ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicología

Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.

Documentos 36.901 - 36.975 de 184.669

  • Derecho Del Trabajo

    franciag¿Qué es el contrato colectivo ¿ Según el Código Civil Venezolano en el art. 1133 el contrato se define como: “una convención entre dos o mas personas para constituir, reglar, modificar, trasmitir o extinguir entre ellas un vinculo jurídico. Objetos que pueden ser materia de contrato. Todo aquello que puede

  • Derecho especial del trabajo

    muffynGrDerecho especial del trabajo “trabajos especiales”, una serie de actividades que en el ámbito internacional no reciben igual trato. Características Son actividades en las cuales la normatividad general se aplicaría con dificultad, no sin muchas excepciones Trabajos especiales -Trabajador de confianza Los trabajadores de confianza son una categoría específica que

  • Derecho Familiar

    SoquiCAPITULO 1. Nociones de familia y derecho familiar. La idea familia es natural al hombre; desde tiempo innumerable el ser humano ha vivido en sociedad y por lo mismo se ha agrupado en diversos clanes a los que reconoce cierta pertenencia, que le han ayudado a supervivir, a desarrollarse en

  • DERECHO FAMILIAR

    fabianhm45Matrimonio: Es la unión de hombre y una mujer con el propósito de realizar comunidad de vida, con respeto entre ambos, igualdad y ayuda mutua con la posibilidad de crear hijos. Articulo 137 Codigo Civil de Queretaro. El matrimonio es una institución en la que se establece un vínculo jurídico

  • Derecho Fiscal

    manuelmmr21Derecho Fiscal. 1. Concepto de derecho fiscal. Es un conjunto de normas de derecho público que estudia los derechos, impuestos y contribución que deben aportar los particulares de un Estado para la satisfacción de las necesidades del propio Estado y sus gobernados. 2.- ¿Cuál es la justificación de la relación

  • Derecho Humanos

    Brianda1204Derechos humanos y pobreza. Cómo salir de la pobreza. por Stephen C. Smith y Tony Castleman Letras Libres nº 55, Abril 2006 El círculo vicioso parece implacable: a mayor pobreza, menores las posibilidades de acceso a los derechos humanos fundamentales, cuya carencia impide mejorar los ingresos y salir de la

  • Derecho Humanos

    venussanmartindeecho humano: En mi opinión, cada corriente psicológica tiene hipótesis que son muy útiles y entre todas se podrían complementar para sacar adelante una terapia, pero estas corrientes se mantienen firme en que cada una de ellas es la correcta y no se dan la oportunidad de ver otras opciones

  • DERECHO II

    DAVIDJIMENENEIndice 1. Introducción 2. Concepto 3. Aval.- 4. El endoso.- 5. Aceptación y pago 1. Introducción. La utilidad práctica de la letra de cambio y de los títulos-valores en general, esta dada por el hecho de que la posesión justificada de uno de ellos asegura, con un grado diverso, pero

  • DERECHO INMOBILIARIO

    Anniealtagracia1- A partir de un caso practico aportado por el facilitador, realizar el procedimiento de Litis sobre Derechos Registrados conforme a la Ley 108-05 de Registro Inmobiliario y sus Reglamentos. ¿Qué es la Litis Sobre Derechos Registrados? Es el procedimiento contradictorio que se introduce ante los Tribunales de la Jurisdicción

  • DERECHO INTERNACIONAL

    maryelisprietoDERECHO INTERNACIONAL Concepto del Derecho Internacional Privado. Romero del Prado describe el Derecho Internacional Privado como: Conjunto de normas jurídicas que tienen por objeto o fin determinar cual es la jurisdicción o la ley que debe aplicarse en caso de concurrencia simultánea de dos o más leyes, en el espacio,

  • Derecho Internacional Contemporáneo

    Esteban1884. Derecho Internacional Contemporáneo. Surge formalmente con la creación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que constituye un foro universal, democrático, en el cual se encuentran representados todos los Estados. Los artículos 1 y 2 de la Carta de las Naciones Unidas firmada en San Francisco, Estados Unidos

