ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicología

Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.

Documentos 184.426 - 184.500 de 184.685

  • “Psicología de la conducta”- José Bleger- 1998 (1963)

    “Psicología de la conducta”- José Bleger- 1998 (1963)

    Brenda LastraTRABAJO PRÁCTICO N° 6 Unidad N° 3 ________________ Trabajo Práctico N° 6 Unidad 3 Texto: “Psicología de la conducta”- José Bleger- 1998 (1963) Paidos. Buenos Aires Consignas: Capítulo II: conducta 1. ¿Por qué el autor dice que la conducta es “el fenómeno central de la Psicología”? 2. A qué definición

  • “Psicología de La Emergencia enfocado en aspectos Sensitivos, Social y Concientización PRE y POST”

    “Psicología de La Emergencia enfocado en aspectos Sensitivos, Social y Concientización PRE y POST”

    gremioproDIPLOMADO EN GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES Y CONTINUIDAD “Psicología de La Emergencia enfocado en aspectos Sensitivos, Social y Concientización PRE y POST” Autor: Leimy Ponce C. Piero Carmona R. Viña del Mar, Chile. 2020 RESUMEN Los impactos que ha sufrido la sociedad a causa de desastres han puesto de

  • “Psicología del Conductismo”

    “Psicología del Conductismo”

    Carlos Serrano“Psicología del Conductismo” “Conductismo” Alumno: Carlos Serrano Chavarría Profesor: Cesar Eudave Materia: Fundamentos Psicopedagógicos Grado y Grupo: 1° cuatrimestre, grupo A Modalidad: Ejecutiva Aguascalientes, Ags a 02 de Octubre de 2021 Los 3 principales fundadores del conductismo son: Watson, Jhon Broadus (1878-1958) Ivan Petrovich Pavlov ( 1849-1936) Burrhus Frederic Skinner

  • “Psicología del Desarrollo Infantil (0-12 años)”

    “Psicología del Desarrollo Infantil (0-12 años)”

    Daliia Contreras Giljbswishwd “Psicología del Desarrollo Infantil (0-12 años)” Prof. Rosalba Hernández UNIDAD DE APRENDISAJE l Actividad Reporte (video “La Niña Salvaje”) Alumna: Dalia Guadalupe Contreras Gil Mexicali B.C 29 de septiembre del 2015 Introducción Este reporte habla del video visto en clase “La niña salvaje” reflexionando y describiendo si es genética

  • “Psicología del Desarrollo Infantil"

    “Psicología del Desarrollo Infantil"

    Kevin Ivan Polanco CoriaInstituto Superior de Educación Normal del Estado de Colima “Profesor Gregorio Torres Quintero” Campus Cuauhtémoc Lic. Educación Preescolar “Psicología del Desarrollo Infantil" MTRA. Blanca Irene Anguiano Alcaraz 1ºA Ensayo Lynda Viridiana Ibarra Díaz Alondra Amairani Vega Silva Martes 25 de Septiembre del 2012 Respondiendo a esta pregunta comenzaremos por identificar

  • “Psicología del Desarrollo y el Aprendizaje I” Los coristas

    “Psicología del Desarrollo y el Aprendizaje I” Los coristas

    MavictoInstituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 35 Tramo de Formación Pedagógica para Profesionales y Técnicos Trabajo Práctico Nº 2 Materia: Psicología del Desarrollo y el Aprendizaje I Cátedra: Lic. Sandra Fani Nivel: I Alumna: Viola, Ma. Victoria Fecha: 15 de Septiembre de 2012 INTRODUCCION: El presente trabajo practico

  • “Psicología Del Mexicano En El Trabajo”

    “Psicología Del Mexicano En El Trabajo”

    thania1807Universidad Tecnológica del Norte de Coahuila. Ingeniería en desarrollo e innovación empresarial Alumna: Thania Peña Díaz Docente: Lic. María Del Rosario Gómez Valdez. Ensayo Libro “Psicología Del Mexicano En El Trabajo” ________________ INTRODUCION El libro psicología del mexicano en el trabajo, es muy interesante ya que menciona grandes verdades de

  • “Psicología del mexicano en el trabajo”

    “Psicología del mexicano en el trabajo”

    Julieta Arreguin________________ Conclusiones por capítulo del libro “Psicología del mexicano en el trabajo”. Capítulo 1: Capacitación, productividad y psicología. En suma del término de la lectura del primer capítulo del libro la psicología del Mexicano quedaría por consiguiente que como Mexicanos contamos con clave para interpretar nuestro desarrollo a pesar del

  • “PSICOLOGIA EDUCACIONAL MAS ALLA DE LAS AULAS: CREATIVIDAD, DIVERSIDAD Y CONTEXTOS”

    “PSICOLOGIA EDUCACIONAL MAS ALLA DE LAS AULAS: CREATIVIDAD, DIVERSIDAD Y CONTEXTOS”

    Lorena0216UNIVERSIDAD NACIONAL DE RIO CUARTO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS CURSO EXTRACURRICULAR DE POSTGRADO “PSICOLOGIA EDUCACIONAL MAS ALLA DE LAS AULAS: CREATIVIDAD, DIVERSIDAD Y CONTEXTOS” Docentes a cargo: ELISONDO, Romina Cecilia MELGAR, María Fernanda Estudiante: ESPAMER, María Lorena DNI: 34884046 Octubre, 2019 Introducción En la historia de la psicología educacional, en

  • “PSICOLOGIA EDUCATIVA” "GUION DE VIDEO"

