Psicología
Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.
Documentos 96.676 - 96.750 de 184.625
-
La Familia Como Sistema
Caro49411*LA FAMILIA COMO SISTEMA Y ENFOQUE SISTEMICO EN ESTUDIOS DE LA FAMILIA* La familia es un sistema dinámico viviente que esta sometido a un continuo establecimiento de reglas y de búsqueda de acuerdo a ellas. El enfoque sistémico ha permitido definir un paradigma en la ciencia. DEFINICION. OBJETIVOS DEL SISTEMA.
-
LA FAMILIA COMO SISTEMA
marcosdiazLA FAMILIA COMO SISTEMA La familia como sistema Marcos Díaz Ramos Universidad UNIACC Myrna Videla Aros 27 de octubre de 2014 Resumen En el siguiente trabajo se buscara distinguir y aplicar las propiedades de los sistemas abiertos a las familias. Introducción Analizaremos en este trabajo que los conceptos de “sistema”
-
La Familia Como Sistema
alejandra.escaniIntroducción La familia es un sistema, un conjunto de personas que conviven bajo el Mismo techo, las que se organizan en roles fijos como padre, madre, Hermanos primos. Con vínculos consanguíneos o no, con un modo de existencia económica y social común, tienen sentimientos afectivos que los unen y aglutinan.
-
La Familia Como Sistema Relacional
qarenasmLa familia como sistema relacional Antes de referirnos a las características de la familia en el período adolescente desarrollaremos algunos conceptos de la perspectiva sistémica de la familia. Esta perspectiva, de amplio uso clínico y terapéutico, se basa en la idea de cada familia constituye un sistema de relaciones. La
-
LA FAMILIA COMO UNIDAD DE DECISIÓN Y LAS VARIABLES PSICOGRÁFICAS
awsangelaTEMA 4: LA FAMILIA COMO UNIDAD DE DECISIÓN Y LAS VARIABLES PSICOGRÁFICAS. 4.1 LA FAMILIA COMO UNIDAD DE DECISIÓN. La familia es un conjunto de miembros del hogar que están emparentados entre sí hasta cierto grado por sangre, adopción o matrimonio. Es un grupo social primario (las relaciones son de
-
La familia con diversidad funcional y las estrategias de afrontamiento, en la A.C. red Puebla, durante el periodo 200-2014.
Maikelalobenja2La familia con diversidad funcional y las estrategias de afrontamiento, en la A.C. red Puebla, 2000-2014 C:\Users\Gaby\Desktop\th.jpg UNIVERSIDAD TECMILENIO MAESTRIA EN EDUCACIÓN C:\Users\Gaby\Desktop\descarga.jpg Titulo: La familia con diversidad funcional y las estrategias de afrontamiento, en la A.C. red Puebla, durante el periodo 200-2014. Autor: Maria Gabriela Carreño Herrera AL02704849 Asesor:
-
La Familia Con Necesidades Especiales
Mariah1975REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA ALDEA UNIVERSITARIA “CAURA” VI SEMESTRE DE EDUCACIÓN ESPECIAL 1.- LA FAMILIA DEL NIÑO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES Cada familia es un sistema en continuo movimiento, cambio y restructuración, que siempre está en busca de una estabilidad y equilibrio
-
La Familia Conviviendo Con La Familia Senil
alessandrofelixEl término demencia deriva del latín ‘demens, dementatus’, que significa sin mente. Este trastorno cerebral deja a la persona con unas habilidades muy reducidas para su actividad diaria, debido a la degeneración progresiva de las neuronas. A corto plazo se detecta por la pérdida de la ‘memoria inmediata’; sin embargo,
-
La Familia De Hoy
bcardenaszLa Familia Mexicana Introducción Toda persona tiene derecho a una familia y por tanto, los seres humanos suelen asociarse con otros individuos para formar pequeñas agrupaciones que posteriormente llamarán familia, independientemente del tipo que sea. Las familias pueden venir en todo tipo de presentaciones y en diversos tamaños dependiendo de
-
La Familia De Paciente Crónico
barisabelEl comienzo puede ser: Agudo Sorprende, asusta, confunde, intimida, bloquea. El efecto se percibe como afectivo, cognitivo y de acción. Afecta al paciente y a la familia. b) Gradual La aparición es insidiosa, el paciente puede referir claramente cuando y como comenzó. La familia comienza a creer en ella “un