  • Derecho Laboral

    oscaroleaobligaciones de los patrones Articulo 132 de LFT Son obligaciones de los patrones: • Cumplir con las disposiciones de las normas aplicables a sus empresas o establecimientos. • Pagar a los trabajadores los salarios e indemnizaciones, de conformidad con las normas vigentes • Proporcionar oportunamente a los trabajadores los instrumentos,

  • Derecho Laboral

    solunxRESUMEN DE LA UNIDAD CUATRO ATENCIÓN Definición de atención de acuerdo con merani la atención es la concentración selectiva de la actividad mental que implica un aumento de eficiencia sobre un sector determinado y la inhibición de actividades concurrentes en general significa enfocarse en algo importante e ignorar lo irrelevante.

  • DERECHO LABORAL

    luigican2010CONSEEJO NACIONAL DE FOMENTO EDUCATIVO El Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) es un organismo descentralizado, de la Administración Pública Federal, con personalidad jurídica y patrimonio propios, creado por decreto presidencial del 9 de septiembre de 1971, modificado mediante el diverso del 11 de febrero de 1982, con el objeto

  • Derecho Laboral

    terrynew2DERECHO LABORAL COLECTIVO SINDICATOS En Colombia está garantizado el derecho de asociación en todas las esferas de la sociedad, este derecho según el desarrollo normativo existente, se hace efectivo planamente con la interpretación Constitucional del Estado Social de Derecho. Esta afirmación de orden legal y constitucional, no es del todo

  • Derecho Laboral

    kthalexkimbaInstituto de Artes Visuales Quito Materia. Creatividad. Prof. Carla Maldonado. Nombre. Eduardo Tipanta. Nivel. 4to Cine y Tv. En el 2012 Delia su encontrada en un terreno baldío luego que su madre la dejara abandona en la casa de hermana quien no tenía hijos, Susana su tía se hizo cargo

  • Derecho Laboral

    dixymcOfrecimiento y Desahogo de Pruebas La etapa de ofrecimiento y admisión de pruebas se desarrollará conforme a las siguientes premisas: Actor.- Ofrecerá sus pruebas en relación con los hechos controvertidos. Demandado.- Inmediatamente después ofrecerá sus pruebas y podrá objetar las de su contraparte. Actor.- Podrá, a su vez, objetar las

  • DERECHO LABORAL

    stoyanofTarea 8.- 1. De la sentencia ¿Qué norma es la que se pretende declarar la inconstitucionalidad y por qué? Demandas de inconstitucionalidad interpuestas por el Colegio de Abogados de Ica y la Defensoría del Pueblo contra el Decreto de Urgencia N.° 055-2001, y demanda de inconstitucionalidad interpuesta por el Colegio

  • Derecho laboral

    alanitoEl objeto de estudio del Derecho laboral, incluyendo los principios que lo rigen. Su objetivo es lograr que la justicia rija las relaciones de trabajo entre trabajador y patrón ya sea en una relación individual o colectiva y como objetivo utópico tiene el fin de hacer menos grande las diferencias

  • Derecho Laboral

    juliocesr• CONCLUSIONES Para poder concluir mis comentarios de esta obra “MÉXICO NEGRO” , la cual trata de los grandes yacimientos de petróleo que se encontraban por muchas partes dentro de nuestro territorio, en gran mayoría por toda la costa del golfo de México y que por la ignorancia de nuestra

  • DERECHO LABORAL . RELACIONES DE TRABAJO

    DERECHO LABORAL . RELACIONES DE TRABAJO

    dr_sideBENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CONTADURIA PÚBLICA MATERIA: DHTIC ENSAYO DERECHO LABORAL ALUMNA: ROQUE NAVA ARIANA CATEDRATICO: EDMUNDO MEJIA SANCHEZ; Heroica, Puebla de Zaragoza a 11 de Diciembre 2012 INDICE TEMA PÁGINA INTRODUCCION- - - - - - - - - - - - - - - -

