Psicología
Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.
Documentos 148.501 - 148.575 de 184.679
-
Psicosexual En El Niño
GUADARRAMA131190Tema 3.- Lo psicosexual en el desarrollo del niño Lectura: teoría psicoanalítica de las adaptaciones al medio social y desarrollo de la personalidad. Paginas 57,58,59,60. Personalidad: puede definirse como “las formas más relativamente duraderas y congruentes de conducta que caracterizan a cada individuo. Nomotetico: aspectos que ocasionan que uno sea
-
Psicosexuales.
yasminmartinezCuando se trabaja en psicoterapia, no debe olvidarse que el quehacer es fundamentalmente con las emociones, tanto del paciente o pacientes como las propias que siempre se pondrán en juego; por lo que es menester estar siempre atentos, tanto con la escucha de las emociones del paciente, como con las
-
Psicosexualidad
amruizpCARTILLA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA Primera Edición PSICOSEXUALIDA LILIANA RUEDA LEON Profesor UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMIBIA PSICOLOGIA BOGOTA D.C. NTRODUCCION La sexualidad y la reproducción están íntimamente ligadas a la calidad de vida, tanto en el ámbito individual como social. La salud sexual y reproductiva (SSR) se refiere a un
-
Psicosexualidad
Richie08Desarrollo psicosexual El concepto de desarrollo psicosexual es un elemento esencial en la teoría sexual de Sigmund Freud desarrollado hacia finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX. Freud propone un concepto ampliado de la sexualidad humana, idea revolucionaria en su época, que postula la existencia de una sexualidad
-
Psicosexualidad
krslpppPsicosexualidad Introducción Freud a finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX, propone la teoría de la sexualidad humana, esta teoría postula la existencia de una sexualidad infantil, cuyo desarrollo lo organiza en fases o etapas, estas etapas las llama: oral, anal, fálica, de latencia y genital. Cada fase
-
Psicosexualidad
krslpppPsicosexualidad Introducción A finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX, propone la teoría de la sexualidad humana, esta teoría postula la existencia de una sexualidad infantil, cuyo desarrollo lo organiza en fases o etapas, estas etapas las llama: oral, anal, fálica, de latencia y genital. Cada fase tiene
-
Psicosexualidad y género
Virginia Monserrate Laz VeraUNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ FACULTAD DE CIENCIAS HUMANÍSTICAS Y SOCIALES PSICOLOGÍA NIVEL: OCTAVO PARALELO “C” ALUMNA VIRGINIA LAZ VERA MATERIA: PSICOSEXUALIDAD Y GÉNERO RESUMEN DOCENTE: RUTH.BERGMANN ________________ ________________ Bibliografía Alarcón , P. (2023). PSICOLOGIA EN LINEA. Obtenido de PSICOSEXUALIDAD Y GÉNERO. Asociación Americana de Psiquiatría . (2014). Guía de consulta
-
Psicosíntesis
AGUILA63¿Qué es la Psicosíntesis? La Psicosíntesis es una rama de la psicología creada por Roberto Assagioli, psiquiatra, amigo y contemporáneo de Jung. La misma palabra indica que su objetivo es la síntesis de la personalidad, la integración de los distintos fragmentos que nos hacen vivir separados y aislados de nosostros
-
Psicosintesis En La Educacion
adonayjesuaLA PSICOSÍNTESIS EN LA EDUCACIÓN La Psicosíntesis, propone una síntesis de la personalidad, para lograr una unidad dotada de significado, la cual nos ayuda en el proceso de autorrealización y de desarrollo de nuestros potenciales. Trabaja los niveles: físico, mental, emocional y espiritual. Postulados: El ser humano: 1. Es un
-
PSICOSIS NEUROSIS
Charlie33PSICOSIS NEUROSIS ð Marcada pérdida del control voluntario de pensamientos, emociones e impulsos. Una psicosis puede compararse con el encendido automático de un conmutador maestro que regula las percepciones, los sentimientos y las acciones del individuo. ð Capacidad menoscabada para diferenciar entre la realidad y experiencias subjetivas. Las fantasías son
-
PSICOSIS
