ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicología

Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.

Documentos 55.501 - 55.575 de 184.629

  • El póster de visualización

    azztreeddEl póster de visualización En la película “El secreto” el escritor y empresario John Assaraf aparece contando un anécdota fabulosa sobre como utilizó el poder de la visualización para cumplir sus sueños, inclusive los más grandes. John cuenta que en el año de 1999 recién había pasado por un divorcio

  • EL POSTPOSITIVISMO

    EL POSTPOSITIVISMO

    Henry MarcilloC:\Users\User01\Downloads\indoamerica-nuevo.png Nombre: Henry Paul Marcillo Lima Curso: Paralelo 02-QB19 Carrera: Psicología Materia: Epistemología de la Psicología Tema: EL POSTPOSITIVISMO 1. Qué es el postpositivismo. Es una versión modificada del positivismo. Afirma que la realidad existe y puede ser vista por un método científico, pero con una mirada crítica de los

  • El potencial de acción con el EKG

    asdfg0123456hggfuyujj1) Describa como se genera una onda positiva en el EKG y cómo una onda negativa. 2) Correlacione el potencial de acción con el EKG Los miocitos cardiacos son células excitables que en respuesta a un estímulo generan un potencial de acción (PA) asociado a una respuesta contráctil. Un PA

  • El potencial de daño económico

    monikajulieth16Es la probabilidad de que suceda un evento, impacto o consecuencia adversos. Se entiende también como la medida de la posibilidad y magnitud de los impactos adversos, siendo la consecuencia del peligro, y está en relación con la frecuencia con que se presente el evento. Es una medida de potencial

  • EL POTENCIAL DE UNA MENTE DISCIPLINADA

    EL POTENCIAL DE UNA MENTE DISCIPLINADA

    manolo.15Universidad Adventista del Plata Facultad de Teología EL POTENCIAL DE UNA MENTE DISCIPLINADA Anteproyecto presentado en cumplimiento parcial de los requisitos para la materia de Investigación Guiada I por Mauro Barreiro Moraes 1 de junio de 2018 ________________ INTRODUCCIÓN Planteamiento del problema En Proverbios 4:23 encontramos la siguiente declaración: “Sobre

  • El potencial del ser humano y factores que afectan su desarrollo

    addisiblake22El potencial del ser humano y factores que afectan su desarrollo Ser humano se dice que es uno de los más desarrollados vivos en este planeta. Se diferencia de otros seres vivos de muchas maneras, pero principalmente debido a sus capacidades cognitivas. El ser humano también es superior en cuanto

  • El potencial humano

    El potencial humano

    forlanjhordy_23El Potencial Humano En la actualidad, la comodidad excesiva con los recursos tecnológicos ha desencadenado una baja considerable en la productividad humana. La problemática que presenta esta situación es de total gravedad, ya que dificulta la armonía individual y a la vez colectiva en la sociedad. Si bien es cierto

  • El potencial que emerge: cognición, neurociencia y aprendizaje en adolescentes universitarios

    El potencial que emerge: cognición, neurociencia y aprendizaje en adolescentes universitarios

    shirley1212RESUMEN-LECTURA EL POTENCIAL QUE EMERGE: COGNICIÓN, NEUROCIENCIA Y APRENDIZAJE EN ADOLESCENTES UNIVERSITARIOS. María A. Pease y Liz Ysla (2015). El estudio del aprendizaje de los adolescentes universitarios requiere cada vez más de un enfoque interdisciplinario. Es necesario comprender que sucede con el cerebro durante la adolescencia tardía y que rol

  • El pozo

    El pozo

    suarezlj89ASIGANTURA: GESTION LABORAL PRESENTADO POR: LAURA ALEJANDRA BERNAL LOPEZ TEMA: GESTION DE RECURSOS HUMANOS EN EL POZO ALIMENTACIÒN 1. Comparar los grupos de mejora del El Pozo con los círculos de calidad Japoneses. Los grupos de mejora implementados por la empresa El Pozo tienen gran semejanza con círculos y controles

  • El Pozo (la Pelicula)

    karlangas1479Trata de una familia de cuatro integrantes, papá, mamá, hijo e hija, donde el niño tiene 13 años y la niña aproximadamente 18 años, ella es discapacitada. Se observa lo difícil que es tener un familiar con capacidades diferentes, ya que afecta a toda la familia de una u otra