  • DERECHO LABORAL COLECTIVO

    leon1200DERECHO LABORAL COLECTIVO. PRODUCTO DE LA LUCHA SINDICAL QUE HA HECHO MÉRITOS REALES Joseph Francisco Márquez Narváez Jesika Zambrano Quintero 1. RESUMEN: A lo largo de la historia han quedado inmortalizados hechos, pensamientos y biografías que fueron reivindicatorios en la obtención y positivización en materia de derecho laboral encarnados estos

  • DERECHO LABORAL LEY FEDERAL DEL TRABAJO

    DERECHO LABORAL LEY FEDERAL DEL TRABAJO

    Mariana GlezDERECHO LABORAL LEY FEDERAL DEL TRABAJO 1.- ¿QUÉ ES LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO? Es donde especifica lo que se tiene que hacer y los derechos que se tiene como trabajador. 2.- ¿DE QUÉ NOS HABLA EL ARTÍCULO 5°? Sobre lo que ningún patrón podrá hacer con el trabajador como,

  • Derecho Laboral.

    katha1425Derecho Laboral: Es una rama del derecho cuyo fin principal es proteger al trabajador. Está inspirado en criterios de humanismo y protección. Es una rama nueva en formación inspirada en principios totalmente opuestos a los que informan al Derecho clásico, protectora, foral y en su generalidad conteniendo mandatos de orden

  • Derecho mercantil

    kimilertaDerecho mercantil: es la rama del derecho privado que regula los actos de comercio, las cosas mercantiles y la explotación de las mismas con fines comerciales. El derecho mercantil, se regula mediante el código de comercio, que a pesar de que algunos de sus artículos han sido derogados, no ha

  • Derecho Mercantil

    yolandacanto16Para comenzar es importante saber los antecedentes del Derecho Procesal Mercantil, para con ello poder tener un conocimiento más amplio del tema y así poder comprender de mejor manera el planteamiento del tema. El Derecho comercial surgió en la Edad Media como una rama separada del Derecho civil, a consecuencia

  • Derecho mercantil y derecho civil

    chintus1213Derecho mercantil y derecho civil.-la existencia en nuestro sistema jurídico de dos regulaciones, una civil y otra mercantil, o de comercio, hace inexcusable el estudio, aunque en forma somera, de las relaciones entre el derecho mercantil y el derecho civil. Dentro del derecho privado, el derecho mercantil es, frente al

  • Derecho Municipal

    yare230577Trabajo Nº 1 1. Definición Derecho Municipal Para el autor Adolfo Korn Villafañe, [1] el derecho municipal es: “En síntesis, podemos decir que el derecho municipal es una rama científicamente autónoma del derecho público político, con acción pública, que estudia los problemas políticos, jurídicos y sociales del urbanismo y que

  • DERECHO NATURAL

    Carmen20211993DERECHO NATURAL El derecho natural spinozista - igual que el de Hobbes - no es un orden normativo, sino un poder natural de los hombres, que únicamente puede ser enmarcado dentro de ciertos límites con la intervención del poder¨ (Verdross, p. 187). Spinoza considera que: ¨el derecho natural de cada

  • Derecho Objetivo

    paulinamartina.-Situación económica y social del país durante el periodo del Maximato. Calles era partidario de la pequeña propiedad privada. Desde su acceso a la cabecera del Estado había reforzado las bases jurídicas sobre las cuales iba a desarrollarse sólidamente unos años después la pequeña propiedad privada. Por otra parte, las

  • Derecho Penal

    nazzarioGLADULAS ENDOCRINAS Y HORMONAS; DIURÉTICOS Y ANTISÉPTICOS URINARIOS; FÁRMACOS ANTINEOPLASTICOS; AXITOCICOS; TRANQUILIZANTES Y ANTIDEPRESIVOS CASOS PRACTICOS --. 1 1- La señora S:L:., de cincuenta y tres años, acude a la consulta a instancias de su hija. La señora S:L: teme a los médicos y no ha visto ninguno desde que

  • Derecho Penal

    joelmv20111-¿de una definición del derecho penal desde el punto vista subjetivo y objetivo? Desde un punto de vista subjetivo, el Derecho Penal se define como el derecho del Estado a definir los delitos y a establecer y ejecutar las penas y demás medidas de lucha contra la criminalidad. Por el

