ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicología

Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.

Documentos 184.201 - 184.275 de 184.686

  • “La Nomofobia en la Juventud”

    “La Nomofobia en la Juventud”

    angie0298UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL PERÚ FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA “La Nomofobia en la Juventud” AUTORES: Sobia Mendoza, Angie Marilyne Tahua Portugal, Angie Lizseth Zegarra Mendiburo, Hilda Ivhet DOCENTE: REYES HERRERA, FATIMA MONICA CICLO/SECCIÓN: I – E SEMESTRE: 2016-1 LIMA SUR - PERÚ DEDICATORIA AGRADECIMIENTO INTRODUCCIÓN La presente

  • “La normalización de la depresión y la ansiedad a través de las redes sociales en jóvenes de entre 14 a 18 años estudiantes del COBACH””

    “La normalización de la depresión y la ansiedad a través de las redes sociales en jóvenes de entre 14 a 18 años estudiantes del COBACH””

    2raw4writingNombre de la escuela: COBACH, plantel 8 “La normalización de la depresión y la ansiedad a través de las redes sociales en jóvenes de entre 14 a 18 años estudiantes del COBACH”” Tahany Isabella Piña de la Rosa Chihuahua, Chih., diciembre 5 del año 2020. Subtítulo Página Planteamiento del problema

  • “La organización espacial y temporal

    “La organización espacial y temporal

    adarik123456cren.png Centro Regional de Educación Normal “Benito Juárez” Licenciatura en Educación Física Plan de trabajo didáctico Escuela Primaria: Plan de Guadalupe Observación y Práctica Docente I Titular: Mtro. Eduardo Gonzáles Alejo Por: Francisco Naranjo Lazcano Tercer semestre Pachuca de Soto, Hidalgo., Octubre 19 a 23 de 2015. ÍNDICE Introducción……………………………………………………………………………………....3 Justificación………………………………………………………………………………………5

  • “LA ORGANIZACIÓN QUE APRENDE”

    RETANA“LA ORGANIZACIÓN QUE APRENDE” Una organización sólo puede producir cambios cuando es capaz de aprender a ser distinta de lo que es de esta forma podemos decir que no todo es panificable de forma determinista dentro del centro escolar, no se pueden prever todas las alternativas de futuro. Por ello

  • “LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA EN MÉXICO”

    GYLA“LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA EN MÉXICO” Se define como orientación educativa al “proceso de ayuda continúo a todas las personas, en todos sus aspectos, con objeto de de potenciar el desarollo humano a lo largo de la vida”. -Antecedentes históricos La orientación educativa en nuestro país comienza se traduce en 1916,

  • “La otra escuela”

    “La otra escuela”

    solcitooohttp://www.unsam.edu.ar/img/logo-unsam.png Escuela de Humanidades Cátedra: Pedagogía I Fecha de entrega: 11/06/2016 Trabajo Práctico de Pedagogía I Docentes: Profesora regular adjunta: Lic. Karina F. Lastra Ayudante Diplomado: Lic. Bárbara Karpilovsky Alumna: Verónica Soledad Martinez “La otra escuela” Este bachillerato popular para jóvenes y adultos de Villa Soldati fue creado por el

  • “La pansexualidad reduce a la sexualidad al mero placer sin significación”

    “La pansexualidad reduce a la sexualidad al mero placer sin significación”

    Vanessa CalpulalpaInformática. Ramírez Anguiano Blanca Eréndira 10 de noviembre del 2015 Pansexualidad. Introducción Así como la palabra latina pan se refiere a todo, pansexualidad se refiere a una orientación sexual que abarca atracción hacia todo género. La existencia y el reconocimiento de una atracción que acepta e incluye de todo, sin

  • “LA PASION SECRETA DE FREUD”

    “LA PASION SECRETA DE FREUD”

    MrTaylorINSTITUTO TRANSISTMICO DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE MÉXICO LICENCIATURA PSICOLOGÍA NOMBRE FRANCISCO JAVIER VIZARRETEA SYMOR ASIGNATURA PSICOLOGIA CLINICA Y LA PSICOTERAPIA TEMA ENSAYO DE LA PÉLICULA “LA PASION SECRETA DE FREUD” DOCENTE LIC. CELSO VILLALOBOS SEMESTRE OCTAVO Santo domingo Tehuantepec, 26 de Febrero de 2019 ________________ La película “La pasión secreta

  • “LA PERCEPCIÓN COMO INSTRUMENTO DE INFORMACIÓN PARA LOGRAR EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO”

    “LA PERCEPCIÓN COMO INSTRUMENTO DE INFORMACIÓN PARA LOGRAR EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO”

    Cami Zapata“LA PERCEPCIÓN COMO INSTRUMENTO DE INFORMACIÓN PARA LOGRAR EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO” ¿Qué es percepción? La percepción es la capacidad de recibir, mediante los sentidos, estímulos externos y comprenderlos e interpretarlos después de un proceso cognitivo. Así también es una experiencia humana que incluye una forma de organización y recopilación

  • “La Persona Adulta Mayor en el Siglo XXI: su Comprensión e Intervención”

    “La Persona Adulta Mayor en el Siglo XXI: su Comprensión e Intervención”

    raullucerofondo-cubierta-2.jpg UNIVERSIDAD INTERCONTINENTAL Diplomado “La Persona Adulta Mayor en el Siglo XXI: su Comprensión e Intervención” Alumno: LUCERO RUIZ RAUL ANTONIO Matrícula: 517726207 Módulo: I Tema: Act. 1.2 Cuestionario “Diferentes modos de ser una persona adulta mayor” Fecha: 22 de septiembre de 2019 Cuestionario Con base en la pregunta ¿Por

