Psicología
Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.
Documentos 55.201 - 55.275 de 184.728
-
El Poder Esta En Usted
olgangelicamataClaude M. Bristo I "ESE ALGO DENTRO DE UNO"QUE SE LLAMA T N T Para los que quieren aprender y progresar tengo un mensaje. Lo entrego sin temor alguno, como no sea temer la completa revolución de su mundo, porque trae salud, riqueza, éxito y felicidad, siempre que se comprenda
-
El Poder Infinito De Su Mente
jorgewaratEL PODER INFINITO DE SU MENTE Lauro Trevisan 7ma. Edición Español En el momento en que es lanzado el libro "El Poder Infinito de su Mente" en lengua española, a través de Asunción, Paraguay, siento la alegría y la emoción de Noé cuando soltó la paloma del arca y la
-
El Poder Politico Y Como Influyen Los Medios
jeshuelecheverriEl poder politico y como influyen los medios de comunicacion social. Yo entiendo que Existe asimismo la relación a la inversa, sobre todo en los países cuyos regímenes democráticos no están completamente desarrollados: el poder político convierte a los medios en simples extensiones de su función, o voceros de sus
-
El Poder Psicologico En El Niño
196663El ser humano, una vez que vive en sociedad, no puede ser libre, en cuanto a que está sujeto a leyes y a éstas las protege un Estado o un poder organizativo que, socialmente, siempre existirá. Por eso piénsese: esa supeditación permanecerá porque a toda organización social le es inherente
-
El poder psiquiatrico
elenaislasUniversidad humanitas Licenciatura en Psicología Análisis El poder psiquiátrico Michel Foucault 7’B Maria Elena Franquez Islas Profr. Andrea Lucero Canaan Durante la clase del 7 de Noviembre de 1973, Foucault nos adentra a la manera de interpretar la psiquiatría del siglo XIX, cita recurrente y principalmente a Pinel, entre otros,
-
El poder psiquiatrico Película: Nise: El corazón de la locura
ksinnombreRuiz Echeverría Karen Priscila Grupo: 2803 Lectura: El poder psiquiátrico: Clase del 21 de noviembre de 1973 Película: Nise: El corazón de la locura En la lectura se habla de un poder soberano y un poder disciplinario, el soberano, a como yo lo entendí, no se rige por la normatividad,
-
El poder psiquiatrico, Michel Foucault
rrepudiohttp://1.bp.blogspot.com/-UPThxGwTTE8/UD33p24y01I/AAAAAAAAL4Y/ccXDX00bXo0/s320/Logo+UNAB_.jpeg Ficha 6 El Poder Psiquiátrico (Clase del 7 de Noviembre de 1973) Michel Foucault Emanuel Cortés Arriagada Ayudantía Historia y Fundamentos de la Psicología Prof. Valentina Vargas Durante la clase del 7 de Noviembre de 1973, Foucault nos adentra a la cosmovisión de la psiquiatría del siglo XIX, cita
-
EL PODER QUE LA IMAGEN CORPORAL SUSCITA
Asimilamos gestos y sonidos ubicados en espacios y pautados por tiempos; a la vez que los asimilamos acomodamos los que ya conocemos o hemos experimentado a las nuevas situaciones que se nos plantean. Este es un proceso imprescindible para nuestra evolución como seres sociales correspondiente a la idea de la
-
El poder transformador de los cuatro acuerdos
MorfyluishinoLA PARADOJA En este libro narra la historia de un hombre que empezaba a tener dificultades en varios ámbitos de la vida y con la ayuda de su esposa y un pastor se fue de retiro a un monasterio a saber que era lo que ocurría con su vida o
-
El Poder Y Autoridad
paolapintadom1. Tema: El poder es considerado como un concepto más amplio que el de autoridad, entendido este como un caso especial de poder. 2. Resumen : Podemos comprender entonces, que el poder es la capacidad de forzar a alguien, para que éste, aunque preferiría no hacerla, haga nuestra voluntad debido
-
El poder y la influencia en los grupos
Fernando ZamoraZamora Ramírez Fernando David. El poder y la influencia de los grupos. Universidad Mexicana. Es cierto que cuando se dice que una persona tendrá el poder sobra otra si esta puede realizar un acto que provoque un cambio sobre la otra, porqué si una persona tiene o posee algo que
-
El poliamor como solución para la infidelidad
Manuel Liceagaportadaalumnos-01.jpg Integrantes del Equipo: Brenda Peralta. Manuel Liceaga. Daniel Cervantes. Miguel Garcia. Nombre del trabajo: El poliamor como solución para la infidelidad. Fecha de entrega: 23/05/18 Campus: Toluca Carrera /Prepa: Ing. Industrial y de Sistemas Semestre/Cuatrimestre: 4,5º Nombre del maestro: Brenda Corona. Idea de investigación. La idea de esta investigación