p13kriskraPSICOSIS Conceptualizando lo que es la psicosis es un trastorno que comprende alteraciones de la percepción, el pensamiento y la conciencia. Es decir un psicótico realiza juicios incorrectos sobre la realidad con base en estas alteraciones y cree que estos juicios son verdaderos estos tipos de comportamiento se conocían anteriormente
-
Psicosis
daoe¿Qué es la psicosis? El término «psicosis» se emplea para referirse a aquellos trastornos de la mente caracterizados por una cierta pérdida de contacto con la realidad. Cuando una persona sufre este tipo de trastorno se dice que ha tenido un «episodio psicótico». La psicosis afecta principalmente a los jóvenes
-
Psicosis
galianoAntisocial: Es una afección de salud mental por la cual una persona tiene un patrón prolongado de manipulación, explotación o violación de los derechos de otros. A menudo este comportamiento es delictivo. Se cree que factores genéticos y el maltrato infantil contribuyen a su desarrollo. Las personas con padres antisociales
-
Psicosis
lendaaLa psicosis es un término genérico utilizado en psiquiatría y psicología para referirse a un estado mental descrito como una escisión o pérdida de contacto con la realidad. A las personas que lo padecen se las denomina psicóticas. En la actualidad, el término «psicótico» es a menudo usado incorrectamente como
-
Psicosis
gclementerIn 1913, Karl Jaspers described specific criteria for the diagnosis of reactive psychosis, including the presence of an identifiable and extremely traumatic stressor, a close relation between the stressor and the development of psychosis, and a generally benign course for the psychotic episode. The Diagnostic and Statistical Manual of Mental
-
Psicosis
luis103116115Peter, de unos treinta años, acudió a su primera visita en 1999. Parecía tranquilo y tenía buen aspecto, y el único rasgo que llamaba la atención era su manera de hablar artificiosa. Empleaba expresiones gastadas casi en cada frase, como "por así decir" o "en cierto modo". Cuando le pregunté
-
Psicosis
Disorder97Psicosis (Psycho) es una película estadounidense de 1960 dirigida por Alfred Hitchcock. Se ha convertido en un clásico del cine de terror y suspense, en parte gracias al guion de Joseph Stefano. Se basa en la novela homónima de 1959 escrita por Robert Bloch, que a su vez fue inspirada
-
Psicosis
delunoPara otros usos de este término, véase Psicosis (desambiguación). Psicosis Clasificación y recursos externos CIE-10 F23 CIAP-2 P98 MedlinePlus 001553 Wikipedia no es un consultorio médico Aviso médico La psicosis es un término genérico utilizado en psiquiatría y psicología para referirse a un estado mental descrito como una escisión o
-
PSICOSIS
maap2311MARCO TEORICO CAPITULO I 1.1 RESEÑA HISTÓRICA En la Edad Media miles y miles de personas fueron condenadas a la hoguera porque se ligaba arbitraria y subjetivamente lo que le sucedía a un sujeto que presentaba síntomas psicóticos o paranoides, con otro sujeto que por sus conductas, que tal vez
-
Psicosis
fentyoposición para este postulado básico. Mendelsohn en sus respectivas obras, consideran a la Victimología de acuerdo a este primer objeto de estudio esta construida sobre tres planos constitutivos. El plano primordial será bio-psico-social. El sujeto puesto de frente a todos los factores que estimulen a convertirse en victima, comprendidos los
-
Psicosis
31darkorbites que el autor se refiere a los principalesexponentes e ideas que han surgido en el estudio de la psicología desde que esta se desarrollo como ciencia, o desde que buscó serlo, vemos así anécdotas sobre el trabajo de Freud, su relación con Jung, sutrabajo con Charcot y cómo fundó
-
Psicosis
JericoholicDicho de manera teórica, las psicosis son perturbaciones psíquicas que se caracterizan por la percepción distorsionada de la “realidad”. La base de la Psicosis son los cambios fisiopatológicos de los procesos de la actividad nerviosa superior que conducen a la alteración de las relaciones mutuas. La tendencia a distorsionar la
-
PSICOSIS