  • “La personalidad saludable y la madurez” Taller de apoyo académico

    “La personalidad saludable y la madurez” Taller de apoyo académico

    svjann19999Personalidad y madurez Resultado de imagen para logo de la uam Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa. Janeth Sotelo Valdez 2173049915 “La personalidad saludable y la madurez” Taller de apoyo académico. Profesora: Graciela Ontiveros Ruiz Grupo: CA08 Trimestre 17-0 Miércoles, 18 de Octubre del 2017. Ciclo escolar 2017-2018. Resultado de imagen

  • “LA PERSPECTIVA DE LA ENFERMERÍA OCUPACIONAL SOBRE EL RIESGO PSICOSOCIAL QUE ENFRENTA EL TRABAJADOR DE SALUD EN SU LABOR DIARIA”

    “LA PERSPECTIVA DE LA ENFERMERÍA OCUPACIONAL SOBRE EL RIESGO PSICOSOCIAL QUE ENFRENTA EL TRABAJADOR DE SALUD EN SU LABOR DIARIA”

    karenbobcitaUniversidad Peruana Cayetano Heredia Facultad de Enfermería Unidad de Post Grado, Especialización y Educación Continua “LA PERSPECTIVA DE LA ENFERMERÍA OCUPACIONAL SOBRE EL RIESGO PSICOSOCIAL QUE ENFRENTA EL TRABAJADOR DE SALUD EN SU LABOR DIARIA” INTRODUCCIÓN Es un tema tan común la actualidad, todas las profesiones y actividades laborales son

  • “La plasticidad neural: una propiedad básica que subyace desde el aprendizaje a la reparación de lesiones”. Autor: Manuel Nieto Sampedro. Capitulo 4 del libro “El cerebro íntimo. Ensayos de Neurociencia”

    “La plasticidad neural: una propiedad básica que subyace desde el aprendizaje a la reparación de lesiones”. Autor: Manuel Nieto Sampedro. Capitulo 4 del libro “El cerebro íntimo. Ensayos de Neurociencia”

    claudiasanz2302CLAUDIA SANZ MARTINEZ GRUPO 120 TRABAJO DE PLASTICIDAD “La plasticidad neural: una propiedad básica que subyace desde el aprendizaje a la reparación de lesiones”. Autor: Manuel Nieto Sampedro. Capitulo 4 del libro “El cerebro íntimo. Ensayos de Neurociencia” 1. ¿Qué es la plasticidad neural? El sistema nervioso se concibe como

  • “LA PRÁCTICA DE INTERVENCIÓN DE BASES PEDAGÓGICAS DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL”

    “LA PRÁCTICA DE INTERVENCIÓN DE BASES PEDAGÓGICAS DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL”

    inmi_gat86“PRÁCTICA DE INTERVENCIÓN DE BASES PEDAGÓGICAS DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL” CIRCUNSTANCIAS QUE CONCURREN EN EL SUPERDOTADO En el caso del alumno Pablo García Pérez las características que presenta son las siguientes: * En lo relativo a la capacidad intelectual en general y actitud académica específica es voluntarioso en la búsqueda

  • “La Practica de los Valores en la Sociedad Actual”.

    “La Practica de los Valores en la Sociedad Actual”.

    2017DANIELC:\Users\Eduactivo.com\Downloads\tulip-frame-871297440065Fmo.jpg INTRODUCCIÓN El presente trabajo final trata sobre “La Practica de los Valores en la Sociedad Actual”, tema de sumo interés, realizándose la investigación de campo mediante la doctrina Sr. Fernando Savater Martin, Filosofo e Intelectual español el cual describe diversos temas referentes a “La Ética y Ciudadanía, Ética de

  • “LA PRACTICA PERICIAL”

    “LA PRACTICA PERICIAL”

    ojospintadosTaller de Pericias Psicológicas: “LA PRACTICA PERICIAL” Introducción. Definiciones Definición de Perito “Un Perito es un experto o docto en determinada ciencia, arte o práctica. Se designa con tal nombre a aquel sujeto que poseyendo determinado conocimientos científicos, artísticos o simplemente prácticos, es llamado por la justicia para dictaminar sobre

  • “LA PRESIÓN DEL ESTUDIO EN TIEMPOS DE PANDEMIA CAUSA ESTRÉS, ANSIEDAD Y DEPRESIÓN”

    “LA PRESIÓN DEL ESTUDIO EN TIEMPOS DE PANDEMIA CAUSA ESTRÉS, ANSIEDAD Y DEPRESIÓN”

    Regina GutiérrezLa presión del estudio en pandemia causa estrés, ansiedad y depresión. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL AZCAPOTZALCO “LA PRESIÓN DEL ESTUDIO EN TIEMPOS DE PANDEMIA CAUSA ESTRÉS, ANSIEDAD Y DEPRESIÓN.” GARCÍA JARDINES DIEGO GUTIÉRREZ BENAVIDES FRIDA REGINA. ROMERO PAZOS HASSIBI YESENIA. ÁREA

  • “LA PRODUCCION TEXTUAL, UN CAMINO HACIA EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO”

    andres123442“LA PRODUCCION TEXTUAL, UN CAMINO HACIA EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO”. INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE MARÍA SEDE: LA INMACULADA YARUMAL 2012 “LA PRODUCCION TEXTUAL, UN CAMINO HACIA EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO”. María Eugenia Arroyave Sandra Vásquez Cardona Marilin Miranda Alvarez Grados de Aplicación: Quinto (uno) Cuartos (uno y dos) INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE MARÍA SEDE:

  • “LA PSCOLOGIA APLICADA AL MARKETING”

