Psicología
Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.
Documentos 97.351 - 97.425 de 184.745
-
La Gerencia Financiera
gelalufAMBITO DE LA GERENCIA FINANCIERA La Gerencia Financiera: Es la consecución de Fondos, la administración del Capital de Trabajo, el diagnóstico de la Situación Financiera, La Planeación y el Control Financiero y La Evaluación de Proyectos de Inversión que buscan la maximización del valor de la Empresa ya sea pública
-
La Gerencia Social herramienta indispensable para la conducción de servicios sociales en el umbral del siglo XXI (Resumen)
Francisco LemusINTRODUCCIÓN El Trabajo Social es una profesión que predominante y cotidianamente trabaja con los efectos y manifestaciones diversas que se derivan del fenómeno de la pobreza. La pobreza en nuestros países ha crecido y se extiende, razón por la cual es una obligación social impostergable actuar con vigor sobre las
-
La Gerra Del Fuego
seguridadp“La guerra del fuego” Características psicológicas de los personajes En la película cabe destacar muchos de los aspectos psicológicos que existían en la prehistoria, pues a pesar de ver que no tenían mucha noción de lo que hacían, su mismo instinto de supervivencia era el que los hacia buscar y
-
La Gestacion
beba30INTROUCCION La Gestación comienza con la fecundación que es la unión de las células germinales de ambos sexos, un ovulo de la madre y un espermatozoide del padre creando una sola célula huevo. La Gestación tiene un proceso, el cual tiene una duración de cuarenta semanas, en este se lleva
-
La Gestación Un Milagro día A día
CozmoO93En el documental nos podemos dar cuenta y vemos que el vínculo que se establece entre una madre y el de su hijo durante la gestación supongamos que único y complejo. Es tan único el vinculo que se cree que el corazón de ambos late al unisonó de tal forma
-
La Gestal
lunayramirezfAportes del enfoque gestáltico al trabajo social: el enfoque gestáltico y el trabajador social utilizan diferentes metodologías de abordaje, aunque ambas son compatibles, flexibles y amplias. Entre sus coincidencias tenemos: Trabajan en el presente. Se basan en la relación que se estable entre el profesional y el cliente.
-
La Gestal
armjdlPsicoanálisis El psicoanálisis (del griego ψυχή [psykhé], alma o mente y ἀνάλυσις [análysis], análisis, en el sentido de examen o estudio) es una práctica terapéutica fundada por el neurólogo austríaco Sigmund Freud alrededor de 1896. A partir del psicoanálisis se han desarrollado posteriormente diversas escuelas de psicología profunda o de
-
La Gestal (Pulicidad)
Francys92LA GESTAL Todos los individuos reciben estímulos por medio de lo que observan, huelen, tocan, saborean y escuchan. Es por ello que la publicidad se ha visto influenciada por aquellas acciones que puedan despertar los sentidos. El hombre aprovecha varias estrategias de procesamiento para interpretar la información visual que recibe
-
La Gestal Y Apredizaje
antonio1993LA TEORÍA DEL APRENDIZAJE DE LA GESTALT. Mientras los psicólogos conductistas realizaban sus experiencias con ratas, gatos y palomas, otros psicólogos, fundamentalmente alemanes, se preocupaban del papel de la deliberación en la conducta humana. En 1912 el filósofo y psicólogo Max Wertheimer planteaba públicamente la posición de un grupo de
-
La Gestalt
juanestradaGESTALT La lectura empieza planteando una pregunta interesante: ¿de qué hablamos cuando hablamos de Gestalt? Podemos mencionar primeramente el significado de esta palabra alemana ¨puesto delante de los ojos, expuesto a las miradas¨ pero al investigar un poco más acerca del significado me encontré con otros significados con los cuales
-
La Gestalt
fredericTEORÍA DE MC GREGOR. Defiende la jerarquía de la importancia de las necesidades basada fundamentalmente en dos concepciones: En la teoría de los valores y acciones.- afirma que los valores determinan sus acciones y procesos de ejercer el mando, tomar decisiones y motivar. Segunda: la jerarquía de las motivaciones. Se
-
La Gestalt
btf1992la Gestalt Max Wertheimer(1880-1943), psicólogo alemán, fue el creador de la psicología de la Gestalt. Mientras enseñaba en la Universidad de Francfort llevó a cabo el primer experimento de esta nueva psicología. Dicho experimento se basaba en el fenómeno del movimiento aparente, al que denominó fenómeno fi. El fenómeno fi
-
La Gestalt
