Negocios
En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.
Documentos 198.076 - 198.150 de 387.581
- 
      ![Guía Modelo Canvas – Idea de negocio]()  Guía Modelo Canvas – Idea de negocioKasper_skyGuía Modelo Canvas – Idea de negocio La Idea de negocios es una Tienda de venta de cortes de carnes en combo con sazonadores y una guía de preparación que ayude a facilitar la preparación de las mismas ya que al hacer la segmentación de clientes se ha podido ver 
- 
      ![Guía n.2 Enfoques de costeo]()  Guía n.2 Enfoques de costeoJaviera Ignacia Palacios ZúñigaGuía n.2 Enfoques de costeo. La empresa “No voy en tren, voy en avión” vende y distribuye un único llamado “El alfajor criollo” para lo cual pudo recopilar la siguiente información: Precio de venta neto: $3.000.- Costos Unitarios: Material directo: $200. Trabajo directo: $400. CIF Variable: $600 GAV Variable: $100 
- 
      ![Guia negociacion]()  Guia negociacionManuel Benavideshttp://www.moreliainvita.com/imagenes/logos/18head.jpg Guía: Técnicas de negociación y manejo de conflictos NOMBRE DEL PROFESOR: LIC. ABRAHAM SOTO CORTES * Aparece cuando en tus múltiples interacciones tratas de influir o persuadir a otros y esto sucede diariamente ya que te comunicas constantemente en todas las áreas donde te desenvuelves e interactúas. Negociación * 
- 
      ![Guía Negocios Internacionales, Charles Hill]()  Guía Negocios Internacionales, Charles HillFelipe RojasA. Capítulo 1 “Globalización” 1. Revisa la página “GlobalEDGE - Your Source for global business knowledge” en el link http://globaledge.msu.edu/ Analice y comente el significado del siguiente gráfico. http://globaledge.msu.edu/industries/technology Según la Industria Tecnológica, la página arroja el siguiente gráfico La industria tecnológica está compuesta de empresas productoras de hardware, software, 
- 
      ![GUIA No 1 “COMPETITIVIDAD”]()  GUIA No 1 “COMPETITIVIDAD”ronaldo00D:\Coordinacion 2011\Logos\LogoEconomía2.jpg GUIA No 1 “COMPETITIVIDAD” 1.- ¿Qué significan los términos competitividad estratégica, estrategia, ventaja competitiva, rendimientos superiores al promedio y proceso de administración estratégica? * Competitividad Estratégica: Es formular e implementar estrategias que crea un valor. * Estrategia: Es un conjunto de compromisos de acciones que de cierta forma 
- 
      Guía No. 02 Analisis FinancierocarojasmilaSOLUCIÓN A- Calcular los indicadores de liquidez y endeudamiento: INDICADORES DE LIQUIDEZ: Capital de Trabajo Neto: • Capital de trabajo neto = Activo Corriente – Pasivo Corriente Capital de trabajo neto = 1´218.102.570 – 161´697.892 Capital de trabajo neto = 1´056.404.678 Razón Corriente: • Razón corriente = Activo Corriente / 
- 
      ![Guía No. 11 Instrumentos Financieros]()  Guía No. 11 Instrumentos Financierosspartakus619Guía No. 11 Instrumentos Financieros 3. FORMULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 3.1 Actividades de Reflexión inicial Estimado Aprendiz, teniendo en cuenta que dentro del sistema capitalista dominante en nuestros días y la constante circulación de los recursos económicos por parte de las agentes que concentran la riqueza, generalmente algunas 
- 
      Guía No. 1: Introducción A La Investigación CientíficadiegoadlESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE RIESGOS LABORALES, SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Curso: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN I ALBERTO SARMIENTO CASTRO Tutor GUÍA No. 1: INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Leer libro: Cesar Bernal - Metodología de la Investigación 1. Mencionar los términos desconocidos, intentando dar un significado contextualizado (de 
- 
      ![GUÍA No. 2 COSTOS Y PRESUPUESTOS]()  GUÍA No. 2 COSTOS Y PRESUPUESTOSTiziana SalamancaUNIVERSIDAD EAN GESTIÓN FINANCIERA Y CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA FACULTAD DE ESTUDIOS EN AMBIENTES VIRTUALES GUÍA No. 2 COSTOS Y PRESUPUESTOS TUTOR: LEONARDO GRAJALES VILLA AUTOR: MAURICIO HENRIQUEZ GONZALEZ JULY PATRICIA MORA MARTINEZ PAOLA ANDREA SALAMANCA ATUESTA BOGOTÁ D.C. MARZO 10 DE 2020 ÍNDICE 1. Abstrac………………………………………………………………....4 2. Resumen …………………………………………………………….....5 3. Introducción…………………………………………………………….6 4. 
