Psicología
Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.
Documentos 148.351 - 148.425 de 184.677
-
Psicopedagogia
rockhound_2NOMBRE DE L TRABAJO:REPORTE DE MUSEO DE MUSEOS (MUMCI Y COSMOVITAL) ALUMNO(A):CHRISTIAN ARTURO TAPIA CERVANTES FECHA: 08 DE ENERO DE 2014 MATERIA:HISTORIA DE LA EDUCACION LUGAR: AYOTLA MPIO.IXTAPALUCA, EDO. MEXICO PROFESOR(A:)DANIEL ALEJANDRO CARDOZO GUZMAN MATRICULA: MUSEO MODELO DE CIENCIA E INDUSTRIA (TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, MEXICO) Déjenme decirle que una
-
Psicopedagogia
MAYERIK1. Introducción 2. Justificación 3. Marco conceptual 4. Marco teórico 5. Marco propositivo 6. Conclusiones Introducción La presente investigación acción se elabora porque el trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) es un problema que afecta a la población de edad escolar y que se complementa con problemas relacionados
-
Psicopedagogia
yovaimar1Psicopedagogía Commons-emblem-issue.svg En este artículo se detectó el siguiente problema: Carece de fuentes o referencias que aparezcan en una fuente acreditada. Por favor, edítalo para mejorarlo, o debate en la discusión acerca de estos problemas. Estas deficiencias fueron encontradas el 12 de marzo de 2012. La psicopedagogía es la disciplina
-
Psicopedagogía
feljosPSICOPEDAGOGIA ETAPAS DEL PERIODO POST NATAL DEL DESARROLLO INTEGRAL DEL NIÑO Y LA NIÑA ETAPA POST- NATAL Diferencias entre conceptos de desarrollo, maduración y madurez. 1. Desarrollo: Son aquellos cambios que se dan en la estructura orgánica y comportamental del individuo por factores biológicos y ambientales. Esto va a depender
-
Psicopedagogia
SOREMLAPUNIDAD III. LA PLANEACIÒN DIDÀCTICA 3.1 ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA Recurso que permite al docente organizar, de forma sistemática, el desarrollo y la evaluación de competencias y orientar desde un modelo pedagógico su labor en el aula. Articula: Contenidos curriculares de su programa educativo Estrategias didácticas Organización grupal
-
Psicopedagogía
juncarlsCONTENIDO E IMPORTANCIA DE LA PSICOPEDAGOGIA La psicopedagogía atañe a toda persona impedida en una o varias de sus funciones, físicas o mentales... que presentan restricciones o ausencia de la capacidad de realizar una actividad en la forma o en el margen que se considera normal en un ser humano.
-
Psicopedagogia
gael01A. ELEMENTOS TEÓRICOS 1.- Contenidos escolares: El nuevo Plan breve en un calendario anual de 200 días laborales aproximadamente, conservando la actual jornada de cuatro horas de clase al día. El tiempo de trabajo escolar previsto, alcanzará unas 800 horas anuales en el trabajo con las asignaturas. Los Objetivos Fundamentales
-
Psicopedagogia
suryescalonaINTRODUCCIÓN La educación es considerada el mejor recurso para el desarrollo y renovación social; el proceso educativo es la base de la formación y preparación de los recursos humanos necesarios. De acuerdo con esto, la Educación Preescolar constituye el primer peldaño de la formación escolarizada del niño. Es la etapa
-
Psicopedagogia
mpazbracho1. QUE SON LOS PROYECTOS Un proyecto (del latín proiectus) es una planificación que consiste en un conjunto de actividades que se encuentran interrelacionadas y coordinadas.[1] La razón de un proyecto es alcanzar objetivos específicos dentro de los límites que imponen un presupuesto, calidades establecidas previamente y un lapso de
-
Psicopedagogia
MAYERIKDESARROLLO PSICOMOTOR Se refiere a la evolución de las capacidades para realizar una serie de movimientos corporales así como la representación de los mismos. 1. En los dos primeros años de vida el niño adquiere el control y sostén de la cabeza, la sed estación y la bipedestación. 2. En