    “LA PSCOLOGIA APLICADA AL MARKETING”

    juancho58TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DEL ORIENTE DEL ESTADO DE MÉXICO TITULO DEL ENSAYO: “LA PSCOLOGIA APLICADA AL MARKETING” INGENIERA EN ADMINISTRACIÓN PRESENTA: GONZALEZ HERNANDEZ JUAN CARLOS MATRICULA: 192010004 GRUPO: 6IAD11 CICLO ESCOLAR: 2021-2022 ÍNDICE Tabla de contenido ÍNDICE 2 INTRODUCCIÓN 2 DESARROLLO 3 CONCLUSION 4 REFERENCIAS 5 INTRODUCCIÓN Todos los

  • “LA PSICOLOGÍA COMO BASE EN EL PSICOANÁLISIS; EL EGO Y LA ESTRUCTURA DEL CARÁCTER”

    “LA PSICOLOGÍA COMO BASE EN EL PSICOANÁLISIS; EL EGO Y LA ESTRUCTURA DEL CARÁCTER”

    aura555Resultado de imagen para logo itlac TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LÁZARO CÁRDENAS. PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: “LA PSICOLOGÍA COMO BASE EN EL PSICOANÁLISIS; EL EGO Y LA ESTRUCTURA DEL CARÁCTER”. MATERIA: FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN. DOCENTE: DRA. PATRICIA CALDERÓN CAMPOS ALUMNO(A): TRINIDAD GARCÍA AURORA NO. DE CONTROL: 19560410

  • “La Psicologia como ciencia “

    “La Psicologia como ciencia “

    delfihaagColegio Lincoln Materia: Psicologia Curso: 4*B Apellido y nombre: Delfina Haag Título: “La Psicologia como ciencia “ 1. Para Aristoteles lo psiquico es sinonimo de vital. Por ello su psicologia abarca las tres especies de operaciones o actividades vitales: vegetativas, sensitivas e intelectuales. 2. Los empiristas afirmaban que lo psiquico

  • “La psicología de 1850 a 1950” Michel Foucault

    “La psicología de 1850 a 1950” Michel Foucault

    Javi Paz Maldonado LizanaEn el presente texto Foucault hace una reseña de cómo se constituyo la psicología del siglo XIX hacia delante. Foucault comienza diciéndonos que en siglo XX la psicología se contradecía a si misma por seguir con exactitud las ciencias de la naturaleza, ya que el hombre no es una precisión

  • “La Psicología de la Seguridad como herramienta preventiva en la industria minera: Un estudio de Caso en Minera Alumbrera Argentina- Xstra Copper”

    “La Psicología de la Seguridad como herramienta preventiva en la industria minera: Un estudio de Caso en Minera Alumbrera Argentina- Xstra Copper”

    fridatopUniversidad Del Valle de Mexico Campus Reynosa Materia: Pruebas Psicologicas en la Organizacion Titular: Lic. Cesar Omar Hinojosa Alumna: Frida Pamela Piña Gonzalez Cuatrimestre: 7º “La Psicología de la Seguridad como herramienta preventiva en la industria minera: Un estudio de Caso en Minera Alumbrera Argentina- Xstra Copper” INTRODUCCION Es verdad

  • “La psicologia del mexicano en el trabajo”

    “La psicologia del mexicano en el trabajo”

    pira_17FA LIC. ADMINISTRACIÓN COMPORTAMIENTO HUMANO EN LAS ORGANIZACIONES “LA PSICOLOGIA DEL MEXICANO EN EL TRABAJO” PROFRA: JESSICA REYNA JARAMILLO MORALES ALUMNA: ASTRID DIONNEY PIÑA RAMIREZ GRUPO: AE 2023B CAPITULO 5_ NUESTRA PSICOLOGIA PROFUNDA 1.- Examine como algunas películas de Mario Moreno “Cantinflas” ilustran aspectos de la psicología del mexicano. En

  • “LA PSICOLOGÍA EDUCATIVA Y CONCEPTOS DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO”

    “LA PSICOLOGÍA EDUCATIVA Y CONCEPTOS DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO”

    rebeca razoATENAS ESTUDIOS SUPERIORES “LA PSICOLOGÍA EDUCATIVA Y CONCEPTOS DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO” Que presenta: REBECA JOCELYN RAZO GARCÍA Estudiante de: MAESTRÍA EN EDUCACIÓN Materia: PSICOLOGÍA EDUCATIVA Profesor: ANA CECILIA VEGA GARCÍA Fecha: 03- Octubre-2020 INDICE 1. LA PSICOLOGÍA EDUCATIVA Y CONCEPTOS DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO 3 1.1 Función y alcance

  • “LA PSICOTERAPIA GESTALT Y EL MODELO DE EL OREINTADOR EXPERTO”

    “LA PSICOTERAPIA GESTALT Y EL MODELO DE EL OREINTADOR EXPERTO”

    alexgstltINSTITUTO HUMANISTICO INTEGRAL ENSAYO COMPARATIVO: “LA PSICOTERAPIA GESTALT Y EL MODELO DE EL OREINTADOR EXPERTO” MATERIA: SEMINARIO AVANZADO DE LA PSICOTERAPIA GESTALT MAESTRA: HEATHER KEYE ANNE KEYES ALUMNO: GABRIEL ALEJANDRO PÉREZ BUENO 15 DE FEBRERO DEL AÑO 2015 ________________ LA PSICOTERPEIA GESTALT Y EL MODELO DE EL ORIENTADOR EXPERTO La

  • “La Relatividad es dueña de la verdad”