- 
      ![GUÍA NO. 2 PARA LA INVESTIGACIÓN DE TIPO DESCRIPTIVA]()  GUÍA NO. 2 PARA LA INVESTIGACIÓN DE TIPO DESCRIPTIVAarquinova3dUNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA Facultad de Arquitectura Licenciatura en Arquitectura Curso: Métodos de Investigación II Catedrática: Mst. Licda. Velvet Cumes GUÍA NO. 2 PARA LA INVESTIGACIÓN DE TIPO DESCRIPTIVA Carátula: (no lleva número impreso y no se cuenta en la numeración) El logotipo centrado, sólo en la carátula, en 
- 
      ![GUÍA No. 2 Propuesta de solución al problema ético en el ámbito organizacional]()  GUÍA No. 2 Propuesta de solución al problema ético en el ámbito organizacionalmillerivanGUÍA No. 2 Propuesta de solución al problema ético en el ámbito organizacional TRABAJO COLABORATIVO INTEGRANTES ANYUL SANCHEZ BAYONA BRAYAN EDEYNER CALDERON NELSY TORRES MILENA GOMEZ PROFESIÓN CONTADURIA PUBLICA TRABAJO COLABORATIVO Recojan cuatro (4) aportes en los que se evidencien las relaciones y las diferencias entre el vídeo "La decisión 
- 
      ![GUÍA No. 3 Lineamientos para cartilla]()  GUÍA No. 3 Lineamientos para cartillamendo204GUÍA No. 3 Lineamientos para cartilla Integrantes : Víctor h. Mendoza Pérez Jorge a. Garzón Báez Wendi Estefani Torres La Guía de trabajo No. 3 es un instrumento técnico en el que se presentan cada uno de los lineamientos que se deben tener en cuenta para desarrollar la cartilla; esta 
- 
      ![GUÍA No. 3- SEGMENTACIÓN DE MERCADOS]()  GUÍA No. 3- SEGMENTACIÓN DE MERCADOSaleja2324SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE logo_membrete SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Versión: 02 Fecha: 30/09/2013 Código: F004-P006-GFPI Programa de Formación: Código: 621111 Versión: 100 Tecnólogo Dirección de Ventas Nombre del Proyecto: Código: 92131 Departamentos 
- 
      Guia No. 4 Banca Senavivimarin97GUIA NO.4 Aprendiz: Angie Viviana Marin Lozano FICHA: 865681-1 INSTRUCTOR: Gabriel Eslava FECHA: 15 mayo 2015 GUIA NO. 4 REFLEXIONES INICIALES ¿Que puede suceder si la información de un cliente es insuficiente y no verídica? R= Puede suceder que, si logra afiliarse a la empresa se puede prestar para procesos 
- 
      GUÍA No1 ECONOMETRÍAmarigil04UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA GUÍA No1 ECONOMETRÍA Modelos de Regresión Simple 1. La tasa de flujo Y [m3/min] en un dispositivo empleado para medir la calidad del aire depende de la caída de presión X medida en pulgadas de agua a través del filtro del dispositivo. 
- 
      ![Guia No: 1 Pensamiento social: estado social de derecho y su aplicación en Colombia]()  Guia No: 1 Pensamiento social: estado social de derecho y su aplicación en ColombiaValen.1INSTITUCIÓN EDUCATIVA CONCEJO MUNICIPAL DE ITAGÜÍ “Ser Mejores un Compromiso de Todos” GUÍA DE APRENDIZAJE 2022 ‘ ÁREA: HUMANIDADES GRADO: ONCE GUIA No: 1 PENSAMIENTO SOCIAL: ESTADO SOCIAL DE DERECHO Y SU APLICACIÓN EN COLOMBIA. DURACIÓN EN DÍAS: 25 DURACIÓN EN HORAS: 20 24 DE ENERO A 28 DE FEBRERO 
- 
      Guia NominasjareetDerechos y obligaciones de los patrones y trabajadores 1- Obligación de llevar nominas y listas de raya en las empresas Nomina. Es el detalle del pago en dinero y/o en especie (por aquello de los vales de despensa) que es registrado por una empresa en documentos que tienen validez oficial 
- 
      ![GUIA Nro. 1 EJERCICIOS DE VALOR ESPERADO MICROECONOMIA II]()  GUIA Nro. 1 EJERCICIOS DE VALOR ESPERADO MICROECONOMIA IIJhon Tapia ChoqueGUIA Nro. 1 EJERCICIOS DE VALOR ESPERADO MICROECONOMIA II (Prof. M. Nespolo) 1) Finalizado el curso sobre incertidumbre, el profesor le propone una apuesta de $1.000, con dos opciones : 1. Lanzar 10 veces una moneda al aire y apostar $ 100 en cada tiro. (Sale cara, gana los $100, 
- 
      Guia Numeri 2juliethzPrograma de Formación: TECNÓLOGO EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA Código: 122115 Versión: 100 Nombre del Proyecto: Código: 602229 Diseñar y aplicar un programa de capacitación para la ejecución de procedimientos administrativos propios de la unidad administrativa en las diferentes entidades patrocinadoras Fase del proyecto: DESARROLLO Actividad (es) del Proyecto: * Aplicar el 