-
El Politècnico En Los Movimientos Sociales
Mimaso21Los sucesos actuales me llevaron a cuestionar por qué los politécnicos no exigimos, no cuestionamos, no protestamos y nos limitamos a obedecer, quizá este en un error al realizar esta generalización puesto que dentro del instituto existen pequeños grupos que se encargan de ello, sin embargo muchos nos encontramos desinformados
-
El Pololeo
KHKHKHKHKHKHKHTRABAJO INDIVIDUAL “EL POLOLEO” INTRODUCCION Este trabajo se basa en la relación entre 2 personas (lo ideal es entre un hombre y una mujer) que en el tiempo que estén juntos mantienen una relación de compromiso que con el pasar de los días, meses o años se puede transformar en
-
El Popol Vuh
nicolasestradaContenido del Popol Vuh El Popol Vuh se divide en 4 partes: I. Creación referida Los Dioses crean el mundo. Los Dioses crean a los animales, pero ya que no los alaban los condenan a comerse unos a otros. Los Dioses crean a los seres de barro, los cuales son
-
EL POR QUÉ DE LA GUERRA (Freud y Einstein 1932)
yenifer ducuaraEL POR QUÉ DE LA GUERRA (Freud y Einstein 1932) El por qué de la guerra, es un ensayo propuesto por el comité de Letra y arte de la Sociedad de Naciones en 193, que invita a Einstein estimular el intercambio de ideas de los representantes de la vida intelectual,
-
El por qué de la selección del proyecto
sindybeaPRESENTACION (Qué contiene el proyecto) Este proyecto del grupo de 5° Se trata de las acciones que los alumnos del grupo de 5° padres de familia y maestro necesitan realizar para prevenir dar solución y control a problemas de salud tales como: sobrepeso y obesidad, ocasionados por una mala alimentación
-
El por qué de los actos irracionales
Nunocric1¿POR QUÉ ACTOS IRRACIONALES? Ricardo Nuño Cázares Psicólogo, Dr. En Neurociencias Para este ensayo entendemos como actos irracionales aquellos que son inadecuados porque más que aportar beneficios, son inútiles o bien acarrean perjuicios a la persona que los comete. Esto excluye aquellos actos que por enfermedad congénita o adquirida (accidentes
-
El Por Qupe De La Picología Social
aspbEl cómo y el porqué de la psicología social La definición de Psicología Social es una disciplina que estudia cómo los fenómenos psicológicos están determinados y conformados por procesos sociales y culturales. Se está hablando de que el individuo define a la sociedad y la inevitabilidad de que la sociedad
-
El Por Venir De Una Ilucion
saholyEl PORVENIR DE UNA ILUSION,SIGMUND FREUD(Resumen) Como una disculpa a este texto, Freud afirma en el Prefacio que estamos limitados en nuestra predicción del futuro por cómo percibimos el presente y lo poco que sabemos acerca del pasado. Dicho esto, hay dos aspectos de la civilización humana: el primero es
-
El Porfiriato
lazaro1397.- ¿Dónde se localizan las neuronas? Corteza, di encéfalo, cerebelo y médula. 2.- ¿Por qué la corteza cerebral tiene entrantes y salientes? Para tener más superficie para las neuronas y porque entre las grietas se protegen las venas yolas arterias. 3.- ¿Dónde está situada el área motora? En la zona
-
EL PORQUE DE LA EDUCACIÓN DE LA INFANCIA
ANTHONI12345EL PORQUE DE LA EDUCACIÓN DE LA INFANCIA Hablaremos en este reporte dela Infancia y su Historia en el desarrollo Humano que nos mostrara los siguientes avances. En los tiempos remostos, hablando de la época primitiva, no se conocía el termino de infancia así que en ese tiempo apenas el
-
El Porque De La Vida Humana
randy507el porque de la vida humana La tercera entrega de la saga Real Racing nos ofrece un impresionante apartado visual, que deja en pañales todo lo visto hasta la fecha en dispositivos iOS y Android. Solo por eso merece la pena probar el título, eso os lo aseguramos. Y dicho
-
El Porque De Las Cosas
stevensonxddEn geometría, se denomina polígono regular a un polígono cuyos lados y ángulos interiores son congruentes entre sí. Los polígonos regulares de tres y cuatro lados se llaman triángulo equilátero y cuadrado, respectivamente. Para polígonos de más lados, se añade el término regular (pentágono regular, hexágono regular, octágono regular, etc).