gustavovelez99ENSAYO LA GESTALT A través de este ensayo se hablará de la Psicología de la Gestalt, su Metodología, los Aportes y Contribuciones de la Psicología Gestalt, Investigaciones actuales, Terapia de la Gestalt, Críticas, auto interrupciones (Mecanismos de Defensa) y sus principales figuras representativas del movimiento Gestaltico que fueron 3, dando
-
La Gestalt
15622958CONTENIDO Terapia 3 Bases Terapéuticas 3 Historia 5 Características 5 Ventajas 5 Desventajas 6 Leyes Y Principios 6 LA GESTALT La Gestalt (palabra alemana que quiere decir conjunto, configuración, totalidad o “forma”) es una escuela de psicología que interpreta los fenómenos como unidades organizadas, estructuradas, ocupándose de los TODOS (partes
-
La Gestalt
amolinajes una corriente de la psicología moderna, surgida enAlemania a principios del siglo XX, y cuyos exponentes más reconocidos han sido los teóricos Max Wertheimer, Wolfgang Köhler, Kurt Koffka y Kurt Lewin. La mente configura, a través de ciertas leyes, los elementos que llegan a ella a través de los
-
La Gestalt
25602195El Gestalt La Psicología de la Gestalt (o Psicología de la Forma) es una corriente de la psicología moderna, surgida en Alemania a principios del siglo XX, y cuyos exponentes más reconocidos han sido los teóricos Max Wertheimer, Wolfgang Köhler, Kurt Koffka y Kurt Lewin. El término Gestalt proviene del
-
La Gestalt
johnny_33La Gestalt (palabra alemana que quiere decir conjunto, configuración, totalidad o "forma") es una escuela de psicología que interpreta los fenómenos como unidades organizadas, estructuradas, más que como agregados de distintos datos sensoriales. La Gestalt, que ha hecho un substancial aporte al estudio del aprendizaje, la memoria, el pensamiento y
-
La Gestalt
L2007INTRODUCCION La GESTALT es una palabra alemana que quiere decir: conjunto, configuración, totalidad o forma, es una escuela de psicología que interpreta los fenómenos como unidades organizadas, estructuradas, más que como agregados de distintos datos sensoriales, La GESTALT, que ha hecho un substancial aporte al estudio del aprendizaje, la memoria,
-
La Gestalt
magii797INTRODUCCIÓN. El presente trabajo acerca de la psicología Gestalt, aparte de ser el tema que me toco de exposición, es un tema de mi interés, esto se debe a que, a mi consideración, la terapia Gestalt es de gran ayuda dentro de la psicología pues utilizar el método de la
-
La Gestalt
Psicologia de la gestalt La Gestalt es una corriente de pensamiento dentro de la psicología moderna, surgida en Alemania en 1912 y se desarrolló en los Estados Unidos de Norteamérica con aportes del Estructuralismo, el Funcionalismo y el Conductismo, además es la escuela de la percepción humana. Según los Psicólogos
-
La Gestalt
misterpiccoroINTRODUCCION.- Gestalt es un término alemán, sin traducción directa al castellano, pero que aproximadamente significa "forma", "totalidad", "configuración". La forma o configuración de cualquier cosa está compuesta de una "figura" y un "fondo". Por ejemplo, en este momento para usted. que lee este texto, las letras constituyen la figura y
-
La Gestalt
elsitagilbaraltPsicología de la Gestalt La Psicología de la Gestalt (o Psicología de la Forma) es una corriente de la psicología moderna, surgida en Alemania a principios del siglo XX, y cuyos exponentes más reconocidos han sido los teóricos Max Wertheimer, Wolfgang Köhler, Kurt Koffka y Kurt Lewin. El término Gestalt
-
La Gestalt
Kathy2326PSICOLOGÍA DE LA GESTALT 1. CONCEPTO E INTRODUCCIÓN La Gestalt (término de origen alemán que significa “forma”)“Psicología de la Forma”. La mente se encarga de configurar, mediante diversos principios, todos aquellos elementos que se pasan a formar parte de ella gracias a la acción de la percepción. Corriente psicológica nacida
-
La Gestalt
srpacmanfrLA GESTALT Psicología Gestalt Terapia Gestalt La Gestalt (palabra alemana que quiere decir conjunto, configuración, totalidad o "forma") es una escuela de psicología que interpreta los fenómenos como unidades organizadas, estructuradas, más que como agregados de distintos datos sensoriales. La Gestalt, que ha hecho un substancial aporte al estudio del
-
La Gestalt ensayo
Leticia AlcaldeLa Gestalt es la escuela de la psicología que se dedico a la percepción y en alemán Gestalt significa “configuración” o “forma” . La escuela de la Gestalt postula que las imágenes son percibidas en su totalidad como forma o configuración y no como mera suma de sus partes constitutivas.