- 
      Guia Numero 1 Sociedadesangievargas01Versión:2 Objetivo del Proyecto: Generar estrategias de apoyo empresarial en unidades productivas para la competitividad de las pequeñas empresas en comercialización, procesos administrativos, contabilidad y finanzas. Código:599409 Fase del proyecto: Contextualizar el entorno económico y contable de las organizaciones Actividad (es) del Proyecto: CONCEPTUALIZAR LOS CONCEPTOS Y TECNICAS BASICAS CONTABLES 
- 
      ![Guia n° 03 sobre leasing]()  Guia n° 03 sobre leasingpoletpGUIA N° 03 SOBRE LEASING NOTA: 1.- cada asiento contable debe tener la fecha que se genera 2.- cada uno de los asientos contables debe contar con su respectiva glosa. 3.- cada cuenta contable debe estar debidamente identificada. Ejemplo N° 01 La empresa “LOS ASOMBRADOS I” contrata un leasing con 
- 
      ![GUIA N° 1]()  
- 
      ![Guía N° 30 Principios de la contabilidad]()  Guía N° 30 Principios de la contabilidadAlejandro Valbuena TriguerosGuía N° 30 Principios de la contabilidad. Aprendices: Fabian Oswaldo Ruiz Sandoval Misyaner Suarez López Reinaldo Alejandro Valbuena Trigueros Servicio Nacional De Aprendizaje (SENA) Centro de servicios Financieros. Tecnólogo en gestión de negocios Bogotá D.C 2018 Evidencia del aprendiz 3.1 Actividad de reflexión inicial. La contabilidad es una herramienta que 
- 
      ![GUIA N° 4 POCESO ADMINISTRATIVO]()  GUIA N° 4 POCESO ADMINISTRATIVOSebastian FajardoCENTRO DE SERCICIOS FINANCIEROS REGIONAL DISTRITO CAPITAL TECNOLOGO EN GESTION EMPRESARIAL GUIA N° 4 POCESO ADMINISTRATIVO GLADYS ENCISO GERALDINE FRANCO WILFOR GALINDO RICARDO GALVIS SEBASTIAN FAJARDO BOGOTA D.C FEBRERO 2016 INDICE 1. INTRODUCCION…………………………………………………………………3 2. IDENTIFICACION DE SERVICIOS…………………………………………….4 1. SERVICIO PRINCIPAL………………………………................................6 3. LISTA DE ACTIVIDADES……………….......................................................6 1. PLANEACION………………………………………………………………...6 2. ORGANIZACIÓN………………………………………………………….….6 3. DIRECCION…………………………………………………………………...6 
- 
      ![Guía N°1 Interés simple solución]()  Guía N°1 Interés simple soluciónGuillermo SalazarMatemática financiera Guía de Ejercicios N°1: interés simple y compuesto La finalidad de esta guía de ejercicios es poner a prueba conocimientos relacionados con la tasa de interés simple y compuestos. Interés Simple: 1. Calcular a cuánto asciende el interés simple producido por un capital de 55.000 pesos invertido durante 
- 
      ![Guía N°1: Control Interno]()  Guía N°1: Control Internoyenny_sagoGuía N°1: Control Interno Como se ha conversado en clases, el control interno que mantenga cada empresa es vital para la eficiencia de sus operaciones, y finalmente, para la representación razonable de los estados financieros, por lo que es de suma relevancia conocer todos los aspectos importantes relacionados al Control 
- 
      ![GUÍA N°3 DE EJERCICIOS CONTABILIDAD DE COSTOS]()  GUÍA N°3 DE EJERCICIOS CONTABILIDAD DE COSTOSJonasvalenzuelaGUÍA N°3 DE EJERCICIOS CONTABILIDAD DE COSTOS CASO N°1: Kotona Calbuco Ltda. La Empresa “Kotona Calbuco Ltda.” es una sociedad de personas constituida el 14 de Febrero de 2014 en la Ciudad de Calbuco, X Región de Chile, por Don Víctor Agüero Soto, modesto profesor Rural, quien un buen día 
- 
      ![Guía N°3 Gestión Financiera]()  Guía N°3 Gestión FinancieraTati AndradeGuía N°3 Gestión Financiera Ejercicio 1: Factoring sin recursos Una Empresa AA vende productos a la Empresa o Cliente BB, por un monto de $20.000.000.- más IVA con crédito a 120 días. Treinta días después la Empresa AA entrega la factura a cobrar a la Empresa de factoring para poder 
- 
      ![Guía n°3 matemática financiera AIEP]()  Guía n°3 matemática financiera AIEPalicemilebabaMATEMATICAS FINANCIERAS Guía Nº 3 INTERÉS SIMPLE 1. Determinar cuál fue la tasa de interés simple mensual que se aplicó a un depósito de $1.500.000, durante 18 meses, si después de ese tiempo el dinero existente en la cuenta es de $4.200.000. (Respuesta: i = 10 % mensual). 2. ¿Cuál 
