Negocios
En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.
Documentos 197.776 - 197.850 de 386.866
-
GUIA INTERES SIMPLE
Andres Osvaldo Sazo PradenasINTERES SIMPLE 1.- Se deposita una cantidad de 50.000 durante 3 meses, con una tasa de interés simple de 4% mensual. Calcular el interés obtenido. I = $ 6.000 2.- Una suma de 250.000 se deposita durante 60 días a una tasa de interés del 3,8% mensual. Calcular el interés
-
GUIA INTERNACIONAS
vimapeGUIA DERECHO INTERNACIONAL Primer Parcial 1.- Concepto de Derecho Internacional Público Rama del Derecho que regula el comportamiento de los Estados y demás sujetos de la comunidad internacional. 2.- ¿Que es el Derecho de Gentes? Es el conjunto de normas que los pueblos mediterráneos aplicaban entre sí para sancionar las
-
Guia Intgrada Deactividades Iniciativa Empresarial
janamarcelaContexto de la estrategia de aprendizaje a desarrollar en el curso: La metodología utilizada en el curso se fundamenta en el estudio de un caso, que será desarrollado por pasos en las actividades intermedias. En ésta técnica de aprendizaje, usted conocerá la descripción de una situación específica que plantea un
-
Guia introducción a la estadística
Javier Arevalo BernalTítulo: Verde - Matemáticas - Descripción: Barra con forma rectangular de color verde claro con la que se encabeza la portada de las guías de Matemáticas. Matemáticas Guía de Apoyo Educativo en el área de las matemáticas. Conceptos de la estadística y la presentación de datos en tablas y manera
-
Guía Introducción al derecho administrativo
Jaresy GarcíaGuía Introducción al derecho administrativo 1. La actividad del Estado Se origina en el conjunto de operaciones, tareas o facultades para actuar que le corresponden como persona jurídica de derecho público y que realiza por medio de sus órganos. 1. Las funciones del Estado Se dividen en 3: * Las
-
Guía Introducción Empresas
Diego IturraldeGuía Introducción Empresas Administración: proceso administrativo (disciplina), busca conjuntar esfuerzos individuales y grupales. (llegan a un valor agregado). Conjunta los esfuerzos para alcanzar el superávit. ¿Como se escribe? Gerente: es el que lleva acabo el proceso administrativo (Planeación, organización integración del personal, dirección y control. * Esta presente en todas
-
GUIA INVERSION
Oscar Adhair Contreras AriceagaEn México, una empresa que tenga la necesidad de utilizar organizaciones auxiliares de crédito, deberá acudir a alguna institución del Sistema Financiero Mexicano perteneciente al: La respuesta correcta es: Subsistema bancario y de valores. Es la autoridad que se encarga de supervisar y regular a las instituciones y organizaciones que
-
Guia investigacion cualitativa
Carlos VillarreaalTexto, Pizarra Descripción generada automáticamente GUIA DE ESTUDIO 1 PARCIAL INV CUALITATIVA 1. INDIQUE QUE ES LA AMAI Es el organismo encargado de mantener la transparencia y calidad en la investigación de mercados en México, estableciendo estándares de calidad y de niveles socioeconómicos 2. DIGA QUE ES LA AMA La
-
Guía Investigación De Mercados
Hamitas-INV RELEVANTE- información que apoya las actividades de planeación estratégica de la organización y de importancia para el objetivo del proyecto. -INV. OPORTUNA- la información obtenida se obtenga en el momento que se requiere para la toma de decisiones. -INV EXACTA- la información muestre la exactitud de los resultados de
-
Guía investigación de mercados
Brian BaizGUIA INV DE MERCADOS SIM * Es un enlace entre el ambiente del mercado y la gerencia * Su finalidad es reunir, clasificar, evaluar y distribuir información para la mejor toma de decisiones. 1. Macroambiente: demográfico, cultural, económico, político, natural, tecnológico, Empresa, clientes, competidores, proveedores, públicos, intermediarios 2. Sistema de
-
GUIA INVESTIGACION DE MERCADOS 2 PARCIAL
xespada6xNombre: Armando Pérez Ibarra Matrícula: 2661634 Nombre del curso: Investigación de mercadotecnia internacional Nombre del profesor: Lic. Idolina Hernández Ramírez Módulo: 2. Desarrollo de investigación Actividad: Guia Fecha: 17-03-2015 GUIA INVESTIGACION DE MERCADOS 2 PARCIAL 1. ¿Cuáles son los sistemas de información Internacional más utilizados para hacer más confiable la
-
GUIA INVESTIGACION DE MERCADOS.
