ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicología

Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.

Documentos 184.351 - 184.425 de 184.685

  • “Película el príncipe de las mareas: análisis”

    “Película el príncipe de las mareas: análisis”

    2345tyuDivisión Académica De Ciencias De La Salud (DACS) Lic. En Psicología Entrevista psicológica Alumno: Juan Adrián Méndez Alvarado Docente: Mtra. Edna Gabriela Castro Martines Semestre: 3ro Grupo: H “Película el príncipe de las mareas: análisis” El Príncipe de las mareas Esta historia nos presenta dos perspectivas: una personal y otra

  • “Pensaba que ser increíblemente lista se encargaría de todo, pero no es así...Tengo miedo”

    “Pensaba que ser increíblemente lista se encargaría de todo, pero no es así...Tengo miedo”

    inesbiWIT “Pensaba que ser increíblemente lista se encargaría de todo, pero no es así…Tengo miedo” “Que película tan triste, lloré mucho” son el tipo de comentarios que se escucharon al salir del salón el viernes pasado, no era necesario escucharlos para darse cuenta del sentir de mis compañeras, bastaba con

  • “PERCEPCIÓN DE SATISFACCIÓN LABORAL DE LOS COLABORADORES DE LA EMPRESA DE SEGURIDAD AVANCE S.R.L”

    “PERCEPCIÓN DE SATISFACCIÓN LABORAL DE LOS COLABORADORES DE LA EMPRESA DE SEGURIDAD AVANCE S.R.L”

    Antony Rodríguez Mlogo ucv corel.jpg C:\Users\UCV\Desktop\LOGO_ISO_9001.jpg http://www.ceplainmaculada.edu.pe/wp-content/uploads/2015/03/sineace1.jpg FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA “PERCEPCIÓN DE SATISFACCIÓN LABORAL DE LOS COLABORADORES DE LA EMPRESA DE SEGURIDAD AVANCE S.R.L” ESTUDIO DE CASO AUTOR: Rodríguez Martínez, Antony ASESOR(A): Coronado Matta, Susana LÍNEA DE INVESTIGACIÓN: Trujillo – Perú 2016 1. INTRODUCCIÓN El estudio de

  • “Percepción regional del rol del psicólogo clínico en instituciones de salud”

    “Percepción regional del rol del psicólogo clínico en instituciones de salud”

    E. C.UNIDAD ACADÈMICA DE SALUD Y BIENESTAR CARRERA DE SICOLOGÌA CLÌNICA “Percepción regional del rol del psicólogo clínico en instituciones de salud” Trabajo de investigación formativa Autores: Estudiantes del séptimo ciclo “A” Ciclo marzo 2018 – agosto 2018 Tutor: Mgs. Rafael Yanza Cuenca, Ecuador 2018 Contenido Introducción ………………………………….……………………………………………………………………………………... 3 Tema: Percepción

  • “Percepción, emoción y conducta”

    “Percepción, emoción y conducta”

    JOSE GUADALUPE ROMERO SALINASUniversidad Autónoma del Estado de Hidalgo :: UAEH Simbolos Icea Uaeh | Brands of the World™ | Download vector logos and logotypes Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Instituto de Ciencias Económico Administrativas “Percepción, emoción y conducta” Unidad 1. Identidad y autoestima Alumno: José Guadalupe Romero Salinas Docente: Abdiel Ramón

  • “PÉRDIDA PREMATURA DE DENTICIÓN TEMPORAL EN NIÑOS”

    “PÉRDIDA PREMATURA DE DENTICIÓN TEMPORAL EN NIÑOS”

    andr3ssss“PÉRDIDA PREMATURA DE DENTICIÓN TEMPORAL EN NIÑOS” Introducción : Los dientes temporales son esenciales para el correcto desarrollo del complejo oral, cumpliendo funciones importantes tales como armonía facial, asimismo sirven para que el niño pueda masticar y alimentarse apropiadamente, ya que la masticación es una de las funciones esenciales del

  • “Perfil de egreso de la educación básica”

    “Perfil de egreso de la educación básica”

    ra_fillaDentro de este ensayo se expondrán los puntos principales del perfil de egreso de la educación básica los cuales al terminar los alumnos de la educación básica deben de tener. También se hablara sobre los retos que la educación básica tiene que lograr los objetivos en cada uno de los

  • “PERICIA PSICOLÓGICA ORIENTADO EN VIOLENCIA FAMILIAR – (Niños, Niñas y Adolescentes)”

    “PERICIA PSICOLÓGICA ORIENTADO EN VIOLENCIA FAMILIAR – (Niños, Niñas y Adolescentes)”

    ScarlettLozano“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD” C:\Users\ISOO-2016\Downloads\UCP-logoweb-2017-ugh.png FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA ACADÉMICO DE PSICOLOGÍA “PERICIA PSICOLÓGICA ORIENTADO EN VIOLENCIA FAMILIAR – (Niños, Niñas y Adolescentes)” ALUMNOS: Angulo Pereira, Valeria Alejandra Cubillos Ruiz, Lizcien Celis Flores, Viviana Solange Lozano Urrea, Scarlett Olivia Madrid Pinedo, Milagros Quinteros Saavedra, Rut.

  • “PERIODOS DEL DESARROLLO PRENATAL”

    “PERIODOS DEL DESARROLLO PRENATAL”

    Kath12345678910ESCUELA DE POSGRADO DE MAESTRIA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA TITULO: “PERIODOS DEL DESARROLLO PRENATAL” CURSO: Psicología del desarrollo humano INTEGRANTES Almares Rodríguez, Luis Álvaro Martín Colonia Baldeon, Angelica Roxana Bazán Ramírez, Jaime Raúl Loayza Saavedra, Violeta Gabriela Lozada Rivera, Kimberly Dayan Márquez La Rosa, Paulo Cesar Salazar Alca, Katherine DOCENTE: Dra.