-
EL PORQUE Y PARA QUE DE LA PSICOLOGÍA HUMANISTA
josh661 UNIVERSITAT RAMON LLULL - FACULTAT DE PSICOLOGIA I CIÈNCIES DE L'EDUCACIÓ Conferencia preliminar al Congreso POR QUÉ Y PARA QUÉ SURGIÓ EL MOVIMIENTO DE LA PSICOLOGÍA HUMANISTA Ramón Rosal, doctor en Psicología, co-director del Instituto Erich Fromm de Psicología Humanista 1. INTRODUCCIÓN 1.1. Advertencias críticas presentadas por Ludwig von
-
El Porvenir De Una Ilucion
KRYZ89La comunicación constituye una característica o necesidad de las personas y de las sociedades, por primitivas que sean, con el objetivo de poder intercambiarse informaciones y relaciones entre sí. Todos nos comunicamos de una u otra forma, de forma correcta o incorrecta, voluntaria o involuntariamente, es por esto que podríamos
-
El Porvenir De Una Ilusión
OcadizeEl Porvenir de una Ilusión (1927) Freud, Sigmund. I ¿Cómo que todo individuo es virtualmente un enemigo de la cultura? (6) ¿De dónde viene esta cualidad? Entiendo que precisamente a ese contenido latente se hayan establecido las ‘normas necesarias para regular los vínculos recíprocos entre los hombres’. Bien, esas normas
-
El Porvenir De Una Ilusion
agustincucho95Como una disculpa a este ambicioso texto, Freud afirma en el Prefacio que estamos limitados en nuestra predicción del futuro por cómo percibimos el presente y lo poco que sabemos acerca del pasado. Dicho esto, hay dos aspectos de la civilización humana: el primero es la manera en que intentamos
-
El porvenir de una ilusión
Leidi07Tema: El porvenir de una ilusión Autor: Sigmund Freud Fecha: 1927 Referencia Bibliográfica (Normas APA): Freud, S. (1927-1931). El porvenir de una ilusión El malestar en la cultura y otras obras, Argentina: Amorrortu editores. Identifique los aspectos más importantes de este tema, la idea principal y secundarias: En el texto,
-
EL PORVENIR DE UNA NACION RICARDO ANDRADE
1975edierInstitución universitaria de envigado Facultad Psicología Profesor Juan Carlos Ocampo Ortiz Asignatura Sociobiologia Medellin marzo del 2017-03-17 1. Edier Barrientos Gallego c.c: 71 395 889 Bibliografía El porvenir de una nación (Ricardo Andrade Rodríguez) Revista Electrónica de Psicología Social «Poiésis» ISSN 1692−0945 Nº 22 – Diciembre de 2011 2. El
-
El posicionamiento de la base de datos
JosueIsaiasBase de Datos II Unidad 1: Recuperación 1.1 CONCEPTO La recuperación y la concurrencia están muy interrelacionados ya que ambos aspectos forman parte del tema más amplio de la administración de transacciones estas están relacionadas con la cuestión general de la protección de los datos es decir la protección contra
-
El Positivismo
minamiEl positivismo El positivismo es una corriente filosófica que afirma que el único conocimiento es el conocimiento científico y que tal conocimiento solamente puede surgir de la afirmación positiva de las teorías a través del método científico, niega todo ideal y halla las causas que explican los fenómenos por medio
-
EL POSITIVISMO
hjjyEL POSITIVISMO Consiste en no admitir como validos científicamente otros conocimientos, sino los que proceden de la experiencia, rechazando, por tanto, toda noción a priori y todo concepto universal y absoluto. El hecho es la única realidad científica, y la experiencia y la inducción, los métodos exclusivos de la ciencia.