    “PSICOLOGIA EDUCATIVA” "GUION DE VIDEO"

    rocioramirezgPSICOLOGIA EDUCATIVA GUION DE VIDEO Descripción: C:\Users\kuzanagui\Desktop\universidad latinoamericana\ula.png ROSALBA ARPIDEZ CEDILLO ROCIÓ RAMÍREZ GARRIDO MIRIAM YANET SANDOVAL GÓMEZ ARLETTE GARRIDO CRUZ “PSICOLOGIA EDUCATIVA” "GUION DE VIDEO" 27/04/2016 INTRODUCCION La psicología educativa (o psicología educacional) es una rama de la psicología que se dedica al estudio del aprendizaje y enseñanza humana

  • “Psicología evolutiva y psicología del desarrollo”

    “Psicología evolutiva y psicología del desarrollo”

    María Emilia AmarilloUNIDAD 1. “Psicología evolutiva y psicología del desarrollo”. La Psicología evolutiva puede entenderse de varios modos. Uno de ellos remite a intentar describir las pautas de conducta de diferentes edades, en ese sentido es que se habla de psicología del niño. Otra de las significaciones considera que la psicología evolutiva

  • “Psicología Forense con Especialización en Neuropsicología”

    “Psicología Forense con Especialización en Neuropsicología”

    fercha3540CENTRO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS VIZCAYA DE LAS AMERICAS CAMPUS MONCLOVA Resultado de imagen para logo de vizcaya monclova LICENCIATURA EN PSICOLOGIA DIPLOMADO “Psicología Forense con Especialización en Neuropsicología” BLOQUE I “introducción a la Psicología Jurídica y forense” INSTRUCTOR: Lic. María del Refugio Hernández Gaytán Tema: Características de personalidad del delincuente

  • “PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL”

    “PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL”

    margareteResultado de imagen para logo minuto de dios RESUMEN DE PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL. C:\Users\Liss Barros Orozco\Desktop\Logos_uniminuto11.png LISETHE PATRICIA BARROS OROZCO Trabajo presentado a la docente Brenda Mónica en el área de “PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL” CORPORACION UNIVERFSITARIA MINUTO DE DIOS PSICOLOGIA VIII SEMESTRE BARRANQUILLA, FEBRERO 10 DE 2018 RESUMEN PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL La psicología

  • “Psicología Social Dialéctica”

    “Psicología Social Dialéctica”

    Laura MangoneTRABAJO PRÁCTICO Consigna: Articular la teoría vista en clase con la película “LA GRAN SEDUCCION” - (Drama/Comedia – Director Don McKellar – Año 2013) Carrera: “Técnico Superior en Consultoría Psicológica” Turno: Noche Materia: “Psicología Social Dialéctica” La historia se desarrolla en un pueblo costero de Canadá, Tickle Head. Un puerto

  • “Psicología Social: relaciones sujeto – sujeto, como factor de aprendizaje”

    “Psicología Social: relaciones sujeto – sujeto, como factor de aprendizaje”

    yan55http://2.bp.blogspot.com/-lwNmLJ7sEZ0/T2_l10i-9kI/AAAAAAAAAKE/HIkNyQ293fM/s1600/Piensa-en-grande-ok.png http://upn151jilotepec.esy.es/wp-content/themes/upn/images/icon-upn.jpg UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 151 TOLUCA SUBSEDE JILOTEPEC ALUMNO: Yan Carlos Martinez Álvarez ASESORA: Mtra. Grecia Hernández Martinez ASIGNATURA: Psicología Social: Grupos y Aprendizaje TEMA: Análisis Primera Unidad “Psicología Social: relaciones sujeto – sujeto, como factor de aprendizaje” Jilotepec, México a 18 de septiembre de 2015. “Psicología Social:

  • “Psicología social”.

    “Psicología social”.

    ThaniizCgUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA Psicología Experimental laboratorio VII Profesora: ANGÉLICA IRENE HERNÁNDEZ GONZÁLEZ “Psicología social” Integrantes: · Cruz García Tania Lucía · Jaimes Pineda Alejandra · Mendoza Hernández Santiago Grupo: 2856 Ciclo escolar: 2016-2 Fecha: 16-03-2016 Hoy en día nos encontramos con una gran

  • “PSICOLOGIA Y SALUD. CONTRIBUCIONES DE LA PSICOLOGIA AL MEJORAMIENTO DE LA SALUD Y DE LA ATENCION DE SALUD”

    “PSICOLOGIA Y SALUD. CONTRIBUCIONES DE LA PSICOLOGIA AL MEJORAMIENTO DE LA SALUD Y DE LA ATENCION DE SALUD”

    danielgoldII.- LA ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD. La globalización, y el fenómeno denominado: revolución industrial, ha incrustado estereotipos en los individuos de manera consiente e inconsciente en las personas, afectando los estilos de vida y debilitando la identidad cultural de las poblaciones, esto da como consecuencia una descentralización del núcleo

  • “Psicología y Seguridad Laboral”

    “Psicología y Seguridad Laboral”

    Mauri CanevariACTIVIDAD INDIVIDUAL OBLIGATORIA DE LA UNIDAD I Alumno: Canevari Mauricio Emanuel DNI: 38.034.298 Materia: Psicología laboral UAM: Gral. Güemes Nª 173 CONSIGNAS 1. ¿Cómo estima Ud. que la psicología laboral tiene relación en la estructura de la organización laboral? 2. ¿Cuándo hablamos de los nuevos conceptos de trabajo, significado y

  • “PSICOLOGÍA, LA FUERZA QUE MUEVE AL MUNDO Y LO CAMBIA”

    “PSICOLOGÍA, LA FUERZA QUE MUEVE AL MUNDO Y LO CAMBIA”