  • El PPS Dic

    osotocVolvemos con una herramienta un poco más técnica tras la meditación y el optimismo. En este caso quiero acercaros una herramienta que conocí hace algún tiempo y que creo que es importante que conozcáis. El sistema DISC. ¿ Qué es el DISC ? Hay muchas maneras de evaluar las habilidades

  • El pragmatismo

    LEOSANNYEl pragmatismo es una escuela filosófica creada en los Estados Unidos a finales del siglo XIXpor Charles Sanders Peirce, John Dewey y William James.1 Su concepción de base es que sólo es verdadero aquello que funciona, enfocándose así en el mundo real objetivo.2 3 Se caracterizó por la insistencia en

  • El Pragmatismo

    gilbertotoroespero que sea de utilidad EL PRAGMATISMO EL PRAGMATISMO Bases conceptuales del pragmatismo El escepticismo presenta una actitud esencialmente negativa. Formula la negación de la posibilidad del conocimiento. El escepticismo adquiere una raíz positiva en el pragmatismo moderno. El pragmatismo, al igual que el escepticismo, desecha el concepto de la

  • El Pragmatismo (clásico) Y La Metodología De La Investigación: Félix Temporetti

    casacasaEl pragmatismo (clásico) y la metodología de la investigación: Félix Temporetti El Pragmatismo fue un movimiento intelectual –filosófico, psicológico y educacional- expresión neta de la cultura norteamericana hacia el final del Siglo XIX y principios del Siglo XX. Propone una reconstrucción del sentido y de la racionalidad práctica basada en

  • El Precio De La Libertad

    En algún momento de nuestro paso por la vida, todos hemos sufrido la dolorosa situación de ser engañados; y sin quizás tener la culpa, hemos tenido que enfrentar las consecuencias que de por si conlleva este mal. Lo peor es que en muchos casos las personas preferimos vivir engañados por

  • El Precio Del Mañana

    milenisocampoEl precio del mañana, es una película que muestra lo valioso que es el tiempo en nuestras vidas aunque regularmente las personas no le demos la importancia que tiene. Principalmente esta película deja una gran enseñanza, el de vivir cada uno de nuestros días como si fuera el último, pues

  • El preclásico Mesoamericano

    dvfbgEl preclásico Mesoamericano Una visión general del preclásico Hay que aclarar que lo que define el principio del preclásico y en consecuencia el de Mesoamérica es el surgimiento de nuevas formas de organización social. El fenómeno más notable del preclásico es la generación del sedentarismo agrícola. En efecto las sociedades

  • El preconsciente se forma de recuerdos latentes.

    abbyhaneletLo que se considera normal es solo un grado de anormalidad. Enfoque interactivo: motivación, conflicto y las estructuras de la personalidad Enfoque de desarrollo: trata del curso de desarrollo, el despliegue de los instintos sexuales y la formación de los tipos de carácter. La conciencia momentánea constituye una parte muy

  • El predominio de la intimidación

    meliitaaaMARCO TEÓRICO. Marco teórico Diversos investigadores en todo el mundo han dirigido sus estudios para este fenómeno que ha tomado una envergadura preocupante, tanto por su crecimiento, como por alcanzar bajas de edad cada vez más bajas, relativas a los primeros años de escolaridad. Datos recientes apuntan en el sentido

  • El Preescolar

    maripozaDesarrollo De Los Niños En Edad Preescolar Desarrollo de los niños en edad preescolar Definición: El desarrollo físico y social normal de los niños entre 3 y 6 años de edad abarca muchos hitos o acontecimientos fundamentales significativos. Información: Todos los niños se desarrollan de manera un poco diferente. Si

  • El Preescolar

    demi_angelPreescolar, el principio de una nueva etapa en la vida de tu hijo La escuela, el primer gran reto De hoy en adelante, la escuela será una parte muy importante para su crecimiento en los próximos años. Es la primera vez que sale del ambiente familiar para enfrentarse "solo" al

  • El Preescolar

    ibetlunaque actividades puedo ponerle a los niños para trabajar pensamiento matematico , aspecto: numero? competencia: utiliza los numeros en situaciones variadas que implican poner en juego los principios de conteo. agradecere que las actividades esten aptas para niños de 3er año de preescolar y sean atractivas y les dejen un