-
El Positivismo
yeca2225Para empezar es importante decir que se estará tratando sobre las regiones de nuestro país Venezuela,el cual en el presente trabajo se desarrollara la región los Andes formada por los estados Mérida,Táchira y Trujillo, por otra parte también se definirá la región Occidental, los estados pertenecientes a esta región son:Zulia,
-
El Positivismo
BrianoKEL POSITIVISMO Buscando el origen etimológico del término positivismo hallaremos que el mismo se encuentra en el latín y que está formado por la unión de varias partes, en concreto de tres: la palabra positus que equivale a “puesto”, el sufijo –tivus que puede traducirse como “relación activa” y el
-
EL POSITIVISMO Auguste Comte (1798-1857)
alessandro magañaFUNDAMENTOS FILOSOFICOS DE LA EDUCACION El positivismo es una corriente o doctrina cuyo representante es Auguste Comte (1798-1857), ésta Teoría filosófica afirma o considera que el único medio del conocimiento es la experiencia comprobada o verificada a través de los sentidos, y está respaldada por el método científico. No cree
-
El Positivismo De Auguste Comte
neyciAuguste Comte, filósofo francés, era republicano, el mismo se declaró positivista, autor de varias obras como: discurso sobre el espíritu libre, curso de filosofía positiva, sistema de política positiva. Se dedicó a la reorganización moral, a través del sistema de filosofía positiva o tratado de sociología que instituye la religión
-
El Positivismo En Mi Práctica Docente
sasvictor01El positivismo en la educación y mi práctica docente Hablar del positivismo es hablar de sus máximos exponentes Saint Simon (1760 – 1825) y Augusto Comte (1789 – 1857), quienes refieren la explicación de los fenómenos por procedimientos científicos. Esta doctrina aparece a finales del siglo XIX y comienzos del
-
El Positivismo En Psicologia
lunna02SIMPOSIO AUTOCONVOCADO PERSPECTIVAS HISTÓRICAS Y EPISTEMOLÓGICAS DE LA PSICOLOGÍA: EL POSITIVISMO EN LA PSICOLOGÍA, AYER Y HOY. Título del trabajo: La vigencia del positivismo en la investigación en psicología del desarrollo. Autor: José Antonio Castorina E-mail: ctono@fibertel.com.ar Institución: UBA - Conicet. Resumen El análisis epistemológico “interno” de la producción del
-
El póster de visualización
azztreeddEl póster de visualización En la película “El secreto” el escritor y empresario John Assaraf aparece contando un anécdota fabulosa sobre como utilizó el poder de la visualización para cumplir sus sueños, inclusive los más grandes. John cuenta que en el año de 1999 recién había pasado por un divorcio
-
EL POSTPOSITIVISMO
Henry MarcilloC:\Users\User01\Downloads\indoamerica-nuevo.png Nombre: Henry Paul Marcillo Lima Curso: Paralelo 02-QB19 Carrera: Psicología Materia: Epistemología de la Psicología Tema: EL POSTPOSITIVISMO 1. Qué es el postpositivismo. Es una versión modificada del positivismo. Afirma que la realidad existe y puede ser vista por un método científico, pero con una mirada crítica de los
-
El potencial de acción con el EKG
asdfg0123456hggfuyujj1) Describa como se genera una onda positiva en el EKG y cómo una onda negativa. 2) Correlacione el potencial de acción con el EKG Los miocitos cardiacos son células excitables que en respuesta a un estímulo generan un potencial de acción (PA) asociado a una respuesta contráctil. Un PA
-
El potencial de daño económico
monikajulieth16Es la probabilidad de que suceda un evento, impacto o consecuencia adversos. Se entiende también como la medida de la posibilidad y magnitud de los impactos adversos, siendo la consecuencia del peligro, y está en relación con la frecuencia con que se presente el evento. Es una medida de potencial
-
EL POTENCIAL DE UNA MENTE DISCIPLINADA
manolo.15Universidad Adventista del Plata Facultad de Teología EL POTENCIAL DE UNA MENTE DISCIPLINADA Anteproyecto presentado en cumplimiento parcial de los requisitos para la materia de Investigación Guiada I por Mauro Barreiro Moraes 1 de junio de 2018 ________________ INTRODUCCIÓN Planteamiento del problema En Proverbios 4:23 encontramos la siguiente declaración: “Sobre
-
El potencial del ser humano y factores que afectan su desarrollo
