ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicología

Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.

Documentos 57.601 - 57.675 de 184.686

  • El virus de nuestra segunda personalidad

    El virus de nuestra segunda personalidad

    ximekaulitzEL VIRUS DE NUESTRA SEGUNDA PERSONALIDAD De: Encarnación Poves, Antony ¿Sabías que, hay alguien dentro de ti que puede hacer cosas que tu no quieres hacer? ¿Sabías que, muchas veces cometiste cosas que no quisiste cometer? Sabemos y reconocemos que a través del tiempo escuchamos músicas y observamos videos que

  • El virus del papiloma humano

    lakensy.21DEFINICION El virus del papiloma humano (VPH) es una infección viral que se transmite a través del contacto sexual. El VPH es un grupo de más de 200 tipos de virus, más de 30 tipos son sexualmente transmitidos y pueden infectar el área genital, como la piel del pene, la

  • El Virus Libro Sintesis

    azalea_bmEl virus Leí de una sola sentada el libro de Carlos Cuauhtémoc Sánchez. Es una obra muy alentadora, para las personas que padecen mucho en ésta vida, tanto somáticamente, como psíquicamente. Considero que es una forma de contrarrestar el mal del sufrimiento, hasta cierto punto es un libro de psicoterapia

  • El virus mortal.

    RosaReeEl virus mortal. Èbola: El tema del momento, lo que esta boca de todos la mayoría alarmados sin saber en realidad que es esta enfermedad un virus social, si se le puede llamar así, dejando en claro que es más el temor de las personas porque lo que no saben

  • El Viruz De La Actitud

    Yisus029El virus de la actitud Este video de “el virus de la actitud” nos muestra los diferentes tipos de actitudes que perjudican a un grupo laboral ya que vienen acompañados de diferentes actitudes negativas que bajan el desempeño laboral ya sea por infectar a otros con la misma actitud o

  • El Vizconde Demediado

    VianeyGreyEl libro comienza con una nota preliminar en la cual se explica el término: “Demediado” que significa o refiere: Dos personas o personalidades con distintas características. De ahí comienza lo mejor: En el primer capítulo nos dice acerca del VIZCONDE MEDARDO DE TERRALBA, protagonista de la fabulosa historia, la cual

  • El vocación

    GALRINTRODUCCIÓN Debido a la sesión que nos impartió la maestra Fernanda adquirimos una definición más amplia de lo que es la vocación y la importancia que ésta tiene en nuestra vida diaria. Enfatizando en la vocación profesional pues nunca es tarde para hacer las cosas bien, ya que debemos de

  • El voleibol

    edinaiEl voleibol El voleibol es un deporte formado por 2 equipos.Se juega en un terreno liso dividido en 2 partes en las cuales están separados por una red central.Este juego consiste en pasar el balón por encima de la red hacia el suelo del equipo contrario. William g.Morgan, profesor americano

  • El voleibol-aspectos psicológicos

    El voleibol-aspectos psicológicos

    Mara_2023El voleibol-aspectos psicológicos El voleibol es un deporte de colaboración y oposición. Es un deporte que requiere habilidades tácticas, técnicas y psicológicas individuales muy específicas. Es un deporte de equipo con el componente individual muy alto, en comparación con otros deportes de conjunto. Una acción negativa individual, siempre es punto

  • El vórtice de la locura

    KillerSkull1000Zalgo, es una entidad maligna caótica, asociada comúnmente con la locura, la muerte, la destrucción, el miedo y el fin del mundo como lo conocemos. Una entidad viviendo en otro plano dimensional y que cuando aparece en el nuestro crea el caos, su sola presencia, es capaz de llevar a

  • El Vuelo De La Desnudes

    Mayram24EL VUELO DE LA DESNUDES. En la actualidad, la sociedad marca que es necesario tener relaciones sexuales para concebir un placer. ¿Pero realmente solo haci podemos concebirlo? Desde que nacemos hasta que morimos estamos en constantes cambios del cuerpo, como en tu infancia no te importaba tu apariencia, correr embarrado