  • EL PREESCOLAR: DESARROLLO FÍSICO, COGNOSCITIVO Y LINGÜÍSTICO

    GeylerCupulEL PREESCOLAR: DESARROLLO FÍSICO, COGNOSCITIVO Y LINGÜÍSTICO Los niños de entre dos y seis años van Expresando su pensamiento en formas que nos hacen pasarla bien y nos hacen reflexionar. Ahora bien se ve el egocentrismo cognoscitivo y social del preescolar, es decir, su tendencia ver e intrigar las cosas

  • El Preescolar: Etapa Adecuada Del Desarrollo De Capacidades Cognitivas En Los Niños

    adrianitaemoxaEl preescolar: etapa adecuada del desarrollo de capacidades cognitivas en los niños Según Vigotsky la interacción social se convierte en el motor del desarrollo, se basa principalmente en el aprendizaje sociocultural de cada individuo y por lo tanto en el medio en el cual se desarrolla. El niño aprenderá las

  • EL PREJUICIO

    mmezatEl prejuicio Prejuicio y discriminación son dos palabras usadas frecuentemente sin distinción entre sus significaciones, pero lo cierto es que son diferentes. El prejuicio es una actitud injusta e intolerante hacia un grupo de personas. La discriminación es un acto intolerante hacia un grupo. A pesar de las similitudes que

  • El Prejuicio

    daaviid88Orígenes Sociales y Cognitivos del Prejuicio 1. Los prejuicios. Definición conceptual 2. Manifestaciones del prejuicio 3. Orígenes del prejuicio 4. Consecuencias del prejuicio 5. Eliminación de prejuicios CAPITULO 1 LOS PREJUICIOS. DEFINICIÓN CONCEPTUAL Para Light, Keller y Calhoun "el prejuicio es una predisposición categórica para aceptar o rechazar a las

  • El Prejuicio

    ArielmilagrosEl prejuicio es una actitud negativa hacia un grupo social o Una persona percibida como miembro de ese grupo Como otras actitudes, el prejuicio se compone de tres componentes: Cognitivo (creencias), afectivo (emociones) y comporta mental (conducta). Aunque Existe cierta relación entre ellos, estos tres componentes son relativamente Independientes y

  • El Prejuicio

    SilvinaclaraPREJUICIO Silvina Cohen “Un prejuicio (del lat. praejudicium, ‘juzgado de antemano’) es el proceso de formación de un concepto o juicio sobre alguna cosa de forma anticipada, es decir, antes de tiempo; implica la elaboración de un juicio u opinión acerca de una persona o situación antes de determinar la

  • El Premio Nobel de Literatura peruano Mario Vargas Llosa

    siul1000El Premio Nobel de Literatura peruano Mario Vargas Llosa no sólo es uno de los mejores escritores de nuestro siglo, también es un ávido lector, como debe ser, y recomienda estos nueve obras imprescindibles que leer antes de morir. 1- La señora Dalloway, de Virginia Woolf “El embellecimiento sistemático de

  • El Preoceso De La Percepcion

    Quenny29EL PROCESO DE LA PERCEPCION INTRODUCCION En la mente humana la información recogida por los sentidos fluye a través de un sistema cognitivo cuyos componentes son: -atención -percepción -memoria Se concibe al ser humano como un procesador de información: * Primero recibimos estímulos. * Estos estímulos se transforman en mensajes

  • El presente Código de ética

    jennyDR20El presente Código de ética del criminólogo orientará la conducta del profesionista en sus relaciones con la ciudadanía, las instituciones, la víctima, el sospechoso y consigo mismo, el cual será aplicable en cualquier actividad profesional que este realice. Entendemos por código de ética al conjunto de principios, virtudes y reglas

  • EL PRESENTE DE LOS VALORES ETICOS

    EL PRESENTE DE LOS VALORES ETICOS

    DannySanmartintEL PRESENTE DE LOS VALORES ETICOS: La ética esta asombrosamente de moda, ahora se multiplica las charlas sobre ética en todos los campos; las empresas, los bancos, las asociaciones de prensa y los partidos políticos. Son los escándalos de corrupción que suele remitirse a la conducta de políticos, jueces, medios