addisiblake22El potencial del ser humano y factores que afectan su desarrollo Ser humano se dice que es uno de los más desarrollados vivos en este planeta. Se diferencia de otros seres vivos de muchas maneras, pero principalmente debido a sus capacidades cognitivas. El ser humano también es superior en cuanto
-
El potencial humano
forlanjhordy_23El Potencial Humano En la actualidad, la comodidad excesiva con los recursos tecnológicos ha desencadenado una baja considerable en la productividad humana. La problemática que presenta esta situación es de total gravedad, ya que dificulta la armonía individual y a la vez colectiva en la sociedad. Si bien es cierto
-
El potencial que emerge: cognición, neurociencia y aprendizaje en adolescentes universitarios
shirley1212RESUMEN-LECTURA EL POTENCIAL QUE EMERGE: COGNICIÓN, NEUROCIENCIA Y APRENDIZAJE EN ADOLESCENTES UNIVERSITARIOS. María A. Pease y Liz Ysla (2015). El estudio del aprendizaje de los adolescentes universitarios requiere cada vez más de un enfoque interdisciplinario. Es necesario comprender que sucede con el cerebro durante la adolescencia tardía y que rol
-
El pozo
suarezlj89ASIGANTURA: GESTION LABORAL PRESENTADO POR: LAURA ALEJANDRA BERNAL LOPEZ TEMA: GESTION DE RECURSOS HUMANOS EN EL POZO ALIMENTACIÒN 1. Comparar los grupos de mejora del El Pozo con los círculos de calidad Japoneses. Los grupos de mejora implementados por la empresa El Pozo tienen gran semejanza con círculos y controles
-
El Pozo (la Pelicula)
karlangas1479Trata de una familia de cuatro integrantes, papá, mamá, hijo e hija, donde el niño tiene 13 años y la niña aproximadamente 18 años, ella es discapacitada. Se observa lo difícil que es tener un familiar con capacidades diferentes, ya que afecta a toda la familia de una u otra
-
El PPS Dic
osotocVolvemos con una herramienta un poco más técnica tras la meditación y el optimismo. En este caso quiero acercaros una herramienta que conocí hace algún tiempo y que creo que es importante que conozcáis. El sistema DISC. ¿ Qué es el DISC ? Hay muchas maneras de evaluar las habilidades
-
El pragmatismo
LEOSANNYEl pragmatismo es una escuela filosófica creada en los Estados Unidos a finales del siglo XIXpor Charles Sanders Peirce, John Dewey y William James.1 Su concepción de base es que sólo es verdadero aquello que funciona, enfocándose así en el mundo real objetivo.2 3 Se caracterizó por la insistencia en
-
El Pragmatismo
gilbertotoroespero que sea de utilidad EL PRAGMATISMO EL PRAGMATISMO Bases conceptuales del pragmatismo El escepticismo presenta una actitud esencialmente negativa. Formula la negación de la posibilidad del conocimiento. El escepticismo adquiere una raíz positiva en el pragmatismo moderno. El pragmatismo, al igual que el escepticismo, desecha el concepto de la
-
El Pragmatismo (clásico) Y La Metodología De La Investigación: Félix Temporetti
casacasaEl pragmatismo (clásico) y la metodología de la investigación: Félix Temporetti El Pragmatismo fue un movimiento intelectual –filosófico, psicológico y educacional- expresión neta de la cultura norteamericana hacia el final del Siglo XIX y principios del Siglo XX. Propone una reconstrucción del sentido y de la racionalidad práctica basada en
-
El Precio De La Libertad
En algún momento de nuestro paso por la vida, todos hemos sufrido la dolorosa situación de ser engañados; y sin quizás tener la culpa, hemos tenido que enfrentar las consecuencias que de por si conlleva este mal. Lo peor es que en muchos casos las personas preferimos vivir engañados por
-
El Precio Del Mañana
milenisocampoEl precio del mañana, es una película que muestra lo valioso que es el tiempo en nuestras vidas aunque regularmente las personas no le demos la importancia que tiene. Principalmente esta película deja una gran enseñanza, el de vivir cada uno de nuestros días como si fuera el último, pues
-
El preclásico Mesoamericano
dvfbgEl preclásico Mesoamericano Una visión general del preclásico Hay que aclarar que lo que define el principio del preclásico y en consecuencia el de Mesoamérica es el surgimiento de nuevas formas de organización social. El fenómeno más notable del preclásico es la generación del sedentarismo agrícola. En efecto las sociedades
-
El preconsciente se forma de recuerdos latentes.
