una empresa está interesada en determinar el precio de un bono para establecer si comprar o no dicho instrumento, en tal sentido ha recopilado la información siguiente:
-
GUIA PRACTICA COBNTABILIDAD
Profe FabiOR_Logotipo_DuocUC.JPG Escuela de Administración y Negocios Sede Antonio Varas GUIA PRACTICA COBNTABILIDAD Ejercicio 1 Describa el tratamiento de cuentas para los siguientes conceptos. Conceptos 1. Bodega sucursal local venta 2. Cuentas por pagar a proveedores $3.000.000 3. Banco $3.567.000 4. Mercaderías $3.000.000 5. Préstamos con bancos $2.319.000 6. Clientes $1.200.400
-
Guia Practica Costo De Capital
motica24Universidad de Buenos Aires Administración Financiera Facultad de Ciencias Económicas Prof. Marcelo Pedreira ELEMENTOS BÁSICOS Estructura de capital: Mezcla de la financiación a Largo Plazo de la empresa. Costo de Capital Medio Ponderado ( CCMP ): tasa esperada de rentabilidad de una cartera compuesta por todos los títulos de la
-
Guía práctica de las 4 P del marketing: Producto, promoción, plaza y precio para emprendedores
kriishopsoy en día existen movimientos que nos llevan al origen de las cosas otra vez. Originalmente la mercadotecnia surgió como la aplicación de las famosas cuatro pes: Producto, Promoción, Plaza y Precio. Antes de iniciar su negocio, o lanzar un nuevo producto o servicio, lo que debe recordar de las
-
Guía Práctica de modelos con procesos integrados
Fatima Chirinos AlvaModelización con Procesos Integrados ∙ ∙ ∙ Hexagonal shapes ________________ hexagon 1 Se realiza el mismo procedimiento para cada una de las variables del modelo. En este caso, el modelo presenta un orden de integración I(2); es decir, las variables son estacionarias en segundas diferencias, debido a que la variable
-
GUIA PRÁCTICA DEL DOCENTE PARA FORMAR EN VALORES AMBIENTALES A LOS NIÑOS Y NIÑAS DE EDAD PREESCOLAR CON AMBITO
fdsfdsREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION LICEO EXPERIMENTAL “FRAY JUAN RAMOS DE LORA” GUIA PRÁCTICA DEL DOCENTE PARA FORMAR EN VALORES AMBIENTALES A LOS NIÑOS Y NIÑAS DE EDAD PREESCOLAR CON AMBITO DE APLICACIÓN EN EL PREESCOLAR ARCO IRIS DEL MUNICIPIO LIBERTADOR DEL ESTADO MERIDA
-
Guia Practica Del Sistema Monista
SoftmigGUIA PRÁCTICA DE SISTEMA MONISTARegistro del sistema: - Se van registrando los asientos por naturaleza utilizando las cuantas del inventario (elementos del 1al 5), lascuentas de resultados (elementos 6 y 7), la elemento 8 para el cierre de las elementos 6 y 7 , (el cierre serealiza al finalizar el
-
Guía Práctica del Trabajo Final - MARKETING
Maymateo________________ Para abordar la elaboración del trabajo final de Marketing puede resultarte útil seguir las indicaciones que te detallamos a continuación: Punto 1: Para la realización de este apartado debes tener en cuenta la situación económica y social de España, así como el estado que atraviesa el sector del vino
-
Guía Práctica del Voluntariado
jygilVoluntariado #SoyUNEMVZLA Movimiento Emprendedor Venezuela Congreso Bicentenario de los Pueblos Guía Práctica del Voluntariado CAPÍTULO I. ASPECTOS GENERALES Objetivo: La presente Guía Práctica tiene como objetivo establecer los lineamientos básicos para la captación, organización y funcionamiento del Voluntariado #SoyUNEMVZLA. Antecedentes: A comienzos del año pasado y con motivo de celebrarse
-
Guia Practica Economia
achs3210GUÍA PRÁCTICA DE EJERCICIOS No.6 CÁLCULOS DEL EQUILIBRIO DE MERCADO La determinación del equilibrio de mercado se relaciona con la igualación de la oferta y la demanda de un mercado cualquiera. En las guías de ejercicios anteriores, se ha ido mostrando la elaboración gráfica de las curvas de oferta y
-
GUÍA PRÁCTICA Ejercicios de Ingeniería Económica
Jhans Cosme TenorioGUÍA PRÁCTICA Ejercicios de Ingeniería Económica INTERES COMPUESTO 1. Un capital de S/. 3,000 ha sido prestado a la tasa de interés del 45% anual durante 2 años, se desea saber el monto que ha generado este capital. P= 3000 i= 45% n= 2 F= p (1+i)n F= 3000 (1+0.45)2
-
Guia Practica Elaboracion De Presupuesto