fealdaAnte todo “el término «psicosis» se emplea para referirse a aquellos trastornos de la mente caracterizados por una cierta pérdida de contacto con la realidad. Cuando una persona sufre este tipo de trastorno se dice que ha tenido un «episodio psicótico»”. Sin embargo desde el punto de vista de lo
-
Psicosis
tamijhamilTRABAJO.- ENSAYO “LA PSICOSIS Y LA FORCLUSION DEL NOMBRE DEL PADRE” INTRODUCCION.- Dentro de este trabajo se intentara realizar una revisión y exponer con claridad la psicopatología de la psicosis y su desarrollo, intentando diferenciar los términos generales, y enfocándonos en la forclusion del nombre del padre que determina en
-
Psicosis
Enzo MorenoParanoia ( No pierden contacto con la realidad, pero hay delirio / 1 solo núcleo delirante - Objetivos / Rígidos ) Endógenas (Crónicas) Parafrenia ( Delirios específicos, no pierde contacto / Delirios que se comienzan a superponer / Varios Núcleos) * Sistemática (Mucha Alucinación / Cierta sistematización) * Expansiva (Cierto
-
Psicosis
dicolore Acompañante Terapéutico “Neurosis y Psicosis” Agustín Baldivia – Estudiante de Psicología La psicosis es una enfermedad que manifiesta trastornos psiquiátricos, sus síntomas más característicos son las ideas delirantes, alucinaciones, lenguaje desorganizado, comportamiento catatónico, perdida de juicio, afectividad desviada y falta de introspección entre otros síntomas. Para que se hable
-
PSICOSIS
karla123mporLogotipo, nombre de la empresa Descripción generada automáticamente PSICOSIS. DOCUMENTAL 1% LIC. PSICOLOGÍA. SÉPTIMO CUATRIMESTRE. MTRA: BEATRIZ ADRIANA CORONA FIGUEROA. KARLA GUADALUPE ROMÁN MORFIN La esquizofrenia es una enfermedad muy grave, pero en este documental podemos observar tipos diferentes de la misma, además como nos cuentan su experiencia cada uno
-
Psicosis
Elizabeth GimenezTrabajo practico Primera topica : La primera topica habla Del rol del acompañante terapéutico se acompañara en la vida cotidiana ,prestando imoortancia a las acciones conciente-inconciente del acompañado , ya que las manifestaciones se suelen hacer de una manera inconciente y de ellas surjen rasgos y situaciones de suma imoortancia
-
Psicosis
PopounicornialNombre: Daana Fuentes Pérez Matricula: 22009607 Nombre del asesor: Ricardo de Jesús Nombre del módulo: Expresión escrita Fecha de elaboración: 20/08/2022 Psicosis La psicosis es un trastorno mental grave que distorsiona la realidad o afecta la forma de relacionarse con otras personas. Existen varios tipos de psicosis y estos son
-
Psicosis - Resumen PSICOLOGIA CLINICA
valientaAUTOEVALUACIÓN INSTRUCCIONES: Pregunta abierta. Los siguientes cuestionamientos están relacionados con el tema, Las psicosis, especialmente la esquizofrenia por ser el trastorno más clásico y común. Lea detenidamente cada uno de ellos y responda en forma clara y ordenada en el especial en blanco. 1. Psicosis. ¿Qué es? Son alteraciones de
-
Psicosis Afectiva
greannyrodriguezPsicosis El término psicosis procede del griego psyché, alma, y es aplicado generalmente a los trastornos mentales de etiología psíquica u orgánica en los cuales se presentan alteraciones profundas de la realidad y de la respuesta a estímulos. Este tipo de patología médica produce grandes desórdenes en las familias, sobre
-
Psicosis De Henry Ey
columbuscoPsicósis De Henry Ey Psicosis periódicas maniaco depresivas Se caracterizan por la tendencia “ciclotimia” a producir accesos de manía o de melancolía. El grupo de las psicosis maniacodepresivas plantea dos problemas en discusión: * El problema nonográfico de su delimitación respecto a las psicosis de evolución crónica. Este problema es
-
PSICOSIS DEPRESIVA
GleigerDefinición Psicosis depresiva es un término antiguo para lo que hoy se denomina en el DSM-IV-TR (Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders, 4th Edition, Text Revision) como un "episodio depresivo mayor, grave, con características psicóticas", y en el CIE-10 como un "episodio depresivo grave con síntomas psicóticos". Este trastorno
-
Psicosis e inimputabilidad