abbyhaneletLo que se considera normal es solo un grado de anormalidad. Enfoque interactivo: motivación, conflicto y las estructuras de la personalidad Enfoque de desarrollo: trata del curso de desarrollo, el despliegue de los instintos sexuales y la formación de los tipos de carácter. La conciencia momentánea constituye una parte muy
-
El predominio de la intimidación
meliitaaaMARCO TEÓRICO. Marco teórico Diversos investigadores en todo el mundo han dirigido sus estudios para este fenómeno que ha tomado una envergadura preocupante, tanto por su crecimiento, como por alcanzar bajas de edad cada vez más bajas, relativas a los primeros años de escolaridad. Datos recientes apuntan en el sentido
-
El Preescolar
maripozaDesarrollo De Los Niños En Edad Preescolar Desarrollo de los niños en edad preescolar Definición: El desarrollo físico y social normal de los niños entre 3 y 6 años de edad abarca muchos hitos o acontecimientos fundamentales significativos. Información: Todos los niños se desarrollan de manera un poco diferente. Si
-
El Preescolar
demi_angelPreescolar, el principio de una nueva etapa en la vida de tu hijo La escuela, el primer gran reto De hoy en adelante, la escuela será una parte muy importante para su crecimiento en los próximos años. Es la primera vez que sale del ambiente familiar para enfrentarse "solo" al
-
El Preescolar
ibetlunaque actividades puedo ponerle a los niños para trabajar pensamiento matematico , aspecto: numero? competencia: utiliza los numeros en situaciones variadas que implican poner en juego los principios de conteo. agradecere que las actividades esten aptas para niños de 3er año de preescolar y sean atractivas y les dejen un
-
EL PREESCOLAR: DESARROLLO FÍSICO, COGNOSCITIVO Y LINGÜÍSTICO
GeylerCupulEL PREESCOLAR: DESARROLLO FÍSICO, COGNOSCITIVO Y LINGÜÍSTICO Los niños de entre dos y seis años van Expresando su pensamiento en formas que nos hacen pasarla bien y nos hacen reflexionar. Ahora bien se ve el egocentrismo cognoscitivo y social del preescolar, es decir, su tendencia ver e intrigar las cosas
-
El Preescolar: Etapa Adecuada Del Desarrollo De Capacidades Cognitivas En Los Niños
adrianitaemoxaEl preescolar: etapa adecuada del desarrollo de capacidades cognitivas en los niños Según Vigotsky la interacción social se convierte en el motor del desarrollo, se basa principalmente en el aprendizaje sociocultural de cada individuo y por lo tanto en el medio en el cual se desarrolla. El niño aprenderá las
-
EL PREJUICIO
mmezatEl prejuicio Prejuicio y discriminación son dos palabras usadas frecuentemente sin distinción entre sus significaciones, pero lo cierto es que son diferentes. El prejuicio es una actitud injusta e intolerante hacia un grupo de personas. La discriminación es un acto intolerante hacia un grupo. A pesar de las similitudes que
-
El Prejuicio
daaviid88Orígenes Sociales y Cognitivos del Prejuicio 1. Los prejuicios. Definición conceptual 2. Manifestaciones del prejuicio 3. Orígenes del prejuicio 4. Consecuencias del prejuicio 5. Eliminación de prejuicios CAPITULO 1 LOS PREJUICIOS. DEFINICIÓN CONCEPTUAL Para Light, Keller y Calhoun "el prejuicio es una predisposición categórica para aceptar o rechazar a las
-
El Prejuicio
ArielmilagrosEl prejuicio es una actitud negativa hacia un grupo social o Una persona percibida como miembro de ese grupo Como otras actitudes, el prejuicio se compone de tres componentes: Cognitivo (creencias), afectivo (emociones) y comporta mental (conducta). Aunque Existe cierta relación entre ellos, estos tres componentes son relativamente Independientes y
-
El Prejuicio