MrKeyluGuíA PráCtICA DEl PrEsuPuEstO PúblICO Jorge Galeano robledo OFIP Coordinador: Julio Ramírez Especialista: Jorge Galeano Robledo Analista Técnico: Fernando Ovando Contáctenos: CADEP – OFIP Piribebuy 1058 Tels. /Fax: (595 21) 452 520 / 494 140 / 496 813 Email: ofipasistente@cadep.org.py www.cadep.org.py (Observatorio Fiscal) Asunción, Paraguay Edición: Diciembre 2010 Diseño y
-
GUÍA PRÁCTICA III PARCIAL
AldoPadillaContabilidad Gerencial IIIII ParcialMáster Yolisma Molina GUÍA PRÁCTICA III PARCIAL 1. La empresa LA GANADORA se encuentra en el proceso de seleccionar el mejor de dos proyectos de gastos de capital, mutuamente excluyentes y con el mismo riesgo, M y N. Los flujos de efectivo relevantes de cada proyecto se
-
GUÍA PRÁCTICA IMPUESTO SOBRE LA RENTA DECLARACIÓN PERSONA NATURAL
elvicbGUÍA PRÁCTICA IMPUESTO SOBRE LA RENTA DECLARACIÓN PERSONA NATURAL La tarifa No. 1, se aplica a las personas naturales que no realicen actividades mineras o de hidrocarburos y a las asimiladas a ellas, como son las herencias yacentes y las firmas personales. Igualmente se aplica a las fundaciones y asociaciones
-
GUIA PRÁCTICA LIQUIDACIÓN DE SUELDOS Y JORNALES
Silvana RiosGUIA PRÁCTICA LIQUIDACIÓN DE SUELDOS Y JORNALES EJERCICIOS PARA REALIZAR EN CLASE Ejercicio Nº 1: Costo Laboral Mensual Un empleado Fernando Aguiar tiene un sueldo básico de $ 10.000,00. La ART cotiza 1% sobre el sueldo bruto más $ 200 por cada empleado. Los Aportes son del 17% (Jubilación, Ley
-
GUIA PRÁCTICA Nº 1 EL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
emendozaeINGENIERÍA DE SISTEMAS ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Descripción: LOGO UCV NEW - OK GUIA PRÁCTICA Nº 1 EL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL Duración: 50 minutos SESIÓN Nº1 Integrantes TORRES COSTILLA, CAROL ROCIO Semestre 2019-I Escuela ADMINISTRACIÓN Curso COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL Ciclo académico III Docente VICTORIA BRINGAS RIOS Aula 515 - B Fecha
-
GUIA PRACTICA PAPELES DE TRABAJO
Jimena MEl contador de la empresa Ryan Co está preparando los estados financieros para el año que termina el 31 de Julio del 2015. Su examen de los registros contables recela la necesidad de los siguientes ajustes y recalificaciones 1. La cuenta de accesorios de oficina tiene un saldo de $
-
Guia practica para el mejoramiento de los elementos administrativos en las pymes del sector construcción
anamayorTEMA "GUIA PRACTICA PARA EL MEJORAMIENTO DE LOS ELEMENTOS ADMINISTRATIVOS EN LAS PYMES DEL SECTOR CONSTRUCCIÓN." Introducción En el presente se expone y describe la problemática que aborda la investigación, desarrollando la justificación del tema desde el punto de vista de la administración aplicada y describiendo el objetivo general y
-
Guia Practica Para Elaborar Tu Guia De Negocio
ensayostrampa2.1 Capitulo 1: Plan de negocio; conceptos básicos Este capítulo nos aporta todo el significado y valor añadido de qué es un plan de negocio, quien debe realizarlo y para qué nos va a ayudar a conseguir el objetivo de idea de negocio. El plan de negocio es un instrumento
-
Guía Práctica Para La Elaboración Del Plan De Negocios
miguel100Guía Práctica para la Elaboración del Plan de Negocios Autoría de los Contenidos: 1. Juan Carlos Hidalgo: Elaboración de contenidos del plan de negocios. 2. Samuel Salazar: Recomendaciones para el plan de negocios. Edición Formato FIAGRO, Fundación para la Innovación Tecnológica Agropecuaria Diseño, Diagramación e Impresión Eikon Creative Antiguo Cuscatlán,
-
Guía práctica para la integración de sistemas de gestión
Carlos CarriloHablemos de calidad Sistemas de gestión y como integrarlos Se conoce que existen elementos comunes que permiten la integración, sin embargo pocas veces se sabe con certeza como hacer un plan de integración que logre unir todos estos conceptos y corrientes, fusionándolos en uno solo que los sintetice, como una
-
Guía Práctica Para Realizar Un Plan De Mercadeo
fenix0805GUÍA PRÁCTICA PARA REALIZAR UN PLAN DE MERCADEO MOTIVACIONES DE LA GUIA La presente Guía para Realizar un Plan de mercadeo es un aporte de FONADE para los emprendedores y sus asesores de las unidades de emprendimiento, interesados en formular planes de negocio que respondan a las condiciones de profundidad,