luisitacuvillosA lo largo del tiempo han existido diferentes trastornos de desórdenes mentales caracterizados por la pérdida de contacto con la realidad; este es el caso de la psicosis que es un tipo de trastorno de origen emocional u orgánico que produce un detrimento en la capacidad de pensar, responder emocionalmente,
-
Psicosis en la niñes y pubertad
Javier Gonzalo RoberthTEÓRICO DE PSICOPATOLOGÍA INFANTO JUVENIL Tema: PSICOSIS EN LA NIÑEZ Docente: Juan Carlos Fernández Fecha: 12 de Septiembre de 2011 (Versión no corregida por el docente) Hoy vamos a trabajar Psicosis en la Niñez y en la Pubertad, pero antes de iniciar quería saber si hay alguna pregunta hasta ahora
-
Psicosis esquizofrenia
Ashley AlmanzaPsicosis esquizofrenia Psicosis: perdida de contacto con la realidad Esquizofrenia, trastorno bipolar, trastorno delirante… Síntomas positivos: presencia de síntomas. Alucinaciones: alteraciones del pensamiento. Síntomas negativos: ausencia de conductas “normales”. Falta de reacciones e iniciativa, habla escasa, anhedonia, aislamiento social. El sistema Áreas SNC asociadas, Neurotransmisores, genes. Áreas SNC - Lóbulo
-
PSICOSIS FUNCIONAL
nayellienyanchePSICOSIS FUNCIONAL Aún cuando Psicósis es un vocablo genérico para designar las afecciones mentales, las "locuras o demencias", en la práctica clínica su uso designa a un conjunto de perturbaciones de las funciones psíquicas que impiden que un organismo pueda cuidar adecuadamente de sí mismo, controlar sus impulsos establecer un
-
Psicosis Funcionales
AniisGBPSICOSIS FUNCIONALES Son graves trastornos de la conducta, en los que la disfunción cerebral es secundaria o subsiguiente a la enfermedad psíquica; no hay causas físicas bien definidas ni cambios estructurales en el cerebro, y su etiología es aún imprecisa (hereditarias, bioquímicas, neuropatológicas, dinámicas, familiares), pero se caracterizan por un
-
Psicosis Incipiente
janehTemas de la clase del 8 de febrero del 2012 Intervención En Situaciones De Desastre PÁNICO 2.7. SIGNIFICADO INCONSCIENTE DEL SUCESO EXTERNO El principal aspecto que se debe tener en mente en una angustia exógena es que es esencial comprender el significado inconsciente que tiene el suceso externo para ese
-
Psicosis infantil
johaaaaaPsicosis infantil El niño psicótico se comporta, permanentemente, de forma "estrafalaria" y desconcertante. Las conductas propias de una psicosis pueden describirse como: - aislamiento: presenta una clara falta de comunicación respecto al entorno. Ya desde los primeros meses, se observa una falta de contacto ocular, hay ausencia de sonrisa (propia
-
Psicosis Infantil
David_mtsPSICOSIS INFANTILES 1. Define los siguientes conceptos, en relación con las psicosis infantiles: - Aislamiento: presenta una clara falta de comunicación respecto al entorno. Ya desde los primeros meses, se observa una falta de contacto ocular, hay ausencia de sonrisa (propia ya del 3er mes), ausencia del miedo frente a
-
Psicosis Infantil
miriamdelapaz INTRODUCCION El siguiente tema de la Psicosis infantil nos muestra todo lo que pasa alrededor de un niño y en su interior, esto lo podemos saber gracias a la investigación realizada ayudada por la psicología, psiquiatría y el psicoanálisis. Esta investigación nos describe los principales síntomas para detectar la
-
PSICOSIS INFANTIL
andrebumhttps://mayoresdehoy.files.wordpress.com/2012/11/estado-de-mexico-color.png Dirección general de educación Tecnológico Industrial Centro de estudios Enrique Conrado Rebsamen Grupo Cedva Psicosis Infantil TESINA Presenta: Pozas Gómez Edna Andrea Estado de México Ecatepec de Morelos, a martes 23 de junio del 2015 AGRADECIMIENTOS En primer lugar es importante mencionar que este es un trabajo de carácter
-
Psicosis Maníaco-depresiva
thelocustPsicosis maniaco - depresiva La psicosis maníaco depresiva se caracteriza por las irregularidades del estado de ánimo, que se presentan como una alternancia entre la agitación maníaca (o exaltación) y los estados melancólicos (tristeza y depresión). La psicosis maníaco depresiva o llamada según las clasificaciones actuales trastorno bipolar se trata
-
Psicosis pablo palacio.