  • El Vuelo Ensayo

    lordsinnerReporte Profesora: Nelly Treviño Alumno Donovan Arturo Ordaz Vázquez Curso modificación de conducta Fecha 10/08/13 Título: El vuelo (hace mención a un vuelo ya que es capitán de aviones comerciales encuentra la implosión a través de la confrontación de su realidad, de “un vuelo constante por una fuerte adicción a

  • El Windows 7

    kevin122aplosVVWindows 7 Windows 7 es una versión de Microsoft Windows, línea de sistemas operativos producida por Microsoft Corporation. Esta versión está diseñada para uso en PC, incluyendo equipos de escritorio en hogares y oficinas, equipos portátiles, tablet PC, netbooks y equipos media center. 1.- Escritorio: Es aquella interface de software

  • El XML (Lenguaje extensible de marcas)

    lalo_lokistenchaEl XML (Lenguaje extensible de marcas) es un lenguaje abierto derivado de SGML (Estándar de Lenguaje de Marcado Generalizado, el cual consiste en un sistema para la organización y etiquetado de documentos). Diana El XML es una alternativa eficaz al HTML ya que incluye una serie de archivos obligatorios, cada

  • El Yo

    Aranza201Trabajo Práctico De Psicología Social Tema: El YO Profesora: Bonda, Pamela Integrantes: Pérez Karen, Kornaty Aranza, Jatib Amira Carrera: 2º año del Profesorado para el tercer ciclo de la E.G.B y la Educación Polimodal en Historia Años: 2013 Teoría de Sigmund Freud Freud no inventó exactamente el concepto de mente

  • El Yo

    changurrisEn la lectura nos dice que después de descartes la finalidad en común es el deseo de encontrar la solución al problema psicomotor, mediante la psicología y lo científico. Diferenciándose en los dos modos de actividad motora y la actividad mental. En esta lectura nos habla de la comunicación tan

  • El Yo

    El Yo

    evilwargo EL YO El "yo", es la capacidad mental que constata la realidad de nuestra existencia, que se proyecta de nuestra mente, sobre la mente del conjunto de seres en nuestro contacto. 1.- PERSPECTIVAS SOBRE EL YO. Las personas compran muchos productos, desde automóviles hasta agua de colonia, porque tratan

  • El YO

    El YO

    javier russellA.G.D.G.A.D.U RESPETABLE LOGIA SIMBOLICA LANDMARK 56 V.M RESP. PAST. MAST QQ.HH.TT S:F:U Tema: EL YÖ En palabras de Freud el EGO es la concepción teórica de nuestra vida mental, en actividad e interacción con el medio, y según otros pensadores el EGO es una parte del aparato psíquico, el YO

  • El Yo (Sigmun Freud)

    HerrerizEl Yo, según Freud Concepto psicoanalítico. Presentado por Freud en la llamada "segunda tópica", junto con el ello y el super-yo, el yo (o "ego") es la parte de la personalidad que se organiza como consecuencia de la influencia del ambiente. Por su capacidad para evaluar y comprender la realidad,

  • El Yo , El Ello, Y El Superyo

    FelichiaEste libro, desde el punto de vista de la teoría psicoanalítica, es uno de los más importantes realizados hasta el presente por ser en su conjunto considerado como muy completo. En efecto, los aportes a la psicología del Yo sobre los problemas de conducta así como la técnica misma del

  • El Yo Biopsicosial

    santiagosunnCuaderno 1. Tercera parte El yo biopsicosocial La finalidad de esta actividad es que explique la forma como los ámbitos biológicos, sicológicos y sociales inciden en el comportamiento humano. Instrucciones: Explique brevemente la forma en que los aspectos biosicosociales determinan al ser humano. Considere los resultados obtenidos en el cuestionario

  • El Yo Bipsicosocial

    zianya23En 1977 Engel postuló la necesidad de un modelo médico holístico –que él llamó biopsicosocial– como respuesta a otro modelo, el biomédico, dominante en las sociedades industrializadas de mediados del siglo XX1. Su propuesta tuvo una buena acogida por parte de los sectores deseosos de incorporar la empatía y la