-
Psicopedagogia
taumaturgoActividad 2. EL PROCESO DEL APRENDIZAJE Categoría: Psicología Enviado por: 250827 05 agosto 2013 Palabras: 282 | Páginas: 2 • ¿Cuál es la diferencia entre aprendizaje y conocimiento? El aprendizaje se adquiere del estudio, de la enseñanza o la experiencia de la transmisión de la cultura a través de las
-
Psicopedagogia
josleny20EL APOYO Y LA INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA Introducción El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Orientación, Psicología y Atención a la Diversidad, instancia compuesta por el área de Orientación y Psicología, y por el subsistema de Educación Especial del MINERD, en una labor colaborativa, complementaria y respetando la
-
Psicopedagogia
riki2013TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA • Comprender las características de los trastornos de aprendizaje a través del análisis de sus elementos. TEMAS Y SUBTEMAS UNIDAD I. INTRODUCCIÓN A LOS TRASTORNOS DE APRENDIZAJE 1.1 Fracaso Escolar 1.1.1 Definición Cuando de se habla de fracaso escolar, se supone una
-
Psicopedagogia
stephanie1991ROL DEL PSICOPEDAGOGO En la actualidad cada vez se esta reconociendo aún más el rol del psicópedagogo como un profesional necesario en la educación escolar de los alumnos, debido a que es fundamental la labor que cumple al atender a estudiantes con dificultades de aprendizaje logrando con su trabajo ayudarles
-
Psicopedagogia
gigi.2015Concepto y Características del grupo. Es un conjunto de entidades jurídicas, formalmente independientes, ligadas entre sí por vínculos eco y finan, a través de participaciones de unas compañías en el capital de otras. Características: • Control de unas sociedades sobre otras. • Las decisiones dependen de la dirección del grupo.
-
Psicopedagogia
marquesinaLa psicopedagogía es la disciplina aplicada que estudia los comportamientos humanos en situación de aprendizaje, como son: problemas en el aprendizaje y orientación vocacional. En ella se interrelacionan la psicología evolutiva, la psicología del aprendizaje,la sociología, la didáctica, la epistemología, la psicolingüística, la psicología cognitiva, entre otras. Son relevantes sus
-
Psicopedagogia
aleeromannLA INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA EN CASOS DE CONDUCTA EN EL AULA DEL PREESCOLAR RESUMEN Se me hace muy interesante el tema de la intervención psicopedagógica en el aula cuando tenemos algún caso de conducta un poco difícil con un alumno o varios de ellos. Además que no en todos los jardines
-
Psicopedagogia
yuriannycarlimarTipos de aprendizaje:Los seres humanos perciben y aprenden las cosas de formas distintas y a través de canales diferentes, esto implica distintos sistemas de representación o de recibir información mediante canales sensoriales diferentes. Además de los distintos canales de comunicación que existen, también hay diferentes tipos de alumnos. Se han
-
Psicopedagogia
20estefaniaRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Bolivariana de Venezuela Aldea Universitaria “Gran Mariscal de Ayacucho” Cumaná-Edo-Sucre. Profesora: Ana Bastardo Realizado por: Mayerlin Ortiz CI: 17.212.920 Educación/ Sección 03 Cumana, Marzo del 2013. INTRODUCCIÓN Concepto, principios y funciones de la Administración educativa Conceptualizaciones La
-
PSICOPEDAGOGIA