  • El presente documento es un Manual de Actividades

    El presente documento es un Manual de Actividades

    camila9526Índice 1. Introducción………………………………………………………… 2 1. Actividades 1. La pelota del autoconocimiento……………………………….. 3 2. Focus Group…………………………………………………….. 6 3. Afiches publicitarios…………………………………………….. 10 4. Situaciones negativas en el ámbito escolar…………………. 12 5. Yo puedo…………………………………………………………. 14 6. Lienzo creativo………………………………………………….. 16 Introducción El presente documento es un Manual de Actividades orientado a estimular la autoestima

  • El presente documento ha sido elaborado con el objetivo de que los alumnos conozcan y pongan en práctica los valores por medio de actividades y estrategias didácticas.

    El presente documento ha sido elaborado con el objetivo de que los alumnos conozcan y pongan en práctica los valores por medio de actividades y estrategias didácticas.

    Javier FabregasTALLER “VALORES PARA LA PAZ Y LA LIBERTAD” PRESENTACIÓN El presente documento ha sido elaborado con el objetivo de que los alumnos conozcan y pongan en práctica los valores por medio de actividades y estrategias didácticas. INTRODUCCIÓN La política educativa actual retoma el componente de los valores con la finalidad

  • El presente documento, expone a la psicología como una ciencia que no se encuentra aislada, sino que está en relación constante con los diferentes campos en los cuales se perciben los intereses

    El presente documento, expone a la psicología como una ciencia que no se encuentra aislada, sino que está en relación constante con los diferentes campos en los cuales se perciben los intereses

    lizjoisTEXTO ARGUMENTATIVO Introducción El presente documento, expone a la psicología como una ciencia que no se encuentra aislada, sino que está en relación constante con los diferentes campos en los cuales se perciben los intereses y dominios de la actividad humana, mediante texto argumentativo que indica cómo en las áreas

  • El presente ensayo aborda los antecedentes históricos de la psicología organizacional como base fundamental para la inserción del psicólogo dentro de una empresa

    El presente ensayo aborda los antecedentes históricos de la psicología organizacional como base fundamental para la inserción del psicólogo dentro de una empresa

    maryruIntroducción El presente ensayo aborda los antecedentes históricos de la psicología organizacional como base fundamental para la inserción del psicólogo dentro de una empresa. Así mismo conjuntando los tan importantes procesos humanos en una buena pertenencia al área laboral, la importancia que adquiere la comunicación, el liderazgo organizacional, el trabajo

  • El presente ensayo, tiene como finalidad, realizar una reflexión sobre los paradigmas en la investigación

    oscarfabian2014El presente ensayo, tiene como finalidad, realizar una reflexión sobre los paradigmas en la investigación, haciendo énfasis en la educación. Para ello abordaré la cuestión teniendo en cuenta los tres enfoques más importantes en el campo de la investigación: el positivista, el interpretativo y el socio crítico. A partir del

  • El presente estudio es producto del trabajo en equipo realizado por alumnos de la maestría en educación del Colegio de estudios superiores Hispanoamericano

    El presente estudio es producto del trabajo en equipo realizado por alumnos de la maestría en educación del Colegio de estudios superiores Hispanoamericano

    ofeliahernandezI. INTRODUCCIÓN El presente estudio es producto del trabajo en equipo realizado por alumnos de la maestría en educación del Colegio de estudios superiores Hispanoamericano, con la finalidad de identificar la factibilidad para la creación de albergues a estudiantes de bachillerato en los municipios con una población menor a los

  • El presente informe colaborativo es la evaluación final del curso de acción psicosocial y familia.

    El presente informe colaborativo es la evaluación final del curso de acción psicosocial y familia.

    carolinaropeACCIÓN PSICOSOCIAL Y FAMILIA – 403027 - 81 Colaborativo Evaluación Final Estelia Arcila Arcila – Código: 51.792.380 Geri Giovanna Olmos – Código 52.903.414 Sandra Carolina Rojas – Código: 52.273.509 Johana Paola Melendro – Código: 65.557.523 Tutora: Yhisela Gómez Espinosa Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Escuela de Ciencias