- 
      ![GUIA N°3 SECTOR PÚBLICO Y SISTEMA MONETARIO]()  GUIA N°3 SECTOR PÚBLICO Y SISTEMA MONETARIODreicocapoGUIA N°3 SECTOR PÚBLICO Y SISTEMA MONETARIO SOLUCIONARIO 1. Considere un modelo de dos periodos, en el cual el sector privado tienen una preferencia de tener un consumo constante (). Considere además el siguiente comportamiento para el gobierno: Además considere: Y1=200 Y2=110 G1=50 G2=110 T1=40 T2=55 r=10% Calcule: 1. ¿Cuál 
- 
      ![Guía N°4 Matemáticas Financiera]()  Guía N°4 Matemáticas FinancierapaucifuentessGuía N°4 Matemáticas Financiera ANUALIDADES SIMPLES 1. Cuál es el valor futuro de una anualidad simple de $50.000.- anuales, durante 6 años, a una tasa de interés del 3%. 2. Cuál es el valor futuro de una anualidad simple de $150.000.- semestrales, durante 3 años y 6 meses, a una 
- 
      ![Guia N°5 FINANZAS II]()  Guia N°5 FINANZAS IIArantxa SanchezFINANZAS II - CASONA - 2021-20 Profesor: Rodrigo Blanch Guía N° 5 - CAPM 1. La acción A tiene una beta de 1,4 y un retorno esperado de 25. La acción B tiene una beta de 0,7 y un retorno esperado de 14. Asuma que tanto A como B se 
- 
      Guía Nº 1 DESARROLLO HUMANOmariapipeGuía Nº 1 DESARROLLO HUMANO Reflexión 1: 1. ¿Consideramos que la actitud de reproche de camilo fue la más apropiada? Argumentemos nuestra respuesta. R/: Si, ya que si no es una actitud de negación ella podría llegar a convencerlo de que es un buen estilo de vida. Porque él está 
- 
      ![Guia Nº 1 Principios Contables.-]()  Guia Nº 1 Principios Contables.-Diego Cruz IldefonsoGuia Nº 1 Principios Contables.- 1.- Identifique el Principio Contable que corresponda, y verifique si esta correcto o incorrecto su aplicación: 1. - El Sr. Nelson Peña compra un Ferrari para trasladarse de su casa al trabajo y procedió a registrarlo en $ 5.000.000. El avalúo fiscal del vehículo es 
- 
      ![Guía Nº 3: Econometría]()  Guía Nº 3: Econometríasofia hernandez yañezGuía Nº 3: Econometría Problema Nº 1: Cálculo FT Con el objetivo de estudiar la relación entre el número de unidades vendidas de automóviles y la cantidad de trabajadores de una determinada automotora, se procedió a recoger datos sobre tales magnitudes durante la pasada temporada, los resultados obtenidos fueron los 
- 
      ![GUÍA OADN]()  GUÍA OADNDany7RonaldoGUÍA OADN GUIA OADN 1.La persona que asume el riesgo de iniciar una empresa es un________________. 2. ____________significa “tomar la decisión de realizar una tarea difícil y laboriosa”, “poner en ejecución”. 3. ___________________________ fueron más allá de la creación de empresas; transformaron la tecnología, el modo de hacer negocios y 
- 
      ![Guia Objetivo general del gerente]()  Guia Objetivo general del gerenteinalax pmObjetivo general del gerente: el gerente general de la empresa ha solicitado el desarrollo de un sistema computacional hecho a la medida, con el fin de proveer una herramienta de apoyo a la toma de decisión en los tres niveles de la empresa. Entrevista con el gerente general (requerimientos importantes): 
- 
      Guía Oficial RemedialesswengGUÍA OFICIAL PARA LA MAESTRIA EN ADMINISTRACIÓN EMPRESARIAL MGN Guía de estudio para el examen de ubicación de ENTORNO ECONÓMICO DE LA EMPRESA (AD-4002) Instrucciones Este examen deberá ser presentado en las fechas indicadas por la Dirección de Admisiones por los alumnos interesados que soliciten ingreso a la Maestría en 
- 
      Guia Operativa MensajeriaJavierGayCONTRATO DE TRANSPORTE DE MENSAJERÍA Y PAQUETERÍA QUE CELEBRAN, POR UNA PARTE SERVICIOS NACIONALES MUPA, S.A. DE C.V., EN LO SUCESIVO “EL PORTEADOR” Y POR LA OTRA, EL USUARIO DEL SERVICIO, EN LO SUCESIVO “EL REMITENTE”, DE ACUERDO A LAS SIGUIENTES CLÁUSULAS: PRIMERA. Para efectos de este contrato: PORTEADOR es 
- 
      Guia para Abrir un Autolavado Basico llsarc1976lunes, 6 de julio de 2009 Guia para Abrir un Autolavado Basico ll Permisos Una vez que tengas el local, debes comenzar a gestionar los permisos, son diversos, en el caso de Venezuela varían de acuerdo a la zona donde va a estar ubicado el Autolavado, estos son ante el 