  • Derecho Penal

    masabasistemTEMA I 1.-Que se entiende por dogmática jurídico penal o ciencia penal? R.- es la reconstrucción del derecho vigente sobre la base científica.- y ciencia es un conjunto sistemático de conocimientos relativos al delito, delincuente, a la delincuencia y a la pena. 2.-¿Como se dividen los conceptos jurídicos? R.-existen en

  • Derecho Penal

    huyyTERRITORIO. Es la parte de la superficie terrestre perteneciente a una nación, región, provincia, etc. Es el territorio sobre el cual el Derecho Internacional reconoce a un Estado la soberanía territorial. Es la zona geográfica limitada que pertenece a un Estado conforme a las normas jurídicas del derecho internacional y

  • Derecho Penal

    helgy212730Noción de Peligrosidad y su relación con el Derecho En el presente ensayo, se dará referencia a cerca de la noción de peligrosidad y su relación con el derecho. Para empezar podríamos decir que la peligrosidad es la posibilidad de riesgo que hay en algunas situaciones de que ocurra un

  • Derecho Penal

    crisensayoEnsayo Escuelas Del Derecho Penal. Introducción. Escuela Clásica Los antecedentes de la Escuela Clásica provienen de autores como Manuel Kant, quien sostiene que la pena es un imperativo categórico, una exigencia de la razón y de la justicia y consecuencia jurídica del delito realizado. Federico Hegel por su parte nos

  • Derecho Penal

    eragu_152El derecho penal En el derecho penal mexica la pena de muerte es la sanción más corriente en las normas legisladas, además de algunas demasiado crueles y hasta circenses. Otras eran caer en la esclavitud, mutilación, destierro definitivo o temporal, obviamente dependiendo de la gravedad del delito. El homicidio era

  • Derecho PENAL GENERAL DR. WILLIAM ADAN.

    Derecho PENAL GENERAL DR. WILLIAM ADAN.

    alondro123PENAL GENERAL DR. WILLIAM ADAN. Domingo 21 de enero de 2018. La parte general del código del art. 1 al 100, marca el derrotero para la aplicación de toda la estructura del sistema penal, es la guía y aplicación para la aplicación de los tipos penales a partir del art.

  • Derecho penal parte general.

    Derecho penal parte general.

    marcotkmzulmaCASOS DE DERECHO PENAL PARTE GENERAL REGLAS GENERALES PREVIAS A LA RESOLUCIÓN DE UN CASO PRÁCTICO PENAL Para que un hecho sea considerado delito debe reunir una serie de características, la acción (u omisión) debe ser típica, antijurídica y culpable. Si a un hecho le faltare alguna de estas instancias,

  • Derecho personas con discapacidad

    Derecho personas con discapacidad

    Not LeoDerechos de personas con discapacidad De acuerdo al artículo 2 de la Ley N° 29997, Ley General de la Persona con Discapacidad, “La persona con discapacidad es aquella que tiene una o más deficiencias físicas, sensoriales, mentales o intelectuales de carácter permanente que, al interactuar con diversas barreras actitudinales y

  • Derecho Peru Peru

    chandisACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N ° II 1. Defina el periodo de prueba y diga cuales son los problemas que se plantean sobre su vigencia. DEFINICION : La legislación laboral menciona en el artículo 10º del Decreto Supremo Nº 003-97-TR, TUO del Decreto Legislativo Nº 728, Ley de Productividad y Competitividad

  • Derecho Posterior A Justiniano

    teodosiano22INTRODUCCION A lo largo de las últimas décadas se ha ido conformando la denominada Psicología de la delincuencia, que abarca conocimientos científicos en torno a los fenómenos delictivos. En este presente trabajo se hablara sobre sus principales ámbitos, la explicación del comportamiento antisocial, en donde son relevantes las teorías del

  • Derecho Privado

    teresaperagineDERECHO INTERNACIONAL PRIVADO TEMA I 1.- Presupuestos del Derecho Internacional Privado ¿Qué es lo que permite que aparezca el Derecho Internacional Privado? a.- El primer presupuesto es la existencia de una multicidad de Estado, autónomo e independiente, los que algunos denominan Estado moderno, con legislación propia y jurisdicción propia. (Esto