    XIOMARA BEATRIZ ESCANDON AMBICHODescripción: Archivo:Logo UDH.jpg - Wikipedia, la enciclopedia libre UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA ACADEMICO DE PSICOLOGÍA “PSICOLOGÍA, LA FUERZA QUE MUEVE AL MUNDO Y LO CAMBIA” MONOGRAFIA SOBRE PROCESOS COGNITIVOS DOCENTE: MENDOZA MORALES, CARMEN CURSO: PSICOLOGÍA COGNITIVA CICLO: III INTEGRANTES: * ALANIA MARTEL, JHONATAN FABIAN

  • “PSICOLOGÍA, LA FUERZA QUE MUEVE EL MUNDO Y LO CAMBIA”

    “PSICOLOGÍA, LA FUERZA QUE MUEVE EL MUNDO Y LO CAMBIA”

    anaportodolado“Año del fortalecimiento de la soberanía nacional” UNIVERSIDAD DE HUANUCO “PSICOLOGIA” FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD “PSICOLOGÍA, LA FUERZA QUE MUEVE EL MUNDO Y LO CAMBIA” ASIGNATURA: PSICOLOGIA DE LA MOTIVACION Y DE LA AFECTIVIDAD DOCENTE: JESSICA BETSY MALPARTIDA QUISPE ALUMNO: BALTAZAR CHARRE, YULINO ANDRES CARRION CASTILLOS, ANDREA ALEJANDRA

  • “PSICOPATOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD” ANÁLISIS DE LA PELÍCULA EL JOKER

    “PSICOPATOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD” ANÁLISIS DE LA PELÍCULA EL JOKER

    ALEXABLOLAPontificia Universidad Católica del Ecuador - Wikipedia, la enciclopedia libre PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR MAESTRIA EN PSICOLOGIA FORENSE Y PERITAJE PSICOLOGÍCO “PSICOPATOLOGÍA DEL AGRESOR” TAREA MÓDULO V TEMA: “PSICOPATOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD” ANÁLISIS DE LA PELÍCULA EL JOKER AUTORA: MAYRA ALEXANDRA BENALCÁZAR LÓPEZ DOCENTE: DR. PETER SANIPATIN PARALELO: 3

  • “Psicoprevención de Riesgos para la Empresa del Tercer Milenio”

    “Psicoprevención de Riesgos para la Empresa del Tercer Milenio”

    clubloloC:\Users\dupre_000\Downloads\Sin título-1-01.jpg “Psicoprevención de Riesgos para la Empresa del Tercer Milenio” Capítulo I NOMBRE : Loreto Ximena Ojeda Guzmán CARRERA : Técnico en Prevención de Riesgos ASIGNATURA : Psicología de la Emergencia PROFESOR : Rodrigo Rivas Robledano FECHA : Domingo, 17 de Abril del 2016 ¿A qué se refiere el

  • “Psicosis, una comedia”

    “Psicosis, una comedia”

    Roo Segura“Psicosis, una comedia” A lo largo de la obra el eje que rige la historia es el síntoma mostrado por el joven, quien ha asumido la figura simbólica de su madre como un sistema de defensa ante la sociedad y las exigencias propias de ésta. Lo anterior repercute en distintos

  • “Puntos de Marco Teórico” Personalidad

    “Puntos de Marco Teórico” Personalidad

    soche“Puntos de Marco Teórico” 2.1 Personalidad Libran (2014) define que la personalidad es el conjunto de características que son innatas de la persona la cual es persistente a través del tiempo y son adaptables de acuerdo con su entorno y a su interacción con las demás personas. Moreno, García, Caballero,

  • “Qué es el éxito profesional / personal” y como se vincula con la felicidad?

    “Qué es el éxito profesional / personal” y como se vincula con la felicidad?

    Arnoldo10200“Qué es el éxito profesional / personal” y como se vincula con la felicidad? El ser humano, siempre ha mantenido un interés sobre el estudio y análisis del éxito en la vida desde niños, con una amplia imaginación, creatividad, deseos y sentimiento de ser alguien, hasta adultos tomando como referencia

  • “Que no las veamos no quiere decir que no existan”

    “Que no las veamos no quiere decir que no existan”

    liliana moya“Que no las veamos no quiere decir que no existan” Referirnos hacia un desarrollo del arte en México, implica adentrarnos en contextos tanto socioculturales como históricos en dicho ámbito, sabiendo que poco a poco, en los recientes años las mujeres han ingresado en disciplinas que durante mucho tiempo fueron dominadas

  • “Quien actúa sobre los hombres para, adoctrinarlos, adaptarlos cada vez más a la realidad que debe permanecer intocada, son los opresores”.

    “Quien actúa sobre los hombres para, adoctrinarlos, adaptarlos cada vez más a la realidad que debe permanecer intocada, son los opresores”.

    Loredall“Quien actúa sobre los hombres para, adoctrinarlos, adaptarlos cada vez más a la realidad que debe permanecer intocada, son los opresores”. Paulo Freire La moral y la ética prácticamente significan lo mismo: carácter o costumbres de acuerdo a los respectivos orígenes griegos: ethos y latinos: mos. Para Adela Cortina, moral,

  • “Racionalidad y felicidad: el dilema de la organización”

    “Racionalidad y felicidad: el dilema de la organización”

    rubenadrianUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 19B LICENCIATURA EN EDUCACIÓN MATERIA INSTITUCIÓN ESCOLAR SEMESTRE II UNIDAD I DOCENTE MTRA. MARTHA ELBA GÓMEZ BERNAL NOMBRE ALUMNO LIC. RUBÉN ADRIÁN BARROSO MORALES GRUPO: JUÁREZ GUADALUPE, N.L. MARZO 2016 ACTIVIDAD 3 Y 4 INTRODUCCIÓN A continuación se realiza un escrito que se basa en las