  • “Personalidad” La personalidad son las características psicológicas

    “Personalidad” La personalidad son las características psicológicas

    Karen Janely Lee Martinez“Personalidad” La personalidad son las características psicológicas que los individuos poseemos internamente, es nuestra manera de enfrentarnos ante lo que nos rodea. La serie de actitudes y comportamientos que tenemos es lo que nos identificara en una personalidad, pero hay ciertos dilemas acerca de si nacemos con esa personalidad, si

  • “Perspectivas de la Publicidad”

    “Perspectivas de la Publicidad”

    Cynthia GarcíaResultado de imagen para logo de la universidad apec Decanato de Artes y Comunicación Materia: Publicidad II Profesor: Alfredo Fernández Dotel Tema: “Perspectivas de la Publicidad” Grupo: 6 Integrantes: Cynthia García 2014-2815 Choisy Chick 2015-0088 Adams López 2015-1651 Julio Holguin 2013-1631 Santo Domingo, D. N. Enero 18, 2017. Práctica No.

  • “Perspectivas del desarrollo en base a la teoría Humanista existencial”

    BelenchiRiveraFACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES CARRERA DE PSICOLOGIA PSICOLOGÍA EVOLUTIVA I ENUNCIADO: “Perspectivas del desarrollo en base a la teoría Humanista existencial” ELABORADO POR: Belén Rivera PROFESOR: Fernando Unda QUITO – 2014 Resumen: El presente ensayo es una recopilación de fuentes bibliográficas y web, en el que se tiene como objeto

  • “Perspectivas del desarrollo Humano, una estrecha relación con la sociedad”

    “Perspectivas del desarrollo Humano, una estrecha relación con la sociedad”

    jsgonzalez “Perspectivas del desarrollo Humano, una estrecha relación con la sociedad” De acuerdo a la situación actual de la sociedad moderna, y tomando como base principal que el conocimiento del desarrollo humano, esta basado en que cada individuo posee una libertad concedida desde su nacimiento, pero que ese nivel de

  • “Perspectivas en Psicología Clínica: principios teóricos básicos, sus alcances y limitaciones.”

    “Perspectivas en Psicología Clínica: principios teóricos básicos, sus alcances y limitaciones.”

    Alex Kutcher“Perspectivas en Psicología Clínica: principios teóricos básicos, sus alcances y limitaciones.” Perspectiva Cognitivo- Conductual y perspectiva Psicodinámica: dos visiones de un mismo punto. Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Iztacala Cruz Rivera Sergio Alexander y Espino Silva José Ivan Introducción: La Psicología es la ciencia que se

  • “PLAN DE INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA”

    “PLAN DE INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA”

    17dejunioFACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA ASIGNATURA: “PSICOLOGÍA EDUCATIVA” TEMA: “PLAN DE INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA” AUTORES: Bahamonde Chung, Ruth Esther Cabanillas García, Nancy Fátima Cabrera Silva, Ruth Jara Bayona, Lizcet Eliza Onofre Soto, Kalef DOCENTE: Carrillo Bautista, Evelyn Lizbet PERÚ 2020 – II PLAN DE INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA I. DATOS

  • “Plan de Trabajo del Curso Psicología del Deporte Aplicado a la FFCCUSS 2015”

    “Plan de Trabajo del Curso Psicología del Deporte Aplicado a la FFCCUSS 2015”

    Celeste Chávez________________ “Plan de Trabajo del Curso Psicología del Deporte Aplicado a la FFCCUSS 2015” 1. Datos Generales * Institución: Fraternidad Folklórica Cultural Caporales Universitarios San Simón Bolivia – Oruro (FFCCUSS). * Encargado de la Institución: Sr. Leonard Gutiérrez (Encargado de Residentes en Tacna). * Ámbito de Actuación: La presente fraternidad,

  • “Plan estratégico personal”

    “Plan estratégico personal”

    Christian JoanImagen relacionada UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TIJUANA Carrera: INGENIERÍA EN LOGÍSTICA COMERCIAL GLOBAL Materia: Planeación y organización del trabajo Alumno(a): Christian Joan Ramos Quiroga Grupo: 8-A Maestro(a): Sofía Sandoval Palafox Nombre de la Tarea: “Plan estratégico personal” Tijuana, B.C. a 11 de febrero de 2020. PLAN ESTRATÉGICO PERSONAL ¿Cuáles son tus

  • “Plan Nacional De Alfabetización Obligatoria, Atención Al Rezago Y La Educación Popular Honduras 2014-2017’’

    “Plan Nacional De Alfabetización Obligatoria, Atención Al Rezago Y La Educación Popular Honduras 2014-2017’’

    Sandra LanzaC:\Users\Victor\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCacheContent.Word\IMG-20160926-WA0000.jpg C:\Users\Victor\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCacheContent.Word\IMG-20160926-WA0001.jpg Instituto Tecnológico Centroamericano Republica de Honduras http://www.ecured.cu/images/f/fb/Escudo_Honduras.JPG Ministerio de Educación Dirección Distrital Nº 6 Instituto Tecnológico Centroamericano Informe Final De (T.E.S.) Trabajo de Educación Social Proyecto De T.E.S: “Plan Nacional De Alfabetización Obligatoria, Atención Al Rezago Y La Educación Popular Honduras 2014-2017’’ Previa Opción Al Título De Bachillerato

  • “Plan Nacional de Población”

    PAKOJMNZCuando se habla del comportamiento de la población, forzosamente se habla de una larga lista de datos, estadísticas o números que van variando año tras año. Estos datos nos sirven para calcular las necesidades de la población en cuanto a materia de educación, empleo, vivienda, salud y seguridad social, etc.