Esteban PerezUNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA CARRERA DE PSICOLOGÍA MANIFESTACIÓN DE LA PSICOSIS Nombre: Esteban Torres Pérez Sexto psicología clínica Ensayo sobre Pablo Palacio y el cuento “El Cuento” del libro Un Hombre Muerto a Puntapiés. Pablo palacio es un autor Ecuatoriano, considerado por muchos como uno de los más importantes exponentes de
-
Psicosis paranoide
Gisell AlmacheUNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE PSICOLOGÍA CLÍNICA NOMBRE: GISELL ALMACHE CURSO: SEXTO “A” CÁTEDRA: PSICOANÁLISIS DOCENTE: MSC. ALEJANDRA SARMIENTO TEMA: PSICOSIS NOVIEMBRE 2022 – MARZO 2023 PSICOSIS PARANOIDE Sofía de 16 años asiste a consulta ya que ha presentado algunos problemas en el
-
Psicosis Puerperal
memobox6INTRODUCCIÓN El presente Estudio de Caso está basado en la intervención que debe cumplir el profesional de la salud para así poder ayudar, afrentar y satisfacer las necesidades prioritarias bio-psico-socio-espiritual del paciente. El presente Estudio está basado en una paciente Adulto Joven de sexo femenino, orientado en espacio, persona y
-
Psicosis tóxicamente condicionadas y su relación con el delito
Akira RZPsicosis tóxicamente condicionadas y su relación con el delito Considerando que la psicosis es una enfermedad mental grave que se caracteriza por una alteración global de la personalidad acompañada de un trastorno grave del sentido de la realidad, es decir el individuo no ve la realidad como es, sino al
-
Psicosis Y Criminalidad
Ivxn99Psicosis y Criminalidad La psicosis es la perdida de contacto con la realidad, es cuando una persona tiene dificultad para pensar y percibir. La psicosis comprende un grave deterioro de las funciones ejecutivas la personalidad, en especial con relación a la realidad y que se manifiesta por el desajuste de
-
Psicosis y criminalidad
Maite GarzónRESUMEN UNIDAD N°4 FACULTAD: Ciencias Jurídicas. CARRERA: Licenciatura en Criminalística. ASIGNATURA: Psicología General y Criminal. PROFESOR: Lic. Martínez, Silvia Adriana. INTEGRANTES: * Cabana, Antonella Sofia. * Canedi Machi, Franco Emanuel. * Garzón, Maite Ayme. ________________ UNIDAD N° 4 – PSICOSIS Y CRIMINALIDAD. La psicosis es un trastorno mental que afecta
-
PSICOSIS Y ESQUIZOFRENIA DIMENSIONES SINTOMÁTICAS EN LA ESQUIZOFRENIA
corpidicarta4. PSICOSIS Y ESQUIZOFRENIA DIMENSIONES SINTOMÁTICAS EN LA ESQUIZOFRENIA DESCRIPCIÓN CLÍNICA DE LA PSICOSIS (NO entra al examen, pero leerlo para entender el resto del tema) La psicosis es un síndrome que puede estar asociado a diferentes trastornos psiquiátricos, pero sin ser un trastorno en sí mismo. Como mínimo implica
-
Psicosis y esquizofrenia: vinculación trastornada en el sistema familiar
YASIJAH14Psicosis y esquizofrenia: vinculación trastornada en el sistema familiar Psicosis y esquizofrenia Cuando diagnostican enfermedades psicóticas, los teóricos se limitan al estudio de síntomas específicos como la conducta desorganizada, las alucinaciones y los delirios. La conducta desorganizada normalmente consiste en un abandono extremo de las actividades y deberes cotidianos, y
-
Psicosis Y La Forclucion Del Nombre Del Padre.