  • EL YO COMO CONSTRUCCION SOCIAL

    EL YO COMO CONSTRUCCION SOCIAL

    villar08El yo como construcción social De acuerdo a lo expuesto en el articulo y por parte reflexiva podemos decir que la construcción del yo , hace de cada persona o un objeto social que es víctima de la sociedad del cual este sujeto o yo social que se vale de

  • EL YO COMO MIEMBRO DE LA FAMILIA

    jbs8EL YO Es lo que está en contacto con la realidad, viene siendo algo así como la parte consciente del ello, o una parte más exterior o la que se ha modificado por estar con la realidad. Es así, por ejemplo, que si nos encontramos en medio de un almacén

  • El Yo De Los Personajes De Secretos Ocultos

    gisselruix2013La película nos narra la historia del Doctor Michael Hunter, un psicólogo quien deja de ejercer su carrera después de la muerte de su hijo. Su esposa y él se divorcian y tiene problemas para acercarse de nuevo a su hija Shelly, hasta que una colega suya, la psicóloga Bárbara

  • El yo del mexicano.

    El yo del mexicano.

    Sugey MartínezMiriam Sugey Martínez López 2P El yo del mexicano. Freud en “El malestar en la cultura” hace mención del deseo sexual reprimido por normas de nuestra cultura, es decir la restricción de nuestras pulsiones sexuales y agresivas con el fin de mantener el orden social; es verdad que para la

  • El Yo Desde El Punto De Freud

    trianguloEL YO Y EL ELLO – S. Freud Freud cree que la personalidad posee una estructura con tres partes no totalmente delimitadas: el ‘ello’, el ‘yo’ y el ‘superyó’. La primera puede considerarse como un depósito de motivos biológicamente fundamentados y reacciones ‘instintivas’ para satisfacer tales motivos. Los principales motivos,

  • El yo desde el punto de vista de Freud

    amairanivillelaEl yo desde el punto de vista de Freud El Yo tiene como fin cumplir de manera realista los deseos y demandas del Ello con el mundo exterior, a la vez conciliándose con las exigencias del Superyó. El Yo evoluciona según la edad y sus distintas exigencias del Ello actuando

  • El Yo Desde El Punto De Vista De Freud

    pozzeto“El Yo desde el punto de vista de Freud” Freud en su teoría psicoanálisis intento explicar el funcionamiento psíquico humano. Postulando la existencia de un aparato psíquico que tiene una estructura en particular. Sostuvo que este aparato está dividido en tres rasgos, el Ello, el Yo, y el Superyó. Entonces

  • El Yo Desde El Punto De Vista De Freud

    rehtlawEl Yo Desde El Punto De Vista De Freud Freud y un número de teóricos psicoanalíticos prominentes comenzaron a trabajar sobre la versión funcionalista del Yo de Freud. El mayor esfuerzo fue puesto en detallar las varias funciones del Yo y cómo se deterioran en psicopatología. Varias funciones centrales del

  • El Yo Desde El Punto De Vista De Freud

    spyroId, Ego, y Superego Sigmund Freud le dio mucha importancia a las noción que el inconsciente, el pre-consciente y el consciente son muy importantes para saber más sobre las personalidades de las personas. El dividió la mente en tres partes distintas para saber mas sobre nuestros personalidades: el id, ego,

  • El YO Desde El Punto De Vista De Freud

    irisgpeEl YO desde el punto de vista de freud EL YO Es la instancia central y mediadora dentro del aparato psíquico, abierta a la realidad del mundo exterior, ante el cual representa a todo el sujeto, de algún modo, pues debe dar cuenta racional de su conducta. Además de su

  • El Yo Desde El Punto De Vista De Freud

    metaleojYo desde el punto de vista de Freud Para Freud la personalidad humana tiene tres partes: El id: es la parte infantil, la parte que desea la satisfacción inmediata, es la parte primitiva cuyo propósito es reducir tensiones creadas por pulsiones primitivas relacionadas con el hambre, lo sexual, la agresión