Gus1990aGUIA INVESTIGACION DE MERCADOS 1. Investigar, ¿en qué consiste? Es un proceso sistemático, organizado que nos permite recolectar información en base a la necesidad de saber, validar o conocer algo. Se basa en el método científico. La acción de hacer diligencias para descubrir algo. a. De campo b. Experimental c.
-
GUIA ISO 9000
andymelissalopezGUIA ISO 9002 La norma ISO 9002 indica que todos los productos se fabrican mediante procesos especiales, cuyos resultados no pueden verificarse por completo mediante la inspección y la pruebas subsiguientes al producto y cuando las deficiencias del proceso pueden percibirse solo después de que utilice el producto. En esta
-
Guia Juridica De Los Titulos De Credito
jesconsTítulos de crédito DEFINICION: El artículo 385 del Código de Comercio nos dice que: SON TÍTULOS DE CRÉDITO LOS DOCUMENTOS QUE INCORPORAN UN DERECHO LITERAL Y AUTÓNOMO, CUYO EJERCICIO O TRANSFERENCIA ES IMPOSIBLE INDEPENDIENTEMENTE DEL TÍTULO. LOS TÍTULOS DE CRÉDITO TIENEN LA CALIDAD DE BIENES MUEBLES. REQUISITOS GENERALES DE UN
-
Guia Laboral
ezeeeequielPARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN LAS UTILIDADES DE LAS EMPRESAS Los trabajadores participarán en las utilidades de las empresas, de conformidad con el porcentaje que determine la Comisión Nacional para la Participación de los Trabajadores en las Utilidades de las Empresas. El porcentaje fijado por la Comisión constituye la participación
-
-
Guía Logística de transporte y distribución de mercancías
naho21Guía Logística de transporte y distribución de mercancías La logística de transporte y distribución de mercancía es base fundamental para poder tener una correcta manipulación y pueda llegar a su destino final en correcto estado. muchas empresas no han obtenido eficiencia en el manejo de distribuir la mercancía y su
-
Guia Macoeconomia
valeskavijil1. se le entrega la siguiente información acerca de la economía de isla Garza: Ingreso disponible Gasto de consumo Ahorro planeado 0 5 -5 10 10 0 20 15 5 30 20 10 40 25 15 Calcule para la isla Garza: a. La propensión marginal a consumir. PMC=_5_=0.5 10 b.