yandry_riveroLa psicopedagogía es la disciplina aplicada que estudia los comportamientos humanos en situación de aprendizaje. En ella se interrelacionan la psicología evolutiva, la psicología del aprendizaje, la sociología, la didáctica, la epistemología, la psicolingüística, la psicología cognitiva, etc. Son relevantes sus aportaciones en los campos de la pedagogía y en
-
Psicopedagogia
aguacerroACCIÓN DOCENTE EN EL DESARROLLO INTEGRAL DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 0 A 6 AÑOS El Docente del Nivel Inicial se caracteriza por ser orientador o prescriptivo, ya que las tendencias actuales apuntan hacia la concepción de perfiles polivalentes, abiertos y dinamismo. De allí la necesidad de formar un
-
Psicopedagogia
linmlonPENSAMIENTO PEDAGÓGICO DE PAULO FREIRE El pensamiento pedagógico de Freire se apoya en varios temas. Freire formuló el concepto de concientización para describir el proceso de transformación que experimentaban los oprimidos cuando se alfabetizaban, esto supone la interiorización y comprensión de la realidad del mundo que les rodea. Una vez
-
PSICOPEDAGOGIA
IMPORTANCIA DE LA PLANIFICACIÓN DE LA EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN INICIAL COMO EXPERIENCIA PRIMORDIAL EN EL FORTALECIMIENTO DE LOS PROCESOS DE ATENCIÓN INTEGRAL DE NIÑOS Y NIÑAS, CON LA PARTICIPACIÓN DE LA FAMILIA Y LA COMUNIDAD. ¿Qué es la planificación? Toda acción organizada que el hombre proyecta se encuentra sustentada por
-
PSICOPEDAGOGIA
IMPORTANCIA DE LA PLANIFICACIÓN DE LA EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN INICIAL COMO EXPERIENCIA PRIMORDIAL EN EL FORTALECIMIENTO DE LOS PROCESOS DE ATENCIÓN INTEGRAL DE NIÑOS Y NIÑAS, CON LA PARTICIPACIÓN DE LA FAMILIA Y LA COMUNIDAD. ¿Qué es la planificación? Toda acción organizada que el hombre proyecta se encuentra sustentada por
-
Psicopedagogia
marianjoseherSUJETO BIOLÓGICO O DE LA CONDUCTA Teoría de la conducta. Sujeto biológico de la conducta: Actúa en el medio, recibe un estímulo y responde con una conducta que es observable. El aparato psíquico: es una "caja negra" la cual no se puede observar. Enfoque epistémico: Positivista. Aprendizaje: se da por
-
PSICOPEDAGOGIA
pzkdokarenEl Expediente Clínico en Psicología El expediente clínico es el documento en el que se encuentra toda la historia de los pacientes, desde que toman su primera sesión hasta que se dan de alta o bien son dados de baja; éste documento ayuda a conocer y administrar los recursos con
-
Psicopedagogia
Jualaran18"Síndrome post-vacacional" en la infancia...? Los niños, tal como pasa con los adultos, pueden ser víctimas del estrés que les generan las presiones o las obligaciones de la vida diaria, sobre todo cuando termina el verano y los días de diversión, para dar lugar a las jornadas escolares nuevamente, por
-
Psicopedagogía
BlancaRosaReyesUNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA ESCUELA DE FORMACIÓN DE PROFESORES DE ENSEÑANZA MEDIA PROGRAMA ACADÉMICO DE DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE PADEP/D Psicopedagogía Temario Blanca Rosa Reyes de Aguilar 200251195 Sección “A” Mataquescuintla, 10 de mayo de 2014. Introducción El presente trabajo es la recopilación de diez temas muy interesantes, los
-
Psicopedagogia
1) La importancia de que los colegios puedan desarrollar y trabajar con un proyecto de integración escolar es llevar a la práctica la incorporación de un niño o niña, con necesidades educativas especiales al sistema educativo regular. Es de suma importancia ya que los establecimientos que trabajan con este proyecto
-
Psicopedagogia
orlindaveronicaEducación en relación con la Pedagogía - Ambas tanto la pedagogía como la educación son guiadas de una manera u otra por la realidad social de un momento determinado. - Se puede considerar que la pedagogía es la reflexión sobre la práctica de la educación bien sea por los padres