  • “RAZONAMIENTO LÓGICO Y ORIENTACIÓN ESPACIAL EN ADULTOS MAYORES”

    “RAZONAMIENTO LÓGICO Y ORIENTACIÓN ESPACIAL EN ADULTOS MAYORES”

    lizardowalterFACULTAD DE PSICOLOGÍA TEMA: PROYECTO – “RAZONAMIENTO LÓGICO Y ORIENTACIÓN ESPACIAL EN ADULTOS MAYORES” CURSO: PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO II: APRENDIZAJE DE SERVICIO PROFESOR: TREJO CALIXTO, ROGGER GERMAN PRESENTADO POR: * Saldaña casas, Maryori * Gonzales Pérez, Liset * Ramos García, Angelica * Paricanaza Maileva, Ariana * Quispe Cahua, Roxana TURNO:

  • “RECONOCE EL AMOR DENTRO DE TI”

    “RECONOCE EL AMOR DENTRO DE TI”

    Frances Garcia Gutierrez"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia" “UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN ESCUELCA PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN” ENSAYO ASIGNATURA Lenguaje II DOCENTE Nunura Maqui, Teresa ALUMNA García Gutiérrez, Briana F. PIURA, PERÚ 2021 “RECONOCE EL AMOR DENTRO DE TI” Introducción Muchas

  • “Recursos para mantener armonía y equilibrio personal”

    “Recursos para mantener armonía y equilibrio personal”

    Fernando Ramos Ochoa“Recursos para mantener armonía y equilibrio personal” Cualquier individuo a lo largo de su vida trata de alcanzar un estado de armonía y de equilibrio personal, pero la realidad es que se trata de aspirar a ello, sin saber a qué se refieren y qué implican tales aspectos; Si es

  • “Reflexión sobre las diferencias entre sexo y género desde una perspectiva biológica, cultural y psicológica”

    “Reflexión sobre las diferencias entre sexo y género desde una perspectiva biológica, cultural y psicológica”

    palemitaUniversidad Autónoma de Nuevo León Resultado de imagen para logo uanl Facultad de Filosofía y Letras Colegio de Educación Titulo: “Reflexión sobre las diferencias entre sexo y género desde una perspectiva biológica, cultural y psicológica” Docente: XOCHITL MAGDALENA MUÑIZ GALLARDO Materia: Equidad de Género A 19 de septiembre de 2020,

  • “Reflexión y aplicación de las competencias de la Inteligencia Emocional.”.

    “Reflexión y aplicación de las competencias de la Inteligencia Emocional.”.

    vini-cubiXochimilco Profesora: Alicia Macias Chinchue Alumno: Victor Hugo Cortés Herrera Matricula: U99243444 Carrera: Ingeniería Industrial Tarea individual n.2 “Reflexión y aplicación de las competencias de la Inteligencia Emocional.” Índice. Introducción…………………………………………………………………………………………………..2 Desarrollo………………………………………………………………………………………………………3 Conclusiones………………………………………………………………………………………………….7 Referencias……………………………………………………………………………………………………8 Introducción. La capacidad de tranquilizar a un individuo que se encuentra fuera de sí. Un claro ejemplo

  • “Reflexionando en mis emociones “

    “Reflexionando en mis emociones “

    jois84Claudia Jimena Perdomo Izquierdo ID: 599246 Karen Vanessa Salinas Fernandez ID: 538871 REGISTRO DE ACTIVIDADES[a] PROYECTO DE INTERVENCIÓN[b] Objetivo Específico al cual se encuentra vinculada Generar procesos de autorreflexión en las madres comunitarias, con el fin de que comprendan y tengan un buen manejo de sus emociones. Nombre del encuentro

  • “Reflexiones sobre la práctica de la psicoterapia en línea”

    “Reflexiones sobre la práctica de la psicoterapia en línea”

    MitzyHidrogoÉtica en el ejercicio profesional Ver las imágenes de origen ÉTICA EN EL EJERCICIO PROFESIONAL Psicoterapia en línea MC: DENISSE MITZY FERNANDA HIDROGO SIMON 12/sept/2021 GOMEZ PALACIO, DURANGO. “Reflexiones sobre la práctica de la psicoterapia en línea” 1. ¿Qué características debe poseer la atención a través de medios electrónicos para

  • “REGRESAMOS AL COLEGIO, CUIDANDO NUESTRA SALUD FÍSICA Y SOCIO EMOCIONAL”

    “REGRESAMOS AL COLEGIO, CUIDANDO NUESTRA SALUD FÍSICA Y SOCIO EMOCIONAL”

    Jra RamosEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 0 – 2022 “REGRESAMOS AL COLEGIO, CUIDANDO NUESTRA SALUD FÍSICA Y SOCIO EMOCIONAL” 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Temporalización : Del 21 de marzo Al 01 de abril 2022 1.2. N° de semanas : 02 semanas 1.3. Ciclo/Grado : Ciclo VI (1.er y 2. ° grado de

  • “Relación de la farmacología y la psicología”

    “Relación de la farmacología y la psicología”

    Eden De JesusMateria: Psicofarmacología “Relación de la farmacología y la psicología” Psicología Sabatino 7° 18 de diciembre de 2021 El análisis de la farmacología es de suma trascendencia para el psicólogo, no solo clínico sino en su deber pues la psicofarmacología ocupa cada vez más un espacio alto en el desempeño de

  • “Relación entre el contexto educativo y el desarrollo humano”

    “Relación entre el contexto educativo y el desarrollo humano”