-
GUIA MACRO
mayeafri1.Define los siguientes conceptos básicos. a)Tipo de cambio nominal: Número de unidades monetarias nacionales que son necesarias para adquirir una cierta moneda extranjera. FX= MXP/USD Dónde: FX: Es el tipo de cambio nominal MXP: Pesos mexicanos USD: 1 dólar americano. b)Tipo de cambio fijo: Es aquel en el cual el
-
Guía Macro Economia - Tipo De Cambio
Nuno2701Ayudantia 3 Comentes 1. En el contexto del modelo de Mundell Fleming describa detalladamente la dinámica que permite llegar a las siguientes conclusiones: Cuando el tipo de cambio es fijo, la política monetaria pierde su eficacia: Respuesta: Suponga que la autoridad monetaria decide aumentar la cantidad de dinero, manteniendo el
-
Guía Macro-Primer Parcial Tema: introducción a la macroeconomía
Kenshi944Guía Macro-Primer Parcial Tema: introducción a la macroeconomía 1.- ¿Qué estudia la macroeconomía? 2.- ¿Cuáles son las dos políticas macroeconómicas que manejan los gobiernos para influir en la economía? Política Monetaria y Política Fiscal 3.- En México qué autoridades son responsables de las políticas macroeconómicas Secretaria de Hacienda y Crédito
-
Guia Macroeconomía
bebapeaceGUIA DE EXAMEN 1ER PARCIAL MACROECONOMIA • Definición de macroeconomía , microeconomía y economía La macroeconomía es la parte de la teoría económica que se encarga del estudio global de la economía en términos del monto total de bienes y servicios producidos, el total de los ingresos, el nivel de
-
Guía macroeconomía Mercado del trabajo
dark_redGuia de ejercicios I: El Mercado de Trabajo Profesor: Sergio Salas ICO 09312: Macroeconom´ıa II Fecha de entrega: Mi´ercoles 30 de Marzo, 2022. 1. Ejercicios conceptuales 1. “Si la tasa de desempleo baja, entonces podemos concluir que efectivamente m´as gente est´a encontrando trabajo en la econom´ıa y ´esta va muy
-
Guia Macroeconomia Segundo Semestre
198005091. Desviaciones periódicas, pero irregulares (a la alza y a la baja), de la producción respecto de su tendencia natural. ( 1 ) CICLO ECONÓMICO 2. Proceso con el cual la producción de bienes y servicios de una economía crece en un intervalo de tiempo. Usualmente implica la expansión de
-
Guia manual de calidad
juancfeliz________________ 1. INTRODUCCIÓN Empresa de emprendimiento social, nació en el año 2023 con su local propio ubicada C/ 30 de Marzo esq. Beller, Azua de Compostela, dedicada a la fabricación y comercialización de productos para el cabello, elaborados con ingredientes naturales y seguros. Nuestro enfoque se centra en brindar soluciones
-
Guía Marketing. Conciencia global
DayraRojasUribeCAPÍTULO 1 Implica el conocimiento del potencial del mercado mundial y las tendencias económicas, sociales y políticas globales. Conciencia global Principales obstáculos para el éxito en el marketing internacional. Referencia inconsciente a los propios valores culturales, experiencias y conocimientos como base para las decisiones. Criterio de autorreferencia Aspectos del comercio
-
Guía Matematica Financiera
lucasemEn el entorno de conocimiento el estudiante revisa los contenidos temáticos disponibles para la Unidad dos en formato de pdf, video, tutoriales y en los materiales complementarios del Syllabus. A continuación el estudiante presiona en el siguiente link: http://datateca.unad.edu.co/contenidos/102007/2015_CESAR/Guia_actividad_tres_individual_y_colaborativa_FEDECESAR2.pdf en donde encontrará el estudio de caso planteado para la actividad