  • “Planeación didáctica argumentada: Fundamentando los alcances de mis clases

    “Planeación didáctica argumentada: Fundamentando los alcances de mis clases

    juliuz99esq.png CURSO: “Planeación didáctica argumentada: Fundamentando los alcances de mis clases LECCIÓN 7: Plan de clase Material adicional. Lista de cotejo para la elaboración del plan de clase Ya que has elegido la estrategia de intervención didáctica que vas a realizar para el logro del objetivo pedagógico, elabora tu plan

  • “PLANEAMIENTO DE CARRERA”

    “PLANEAMIENTO DE CARRERA”

    Luis Carhuamaca HuamanLATAM ARILINES ___________________________________________________________________________ Rectangle 3 FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS AERONÁUTICAS “PROCESO DE SELECCIÓN LATAM” Curso “PLANEAMIENTO DE CARRERA” Ciclo 2019-01 Docente Dra. Maria Eugenia Soto Presentado Carhuamaca Huamán Luis Ruben 20% De Participación Milla Vallejos Christian 20% De Participación Palacios Bardales Javier Enrique 20% de

  • “PLANIFICACIÓN DE CLASE Y USO DE LOS RECURSOS PARA LA ENSEÑANZA”“

    “PLANIFICACIÓN DE CLASE Y USO DE LOS RECURSOS PARA LA ENSEÑANZA”“

    Rommell Salgado Gsepbcs Ens_color ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR CURSO ESPECIAL DE NIVELACIÓN PEDAGÓGICA SEGUNDO SEMESTRE “PLANIFICACIÓN DE CLASE Y USO DE LOS RECURSOS PARA LA ENSEÑANZA”“ ALUMNO: ROCIO KARINA SALGADO GUADARRAMA. PROFR.GERARDO MARTINEZ VERDUGO. TRABAJO FINAL: “ENSAYO; LA ENSEÑANZA Y EL USO DE LOS MEDIOS” LA PAZ,

  • “PLASTICIDAD CEREBRAL Y APRENDIZAJE”

    “PLASTICIDAD CEREBRAL Y APRENDIZAJE”

    citla0303Universidad Univer Milenium Plantel Ciencias de la Salud, Toluca, Edo. De México “PLASTICIDAD CEREBRAL Y APRENDIZAJE” Materia: Bases bilógicas de la conducta Docente: María Guadalupe Bernal Barrios Alumna: Citlalli Guadalupe Chávez Chávez Grupo: MPS-105 Introducción En este trabajo se va a hablar acerca de la plasticidad cerebral y el aprendizaje.

  • “Por qué todo líder necesita abrazar el cambio”

    “Por qué todo líder necesita abrazar el cambio”

    edwinmUVG – TAREA I – EDWIN GÓMEZ AGUIRRE, 20 de enero 2020 “Por qué todo líder necesita abrazar el cambio” La lectura nos permite entender un poco la importancia del liderazgo no solo en las organizaciones, sino además en el mundo en el cual vivimos. Nos encontramos en constantes cambios,

  • “PRACTICA 4 (ENTREVISTA 3)” “Informe psicológico”

    “PRACTICA 4 (ENTREVISTA 3)” “Informe psicológico”

    Angelly Flores“PRACTICA 4 (ENTREVISTA 3)” Resultado de imagen para simbolo de psicologia “Informe psicológico” I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN: Nombre del entrevistado: José Luis García Moreno Edad:75 Lugar de donde vive: colonia mencion silvestre castro calle 18 manzana 4 Ocupación: barnizador Trabajo: velador de una maderería Hermanos: 4 Hijos: un hijo Casado:

  • “Practica de la psicoterapia Gestalt”.

    “Practica de la psicoterapia Gestalt”.

    ary_liebeC:\Users\Ary\Desktop\LOGO GESTALT.png Ensayo “Practica de la psicoterapia Gestalt”. En el proceso terapéutico no solo es importante el uso de la técnica psicoterapéutica, es relevante que el terapeuta tenga en cuenta que “el paciente siempre será una invitación a investigar” ya que lo que “dice y hace” son un reflejo de

  • “Precius”

    rbdtabiNombre de la Película: “Precius” Personajes: - Claireece Precius Jones. - Mary Lee Johnston, madre de Claireece. - Srta. Rain, profesora. - Sra. Weiss, asistente social. - John McFadden, enfermero. - Mongo, hija de Claireece. - 1er Maestra Katherine. - Maestro Sr. Wicher. Compañeros del salón de clase - Cornrows.

  • “PRECURSORES DEL FUNCIONALISMO EN INGLATERRA Y ESTADOS UNIDOS”

    “PRECURSORES DEL FUNCIONALISMO EN INGLATERRA Y ESTADOS UNIDOS”

    lector-ensayosPrecursores del funcionalismo en Inglaterra y Estados Unidos. CATEDRA: PSICOLOGIA GENERAL II. TEMA: “PRECURSORES DEL FUNCIONALISMO EN INGLATERRA Y ESTADOS UNIDOS” ________________ INTRODUCCION Si bien es cierto la Psicología moderna como ciencia podríamos decir que data de la segunda mitad siglo XIX, pues desde hace bastante tiempo el hombre se

  • “Preguntas de la lectura: Todo el mundo quiere ser alguien”

    “Preguntas de la lectura: Todo el mundo quiere ser alguien”

    Juan Marcos Rodriguez MoralesUNIVERSIDAD GALILEO MAZATENANGO SUCHITEPÉQUEZ ANALISIS FINAL 1 LIC. ANLEU DE LEÓN, GLADYS ELIZABETH “Preguntas de la lectura: Todo el mundo quiere ser alguien” Juan Marcos Rodríguez Morales IDE: 16004634 Todo el mundo quiere ser alguien 1. ¿Qué aspiraciones tiene? Explique, en una escala de 1 a 10 ¿qué tan entusiasmado

  • “Prehistorias” E. de Gálvez.