-
La Familia De Pascual Duarte
baironalbeiro16mARGUMENTO En la familia de Pascual Duarte el narrador y protagonista, es un pobre campesino de nombre Pascual Duarte, que narra desde la cárcel las calamidades que en la vida tuvo que afrontar. Vamos a analizar las desgracias por las que Pascual tuvo que pasar, la reacción que presento ante
-
La Familia De Un Niño Con NEE En El Proceso Educativo
liscarlopezEn el proceso de socialización la familia tiene un papel fundamental en el cuidado y la crianza de los hijos y, principalmente, en la transmisión de conocimientos, valores y costumbres, así como, en el desarrollo de las habilidades emocionales y sociales que facilitan su adaptación para integrarse a la sociedad
-
La Familia Dentro De La Sociedad
alandelon1La familia dentro de la sociedad Si uno reúne a todas las familias que existen en la actualidad, se tiene a la sociedad. Así es de sencillo. Cualquiera que sea la educación que se imparta dentro de la familia, esta se verá reflejada en la sociedad que se forme. Y
-
LA FAMILIA DESDE EL ENFOQUE ESTRUCTURAL
lunaliethLA FAMILIA DESDE EL ENFOQUE ESTRUCTURAL 1-1 familia sin hijos caso Marlen de 50 años y Jose de 47 años son una familia constituida desde hace 18 años, son una familia nuclear sin hijos en el matrimonio ni fuera de él. La razón por la que no tuvieron hijos se
-
LA FAMILIA DESDE EL PUNTO DE VISTA JURÌDICO
milka14327351LA FAMILIA DESDE EL PUNTO DE VISTA JURÌDICO 1) Desde el punto de vista jurídico, pueden distinguirse varios conceptos de familia: En su concepto amplio tenemos que la familia es el conjunto de personas unidas por vínculos de matrimonio, parentesco o adopción. Así definida, la familia comprende un numeroso grupo
-
LA FAMILIA DESDE EL PUNTO DE VISTA SISTÉMICO Y EVOLUTIVO
Ytzel Muñoz BalderasLA FAMILIA DESDE EL PUNTO DE VISTA SISTÉMICO Y EVOLUTIVO Es preciso reflexionar acerca del concepto de la familia desde una perspectiva dinámica de miembros funcionales individuales que forman un sistema de personas que tienen roles de forma biopsicosocial importante y duradera. Las propiedades del sistema como la totalidad es
-
La Familia Dominicana
salomonrivasCapitulo 1. 1. La Familia Dominicana y los cambios sociales. La familia desde sus distintas estructuras es un espacio de reproducción de relaciones de poder que en nuestra sociedad son autoritarias y muchas veces violentas. Las familias nucleares consideradas como modelo social (hombre-mujer con hijos) son los espacios donde la
-
LA FAMILIA EN COLOMBIA TRANSFORMACIONES Y PERSPECTIVAS
anis317Los seres humanos durante toda nuestra existencia hemos ido evolucionando y por ende todas nuestras estructuras sociales lo han hecho. La familia al ser la base fundamental de la sociedad no ha sido la excepción y ha sufrido innumerables cambios y transformaciones a través de la historia. Vemos como en
-
La familia en el desarrollo de una buena autoestima es fundamental
Ventas VariasEl papel que juega la familia en el desarrollo de una buena autoestima es fundamental ya que esto se puede comprender como la misma situación que la educación, es decir, que la educación ser inicia en la familia, así miso es con el autoestima, el generar una persona con buena
-
LA FAMILIA EN EL DESARROLLO INTEGRAL DEL NIÑO PREESCOLAR
wenwiLA FAMILIA EN EL DESARROLLO INTEGRAL DEL NIÑO PREESCOLAR La familia, ¿indispensable e influyente en el desarrollo integral del niño? El jardín de niños es el primer instituto de educación en la que el infante comienza a desarrollarse personal e intelectualmente, y es muy importante que la familia apoye este
-
La familia en el mundo iberoamericano
