ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Negocios

En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.

Documentos 198.151 - 198.225 de 386.866

  • GUIA RECONOCIMIENTO DEL CURSO

    schlumbergerGUÍA DE ACTIVIDADES ACT 2. TRABAJO DE RECONOCIMIENTO DEL CURSO Propósitos:  Conocer, revisar y entender el uso de las diferentes partes del Aula del curso Logística Integral.  Conocer a los compañeros de grupo colaborativo  Diseñar la conceptualización del contenido del curso. Temáticas que se revisarán: Exploración del

  • GUIA REFLEXIVA, ESTRATEGIA EMPRESARIAL

    Marinoli19871-Describe según tu criterio, cada una de las características de las cadenas de suministro eficientes, con capacidad de respuesta, a prueba de riesgos y agiles. Definitivamente la cadena de valor es una manera muy efectiva de analizar los procesos existentes, podemos ver algunos diseños de las cadenas de suministro esbeltas

  • GUÍA REFORMA FISCAL Y PROCEDIMIENTO FISCAL

    INVESTIGADORDOS1.- Cuales son los aspectos más relevantes que contempla el artículo 17- H.- del Código Fiscal de la Federación que tienen inmediata relación con la reforma fiscal que inicio este año 2014 R= El artículo 17-H.- reformado ordena: Los certificados que emita el Servicio de Administración Tributaria quedarán sin efectos

  • Guia Regimen Militar

    mmizonGuía 3 ¿Qué pasó en democracia?: Gobierno de Eduardo Frei Principales modernizaciones legislativas del gobierno de Frei • Reducción del mandato presidencial de ocho a seis años. • Jornada Escolar Completa en Educación: se elevaron las remuneraciones de los profesores, se inició la aplicación de amplios programas de capacitación docente

  • GUIA REGRESIONES

    andrea2352I. Objetivo • Analizar el proceso de carga de un condensador a través de una resistencia. • Calcular el voltaje y carga del condensador. • Calcular la corriente y voltaje de la resistencia. II. Introducción Un condensador o capacitor es un dispositivo formado por un par de conductores, generalmente separados

  • GUIA REGRESIONES

    andrea2352I. Objetivo • Analizar el proceso de carga de un condensador a través de una resistencia. • Calcular el voltaje y carga del condensador. • Calcular la corriente y voltaje de la resistencia. II. Introducción Un condensador o capacitor es un dispositivo formado por un par de conductores, generalmente separados

  • Guia Relativa a la Obseravión de Inventarios Físicos

    Guia Relativa a la Obseravión de Inventarios Físicos

    Emirisaackpmg Guía Relativa a la Observación de Inventarios Físicos (04/08) Hoja de Cliente Período terminado P / T número Preparado por Fecha (mm/dd/aa) [Nombre] Propósito El propósito de este papel de trabajo es documentar los aspectos relativos a la planeación y observación de inventarios físicos, así como a la realización

  • Guía Reservas Naturales

    norantes20151. Qué son áreas naturales protegidas? Es el hábitat por excelencia para la vida de diversas especies de flora y fauna silvestre, precisamente ahí es donde se conjuga la relación naturaleza-ser humano. 2. En qué fecha se ratificó la conversión para la salvaguardia del patrimonio cultural internacional? El 20 de

  • GUIA RESPECTO DE TEORIAS DEL COMPORTAMIENTO HUMANO

    GUIA RESPECTO DE TEORIAS DEL COMPORTAMIENTO HUMANO

    Julio Paillali HaroGUIA RESPECTO DE TEORIAS DEL COMPORTAMIENTO HUMANO NOMBRE DE LOS PARTICIPANTES DEL GRUPO NOMBRES RUT I ITEM CASO UNO La empresa de servicios ALPHA, catalogada de grande, presenta tres filiales en Región Metropolitana dedicada a la fabricación y mantenimiento de maquinaria pesada, desde ya hace más de 20 años, fundada

  • Guia Respuestas Preguntas Modulo 1

    abril_CraPregunta 1: María, la dueña y gerente de Mary’s Taco, tuvo un ingreso por ventas de $720,000 el año pasado. Los costos explícitos de operación de María alcanzaron un total de $360,000. María tiene una licenciatura en ingeniería mecánica y podría estar ganando un suelo de $300,000 anuales como ingeniera