- 
      Guia Para Abrir Un Empresakari0205GUIA DE TRAMITES BASICA PARA PERSONA MORAL CONSTITUCIÓN: 1. SECRETARIA DE RELACIONES EXTERIORES TRAMITE PERMISO PARA USO DE DENOMINACIÓN O RAZÓN SOCIAL  Requisitos: Presentar solicitud SA-1 de Permiso de Constitución de Sociedades (original y dos copias)*  Resolución de 1 a y 5 días hábiles máximo.  Fundamento Legal 
- 
      Guia Para Actividad 1 Y 276 Tallo Hoja 144.5 87 7 6 15.5 97 8 7 101 9 7 105 10 1 5 110 11 5 8 115 12 0 1 3 118 13 1 3 3 4 5 5 120 14 1 2 3 5 6 8 9 9 121 15 0 0 1 
- 
      Guia Para Actividad 1 Y 276 Tallo Hoja 144.5 87 7 6 15.5 97 8 7 101 9 7 105 10 1 5 110 11 5 8 115 12 0 1 3 118 13 1 3 3 4 5 5 120 14 1 2 3 5 6 8 9 9 121 15 0 0 1 
- 
      ![Guía para Actividades Académicas: Proyecto Pedagógico de Aula (PPA)]()  Guía para Actividades Académicas: Proyecto Pedagógico de Aula (PPA)Andresramirez321Universidad Tecnológica de El Salvador Facultad de Ciencias Empresariales Escuela de Administración y Finanzas Asignatura : Contabilidad Financiera I Sección 14 Ciclo 01-2018 Aula Profesor Titular : Lic. Juan Carlos Vásquez Martínez Ponderación : 40 % de la nota y corresponde al segundo Registro de Evaluación Carrera : Licenciatura en 
- 
      Guia Para Administracion De ProyectosRRYBBGuia MANUAL PARA LA ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS (INSTITUCIONES Y EMPRESAS) ÍNDICE SECCIÓN I.- Introducción, objetivos, marco legal, definiciones y obligaciones 1. Introducción 4 2. Objetivos 4 3. Marco legal 4 4. Definiciones 5 5. Obligaciones de los participantes del proyecto 7 5.1. Sujeto de apoyo 5.2. Responsable técnico 5.3. Responsable 
- 
      ![GUÍA PARA ANÁLISIS DE ARTÍCULOS]()  GUÍA PARA ANÁLISIS DE ARTÍCULOSANGELA2906GUÍA PARA ANÁLISIS DE ARTÍCULOS A continuación usted encuentra el formato que debe completar después de haber realizado una lectura comprensiva del artículo. Recuerde que el artículo debe ser un artículo original de investigación, debe ser de una revista científicamente reconocida e indexada a nivel internacional (No páginas web), y 
- 
      GUIA PARA ANALISIS FODANETSAUna Matriz FODA es una herramienta de estrategia utilizada en el entorno empresarial para analizar las Debilidades y Fortalezas internas de una empresa y luego contrastarlas con las Amenazas y Oportunidades del entorno competitivo de la misma. Esta herramienta también es conocida como "DOFA", "DAFO" o "SWOT" debido a que 
- 
      Guía Para Analizar Y Discutir Casos De MercadotecniavernazzaPROCEDIMIENTO 1er. Paso: Conocimiento del caso Antes de reunirse en grupo, el alumno debe leer el caso rápidamente para determinar su naturaleza general. Luego, debe leerlo nuevamente y comenzar a clasificar los hechos. Durante las subsiguientes lecturas probablemente sería conveniente preparar un esquema y reordenar el material del caso, o 
- 
      ![Guía para aprender contabilidad, operacuines]()  Guía para aprender contabilidad, operacuinesJaviera HerreraProfesora: Liza Inostroza A. 1° MINI COHORTE EVALUATIVO La empresa “Make up Ltda”, rut. 78.671.496-9, dedicada a la venta de maquillaje, inicia actividades el día 01 de Enero de 2019 con los siguientes aportes. Socio AA $8.500.000 Socio BB $8.500.000 Representante Legal Sr. Javier Herrera, rut. 43.999.999-2 Durante el mes 
- 
      ![GUIA PARA ASIENTOS CONTABLE]()  GUIA PARA ASIENTOS CONTABLETAPIA PETIT ALCIDESASIENTOS CONTABLES INFORMACION IMPORTANTE PARA TENER EN CUENTA AL REALIZAR ASIENTOS CONTABLES: transacción movimiento Debita… Acredita… * Se realiza una CONSIGNACIÓN 1110 BANCOS 1105 CAJA * Se realiza una COMPRA DE MERCANCIAS y se cancela en EFECTIVO 6205 COMPRAS DE MERCANCIAS 1105 CAJA * Se realiza una COMPRA DE MERCANCIAS 
- 
      Guia Para Baja De Serie46072164CATEDRÁTICO : DR. LUIS CIPRIANO YUCRA RODRIGUEZ CÁTEDRA : AUDITORIA OPERATIVA Y ADMINISTRATIVA ALUMNA : RUTH CINTIA VARGAS POMA CICLO : IX AGRADECIMIENTO El agradecimiento a nuestros padres; quienes con sus sabios consejos supieron instruirnos hacer unas señoritas de bien y vocación; a nuestros profesores que gracias a ellos, aprendemos 
- 