    “Prehistorias” E. de Gálvez.

    velavil84Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Filosofía y Letras Licenciatura en Pedagogía SUAyED Introducción a la Pedagogía I “Prehistorias” E. de Gálvez Realiza un reporte de lectura, e incluye tus opiniones personales. (No olvides colocar citas y las referencias correctamente, si se tratan de párrafos textuales). Es una lectura

  • “PREVENCIÓN DE LAS ADICCIONES”

    “PREVENCIÓN DE LAS ADICCIONES”

    satanas perezESCUELA NORMAL AUTOIZADA “MANUEL C. TELLO” A.C DESARROLLO FÍSICO Y SALUD ZAPATA DOMÍNGUEZ FÉLIX ADRIÁN LIC. FÁTIMA IZTEL RIVERA CRUZ “PREVENCION DE LAS ADICCIONES” ¿QUÉ SON LAS ADICCIONES? Las adicciones son consideras como una enfermedad y se hacen presentes por medio de un comportamiento compulsivo por consumir drogas u otro

  • “Prevención del Suicidio en Adolescentes”

    “Prevención del Suicidio en Adolescentes”

    Lozano Gamiz FabiolaUNIVERSIDAD DEL NORTE “Prevención del Suicidio en Adolescentes” Proyecto final Psicología de la Salud Nombres: Leticia Abigali Castillo Rodriguez 42928, Fabiola Lozano Gamiz 42667, Andrea Jaraldy Contreras Bautista 43185, Melanie Sofía Ballesteros Silva 41574 y Francisco Benítez Álvarez 43202 Fecha de entrega: 04 de junio de 2021 Maestro: Lic. Guillermo

  • “Prevención temprana de la violencia como estrategia para la adecuada formación del niño en la sociedad”

    “Prevención temprana de la violencia como estrategia para la adecuada formación del niño en la sociedad”

    jackie1410Titulo: “Prevención temprana de la violencia como estrategia para la adecuada formación del niño en la sociedad” Objetivo: * Identificar, actitudes, valores y habilidades positivas o negativas que el niño va adquiriendo a través de la convivencia en su ambiente escolar * Conocer la percepción que tienen los niños y

  • “Primer Avance Práctica Profesional”

    “Primer Avance Práctica Profesional”

    Valeria Vizcarrahttp://dr.sayavedra.mx/wp-content/uploads/2013/02/logo_ULA.jpg UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA Mtra. Alba Reyes Miranda Mercadotecnia Matrícula: U9920 “Primer Avance Práctica Profesional” ________________ ¿Qué es una meta? Son retos, son puntos a los que se pretende llegar. Las metas siempre deberían ser un vehículo para que se experimente una satisfacción personal. Las metas se alcanzan avanzando escalón por

  • “PRIMERO YO, LUEGO YO Y DESPUÉS YO”

    “PRIMERO YO, LUEGO YO Y DESPUÉS YO”

    Karla GLESCUELA PREPARATORIA OFICIAL “ANEXA A LA NORMAL DE IXTLAHUACA” PSICOLOGÍA KARLA GARDUÑO LÓPEZ 3° I ANÁLISIS Y POSTURA INTELECTUAL TEORÍAS PSICOAFECTIVAS ARTÍCULO: “PRIMERO YO, LUEGO YO Y DESPUÉS YO” REVISTA “¿CÓMO VES? UNAM (2017) Descripción: Descripción: D:\images.jpg TRASTORNO DE PERSONALIDAD NARCISISTA DE ACUERDO CON: PSICOANÁLISIS (SIGMUND FREUD) JUNG FROMM POSTURA

  • “Primeros Auxilios y Desastres en Emergencias y Desastres”

    “Primeros Auxilios y Desastres en Emergencias y Desastres”

    Pedro ValladaresResultado de imagen para ucv FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA DE PSICOLOGÍA Intervención en emergencias y Desastres TEMA: “Primeros Auxilios y Desastres en Emergencias y Desastres” INTEGRANTES: ACOSTA DÁVILA, Alessandro ARIZAGA SÁNCHEZ, Fátima ,Ashlie DIAZ HUAYTA, Bryan JARA ZAMUDIO, Marcia ROJAS DELGADO, Alejandra VALLADARES ALVAREZ, Pedro DOCENTE: NEYRA CASTILLA, Mireya LIMA-

  • “Principales factores por lo que los jóvenes inician su vida sexual a temprana edad”

    “Principales factores por lo que los jóvenes inician su vida sexual a temprana edad”

    Ely Muñoz CanoUNIVERSIDAD AUTONOMA DE TLAXCALA Facultad de Trabajo Social, Sociología y Psicología Licenciatura en Trabajo Social “Principales factores por lo que los jóvenes inician su vida sexual a temprana edad” PRESENTAN: Gallegos Rocha Karla Muñoz Cano Elizabeth Pérez Bautista Brenda Primavera 2016 Índice CAPÍTULO I. OBJETO DE ESTUDIO 1.1 Precisión del

  • “Principios del Condicionamiento Clásico - 1”

    “Principios del Condicionamiento Clásico - 1”

    Laura ZuñigaImagen que contiene Interfaz de usuario gráfica Descripción generada automáticamente Ficha de Práctica 13 “Principios del Condicionamiento Clásico - 1” CURSO: Psicología Experimental DOCENTE: Mg. Rosa Salas L UNIDAD: Unidad II INTEGRANTES: * Ayerbe Balderrama, Mayra Leonor Cod. U20230745 * Jiménez Vila, Oscar Miguel Cod. U20230772 * Mendoza Espinoza, Josely

  • “Problemas de salud mental en jóvenes y adolescentes”

    “Problemas de salud mental en jóvenes y adolescentes”