-
Guia Matemática financiera
Jose RubioSe muestra en la parte superior derecha el logo de la Universidad Continental. Imagen que simboliza la educación en línea a través de entornos virtuales que gira entorno al centro que es el estudiante, se visualizan un smartphone, libros, lápiz, redes sociales, calendario, reloj y se muestran elementos icónicos como
-
Guia Matematica Financiera
Dinelly1605GUIA EJERCICIOS Nº 1 Interés Simple 1. Luis Andrés debe decidir si depositar $ 1.000.000 en el Banco Santander que le oferta un 18% anual, o en el Banco CorpBanca que le oferta un interés del 20% anual, En ambos casos, el período del depósito sería de 2 años. Respuesta:
-
Guía Matemáticas Financiera
roro70GUIA MATEMATICAS FINANCIERA 1. Suponga que necesita solicitar un préstamo por $10.500.000 a 9 años plazo. El banco establece las siguientes condiciones: la tasa de interés los cuatro primeros años es de 7% con capitalización trimestral. Los tres años siguientes es de 9% con capitalización semestral y los dos últimos
-
Guia Materiales
waperezgCURSO ACADAEMICO MATERIALES INDUSTRIALES ACTIVIDAD N°6 TRABAJO COLABORATIVO N° 1 JOSE MANUEL GUACHETA A COD: 74357492 Mail: jmanuelg2007@yahoo.es Grupo 256599_35 TUTOR WUALBERTO ROCA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA INGENIERIA INDUSTRIAL CEAD TUNJA – BOYACÁ 08/10/2013 INTRODUCCIÓN Desde los inicios de la
-
Guia medio curso Organizacion Empresarial
osc.tnoGUIA DE EXAMEN (MEDIO CURSO ) 1.- ¿Que son las cuatro operaciones principales de un sistema de información? ENTRADA, ALMACENAMIENTO, PROCESAMIENTO Y SALIDA DE INFORMACIÓN 2.- ¿Qué es un sistema de información? CONJUNTO DE ELEMENTOS ORIENTADOS AL TRATAMIENTO Y ADMINISTRACION DE DATOS E INFORMACIÓN, ORGANIZADOS Y LISTOS PARA SU USO
-
GUIA MERCADO DE CAPITALES
yucealDIRECCIÓN ACADÉMICA Versión: 1.0 Fecha: 19.04.2010 Unidad de ciencias empresariales UVD Programa de Contaduría Pública GUIA MERCADO DE CAPITALES IDENTIFICACIÓN DEL CURSO NOMBRE DEL CURSO: Mercado de Capitales NRC: PERÍODO ACADÉMICO: Quinto MOMENTO: COMPONENTE Y ÁREA: Finanzas / Profesional CRÉDITOS: 2 TRABAJO CON ACOMPAÑAMIENTO DIRECTO/HORAS 32 TRABAJO INDEPENDIENTE / HORAS
-
GUIA MERCADOS FINANCIEROS
AMANDACAREl Análisis Técnico Tomado de Análisis Bursátil de Alfonso Álvarez y Análisis Técnico de los Mercados Financieros de John J. Murphy y otros Varias definiciones y conceptos pueden aludir al conocimiento de lo que es el AnálisisTécnico, nos concretamos en los siguientes: Puede definirse, como la escuela que se ocupa
-
Guia mercados financieros
jeisel romero1. “Si la información que las entidades y títulos proporcionan al Registro Público del Mercado de Valores fuera falsa, la Comisión Nacional de Bancos y Seguros denunciará el hecho ante la autoridad competente dentro de un plazo de cinco días hábiles”. ¿Cómo se determina la falsedad de la información y
-
Guía mercadotecnía
Ruben Mejia CuetoGUÍA MERCADOTECNÍA TEMA 1 40s y 50s Mercadotecnia masiva: acciones comerciales a todos. Aparecen medios masivos de comunicación. 60s M. segmentos: cambios condiciones de vida actualidad. LIBERACIÓN FEMENINA. Mujer segmento más rentable. 80s M. Nichos: crisis financiera. Las ventas crecen, los mercados No. Clientes dispuestos a casarse con organizaciones proveedoras.