jessamynnohemi02La familia en el mundo iberoamericano. La historia de la familia ya no es vista solo como un resumen de informes jurídicos. Las doctoras Gonzalbo y Rabell han estudiado a la familia y han visto que ha habido desarrollo en ella en los últimos años. Ellas en sus libros enseñan
-
La familia en el proceso de rehabilitación de la persona con discapacidad
Esthefany Coronado SaldañaARTÍCULO DE OPINIÓN https://lh3.googleusercontent.com/t0qMbND2er-ecIb4QmEEUn5mAgvCZf-Aebigjn3lRdd3S1cE7Y9qDJ8Jn0TwIuSqrqzS_3WCCwaIeU_mfr_spvgMadjtXGEbdHlrnZKUIvY_ouYfmHcah47VTj9Sv9m9UVploQ72 “Año de la universalización de la salud” https://lh3.googleusercontent.com/coMxUj4V812iucpOQoiEefbAZ3Lm3BaIveq0L-5kxTfu80GN85bMsMYURBwVElsqsBLpputfW8JOfDLjy0Tro1vYBoIoMsIfz0WigB9e0jL1Ozme9a4ltc7xM0bNCdXLL6ft0i7E UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS DISCAPACIDAD Y DERECHOS HUMANOS * PROFESORA: Suárez Romero Carolina del Socorro * TEMA: La familia en el proceso de rehabilitación de la persona con discapacidad * ALUMNA: Chinga
-
La familia en el transcurso del tiempo ha ido cambiando su concepto, su estructura e ideología ya que el hombre ha pasado por muchos cambios en su desarrollo individual y social; donde diferentes autores tiene puntos de vista semejantes y distintos a la
ashlyyyyyCAPITULO I LA FAMILA 1. CONCEPTOS: La familia en el transcurso del tiempo ha ido cambiando su concepto, su estructura e ideología ya que el hombre ha pasado por muchos cambios en su desarrollo individual y social; donde diferentes autores tiene puntos de vista semejantes y distintos a la vez
-
La familia en la educación de niños con TDAH
arelih.cUNIVERSIDAD AUTONOMA POPULAR DEL ESTADO DE PUEBLA La familia en la educación de niños con TDAH Ensayo Blanca Areli Huerta Cruz 02/12/2016 ________________ La familia en la educación de niños con TDAH El trastorno de déficit de atención con hiperactividad es un síndrome neurológico frecuente, este síndrome es caracterizado por
-
LA FAMILIA EN LA FORMACION DE HABITOS SOCIALES Y DE CONDUCTA EN EL ALUMNO
rosko07LA FAMILIA EN LA FORMACION DE HABITOS SOCIALES Y DE CONDUCTA EN EL ALUMNO Introducción Educar correctamente un individuo exige que, desde muy temprana edad se le enseñen ciertas normas y hábitos de vida que garanticen tanto su salud física y mental como su ajuste social (Burke Beltrán, 1998). En
-
La Familia En La Sociedad Moderna (funcionalismo)
AnaLauraAvalos“La familia en la sociedad moderna” Funcionalismo Primero el concepto de funcionalismo en sí, es la función que juega cada individuo de la sociedad, o la misma en la vida para poder hacer que las cosas salgan bien, que haya solidaridad y estabilidad, esto quiere decir que no haya fallas
-
LA FAMILIA EN PSCOLOGIA
hinarutoINTRODUCCION Desde los primeros años del desarrollo de la humanidad el hombre se preocupó por el conocimiento cada vez más profundo de todo lo que los rodea con el propósito de dominarla y transformarla, por lo que todo alrededor loes parecía interesante, incluido el mismo. Conocerse a sí mismo resultó
-
La Familia En Un Constructo Cultural
Estebandulcey123La familia es un constructo cultural constituido por valores sociales, tradicionales, religiosos y políticos establecidos por el medio cultural donde se encuentra y al ser asumidos por cada uno de los miembros de la familia definen la relación entre las personas que la componen, convirtiéndose a través del tiempo en
-
La familia es el grupo primario de pertenencia de los individuos
lunarinFORMULACION DEL PROBLEMA La familia es el grupo primario de pertenencia de los individuos. En su concepción más conocida está constituida por la pareja y su descendencia. Sin embargo, el proceso histórico y social muestra diferentes estructuras familiares que hacen difícil una definición de ella. Ello indica que la familia
-
La familia es el lugar donde se aprenden los primeros significados