    María de Jesús Reyes ArellanoUNIVERSIDAD DE SONORA Universidad de Sonora - Wikipedia, la enciclopedia libre Departamento de ciencias químico biológicas UNIVERSIDAD DE SONORA Departamento de ciencias químico biológicas Químico Biólogo Clínico Características de la sociedad actual “Problemas de salud mental en jóvenes y adolescentes” Maestro Fabián Alfredo Garza Aguirre Alumna María de Jesús Reyes

  • “PROBLEMAS QUE PUEDEN PRESENTAR EN LA ETAPA PRENATAL Y POSNATAL; EMBARAZO ECTOPICO”

    “PROBLEMAS QUE PUEDEN PRESENTAR EN LA ETAPA PRENATAL Y POSNATAL; EMBARAZO ECTOPICO”

    Kd .UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA Resultado de imagen para UAS LOGO Resultado de imagen para UAS LOGO UNIDAD ACADEMICA PREPARATORIA VALLE DEL CARRIZO ASIGNATURA: PSICOLOGIA DEL DESARROLLO HUMANO I ENSAYO “PROBLEMAS QUE PUEDEN PRESENTAR EN LA ETAPA PRENATAL Y POSNATAL; EMBARAZO ECTOPICO” INTEGRANTES: ELIAS ANDREA ESMERALDA VALDEZ OCHOA KADMIA MAESTRO(A): OROZCO

  • “Problemática de lento aprendizaje en un alumno de 3er. grado de primaria en la escuela Margarita Maza de Juárez”

    “Problemática de lento aprendizaje en un alumno de 3er. grado de primaria en la escuela Margarita Maza de Juárez”

    feerdhttp://www.upntuxtepec.org/LogoLIE.gif UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA DEL ESTADO DE SINALOA Unidad 25c Los Mochis Clave 25DUP0004P Licenciatura en Intervención Educativa Materia: Adaptaciones Curriculares Proyecto: “Problemática de lento aprendizaje en un alumno de 3er. grado de primaria en la escuela Margarita Maza de Juárez” Alumna: Acosta Douriet María Fernanda Asesor: García Melissa Los Mochis,

  • “Proceso de adquisición del lenguaje en niños”

    “Proceso de adquisición del lenguaje en niños”

    mariaferaycaPrimera Evaluación Lenguaje Intercultural: “Proceso de adquisición del lenguaje en niños” María Fernanda Ayca Primer Año Traducción Inglés – Español I. Introducción: El principal objetivo del presente escrito, radica en lograr dar una explicación a la interrogante de cómo un niño es capaz de adquirir el lenguaje. Para lo anterior,

  • “Proceso de aprendizaje en la materia de Psicología y Educación”

    “Proceso de aprendizaje en la materia de Psicología y Educación”

    ilianacesenaUniversidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Humanas “Proceso de aprendizaje en la materia de Psicología y Educación”. Integrantes: Mariela Ceseña Díaz de León Amayrany Meléndez Estrella Daniela Rendón Tapia. Docente: Fausto Medina Materia: Investigación educativa Fecha: ________________ Índice Resumen (250 palabras) Introducción Capítulo I. Objeto de Estudio. Dentro

  • “Procesos Cognitivos Básicos en todos los Seres Humanos

    “Procesos Cognitivos Básicos en todos los Seres Humanos

    Di no al Surrender GGNombre de la Escuela: Universidad del Golfo de México Norte Campus Orizaba Materia: Aprendizaje Nombre del Profesor: Cruz Hernández Beatriz Nombre del Alumno: Solano Cano Alberto Jorge Trabajo: “Procesos Cognitivos Básicos en todos los Seres Humanos Fecha: 09 de Octubre del 2016. Rodolfo Profesionista de 24 años de edad, recién

  • “PROCESOS PSICOLÓGICOS”

    “PROCESOS PSICOLÓGICOS”

    kari1021Sede: Inacap Rancagua “PROCESOS PSICOLÓGICOS” Docente: Sra. Paulina Schnaidt Ana Karina Gallardo Peralta Ingeniería Administración de empresas Fecha entrega informe: 20/10/2020 Introducción Primero que todo en este informe, se analizaran las teorías sobre la personalidad, para así poder seleccionar la teoría que más se parece a mi personalidad, con sus

  • “PRODUCTO INEGRADOR” Practica Departamental IV

    “PRODUCTO INEGRADOR” Practica Departamental IV

    Angel Lemushttp://fic.uanl.mx/wp-content/uploads/2013/06/UANLR.png https://fbcdn-profile-a.akamaihd.net/hprofile-ak-xap1/v/t1.0-1/c4.0.160.160/p160x160/1379325_523122701107251_197809590_n.jpg?oh=a2e6a489e686e31a6786bac625099807&oe=567F82AA&__gda__=1446516095_198836afd9f73f2517602c9819e9f2cf “PRODUCTO INEGRADOR” Practica Departamental IV Monterrey, Nuevo León a 07 de Noviembre del 2016 Nuestro instrumento se aplicó masculino de 34 años, trabajador de la empresa Gonher, el sujeto tiene el pesto de finanza y administración, el sujeto proviene de otro estado y tiene 2 años en Nuevo

  • “Programa de Capacitación, Grafología”

    “Programa de Capacitación, Grafología”

    Jordan TorrejonUniversidad de La Serena Facultad de Ciencias Sociales y Económicas Departamento de Ciencias Económicas y Empresariales. Gestión Estratégica de Recursos Humanos Trabajo Semestral: “Programa de Capacitación, Grafología” Actividad 2 Integrantes: Camila Álvarez Lemus Javiera Carvajal Reyes Claudio Pizarro Carvajal Valentina Ramos Robles Jordan Torrejón Milla Alexandra Vera Miranda José Villalobos