    “La Relatividad es dueña de la verdad”

    juanpa9732“La Relatividad es dueña de la verdad”. (Habif, 2020) El autor del respectivo video; ¿TODO ES RELATIVO? Da un emotivo mensaje, haciéndose preguntas en las que, hace referencia a dudas universales que ha tenido el ser humano, como lo puede ser; ¿qué es verdadero y que no? siendo ese su

  • “La repetición en Freud y Lacan”

    “La repetición en Freud y Lacan”

    Gonza ClericiUniversidad Abierta Interamericana Facultad de Psicología y Relaciones Humanas Licenciatura en Psicología “La repetición en Freud y Lacan” Materia: Escuela Francesa Docentes: * Titular: * Lic. Zanelli, Silvia * Adjuntos: * Lic. Mazzitelli, María Alejandra * Lic. Mendía, Mariana Alumno: Clerici, Gonzalo Alejandro Turno: mañana Sede: Berazategui Fecha de entrega:

  • “La Reversibilidad Desde una Perspectiva Piagetiana”

    “La Reversibilidad Desde una Perspectiva Piagetiana”

    Derek CervantesUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO http://www.anatomia-argentina.com.ar/logoUNAM.jpg D:\fes iztacala.png Facultad de Estudios Superiores Iztacala Psicología Aplicada Laboratorio III “La Reversibilidad Desde una Perspectiva Piagetiana” Integrantes: Cervantes Corona Derek Higuera González Miriam Ortega Jiménez Julieta Iveth Grupo: 1353 Profesora: Licenciatura en Psicología http://www.iztacala.unam.mx/boletin/DESCARGAS/PSICOLOGIA.png “La Reversibilidad Desde una Perspectiva Piagetiana” Cervantes Corona Derek;

  • “LA SALUD ES EL PRINCIPAL PRINCIPIO DE LA FELICIDAD, Y EL EJERCICIO ES DE LA SALUD”

    “LA SALUD ES EL PRINCIPAL PRINCIPIO DE LA FELICIDAD, Y EL EJERCICIO ES DE LA SALUD”

    Tamayo90909010“LA SALUD ES EL PRINCIPAL PRINCIPIO DE LA FELICIDAD, Y EL EJERCICIO ES DE LA SALUD” CONCLUSION HIGIENE Y SALUD DEPORTIVA Lo que yo he podido aprender sobre el tema es que la higiene deportiva trata o nos ayuda a mantener una serie de hábitos que estos nos ayudan a

  • “LA SALUD MENTAL DESDE LA PSICOLOGÍA CLÍNICA EN LA E.S.E HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS”

    “LA SALUD MENTAL DESDE LA PSICOLOGÍA CLÍNICA EN LA E.S.E HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS”

    Vannessa LizarazoUniversidad de Pamplona Facultad de Salud Departamento de Psicología “LA SALUD MENTAL DESDE LA PSICOLOGÍA CLÍNICA EN LA E.S.E HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS” Astrid Aury Vannessa Lizarazo Dulcey Diana Carolina Rozo Calderón Psicólogas en formación Pamplona, Norte de Santander I - 2019 Universidad de Pamplona Facultad de Salud Departamento

  • “LA TEORÍA DEL INCONSCIENTE ESTRUCTURADO, SEGÚN JACQUES LACAN”

    “LA TEORÍA DEL INCONSCIENTE ESTRUCTURADO, SEGÚN JACQUES LACAN”

    RobinHowardPsicología MédicaPrimavera 2017Dr. Jorge Chávez Leyva BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE MEDICINA “LA TEORÍA DEL INCONSCIENTE ESTRUCTURADO, SEGÚN JACQUES LACAN” ALUMNOS: Campos Villaseñor Carlos de Jesús Rojas Gómez Laura Sandoval Amaro Gabriela ASIGNATURA: Psicología Médica (L-J / 14-15) DOCENTE: Dr. Jorge Chávez Leyva PRIMAVERA 2017 ________________ La Teoría

  • “LA TEORÍA SOCIOLÓGICA APLICADA A PROBLEMAS SOCIALES”

    “LA TEORÍA SOCIOLÓGICA APLICADA A PROBLEMAS SOCIALES”

    vjorge_arturo“LA TEORÍA SOCIOLÓGICA APLICADA A PROBLEMAS SOCIALES” INDICE CAPITULO I LA SOCIEDAD CONSUMISTA 1.1 Inicio de la era industrial y la sustitución del hombre por las maquinas 1.2 Evolución del comportamiento social en la sociedad industrial en México y en el mundo 1.3 Concepto de industrialización, capitalismo, idiosincrasia y conciencia

  • “La toma de decisiones a partir del reconocimiento del otro como ser biopsicosocial”. “Actividad 1 – evidencia 2”

    “La toma de decisiones a partir del reconocimiento del otro como ser biopsicosocial”. “Actividad 1 – evidencia 2”

    estefanypachon“La toma de decisiones a partir del reconocimiento del otro como ser biopsicosocial”. “Actividad 1 – evidencia 2”. 1. ¿Cuáles son las capacidades humanas centrales que sería mejor fortalecer en Nubia y por qué? Respuesta : Nubia debería enfocarse más en su salud física debido a que debe llevar una

  • “La verdad sospechosa”

    monicamendicutiPreparatoria La Salle Boulevares Mónica Adriana Campos Mendicuti Grupo: 602 nl. 6 Materia: Literatura Mexicana Profa. Eréndira Galeana Plancarte “La verdad sospechosa” Autor: Juan Ruíz de Alarcón Fecha de entrega: 5 – 10 – 2012 Ciclo escolar 2012 – 2013 1) Escribe el nombre completo de la obra “La verdad