kiurlaINTRODUCCION la familia la cual es el lugar donde se aprenden los primeros significados. Actualmente seguimos viviendo esta problemática social y que a pesar de la promulgación de los derechos de los niños y niñas su interraccion a través de convenciones internacionales sobre el tema, en las cuales son reafirmados
-
LA FAMILIA ES LA MEJOR ESCUELA PARA APRENDER A MANEJAR LAS EMOCIONES
Kevin VelázquezINTRODUCCIÓN En el siguiente ensayo se trata un tema muy importante el cual se titula ‘la familia es la mejor escuela para aprender a mejorar las emociones’. El tema lo aborda Laura Rojas una psicóloga clínica y de salud. Ella trabaja en todo lo relacionado a las emociones, además, es
-
LA FAMILIA ES LA UNIDAD SOCIAL
gabyzentLA FAMILIA ES LA UNIDAD SOCIAL, Y SE LE CONSIDERA COMO UNA ORGANIZACIÓN SOCIAL PRIMARIA QUE SE CARACTERIZA POR SUS VINCULOS, Y POR LAS RELACIONES AFECTIVAS QUE EN SU INTERIOR SE DAN, CONSTITUYENDO UN SUBSISTEMA DE LA ORGANIZACIÓN SOCIAL. ES DENTRO DEL GRUPO FAMILIAR EN DONDE SE APRENDEN LOS VALORES
-
LA FAMILIA ES SUJETO DE DERECHO
ADAYULA FAMILIA ES SUJETO DE DERECHO Todos los derechos que son necesarios por naturaleza para el desarrollo de la persona en su totalidad, se hacen reales en la familia del modo más eficaz. La familia, por su misma naturaleza, es sujeto de derechos, es el elemento fundacional de la sociedad
-
La familia es un equipo
kookee3ANTECEDENTES. Nosotros (los integrantes del equipo) sabemos que el aborto es un problema que se esta presentando muy frecuentemente en nuestra sociedad, principalmente en muchachas adolescentes, las cuales sufren el rechazo de sus familiares, también sabemos que las principales causas por las que las afectadas practican estos abortos es por
-
La familia es un factor muy importante en la etapa de la adolescencia
Solange_pll18ARGUMENTO 2 La familia es un factor muy importante en la etapa de la adolescencia En este argumento, presentaremos todos los factores que tienen que ver con nuestro vínculo familiar, siendo esta de gran importancia, porque el joven comparte más tiempo con ellos, la depresión se puede dar ya sea
-
La familia es una institución formada por sistemas individuales que interactúan y que constituyen a su vez un sistema abierto. Está formada por individuos
Dani Conde Alzate1. INTRODUCCIÓN La familia es una institución formada por sistemas individuales que interactúan y que constituyen a su vez un sistema abierto. Está formada por individuos, es también parte del sistema social y responde a su cultura, tradiciones, desarrollo económico, convicciones, concepciones ético-morales, políticas y religiosas; familia es un producto
-
La Familia Funcional
VicCC77Esta lectura se aboca a la definición de familia funcional y varios conceptos relacionados con el ámbito de la funcionalidad, así como la forma en que pueden hacerse representaciones de la familia en forma de mapas que pueden esclarecer las interacciones y forma s de relaciones que se dan al
-
LA FAMILIA GENERALIDADES PARENTESCO
gabriel0059INDICE LA FAMILIA GENERALIDADES PARENTESCO 1. Cognatio 2. Agnatio PATRIA POTESTAD 1. Derechos sobre la persona 2. Derechos sobre los bienes 3. Fuentes de la patria potestad A. Matrimonio a. Los esponsales b. Condiciones de validez para la celebración del matrimonio 1. Pubertad de los futuros esposos 2. Consentimiento de
-
La Familia Idonea
eveidasassoALUMNA: Esther Lozano Vazquez MATERIA: Comunicación y dinámica de grupo ASESOR: Mtra. Michele Macedo Vázquez Actividad 3: La familia idónea Noviembre 2012 INTRODUCCION Los problemas principales de las familias en el Estado de Tabasco son; violencia intrafamiliar, divorcios, abandono de la familia por alguno de sus miembros, incumplimiento de pensión
-
La Familia López
NeriamichelleCaso 2: La familia López El caso de la familia López nos habla de Danny, un joven engreído y mimado, con bajo promedio en la escuela y problemas con la justicia. Este chico es llevado a la cárcel por tercera vez por problemas relacionados con las drogas. Para complementar la