  • “Programa de Civismo 1992”; “Civismo y Orientación Educativa”, de 1993

    karenyaz06“Programa de Civismo 1992”; “Civismo y Orientación Educativa”, de 1993 Civismo y orientación educativa Enfoque Civismo Los cursos de Civismo I y II, que se impartirán en los dos primeros grados de secundaria, parten de las nociones elementales que los estudiantes tienen de civismo, de historia regional de México y

  • “PROGRAMA DE PSICOLOGIA”

    “PROGRAMA DE PSICOLOGIA”

    mokyretoPSICOLOGIA SOCIAL 286 ACTIVIDAD Nº 01 TUTOR HERMES VILLAREAL ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES “PROGRAMA DE PSICOLOGIA” UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” SEPTIEMBRE DE 2014 IBAGUE - TOLIMA INTRODUCCION Al iniciar el reconocimiento de nuestro curso lo primero que identificamos es la evolución que ha tenido

  • “PROGRAMA SOMOS DEFENSORES”

    “PROGRAMA SOMOS DEFENSORES”

    JulyPoveda11Programa somos defensores Grupo: 40002_77 Universidad Nacional Abierta y A distancia “UNAD” Psicología Fecha: 21-de octubre de 2014 Indagar en el contexto una política, un plan, un programa o un proyecto dirigido a los Derechos Humanos. Desarrollando un trabajo investigativo en las páginas de internet, se pudo encontrar este programa,

  • “PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLA Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO”

    “PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLA Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO”

    elementflip360________________ “PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLA Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO” * ESCUELA PROFESIONAL: Ingeniería Industrial. * CURSO: Estadística Descriptiva * TEMA: Distribución Binomial * PROFESOR: Mg. Catillo Asmat Segundo Abraham * CICLO: III * INTEGRANTES: * Abad Mundaca Alejandra Stefany * Amaya Paiva Erick * Cabanillas Lequernaque Junior * Castillo

  • “PROPICIAR UN MEJOR NIVEL DE VIDA EN EL ADULTO MAYOR, QUE ASISTE A UN CENTRO DE SALUD DE LA CIUDAD CAPITAL, A TRAVÉS DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA Y SENSIBILIZAR A SUS FAMILIARES”

    “PROPICIAR UN MEJOR NIVEL DE VIDA EN EL ADULTO MAYOR, QUE ASISTE A UN CENTRO DE SALUD DE LA CIUDAD CAPITAL, A TRAVÉS DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA Y SENSIBILIZAR A SUS FAMILIARES”

    FMRS2001EXAMEN FINAL PROYECTO: “PROPICIAR UN MEJOR NIVEL DE VIDA EN EL ADULTO MAYOR, QUE ASISTE A UN CENTRO DE SALUD DE LA CIUDAD CAPITAL, A TRAVÉS DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA Y SENSIBILIZAR A SUS FAMILIARES” Beneficiar al adulto mayor, para brindarle una atención integral con el fin de mantener o mejorar

  • “PROPIEDADES PSICOMÉTRICAS DE LA ESCALA DE ACTITUDES FRENTE AL CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS”

    “PROPIEDADES PSICOMÉTRICAS DE LA ESCALA DE ACTITUDES FRENTE AL CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS”

    Claudia Guillén“PROPIEDADES PSICOMÉTRICAS DE LA ESCALA DE ACTITUDES FRENTE AL CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS” (PPEACA). \\srv-ftp-trux\trujillo\MKT\LOGO FINAL UCV.jpg FECHA: _______________ SEXO: __________________ EDAD: ______________ A continuación, le presentamos una serie de afirmaciones, en relación a la actitud o valoración f rente al consumo de bebidas alcohólicas. Responda con total sinceridad marcando

  • “Propuesta de actividad desde el abordaje de la Ley 26.150, de educación Sexual Integral (ESI)”

    “Propuesta de actividad desde el abordaje de la Ley 26.150, de educación Sexual Integral (ESI)”

    teleionTrabajo Práctico Grupal Psicología y Cultura del adolescente / Psicología Evolutiva II – Cátedra Scomparin “Propuesta de actividad desde el abordaje de la Ley 26.150, de educación Sexual Integral (ESI)” OBJETIVOS . Abordar los lineamientos curriculares propuestos por la Ley 26.150, de Educación sexual Integral. . Diseñar a partir del

  • “Propuesta de Implementación del Subsistema de Reclutamiento y Selección de personal para la empresa de servicios de salud Centro de Obstetricia y Ginecología, año 2009”

    Aurora CanarioUNIVERSIDAD APEC Escuela de Graduados Monografía para optar por el título en: Especialización en Gestión de Recursos Humanos Titulo: “Propuesta de Implementación del Subsistema de Reclutamiento y Selección de personal para la empresa de servicios de salud Centro de Obstetricia y Ginecología, año 2009”. Sustentantes: Nombres: Matricula: Indhira Perallón Canario

  • “Propuesta de intervención para prevenir la violencia de género (mujeres), dirigida a niños de 9 a 12 años de edad”

    “Propuesta de intervención para prevenir la violencia de género (mujeres), dirigida a niños de 9 a 12 años de edad”

    Luisa P. AceretoUniversidad Nacional Autónoma de México FES - Iztacala SUAYED LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA Módulo 0403 Propedéutica en el Campo de los Procesos Socioculturales GRUPO: 9434 Tutor: Jesús Becerra Ramírez Tema: “Propuesta de intervención para prevenir la violencia de género (mujeres), dirigida a niños de 9 a 12 años de edad” Realizado

  • “PROPUESTA PARA REINVENTAR LA ESCUELA DESDE PRÁCTICAS LÚDICO PEDAGÓGICAS DESEABLES – CENTROS DE INTERÉS”