  • “LA VIDA ES EL IDEAL QUE SE PERSIGUE”

    santiago0225Un ideal es algo que queremos conseguir, una meta, un fin. El algo que deseamos y hacia lo que orientamos nuestra vida o buena parte de ella. • . “LA VIDA ES EL IDEAL QUE SE PERSIGUE” EN RELACIÓN CON EL PROYECTO DE VIDATodos los seres humanos construimos nuestra vida

  • “La violencia psicológica en el noviazgo adolescente de 15 a 20 años den la Ciudad de México y el Edo México”

    “La violencia psicológica en el noviazgo adolescente de 15 a 20 años den la Ciudad de México y el Edo México”

    Aylin12444UNAM - Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático CCH Azcapotzalco UNAM UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES, PLANTEL AZCAPOTZALCO “La violencia psicológica en el noviazgo adolescente de 15 a 20 años den la Ciudad de México y el Edo México” Taller de Lectura

  • “LA VOLUNTAD”

    “LA VOLUNTAD”

    Daniela Fatama GuerraFACULTAD CIENCIAS HUMANIDADES Y MEDICINA HUMANA ESCUELA DE PSICOLOGIA HUMANA CURSO: PSICOPATOLOGIA TRABAJO MONGRAFICO TEMA: “LA VOLUNTAD” C:\Users\paton\Desktop\imagenes\UUU.jpg ACADEMICAS: * Estela Rodriguez Elizabeth * Fatama Guerra Daniel DOCENTE: * Ps. Ricardo Alberto Gómez AÑO: 2015 DEDICATORIAS A mi madre DOLORES RODRIGUEZ DE ESTELA y a mi hija KIHARA ABIGAIL GONZALES

  • “LABORATORIO DE FISICOQUÍMICA” “PROPIEDADES DE LOS LÍQUIDOS”

    nandotato“LABORATORIO DE FISICOQUÍMICA” “PROPIEDADES DE LOS LÍQUIDOS” Integrantes: Julio Cesar Juyo Challco Jhonatan León, Bendezu Huamani José Luis Gonzales Centeno Profesor: Hugo Alarcón Cavero Sección: C11- A 2012– I Tema: “PROPIEDAD DE LOS LÍQUIDOS” OBJETIVOS: Identificar el densímetro y el picnómetro. Evaluar la densidad y la viscosidad de los líquidos.

  • “Las adolescencias de hoy”

    “Las adolescencias de hoy”

    Maite AramouniPsicología del desarrollo y del aprendizaje II - escuela y diversidad cultural Actividad N° 1 Relacione el video del doctor Roberto Rosler con la clase de adolescencia y elabore a partir de ello un escrito sobre cómo ve usted “Las adolescencias de hoy” La adolescencia siempre ha sido un proceso

  • “Las características evolutivas: cognitivas, morales y socio afectivas del estudiante de educación secundaria”

    “Las características evolutivas: cognitivas, morales y socio afectivas del estudiante de educación secundaria”

    Daniela Alejandra Perez SaavedraNOMBRE DEL PROYECTO INTEGRADOR “Las características evolutivas: cognitivas, morales y socio afectivas del estudiante de educación secundaria” INTEGRANTES: FERNANDEZ ROJAS, Fernando José ÑIQUEN NECIOSUP, Jesús Alberto ORREGO RAMÍREZ, Jennyfer Marisela PÉREZ SAAVEDRA, Daniela Alejandra DOCENTE DE LA ASIGNATURA Mg. María Flor Becerra Carrascal Perú 2021-I ÍNDICE 1. DATOS GENERALES 1.1.

  • “LAS DIMENSIONES DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL”

    “LAS DIMENSIONES DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL”

    tony8926UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS CUERNAVACA CARRERA EJECUTIVA LICENCIATURA EN MERCADOTECNIA NOMBRE GERMÁN ANTONIO GÓMEZ VERTIZ PROFRESORA: NANCY VARGAS GAMA MATERIA INTELIGENCIA EMOCIONAL SEMANA 3 “LAS DIMENSIONES DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL” TAREA 3 Aplicación de una competencia de la inteligencia emocional en el ámbito familiar, social y laboral. INTRODUCCIÓN A grandes rasgos,

  • “Las empresas que entienden el Social Media son las que dicen con su mensaje: te veo, te escucho y me importas”. Trey Pennington.

    “Las empresas que entienden el Social Media son las que dicen con su mensaje: te veo, te escucho y me importas”. Trey Pennington.

    Magalli Olivares Marketpro“Las empresas que entienden el Social Media son las que dicen con su mensaje: te veo, te escucho y me importas”. Trey Pennington. (Fernández, 2008), señala; las redes sociales no son sólo un juego para el encuentro inesperado y sorprendente, sino espacios virtuales organizados para desarrollar proyectos, integrar comunidades, ofrecer

  • “Las Enfermedades en las diferentes etapas de la vida”

    “Las Enfermedades en las diferentes etapas de la vida”

    israel2799Universidad Autónoma de Sinaloa Unidad Académica Preparatoria “Rubén Jaramillo” Psicología del Desarrollo Humano II Beltrán Valle Blanca Estela “Las Enfermedades en las diferentes etapas de la vida” 3-05 Tirado Pérez Israel 30/05/2017 ________________ “Enfermedades en las diferentes etapas de la vida” Son muchos los problemas que enfrenta el ser humano

  • “Las familias de niños con Necesidades Educativas Especiales”

    macarena.arianAlumnas: Melissa Cáceres Ema Colque Jennifer Geraldo Madelaine Nuñez Romina Pizarro Paola Rodríguez Ensayo “Las familias de niños con Necesidades Educativas Especiales” Antiguamente se atribuían las necesidades educativas especiales a causas orgánicas generadas por la familia, haciendo sentir a esta que era un castigo. Generando prejuicios ante la sociedad en

  • “Las ideas de Bruner: "de la revolución cognitiva" a la "revolución cultural"

    “Las ideas de Bruner: "de la revolución cognitiva" a la "revolución cultural"

    Mayra VillamilUniversidad Pedagógica Nacional Lic. En Psicología y pedagogía Problemas comportamentales de los estudiantes Mayra Andrea Villamil Padilla “Las ideas de Bruner: "de la revolución cognitiva" a la "revolución cultural"” “Cuando los alumnos asisten a una escuela o a la Universidad, un contexto natural situado o “in vivo”, no están haciendo

  • “Las mayores dificultades del hombre empiezan cuando puede hacer lo que quiere.”