-
LA FAMILIA MEXICANA
1986ARUASITAContenido CARACTERISITICAS DE LA FAMILIA MEXICANA 2 L 2 EL VALOR DE LA FAMILIA MEXICANA. 4 "SOLIDARIDAD" valor esencial de la familia mexicana. 1 Bibliografía 0 CARACTERISITICAS DE LA FAMILIA MEXICANA Las características de la familia mexicana, forma, organizaciónrelacionesdifícil en estos tiempos de hablar de la familia pues es difícil
-
LA FAMILIA MEXICANA
abah09INTRODUCCIÓN. “La familia es como el bosque, si se está fuera de él sólo ve su densidad; si se está dentro, se ve que cada árbol tiene su propia posición”. Proverbio africano. He querido empezar este breve ensayo con este proverbio africano sobre la familia, porque pienso que la familia,
-
La familia Mexicana (Psicología Social)
Anton CassanoIntroducción Dentro de esta breve investigación se tomó en cuenta un tema que hoy en día puede representar cierta polémica entre la población, ya que se habla de las premisas y procesos de socialización inmersos en el contexto de la familia mexicana, pero ¿Por qué habría de causar controversia hoy
-
La Familia Mexicana En El Siglo XXI
jcampa1966La familia mexicana en el siglo XXI El problema con la familia es que los hijos abandonan un día la infancia, Pero los padres nunca dejan la paternidad. (Osho) Introducción . Inicio el presente artículo con la frase, la familia es la célula básica de toda sociedad reconociendo en ella
-
LA FAMILIA MEXICANA Y ESTUDIO DINÁMICO
sol899Es difícil en estos tiempos de hablar de la familia pues es difícil por tradiciones reconoce a la familia como la compuesta, por papa, mama e hijos. Sin embargo en estos tiempos es mucho mas fácil encontrar a una mujer como jefe de familia. por muchas y diferentes circunstancias, por
-
La Familia Monoparental
vayitoFacultad de Estudios de la Empresa Departamento de Administración de Empresas Programa Working Adult Curso: Psicología General “LA MOTIVACION” Autor: Delgado Ugaz, Ricardo Espinoza Segura , Aylin PROF. Ferrer Perez, Lucia . 2012 INTRODUCCIÓN El siguiente informe de investigación profundiza el tema de la motivación y cómo influye ésta en
-
La Familia Necesita
wenpre2. Implementación de la estrategia 4: La familia necesita Introducción 1. La cuarta parte de su sexualidad tiene que ver con lo que sienten cuando cuidan a alguien más pequeño/a que ustedes o cuando cuidan a alguna mascota. - ¿Alguien sabe qué se siente cuidar a alguien? - ¿Sabían que
-
La familia nuclear y extensa
pincheLA FAMILIA NUCLEAR Y EXTENSA: es el grupo formado por los miembros de una pareja,o por un adulto y sus hijos. Si los hijos forman parte de otro núcleo (si están casados o si tienen hijos) no forman parte del núcleo inicial, con independencia de que convivan o no. La
-
La Familia Nucleo Basico De La Sociedad
jonestudiosoLa Familia como núcleo básico de la sociedad es quien se encarga de impartir valores a sus miembros. Con estos valores una persona puede desarrollarse cumpliendo las normas establecidas por la sociedad y lograr muchas metas propuestas dentro de un marco moral y legal. Pero la familia no funciona sola
-
La Familia Perez
elizabethayonVideo análisis “La familia Pérez” (1948) Al Sr. Pérez le suceden las situaciones más adversas con su familia, su esposa e hijos le maltratan y menosprecia constantemente. Un día, harto de tanto desprecio, decide irse de su casa, encuentra una mujer con la cual se va a vivir, pero ella
-
LA FAMILIA PERUANA SIMILTUD O DIFERENCIA CON LA MEXICANA
AdrianaGlezMoraFamilia y Mujer en Perú, un análisis transcultural Introducción La familia y la función de la mujer en América Latina han sido padecido de los cambios y transformaciones, que a raíz de la "modernización" causa de un mundo mayormente industrializadas y globalizadas, han dejado de ser y verse como "tradicionalistas"
-
La Familia Resiliente