  • Guia Restaurantes

    presu0004 Estado del arte “La enseñanza de la gastronomía en México”. La gastronomía ha tenido un gran desarrollo a través del tiempo, hasta hace pocos años se ha reconocido la existencia de escuelas dedicadas a la enseñanza. En México se han abierto varias instituciones especializadas en este ámbito, para atender

  • GUIA RESUELTA CURSO FINANZAS CORPORATIVAS

    GUIA RESUELTA CURSO FINANZAS CORPORATIVAS

    Ricardo Riquelme FernandezUNIVERSIDAD ANDRES BELLO FACULTAD DE INGENIERIA MAGISTER EN INGENIERIA INDUSTRIAL VIÑA DEL MAR GUIA RESUELTA CURSO FINANZAS CORPORATIVAS Primer Semestre 2019 Prof.: Roberto Darrigrandi 1. (15 puntos, 5 puntos c/u) Comente cada respuesta, indicando claramente si la afirmación es Verdadera o Falsa. 1. Mientras mayor sea la rentabilidad de los

  • Guia Resuelta Macroeconomia

    Guia Resuelta Macroeconomia

    Pablo ToroMacroeconomía Guía Resuelta I.- Problemas 1.- Los siguientes datos macroeconómicos corresponden al País de Oz para los años 1999 y 2000. Tal como se aprecia en el cuadro el país de Oz produce sólo arroz y su unidad monetaria es la u.m. Item 1999 2000 Producción Empleo Desempleados Población activa

  • Guia Resuelta Mercado E Intervención

    Mika81Guía Resuelta Mercado e Intervención 1- Las funciones de demanda y oferta por un producto en un mercado están dadas por Qd = 500 – 4Pd ; Qof = -40 + 2Pof a) La autoridad establece un precio máximo de $60 por unidad. Calcule a cuanto puede llegar el precio

  • GUIA RESUMEN DE PLANIFICACION

    arenloGUÍA RESUMEN DE PLANIFICACIÓN: Existen varias definiciones de estrategia. Una de ellas, muy completa, es que la estrategia consiste en la determinación del propósito y los objetivos básicos a largo plazo de una empresa y la adopción de los cursos de acción y asignación de recursos necesarios para el cumplimiento

  • GUIA RIF

    GUIA RIF

    DONANREFMANUAL REGIMEN DE INCORPORACIÓN (MIS CUENTAS) CONFIGURACIÓN DEL PERFIL www.sat.gob.mx →MIS CUENTAS →INFORMACIÓN →PERFIL * Selecciona la(s) opción(es) de acuerdo a la actividad que realizas, esta información sirve de base para presentar tu declaración. * Campos obligatorios Ejercicio * Se selecciona el ejercicio a configurar. Ingresos por: * Incorporación fiscal

  • Guia Salud Ocupacional ,Trabajo colaborativo

    Guia Salud Ocupacional ,Trabajo colaborativo

    gezmanziho15UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA Guía de Actividad Reconocimiento del Curso - Curso Salud Ocupacional GUÍA DE ACTIVIDADES RECONOCIMIENTO DEL CURSO Propósitos: 1. Presentación en la Actividad Reconocimiento del Curso. o Reconocimiento de Autores y del Curso. o Desarrollar actividad de

  • Guia Sarlaft

    Guia Sarlaft By Dipao01 | Studymode.com 1- Que significa la sigla SARLAFT, realice una reseña sobre este tema, determine como se implementa en una entidad financiera. SARLAFT (Sistema de Administración del Riesgo de Lavado de Activos y de la Financiación del Terrorismo) Debido a los efectos nocivos de conductas delictivas

  • Guia Semana 3

    silvanapaola09LECTURAS Para alcanzar las metas trazadas, usted debe leer, estudiar, analizar y ejercitar el siguiente material: Del libro base "MICROECONOMIA 9na Edición" (Michael Parkin; Eduardo Loria), las partes siguientes: Capítulos 9, 10, 11 y 12 Además tenemos las siguientes lecturas complementarias: ABOUTH The National Petroleum Council - An Oil and

  • Guia semana 8 estrategia de produtcoss

    Guia semana 8 estrategia de produtcoss

    jeepebrioTítulo del Control Ventas al Detalle Nombre Alumno Nombre Asignatura Administración Estratégica de Ventas Instituto IACC ________________ Desarrollo Definiciones: Adquisición: Operación de compra-venta de paquetes de acciones entre dos empresas, conservando la personalidad jurídica cada una de ellas. Fusión: integración de dos o más empresas de forma que desaparezca al