-
Guia mercadotecnia ceneval
selenetenorio27Los detractores en el pasado, podía contarle su mala experiencia a 10 amigos. Ahora ese cliente puede contactar a 10 000 amigos por internet. No hay que confiarse. Ejem: US Airways dominaba muchas rutas con origen o destino en el aeropuerto internacional de Baltimore – Washington (BWI), para 1993, su
-
Guia Mercantil
Salua Trejo De La RosaGUÍA 1. Concepto de Dinero Activo o bien aceptado en un núcleo social económico como medio de pago para el intercambio económico-comercial. 2. Mencione las tres funciones del dinero 1. Sirve como medio de intercambio. Medio de intercambio de bienes y servicios por medio del dinero, es decir, el dinero
-
GUIA METODOLOGIA DE OFFICEMAX DE MERCADOTECNIA DE SERVICIOS
Jonathan Michel Mercado GudiñoIndex of /wp-content/uploads/sites/32/2018/05 Index of /wp-content/uploads/sites/32/2018/05 DATOS DE LA IDENTIDAD DE LA EMPRESA: Nombre de la empresa: Nombre Comercial: Officemax Nombre Jurídico: Operadora OMX, S.A de C.V. Giro: Empresa distribuidora y comercializadora a detalle de artículos de oficina. Ubicación: Av. Ignacio L. Vallarta 5400, Jardines Vallarta, 45110 Zapopan, Jal. ¿Considera
-
Guia Metodologica
jeka14OBJETIVO Aplicar los conocimientos obtenidos en la materia de Administración de Proyectos en lo referente a la metodología a seguir para la presentación de un proyecto de la disciplina correspondiente GENERALIDADES -El trabajo se realizará en equipo referente a un Proyecto que se llevará a cabo para la creación, ampliación
-
GUIA METODOLOGICA APLICACIÓN PRÁCTICA BASES DE COSTEO
zMoabGUIA METODOLOGICA APLICACIÓN PRÁCTICA BASES DE COSTEO En el entendido que el ejercicio consiste en la comparación de los resultados de las dos bases de costeo, la Real (que corresponde a la acumulación de los costos ejecutados, pagados o causados en términos del tiempo pasado o presente) y la predeterminada
-
Guia Metodologica De Calidad
anyipinzonEn la actualidad toda actividad administrativa o comercial ya sea pública o privada que se encuentre ligada a la entrega de productos o a la prestación de un servicio es fundamental que cuente con un Sistema de Integral de Gestión de Calidad, dado a la gran cantidad de beneficios a
-
Guía metodologica de las características del consumidor
Erick0798UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA-CUCEA Instituto para el Desarrollo de la Innovación y la Tecnología en la Pequeña y Mediana Empresa GUÍA METODOLOGICA PARA CONOCER EL PERFIL DEL CONSUMIDOR http://www.uaa.mx/centros/ccdc/cuaadrilla/wp-content/uploads/2012/07/CHINA-1.jpg Elaboró: M en A. Manuel Gómez Beltrán GUÍA METODOLOGICA PARA CONOCER EL PERFIL DEL CONSUMIDOR Asignatura: Conducta del consumidor o comportamiento del
-
Guía Metodológica Para Desarrollar Habilidades Prácticas En Investigación De Mercado En Los Estudiantes De La Escuela De Ingeniería Comercial De La Universidad Estatal Península De Santa Elena
Aries_2122UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA -Ecuador- INSTITUTO SUPERIOR PEDAGÓGICO PARA LA EDUCACIÓN TÉCNICA Y PROFESIONAL “HÉCTOR ALFREDO PINEDA ZALDIVAR” -Cuba- TEMA “Guía Metodológica para desarrollar habilidades prácticas en Investigación de Mercado en los estudiantes de la Escuela de Ingeniería Comercial de la Universidad Estatal Península de Santa Elena” AUTORES:
-
GUÍA METODOLÓGICA PARA EL CÁLCULO Y RECONOCIMIENTO DEL IMPUESTO DIFERIDO PARA PYMES
mayerliscFalencia en profesores y estudiantes del programa de Contaduría Pública en el Cálculo y contabilización del impuesto para la PYMES. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Descripción de lo particular internacional, nacional y regional En el contexto educativo existe una falencia que afecta a la mayoría de los estudiantes, la cual es la
-
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA ELABORACIÓN DE UN ACUERDO DE GESTIÓN
andrefifilloGUÍA METODOLÓGICA PARA LA ELABORACIÓN DE UN ACUERDO DE GESTIÓN El objetivo de la presente guía es ofrecer un soporte metodológico que permita tanto a los gerentes públicos como a sus superiores llevar a cabo el proceso de elaboración de los Acuerdos de Gestión, a través de los cuales se