xuxyzamDocumentos extraídos del libro de Anna Forés y Jordi Grané "La Resiliencia. Crecer desde la adversidad" La familia resiliente La familia resiliente es aquella que posibilita a cada una de sus miembros la capacidad de seguir creciendo ante las adversidades y aún así, mantienen una coherencia en su pervivencia como
-
La Familia RMP
ariana_ruitz LA FAMILIA La familia ha sido siempre un tema muy controvertido y estudiado pero el interés de la medicina por familia se debe al enfoque ecológico del proceso de salud y enfermedad ya que el individuo deja de ser visto como ente exclusivamente biológico y cobran interés los factores
-
LA FAMILIA SALUD MENTAL
enzomoSalud Mental 2014 Comisión nº1 JTP Prof. Dra. Graciela Balderrama. Morales Enzo Gabriel MD1321614 2do año de la carrera de medico Trabajo practico Nº 3 Familia y relación medico paciente Pregunta 1: Explique el concepto de crisis familiares y de un ejemplo de cada una. Las crisis familiares se refiere
-
La familia San Fernando
SSJ0pavos, informacion de las ventas que se realizan en simultaneo y los pedidos que se harán para seguir abasteciendo a sus consumidores. A continuación detallaremos los pasos para identificar los programas concurrentes que están en ejecución y/o espera en el EBS de Producción del proyecto San Fernando: La familia San
-
La Familia Segun Satir
anithagoisaLa familia es el principio, el medio y el fin de nuestra cultura. FAMILIA La familia es un sistema dinámico y organizado habitualmente integrado por un padre, una madre y los hijos que interaccionan armónica y recíprocamente. También se puede decir que la familia es un grupo de personas que
-
La Familia Una Lepra
denemontAl mismo tiempo, y con una estrecha vinculación a los procesos principales de la teoría, la familia es considerada un grupo de personas en interacción en el que se crean símbolos en la explicación de los procesos de socialización familiar y en la descripción de algunos modelos teóricos sobre roles
-
La familia y desordenes sociales
Ernesto ZanellaEn todas las sociedades de todos los tiempos la familia ha sido la organización encargada de transmitir, formar a las pequeñas y grandes comunidades del mundo con sus características propias de cada lugar y esto ha permitido conservar algunos rasgos y avances de las sociedades en su momento. Tal vez
-
La Familia Y El Adolescente
Anny3ami3ezLa familia del adolescente Definición de familia Una de las definiciones más aceptadas, concibe a la familia como la estructura social básica, integrada por las personas que conviven en forma prolongada, con roles diferenciados en interacción con la cultura y la sociedad (Pliego, 1996 citado por DGB, 2000). Según la
-
LA FAMILIA Y EL ADOLESCENTE.
leunamsandovalTema: LA FAMILIA Y EL ADOLESCENTE Autor: José Arturo Mendizábal Rodríguez, Beatriz Anzures López. Alumno: Manuel Alberto Sandoval Banderas. Maestro: Edgardo Díaz Colín. Existe una fuerte relación dentro de una familia capaz de afrontar cualquier problema, siempre y cuando tengan excelentes bases ideológicas y/concretas. Para llevar a cabo lo anterior
-
La Familia Y El Adulto Mayor
aki00992LA FAMILIA Y EL ADULTO MAYOR A través de la historia del hombre, la familia ha pasado por diferentes cambios de acuerdo a las circunstancias de la época en cuanto a su estructura y funcionamiento. Hace tan sólo 3 décadas, lo normal era no dejar a los padres solos, sino
-
La familia y el desarrollo de la personalidad
rossimurzyLa familia y el desarrollo de la personalidad ¿Fue planeado y bienvenido su nacimiento? ¿ Qué edad tenían sus padres? ¿ Estaban sanos física y emocionalmente? ¿Eran Chirico o pobres? ¿Cómo encajó su personalidad con la de ellos? ¿Cuántas personas viven en su hogar? Estos factores sociales tempranos tienen gran
-
LA FAMILIA Y EL DESARROLLO DEL AUTOESTIMA EN NIÑOS DE 6 A 12 AÑOS DE EDAD.