  • Guia Sena

    manchesandrewJUSTIFICACION Debido a la competencia generada por la apertura de nuevos mercados las empresas se ven obligadas cada día a mejorar e innovar el marketing, específicamente la publicidad para dar a conocer y crear recordación en sus clientes. Esto permite mejorar las ventas y los ingresos económicos, al mismo tiempo

  • Guía Sena

    andrea363636¿Para qué le sirve a la organización validar los resultados financieros con el plan estratégico y las políticas organizacionales? RTA: Este procedimiento se realiza con el fin de verificar y analizar los movimientos en la empresa para poder detectar las inconsistencias y solucionarlas a tiempo, también es importante hacerle un

  • Guia Sena

    givikhriz3.3.3.1 Realice un cuadro comparativo donde defina activo, pasivo, patrimonio, ingresos y gastos, según la normatividad colombiana y según las normas internacionales de información financiera. NIC DECRETO 2649 ACTIVO Es un recurso controlado por la EMPRESA, como resultado de sucesos pasados, del que la misma espera obtener en el futuro,

  • Guia Sena 6 Contabilidad

    wendy13Guía de aprendizaje Sena #006 1. CUALES SON LOS SISTEMAS DE INVENTARIO • Sistema de inventario periódico • Sistema de inventario permanente 2. QUE ES UN ESTADO DE CONTOS DE PROCUDICION Es un estado que determina el costo de producción de un articulo y sirve en la toma de decisiones

  • Guia SENA Nª2

    ptersantiEs importante que usted tenga una mirada general de la contextualización del entorno empresarial, del sistema contable y financiero de la normatividad legal que rige en Colombia. El desarrollo de las actividades propuestas en esta guía, le permitirá abordar temas sobre la contabilidad financiera, teniendo en cuenta el alcance, Igualmente

  • Guia Servicio

    waperezgGUIA DE ACTIVIDADES Fecha de Inicio: 23 de Abril de 2013 Fecha de Cierre: 29 de Mayo de 2013 Peso Evaluativo: 34 puntos Tipo de Actividad: Actividad de trabajo colaborativo. Objetivo General de la actividad: Desarrollar las competencias cognitivas, comunicativa y contextual en el estudio individual y grupal de la

  • Guia Sistema Financiero

    Guia Sistema Financiero

    OSOSCAROGUIA DE ESTUDIO EXAMEN ATS “SISTEMA FINANCIERO” 1. Que es el Sistema Financiero M mexicano. R = Conjunto de entidades integradas por instituciones financieras que tienen por objeto el otorgamiento de créditos y la captación de recursos del país. 1. Como se estructura el SFM. R = Bajo la supervisión

  • Guia sistemas control int

    Guia sistemas control int

    Edu David1.- Componentes del COSO Evaluación de riesgo Entorno de control Actividades de control Información y comunicación Supervisión 2.- Planteamiento efectivo para la supervisión ¿Qué supone? 1.- el establecimiento de una base para la supervisión 2.- el diseño y ejecución de procedimientos de supervisión priorizados en base a los riesgos sobre

  • Guia sobre competitividad regional

    Guia sobre competitividad regional

    Andres OchoaCompetitividad regional Resultado de imagen de uniminuto virtual y a distancia COMPETITIVIDAD REGIONAL Presenta: HORACIO ANDRÉS OCHOA UMBARILA ID: 120457 Regional Cundinamarca Administración de Empresas Electiva CMD Docente: María Bárbara Farfán Rincón Funza, febrero de 2020 El termino competitividad regional, nos refiere la habilidad de una organización cualquiera que sea

  • Guía sobre conceptos básicos de Análisis Macroeconómico

    Guía sobre conceptos básicos de Análisis Macroeconómico

    MarianaLlacaResultado de imagen para LOGO DE LA universidad politecnica de tecamac ________________ LOGO CUP Guía sobre conceptos básicos de Análisis Macroeconómico. EC1, Unidad II DATOS GENERALES DEL PROCESO DE EVALUACIÓN Nombre del alumno: MARIANA ANGEL LLACA Firma del alumno Materia: Economía Valor total de reactivos: 10 Periodo: COMPETENCIAS Fecha: 24/07/2017

  • Guía Sobre El Arbitraje Internacional

    LMLHGuía Sobre El Arbitraje Internacional 1. ¿A que se Refiere el Arbitraje de Institución? R/=Al arbitraje que intermedia entre los árbitros una entidad especializada que administra y organiza el trámite y presta servicios útiles para resolver la controversia. 2. ¿Cuáles son los tipos de arbitraje?  Arbitraje Institucional.  Arbitraje