-
La Gestalt es una corriente de pensamiento dentro de la psicología moderna
MaaryswanLa Gestalt es una corriente de pensamiento dentro de la psicología moderna, surgida en Alemania a principios del siglo XX. Es que Gestalt es un sustantivo de la lengua alemana (por lo que siempre debe escribirse en mayúscula) que, aunque ha sido traducido como forma o configuración, suele utilizarse sin
-
La Gestalt viva – Claudio Naranjo
Yasmín AmadoLa Gestalt viva – Claudio Naranjo Cap. 18. La Gestalt como un existencialismo dionisíaco” Me parecía que el antecedente más real de la Gestalt está en esa antigua religión, que aparentemente ha sido la primera religión de la humanidad. Hablé de la Gestalt como una corriente existencial en la psicoterapia.
-
La Gestalt Y La Percepcion Social
AccmeLA GESTALT Y LA PERCEPCIÓN SOCIAL 10 de agosto 2011 La influencia de la Gestalt en el proceso perceptivo, la Percepción Social, análisis psicosocial del proceso (¿cómo se percibe?), relación de la percepción con otros procesos básicos. Apunte docente Ps. Víctor Cabrera Vistoso Mg. en Psicología Social Aplicada Universidad de
-
La Gestalt y sus principales derivados
Miriam Soria HuamánLa Gestalt y sus principales derivados: la programación neurolingüística y el legado transpersonal de Perls. * Fritz Perls creando la terapia de la Gestalt al desarrollar su instituto a partir de 1952 * Perls se somete a un análisis con W. Reich y su postura se vuelve rupturista respecto al
-
La Gestalt: Una terapia de contacto
ale_dicoLa Gestalt: Una terapia de contacto (Serge Ginger- Anne Ginger) La psicoterapia de la Gestalt, es una terapia que surgió a partir de distintas terapias, religiones, las cuales englobó para poder crearse. La psicoterapia Gestalt, tiene como base el psicoanálisis, aunque esta adaptado a la forma específica de pensar de
-
La Gestion
mari181195El sonido submarino es producido por varias fuentes naturales como olas, lluvia y organismos marinos, además de las fuentes no naturales, como buques y sonares tanto civiles como militares. Los investigadores denominan “Ruido Ambiental” al sonido de fondo en el mar, los cuales son medidos con distintos instrumentos. Los nombres
-
LA GESTIÓN DE CONFLICTOS
lylecadenaTUTOR: MANUEL DE LOS SANTOS CASSIANI REYES TEMA: LA GESTIÓN DE CONFLICTOS INTEGRANTE: CADENA GARCIA LYLE KEVIN UNIVERSIDAD DE CARTAGENA HUMANIDADES II MOMPOX (BOLIVAR) AÑO 2019 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN. DESARROLLO TEMÁTICO BIBLIOGRAFÍA CONCLUSIÓN INTRODUCCIÓN. Todos, en algún momento hemos estado involucrados en situaciones conflictivas que requieren de gestiones para
-
LA GESTIÓN DE CONFLICTOS EN EL EQUIPO DE TRABAJO
mimotoamarillaLA GESTIÓN DE CONFLICTOS EN EL EQUIPO DE TRABAJO Todo responsable de equipos es gestionar adecuadamente los conflictos que surjan en el seno del grupo siendo esta función clave si se desea que el grupo se convierta en un verdadero equipo efectivo, ya que, de no ser así, gran parte
-
La gestión de la emergencia
javalogaDesarrollo INSTRUCCIONES: Lea atentamente y responda según lo requerido: Seleccione 5 factores psicofisiológicos que intervienen en la forma de actuar en situaciones de emergencia Explique los 5 factores seleccionados, detallando claramente el porqué de esta selección Entregue un ejemplo de cada factor seleccionado Nivel de Formación Las instrucción, preparación y
-
LA GESTIÓN DE SELECCIÓN EN EL SECTOR PÚBLICO