-
Psicopedagogia
daixUPAEV UNIVERCIDAD POPULAR AUTONOMA DE VERACRUZ INVESTIGACION. PSICOLOGA: YARELY JIMENEZ NOMBRE: DAVID BENITEZ PSICOPEDAGOGÍA GENERAL La psicología general es una subdisciplina de la psicología. Debe su nombre al hecho de dedicarse al estudio de las funciones mentales comunes a todos los seres humanos (al contrario de otras subdisciplinas como puede
-
Psicopedagogia
psico12351) La psicopedagogía. Definición. Objeto de estudio 2) Que psicólogos constructivistas influyen en el campo de la psicopedagogía. Breve explicación de la teoría de cada uno 3) Los psicólogos con intervención psicopedagógica deben agudizar sus conocimientos ¿en qué? 4) Concepción de intervención 5) El brillo de luz. Expresar mensaje que
-
Psicopedagogia
marionpily23A EDUCACIÓN Y EL DESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIA Objetivos generales de la educación en los primeros años. El desarrollo del mundo actual revela, según plantea R. Myers, que 19 de cada 20 niños llegan a cumplir un año de vida, cuando en 1960 solo lo lograba un 83%. No
-
Psicopedagogia
yessy2014arandaDe forma habitual, temperamento y carácter son confundidos o erróneamente entendidos. Por ello en este informe vamos a llevar a cabo un breve tratamiento de sus características y diferencias. Si entendemos la personalidad del individuo como resultado de su organización interior, basada en una serie de características individuales, podemos decir
-
Psicopedagogia
aguacerroI.- INTRODUCCI?"N Los ejes curriculares sonconjuntos de temáticas y competencias que describen aspectos del desarrollo de los niños, constituyen la guía que orientará el recorrido formativo que los promotores y las familias realizarán en el marcode la misión, la visión, los objetivos y el enfoque del Programa de Educación Inicial.
-
Psicopedagogia
marinaomarPLANIFICACIÓN EDUCATIVA EN EL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO La planificación educativa es un proceso continuo y sistémico de construcción colectiva; en el cual participan y se involucran, todas las personas que interactúan y hacen vida en la escuela, tales como: los miembros de la Comunidad Educativa (directivos, docentes, estudiantes, administrativos, obreros,
-
Psicopedagogia
suryescalonaMETODOLOGÍA DE LA RELACIÓN ENTRE LOS COMPONENTES DEL MEDIO AMBIENTE. El o de una cultura ambiental, depende en primera instancia de la concepción de una cultura del trabajo y para la vida, en armonía con su entorno, vista desde la concepción filosófica de desarrollo social del hombre a partir de
-
Psicopedagogia
noelvisMetodología de la formación personal, social y comunicación Esta área se encuentra inmersa en el currículo ya que hace referencia al derecho que deben tener los niños y niñas para así poder garantizar una confianza y seguridad de sus potencialidades, también le permite al niño la aceptación y aprecio de
-
Psicopedagogia
aguila201031LICENCIATURA EN PSICOPEDAGOGIA PROYECTOS DE NACIÓN. PROFESOR: IVAN VILLA CULTURAS PREHISPÁNICAS GRUPO 101 NOMBRE: MIRIAM DEL ROCIO DORANTES SOTO CULTURAS PREHISPÁNICAS CULTURA UBICACIÓN PERIODO TRABAJO CARACTERISTICAS GENERALES MAYA CAMPECHE, CHIAPAS, TABASCO, YUCATAN, QUINTANA ROO, GUATEMALA Y BELICE 2500 AC PERIODO CLASICO AGRICULTURA, CAZA, PESCA, Y DOMESTICACION DE ANIMALES SE CREA
-
PSICOPEDAGOGIA
ZAMORALLINASINTRODUCCION La psicopedagogía es la rama de la psicología aplicada a la educación que investiga problemas educacionales por medio de métodos y conceptos psicológicos, muchos de ellos creados para este propósito. La psicopedagogía no sólo aplica a la educación aquellos conceptos psicológicos que provienen de otros campos de la psicología,