  • Derecho Privado

    fredilon888Objetivo: -Analizar las diferencias entre las eras para identificar por que la era de la inteligencia puede durar más que la era de la agricultura. -Realizar la prueba de memoria señalada en la actividad 1 siguiendo las instrucciones para responder las preguntas indicadas en el ejercicio. -Obtener conclusiones personales de

  • Derecho Privadso

    rats32Derecho Privado.. El derecho privado es aquel que se encarga de regular las relaciones entre los particulares, las cuales son planteadas en su propio nombre y beneficio. Se trata de una rama del derecho constituida por el derecho civil y el derecho mercantil, entre otras. El derecho civil regula las

  • DERECHO PROCESA

    Guía para el examen de Derecho Civil 3 “Contratos” 1) ¿Qué es la obligación mancomunada? R) Cuando hay pluralidad de deudores o de acreedores, tratándose de una misma obligación, existe la mancomunidad. 2) Mencione la característica fundamental de la obligación mancomunada R) La deuda se encuentra dividida. Cada uno de

  • Derecho Procesal

    caradecarasLas bases del Derecho Procesal. Derecho Procesal. El Derecho procesal es el conjunto de normas jurídicas que tienen por objeto la constitución de los órganos estatales de la tutela jurídica, las condiciones y formas del procedimiento establecido para ella y las condiciones, formas y efectos de los actos procesales. El

  • DERECHO PROCESAL MEXICANO

    ZADADERECHO PROCESAL MEXICANO Para la exposición del derecho procesal mexicano, se pueden señalar 3 etapas: 1. Tiempos Primitivos: En los pueblos primitivos, la administración de justicia en las distintas tribus indígenas constituía una facultad del jefe o señor y se desenvolvía con arreglo a procedimientos rigurosamente orales. Era una justicia

  • DERECHO PROCESAL PENAL

    angelus20II.- CARACTERÍSTICAS DEL DERECHO PROCESAL PENAL A TRAVES DE LA HISTORIA CARACTERÍSTICAS DEL DERECHO PENAL Y PROCESAL GRIEGO En la época antigua correspondiente a la de los griegos, y con la aparición de las ciudades estado, se empieza a diferenciar al proceso civil del penal y a determinar algunas características

  • Derecho Procesal Romano

    grizzly94El Derecho procesal romano es la rama del Derecho romano dedicada al estudio del proceso judicial de la Antigua Roma. La esencia del Derecho Procesal Romano, esta contenido en la idea de Actio. Actio puede ser entendido como "Acción", y tiene en Roma el mismo significado que tiene en nuestro

  • Derecho público

    ale98749.- Explicar cuales son los fundamentos o razones esenciales de las tres diferentes teorías que tratan o refieren al tema de la clasificación sistemática del derecho .R: a) En función del interés predominante. Si protegen el interés general son normas del Derecho público; si protegen el interés particular serán Derecho

  • Derecho Público

    MaritzaEduCLASIFICACIÓN DEL DERECHO PUBLICO PRIVADO SOCIAL Derecho Público Tiene el objetivo de regular los vínculos que se establecen entre los individuos y las entidades de carácter privado con los órganos relacionados al poder público, siempre que éstos actúen amparados por sus potestades públicas legítimas y basándose en lo que la

  • DERECHO PUBLICO Y PRIVADO

    RosarioVPAdemás en la misma web se señala lo siguiente: "Caracterización y distinción Tradicionalmente, el Derecho se ha dividido en las categorías de Derecho Público y de Derecho Privado. No obstante esta división ha sido ampliamente criticada y en la actualidad no tiene tanta fuerza, ante la aparición de parcelas del

  • Derecho Romano

    gusssUÍA DE DERECHO ROMANO •¿Qué es el derecho? R. Conjunto de reglas que rigen las relaciones sociales y las conductas del hombre en la sociedad. •Explique la utilidad del derecho romano R. Las costumbres, obligaciones y el derecho romano tienen mucho que ver con el derecho actual. Títulos enteros de