  • El Yo Desde Freud

    OLI17EL YO DESDE EL PUNTO DE VISTA DE FREUD FREUD, SIGMUND (1856-1939) Fue un psiquiatra austríaco creador del psicoanálisis, es decir, del análisis del contenido de la mente. Demostró que algunas enfermedades sin explicación orgánica aparente podían curarse analizándolas motivaciones subconscientes. Sus ideas revolucionaron el pensamiento de este siglo. Hacia

  • El Yo Dividido

    IleanaramisDavid Laing desarrolla en su libro “El Yo dividido” un trabajo acerca de los rasgos que pueden encontrarse en una persona esquizoide y esquizofrénica, es decir, en su aspecto sano y psicótico, respectivamente, en el marco del enfoque fenomenológico existencial, el cual trata de comprender la naturaleza de la experiencia

  • El Yo Dividido

    america40491INTRODUCCION El presente libro tiene como base un hecho concreto: la comprensión de la locura y del proceso de perder la razón. El autor desarrolla su obra en dos direcciones: por un lado, se dirige a los especialistas que, familiarizados con el fenómeno, tal vez no estén del todo habituados

  • El Yo Dividido

    JadeSamiraINDICE INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………………………………………………………………………3 ¿QUÉ ES EL YO?...............................................4 TRATAR DE COMPRENDER LA PSICOSIS PUEDE NO SER TAN FÁCIL………………6 RELACIÓN TERAPEURICA – COSIFICACIÓN…………………………………………………………………10 CONCLUSIÓN…………………………………………………………………………………………………………………………………..12 BIBLIOGRAFÍA……………………………………………………………………………………………………………………………..12 INTRODUCCIÓN Lo que se presentará en las siguientes líneas es una concepción de la enfermedad mental, mejor conocida como psicosis entre los expertos de la materia, a través

  • EL YO DIVIDIDO

    EL YO DIVIDIDO

    Michelle DamzREPORTE DE LECTURA MATERIA: Orígenes Filosóficos de la Gestalt NOMBRE LECTURA: El Yo dividido. Un estudio sobre la salud y la enfermedad. AUTOR: R. D. Laing EDITORIAL: Fondo de Cultura Económica AÑO: 2013 PAGS.: 270 “Lo que se necesita, aunque no es suficiente, es una capacidad de llegar a saber

  • EL YO DIVIDIDO. UN ESTUDIO SOBRE LA SALUD Y LA ENFERMEDAD, DE R. D. LAING

    EL YO DIVIDIDO. UN ESTUDIO SOBRE LA SALUD Y LA ENFERMEDAD, DE R. D. LAING

    vlad35EL YO DIVIDIDO. UN ESTUDIO SOBRE LA SALUD Y LA ENFERMEDAD, DE R. D. LAING Este libro revisa de forma muy profunda a la esquizofrenia y expresa una postura muy humana sobre el trato y la apreciación de los pacientes esquizofrénicos, su contexto y su núcleo familiar. Plantea una forma

  • El Yo Divivido

    imagiritoEL YO DIVIDIDO Desde siempre el ser humano ha intentado saber el porque algunas personas actual de una forma extraña como si dieran la impresión de que en realidad no son ellas. Ronald David Laing menciona en su libro titulado el yo dividido algunas características que las personas que suelen

  • El Yo Docente Y Las Primeras Inmersiones Al Campo Profesional

    El yo docente y las primeras inmersiones al campo profesional Arturo Mejía Sánchez La inmersión temprana de los estudiantes normalistas a su campo profesional es un elemento fundamental para la construcción de la identidad docente, cuando los jóvenes van conociendo algunas escuelas de educación básica, en éstas se entrevistan con

  • El yo el ello y super yo- INTRODUCCIÓN

    El yo el ello y super yo- INTRODUCCIÓN

    Brian2016INTRODUCCIÓN La personalidad se divide en tres partes: el ello, el yo y el súper yo. Términos utilizados por Freud en la teoría del psicoanálisis. Conoceremos las características principales de cada uno de los términos. El ello viene siendo la primera manifestación de la mente humana, es decir, el estado