  • GUIA SOBRE EL REGIMEN LEGAL DE LAS OPERACIONES

    meridanaSección I Relacione las columnas con la respuesta correcta: A) COORDINADORA DE SUPERVISORES DEL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO B) BANCO DE MÉXICO C) SISTEMA FINANCIERO MEXICANO D) COMISIÓN NACIONAL PARA LA PROTECCIÓN Y DEFENSA DE LOS USUARIOS DE SERVICIOS FINANCIEROS (CONDUSEF) E) COMISIÓN NACIONAL DEL SISTEMA DE AHORRO PARA EL RETIRO

  • Guia sobre modelo de negocios

    Guia sobre modelo de negocios

    estherbonita1. Que es un modelo de negocios? En qué se diferencia de un plan de negocios? R/ Es un conjunto de actividades planeadas, diseñadas para producir un beneficio en el mercado. Un plan de negocios es un documento que describe el modelo de negocios de una empresa, mientras que el

  • Guía Sobre Operador Económico Autorizado

    Guía Sobre Operador Económico Autorizado

    EMOL20Guía Sobre Operador Económico Autorizado 1. ¿Por qué surge el programa Operador Económico Autorizado y quien lo impulsó? R// Surge al trágico impacto de la injerencia ilegal que se da a escala global, determinan la necesidad de establecer procedimientos aduaneros para fortalecer la seguridad fronteriza en el contexto del combate

  • GUÍA SOBRE PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA DE APLICACIÓN GENERAL

    funes10BOLETÍN 6010 GUÍA SOBRE PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA DE APLICACIÓN GENERAL GENERALIDADES El contador Publico independiente puede desempeñar diversas actividades, aplicando sus conocimientos técnicos, pero su principal actividad es la auditoria de estados financieros, la cual tiene por objetivo final el emitir una opinión en la que haga constar que dichos

  • Guia Sociedades Mercantiles

    Guia Sociedades Mercantiles

    dvenegas04GUIA 1er PARCIAL DE SOCIEDADES MERCANTILES 1.- Distinción de las Sociedades Mercantiles. 1.1. Finalidad. Es una persona jurídica que tiene como finalidad realizar actos de comercio sujetos al derecho comercial. En términos generales, la sociedad puede ser definida como una agrupación de personas, la cual se organiza para aportar bienes

  • GUIA TASA DE DESCUENTO

    mcampusano71 GUIA TASA DE DESCUENTO INTRODUCCIÓN Dentro de la evaluación de proyectos, uno de los factores que más determinan el resultado de la rentabilidad de una inversión es la tasa a la cual se descuentan los correspondientes flujos de caja. La tasa de costo de capital o tasa de descuento

  • Guia Tc2 Gestion De Personal

    telly91Pregunta de selección múltiple con única respuesta Dada la naturaleza RETRIBUTIVA y VALORATIVA del salario, este debe actualizarse permanentemente con el fin de conservar el equilibrio económico entre empleadores y trabajadores que es uno de los fines primordiales del derecho del trabajo.Por consiguiente los incrementos que anualmente determina el gobierno

  • GUÍA TÉCNICA PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS

    GUÍA TÉCNICA PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS

    drmaldadpioF:\MIS DOCUMENTOS PC 2009\LOGOS OFICIALES SNEST\LOGO SNEST.PNG INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TLALNEPANTLA ITTLA SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL GUÍA TÉCNICA PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS Reporte de la práctica Nombre y clave de la asignatura: Estudio del trabajo II (INJ-1012) Programa: Ingeniería Industrial. 1. Descripción de la práctica. Nombre de

  • GUÍA TEMÁTICA DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS

    GUÍA TEMÁTICA DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS

    Mimi FelizGUÍA TEMÁTICA DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS Las matemáticas financieras son parte de las matemáticas aplicadas y se encargan del estudio del valor del dinero en el tiempo, para ello analizan y calculan factores relacionados con los mercados financieros, estudian las finanzas de una empresa principalmente. “El rescate de las MiPymes de