    “Las mayores dificultades del hombre empiezan cuando puede hacer lo que quiere.”

    Carolina AbreuLa condición humana actual -Erick Fromm “Las mayores dificultades del hombre empiezan cuando puede hacer lo que quiere.” El ser humano se ha creado un modo de vida que tarde o temprano terminara destruyéndolo, en donde hay máquinas que actúan personas y personas que actúan como máquinas, algo que es

  • “Las Relaciones te hacen o te deshacen”

    “Las Relaciones te hacen o te deshacen”

    fofobmCapitulo 1 “Las Relaciones te hacen o te deshacen”: Todos los días sufrimos el bombardeo de treinta y cinco mil mensajes. Alguien intenta captar nuestra atención. Los políticos, publicistas, periodistas, miembros de nuestra familia y conocidos que tienen algo que decirnos. También encontramos correos electrónicos, mensajes de texto, carteles publicitarios,

  • “Las Teorías que fundamentan la pena”

    “Las Teorías que fundamentan la pena”

    SantyGRUNEMI – Universidad Estatal de Milagro UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO Derecho Online “FACSECYD” Nivel: Paralelo: 3er Semestre “C3“ Materia: Derecho Penal I Integrante: Estefanía Alexandra Naranjo Arrieta Tema: “Las Teorías que fundamentan la pena” M. SC. Carmen Arreaga Vicuña 03 enero del 2022 300 PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE DERECHO PENAL

  • “Las Tres Marías”

    Diana_wwBlanca. A los tres años, se desplazan a “Las Tres Marías” y Blanca se enamora de Pedro Tercero García a la vez que su madre Clara establece una relación con las campesinas y trabaja con ellas, les cuida y les informa de la importancia de la igualdad de género. Más

  • “LEADERSHIP SAW”

    “LEADERSHIP SAW”

    Danycole“LEADERSHIP SAW” 1. Objetivo de la Dinámica * Objetivo general * Demostrar que el trabajo en equipo es más eficiente si se aplican las diferentes actitudes y aptitudes de cada uno de los miembros de éste. Esta dinámica se realiza con la finalidad que los participantes reflexionen sobre la importancia

  • “LEER Y ESCRIBIR EN CONTEXTOS SOCIALES COMPLEJOS “

    “LEER Y ESCRIBIR EN CONTEXTOS SOCIALES COMPLEJOS “

    KILLERDEAD“LEER Y ESCRIBIR EN CONTEXTOS SOCIALES COMPLEJOS “ CAP 4 Aprender a leer quizás se trate del mayor esfuerzo emprendido por un ser humano, es siempre una revelación; y reducir el universo a una serie de símbolos tiene algo de prodigioso”. El lenguaje hace intersección con el sujeto y el

  • “LIDERAZGO AUTOCRATICO Y DEMOCRATICO”

    “LIDERAZGO AUTOCRATICO Y DEMOCRATICO”

    161165190401SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL “LIDERAZGO AUTOCRATICO Y DEMOCRATICO” INGENIERIA INDUSTRAL UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de los Lagos Asesor: José Abel Hernández Tapia Alumna: Carmen Judith López Lozano 216686697 8 de Marzo del 2021 El liderazgo es muy importante en cualquier organización un líder es que es capaz de influir,

  • “LIMITES Y CRITERIOS DIFERENCIALES PARA EL DIAGNOSTICO DEL SINDROME DE ASPEGER”

    “LIMITES Y CRITERIOS DIFERENCIALES PARA EL DIAGNOSTICO DEL SINDROME DE ASPEGER”

    Esneda VillaDescripción: http://www.fiuc.org/cms/images/sites/funlam PROYECTO DE AULA “LIMITES Y CRITERIOS DIFERENCIALES PARA EL DIAGNOSTICO DEL SINDROME DE ASPEGER” VERONICA AGUDELO LOPEZ MELISA HURTADO VILLA ANDRES FELIPE GARCIA… DIANA SOLANYIE RESTREPO MARIA ALEJANDRA SEPULVEDA HINCAPIE DOCENTE LUIS JAVIER TOBON RESTREPO FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓ FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y PSICOLOGÍA MEDELLÍN 2016 Justificación

  • “LINEAMIENTOS DE EVALUACION Y EVIDENCIA”

    “LINEAMIENTOS DE EVALUACION Y EVIDENCIA”

    Alexis GrajedaINSTITUTO TECNOLÓGICO DE CD. CUAUHTÉMOC INGENIERIA INDUSTRIAL ASIGNATURA: TALLER DE HERRAMIENTAS INTELECTUALES “LINEAMIENTOS DE EVALUACION Y EVIDENCIA” UNIDAD I 9 TIPOS DE PERSONALIDAD. CATEDRÁTICO: Lic. María Gorety Flores Ortega PRESENTADO POR: Johany Alexis Grajeda Armenta No. DE CONTROL: 15611043 CD. CUAUHTÉMOC, CHIH., Al 24 DE OCTUBRE DEL 2015 PERSONALIDAD La

  • “Lo psicológico” en la primera mitad del siglo XIX”

    “Lo psicológico” en la primera mitad del siglo XIX”

    doors_998“Lo psicológico” en la primera mitad del siglo XIX” TH. Brown de la escuela escocesa muy próximo a las teorías del empirismo de Hume, reformo y amplio el asociacionismo psicológico, solo mantuvo las dos leyes primarias de la asociación, pro semejanza y contigüidad, sin embargo considera que esas leyes primarias

  • “Lo que no se puede ver, sólo el arte puede mostrarlo.”