yackFACULTAD -- MAESTRIA DE PSICOLOGIA CLINICA CON ENFOQUE PSICONALITICO MATERIA.- PSICOPATOLOGIA PSICOANALITICA PROFR.- ALUMNO.- HEBER a.c. TRABAJO.- ENSAYO “LA PSICOSIS Y LA FORCLUSION DEL NOMBRE DEL PADRE” INTRODUCCION.- Dentro de este trabajo se intentara realizar una revisión y exponer con claridad la psicopatología de la psicosis y su desarrollo, intentando
-
Psicosis y locura
franciscocineDe Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Psicosis (desambiguación). La psicosis es un término genérico utilizado en la psicología para referirse a un estado mental descrito como una pérdida de contacto con la realidad. A las personas que lo padecen se
-
Psicosis y manías depresivas
Diego Ricardo Amador JaltecoDiego Ricardo Amador Jalteco 5*B T/M Psicosis y manías depresivas 1. En las lecturas podemos ver cómo es que se conforma los psicóticos y manicos depresivos. En el caso de los psicóticos- depresivos tienen la ssensación de no valer nada y de culpa persiste a pesar de lo que digan
-
Psicosis Y Neurosis
reno2709DE LA FUENTE, Muñiz, Ramón Cervantes Quezada Renata Esmeralda Psicología Médica 11/septiembre/2012 Capítulo XI p. 227- 231 CARACTERÍTICAS GENERALES DE LA PSICOSIS La psicosis es un término genérico utilizado en la psicología para referirse a un estado mental, Caracterizado por presentar una percepción distorsionada de la realidad. Y de lo
-
Psicosis Y Neurosis
FAVELA880213Introducción Desde sus inicios el psicoanálisis se ocupó principalmente de la neurosis, sin embargo con el pasar del tiempo, el campo de acción de la clínica psicoanalítica se amplió con las preguntas sobre los fenómenos alucinatorios y melancólicos. En virtud de esto, desde un inicio vemos en la obra de
-
Psicosis Y Neurosis
macmordylPSICOSIS Y NEUROSIS. Es difícil saber la causa de estas enfermedades, y en ciertos casos es posible que no sea una sola sino varias, detonadas por una situación especial, un problema personal grave, o que siempre ha estado presente evolucionando de manera progresiva hasta tal punto que la persona ya
-
PSICOSIS Y NEUROSIS
ares76La psicología jurídica estudia el comportamiento de las personas y de los grupos criminales en ambientes regulados jurídicamente, como son: materia penal, civil, laboral, fuerzas armadas, menores en conflicto con la ley, testimoniales para determinar su veracidad o no, y demás áreas donde se dirima una controversia; así como de
-
Psicosis Y Neurosis
lissvrÍNDICE INTRODUCCION CAPITULO I (PSICOSIS) I. La Psicosis Maníaco-Depresiva……………………………………….4 Estudio genético…………………………………………………………….4 La Fase Maníaca……………………………………………………………5 Formas clínicas……………………………………………………………...7 II. Aspectos Clínicos y Evolutivos de la Psicosis Maníaco-Depresiva.. Formas Unipolares y Bipolares………………………………………….….12 El Trastorno Bipolar……………………………………………………….…12 Tratamiento del Trastorno Bipolar……………………………………….…12 Tratamiento agudo…………………………………………………………...13 Psicoanálisis………………………………………………………………….14 Terapia de
-
PSICOSIS Y NEUROSIS EN WHIPLASH
ValenC88WHIPLASH Whiplash es una película dramática estadounidense de 2014, escrita y dirigida por Damien Chazelle. La película está protagonizada por Miles Teller como el joven baterista de jazz Andrew Neiman que asiste a una de las mejores escuelas de música del país en New York, bajo la tutela del temible
-
Psicosis y Perversion en la sociedad
Cecilita MarinescoPSICOSIS: Desde el punto de vista psicoanalítico se la define como un TRASTORNO PRIMARIO DE LA RELACIÓN LIBIDINAL CON LA REALIDAD, POR RETRACCIÓN DE LAS CARGAS DE OBJETO, CON INTENTOS POSTERIORES DE RECONEXIÓN CON DICHO OBJETO. La libido sustraída no busca un nuevo objeto sino que se retrae al Yo,
-
Psicosis Y Tipos
241766PSICOSIS: Psicosis como una pérdida del sentido o del juicio de la realidad, con una alteración en la actividad mental, caracterizándose por la existencia de alucinaciones y delirios. Según la OMS, la psicosis es un trastorno mental en el cual el deterioro de la función mental ha alcanzado un grado
-
Psicosis Y Trastornos Ezquisofrenicos
yanelitha_emoxaPSICOSIS La psicosis ocurre cuando una persona pierde contacto con la realidad. La persona puede: • Tener falsas creencias acerca de lo que está sucediendo o de quién es (delirios). • Ver o escuchar cosas que no existen (alucinaciones). CAUSAS Los problemas médicos que pueden causar psicosis incluyen: • Alcohol