-
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA FORMULACION DE PROYECTOS
46674507________________ GUÍA METODOLÓGICA PARA LA FORMULACION DE PROYECTOS CONSIDERACIONES GENERALES 1. CONCEPTO Y OBJETIVO El entrenamiento es concebido como una inversión, es el producto que se entrega al estudiante, el cual puede ser de la más alta calidad, pero su efectividad será alta, a menos que el entrenamiento rinda resultados,
-
Guía metodológica Sesión por sesión Competitividad y Sostenibilidad
tatiana231Sesión por sesión[1] del espacio académico de Competitividad y Sostenibilidad CAPÍTULO 1: DESARROLLO, GLOBALIZACIÓN E INTRODUCCIÓN AL CONCEPTO DE COMPETITIVIDAD Contenidos[2] Actividades de trabajo presencial[3] Actividades de trabajo independiente[4] Material de soporte[5] Sesión 1 Presentación del programa, reglas del juego, evaluación, acuerdos, definición del trabajo de investigación semestral. 23 de
-
GUÍA METODOLÓGICA Y HERRAMIENTAS PROPUESTAS. PRÁCTICA EMPRESARIAL
AndresfrlaUNIVERSIDAD DE LA SABANA GUÍA METODOLÓGICA Y HERRAMIENTAS PROPUESTAS. PRÁCTICA EMPRESARIAL ESCUELA INTERNACIONAL DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS Dirigido a los programas académicos: Administración de Empresas, Administración de Negocios Internacionales, Administración de Mercadeo y Logística Internacionales, Administración de Instituciones de Servicio, Economía y Finanzas Internacionales, y Gastronomía. 2015-2 Información general
-
Guia Metodos Costos
franciscacofreGUIA DE EJERCICIO PROFESOR: ALFREDO CURUTCHET G. EJERCICIO Nº 1 Se tiene la siguiente información: M.P.D. total $ 480.000.- M.O. D. total$ 320.000.- C.I.F. total $ 180.000. - de los cuales son variables $ 80.000. - y $ 100.000 son fijos Gastos de Adm. Fijos $ 200.000. - Gastos de
-
Guia Microeconomia
judroguettIntroducción Este informe tiene como objetivo analizar los distintos tipos de liderazgos existentes, en este caso escogeré cinco tipos de liderazgos y lo analizaremos con mayor profundidad, la idea de esto es lograr aprender y comprender a mayor cabalidad en que se diferencian los distintos tipos de líderes y lograr
-
Guia Microeconomia
nacho1992GUIA 2DO EXAMEN PARCIAL DE ENCARNATION 1.- ¿Qué es la función de producción? R.- Es la relación que existe entre el producto obtenido y la combinación de factores que se utilizan en su obtención. 2.- ¿Qué se entiende por actividad productiva? R.- Aquella que combina los factores de la producción
-
GUIA MICROECONOMIA
celestino_reyesMicroeconomía: estudia la toma de decisión económica de los participantes individuales en la economía.(ejemplo:empresas mercantiles, familias) Macroeconomía: estudia la producción total, el empleo, y el desempeño total y los movimientos generales de los precios. Economía estudia como se utilizan los recursos escasos para especializarse en la producción e intencambiar y
-
Guia Microeconomia
CAPITULO 1 17.- Explica qué es un modelo económico y para qué se construyen estos modelos. -Es una descripción resumida de cómo funciona una economía como la familia o una empresa, se construyen para conocer los factores que afectan los mercados. 19.- Explica para qué se someten a prueba los
-
Guia Microeconomia
neftalivpMONOPOLIO 1.- Dentro de un monopolio, ¿Cómo puede maximizar un gerente sus ganancias? Estableciendo la producción en el punto donde el ingreso marginal es igual al costo marginal. 2.- ¿Como es la demanda de un monopolista? Es una pendiente descendente, mientras el precio aumenta la cantidad demandada disminuye. 3.- Si
-
Guia Microeconomia
yiyimoraINTRODUCCION La Microeconomía es la rama de la economía que examina cómo la decisión de comprar y vender afecta el comportamiento de la demanda y oferta de bienes y servicios, como se definen los precios, y de la misma manera como los precios determinan el comportamiento en la curva de
-
Guia microeconomia
Coteee1. Comente las siguientes afirmaciones a) Cuando existen deseconomías de escala (en el tramo relevante de la curva de demanda de mercado), entonces será eficiente que sólo opere una empresa en el mercado. b) En el largo plazo, la entrada de nuevas empresas siempre genera una oferta con pendiente cero.