    “Lo que no se puede ver, sólo el arte puede mostrarlo.”

    carinaBarrios23 El Arte “Lo que no se puede ver, sólo el arte puede mostrarlo.” Gérard Wacjman. Pensar e investigar eso que se nos presenta, que llama nuestra atención apoderándose de nuestras inquietudes , eso que siempre estuvo ahí dentro nuestro , agitándose y pujando para fluir , ahí estaba el

  • “Lo sagrado y lo profano” de Mircea Eliade

    “Lo sagrado y lo profano” de Mircea Eliade

    Natalia A. AránguizDescripción: Universidad Central Facultad de Ciencias Sociales Escuela de Psicología, Sociología y Trabajo Social. Nombre : Natalia Aránguiz I. Curso : Individuo y Sociedad Moderna Carrera : Psicología Fecha de la clase : 19/Marzo/2015 Protocolo N°I 1. Resumen En el segundo capítulo del libro “Lo sagrado y lo profano” de

  • “LOCA POR LAS COMPRAS - SHOPAHOLIC”

    “LOCA POR LAS COMPRAS - SHOPAHOLIC”

    LoydiuuUNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO BENEDICTO XVI FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÌA Psicología, Psi, Logotipo imagen png - imagen transparente descarga gratuita TEMA: “LOCA POR LAS COMPRAS - SHOPAHOLIC” ASIGNATURA: PSICOLOGÍA DEL CONSUMIDOR DOCENTE: MG. CORONADO MATTA SUSANA RAFAELA ALUMNA: AGUILAR ALARCON, Loida Débora CICLO: V

  • “LOCUS DE CONTROL EN GESTANTES ADOLESCENTES DEL PUESTO DE SALUD DOS DE MAYO, PUCALLPA 2015

    duluzjuan1980UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA TÍTULO: “LOCUS DE CONTROL EN GESTANTES ADOLESCENTES DEL PUESTO DE SALUD DOS DE MAYO, PUCALLPA 2015 Tesis para optar el título profesional de Licenciada en Psicología. AUTORA: Br.: FANNY INES ESCOBAR FLORES. ASESOR: Psic.

  • “LOS ADOLESCENTES EN LA PANDEMIA”

    “LOS ADOLESCENTES EN LA PANDEMIA”

    15100427“LOS ADOLESCENTES EN LA PANDEMIA” Cambios de comportamiento * Alumna: Lechuga Gutiérrez Gabriela Miroslava * Escuela: INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos No. 7 "Cuauhtémoc\ Centro de estudios científicos y tecnológicos No. 7 “Cuauhtémoc” * Fecha de entrega: 26 / diciembre / 2020 * Modelo expositivo: Texto

  • “LOS CAMBIOS PSICOLÓGICOS EN LOS ADOLESCENTES DURANTE LA CUARENTENA”

    “LOS CAMBIOS PSICOLÓGICOS EN LOS ADOLESCENTES DURANTE LA CUARENTENA”

    JANET RUIZ CANSECOAsignatura: Lengua Materna III Nombre: Hernández Ruíz Hazel Grado: Tercero Grupo: A “LOS CAMBIOS PSICOLÓGICOS EN LOS ADOLESCENTES DURANTE LA CUARENTENA” Conocer el grado de afectación psicológico que los adolescentes han tenido durante el encierro. Como muchos sabemos, la adolescencia es una etapa crítica de la vida en la que

  • “Los conflictos son fundamentales en la vida de cada ser humano para saber actuar en diferentes situaciones de la vida”

    “Los conflictos son fundamentales en la vida de cada ser humano para saber actuar en diferentes situaciones de la vida”

    Castano31Resultado de imagen para uniminuto ACTIVIDAD 2 ARTICULO DE OPINION PRESENTA: ID: ……… SEMESTRE DE …………….. REGIONAL BUGA VALLE 2020 TITULO. “Los conflictos son fundamentales en la vida de cada ser humano para saber actuar en diferentes situaciones de la vida” INTRODUCCIÓN. La presentación de los conflictos en la vida

  • “Los conflictos” Tarea: Ensayo. Concepto, causas y consecuencias del estrés

    “Los conflictos” Tarea: Ensayo. Concepto, causas y consecuencias del estrés

    Sonia HernandezTema 5 “Los conflictos” Tarea: Ensayo. Concepto, causas y consecuencias del estrés Cancún Quintana Roo a 2 de junio de 2017 INTRODUCCIÓN En el presente ensayo se hablara sobre el Concepto, causas y consecuencias del estrés, ya que hoy en día es más frecuente ver a personas en la calle

  • “Los cuentos que yo cuento”

    “Los cuentos que yo cuento”

    Leticia Yamin“Los cuentos que yo cuento” Esta frase acuñada en el corazón de todos los mercedinos, nos recuerda que un día como hoy, hace diez años, a la edad de 85 años dejaba este inquieto mundo para formar parte del mundo de los “ilustres ciudadanos”, a Rosa Gutiérrez, la “Señorita Rosi”,