  • Guía Teoría de Sistemas

    Guía Teoría de Sistemas

    mariabelen41Ayudantía Contabilidad Gerencial GUIA CON DECIMAS AYUDANTIA ABRIL 2021 Nombre: María Belén Pizarro Tapia Instrucciones: * Desarrollar la guía y luego enviarla al correo de la ayudante. * Preguntas teóricas responderlas en el Word. * Ejercicio práctico enviar foto clara o Excel mostrando su desarrollo. * Entregar hasta martes 27

  • Guia teoria del consumidor

    Guia teoria del consumidor

    apizarroGUIA TEORIA DEL CONSUMIDOR I PARTE: TEORIA 1.- Explique diferencias básicas entre Utilidad Total (UT) y Utilidad Marginal (UMg) 2.- Grafique y Explique que entiende por: 2.1.- Curva de Indiferencia 2.2.- Mapa de Curvas de Indiferencias 3.- Grafique y Explique una Recta de Presupuesto 4.- Defina Pendiente de la Recta

  • Guia Teoria Del Desarrollo

    Chuchok1.-MENCIONAR LAS CARACTERISTICAS DE LA GLOBALIZACION EN LA ECONOMIA Complejidad tecnológica, Desarrollo de comunicaciones, Levantamiento barreras comerciales, Libre economía… Aumento del comercio exterior y de la exportación de capitales, el menor uso de materias primas y la mayor "desmaterialización" del producto. La búsqueda permanente de ventajas comparativas y de la

  • Guia Teoria Del Juego

    rodrigopozoEjercicios 1.1. Comentes Se debe decir si la armación es: verdadera, falsa o incierta (depende). Se debe justicar. 1. Si un juego se puede resolver por eliminación de estrategias dominadas, entonces la solución obtenida es un equilibrio de Nash. 2. En el equilibrio de Nash todos los jugadores obtienen el

  • Guía Teórica 1er Parcial Análisis Financiero

    Guía Teórica 1er Parcial Análisis Financiero

    Jesus Javier Preciado HernandezUniversidad de Mexicali Licenciatura de contaduría pública y finanzas Imagen que contiene Logotipo Descripción generada automáticamente “Guía Teórica 1er parcial” Alumno: Jesús Javier Preciado Hernández Prof.: Erika Alejandra Urrea Justo 4to Cuatrimestre Materia: Análisis Financieros 26/Septiembre/2022 Guía Teórica 1er Parcial Análisis Financiero 1. ¿Qué son los estados financieros? Representaciones alfanuméricas

  • Guia teórica de asientos contables

    Guia teórica de asientos contables

    oscarina25REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGIA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DE FALCÓN “ALONSO GAMERO” (UPTFAG) PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÒN EN CONTADURIA PÚBLICA CONTABILIDAD I. GUIA TEORICA UNIDAD 3. LOS LIBROS DE CONTABILIDAD ASIENTOS CONTABLES Y BALANCE DE COMPROBACION. El sistema de información

  • Guia teorico-práctica de contabilidad

    Guia teorico-práctica de contabilidad

    sdfghjksdvINSTITUTO UNIVERSITARIO TECNOLÓGICO DE EJIDO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES CATEDRA DE CONTABILIDAD II UNIDAD I EFECTIVO EFECTIVO: Es la primera partida, la más importante y las más circulante que aparece en el Balance General, es la disponibilidad inmediata que la empresa cuenta en el momento de dinero de curso legal;

  • GUIA TERCER PARCIAL DE EMPRENDIMIENTO

    GUIA TERCER PARCIAL DE EMPRENDIMIENTO

    Joseperez990________________ http://herreradelduque.com/archivos/fotos/actualidad/gestion%20empresarial.jpg Competencias Genéricas 5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos. * Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo cómo cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo. 7. Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la

  • Guía Tercer Parcial Sistemas de Información

    Guía Tercer Parcial Sistemas de Información

    destrecityUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS DEPARTAMENTO DE CONTADURIA PÚBLICA Y FIANANZAS Guía Tercer Parcial Sistemas de Información II 1. Selección única: 1. La actualización de la documentación técnica cuando se efectúan cambios solicitados queda evidencia especialmente en: 1. Los manuales operativos 2. En los listados de programas fuente 3. En

  • GUIA TERMINADA COMERCIO INTERNACIONAL

    GUIA TERMINADA COMERCIO INTERNACIONAL

    hdherediaResultado de imagen para logo de universidad de las fuerzas armadas espe Ingeniería Comercial TEMA: ACTIVIDAD ENTREGABLE 2. AUTOR: HENRY HEREDIA TUTOR. DIEGO BOHORQUEZ AUTOR HENRY DANIEL HEREDIA Guayaquil, Junio del 2019. Actividad de aprendizaje 2.1. 1. Determine la importancia del análisis económico de los mercados externos. Como podemos ver