    Gisel BerrellezaSECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE DEL ESTADO DE SONORA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO “PROF. JESÚS MANUEL BUSTAMANTE MUNGARRO” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA Curso: Psicología en el Desarrollo Infantil (0-12 años) Profa.: María Guadalupe Siqueiros Quintana “Relación entre el contexto educativo y el desarrollo humano” Alumnos: Arvizu

  • “RELACIONES HUMANAS Y SEXOLOGÍA”

    “RELACIONES HUMANAS Y SEXOLOGÍA”

    Claudia EspinozaDra. HELEN SINGER KAPLAN MANUAL ILUSTRADO DE TERAPIA SEXUAL Ilustraciones de David Passalacqua COLECCIÓN “RELACIONES HUMANAS Y SEXOLOGÍA” EDICIONES GRIJALBO, S. A. BARCELONA - BUENOS AIRES - MÉXICO, D. F. 1985 ________________ Titulo original THE ILLUSTRATED MANUAL OF SEX THERAPY Traducido por CARLOS PERALTA de la 2° edici6n de Quadrangle/The

  • “REPERCUSIONES PSICOLÓGICAS CAUSADAS POR LA PANDEMIA DEL COVID 19 EN EL PERSONAL DE SALUD”

    “REPERCUSIONES PSICOLÓGICAS CAUSADAS POR LA PANDEMIA DEL COVID 19 EN EL PERSONAL DE SALUD”

    alcantha INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA LAGUNA “REPERCUSIONES PSICOLÓGICAS CAUSADAS POR LA PANDEMIA DEL COVID 19 EN EL PERSONAL DE SALUD” PRESENTA: ASESORES: AGRADECIMIENTO(S) "En cambio, los que confían en el Señor encontrarán nuevas fuerzas: Volarán alto, como con alas de águila. Correrán y no se cansarán, Caminarán no desmayarán. A

  • “REPORTE DE ENTREVISTA” (VIDA LABORAL)

    “REPORTE DE ENTREVISTA” (VIDA LABORAL)

    Angelly FloresFlores Bonilla Angely Denisse Psicología organizacional #501 “REPORTE DE ENTREVISTA” (VIDA LABORAL) El entrevistado Josué Ramsés Ortiz García con edad de 29 años, estado civil soltero con la carrera de Lic. En turismo. Que se encuentra laborando de gerente en un hotel de Acapulco, nos proporciona que el ambiente de

  • “Reporte de investigación en adolescentes”

    “Reporte de investigación en adolescentes”

    Irving SalazarUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA CONDUCTA PROCESOS DEL DESARROLLO Y CICLO VITAL II “Reporte de investigación en adolescentes” Profesora: Monica Rodríguez Villafuerte EQUIPO: * Flores Contreras Héctor Xavier * Pueblas López Diana Laura * Ramírez Miranda Tania * Reyes Robles Jarimzy * Salazar Chincoya

  • “REPORTE DE LIBRE DE ESTIMULOS DE ESTIMULOS AUDITUVOS DEL PAISAJE SONORO”

    “REPORTE DE LIBRE DE ESTIMULOS DE ESTIMULOS AUDITUVOS DEL PAISAJE SONORO”

    yadir100UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD ODONTOLOGIA MATERIA: ARTES EV5. “REPORTE DE LIBRE DE ESTIMULOS DE ESTIMULOS AUDITUVOS DEL PAISAJE SONORO” DR. LUIS MALDONADO ALUMNO: CRISTOPHER YADIR GÓMEZ CAVAZOS GRUPO: 07 MATRICULA: 1747866 11 DE MARZO DEL 2019 Listado de los estímulos auditivos (10) 1. Sonido por lluvias: 2. Sonido

  • “Reporte De Un Caso En El Marco De Las Necesidades Educativas Especiales”

    “Reporte De Un Caso En El Marco De Las Necesidades Educativas Especiales”

    AndreaMORANTEIntroducción Partiendo de la psicología como una ciencia que estudia la conducta humana, podemos decir la gran importancia que tiene el análisis en los diferentes campos que esta trabaja, a continuación observaremos la relación entre artículos con un enfoque diferente, en este caso el clínico, organizacional, educativo y social. Podemos

  • “REPORTE EXAMEN PSICOMOTOR DE PICQ Y VAYER”

    “REPORTE EXAMEN PSICOMOTOR DE PICQ Y VAYER”

    AnyelSanchez“REPORTE EXAMEN PSICOMOTOR DE PICQ Y VAYER” 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. Nombre de la evaluada: Alondra V. O. Edad: Cinco años con tres meses. Sexo: Femenino. Fecha de la evaluación: Domingo 14 de Marzo del 2021 2. FICHA TÉCNICA. Nombre: Examen psicomotor de Picq y Vayer. Autores: Luis Picq y

  • “Reporte psicológico”

    “Reporte psicológico”

    aidancLic. Psicología 8° cuatrimestre Lic. Celso Herrada Borrego “Reporte psicológico” Psicodiagnostico Rafael Castro Aguayo Índice I. Ficha de identidad II. Fuente de información III. Motivo de consulta IV. Expectativas sobre el proceso: V. Recursos del paciente VI. Descripción de la entrevista VII. Instrumentos de evaluación aplicados: VIII. Resultados obtenidos de

  • “REPORTE PSICOLOGICO”

    “REPORTE PSICOLOGICO”

    Anhoar3“REPORTE PSICOLOGICO” I DATOS DEL SUJETO Fecha de aplicación: 6/8/16 Nombre: Haziel Hernández Edad: 8 años 9 meses Sexo: Masculino II MOTIVO DE EVALUACION Práctica escolar dibujo figura humana (DFH) III INSTRUMENTO DE EVALUACION Prueba del dibujo de la figura humana (DFH) IV RESULTADOS OBTENIDOS NIVEL DE MADUREZ El sujeto

  • “Representaciones y prácticas en torno a la niñez en conflicto con la ley penal y sus aspectos legales: ¿dos paradigmas, dos infancias?”