      Guía para convertirse en multimillonarioalberto.ssGuía para convertirse en multimillonario Por Ken Blanchard y Sheldon Bowles* Cómo generar riqueza y seguridad financiera para ti y tu empresa ¿Quieres ganar lo suficiente para subsistir o deseas amasar una fortuna? Si tu respuesta es limitarte a subsanar tus gastos cotidianos, entonces lo único que debes hacer es 
- 
      ![GUIA PARA COTIZACIÓN DE TIPOS CRUZADOS]()  GUIA PARA COTIZACIÓN DE TIPOS CRUZADOSTania LopezGUIA PARA COTIZACIÓN DE TIPOS CRUZADOS 1. Dólar como Moneda Fija USD / XXX USD / YYY A-B C-D XXX/YYY = C D B A 1. Dólar como Moneda Fija y Variable XXX/USD USD/YYY A-B C-D XXX/YYY = A*C / B*D 1. Dólar como Moneda Variable XXX/USD YYY/ USD A-B 
- 
      Guía para crear la visión y los valores de tu empresanancy3044.3 VISION 4.3.1 Concepto. 19 “La Visión es la ubicación de la empresa en escenarios futuros. Es más que un sueño, puesto que debe ser viable, realista y medible en el tiempo. Es la imagen clara del estado deseado, que logra motivar a los miembros de la organización a convertirlo 
- 
      Guía para definir la clasificación de las personas naturales frente al impuesto de renta luego de la Ley 1607ahernandez2689Guía para definir la clasificación de las personas naturales frente al impuesto de renta luego de la Ley 1607 (Fecha de elaboración: Mayo 9 de 2014) En el siguiente cuadro se da aplicación a las instrucciones contenidas en los artículos 329 a 340 del E.T., creados con la Ley 1607 
- 
      GUIA PARA EL ANALISIS DE JURISPRUDENCIA.SANTILUIGUIA PARA EL ANALISIS DE JURISPRUDENCIA. ¿QUE ES UNA JURISPRUDENCIA? Es un fallo emitido por funcionarios jurisdiccionales, en el cual consignan los fundamentos, jurídicos y consideraciones para tomar una decisión, sobre un conflicto o caso jurídico en particular sometido a su conocimiento. Estos fallos pueden derogar o modificar parcialmente una 
- 
      ![GUÍA PARA EL CÁLCULO DE IMPUESTOS EN LA EMPRESA “CHARLY”SS BIKES]()  GUÍA PARA EL CÁLCULO DE IMPUESTOS EN LA EMPRESA “CHARLY”SS BIKESXDann04 CBT No. 2 ING. RODOLFO NERI VELA TENANGO DEL VALLE GUÍA PARA EL CÁLCULO DE IMPUESTOS EN LA EMPRESA “CHARLY”SS BIKES MANUAL TEÓRICO - PRÁCTICO PRESENTA: Alam Yeraj Yañez Manjarrez Carlos Daniel Telles Oscos AGOSTO 2015 Portada………………………….…………………………………………………………1 Índice……………………………………………………………………………………... 2 Introducción……………………………………………………………………………….4 Planteamiento del Problema…………………………………………………………… 6 Justificación……………………………………………………………………………… 7 Objetivos…………………………………………………………………………………. 8 CAPÍTULO 
- 
      ![Guia para el contribuyente]()  Guia para el contribuyenteNestor Hugo Galarza________________ REALIZAR LA SIMULACION DEL FLUJO DE EFECTIVO DE UN AÑO PARA UN NUEVO PROYECTO, EL CUAL SE TRATA DEUN LOCAL DE ROPA AMERICANA (RIESGO DE INVERSION MEDIO). SE DICE QUE EL LOCAL COMIENZA CON UNA INVERSION INICIAL DE $60.000,00. EN SU CUARTO MES REALIZARIA UN PRESTAMO AL BANCO POR 
- 
      ![GUÍA PARA EL CONTROL Y PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN INDUSTRIAL]()  GUÍA PARA EL CONTROL Y PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN INDUSTRIALJorge Padilla CortesGUÍA PARA EL CONTROL Y PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN INDUSTRIAL Paso 1: identificación y delimitación del tema o problema La región metropolitana de la ciudad de México concentra la mayor parte de la actividad económica del país, esto y el rápido crecimiento industrial a traído serios problemas de contaminación. El 
- 
      ![Guía para el Desafío Solidario. Asociación Ferreycorp]()  Guía para el Desafío Solidario. Asociación FerreycorpNeil Alexis León DelgadoGuía para el Desafío Solidario Asociación Ferreycorp Las iniciativas del Desafío Solidario de nuestro Programa Ferreycorp para el Desarrollo Profesional buscan enmarcarse dentro del “Aprendizaje y Servicio Solidario”. Desde este hay un impacto por igual en el servicio a la comunidad y en los aprendizajes de los protagonistas, es decir, 
- 