  • GUIA TP 2011

    papomanFacultad de Ciencias Económicas UBA Asignatura Sistemas Contables Cátedra: Dra. Ana María Campo Profesor a cargo: Dra. Graciela Scavone Auxiliares: C.P. Adriana Schapira / C.P. Agustina Pellegrini / C.P. Alba Pérez / C.P. Verónica Sanabria Universidad de Buenos Aires Facultad de Ciencias Económicas MATERIA: SISTEMAS CONTABLES CÁTEDRA: DRA. ANA MARÍA

  • GUIA TRABAJO

    yeyi980Estimad@ estudiante: I. Inicialmente usted debe investigar sobre los siguientes temas: 1. Que es un plan de negocio 2. Importancia de un plan de negocio II. Plan de Negocio : Realice un resumen ejecutivo sobre su plan a seguir para la realización y puesta en marca de su idea, este

  • Guia Trabajo Colaborativo

    ElTalAndresTe máticas relacionadas 1. Cadenas de Markov 2. Teoría de colas 3. Teoría de juegos 4. Pronósticos 5. Modelos de inventarios (EOQ) Estrategia de aprendizaje: Estudio de casos Descripción 1. El grupo colaborativo deberá realizar un cuadro comparativo entre las cadenas de Markov, la teoría de juegos, la teoría de

  • Guia Trabajo Colaborativo 1

    janamarcelaESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS Guía de Actividades y Rúbrica de evaluación Act No. 006 Nombre de la Actividad: Trabajo colaborativo Unidad 1 GUIA DE ACTIVIDADES Fecha de Inicio: 19 de Sept. 2013 Fecha de Cierre: 18 Octubre 2013 Peso Evaluativo: 34 puntos Tipo de Actividad:

  • Guia Trabajo Colaborativo 1

    Minero69ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS 102002- Planeación Estratégica Guía de Actividades y Rúbrica de evaluación Act. No 6 Trabajo Colaborativo 1 GUIA DE ACTIVIDADES Fecha de Inicio: 19 Septiembre de 2013 Fecha de Cierre: 19 Octubre de 2013 Peso Evaluativo: 50 Tipo de Actividad: Trabajo Colaborativo

  • Guia trabajo creditos comerciales

    Guia trabajo creditos comerciales

    ccullachGUIA DE EJERCICIOS Créditos de Consumo y Comerciales I. Créditos de Consumo 1.1 Se solicita un préstamo al banco de 15.200.000 en un plazo de 48 meses con un interés de 2% mensual a) Calcule el valor cuota = $495.548.- b) calcule el interés total que debe pagar el cliente

  • Guia trabajo final Microeconomía LCP y LA y Microeconomía I LEF

    Guia trabajo final Microeconomía LCP y LA y Microeconomía I LEF

    lilis09INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA. Departamento de Contaduría y Finanzas. MICROECONOMÍA LA/LCP MICROECONOMÍA I LEF ESTUDIO DE MERCADO DE UN PRODUCTO O SERVICIO PORTADA -Portada oficial de ITSON -Título del trabajo -Nombres de los integrantes (2 o 3 personas) -Nombre del maestro -Nombre del curso -Fecha entrega 1. ÍNDICE 2. INTRODUCCIÓN

  • GUIA TRABAJO FINAL. INVESTIGACIÓN DE MERCADOS II 2021

    GUIA TRABAJO FINAL. INVESTIGACIÓN DE MERCADOS II 2021

    Juanjosé MuñozUNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI GUIA TRABAJO FINAL INVESTIGACIÓN DE MERCADOS II 2021 El trabajo consiste en diseñar una investigación de mercados (a partir de la temática abordada en el curso) para un producto o servicio[1] a partir de un problema u oportunidad identificada, elegido libremente por el grupo de trabajo

  • Guía tramitar y recepcionar (mercedes Benz- Volkswagen)

    Guía tramitar y recepcionar (mercedes Benz- Volkswagen)

    an_12Guía tramitar y recepcionar (mercedes Benz- Volkswagen) Edison stid moscoso García, Gian Pablo Lasso Murillo, juan esteban Aldana tocarema, jhonatan Felipe García muñoz. Servicio Nacional de Aprendizaje SENA 2450163 mantenimiento en Mecatrónica de Automotores Nilson Manuel cruzado meneses 18 de agosto del 2022 PROCESO DE GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