    “Representaciones y prácticas en torno a la niñez en conflicto con la ley penal y sus aspectos legales: ¿dos paradigmas, dos infancias?”

    Yamila EdithUniversidad de Buenos Aires Facultad de Psicología Tesis de Grado: Área Social Comunitaria “Representaciones y prácticas en torno a la niñez en conflicto con la ley penal y sus aspectos legales: ¿dos paradigmas, dos infancias?” Alumna: Yamila Edith Fella L.U.: 35190081 Mail: yamila.fella@gmail.com Tutor: Lic. Lucrecia Petit Dni: 24406929 segundo

  • “Resiliencia y felicidad en los estudiantes del primer año de la facultad de ciencias de la salud de la Universidad Peruana Unión Filial Tarapoto 2017-II”

    “Resiliencia y felicidad en los estudiantes del primer año de la facultad de ciencias de la salud de la Universidad Peruana Unión Filial Tarapoto 2017-II”

    Robert Chuquihuanga Cruz“Resiliencia y felicidad en los estudiantes del primer año de la facultad de ciencias de la salud de la Universidad Peruana Unión Filial Tarapoto 2017-II” Robert Chuquihuanga Cruz. Escuela Profesional de Psicología, Universidad Peruana Unión, Filial Tarapoto* Resumen Desde su aparición el ser humano en este mundo ha vivido buscando

  • “Resiliencia”

    “Resiliencia”

    Liizy MartinezResultado de imagen para uaemex Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Ciencias de la Conducta Lic. En Educación “Resiliencia” U. de A. Elaboración de Instrumentos Toluca, México Marzo/ 2017 Contenido Resiliencia. 3 Variables asociadas al desarrollo de la resiliencia. 4 Formas de cómo construir resiliencia. 5 Teorías que

  • “RESOLUCIÓN DE CASO CON LOS 6 SOMBREROS PARA PENSAR”

    “RESOLUCIÓN DE CASO CON LOS 6 SOMBREROS PARA PENSAR”

    DANIEL CRUZ VIDAL“UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE GUANAJUATO” PRESENTA CRUZ VIDAL DANIEL MATRÍCULA: 14004157 MÓDULO: TALLER DE CREATIVIDAD E INNOVACIÓN UNIDAD 3: “TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS DE CREATIVIDAD E INNOVACIÓN” EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: “RESOLUCIÓN DE CASO CON LOS 6 SOMBREROS PARA PENSAR” FECHA DE ELABORACIÓN: 03 DE JUNIO DE 2020 ASESOR: DR. BENJAMIN

  • “Resolución de un conflicto a partir de una mirada integral del sistema de salud”

    “Resolución de un conflicto a partir de una mirada integral del sistema de salud”

    Marco Cantillo Valdes“Actividad 3 – evidencia2” Estudio de caso: “Resolución de un conflicto a partir de una mirada integral del sistema de salud”. 1)Identificación del caso. a) Actores: Gloria, su estado de salud y la empresa donde trabaja b) Relación entre los actores: los problemas de salud que tiene gloria ya que

  • “RESOLUCION PACIFICA DE CONFLICTOS “

    “RESOLUCION PACIFICA DE CONFLICTOS “

    FASVPLAN DE APRENDIZAJE A DISTANCIA PRIMERA EVALUACION SEGUNDO SEMESTRE “RESOLUCION PACIFICA DE CONFLICTOS “ Nombre FERNANDO SANTOS VILLARROEL Asignatura Convivencia Social Curso 2º Ciclo B Fecha : 10/08/21 Profesor(a) Rebeca Barrera Correo rbarrera11@hotmail.com 1. De acuerdo a lo tratado en la clase anterior y reforzado en la clase de hoy

  • “Responsabilidad con Pensamiento Positivo”

    “Responsabilidad con Pensamiento Positivo”

    jonaslduUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL http://noticias.universia.com.ec/ec/images/logos%20instituciones/l/lo/log/logo_uisrael.jpg http://noticias.universia.com.ec/ec/images/logos%20instituciones/l/lo/log/logo_uisrael.jpg “Responsabilidad con Pensamiento Positivo” Semana 3: Equilibrio Ejercicio 1: Punto de equilibrio La oferta y la demanda de un bien de consumo normal es de: 1. Los precios y las cantidades de equilibrio son de P=50 y Q=6000. ¿Verdadero o Falso? 2. El gobierno decide

  • “Restructurando tu pensamiento”

    “Restructurando tu pensamiento”

    Karla ItzelUNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Resultado de imagen para logos uaeh ESCUELA SUPERIOR DE TLAHUELILPAN 1. IDENTIFICACIÓN DEL PROGRAMA * Curso: “Restructurando tu pensamiento” * Duración: 10 sesiones cada una de 1 horas * Facilitadores: * E.L.E: Karla Itzel Araujo Pereyra * E.L.E: Miriam Joselyn Carbajal Pérez * E.L.E:

  • “Resumen sobre la escuela norteamericana de psicoanálisis: la psicología del yo de Hartmann”

    “Resumen sobre la escuela norteamericana de psicoanálisis: la psicología del yo de Hartmann”

    doseralan“Resumen sobre la escuela norteamericana de psicoanálisis: la psicología del yo de Hartmann” Introducción A lo largo del desarrollo del presente trabajo se detallará el contexto de origen de la psicología del yo, sus principales teóricos y sus respectivas aportaciones a la literatura de esta corriente del pensamiento psicoanalítico que