majo179________________ ÍNDICE 1. Introducción…………………………………………………………… Pág. 3 2. Gestión De Empleo……………………………………………………. Pág. 4 2.1 Reclutamiento…………………………………………………………. Pág. 4 2.2 Selección……………………………………………………………...... Pág. 5 2.3 Procedimiento De Selección…………………………………………… Pág. 5,6 2.4 Incorporación………………………………………………………….. Pág. 6 2.5 Movilidad……………………………………………………………….. Pág. 6 2.6 La desvinculación………………………………………………………. Pág. 6,7 3. La Selección De Personal…………………………………………...… Pág. 7 4. Aspectos Conceptuales……………………………...………………… Pág.
-
La Gestión Del Desempeño
LauriVargasLa gestión del desempeño Introducción Vitality, es una empresa mediana, fundada en 1987 el fundador identificó un nicho de mercado de productos de salud, belleza y bienestar en esa ciudad después de que regresó de Japón. En los últimos dos años ha tenido resultados financieros muy positivos. Juan Hoff es
-
La gestión del miedo
brendac1El miedo es un estado de ánimo el cual manifestamos todos los seres humanos en ciertos momentos de nuestra vida, ya que tenemos cierta percepción de que algo nos ocurrirá causándonos daño tanto en lo físico, mental, en nuestra forma de interactuar con los demás e inclusive como se menciono
-
La gestión económico-social
camiksFundamentos en Gestión Integral Tarea II UNAD Logo Unad Tarea II Por: Camila Andrea Ramírez Fajardo (Código 1´110.502.782) Presentado a: Tutora: Adriana Maribel Romero Código Curso: 112001_146 Universidad Nacional Abierta y a Distancia – Unad Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades Programa de Psicología 19 de Marzo de 2017
-
LA GESTIÓN EDUCATIVA ESTRATEGICA
JaniteENSAYO LA GESTIÓN EDUCATIVA ESTRATEGICA De la administración escolar a la gestión educativa estratégica Desde hace ya varios años la gestión educativa ha mostrado funcionar de manera satisfactoria, sin embrago el hecho de trabajar de forma tradicional ha causado innumerables preguntas, ya que se pensaba y actuaba de acuerdo a
-
La Gestion Empresarial
deysiozLasinvestigacionesfuerondesarrolladaspor:Chandler,BurnsyStalker,LawrenceyLorsch,JoanWoodward,Thompson,entreotros Nombre del autor …PROFESOR: JOSE ANTONIO RIASCOS GONZALEZ Importancia : El enfoque de contingencial o situacional busca comprender las relaciones dentro y entre los subsistemas, como también entre las organizaciones , su ambiente y definir los estándares de relaciones o configuraciones de las variables. El Enfoque de la Contingencia, destaca que no
-
La gestión empresarial
iiiioouuuLa gestión empresarial tuvo comienzos en el siglo XIX, y a principios del siglo XX, donde la gestión y administración comenzaron un camino de evolución a medida que las organizaciones fueron creciendo y haciéndose cada vez más complejas. Donde apareció la revolución industrial y con ella la maquina a vapor,
-
LA GESTIÓN EN EL AULA INNOVADORA
disneidisLa innovación es una actividad esencial para la mejora de los procesos de enseñanza-aprendizaje y constituye una base para el diseño y desarrollo curricular. Mejorar las acciones formativas y sentar las bases para la transformación continua requiere del profesorado una actitud y una práctica generadora de nuevo conocimiento didáctico y
-
La Gestion Escolar
patakipigIntroducción En la actualidad el concepto gestión educativa se ha distorsionado tomando un rumbo meramente administrativo, olvidándose de buscar nuevas expectativas y de avanzar hacia el progreso, en la actualidad a la gestión se le concibe como simples tramites administrativos que busca arreglar problemas de infraestructura o de imagen escolar
-
La Gestión Estratégica De Recursos Humanos
vitoitoAdministración de Recursos Humanos en la Construcción Ficha N°4 Escuela de Construcción Civil Víctor Bakx G. Facultad de Ingeniería La gestión estratégica de recursos humanos. Ramón Valle Cabrera Se entiende en primera instancia el alto valor empresarial que tiene la concepción de gestión de recursos humanos como función netamente estratégica.