    “PROPUESTA PARA REINVENTAR LA ESCUELA DESDE PRÁCTICAS LÚDICO PEDAGÓGICAS DESEABLES – CENTROS DE INTERÉS”

    carlosalberImagen1 nuevo logo - oficina-page-001 1. Nombre del proyecto “PROPUESTA PARA REINVENTAR LA ESCUELA DESDE PRÁCTICAS LÚDICO PEDAGÓGICAS DESEABLES – CENTROS DE INTERÉS” 2. Políticas institucionales y pertinencia del Proyecto Las políticas institucionales del PEI[1] y la filosofía del Colegio Robert Francis Kennedy, Institución Educativa Distrital, con la concepción humanista

  • “PROTOCOLO DE TRABAJO DE INVESTIGACION DEL ESTRÉS ACADEMICO EN LOS ESTUDIANTES DE MEDICINA”

    “PROTOCOLO DE TRABAJO DE INVESTIGACION DEL ESTRÉS ACADEMICO EN LOS ESTUDIANTES DE MEDICINA”

    lizmarlenecuyaUNIVERSIDAD PRIVADA DEL VALLE Imagen relacionada FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE MEDICINA “PROTOCOLO DE TRABAJO DE INVESTIGACION DEL ESTRÉS ACADEMICO EN LOS ESTUDIANTES DE MEDICINA” PRESENTADO POR: Dayner Emanuel Cuayla Flores Liz Marlene Cuya Pullo Diana Leydee Mancilla Figueroa Claudia Paola Patzi Rivero DOCENTE: Maria Rosa Rodriguez

  • “PROTOCOLO DE VIGILANCIA DE FACTORES PSICOSOCIALES”

    “PROTOCOLO DE VIGILANCIA DE FACTORES PSICOSOCIALES”

    Virginia LópezACTIVIDAD SUMATIVA SEMANA 12: “PROTOCOLO DE VIGILANCIA DE FACTORES PSICOSOCIALES”. Profesor: Estudiante: Actividad sumativa Individual – obligatoria. Título “Protocolo de vigilancia de factores psicosociales”. Resultado de Aprendizaje Distinguir factores de seguridad e higiene laboral. Semana Semana 12 - Seguridad e higiene laboral. Tiempo Total 40 minutos. Fecha de entrega Viernes

  • “Proyecto Comunitario para el aprovechamiento de alimentos en escuelas del partido de Vicente López”

    “Proyecto Comunitario para el aprovechamiento de alimentos en escuelas del partido de Vicente López”

    Valeria Neme SalayaFACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS PSICOLOGIA COMUNITARIA Profesora: Lic. Daniela Tecce Comisión Miércoles Noche Sede Colegio San Isidro “Proyecto Comunitario para el aprovechamiento de alimentos en escuelas del partido de Vicente López” Alumnos: Emiliano Ariel Masciotra. Leg. 759414 María Cecilia Rodriguez. Leg. 162106 Paula Alejandra Ciceran. Leg. Carolina Klurfan. Leg. Luciano

  • “Proyecto de promoción de salud mental activa en adultas mayores para un envejecimiento saludable en el sector La Pradera de la comuna de Peñalolén”

    “Proyecto de promoción de salud mental activa en adultas mayores para un envejecimiento saludable en el sector La Pradera de la comuna de Peñalolén”

    RUBÉN PAILLAMÁNUNIVERSIDAD CENTRAL DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Y TERAPIA OCUPACIONAL CARRERA DE PSICOLOGÍA “Proyecto de promoción de salud mental activa en adultas mayores para un envejecimiento saludable en el sector La Pradera de la comuna de Peñalolén” Integrantes Carolina Cofré Molina Carolina Tapia Salgado Claudia Correa Carreño

  • “PROYECTO EMPÁTICO PERSONAL”

    “PROYECTO EMPÁTICO PERSONAL”

    RemyFACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE MARKETING Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TUTORIA CICLO V TÍTULO “PROYECTO EMPÁTICO PERSONAL” DOCENTE: CLAUDIA ISABEL LEÓN MEDINA ALUMNO JUAN EDUARDO NIMA ASTO 1. FUNDAMENTACION: Según la investigación de la Universidad de Palmas de Gran Canaria España El término “empatía” se utiliza para

  • “Proyecto Empático Personal”

    “Proyecto Empático Personal”

    Aylin CamilaInicio - UCV | Universidad César Vallejo INFORME ACADEMICO EXPERIENCIA CURRICULAR DE TUTORÍA IV TÍTULO DEL PROYECTO: “Proyecto Empático Personal” NOMBRE DEL EQUIPO: Vallejianos Talentosos AUTORES: Angeles Malpartid,a Cecilia Arellano Vilchez, Katerine Benites Vega, Angélica Milagros Campos Cruz, Aylin Camila Perez Delgado, Geyner Ivan ASESORA: Soto del Aguila, Diana Soledad

  • “Proyecto micro expresiones”

    “Proyecto micro expresiones”

    marrosr“Proyecto micro expresiones” 1. ¿Qué son? Las micro expresiones son movimientos involuntarios de los músculos de la cara que se dan cuándo hay una reacción a cualquier emoción. Se caracterizan por ser involuntarias y de saber identificar cada una de ellas podremos saber los sentimientos de la persona en cuestión

  • “PROYECTO TE TOCA A TI” ¿En Movimiento a Esta Edad?

    “PROYECTO TE TOCA A TI” ¿En Movimiento a Esta Edad?