-
Guia microeconomia . Busque los siguientes conceptos
martinez250518CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES DEL NOROESTE LICENCIATURA EN ADUANAS Y LOGÍSTICA MIXTA Guía de estudio de la unidad I-Microeconomía Busque los siguientes conceptos 1. Economía 2. Microeconomía 3. Macroeconomía 4. Economía positiva 5. Economía normativa 6. Costo de oportunidad 7. Frontera de Posibilidades de Producción (FPP) Conteste lo siguiente 1.
-
Guia Microeconomia Ejercicios
verobucherEjercicio 1 En el mercado del bien existen sólo 4 consumidores (A, B, C y D), cuyas funciones de demanda están representadas por las siguientes expresiones: a. (1 punto) Grafique la demanda individual de cada uno de estos consumidores. Se recomienda hacer los gráficos exactos y con regla. b. (3
-
Guía microeconomia monopolio
Javiera Epul RiottAyudantía N°7 (Solución) Principios de Microeconomía 1.- Considere un monopolista que posee una función de costos
-
Guía microeconomía. Unidad 5. Producción
alan obregon 5036Unidad 5. Producción Producción: Es la transformación de los factores (insumos) de producción (tierra, trabajo y capital) en bienes y servicios Insumos: Son las mercancías o servicios que se utilizan para producir bienes o servicios Productos: Son los bienes resultantes del proceso de producción Función de producción: Relación entre la
-
Guia Mision Y Vision De Una Empresa
none12345Visión y Misión de la Empresa GESTIÓN DE EMPRESAS : VISIÓN Y MISIÓN DE LA EMPRESA La visión es el <<sueño>> sobre el posicionamiento de la empresa a muy largo plazo, que ha de entusiasmar a todo el mundo: accionistas, personal, proveedores clave y externos. Aunque no pudiera estar concretamente
-
Guia Mistry Shopeer
emalizamystery shopper: El cliente misterioso o cliente incógnito, es una técnica utilizada por las empresas para evaluar y medir la calidad en la atención al cliente. Los clientes misteriosos actúan como clientes comunes que realizan una compra o consumen un servicio y luego entregan un reporte sobre cómo fue su
-
Guía MKT Fundamentals
FeliperldlGuía MKT Fundamentals parcial 2 PRICING * La fijación de precios es el método para determinar el valor que un productor obtendrá en el intercambio de bienes y servicios. Simplemente, el método de fijación de precios se usa para establecer el precio de las ofertas del productor relevantes tanto para
-
Guía Modelo Canvas – Idea de negocio
Kasper_skyGuía Modelo Canvas – Idea de negocio La Idea de negocios es una Tienda de venta de cortes de carnes en combo con sazonadores y una guía de preparación que ayude a facilitar la preparación de las mismas ya que al hacer la segmentación de clientes se ha podido ver
-
Guía n.2 Enfoques de costeo
Javiera Ignacia Palacios ZúñigaGuía n.2 Enfoques de costeo. La empresa “No voy en tren, voy en avión” vende y distribuye un único llamado “El alfajor criollo” para lo cual pudo recopilar la siguiente información: Precio de venta neto: $3.000.- Costos Unitarios: Material directo: $200. Trabajo directo: $400. CIF Variable: $600 GAV Variable: $100
-
Guia negociacion
Manuel Benavideshttp://www.moreliainvita.com/imagenes/logos/18head.jpg Guía: Técnicas de negociación y manejo de conflictos NOMBRE DEL PROFESOR: LIC. ABRAHAM SOTO CORTES * Aparece cuando en tus múltiples interacciones tratas de influir o persuadir a otros y esto sucede diariamente ya que te comunicas constantemente en todas las áreas donde te desenvuelves e interactúas. Negociación *
-
Guía Negocios Internacionales, Charles Hill