      ![GUÍA PARA EL DESARROLLO DE ESTUDIOS ORGANIZACIONALES.]()  GUÍA PARA EL DESARROLLO DE ESTUDIOS ORGANIZACIONALES.Hugo ChampsGuía de estudio organizacional C:\Users\alby\AppData\Local\Microsoft\Windows\Temporary Internet Files\Content.IE5\STTW16F5\beige_grunge_texture_sjpg3440[1].jpg GUIA METODÓLOGICA PARA EL DESARROLLO DE ESTUDIOS ORGANIZACIONALES ________________ MATERIA: DISEÑO ORGANIZACIONAL ESPECIALIDAD: ING. GESTIÓN EMPRESARIAL TEMA: GUÍA PARA EL DESARROLLO DE ESTUDIOS ORGANIZACIONALES PROFESOR: LIC. NOHEMÍ ÁNGELES RAMÍREZ ALUMNOS: YADIRA GUADALUPE ESPINOZA DESALES VICTORIA PEREZ OROZCO DIANA SOLEDAD PEREZ SANTIAGO HUGO SANTIAGO 
- 
      ![Guía para el desarrollo de la actividad]()  Guía para el desarrollo de la actividadjorge_9700Imagen que contiene mobiliario, mesa Descripción generada automáticamente Desarrollo del Proyecto para el Curso de Formulación y Evaluación de Proyectos de Ingeniería de la Universidad Nacional Abierta y A Distancia UNAD Nombre de los estudiantes (Mayúscula en la inicial de cada nombre y apellido) Universidad Nacional Abierta y a Distancia 
- 
      ![GUIA PARA EL DESARROLLO DE LA ELABORACION DE PROPUESTAS DE MEJORAMIENTO DE LAS UNIDADES PRODUCTIVAS]()  GUIA PARA EL DESARROLLO DE LA ELABORACION DE PROPUESTAS DE MEJORAMIENTO DE LAS UNIDADES PRODUCTIVASDAVID ANDRES SUAREZ SUAREZGUIA PARA EL DESARROLLO DE LA ELABORACION DE PROPUESTAS DE MEJORAMIENTO DE LAS UNIDADES PRODUCTIVAS Descripción de la Unidad productiva ¿A qué se dedica?, Donde se encuentra ubicada? ¿Por qué lo hace? ¿Cómo lo hace, quien lo hace? (Misión) En estación gourmet nos dedicamos a la elaboración de platos de 
- 
      ![GUÍA PARA EL DESARROLLO DE LAS ASIGNACIONES (CRONOGRAMA)]()  GUÍA PARA EL DESARROLLO DE LAS ASIGNACIONES (CRONOGRAMA)mygrajalesGUÍA PARA EL DESARROLLO DE LAS ASIGNACIONES (CRONOGRAMA) TÉRMINOS --INTRODUCCIÓN: Breve reseña del contenido del trabajo. --CONCLUSIÓN: Opinión propia, explicación personal, sobre un tema. -RECOMENDACIONES: Sugerir en relación al tema (conclusiones). --PARAFRASEAR: Explicar con sus palabras un tema. PRESENTACIÓN DE TRABAJOS 1 ---Hoja de Presentación 2 --Índice 3 --Introducción 4 
- 
      ![Guía para el desarrollo de los trabajos prácticos. TP #6:Costo de las fuentes: Deuda y leasing]()  Guía para el desarrollo de los trabajos prácticos. TP #6:Costo de las fuentes: Deuda y leasingFermin MontalvoFinanzas de Empresas I (LA) GUÍA PARA EL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS PRÁCTICOS TP #6: Costo de las Fuentes: Deuda y Leasing Contenidos: Modelo de valuación de bonos. Determinación de precios y rendimientos implícitos en el valor de cotización de bonos. Determinación de la duration y la duration modificada de 
- 
      ![Guía para el desarrollo del Proyecto de Planeación Estratégica]()  Guía para el desarrollo del Proyecto de Planeación EstratégicaNorma CalymayorGuía para el desarrollo del Proyecto de Planeación Estratégica 1.- Definición de la Misión y la Visión de la organización Concepto de la Misión * Define el papel que tiene la organización en cubrir las necesidades de la sociedad. * Describe, en términos amplios la actividad en que está la 
- 
      ![GUIA PARA EL DISEÑO Y LA ELABORACIÓN DE PROYECTOS]()  GUIA PARA EL DISEÑO Y LA ELABORACIÓN DE PROYECTOSDANIEL DAVID BAENA FUENTESLOS PROYECTOS GUIA PARA EL DISEÑO Y LA ELABORACIÓN DE PROYECTOS PROYECTO Definición: Un proyecto puede abarcar una gran variedad de operaciones, desde pequeñas iniciativas hasta un programa complejo. La palabra proyecto se utiliza para designar el propósito de hacer algo. En sentido técnico, el alcance del término es similar: 
- 
      ![Guia para el Final Realidad Empresarial]()  Guia para el Final Realidad EmpresarialPaulocésar Junior Villagómez SialerGuia para el Final Realidad Empresarial 1. ¿Qué nos dice Crabtree y Durand sobre la relación entre empresarios? Puerta Giratoria: Relacion entre los grupos de poder economico, las consultoras (centro de investigacion) y prensa economica IPE – Banco mundial, GPE y MEF (correa de transmision) CONFIEP AEF Ministerios claves como 
- 