  • Guía tramites de archivo

    Guía tramites de archivo

    guille223Introducción Desde la antigüedad, el hombre ha preservado su memoria para transmitirla a futuras generaciones. El desarrollo de diferentes soportes documentales lo ha permitido y lo sigue permitiendo con la evolución constante de las tecnologías. Sin embargo, lo más importante no son sólo los hechos documentados, sino el uso de

  • Guia Tres Sena

    danalaejandraTRABAJO DE GUIA TRES DIANA ALEJANDRA GUTIERREZ RUBIANO CC 1.075.268.496. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA VIRTUAL ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS CODIGO: 591059 TABLA DE CONTENIDO ¿Por qué se debe implementar programas de capacitación y desarrollo en una empresa? ¿seleccione la opción correcta. El modelo para la ARH consiste en :

  • Guia Uber

    jupaperUBER D.F. Guía de estudio - Puntos de referencia Ciudad de México Zona: PONIENTE Colonia: Santa Fe Centro Comercial Santa Fé Centro Comercial Samara Centro Comercial Park Plaza Centro Comercial Zentrika Centro Comercial Patio Santa Fé Hotel Presidente Hotel NH Suites Hotel Westin Hotel JW Marriott Hotel Sheraton Hotel Camino

  • Guía unidad 3

    Guía unidad 3

    Martin Hdez RiojasGuía unidad 3 1. Proyecto y sus etapas * Definición de los objetivos y acciones * Confirmación de los elementos, volumen, localización geográfica etc. * Análisis, evaluación y selección. * Desarrollo de la logística * Definición de actividades y programas * Organización del proyecto * Ingeniería del proceso * Ingeniería

  • GUIA UNO DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE TEORÍA DEL CONSUMIDOR Y DEL PRODUCTOR

    GUIA UNO DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE TEORÍA DEL CONSUMIDOR Y DEL PRODUCTOR

    nocampolGUIA UNO DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE TEORÍA DEL CONSUMIDOR Y DEL PRODUCTOR 2015 -2 Presentación La Economía es una ciencia social que trasciende todas las áreas del conocimiento. Su aplicabilidad se da en diversos escenarios (económico, político, social y ambiental), especialmente cuando se trata de interpretar los hechos que fundamentan

  • GUIA USO BANCOS – DELICIAS CASERAS S.A. DE C.V.

    GUIA USO BANCOS – DELICIAS CASERAS S.A. DE C.V.

    Alexis TorresGUIA USO BANCOS – DELICIAS CASERAS S.A. DE C.V. BBVA Bancomer S.A. Datos de Acceso Página Web: https://www.bbva.mx/empresas.html Tarjeta de Ingreso: 0017 8030 0545 2808 Contraseña Ingreso: Pakoputki2 Contraseña Transferencias: Pakoputki3 Para Ingresar 1. Entrar a la página Web por Google Chrome. 2. Dar click en “Acceso” 3. Ingresar el

  • GUÍA VALORIZACIÓN DE INVENTARIOS

    GUÍA VALORIZACIÓN DE INVENTARIOS

    maite1222C:\Users\Camilo\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\logo-inacap.jpg Docente: Juan Vásquez Contreras Administración & Negocios INACAP – Puente Alto GUÍA VALORIZACIÓN DE INVENTARIOS MÓDULO: CONTABILIDAD BASICA APRENDIZAJE ESPERADO: CALCULA EL VALOR DEL INVENTARIO SEGÚN MÉTODO FIFO Y PMP. Objetivo de la Guía: Elabora registro contable de tarjetas de existencia a fin de determinar el costo de ventas

  • Guia Voz IP

    Guia Voz IP

    JUAN FELIPE CASTILLO COLLAZOSJuan Felipe Castillo Collazos Voz IP 1. Actividad de reflexión inicial * ¿Qué desventajas cree que tiene el actual sistema de comunicación de voz implementado en la empresa? Rta: Además de ser un sistema arcaico tiene un alto costo de mantenimiento ofreciendo un número reducido de extensiones, lo cual representa

  • Guia y Apuntes. CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA

    Guia y Apuntes. CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA

    Juan M. VillarrealGUÍA DE ESTUDIO. PARCIAL 1. CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA. Objetivo. Exponer los aspectos fundamentales, necesarios y suficientes para el aprendizaje mediante esta guía de estudio. Intrucciones. Consulte el documento Unidad I. Naturaleza y objetivo de la contabilidad administrativa (INITE, s.f.) y Unidad II. Clasificación de los costos de acuerdo con la actividad