  • “Los cuerpos dóciles” en Vigilar y castigar. Foucault

    “Los cuerpos dóciles” en Vigilar y castigar. Foucault

    Candela Vargas“Los cuerpos dóciles” en Vigilar y castigar. Foucault 1 ¿Cuándo y cómo nace para Foucault la nueva “anatomía política del cuerpo humano”? Durante el siglo XVIII ha habido todo un descubrimiento del cuerpo como objeto y blanco de poder. Nace una “Anatomía política”, una mecánica del poder por la cual

  • “Los dolores del mundo” de Arthur Schopenhauer

    “Los dolores del mundo” de Arthur Schopenhauer

    Jocelin LópezReporte de Lectura Jocelin Romo López Epistemología Antropológica ________________ La lectura que se realizó para este reporte fue “Los dolores del mundo” de Arthur Schopenhauer, editorial sequitur. La finalidad de haber leído este libro fue por un trabajo de escuela aparte de que el titulo se me hacía interesante e

  • “LOS ENGRANAJES DE LA CONVIVENCIA”

    “LOS ENGRANAJES DE LA CONVIVENCIA”

    Brooklyn NightsESCUELA NORMAL DE ECATEPEC Lic. Educación Primaria Segundo Semestre Grupo II Bases Psicológicas del Aprendizaje Maestra: Sharon Abigail Vales Juárez Proyecto: “LOS ENGRANAJES DE LA CONVIVENCIA” Integrantes: * Gallegos Ceja Ileana Guadalupe * García Sánchez Alicia Ailed * Gómez Serrano Cristian Jesús * Hernández Estrada Erik Alejandro * Linares González

  • “Los espejos planos invierten derecha por izquierda”

    “Los espejos planos invierten derecha por izquierda”

    Nadia CamilaNombre y apellido: Florencia Fernández Fecha de Entrega: Capítulo 1 Lunes 24/4 1) Dar la definición de luz y en la actualidad 2) ¿Qué son la umbra y penumbra? 3) ¿Por qué hay sombra bien definida y otras no? 4) ¿A qué se debe los distintos colores del cielo en

  • “LOS ESTILOS DE ENSEÑANZA”

    “LOS ESTILOS DE ENSEÑANZA”

    amai1711https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/1/1e/Umsnh.jpg/240px-Umsnh.jpg http://www.psicologia.umich.mx/index.php/archivos/category/8-identidad?download=47:escudo2 UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE PSICOLOGÍA “LOS ESTILOS DE ENSEÑANZA” Materia: DIDÁCTICA Y ORGANIZACIÓN ESCOLAR Profesor: Mtra. MIRANDA VILLAFUERTE ANA ISABEL Alumna: MARINO ABARCA AMAIRANI Morelia, Mich. 15 de Abril de 2016. El profesor siempre ha representado un papel importante en cualquier nivel de

  • “Los hombre no se perturban por causa de las cosas, sino por la interpretación que de ellas hacen.”

    “Los hombre no se perturban por causa de las cosas, sino por la interpretación que de ellas hacen.”

    valpj12“Los hombre no se perturban por causa de las cosas, sino por la interpretación que de ellas hacen.” Epicteto 1. Introducción Mediante este trabajo se presentara información sobre la terapia cognitiva de Beck, siendo muy importante para la materia de cognición. Presentando información desde los inicios de dicha terapia, sobre

  • “Los hombres no se hacen en el silencio, sino en la palabra, en el trabajo, en la acción, en la reflexión”

    “Los hombres no se hacen en el silencio, sino en la palabra, en el trabajo, en la acción, en la reflexión”

    Florencia GarciaInstituto Superior de Formación Docente y Técnica N 25 Configuraciones Culturales del Sujeto Educativo de Primaria. “Los hombres no se hacen en el silencio, sino en la palabra, en el trabajo, en la acción, en la reflexión”. Paulo Freire. Carrera: Profesorado de Educación Primaria. Turno: Vespertino Año: 3° Profesora: Geofroy,

  • “Los idiomas del aprendiente”

    “Los idiomas del aprendiente”

    NoeliaivanaAlicia Fernández, “Los idiomas del aprendiente” CAPÍTULO I - ¿FRACASO ESCOLAR? Muchas veces los profesionales de la educación somos responsables de un “crimen” similar al de confundir a un desnutrido con un anoréxico sólo porque ambos están mal alimentados. Un desnutrido no come, un anoréxico tampoco, pero las causas son

  • “LOS INICIOS DE UNA PSICOLOGÍA SOVIÉTICA: EL CASO DE LA TEORÍA SOCIO-HISTÓRICA DE L. S. VYGOTSKI”

    ikharokanonRELATORÍA SOBRE EL TEXTO “LOS INICIOS DE UNA PSICOLOGÍA SOVIÉTICA: EL CASO DE LA TEORÍA SOCIO-HISTÓRICA DE L. S. VYGOTSKI” Fabián González Estudiante psicología Uniminuto La siguiente relatoría sobre el texto “los inicios de una psicología soviética: el caso de la teoría socio-histórica de L.S Vygotsky” se realiza con el

  • “Los niños autistas y la sociedad

    OLGAHUAYTACHAMPEEscuela Superior Politécnica del Litoral Comunicación Social Tema: “Los niños autistas y la sociedad” Autores: Carolina Guillén Jonathan Jurado 2. Tabla de ContenidoResumen ........................................................................................................................ 3Los niños autistas y su relación con nuestra sociedad. ...................................... 5 Enunciado del Problema ........................................................................................................... 5 Objetivos del problema. ............................................................................................................ 5 Objetivo general ............................................................................................................................................. 5 Objetivos