-
LA GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL TALENTO HUMANO Y SU IMPORTANCIA EN LA ORGANIZACIÓN
dayana1991En el tema de la gestión del talento humano y las estrategias que interfieran en el desarrollo a lo largo de las días en una empresa u organización así mismo destacamos los aporte más relevantes antes estos temas encontramos la actividad estratégica de apoyo y soporte a las dirección, compuesta
-
La Gestión Humana Basada En Competencias
psycholoxLa gestión humana se encarga de ayudar a la organización y a sus diversas áreas, a cumplir con sus propósitos, mediante diferentes procesos tales como el diseño de cargos, capacitación y desarrollo, selección de personal, gestión del desempeño, entre otros. El primer estudio sobre gestión humana data del año 1973,
-
LA GESTIÓN POR COMPETENCIAS: RETOS Y BENEFICIOS
tlozadapLA GESTIÓN POR COMPETENCIAS: RETOS Y BENEFICIOS https://trainingmag.com/competency-management-challenges-and-benefits La gestión eficaz y automatizada crea una competencia en tiempo real y el inventario de predicción de la capacidad de cualquier fuerza de trabajo. Publicado: 25 Febrero el año 2016 Artículo Autor: Por Laci Loew, vicepresidente y analista principal de Investigación de
-
La Gimnasia
MilaymagriffLa gimnasia La gimnasia es un deporte en el que se ejecutan secuencias de ejercicios físicos que requieren fuerza, flexibilidad y agilidad. Tipos De Gimnasia • Gimnasia general La gimnasia general es una disciplina en la que participa gente de todas las edades en grupos desde 6 hasta 150 gimnastas
-
La Gimnasia Cerebral
jeick13La gimnasia cerebral Es una técnica que propone generar nuevas conexiones neuronales para lograr el equilibrio y mejorar el aprendizaje. Denominada “brain gym” o “gimnasia cerebral”, busca detectar y equilibrar las tensiones que se acumulan a lo largo de la vida en el área de aprendizaje y también en el
-
La Gimnasia Rítmica
daniel21011En este trabajo hemos querido abarcar todos los implementos que componen la gimnasia rítmica: aro, cinta, balón, cuerda y clavas, e introducir algo de su historia a lo largo del tiempo. La Gimnasia Rítmica es un deporte exclusivamente femenino y estrechamente ligado a la estética en el cual se muestra
-
La Gitanilla
marleny1983Desde mi punto de vista e visualizado a una joven, que a pesar de todas sus fuerzas y salud, se siente acorralada y que creia que se daria por vencida como explica, y que no encontraba la solucion, que estaba cansada de luchar y que cuando parecia solucionar un problema
-
La Globalizacion
lorena_medinaANTROPOLOGIA ENSAYO LA GLOBALIZACION; CONSECUENCIAS HUMANAS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ABRIL DE 2011 INTRODUCCION Este breve ensayo refresca la idea que se tiene de globalización y el poder de la economía en el mundo de la política y las sociedades. El autor hace mucho énfasis en la
-
La Globalización
danidayanProyecto Todos los integrantes del proyecto, participaron a la hora de llevarlo a cavo, aunque algunos integrantes del equipo, no pudieron quedarse el primer día que se llevo a cavo el proyecto de Recolección de basura, algunos integrantes del equipo, fueron un poco groseros unos con otros, algunos estuvieron desesperados,
-
La Globalizacion
escadizLA EDUCACIÓN LATINOAMERICANA COMO CAMPO PROBLEMÁTICO En la educación se presentan diferentes campos problemáticos y para ellos también se presentan diferentes corrientes educativas donde destacan principalmente tres: el positivismo, el funcionalismo y el idealismo. A partir de esto surge paradigmas pedagógicos como son el desarrollo de dos tipos de educación;