  • El presente informe psicopedagógica la evaluación de la

    catarsisDELEGACIÓN DE EDUCACIÓN DE JAÉN EQUIPO TÉCNICO PROVINCIAL PARA LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y PROFESIONAL ÁREA DE NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES. INFORME DE EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA A.- DATOS PERSONALES Y ESCOLARES Apellidos y nombre: Fecha de nacimiento. Edad.- Nivel Centro Localidad Nombre del padre/madre/tutor legal Teléfono de contacto Maestro/a Tutor/a, Profesor/a- Tutor /a:

  • El presente informe tiene como objetivo informar al lector sobre el rendimiento obtenido por el evaluado, la obtención de resultados en las tres pruebas realizadas

    El presente informe tiene como objetivo informar al lector sobre el rendimiento obtenido por el evaluado, la obtención de resultados en las tres pruebas realizadas

    Marcela SotoNombre Nicole Anich Edad 23 Años Fecha de nacimiento 13 noviembre de 1992 Nivel educativo Cursando Nutrición en Universidad Mayor Ocupación Estudiante Lateralidad Diestra Fechas de evaluación 18/05/16; 28/05/16; 02/05/16 Profesional remisor Pablo Escobar Evaluador Isidora Van Schouwen- Angela Yavar El presente informe tiene como objetivo informar al lector sobre

  • El presente manual de relajación está elaborado para niños y adolescentes

    El presente manual de relajación está elaborado para niños y adolescentes

    janhManual de Técnicas de Relajación Para Niños con Hemofilia Manual de Técnicas de Relajación Para Niños con Hemofilia Mtra. Maricela Osorio Guzmán Mtra. Georgina E. Bazán Riverón Mtra. Patricia Paredes Rivera Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Iztacala. ________________ PRESENTACIÓN. El presente manual de relajación está elaborado

  • El presente Manual es una guía que contribuye a desarrollar habilidades

    MyriamCarmonaPRESENTACION El presente Manual es una guía que contribuye a desarrollar habilidades para evitar el consumo de alcohol, tabaco y estupefacientes, por medio de establecer bases de valores y autoconocimiento en los adolescentes; hombres y mujeres de comunidades urbanas marginadas, para fortalecer su autoestima y conductas positivas, y así disminuir

  • El presente proyecto de investigación supone un acercamiento al tema de la depresión.

    El presente proyecto de investigación supone un acercamiento al tema de la depresión.

    France MoraUniversidad de Costa Rica, Sede de Occidente Curso de Psicología General I (PS0001) Profesora: Lic. Harlen Alpízar. “Proyecto de investigación: La Depresión” Estudiantes: Carolain Vega Meléndez B57721 Joselyn Francela Mora Barboza B54668 María Fernanda Arce Sibaja B50549 María Guadalupe Hernández Ramírez B53411 Grupo 001 Ciclo lectivo I, 2015. Introducción: El

  • El presente trabajo comprende la investigación de la deserción escolar y los factores que influyen sobre ella, consideramos que la deserción se da principalmente por tres factores, económico, familiar y desempeño académico.

    El presente trabajo comprende la investigación de la deserción escolar y los factores que influyen sobre ella, consideramos que la deserción se da principalmente por tres factores, económico, familiar y desempeño académico.

    gabypalomaresI N T R O D U C C I Ó N El presente trabajo comprende la investigación de la deserción escolar y los factores que influyen sobre ella, consideramos que la deserción se da principalmente por tres factores, económico, familiar y desempeño académico. El tema de deserción escolar se

  • El presente trabajo de investigación tiene como objetivo reflexionar

    El presente trabajo de investigación tiene como objetivo reflexionar

    anaflashResultado de imagen para UPAEP ________________ Resultado de imagen para UPAEP ABSTRACT El presente trabajo de investigación tiene como objetivo reflexionar sobre aspectos característicos de la inteligencia emocional vs. Inteligencia racional, teniendo en cuenta la distinción existente entre el “corazón” y la “cabeza”. Sabiendo que son dos facultades relativamente diferentes

  • El presente trabajo es un ensayo en el cual he tratado de hacer un análisis comparativo entre el paradigma de la simplicidad y el paradigma de la complejidad

    El presente trabajo es un ensayo en el cual he tratado de hacer un análisis comparativo entre el paradigma de la simplicidad y el paradigma de la complejidad

    stefvgoUniversidad Pedagógica del Estado de Sinaloa Descripción: upes.jpg Paradigma de la simplicidad y complejidad Verdugo Rodríguez Jessica Irene Institución escolar Gpo: 207 “a” 9 Horario: 3:00-4:30 Jesii_rodriguez@hotmail.com El presente trabajo es un ensayo en el cual he tratado de hacer un análisis comparativo entre el paradigma de la simplicidad y