  • Guía y Caso de aplicación Cap. 12 - Diseños Contemporáneos

    Guía y Caso de aplicación Cap. 12 - Diseños Contemporáneos

    PitaaguilarUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA No hay texto alternativo automático disponible. DEPTO. / ASIGNATURA: Departamento de Administración de Empresas Desarrollo Gerencial / AGE-113 / Sección: 0900 FACILITADOR: Licda. Anabel Mejía Zamora TRABAJO: Guía y Caso de aplicación Cap. 12 - Diseños Contemporáneos PRESENTADO POR: María

  • GUIA Y RUBRICA FINANZAS

    raneitavESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA 100404- PROGRAMACION LINEAL Act No. 6. GUIA DE ACTIVIDADES TRABAJO COLABORATIVO 1 1 Guia: Trabajo colaborativo 1 Temáticas revisadas: UNIDAD 1- INTRODUCCION A LA PROGRAMACION LINEAL 1. LA INVESTIGACION DE OPERACIONES 2. CONJUNTOS CONCAVOS Y CONVEXOS 3. CONCEPTUALIZACION DE LA PROGRAMACION LINEAL Estrategia

  • Guia ¿Qué significa el termino finanzas?

    Guia ¿Qué significa el termino finanzas?

    LUSU031. ¿Qué significa el termino finanzas? Viene de latín FINIS que significa terminar algo 1. ¿Qué diferencia hay entre contabilidad y finanzas? 1. ¿Cuáles son las 4 áreas de las finanzas? Personales, públicas, administrativas, corporativas 1. ¿Qué es la contabilidad? Es la técnica que enseña a registrar, clasificar operaciones realizadas,

  • GUÍA – UNIDAD 4 “TPM – MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTAL”

    GUÍA – UNIDAD 4 “TPM – MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTAL”

    Deivis さんGUÍA – UNIDAD 4 “TPM – MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTAL” NOMBRE XXX CÓDIGO XXX MATERIA XXX DOCENTE XXX UNIVERSIDAD XXX FACULTAD XXX 2021 Introducción El Mantenimiento Productivo Total (TPM) es un enfoque innovativo para el mantenimiento que optimiza la efectividad de los conjuntos y sistemas, quita las averías, y promueve el

  • GUIA “DIAGNOSTICANDO EL ENTORNO CON DOFA Y DELINEANDO EL PLAN ESTRATÉGICO DE MI EMPRENDIMIENTO”

    GUIA “DIAGNOSTICANDO EL ENTORNO CON DOFA Y DELINEANDO EL PLAN ESTRATÉGICO DE MI EMPRENDIMIENTO”

    LAURA_08GUIA “DIAGNOSTICANDO EL ENTORNO CON DOFA Y DELINEANDO EL PLAN ESTRATÉGICO DE MI EMPRENDIMIENTO” 1. PROYECTO DE VIDA BASADO EN CREANDO EMPRESA: MI PROYECTO DE VIDA ES SER UNA GRAN EMPRESARIA, DE MI PROPIA EMPRESA QUIERO CREAR UNA ABRICA EN LA WQUE NOS DEDIQUEMOS HACER TODA CLASE DE MODELOS DE

  • Guía “I unidad” Entorno macroeconómico

    Guía “I unidad” Entorno macroeconómico

    abby.caamposGuía “I unidad” Entorno macroeconómico 1. *Economía: análisis de los procesos de producción, intercambio y consumo de bienes y servicios; disciplina que estudia la satisfacción de necesidades ilimitadas con recursos escasos. *Microeconomía: disciplina que se encarga del comportamiento económico de los agentes individuales (consumidores, trabajadores, empresas, etc...) *Macroeconomía: estudia el

  • GUÍA# 1 CULTURRA EMPRENDEDORA

    GUÍA# 1 CULTURRA EMPRENDEDORA

    Lorenas29GUÍA# 1 CULTURRA EMPRENDEDORA ANGIE LORENA CÁRDENAS RÍOS Contabilidad y finanzas Octubre 26 del 2017 3.2 ¿cuál es la problemática identificada? • La problemática es el medio de transporte ¿Cuáles son las causas de este problema? Dentro de los problemas más evidentes que presenta el transporte de Bogotá son: •