  • Derecho Romano

    kenia1481INTRODUCCIÓN El Derecho Romano es, entre todos los derechos de la antigüedad, el que nos resulta más conocido en el sentido de que es aquel del cual existen más fuentes de conocimiento. El Derecho Romano se desenvuelve en forma más completa, ya que comenzó siendo el derecho de un pequeño

  • Derecho Romano

    elmaniacoondiadoEl abogado Constitucionalista, Ignacio Burgoa Orihuela, falleció en la Ciudad de México el 6 de noviembre de 2005, a los 87 años de edad. Estudió la carrera de leyes en la escuela nacional de jurisprudencia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Durante nueve años fue maestro de Derecho

  • Derecho Romano

    maurzJurídicas. Por otra parte la legislación actual reconoce a Personas Individuales y Personas Colectivas. SIMILITUDES 1. El comienzo de la personalidad tanto en el Derecho Romano como en la Legislación actual está dado por el nacimiento. 2. En ambos casos al que está por nacer se lo considera nacido para

  • Derecho Romano

    niatotoLa palabra matrimonio como denominación de la institución social y jurídica deriva de la práctica y del Derecho Romano. Su origen etimológico es la expresión "matri-monium", es decir, el derecho que adquiere la mujer que lo contrae para poder ser madre dentro de la legalidad.La palabra matrimonio como denominación de

  • DERECHO ROMANO

    daniel71183511DERECHO ROMANO Se puede establecer que existen diversas definiciones de Derecho Romano, sin embargo, las mismas pueden clasificarse en dos grupos: Derecho Romano Ordinario y Derecho Romano de Recepción. El primero, es el derecho vigente en las épocas y sobre los territorios de la soberanía política romana; en cambio que,

  • Derecho Romano

    lajefaninfomonaPregunta numero cuatro 4. Movimiento no acotado de las moléculas. Son infinitamente deformables, los desplazamientos que un punto material o molécula puede alcanzar en el seno del fluido no están acotados (esto contrasta con los sólidos deformables, donde los desplazamientos están mucho más limitados). Esto se debe a que sus

  • DERECHO ROMANO FUENTES FORMALES DEL DERECHO ROMANO

    DERECHO ROMANO FUENTES FORMALES DEL DERECHO ROMANO

    Veronica MuñozDERECHO ROMANO FUENTES FORMALES DEL DERECHO ROMANO MONARQUÍA REPÚBLICA PRINCIPADO IMPERIO Costumbre Costumbre Costumbre Costumbre Leyes reales Ley Ley Constituciones imperiales Plebiscitos Plebiscitos Senadoconsultos Senadoconsultos Edictos de los magistrados Edictos de los magistrados Jurisprudencia Jurisprudencia Constituciones imperiales Fuentes formales * COSTUMBRE JURÍDICA. Costumbre es un uso arraigado en la sociedad

  • Derecho Romano Sesión 2 Mapa mental

    Derecho Romano Sesión 2 Mapa mental

    sky uwuUNIVERSIDAD UNID Derecho Romano Sesión 2 Mapa mental Alumno: Rodrigo De Jesús Hernández Suárez Docente: Ana María Yáñez Romero Licenciatura En Derecho Introducción En el presente trabajo se hablara sobre la película “Gladiador” el cual muestra un sistema político como es el imperialismo, mostrando escenas donde todo puede pasar con

  • Derecho Romanoo

    nicolegarciaCOMPENDIO DEL DERECHO ROMANO DEL DERECHO Y DE SUS ELEMENTOS DE SU GENERACIÓN El derecho es un orden imperativo y severo, es una formula técnica y rigurosa, misterio y arma aristocrática en su primitivo establecimiento en Roma, ha tomado después, por el progreso de la civilización y de la ciencia,

  • Derecho Social

    serena1977La Revolución Industrial y las relaciones laborales[editar]La Revolución Industrial dio origen a nuevas relaciones de trabajo, pues los trabajadores pasaron a desempeñarse en los establecimientos de propiedad de sus empleadores en lugar de hacerlo en sus domicilios, sometidos a exigencias de orden y coordinación con las máquinas y con sus