  • El presente trabajo expone el análisis de la empresa “Tahona”

    El presente trabajo expone el análisis de la empresa “Tahona”

    Maca CrespiINTRODUCCIÓN El presente trabajo expone el análisis de la empresa “Tahona” (lugar que ofrece dos tipos de servicios, por un lado, gastronómicos (resto-bar) y por el otro, organización de eventos) desde el tema seleccionado: Las personas y las organizaciones: Comportamiento organizacional. Contrato psicológico. Para lograr nuestro objetivo tuvimos unos encuentros

  • El presente trabajo ha sido elaborado sobre el tema de "Aborto"

    ahdgsgdvcxEn la actualidad existen muchos problemas en la sociedad y sin duda uno de los que más han causado polémica es "el aborto". La presente investigación está enfocada en analizar la problemática que ha causado el incremento en la práctica de abortos, dándoles más importancia a las mujeres que oscilan

  • El presente trabajo pretende desarrollar una reflexión basada en el documental “sembrando odio”, con el fin de hablar de una manera crítica acerca del problema abordado en dicho vídeo, con sus causas y consecuencias..

    El presente trabajo pretende desarrollar una reflexión basada en el documental “sembrando odio”, con el fin de hablar de una manera crítica acerca del problema abordado en dicho vídeo, con sus causas y consecuencias..

    Sergio AngaritaINTRODUCCIÓN El presente trabajo pretende desarrollar una reflexión basada en el documental “sembrando odio”, con el fin de hablar de una manera crítica acerca del problema abordado en dicho vídeo, con sus causas y consecuencias. REFLEXIÓN VIDEO “SEMBRANDO ODIO” No puedo iniciar este fragmento sin antes mencionar el “sin sabor”

  • El presente trabajo se basa en explicar el acto de la Psicopatía

    El presente trabajo se basa en explicar el acto de la Psicopatía

    americagd________________ INDICE Introducción Pág. 3 Planteamiento del problema Pág. 4 Objetivos Generales y Particulares Pág. 5 ________________ INTRODUCCIÓN El presente trabajo se basa en explicar el acto de la Psicopatía que se genera en seres humanos. El estudio de la psicopatología es una búsqueda de la razón por la cual

  • El presente trabajo se realiza para asimilar de la mejor manera la información adquirida

    pirata17ACTIVIDAD DE RECONOCIMIENTO OSCAR JULIAN VELASQUEZ ROA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD PROGRAMA DE SISTEMAS LA PLATA HUILA 2013 ACTVIDAD DE RECONOCIMIENTO OSCAR JULIAN VELASQUEZ ROA Presentado A: NOLVIS CECILIA NEGRETE UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD PROGRAMA DE SISTEMAS LA PLATA HUILA 2013 Contenido INTRODUCCION 4

  • El presente trabajo tiene como finalidad abordar la historia del Proceso Grupal

    El presente trabajo tiene como finalidad abordar la historia del Proceso Grupal

    Yazmín OrihuelaProceso Grupal L. en Psic. Jesús Edgardo Pérez Vaca 27 Marzo, 2017 El presente trabajo tiene como finalidad abordar la historia del Proceso Grupal, las características de los diferentes grupos existentes, los principales aportes teóricos y los elementos para la integración de los mismos. El estudio de los grupos es

  • El presente trabajo tiene como finalidad de que el alumno adquiere los conocimientos básicos y necesarios en las aulas de clases y con ello en el futuro para el ejercicio y desempeño de su profesión en las comunidades.

    El presente trabajo tiene como finalidad de que el alumno adquiere los conocimientos básicos y necesarios en las aulas de clases y con ello en el futuro para el ejercicio y desempeño de su profesión en las comunidades.