Felipe RojasA. Capítulo 1 “Globalización” 1. Revisa la página “GlobalEDGE - Your Source for global business knowledge” en el link http://globaledge.msu.edu/ Analice y comente el significado del siguiente gráfico. http://globaledge.msu.edu/industries/technology Según la Industria Tecnológica, la página arroja el siguiente gráfico La industria tecnológica está compuesta de empresas productoras de hardware, software,
-
GUIA No 1 “COMPETITIVIDAD”
ronaldo00D:\Coordinacion 2011\Logos\LogoEconomía2.jpg GUIA No 1 “COMPETITIVIDAD” 1.- ¿Qué significan los términos competitividad estratégica, estrategia, ventaja competitiva, rendimientos superiores al promedio y proceso de administración estratégica? * Competitividad Estratégica: Es formular e implementar estrategias que crea un valor. * Estrategia: Es un conjunto de compromisos de acciones que de cierta forma
-
Guía No. 02 Analisis Financiero
carojasmilaSOLUCIÓN A- Calcular los indicadores de liquidez y endeudamiento: INDICADORES DE LIQUIDEZ: Capital de Trabajo Neto: • Capital de trabajo neto = Activo Corriente – Pasivo Corriente Capital de trabajo neto = 1´218.102.570 – 161´697.892 Capital de trabajo neto = 1´056.404.678 Razón Corriente: • Razón corriente = Activo Corriente /
-
Guía No. 11 Instrumentos Financieros
spartakus619Guía No. 11 Instrumentos Financieros 3. FORMULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 3.1 Actividades de Reflexión inicial Estimado Aprendiz, teniendo en cuenta que dentro del sistema capitalista dominante en nuestros días y la constante circulación de los recursos económicos por parte de las agentes que concentran la riqueza, generalmente algunas
-
Guía No. 1: Introducción A La Investigación Científica
diegoadlESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE RIESGOS LABORALES, SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Curso: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN I ALBERTO SARMIENTO CASTRO Tutor GUÍA No. 1: INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Leer libro: Cesar Bernal - Metodología de la Investigación 1. Mencionar los términos desconocidos, intentando dar un significado contextualizado (de
-
GUÍA No. 2 COSTOS Y PRESUPUESTOS
Tiziana SalamancaUNIVERSIDAD EAN GESTIÓN FINANCIERA Y CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA FACULTAD DE ESTUDIOS EN AMBIENTES VIRTUALES GUÍA No. 2 COSTOS Y PRESUPUESTOS TUTOR: LEONARDO GRAJALES VILLA AUTOR: MAURICIO HENRIQUEZ GONZALEZ JULY PATRICIA MORA MARTINEZ PAOLA ANDREA SALAMANCA ATUESTA BOGOTÁ D.C. MARZO 10 DE 2020 ÍNDICE 1. Abstrac………………………………………………………………....4 2. Resumen …………………………………………………………….....5 3. Introducción…………………………………………………………….6 4.
-
GUÍA NO. 2 PARA LA INVESTIGACIÓN DE TIPO DESCRIPTIVA
arquinova3dUNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA Facultad de Arquitectura Licenciatura en Arquitectura Curso: Métodos de Investigación II Catedrática: Mst. Licda. Velvet Cumes GUÍA NO. 2 PARA LA INVESTIGACIÓN DE TIPO DESCRIPTIVA Carátula: (no lleva número impreso y no se cuenta en la numeración) El logotipo centrado, sólo en la carátula, en
-
GUÍA No. 2 Propuesta de solución al problema ético en el ámbito organizacional
millerivanGUÍA No. 2 Propuesta de solución al problema ético en el ámbito organizacional TRABAJO COLABORATIVO INTEGRANTES ANYUL SANCHEZ BAYONA BRAYAN EDEYNER CALDERON NELSY TORRES MILENA GOMEZ PROFESIÓN CONTADURIA PUBLICA TRABAJO COLABORATIVO Recojan cuatro (4) aportes en los que se evidencien las relaciones y las diferencias entre el vídeo "La decisión