  • El Yo En El Desarrollo

    noemijmEL YO EN EL DESARROLLO El crecimiento cognitivo que ocurre durante la niñez intermedia permite a los jovencitos desarrollar conceptos más complejos sobre sí mismos y aumentar su compresión y control emocional. SISTEMAS DE REPRESNETACION: UNA PERSPECTIVA NEOPIAGETIANA. Ya desde los 4 años los niños demuestran a través de su

  • El Yo En El Mundo Social

    JochiliUnidad 1: El Yo en el Mundo Social. En este siglo XXI que se caracteriza por la iniciación de la etapa postmodernista, de avances tecnológicos y reencuentro del ser humano y de su YO en el mundo social, la búsqueda de respuestas a incógnitas y pensamientos sobre nuestro origen y

  • El Yo En El Mundo Social

    karenga23Introducción Conocerse a uno mismo, tener una autoestima suficiente que nos alenté a realizar cualquier tipo de trabajo, sin sentir menos capacidad que los demás individuos, y tener un autoconcepto positivo de nosotros mismos; es muy importante para el desarrollo personal de cualquier ser humano dentro de la sociedad. Siendo

  • El Yo En El Mundo Social

    mayrameriEL YO EN EL MUNDO SOCIAL El hombre, a lo largo de toda su vida es un gran mundo que necesita respuestas de muchas cuestiones complejas. Lo más importante para nosotros, somos nosotros mismos, primero debemos conocernos a nosotros mismos. Este es el efecto del centro del universo, significa que

  • El Yo en el Mundo Social

    jonatthansavfamtener los conocimientos generalizados del estudio del yo, para poder definir la verdadera identidad del yo del mexicano y junto con la experiencia de cada uno de nosotros encontrar la verdadera esencia de la sociedad mexicana. El Yo en el Mundo Social El conocerse así mismo es muy importante para

  • El yo ético y moral

    katya11El yo ético y moral: Si tratamos de determinar en nuestra experiencia psicológica cómo se presenta la persona humana, constatamos que se revela en las ¨relaciones con los demas¨, es decir, en la ontología del ser humano que se concreta desde el propio acto de la concepción hasta la muerte.

  • El YO FISICO yo físico es nuestro cuerpo humano

    AdonieEl YO FISICO yo físico es nuestro cuerpo humano - Es la parte visible de nuestro ser - Sirve para comunicarnos - Necesita de cuidado - Proyecta nuestra imagen El yo social se refiere a tu papel dentro de la sociedad en la que vives. Tus comportamientos, tus formas de

  • EL YO FREUD

    shanely1995La burguesia fue la principal beneficiaria de losideales de la ilustración, que mediante revoluciones basadas en las ideas ilustradas del contrato social (que basa el poder en el estado y en los derechos humanos, así todos los ciudadanos tienen unos derechos que tiene que ser respetados y unos deberes que

  • EL Yo Freud

    heliospranzaEL YO, DESDE EL PUNTO DE VISTA DE FREUD Ello, Yo y Superyó, son conceptos fundamentales en la teoría del psicoanálisis con la que Sigmund Freud intentó explicar el funcionamiento psíquico humano, postulando la existencia de un "aparato" psíquico que tiene una estructura particular. Sostuvo que este aparato está dividido,

  • El Yo Integral

    profejesusreyesEl yo integral El yo integral es la reunión de todas las partes del ser, donde se tienen carga de energía que se manifiestan en las actividades y en el vivir diario. Está constituido por el yo físico, el yo psíquico y el yo social. EL YO FISICO: Es el

  • El Yo Integral

    memousheINTRODUCCIÓN: Hablar de la integralidad del ser humano, es referirnos a su Yo Integral, esto es, el Yo Biológico, Psicológico y Social. Ciencias como la biología, psicología, sociología, antropología, historia, etc. han profundizado en el estudio de la persona, desde el ámbito de su interés. LA UNIDAD BIO-PSICO-SOCIAL DEL HOMBRE