-
Psicopedagogia
ernestobazantaLa escolástica es el movimiento teológico y filosófico que intentó utilizar la filosofía grecolatina clásica para comprender la revelación religiosa del cristianismo. Dominó en las escuelas, catedralicias y en los estudios generales que dieron lugar a las universidades medievales europeas, en especial entre mediados del siglo XI y mediados del
-
Psicopedagogia
tuzipppLa Psicología Diferencial en sus orígenes está dedicada al estudio de las variables en las que los individuos difieren entre sí o entre ellosmismos en diversos momentos de su historia individual. Posteriormente se inicia una fase investigadora, según Windelband la investigación puede ser de dos tipos: Nomotética: Se usa un
-
Psicopedagogia
Intervención Psicopedagógica en Primera Infancia Profesional Invitado: Lic. Alejandra Libenson Psicopedagoga y Psicóloga Especialista en Crianza y Vínculos Familiares Autora del libro Criando Hijos, Creando Personas Ed. Aguilar www.alejandralibenson.com.ar ________________________________________ Preguntas: 1- ¿Cuáles son los temas de crianza que más frecuentemente aparecen en las consultas de los padres y madres?
-
PSICOPEDAGOGIA
melissa.ordRealizar una alimentación equilibrada con variedad de alimentos para lograr cubrir todas las demandas de nutrientes aumentadas en esta etapa. Fraccionar la alimentación en 5 ingestas para asegurar el aporte nutricional necesario para el crecimiento y maduración Se recomienda una correcta distribución calórica de la dieta siendo: 12-15 % de
-
Psicopedagogia
annetaraujoComportamiento y aprendizaje: teorías y aplicaciones escolares Pavlov establece la posible conexión entre estímulos ambientales neutros y actividades fisiológicas, en el esquema pavloviano las respuestas incondicionadas son comportamientos involuntarios, innatos, no aprendidos y con cierto valor de supervivencia para la especie. Pavlov realiza el experimento de salivación en un perro,
-
Psicopedagogia
mileydysCaracterísticas del aprendizaje infantil ¿Enseñar a pensar desde la cuna? ¿El adulto con un estilo mediacional? Ana Luisa Garrido ha elaborado un documento para la Junta Nacional de Jardines infantiles en el cual nos explica a educadores y padres la importancia de desarrollar el pensamiento desde que los niños y
-
PSICOPEDAGOGIA
lachivaTercera y Cuarta tarea UNIDAD III: El informe psicopedagógico Un informe psicopedagógico es un documento escrito que refleja la situación educativa del alumno. Es la información obtenida en el proceso de evaluación y que orienta la propuesta curricular y la ayuda que necesita el estudiante durante su periodo escolar. Caratula
-
Psicopedagogia
lugallardoEl test de la familia 1- Introducción 2- El test del dibujo de la familia en la practica medico-pedagógico según Louis Corman a) pautas de aplicación b) la interpretación c) interpretación psicoanalítica 3- reglas de interpretación a) mecanismo de defensa b) valoración del personaje principal c) desvalorización d)relación a distancia
-
Psicopedagogia
zabdiel11TRATAMIENTO COGNITIVO CONDUCTUAL EN ESTA NOTA VAMOS A TRATAR DE RESPONDER A ALGUNOS DE LAS PREGUNTAS MÁS COMUNES ACERCA DE CÓMO ES Y EN QUÉ CONSISTE UNA TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL LO BÁSICO DE UNA TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL LA TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL ES, EN PRIMER LUGAR, UNA FORMA DE TRATAMIENTO PSICOLÓGICO.