  • “Rol del psicopedagogo (a) en el trabajo interdisciplinario en atención a la diversidad”

    “Rol del psicopedagogo (a) en el trabajo interdisciplinario en atención a la diversidad”

    leon73736sUniversidad Viña del Mar - Wikipedia, la enciclopedia libre ESCUELA DE EDUCACIÓN CARRERA PSICOPEDAGOGÍA INFORME “Rol del psicopedagogo (a) en el trabajo interdisciplinario en atención a la diversidad” Nombre: Sebastián Alejandro Villanueva Órdenes. Cátedra: Práctica Inserción en Diversos Contextos de Acción Psicopedagógica. Sección: 1 Nombre académico a cargo: Diogo Besserra.

  • “Rol y efecto de la tecnología en el contexto de la rehabilitación cognitiva: Evidencia vs Neurocharcha”

    “Rol y efecto de la tecnología en el contexto de la rehabilitación cognitiva: Evidencia vs Neurocharcha”

    Ignacio FigueroaBárbara Conca Javiera Cortés Lía Ibarra FICHA DE REFLEXION 1 “Rol y efecto de la tecnología en el contexto de la rehabilitación cognitiva: Evidencia vs Neurocharcha” Contexto: En los últimos años y con la explosión del desarrollo de internet y de las tecnologías se ha observado también un crecimiento en

  • “Rosita” Industrias Metálicas E.I.R.L.

    kevinviernes13“Rosita” Industrias Metálicas E.I.R.L. Ella nos cuenta: Como tenía un hijo, me fue cada vez más difícil seguir trabajando en INRENA porque no tenía el tiempo para cuidarlo; por esa razón decidí renunciar a mi trabajo y poner un negocio propio que me permitiera tener un horario flexible. Como mi

  • “SALUD MENTAL. “LA ESCUELA COMO CAUSA DE LA DEPRESION Y ANSIEDAD.”

    “SALUD MENTAL. “LA ESCUELA COMO CAUSA DE LA DEPRESION Y ANSIEDAD.”

    jajajajjajajajaVer las imágenes de origen Ver las imágenes de origen UNIVERSIDAD AUTONOMA DE QUERETARO ESCUELA DE BACHILLERES PLANTEL SAN JUAN DEL RIO LOGICA II “SALUD MENTAL. “LA ESCUELA COMO CAUSA DE LA DEPRESION Y ANSIEDAD.” INTEGRANTES: LIZETH HERNANDEZ RIVERA RENATA MORGADO ALCALDE VALERIA ISABEL CRUZ HERNANDEZ MIRIAM YAMILETH VALENCIA MARTÍNEZ

  • “Salud y enfermedad mental para Hartmann”

    “Salud y enfermedad mental para Hartmann”

    Ana González“Salud y enfermedad mental para Hartmann” Como seres humanos siempre hemos estado buscando el bienestar en nuestras vidas, es decir, salud. Uno de los principales cuestionamientos ha sido ¿Qué criterios debemos tomar en cuenta para decir que estamos sanos?, dicha pregunta ha sido tema de discusión y ha llevado a

  • “SANGRE DE CAMPEON”

    putaloca13AÑO DE LA INFRAESTRUCTURA PARA LA INTEGRACION” “SANGRE DE CAMPEON” Colegio: JORGE BASADRE Curso: Comunicación Profesora: ……………………. Alumna: ------------------------ Grado: …………………… Sección: ----------------------- Huancayo_2005 Sangre de Campeón Carlos Cuauhtémoc Sánchez BIOGRAFÍA: Nacido en la Ciudad de México el 15 de Abril de 1964, casado desde el año de 1986, padre

  • “Save the Children”en catalán

    yypanaque“Save the Children” Penso que aquest article reflecteix tot allò que ja se sap sobre l’abús sexual i més en el capítol 1 de l’article: “Abuso sexual infantil: abuso de poder y tipología de maltrato”, ja que és difícil imaginar que algú pugui fer mal intencionadament a un nen. No

  • “SEAMOS EMPÁTICOS”

    “SEAMOS EMPÁTICOS”

    Rose TacnaC:\Users\GUSTAVO\Desktop\INSIGNIA MANUEL D MENDIBURU.png TUTORIA SEMANA 02 “SEAMOS EMPÁTICOS” Para: VII CICLO (4° B) Fecha: (12 de ABRIL) Docente Tutora: Prof. Rosa María Aguirre. Estimados estudiantes: “Bienvenidos”. Recuerda que la responsabilidad, honestidad y solidaridad son valores que debemos practicar en familia. Empecemos: ¿QUÉ NECESITAMOS? * Lapicero, lápiz y regla *

  • “SEMIOLOGÍA y PSICOPATOLOGÍAS”

    “SEMIOLOGÍA y PSICOPATOLOGÍAS”

    Giulii SoberonTECNICATURA SUPERIOR EN ENFERMERÍA – 2do AÑO SALUD MENTAL Y PSIQUIATRÍA TRABAJO PRÁCTICO N° 2 – “SEMIOLOGÍA y PSICOPATOLOGÍAS” Alumnos: Pauli Soberón, Giuliana – Pérez, Andrea – Ceballos, Yanina – Vogel, Federico – Ávila, Matías – Encina, Brenda – Torres, Maicol – Barros, José. Lugar de Residencia: Villa Regina Docente:

  • “Sentido de pertenencia a la institución de alumnos de 6° cuatrimestre del Bachillerato”

    “Sentido de pertenencia a la institución de alumnos de 6° cuatrimestre del Bachillerato”

    Maleny Rocha HernandezUniversidad del Valle de México Resultado de imagen para uvm Integrantes: Marcela Casarín Díaz Luis Gerardo López Villanueva Andrés Martínez Monsiváis Brandon Alan Pacheco Lucio Maleny Guadalupe Rocha Hernández “Sentido de pertenencia a la institución de alumnos de 6° cuatrimestre del Bachillerato” Fecha de entrega: 21 de Julio de 2017.