-
LA GLOBALIZACIÓN
MaicolEspinosaLA GLOBALIZACIÓN Es una teoría en la cual sus fines se centran en la interpretación de los eventos que actualmente tienen lugar en la economía mundial, los escenarios sociales y las influencias culturales y políticas, como también son propuestas teóricas que señalan especialmente dos grandes tendencias como son: los sistemas
-
La Globalización
SoyJulioLa Globalización • Modelos Políticos y sociales La globalización es un fenómeno de carácter internacional: su acción consiste principalmente en lograr una penetración mundial de capitales (financieros, comerciales e industriales), ha permitido que la economía mundial (mecanismos que la integran: el comercio, la producción, y las finanzas) moderna abra espacios
-
La Globalización
Mdelgado39La globalización es un proceso histórico de integración mundial en los ámbitos político, económico, social, cultural y tecnológico que ha convertido al mundo en un lugar cada vez más interconectado. Esta fue el resultado de la consolidación del capitalismo, de los principales avances tecnológicos, la revolución tecnológica y de la
-
La Globalización Como La Clase Mas Revolucionaria Que Halla Existido
OUTA“LA BURGUESÍA COMO LA CLASE MÁS REVOLUCIONARIA QUE HA EXISTIDO: EXPANSIÓN, GLOBALIZACIÓN Y SISTEMA MUNDO” Introducción. Este trabajo está proyectado en una visión post moderna, en la que el mundo globalizado ha dado un gran impulso a la humanidad, pero que sin embargo, durante el camino, la burguesía se ha
-
La Globalizacion Consecuencias Humanas
leidy2delgadoLA GLOBALIZACION CONSECUENCIAS HUMANAS Bauman presenta una clara distinción entre globalización y universalización, dos conceptos clave aunque, por sí mismos, opuestos. El primero tiene que ver con la dominación de una minoría sobre la mayoría en un mundo desigual y donde prevalece la exclusión de casi dos terceras partes de
-
La Globalización en el Perú
carlosvaLa Globalización en el Perú En el Perú, la globalización es entendida como un proceso de liberalización del movimiento de capitales, bienes y servicios. Desde inicio de los 90 se adoptó un modelo de desarrollo basado en la competencia que pretende que la actividad económica en el país sea regulada
-
La Globalización En Los Albores Del Tercer Milenio
elenarorLa globalización en los albores del tercer milenio La economía mundial vio cambios muy profundos en los años noventa. La caída del comunismo en 1989 atrajo a muchos países de Europa Oriental y de la antigua Unión Soviética a reintegrarse en la economía mundial a través de flujos financieros y
-
La globalización es el crecimiento de la independencia mundial
IñakiGamesLa globalización es el crecimiento de la independencia mundial. El mundo se transforma en un gran mercado de “leyes propias” donde los países se interrelacionan y son más dependientes unos que otros. Un mundo a medida más integrado a partir del desarrollo de las comunicaciones y los medios de transporte
-
La Globalizacion Sigmun Bauman
waleskaDOCTORADO EN DIDÁCTICA Y CONCIENCIA HISTÓRICA Tercer ciclo Coordinadora del Círculo de Reflexión: Patricia Paredes TAREA 3. LECTURA EPISTÉMICA- METODOLÓGICA DEL TEXTO: BAUMAN, Sygmunt. La globalización. Consecuencias humanas. México, FCE, 2006, tercera reimpresión, 171pp . Documento elaborado por Hortensia Hernández, abril de 2009. El presente trabajo contiene cinco apartados: I.