    28201823ALUMNOS PARTICIPANTES: MAURICIO BARRERA PÉREZ Y JOSÉ LUIS CRUZ OLÁN CÁRDENAS, TABASCO, MÉXICO, DOMINGO 16 DE OCTUBRE DE 2016. Presentación El presente trabajo tiene como finalidad de que el alumno adquiere los conocimientos básicos y necesarios en las aulas de clases y con ello en el futuro para el ejercicio

  • El presente trabajo va dirigido a todas aquellas personas que forman parte del desarrollo físico emocional

    El presente trabajo va dirigido a todas aquellas personas que forman parte del desarrollo físico emocional

    Lineth PeñalbaÍndice 1. Introducción 2. Marco conceptual * Tema * Problema a estudiar * Justificación * ¿Por qué es importante? * ¿A quién beneficia? * Objetivo general * Objetivo específico 1. Marco teórico * Definición * Etiología * Causas o Factores * Características * Teorías * Modelos teóricos * Formas de

  • El presente trabajo, esta enfocado al estudio y desarrollo de las temáticas propuestas en el modulo

    cristicontrerasINTRODUCCIÓN El presente trabajo, esta enfocado al estudio y desarrollo de las temáticas propuestas en el modulo, este trabajo está dividido en dos fases, la primera hace referencia a un Cibercafé en el cual cada estudiante debe dar a conocer sus datos personales más importantes permitiendo la interacción entre los

  • El presente y el futuro se confunden

    sandramiImaginar y construir realidades posibles, ha sido y es elemento esencial en la construcción del conocimiento; las ideas políticas y culturales y la historia de la humanidad a la luz de la historia de la ciencia, dan cuenta de utopías y búsquedas que en su evolución y desarrollo, han devenido

  • El presidente Echeverría

    CARO2419INTRODUCCION De 1970 a 1976 el modelo de Desarrollo compartido se vivió con el presidente Echeverría y desde 1976 a 1982 se vivió el modelo de Crecimiento Económico Acelerado con el Presidente López Portillo; cuando Echeverría asume el poder con un déficit de la cuenta corriente, incremento de precios internos

  • El Presidente Enrique Peña Nieto Destacó Que La Reforma De Telecomunicaciones Que Se Presenta

    ormex2002MÉXICO, D.F.- El presidente Enrique Peña Nieto destacó que la reforma de telecomunicaciones que se presentará ante el Congreso es pieza clave para el desarrollo del país y tiene la motivación de elevar la calidad de vida de todos los mexicanos, así como de incentivar la competencia. “Esta es una

  • El presupuesto para sedena

    awrfaeSe le llama así a cualquier sustancia, natural o artificial, que altera el organismo. Actúan sobre el sistema nervioso central. Son llevadas al cerebro por el torrente sanguíneo y luego se distribuye por el tejido cerebral alterando sus funciones. Estas sustancias son entre otras son por ejemplo: cocaína, bazuco, alcohol

  • El pretexto de pegar a los hijos.

    chocce20El pretexto de pegar a los hijos. 14. ¿Cuáles son las fases del circuito punitivo familiar? Las fases del circuito familiar son las siguientes: a. Fase de tensión: comienza cuando el niño comete algún desacato normativo impuesta por la familia (travesuras, falta de respeto a los padres, etc.) b. Fase

  • El Primado Del Cuerpo

    Johanan_livev2El Primado del cuerpo Arturo Rico El concepto del cuerpo, Arturo Rico Bovio en su lectura “El primado del cuerpo” expone que las Ciencias Naturales definen el término cuerpo como todo lo que ocupa un lugar en el espacio y que posee por lo mismo tres dimensiones (el cuerpo vívido,

  • El primer acto creativo

    nidiarfs el primer acto creativo del ser humano. Comienza cuando el niño es bebé, a través del vinculo que se establece con la realidad exterior y las fantasías, necesidades y deseos que va adquiriendo. Cuando un niño toma un objeto cualquiera y lo hace volar, está creando un momento único

  • El Primer año De Hida Del Niño

    julietacicilioLA ETAPA SIN OBJETO Esta etapa coincide con la etapa del narcisismo primario, la cual Spitz llama etapa de no diferenciación, ya que la percepción, como la actividad, como las funciones del recién nacido no están organizadas, salvo las que son indispensables para la supervivencia como la función respiratoria, la

  • El Primer año De Vida

    DebiitoEl Primer Año de Vida del Niño – René Spitz La Constitución del Objeto Libidinal. III. LA ETAPA SIN OBJETO. Esta etapa coincide más o menos con la del narcisismo primario. La percepción, la actividad, las funciones del recién nacido no están suficientemente organizadas en unidades, salvo aquellas que son