  • “SER DOCENTE”

    “SER DOCENTE”

    Maria NayarA diferencia de la niñez, las modificaciones son bruscas en la adolescencia, de modo que generan una pérdida de la confianza en el dominio de las funciones corporales. Estos cambios, deberán ser elaborados psíquicamente ya que el adolescente se encuentra en un estado de indefensión con respecto a sus cambios

  • “Ser feliz, cómo gestionar las emociones”

    “Ser feliz, cómo gestionar las emociones”

    alanjulca01.jpg PRÁCTICA CALIFICADA 01 METODOLOGÍA DEL APRENDIZAJE UNIVERSITARIO ESTUDIANTE: JULCA SÁENZ ALAN ROBERTO. DOCENTE: MARLENE PEÑA PAZOZ. FECHA: 14/10/2020 1. Habiendo escuchado la exposición de la psiquiatra Mariam Rojas Estapé “Ser feliz, cómo gestionar las emociones”, aplica la técnica de toma de apuntes según el procedimiento de Cornell. (20 puntos)

  • “SER PAREJA Y AUTOCONOCERNOS”

    “SER PAREJA Y AUTOCONOCERNOS”

    mrpc81ENSAYO “SER PAREJA Y AUTOCONOCERNOS” INTRODUCCIÓN Uno de los temas que más me llamó la atención, es el relacionado al ser pareja, quizás porque nuestras historias de vida, desde nuestros abuelos, nos orientan con mandatos, funciones, lealtades, mitos, normas, que en gran medida definen el tipo de relaciones que uno

  • “SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA” Psicología ll

    “SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA” Psicología ll

    haidelu. Reporte de investigación. “SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA” Psicología ll México, Distrito Federal a 22 de Marzo del 2017 ÍNDICE: 1. Resumen………………………………………………..3 2. Introducción…………………………………………….6 3. Objetivos………………………………………………..7 4. Planteamiento del problema………………………….7 5. Hipótesis………………………………………………..7 6. Metodología…………………………………………….7 6.1 Método………………………………………………...7 6.2 Variables………………………………………………7 6.3 Población……………………………………………...7 6.4 Muestra………………………………………………..8 6.5 Instrumentos………………………………………….8 6.6 Procedimiento………………………………………...8 7. Resultados……………………………………………...9 7.1 Análisis

  • “si el mundo fuera claro, el arte no existiría”

    “si el mundo fuera claro, el arte no existiría”

    JULIANCHO9121ENSAYO “si el mundo fuera claro, el arte no existiría” Albert Camus. Cuando nos referimos a la inteligencia, se debe tener en cuenta que se trabaja sobre un concepto, cuya importancia se centra en lo que culturalmente se considera más apropiado, es así como en las culturas húngara, japonesa y

  • “Si la educación sola no puede transformar la sociedad, tampoco sin ella la sociedad cambia”. (Paulo Freire)

    “Si la educación sola no puede transformar la sociedad, tampoco sin ella la sociedad cambia”. (Paulo Freire)

    CessarrInclusión, un proceso de humanización “Si la educación sola no puede transformar la sociedad, tampoco sin ella la sociedad cambia”. (Paulo Freire) La educación no es un concepto estático, es un tema que se puede abordar desde un sin fin de puntos de vista. Lo cierto es que siempre ha

  • “Si no conozco una cosa, la investigaré”. Louis Pasteur

    “Si no conozco una cosa, la investigaré”. Louis Pasteur

    Leonel David Quintero reyes“Si no conozco una cosa, la investigaré”. Louis Pasteur Desde el comienzo de la llegada del ser humano al planeta siempre ha surgido la curiosidad por comprender el mundo que en él vive, y el mundo siempre nos ha brindado de diversas preguntas o inquietudes que nunca terminamos de contestar

  • “SIEMPRE EXISTIRAN DUDAS AUNQUE SE CREA TENER LA VERDAD, POR CUANTO EL DUDAR HACE QUE ALGO SE CORROBORE Y SE AFIANCE AUN MAS COMO VERDAD O SE RECHACE TOTALMENTE”

    “SIEMPRE EXISTIRAN DUDAS AUNQUE SE CREA TENER LA VERDAD, POR CUANTO EL DUDAR HACE QUE ALGO SE CORROBORE Y SE AFIANCE AUN MAS COMO VERDAD O SE RECHACE TOTALMENTE”

    anderg82INTRODUCCION Cada día que transcurre esta lleno de grandes expectativas; la importancia de vivir y la alegría que se pueda sentir, son proporcionales al nivel de entrega y dedicación en las acciones que se realizan. Por eso es que se irradia lo que se lleva dentro, haciendo del entorno el

  • “Sigmund Freud obras completas”

    “Sigmund Freud obras completas”

    Josias CervantesC:\Users\Personal\Pictures\Video bioquimica\logo-universidad-autonoma-del-carmen.png Alumno: Josías Cervantes Chí Matrícula: 171108 Clínica y método I Resultado de imagen para Volumen III _ Primeras publicaciones psicoanalíticas ________________ Este dcumento es una reseña de una parte del libro que forma parte de una serie de libros denominados “Sigmund Freud obras completas”, me basé unicamente “Sobre