-
Psicopedagogia
CERTIFICADO I. IDENTIFICACIÓN Nombre : Javiera Emilia RUN : Fecha de nacimiento : 14/3/09 Edad : 6 años Fecha de Informe : 3/6/15 II. MOTIVO DE CONSULTA Dificultades en su desempeño escolar. III. ANTECEDENTES RELEVANTES Portadora de Dg. De TDAH y TEL mixto tratado, condición alta terapéutica. Derivada de la
-
Psicopedagogía
DWKDSVYGOTSKY Considera que en cualquier punto del desarrollo hay problemas que el niño está a punto de resolver, y para lograrlo sólo necesita cierta estructura, claves, recordatorios, ayuda con los detalles o pasos del recuerdo, aliento para seguir esforzándose y cosas por el estilo. Desde luego que hay problemas que
-
Psicopedagogia
luisianalEl rol psicopedagógico en centros terapéuticos Antes de comenzar hablando del rol del psicopedagogo en el centro educativo, intentaremos profundizar el lugar que se le da al sujeto dentro de la institución. Como ya hemos visto el CET brinda tres servicios diferenciados, el servicio de estimulación temprana donde se brinda
-
Psicopedagogia
karla0577MINISTERIO DE EDUCACIÓN PLANEAMIENTO DIDÁCTICO SEMANAL SECUENCIA DIDÁCTICA ASIGNATURA: TECNOLOGÍA (FAMILIA Y DESARROLLO COMUNITARIO) DOCENTE: GILMA MURILLO GRADO: 4º PROYECTO: OBJETIVO DE APRENDIZAJE INDICADORES DE LOGRO EVALUACIÓN EVIDENCIAS CRITERIOS TIPO DE EVALUACIÓN E INSTRUMENTOS Resalta la importancia de la familia como núcleo fundamental de la sociedad. Conceptual -Aplica el concepto
-
PSICOPEDAGOGIA (PAULA FERNANDEZ BLANCO)
12345JULIPSICOPEDAGOGIA (PAULA FERNANDEZ BLANCO) En nuestro país ingresa como carrera en 1956 respondiendo por las necesidades del sistema educativos (escuelas) La psicopedagogía es una consecuencia directa entre el nacimiento de la pedagogía y la psicología experimental y surge principalmente para la preocupación * De la infancia ( considera los aspectos
-
Psicopedagogia Apuntes Barletti
catabloomBuscaremos entender: - El proceso de aprendizaje (que va desde la niñez a la adultez) y cada una de sus teorías. - ¿Qué es la inteligencia? - ¿Cuáles son las funciones cognitivas superiores (aquellos mecanismos que uno pone en marcha para aprender)? y ¿cuáles son los procesos evolutivos que van
-
Psicopedagogía Básica.
Flor VillapolEn la clínica psicopedagógica se articulan dos discursos: las entrevistas con los padres y la escena individual. La inclusión de la familia permite acercarse a la intersubjetividad, al vínculo. La familia es una producción humana y, por lo tanto, simbólica. Permite la humanización. Si lo simbólico, que tiene que ver
-
Psicopedagogia Caracterizacion Del Niño Y Niña De 6 A 12 años
MahirealvaradoPsicopedagogía Caracterización del Niño y la Niña de 6 a 12 años, con Relación desarrollo biológico Habrá diferencias considerables en estatura, peso y contextura entre los niños de este rango de edad. Es importante recordar que los antecedentes genéticos, al igual que la nutrición y el ejercicio pueden influenciar el
-
Psicopedagogia Clinica
chely¿Qué es Psicopedagogía Clínica? Es la ciencia que permite estudiar a la persona y su entorno en las distintas etapas de aprendizaje que abarca su vida, es decir, a lo largo de todo el ciclo vital. La Psicopedagogía Clínica se dedica al diagnóstico y tratamiento de niños, adolescentes y adultos
-
PSICOPEDAGOGÍA CLÍNICA
JessWal ISSA - TEC. SUP. EN PSICOPEDAGOGÍA PSICOPEDAGOGÍA CLÍNICA Prof. Fabiola Santarelli TRABAJO FINAL Descripción breve El presente trabajo pretende realizar un recorrido en primera instancia, histórico del campo disciplinar, en su proceso de consolidación como tal. Asimismo, pensar el proceso de formación académica, como futuras profesionales, en función de
-
Psicopedagogia Coll
arelitorresLa significación psicopedagógica de las actividades espontáneas de exploración ¿Qué significado le confiere Coll a la actividad exploratoria en el nivel primaria? Estudio de los procesos psicológicos subyacentes a la investigación de la realidad (estudio de la inducción experimental en su doble vertiente de descubrimiento de leyes físicas y arbitrarias).