  • El Yo Integral

    EdsonAmesquitaEl yo integral El yo integral es la reunión de todas las partes del ser, donde se tienen carga de energía que se manifiestan en las actividades y en el vivir diario. Está constituido por el yo físico, el yo psíquico y el yo social DIMENSIONES DEL YO INTEGRAL EL

  • El Yo Integral

    tarochi3Yo integral El yo integral se constituye en 3 aspectos fundamentales: • Biológico • Social • Psicológico • Biológico: El ser bilógico es forma y funcionamiento de sistemas y órganos. El bienestar físico, entonces, se forma de la mayoría de los actos humanos y es el motivo o razón de

  • EL YO MECANISMOS DE DEFENSA DE ANNA FREUD

    LEGNAAAAENSAYO DEL LOS MECANISMOS DE DEFENSA DE ANNA FREUD En este libro se destaca que la conducta humana está condicionada por un rico y profundo equipo de tendencias que opera como dinamismo motivador desconocido por el propio individuo. De tal modo que al sujeto le resulta casi imposible percatarse del

  • El yo neuroquímico

    El yo neuroquímico

    Emily MayemUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR NEUROPOLÍTICA Martes : The Dopaminergic Mind in Human Evolution and History, pp.123-133 y 147-154 -no fue hasta la segunda mitad del siglo XX cuando la mente dopaminérgica alcanzó su estado máximo. -a mayor parte del aumento de dopamina ocurrió porque los niveles más altos de dopamina

  • El yo neurotico

    El yo neurotico

    kilegb72El Yo Neurótico El yo neurótico es el que ha fracasado en el proceso de identificación y permanece en el conflicto interno. Ser el que uno realmente Es, es un problema que no todos logran resolver y que se mantiene latente en la vida perturbando el propio desarrollo y las

  • EL YO PERSONAL

    MarPi“EL YO PERSONAL” El “yo personal” o ego constituye tu propia personalidad, y es lo que te permite tener conciencia que tu “yo personal” no es el “yo personal” de los demás. Y cuando dices “yo hago esto”, estas indicando que tienes conciencia de hacerlo personal y voluntariamente. Debes saber

  • EL YO PIEL. DIDIER ANZIEU. Reporte De Lectura

    Ajia13REPORTE DE LECTURA EL YO PIEL. DIDIER ANZIEU Primera parte El objetivo del primer artículo es dar a conocer la propuesta del Dr. Didier Anzieu, quien fuera vicepresidente de la Asociación Psicoanalítica de Francia, respecto al Yo-piel, postura que produce un gran impacto en el mundo de la clínica y

  • El Yo Profundo

    Ética y Derecho. Ahora bien, el Derecho es mal concebido con mucha frecuencia como simplemente el brazo armado de la Ética, como un sistema de prohibiciones basado en los imperativos morales a fin de que la sociedad se comporte en forma correcta. Por eso, cuando la creatividad del hombre parece

  • El Yo Que Busca Respuesta

    mayrazunigaIntroducción Erikc Erikson nació cerca de Frankfurt, Alemania, en 1902. Criado por su madre, quien era judía y de ascendencia danesa, y su padrastro, un pediatra judío a quien su madre conoció cuando busco atención para Erikson de 3 años de edad. Erikson estudio arte y se paseo por Europa

  • El Yo Saturado

    diegocprEn el capitulo 3 del “Yo saturado”, Gergen expone una “…nueva conciencia de nosotros mismos: la posmoderna. Los nuevos lugares de la comunicación desempeñan un papel crítico…” “las tecnologías de la saturación social son centrales en la supresión contémporanea de yo individual”. En el texto describe la incidencia de la

  • El Yo Saturado

    sabeatleEn el Capitulo 4, escrito por Bruner, titulado: La Autobiografía del Yo, el autor plantea que ilustrara su “psicología cultural” describiendo algunas ideas sobre el concepto del “yo”, tan importante en la psicología. Señala Bruner, que en la búsqueda de la naturaleza del yo, este se ha tratado como una