  • Derecho Y Ciencias

    dscathiJACQUES LACAN Al término de este estudio diacrónico y crítico de la teoría lacaniana de las psicosis, emergen tres grandes enfoques etiopatogénicos que una mirada retrospectiva podría calificar de respectivamente centrados sobre los registros de lo Imaginario, de lo Simbólico y de lo Real, devolviéndolos por ese hecho, particularmente ilustrativos

  • Derecho Y Responsabilidad Infantil

    Yulieth27En el siguiente ensayo se trata el rol del psicólogo en la niñez y sus derechos, como este en su papel de profesional apto para analizar su desarrollo, puede aportar en sociedad y legalidad a un mejor desempeño en la responsabilidad de su crianza y educación, apoyado de otros profesionales

  • Derecho ¿Qué clase de derechos y obligaciones se ven comprometidos en esta situación?

    Derecho ¿Qué clase de derechos y obligaciones se ven comprometidos en esta situación?

    Shirley PerezCaso 1 ¿Qué clase de derechos y obligaciones se ven comprometidos en esta situación? Por un lado los derechos que no se ven garantizados son: El derecho a la vida, ya que se expone la vida de su paciente a no tener la suficiente información, al igual que la integridad

  • Derecho.

    creep72En las sociedades conviven sistemas normativos, es decir, distintos ordenamientos de la conducta humana. Entre éstos encontramos a la moral, los convencionalismos sociales, las religiones y por supuesto, al derecho. Todos estos prescriben conductas. La efectiva manera de distinguir un sistema normativo como el derecho de aquellos otros con los

  • Derecho.

    hbgdsfafUn acto jurídico es nulo cuando no se han cumplido los requisitos establecidos en la ley, nulidad significa invalidez, respecto a la invalidez o nulidad del matrimonio existen unas causales contempladas en el artículo 140 del código civil las cuales son las siguientes: Cuando existe un vínculo matrimonial anterior, ya

  • Derecho.

    deibisuchas de las cosas que necesitamos pueden esperar. El niño no puede, el momento justo es ahora. Sus Lunas se están formando, su sangre se está creando y sus sentidos se están desarrollando. A él no podemos contestarle mañana, su nombre es hoy Gabriela Mistral Introducción La pornografía y la

  • Derechoo Y Poder Del La Empresa De Puerto Rico

    JessyuprConcepto: Es el ordenamiento social justo; es el conjunto de normas jurídicas que rigen la conducta de los habitantes; su fin es el bien común y la justicia. Definición de dcho.: conjunto de normas de conducta humana obligatorias y conformes a la justicia. Positivista (Hans Kelsen): por dcho solo debe

  • Derechos

    dalejo444A pesar de las muchas acciones, es sólo hasta la década de los ochenta que el vocablo de movimiento social empieza a ser empleado y circulado por académicos e investigadores sociales, motivando su interés en la década de los noventa, especialmente en 1991 cuando se promulga la nueva Constitución Política65.

  • DERECHOS

    2458697121. Concepto y definición Como ya se conoce, la seguridad del trabajo se ocupa de analizar los riesgos de accidentes, detectando sus causas principales para de esta forma estudiar la manera más adecuada para su reducción o eliminación. Para conseguir el objetivo concreto de la seguridad: detectar y corregir los

  • Derechos Asertivos

    mayrarocioDerechos asertivos Los derechos asertivos son un grupo de postulados que le permiten al individuo ser quien es y expresar lo que siente y piensa de forma asertiva,siempre respetando a los derechos de los demás (Saltó). Carmen Saltó establece que este tipo de derecho “se supedita al principal, derecho de

  • Derechos Asertivos

    135781. DERECHOS ASERTIVOS • 2. 1.A ser tratados con respeto y dignidad. • 3. 2. A equivocarnos y ser responsables de nuestros errores. • 4. 3. A tener nuestras propias opiniones y valores • 5. 4. A tener nuestras propias necesidades, y que sean tan importantes como las de los