-
Psicopedagogia Como Ciencia
yolimarrebecaIntroducción En este trabajo tratamos de entender el estudio que necesaria mente los seres humanos debemos tener, y sobre el papel de la Pedagogía como ciencia, que de forma sintética aborda su aplicación a las múltiples facetas en el área educativa y la importancia de su conocimiento para la integración
-
Psicopedagogía como ciencia
Ricky25Psicopedagogía como ciencia Es una ciencia aplicada, que surge de la fusión de la psicología y la pedagogía, cuyo campo de aplicación es la educación, a la cual le proporciona métodos, técnicas y procedimientos para lograr un proceso de enseñanza-aprendizaje más adecuado a las necesidades del educando. (Ismael González Villarreal)
-
Psicopedagogia comunitaria
cristinataProvincia de Buenos Aires Dirección Gral. de Cultura y Educación Dirección de Educación Superior ISFD y T. N° 33 Psicopedagogía Materia: Psicopedagogía. Docente: Damiani, Alejandra. Alumno: Aldaya, Manuela – Rodríguez, Ma. Cristina - Losada, Ma. Fernanda. Ciclo: 2014 Psicopedagogía comunitaria Definición del ámbito laboral: Proceso de acciones continuas, conjuntas, dinámicas
-
PSICOPEDAGOGÍA COMUNITARIA TALLER DE GENERO EN CENTRO CULTURAL ESPAÑA
yomicaelaUPC | Universidad Provincial de Córdoba CATEDRA: PRÁCTICA II PSICOPEDAGOGÍA COMUNITARIA TALLER DE GENERO EN CENTRO CULTURAL ESPAÑA ALUMNA : PAEZ EVA SILVANA ________________ Bitácora de vuelo…….. A partir de ahora elegimos como continuar reflexionando en relación a los feminismos encontrar a continuación dos ejes que trabajamos en el desarrollo
-
Psicopedagogia de la alfabetización
dayannaMarelyPSICOPEDAGOGIA DE LA LECTOESCRITURA Es la capacidad y habilidad de leer y escribir adecuadamente pero también, la lectoescritura constituye un proceso de aprendizaje en el cual los educadores pondrán especial énfasis durante la educación inicial. LECTOESCRITURA La Lectoescritura es un proceso de enseñanza/aprendizaje en el que se pone énfasis especialmente
-
Psicopedagogía de la Cultura Física
karla152ENSAYO Psicopedagogía de la Cultura Física SUBTEMAS: 3.3. Comunicación en la clase de educación física y deporte escolar. 3.4. Procedimientos psicopedagógicos del maestro con los alumnos “problema” Alumna: Karla Alejandra Aguirre Irigoyen Matrícula: 20210998DAL Introducción La temática del ensayo se basa principalmente en las formas y métodos de comunicación con
-
Psicopedagogia De La Lectoescritura
venenoupavINTRODUCCIÓN. Desde los años 80 la psicología cognitiva viene realizando aportaciones relevantes de cara a comprender los procesos implícitos en la lectura y la escritura. Sin embargo, del gran número de investigaciones, que han aportado conclusiones relevantes de cara a la intervención educativa, no se han derivado revisiones generales del
-
Psicopedagogía de la niñez y la adolescencia