  • El Yo Saturado

    ideNKenneth Gergen, Profesor de psicología en el Swarthmore College, autor que investigó sobre las incidencias tecnológicas sobre el individuo, en su libro “El yo saturado” cuya versión en español apareció publicada en Barcelona por la editorial Paidós en 1992, donde utiliza el concepto de saturación social entendiendo como tal a

  • El Yo Según Freud

    Amairani130394Yo El Yo tiene como fin cumplir de manera realista los deseos y demandas del Ello con el mundo exterior, a la vez conciliándose con las exigencias del Superyó. El Yo evoluciona según la edad y sus distintas exigencias del Ello actuando como un intermediario contra el mundo externo. El

  • El Yo Super Yo Y El Ello

    camila0407Ejemplos de Homeostasis: • Termo regulación: con la termo regulación el cuerpo tiende a mantener su temperatura corporal, y para eso se utilizan múltiples mecanismos, controlados por el hipotálamo que es donde se centraliza el control de la misma. • Excreción y equilibrio hídrico e iónico: en esta, se realiza

  • El Yo Tiene 12 Funciones

    fabimusikEl yo tiene 12 funciones, las cuales se pueden definir como: 1. PRUEBA DE REALIDAD: Se refiere a la capacidad para diferenciar entre estímulos internos y externos. Cuando se evalúa la prueba de realidad, siempre serán pertinentes los contextos y normas sociales. Aquí se incluye la prueba de realidad interna,

  • El Yo Todo Poderzo

    dannamileth2503SOLUCION DEL CASO RICARDO ALBA Lo primero que se debe hacer para resolver este caso es tener en cuenta, todas las etapas y demás temas que integran el SARLAF y que hemos visto en las anteriores semanas como lo son: • Identificación • Medición o evaluación • Control • Monitoreo

  • El Yo Y El Ello

    tachitiaRelatoría El yo y el ello. Relatora: Alejandra Betancur Gallego. Asistentes: grupo de psicología 4 semestres teorías psicológicas uno (dinámica) docente y decana de psicología esperanza hidalgo. Para empezar ubiquémonos en la segunda teoría del aparato psíquico de Freud, la cual fue expuesta por primera vez en el año 1923,

  • El yo y el ello

    yamy.k22El yo y el ello SIGMUND FREUD ‡ El yo y el ello La investigación patológica ha orientado demasiado exclusivamente nuestro interés hacia lo reprimido. Quisiéramos averiguar más del yo desde que sabemos que también puede ser inconsciente, en el verdadero sentido de este término. El único punto de apoyo

  • El Yo Y El Ello

    tpoaEl yo y el ello La investigación patológica ha dirigido nuestro interés demasiado exclusivamente a lo reprimido. Desde que sabemos que también el yo puede ser inconciente en el sentido genuino, querríamos averiguar más acerca de él. Hasta ahora, en el curso de nuestras investigaciones, el único punto de apoyo

  • El Yo Y El Ello

    MiriamWilliamsFREUD, Sigmund, “El yo y el ello”, en Obras completas. Tomo XIX, Buenos Aires: Amorrortu, 2006. El yo y el ello. (1923) Das Ich und das Es Introducción por James Strachey Prólogo Las siguientes elucidaciones retoman ilaciones de pensamiento iniciadas en mi escrito Más allá del principio de placer (1920g),

  • El Yo Y El Ello

    yamila3684El yo y el ello. (1923) Conciencia e inconsciente «Ser consciente» es, en primer lugar, una expresión puramente descriptiva, que invoca la percepción más inmediata y segura. En segundo lugar, la experiencia muestra que un elemento psíquico, por ejemplo una representación, no suele ser consciente de manera duradera. Lo característico,

  • El Yo Y El Ello

    grendeldoomFREUD, Sigmund, “El yo y el ello”, en Obras completas. Tomo XIX, Buenos Aires: Amorrortu, 2006. El yo y el ello. (1923) Das Ich und das Es Introducción por James Strachey Prólogo Las siguientes elucidaciones retoman ilaciones de pensamiento iniciadas en mi escrito Más allá del principio de placer (1920g),