  • El Primer año De Vida

    andreabernalIntroducción En el presente ensayo pretendo conceptualizar y mostrar los conceptos de interés que Spitz descubrió en su proceso de investigación con infantes, y las relaciones de los niños con sus madres. Se encontrara en el texto con definiciones como diada, masa de dos, interacción, relaciones de objeto, angustia del

  • El Primer año De Vida

    ADOLESCENCIA DESARROLLO COGNITIVO Y SOCIAL La adolescencia es un periodo de transición entre la niñez y la madurez que se extiende en el tiempo de acuerdo a los procesos culturales y a la influencia de la época en la que al adolescente le toca vivir la experiencia de cambio. En

  • El Primer año De Vida

    lauburgoael primer año de vida de spitz By agustiiinadenk | Studymode.com Resumen del primer año de vida de Spitz. 1) Que tipo de métodos utilizo spitz y que aportes brindaron al psicoanálisis. Spitz recurre a la observación directa y a los métodos de la psicología experimental con los infantes para

  • EL PRIMER AÑO DE VIDA

    EL PRIMER AÑO DE VIDA

    Carol_cvtEL PRIMER AÑO DE VIDA DEL NIÑO * Primeras relaciones objétales o de la libido Relación objetal implica: Un Sujeto y un objeto * PRIMEROS MESES DEL NIÑO Se encuentra en un estado indiferenciado. (No hay relaciones objetales ni objeto) * HACIA EL FINAL DEL PRIMER AÑO: Se establecerá el

  • El Primer año De Vida De Rene Spitz

    lara58repuestas que provoca.2) Durante el segundo trimestre se presenta la reacción del MIEDO: se dirige a un objeto del contornofísico, reacción de huida ante personas u objetos con lo que el niño tuvo una experiencia previadesagradable.3) Del sexto al octavo mes el niño rehúsa contacto con el extraño. La angustia

  • El Primer año De Vida De Rene Spliz

    anilovaCambios físicos en el cual el cuerpo de un niño se convierte en adulto, capaz de la reproducción sexual. El crecimiento se acelera en la primera mitad de la pubertad, y alcanza su desarrollo al final. Las diferencias corporales entre niños y niñas antes de la pubertad son casi únicamente

  • El Primer año De Vida Del Niño

    fabiounivalleENSAYO EL PRIMER AÑO DE VIDA DEL NIÑO El niño, durante el primer año de vida se esfuerza en sobrevivir y en elaborar formas de adaptación al medio. Todo aquello de lo que carece de pequeño, lo proporciona la madre quien atiende de manera complementaria todas sus necesidades, y el

  • El Primer año De Vida Del Niño

    micaelaluciaCapítulo I Introducción teórica Al nacer, el niño se halla en un estado no diferenciado. Todas sus funciones, comprendidos los instintos, se diferenciaran mas adelante por un proceso que tendrá su origen, vienen el desarrollo. No admito, por consiguiente, la presencia de un yo al nacer. 1. Factores congénitos Ha

  • El Primer año De Vida Del Niño Rene Spitz

    630829mariquitaEl estadio preobjetal.-Como ya mencionamos las funciones del recién nacido no están organizadas, salvo las que son indispensables para la supervivencia como la función respiratoria, la circulación de la sangre y otras semejantes. El bebé es incapaz de direrenciar un objeto de otro inclusive lo que le rodea de su

  • El primer año de vida del niño. René A. Spitz

    El primer año de vida del niño. René A. Spitz

    airam.ab9Indice Capitulo l…………………………………………………………2 Capitulo ll………………………………………………………3 Capitulo lll………………………………………………………3 Capitulo lV…………………………………………………….7 Capitulo V……………………………………………………….8 Capitulo Vl…………………………………………………….11 Capitulo Vll…………………………………………………..16 Capitulo Vlll…………………………………………………..17 Capitulo lX…………………………………………………….18 CapituloX………………………………………………………20 Capitulo Xl……………………………………………………22 Capitulo Xll……………………………………………………26 Capitulo Xlll…………………………………………………..28 Capitulo l Introducción teórica. Para comenzar el autor del libro René A. Spitz menciona que el libro este “servido” por teoremas psicoanalíticos. Factores Congénitos