MELAANY24Aprendizaje en los primeros seis años de vida Psicopedagogía de la niñez y la adolescencia Instituto IACC 11 de Enero del 2020 DESARROLLO 1.- Explique y fundamente ¿cuál es la función de la herencia en el desarrollo de José? En el caso de José, podemos mencionar que en cuanto a
-
Psicopedagogia De Las Matematicas
miriamstradaUNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DE VERACRUZ Lic. Psicopedagogía 4° cuatrimestre Materia: PSICOPEDAGOGIA DE LAS MATEMATICAS IV Tema: Portafolio de evidencias Profesor: Jesús Obed Ponce sosa Alumno: Miriam del Carmen estrada Blasco 14 de diciembre 2013 PSICOPEDAGOGIA DE LAS MATEMATICAS IV UNIDAD I. INTRODUCCION A LAS MATEMATICAS INTRODUCCION Los temas que veremos
-
PSICOPEDAGOGIA DE LAS MATEMÁTICAS.
yomali"UNIVERSIDAD POPULAR AUTONOMA DE VERACRUZ" CAMPUS CUNDUACAN. ASESOR: LIC. VICENTE A. PINO Y MAY. MATERIA: PSICOPEDAGOGIA DE LAS MATEMÁTICAS. CORREO: Vapine164@hotmail.com ALUMNA: YOMALI SANTOS OSORIO. CORREO: yoma_li@hotmail.com LIC. EN PSICOPEDAGOGIA INTRODUCCIÓN Las matemáticas dependen tanto de la lógica como de la creatividad, y están regidas por diversos propósitos prácticos y
-
Psicopedagogía de los trastornos emociones
MarialihernadezREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA READIC UNIR MARACAIBO- ESTADO ZULIA Catedra. Psicopedagogía de los trastornos emociones. Profesor. Bismaira Moreno. Monografía diplomado en educación superior Mariali Hernández C.i. 28091435 Carrera. Psicopedagogía Sección. S6-1 Maracaibo, 08 de Octubre del 2022. Índice
-
Psicopedagogía Del Aprendizaje
sandrax05Análisis Unidad I: Generalidades del aprendizaje Definición de Aprendizaje A manera de análisis, el aprendizaje se define como la adquisición de nuevos conocimientos para el individuo, pero para poder llegar a tener destrezas o habilidades el individuo debe contar con una motivación o la voluntad de aprender cosas nuevas. Aprender
-
PSICOPEDAGOGIA DEL CONOCIMIENTO
j3an1803Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla Maestría en Psicología del Trabajo y de las Organizaciones Psicopedagogía del Conocimiento para el Desarrollo de Competencias Importancia de la Formación de Directivos en la Sociedad del Conocimiento, Evolución y Nuevos Retos. Presentado por: Jeanette Rodríguez Rodríguez Facilitador: Dr. Miguel Ángel López Carrasco
-
Psicopedagogia Del Niño De 6 A Doce años
Marloncolmenaresgeneral de los estudiantes del 6to grado; entre ellos aspectos positivos en los (as) estudiantes tales como: la responsabilidad, colaboración, puntualidad, entre otros. De igual manera se observó conductas preocupantes tal y como es el caso de agresión entre estudiantes de una sección con otra e inclusive con otros grados,
-
Psicopedagogia Del Niño Y Niña De 6 A 12 años Con Relacion A Su Desarrollo
rosmelyLa Niñez Se sitúa entre los 6 y 12 años. Corresponde al ingreso del niño a la escuela, acontecimiento que significa la convivencia con seres de su misma edad. Se denomina también "periodo de la latencia", porque está caracterizada por una especie de reposo de los impulsos institucionales para concentrarnos