-
La globalización y la modernización
vivienneLa globalización y la modernización son las causantes de un mundo interconectado y diverso. El paso del tiempo ha provocado cambios en la sociedad, estos se deben al impulso que tiene el avance tecnológico en distintas áreas de la sociedad. Se puede entender como globalización como la fuerza que obliga
-
La globalización y la solidaridad
La globalización y la solidaridad Autor: Mariano Aguirre ECONOMÍA POLÍTICA 05-2005 El sistema internacional de Estados se encuentra en el fin de siglo en una situación contradictoria. Existen los procedimientos y los medios técnicos que facilitan una relación estrecha entre los países y las sociedades. Tanto el comercio como las
-
La globalización, después de la guerra fría
RadkielLa globalización, después de la guerra fría (la cual se cataloga como una tercera guerra mundial) el triunfo de un sistema económico no se ha completado, trajo consigo una inestabilidad económica, y una nueva guerra mundial, la lucha de ostentar el volante del mundo financiero, una lucha compleja. Está contrapuesto
-
La Gnoseologia
Chando1997LA GNOSEOLOGIA La gnoseología de Aristóteles. (Teoría del conocimiento)(Proceso de abstracción) • Para Aristóteles conocemos antes lo específico que lo individual, por lo tanto conocer es abstraer. • Afirmaba “nada hay en nuestra mente que no haya pasado por nuestros sentidos”. Es importante porque lo sitúa contra platón. • El
-
La gonorrea
vicktorhckGonorrea - Hoja informativa de los CDC ¿Qué es la gonorrea? La gonorrea es una enfermedad de transmisión sexual (ETS), causada por una bacteria. La gonorrea puede crecer y multiplicarse fácilmente en áreas húmedas y tibias del aparato reproductivo, incluidos el cuello uterino (la abertura de la matriz), el útero
-
La Gota Que Derramo El Vaso
jasonnet2El enojo, la tristeza, son sentimientos que en ocasiones te llevan a la auto destrucción, en general el enojo es una forma de no estar de acuerdo con lo que sucede, el enojo puede manejarse de diferentes maneras al igual que la tristeza, las maneras básicas suelen ser con el
-
La grafología
olmekegrafologia La grafología es la ciencia que estudia la personalidad de un individuo a través de su escritura. Sus defensores afirman que posee una base científica mientras que sus detractores la consideran pura fantasía. Sin embargo, es utilizada en juicios legales. Aquí explicamos sus rasgos más relevantes. En concreto, el
-
La grafología.
Phantom2CAPITULO IV Partiendo de la base de que toda relación nace de un sentimiento de atracción que necesita una energía emocional con una dimensión dinámica. Para ello, será preciso tener una vitalidad lo suficientemente importante para conducirnos hacia el medio ambiente y llegar a interesarnos por los demás.[1] Su primer
-
LA GRAMÁTICA UNIVERSAL DE CHOMSKY
Alegria21LINGÜÍSTICA PARA TODOS. L,TRASK . BILL, MAYBLIN. LA GRAMÁTICA UNIVERSAL DE CHOMSKY Noam Chomsky lleva décadas defendiendo una concepción muy fuerte de nuestra dotación lingüística innata. Sostenía que nacemos con una serie de reglas gramaticales muy especificas en la cabeza es lo que llamó gramática universal o GU. Esta idea
-
La Gramatica Y Sus Estudios
14574Maria Vittoria Calvi Universidad de Bérgamo 1. El papel de la gramática en la enseñanza de LE La reflexión sobre la enseñanza de lenguas extranjeras siempre se ha centrado, en buena medida, sobre el concepto de gramática, aunque en las distintas épocas hayan variado sensiblemente los enfoques didácticos y las
-
-
LA gran Acción psicosocial y trabajo
Lina PachecoEvaluación Intermedia Tarea 2: Experiencia en el simulador de casos Arleth Racedo CC: 1.103.118.648 Brenda Liseth Mejía Padilla CC: 1.102.818.353 Dairys Margarita Martínez CC: 1.103.095.867 Karen Patricia Canchila Verbel CC: 1.102.856.675 Lina María Pacheco Mier CC: 1.102.844.596 Tutor: Gloria esperanza castellanos Grupo: 403031_14 Universidad Nacional Abierta y a Distancia Escuela