ositaatenasGOBIERNO DEL ESTADO DE MICHOACÁN SECRETARÍA DE EDUCACIÓN EN EL ESTADO INSTITUTO MICHOACANO DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN “JOSÉ MARÍA MORELOS” DIRECCIÓN GENERAL SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA DEPARTAMENTO DE PSICOLOGIA EDUCATIVA TRABAJO DE INVESTIGACIÓN LA FAMILIA Y EL DESARROLLO DEL AUTOESTIMA EN NIÑOS DE 6 A 12 AÑOS DE EDAD. LICENCIATURA: PSICOLOGIA
-
La Familia Y El Grupo De Iguales
mtmpLA FAMILIA Y EL GRUPO DE IGUALES (Talcott Parsons) El niño, todavía en edad escolar, es sumamente dependiente de sus padres tanto emocionalmente como económicamente, se dice que es la primera de las muchas dependencias que a lo largo de su vida va a enfrentar; el niño tiene una formación
-
LA FAMILIA Y ESCUELA.
kkarlaagmINTRODUCCIÓN. La familia es el primer núcleo social con el que el niño tendrá acceso y de aquí partirá el desarrollo del niño, ya que de este núcleo familiar el niño adquirira las creencias, costumbres, valores que sus padres pondran de ejemplo para el, dado que la familia tienen la
-
La Familia Y La "familia"
marisauIntroducción: Es interesante como el mundo habla de familia como si conociera de que se trata y que son, definiendo a ciertos grupos de personas que prevalecen juntas sobre determinado tiempo, periodos en los cuales viven juntas y se hallan vinculadas, pero es cierto que la dinámica familiar es algo
-
La Familia Y La Adolescencia.
argediazLa familia y la adolescencia Introducción La adolescencia es una etapa muy importante de la vida para todo el ser humano puesto que aquí suceden cambios muy importantes de tipo biológico psicológico y social. En ocasiones el adolescente toma diferentes estados de ánimo, su cuerpo comienza a desarrollarse y hay
-
La familia y la crisis
Nallely5SOSORTEGA PEDRO Y MINGUEZ RAMÓN, Familia y Transmisión de Valores (2004) Universidad de Murcía, España. Nallely Valdespino Ugalde 1. La familia y la crisis, es una determinada modalidad, que no encuentra mecanismos de adaptación como respuesta a las nuevas condiciones culturales, sociales y económicas. 1. Cuando la familia socializaba, la
-
La Familia Y La Cultura
Mapi2015La familia y la cultura Rol significativo de la familia en una sociedad: TRANSMICION DE VALORES E IDEALES CULTURALES A TRAVES DE LA SOCIALIZACION Al interior de la familia, los hijos aprenden el ejercicio y respeto a la autoridad, las costumbres, las normas, la historia, el lenguaje, etc. propios del
-
La Familia Y La Deficiencia Auditiva
qloxxxSabemos que la familia que tiene un hijo con discapacidad afronta una crisis movilizada a partir del momento de la sospecha y posterior confirmación del diagnóstico. Cada familia es única y singular y procesará esta crisis de diferentes modos. En relación a cómo se elabore la crisis del diagnóstico, puede
-
La Familia y la Discapacidad Auditiva
adrianibINROFME tema 2: La Familia y la Discapacidad Auditiva Particularidades del desarrollo Psicológico de la Personalidad de los niños con necesidades Educativas de tipo auditiva Cuando los padres se enteran que tienen un hijo con deficiencia auditiva de su hijo, de cierto modo los padres se decepcionan un poco porque
-
La Familia Y La Educacion
dianitha1990FAMILIA Y EDUCACION El primer factor del que deberíamos hablar en el ámbito de contexto educacional es el siguiente: El entorno familiar de los alumnos. Los primero es definir ¿qué es familia? Definiré de una forma simple ya que no es el tema que nos aqueja. La familia es el
-
LA Familia Y La Educacion
sandi_0406Introducción. En este trabajo se hace una breve explicación de la “situación” de la familia en el contexto de la sociedad occidental. La “crisis” de la familia y los diferentes modelos de la estructura familiar son abordados, desde una perspectiva sociológica, como marco real para una educación en valores en
-
La Familia Y La Educacion
auralugoIntroducción. La familia es el núcleo de la sociedad, esta se encarga de la principal educación de los niños hasta que son adultos, donde la sociedad juega un importante papel. Se enseñan normas que ayudaran a reforzar sus valores y conducta en la sociedad. La educación siempre está presente en
-
La Familia Y La Escuela
polvoronesEncuentro y desencuentro: La familia y la escuela comparten un objetivo común; la formación integral y armónica del niño a lo largo de las distintos períodos del desarrollo humano y del proceso educativo, estas dos agencias de socialización aportarán los referentes que les permitan integrarse en la sociedad. Si hoy