-
Psicosis, Neurosis Y Autismo
CeniiaLa Psicosis y la Neurosis son enfermedades que afectan a gran número de la población mundial. La Psicosis son formas de enfermedades muy intensas e incapacitantes, estas se caracterizan por una marcada pérdida del control voluntario de pensamientos. Las Psicosis se dividen en trastornos orgánicos y funcionales. Una de las
-
PSICOSIS. Esquizofrenia
Karla Hernandez RandichS #11 – PSICOSIS DEFINICIONES • Pensamiento problemas en la forma de pensar y en el contenido • Rspta afectiva la rx frente a estímulos muy o poco intensa • Reconocimiento de la realidad se interpretan cosas de forma distinta • Comunicación • Relaciones interpersonales no
-
Psicosis: diagnóstico, etiología y tratamiento
paulamtzb2129Psicosis: diagnóstico, etiología y tratamiento INTRODUCCIÓN El presente trabajo tiene por objeto dar a conocer en forma integrada y sistematizada aspectos relevantes relacionados con los trastornos psicóticos. La psicosis como entidad clínica psiquiátrica ha sido conceptualizada por distintos autores durante el curso de la historia, pero hoy en día se
-
Psicósis: La psicósis es una experiencia que se presenta generalmente de forma transitoria
SoL_ Rc1_ Psicósis: La psicósis es una experiencia que se presenta generalmente de forma transitoria, en la que se alteran la percepción, el pensamiento, el estado de ánimo y la conducta. Es una tipología de enfermedad mental que se caracteriza por los delirios y las alucinaciones. Las personas con síntomas psicóticos
-
Psicosis: los estudios de Freud
gudulokPSICOSIS La investigación de Freud fue enfocada hacia la neurosis, no por ello la psicosis no fue de su interés, ya que a partir de los conocimientos que obtuvo del estudio de la neurosis, formulo hipótesis de la existencia de conflictos intrapsíquicos que no tuvieran alteración orgánica, esto a pesar
-
Psicosocial
liz1). Bases biológicas de la conducta: El organismo humano posee dos sistemas para coordinar e integrar la conducta: el sistema nervioso y el sistema endocrino. El sistema nervioso: este sistema recibe datos internos y externos, los cuales procesa, analiza e integra para dar respuestas adecuada, según el estimulo recibido. Las
-
Psicosocial
prinxexaSentimientos y valores: reflexiones axiomáticas para la educación en valores de los jóvenes universitarios. “Yo no aseveraría que, en caso de necesidad de empleo de fuerza, los móviles morales- voluntad, dignidad, orgullo patrio, educación- son superiores a los medios materiales- fuerza, costumbre, musculatura- si no fuese de esta verdad ejemplo
-
Psicosocial
sujulmaniaTEORÍAS DEL DESARROLLO HUMANO Es el estudio de la evolución del ser humano desde una perspectiva cronológica, centrada en el funcionamiento durante el ciclo vital, en la infancia, adolescencia, adultez, vejez; y desde un desarrollo de la personalidad através de todo su ciclo. El desarrollo y la vida del ser
-
Psicosocial
naholindaTALLER PSICOSOCIAL # 2 MEDIACIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS 1.-PRESENTACIÓN 2.-DEFINICIÓN DE CONFLICTO La Mediación es un proceso que permite la prevención y resolución de desavenencias, disputas, conflictos y litigios, con rapidez y privacidad, utilizando la ayuda de profesionales entrenados y especializados que, manteniendo la neutralidad, ayudan a los intervinientes
-
PSICOSOCIAL
axtlaLa perspectiva psicosocial de la evaluación, se pone de carácter único de cada proceso de aprendizaje, y por lo tanto, la imposibilidad de evaluarlo mediante la utilización de instrumentos de aplicación general. La evaluación de aprendizaje no será válida en la medida en que se limita a constatar un determinado
-
Psicosocial
jorgemsofUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Guía de Actividades Trabajo colaborativo Macroeconomía 2014 Nombre del curso: Macroeconomía Código: 102017 Temáticas: Conceptos generales macroeconómicos y Economía internacional Estrategia de aprendizaje: Aprendizaje Basado en Problemas Peso evaluativo: 125 puntos Cronograma: 4 de junio de 2014 – 18 de junio de 2014 I.