    Diego Garibay“PROYECTO TE TOCA A TI” ¿En Movimiento a Esta Edad? INTEGRANTES: Diego Fernando Robledo Garibay, Cynthia Valencia Gutiérrez Y Víctor Cerda Barragán ESCUELA: UNID PROFESOR: Roberto Buenrostro. MATERIA: Responsabilidad social Introducción. Realizar una actividad física regularmente hará que te sientas mejor contigo mismo y además conseguirás una serie de beneficios

  • “Prueba de Medicamentos para la Esquizofrenia en Pacientes Menores de 15 años”

    “Prueba de Medicamentos para la Esquizofrenia en Pacientes Menores de 15 años”

    Sasuke2114CONSENTIMIENTO INFORMADO CONSETIMIENTO INFORMADO Ejemplo de Consentimiento Informado Bioética y Universidad 1°A/M – Universidad Enrique Díaz de León Montes Torres Aurora Noemí Guadalajara, Jalisco 5 de abril de 2016 ________________ Identificación Hospital de Salud Mental Erzebeth Bathory Médico Responsable: Montes Torres Aurora Noemí Paciente: González de la Cerda Valeria Alejandra

  • “Pruebas y Evaluación Psicológica”

    “Pruebas y Evaluación Psicológica”

    melamelamelinaUniversidad Santo Tomás Facultad de Ciencias sociales Escuela de Psicología Ayudantía Ev. Psicológica Cognitiva FICHA CLÍNICA 2019 I- ANTECEDENTES PERSONALES NOMBRE : José_____________________________________________ APELLIDOS : Rotzein___________________________________________ RUT : _____________________________________________________ FECHA DE NACIMIENTO : _____________________________________________________ EDAD : _____________________________________________________ SEXO : Masculino________________________________________ ESCOLARIDAD : Universitario_________________________________________ OCUPACIÓN : CEO: Director ejecutivo de empresa__________

  • “PSICOANALISIS” El médico y neurólogo austríaco Sigmund Freud

    “PSICOANALISIS” El médico y neurólogo austríaco Sigmund Freud

    ivannabarradas“PSICOANALISIS” El médico y neurólogo austríaco Sigmund Freud (1856–1939) fue quien creó este método dentro de la psicología, en el cual consiste en el enfoque de enfermedades y sus tratamientos, toso ellos por medio de análisis enfocándose en conflictos creados en la niñez del paciente. comenzó a sistematizar ideas y

  • “Psicobiología, percepción, aprendizaje, cognición, herencia y crecimiento”

    “Psicobiología, percepción, aprendizaje, cognición, herencia y crecimiento”

    majobencomoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA ROSA CONVENIO UMBV-UCSAR Autora: María Bencomo v-30.189.094 Tutor: Sergio Aray Caracas, Junio 2022 “Psicobiología, percepción, aprendizaje, cognición, herencia y crecimiento” La psicología es la ciencia de la conducta

  • “PSICOHIGIENE Y PSICOLOGÍA INSTITUCIONAL” – BLEGER

    “PSICOHIGIENE Y PSICOLOGÍA INSTITUCIONAL” – BLEGER

    LLANDEIRA“PSICOHIGIENE Y PSICOLOGÍA INSTITUCIONAL” – BLEGER PSICOLOGÍA INSTITUCIONAL - Posiciones del psicólogo: El psicólogo como profesional debe pasar de la actividad psicoterapéutica a la PSICOHIGIENE (población sana y promoción de salud). Debe pasar del enfoque individual al enfoque social. Para esto debe desarrollar nuevas herramientas de trabajo: conocimiento y técnicas.

  • “PSICOLOGIA CIENTIFICA”

    “PSICOLOGIA CIENTIFICA”

    thenikeUniversidad Peruana los Andes – Facultad de ciencias de la Salud UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES C:\Users\ALEX\Desktop\upla.jpg FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD “Psicología Científica” LIMA- PERÚ 2015 INDICE CARATULA DEDICATORIA INDICE INTRODUCCIÓN CAPITULO I “PSICOLOGIA CIENTIFICA” 1. ¿QUE ES PSICOLOGIA CIENTIFICA? 2. INICIOS DE LA PSICOLOGIA CIENTIFICA 7 3. ESTUDIOS

  • “Psicología clínica y Psiquiatría”

    “Psicología clínica y Psiquiatría”

    02082011Ensayo 1 “Psicología clínica y Psiquiatría” 29 de mayo de 2021 Introducción La relación que existe entre la Psicología Clínica y la Psiquiatría es que son estudios dedicados o especializados en la salud mental y como bien sabemos, la formación profesional es vista desde diversas tradiciones/enfoques, pero al final tiene

  • “Psicología clínica"

    “Psicología clínica"

    Belen2906Consideramos que esta “Psicología clínica" es parte de los campos de la psicología, y es una disciplina la cual se encuentra en los hospitales, centros de salud mentales, clínicas, todo aquello centros que tiene que ver con la salud. Esta se encarga de comprender, tratar y prevenir los problemas y

  • “Psicología clínica: Pasado y presente”

    “Psicología clínica: Pasado y presente”

    danielamurcia1PSICOLOGÍA CLÍNICA “Psicología clínica: Pasado y presente” Presentado a: MARÍA HELENA PIEDRAHITA VELASCO Presentado por: BECERRA JOSE ADOLFO ID: 643070 BERMEO VARGAS PAOLA ANDREA ID: 5008001 CASTAÑEDA GARCÍA LUCELLY MAYERLY ID: 640768 MURCIA HERNÁNDEZ ANGIE DANIELA ID: 634758 VALENZUELA MAZAVEL LEONELA ID: 634726 CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS FACULTAD DE

  • “PSICOLOGÍA DE LA ANTIGÜEDAD”

    “PSICOLOGÍA DE LA ANTIGÜEDAD”

    fernanda vicuña“PSICOLOGÍA DE LA ANTIGÜEDAD” Introducción. Entender el surgimiento de la psicología como una ciencia nos lleva a indagar de donde ha salido ésta. A diferencia de aquellas ciencias y conceptos derivados de corrientes filosóficas que recaen en el pensamiento de grandes filósofos griegos; la psicología nace en la misma época,