SilvinaclaraPREJUICIO Silvina Cohen “Un prejuicio (del lat. praejudicium, ‘juzgado de antemano’) es el proceso de formación de un concepto o juicio sobre alguna cosa de forma anticipada, es decir, antes de tiempo; implica la elaboración de un juicio u opinión acerca de una persona o situación antes de determinar la
-
El Premio Nobel de Literatura peruano Mario Vargas Llosa
siul1000El Premio Nobel de Literatura peruano Mario Vargas Llosa no sólo es uno de los mejores escritores de nuestro siglo, también es un ávido lector, como debe ser, y recomienda estos nueve obras imprescindibles que leer antes de morir. 1- La señora Dalloway, de Virginia Woolf “El embellecimiento sistemático de
-
El Preoceso De La Percepcion
Quenny29EL PROCESO DE LA PERCEPCION INTRODUCCION En la mente humana la información recogida por los sentidos fluye a través de un sistema cognitivo cuyos componentes son: -atención -percepción -memoria Se concibe al ser humano como un procesador de información: * Primero recibimos estímulos. * Estos estímulos se transforman en mensajes
-
El presente Código de ética
jennyDR20El presente Código de ética del criminólogo orientará la conducta del profesionista en sus relaciones con la ciudadanía, las instituciones, la víctima, el sospechoso y consigo mismo, el cual será aplicable en cualquier actividad profesional que este realice. Entendemos por código de ética al conjunto de principios, virtudes y reglas
-
EL PRESENTE DE LOS VALORES ETICOS
DannySanmartintEL PRESENTE DE LOS VALORES ETICOS: La ética esta asombrosamente de moda, ahora se multiplica las charlas sobre ética en todos los campos; las empresas, los bancos, las asociaciones de prensa y los partidos políticos. Son los escándalos de corrupción que suele remitirse a la conducta de políticos, jueces, medios
-
El presente documento es un Manual de Actividades
camila9526Índice 1. Introducción………………………………………………………… 2 1. Actividades 1. La pelota del autoconocimiento……………………………….. 3 2. Focus Group…………………………………………………….. 6 3. Afiches publicitarios…………………………………………….. 10 4. Situaciones negativas en el ámbito escolar…………………. 12 5. Yo puedo…………………………………………………………. 14 6. Lienzo creativo………………………………………………….. 16 Introducción El presente documento es un Manual de Actividades orientado a estimular la autoestima
-
El presente documento ha sido elaborado con el objetivo de que los alumnos conozcan y pongan en práctica los valores por medio de actividades y estrategias didácticas.
Javier FabregasTALLER “VALORES PARA LA PAZ Y LA LIBERTAD” PRESENTACIÓN El presente documento ha sido elaborado con el objetivo de que los alumnos conozcan y pongan en práctica los valores por medio de actividades y estrategias didácticas. INTRODUCCIÓN La política educativa actual retoma el componente de los valores con la finalidad
-
El presente documento, expone a la psicología como una ciencia que no se encuentra aislada, sino que está en relación constante con los diferentes campos en los cuales se perciben los intereses
lizjoisTEXTO ARGUMENTATIVO Introducción El presente documento, expone a la psicología como una ciencia que no se encuentra aislada, sino que está en relación constante con los diferentes campos en los cuales se perciben los intereses y dominios de la actividad humana, mediante texto argumentativo que indica cómo en las áreas
-
El presente ensayo aborda los antecedentes históricos de la psicología organizacional como base fundamental para la inserción del psicólogo dentro de una empresa
maryruIntroducción El presente ensayo aborda los antecedentes históricos de la psicología organizacional como base fundamental para la inserción del psicólogo dentro de una empresa. Así mismo conjuntando los tan importantes procesos humanos en una buena pertenencia al área laboral, la importancia que adquiere la comunicación, el liderazgo organizacional, el trabajo