-
Guía Practica Perito Judicial
carla86LA PRUEBA PERICIAL: la pr ueba per icial tiene por objeto auxiliar al juez en la apr eciación de los hechos contr overtidos, a través de la opinión o dictamen de quienes tienen adquir idos conocimientos especiales en alguna ciencia, arte, industr ia o actividad técnica, aún cuando el juez
-
Guía práctica sobre los valores empresariales – Parte práctica
Frank QuintaziUNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION DE NEGOCIOS INTERNACIONALES GUÍA PRÁCTICA SOBRE LOS VALORES EMPRESARIALES – PARTE PRÁCTICA ESTUDIANTE: CUCHAPARI AGUIRRE, Melissa Maricruz (Coordinadora) GRANADOS MAMANI, Myshell Anabel QUISPE PANIAGUA, Alexandra Milagros TALLEDO HUALPA, Angie Maricielo CURSO: Comportamiento Organizacional DOCENTE: Dr. RIVEROS VALDERRAMA, Pedro
-
GUIA PREGUNTAS BUSINESS INTELLIGENCE
randres1973Business Intelligence Un Enfoque Gerencial CONJUNTO DE PREGUNTAS PARA REPASO DE LA MATERIA DEL CURSO BI Preguntas 1 a 14: Ejemplo desarrollado en Clase 3 y 6 1. Cuales era el requerimiento gerencial? 2. Por qué el requerimiento no era satisfecho por el ERP? 3. Cuáles eran las fuentes de
-
GUIA PREGUNTAS, ECONOMIA.
enmanuel07INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA TEÓRICO PREGUNTAS DE REPASO PARA EL PRIMER PARCIAL Esta lista de preguntas de repaso debe ser tomada sólo como una guía para el estudio. Las preguntas del examen pueden no parecerse a estas, e incluso tratar sobre temas que no están incluidas aquí, pero sí en
-
Guía preparación individual del caso Comercial Los Naranjos
Patricio AlvarezGuía preparación individual del caso 1. Comprensión de la situación ¿Qué estaba pasando? Comercial Los Naranjos es una distribuidora que está permanentemente con problemas de falta de capital de trabajo, lo cual solucionaban con préstamos que solicitaba la socia quien además tomaba las decisiones administrativas de la empresa. ¿A quién?
-
Guía preparación prueba métodos cuantitativos
JuanphilGuía de ejercicios N° 2 derivados financieros. 1.- El precio o cotización de una Opción de Venta es $ 60. El precio de ejercicio es $ 2.075, mientras el precio de mercado del subyacente es de $ 2.083.- ¿Qué puede explicar el precio de la Opción? ¿Cuáles son los componentes
-
Guia Presupuesto
ALEXCO123IDENTIFICACIÓN DEL CURSO: 1.1 Denominación Del Curso: PRESUPUESTO PRIVADO 1.2 Código: 130220601 Semestre Académico: 2014-1 1.3 Semestre Curricular VI 1.4 Tipo De Actividad Académica: Básica 1.5 Área: CONTABLE 1.6 Naturaleza Del Curso: Teórico-Práctico, Habilitable 1.7 Número De Créditos Académicos: 4 1.8 Número De Sesiones Tutoriales: 4 1.9 Requisitos: Análisis Financiero
-
Guia presupuesto
edwinmooyaGUIA PRESUPUESTO EDWIN MOYA Instructor Diogenes Camacho Tecnólogo contabilidad y finanzas Ficha 2069703 SENA 2021 COMO SE CONFORMA EL SISTEMA PRESUPUESTAL El sistema presupuestal se encuentra constituido por el plan financiero, el plan operativo de inversiones y el presupuesto anual de la nación TIPOS DE PRESUPUESTO Presupuesto maestro. Presupuesto de
-
Guia primer informe
Juana BalagueraGUIA PRIMER INFORME * Imagen corporativa del proyecto: Defina un nombre para su proyecto y elabore un logo que lo represente. * Oportunidad de negocio: demuestre y justifique que existe una oportunidad de negocio a partir de una problemática, necesidad identificada. Sustente con datos, cifras y fuentes confiables. * Macro
-
Guía Primer Parcial
mafermaizTarea 5: Guía Primer Parcial 1) Salarios mínimos de vigentes a partir del 01 de enero de 2013: Área geográfica “A” - $ 64.76 al día Área geográfica “B” - $ 61.38 al día Area C ya no existe. Estados Area A: - $ 64.76 al día Nuevo León Sonora
-
Guía primer parcial
Luis17.fhGuía primer parcial 1. Se caracterizan por la exclusividad de su material, o sea cada una de ellas emplea un material distinto y exclusivo. 2. Artes cuya característica es el empleo de formas espaciales. 3. Es un arte realizado en el espacio, y por consiguiente, todas sus virtudes se efectúan