      ![GUIA PARA EL FOCUS GROUP CON PERSONAS QUE FRECUENTAN LAS TIENDAS DE BARRIO]()  GUIA PARA EL FOCUS GROUP CON PERSONAS QUE FRECUENTAN LAS TIENDAS DE BARRIOGUIA PARA EL FOCUS GROUP CON PERSONAS QUE FRECUENTAN LAS TIENDAS DE BARRIO. Profesora: Emperatriz Londoño Presentado por: Laura Acosta Villamizar Jean Pierre Gracia Tarra Cristian Rivero Henao Jaitry Paola Rodríguez González Keylan Mariel Tilbes Ruiz Yeiny Julieth Vesga Díaz Universidad de Cartagena Administración de Empresas Nocturno Séptimo semestre Investigación 
- 
      Guia Para El Plan De Desarrollo GerencialvasanchezComponentes de la Guía para el Plan de Desarrollo Gerencial. Bitácora de nuevos conocimientos: “refrescando mi memoria” La Bitácora consiste en el registro de los conocimientos y distinciones que logramos obtener al término de cada módulo. Descripción de mi situación actual: “tomándome la foto” La Descripción de tu situación actual 
- 
      ![GUÍA PARA EL PLAN DE PREVENCIÓN DE RIESGO LABORALES]()  GUÍA PARA EL PLAN DE PREVENCIÓN DE RIESGO LABORALESDiana Vásquezhttp://www.freelogoservices.com/api/main/images/1j+ojl1FOMkX9WypfBe43D6kh...6AqxVInxrbkmAyK3Uc+A5olCErh...Nv8vs= GUÍA PARA EL PLAN DE PREVENCIÓN DE RIESGO LABORALES DEPARTAMENTO DE VENTAS Diagnostico de la situación Definición de los objetivos (soluciones) Asignación de recursos Asignación de tareas del Departamento de Ventas Iluminación -Cambiar bombillas a focos ahorradores de 100 lux. - Instalar luminarias en pasillos. -Cambiar. -Comprar. $740.00 -Departamento 
- 
      ![Guia para el proyecto final (Grupal)]()  Guia para el proyecto final (Grupal)MariaaideGUIA PARA EL PROYECTO FINAL (GRUPAL) Semana1: * Introducción del Producto o Servicio a Trabajar * 1 diapositiva del Análisis FODA de tu Proyecto Final * 1 diapositiva de la Matriz cruzada: con 4 estrategias de tu Proyecto Final Semana2 * 1 diapositiva de la Segmentación de mercado meta (Buyer 
- 
      ![GUIA PARA EL TALLER 2 SOBRE SERVICIO AL CLIENTE.]()  GUIA PARA EL TALLER 2 SOBRE SERVICIO AL CLIENTE.Chukymania99FORMATO GUIA PARA EL TALLER/LA SIMULACIÓN/EL JUEGO DE ROLES/EL ESTUDIO DE CASO F08-9309-009/01-09-09 Versión 1 Proceso: Ejecución de la Formación Profesional Procedimiento: Desarrollo Curricular Modelo de Mejora Continua GUIA PARA EL TALLER 2 SOBRE SERVICIO AL CLIENTE DATOS GENERALES Programa de Formación: Tecnólogo en Gestión Empresarial Proyecto de la Formación 
- 
      ![GUIA PARA EL TALLER No 4 EQUIPO DE TRABAJO-EVOLUCIÓN.-ORGANIZACION]()  GUIA PARA EL TALLER No 4 EQUIPO DE TRABAJO-EVOLUCIÓN.-ORGANIZACIONLilly VegaFORMATO GUIA PARA EL TALLER/LA SIMULACIÓN/EL JUEGO DE ROLES/EL ESTUDIO DE CASO F08-9309-009/01-09-09 Versión 1 Proceso: Ejecución de la Formación Profesional Procedimiento: Desarrollo Curricular Modelo de Mejora Continua GUIA PARA EL TALLER No 4 EQUIPO DE TRABAJO-EVOLUCIÓN.-ORGANIZACION 1. DATOS GENERALES: Programa de Formación: Instalaciones Eléctricas Residenciales Proyecto de Formación Profesional: 
- 
      ![GUÍA PARA EL TERCER EXAMEN PARCIAL DE ADMINISTRACIÓN DE TALENTO HUMANO]()  GUÍA PARA EL TERCER EXAMEN PARCIAL DE ADMINISTRACIÓN DE TALENTO HUMANOCristian TamayoGUÍA PARA EL TERCER EXAMEN PARCIAL DE ADMINISTRACIÓN DE TALENTO HUMANO 1. Los objetivos del proceso de formación son los siguientes: 1. Aumentar el conocimiento de las personas a partir de la transmisión de información 2. Mejorar las habilidades y destrezas de los trabajadores a partir del desarrollo de habilidades 
 
				 
               
               
               
               
               
               
               
               
               
               
               
               
               
               
               
               
               
               
               
               
               
               
               
               
               
               
               
               
               
               
               
               
               
               
               
               
               
               
               
               
               
               
               
               
               
               
               
               
               
               
              