ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicología

Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.

Documentos 57.226 - 57.300 de 184.629

  • EL SURGIMIENTO DEL YO

    wasuwasolEL SURGIMIENTO DEL YO La familia constituye el grupo primario, en el seno de la familia el niño experimenta los primeros contactos interactivos. Algunas de las interacciones están determinadas por la cultura, revisten la forma socio personal e influyen en el crecimiento el aprendizaje del niño tiene lugar a través

  • El surgimiento y el objetivo de la intimidación

    aby3Bullying El bullying o acoso escolar es el maltrato psicológico verbal o físico que recibe una persona en este caso el agredido, en la mayoría de los casos el bullying se presenta en escuelas de manera prolongada, el bullying también se presenta en el trabajo y diversos sitios donde se

  • El surgimiento y la expansión de la droga cocodrilo

    loqoenaINDICE PORTADA PAG.1 INTRODUCCION PAG.3 QUE ES LA DROGA COCODRILO PAG.4 APARICION Y EXPANSION PAG.5 CONSECUENCIAS PAG.7 CONCLUSION PAG.9 BIBLIOGRAFIA PAG.10 INTRODUCCION A continuación les hablare un poco de esta nueva moda llamada cocodrilo y que se asocia con la pobreza porque la usan aquellos que no tienen los recursos

  • EL SURGIRMIENTO DE LA PEDAGOGÍA CRÍTICA Y PEDAGOGÍA CRÍTICA: UNA REVISIÓN DE LOS PRINCIPALES CONCEPTOS.

    cocoruvalcabaEL SURGIMIENTO DE LA PEDAGOGÍA CRÍTICA. Teoría radical de la educación, que ha emergido en los últimos quince años. Definida como la nueva sociología de la educación o una teoría crítica de la educación, examina a las escuelas en su medio histórico por ser parte de la hechura social y

  • El Sustantivo Y El Adjetivo

    andreita..2602www.monografias.com Nociones y diferencias entre organismos internacionales, nacionales y locales e importancia de los organismos internacionales 1.Introducción 2.Organización internacional 3.Organizaciones intergubernamentales 4.Organizaciones nacionales 5.Organizaciones no gubernamentales ue mantienen relaciones oficiales !.Organizaciones intergubernamentales "OI#$ %.&l papel de las organizaciones internacionales en las relaciones internacionales '.(onclusión ).*ibliograf+a Introducción Es de suma importancia

  • El Susto

    maggy.monyEl susto A continuación daremos un breve reporte sobre el libro el susto que nos ayuda a comprender cuál es la verdadera razón de esta llamada enfermedad, en este libro encontramos datos interesantes sobre los relatos que se dan en poblaciones y como ven en algunos lugares el susto como

  • El switch

    lluuiissooddSWITCH El switch (palabra que significa “conmutador”) es un dispositivo que permite la interconexión de redes sólo cuando esta conexión es necesaria. Para entender mejor que es lo que realiza, pensemos que la red está dividida en segmentos por lo que, cuando alguien envía un mensaje desde un segmento hacia

  • El Tabaco

    criadero20PRACTICA CALIFICADA Nº II • Seleccionar una Empresa (cualquiera), de preferencia en la que usted labora, y desarrolle lo siguiente: • Un Resumen del Trabajo. • Nombre de la Empresa. • Describa de manera sucinta la Tecnología que utiliza en su proceso. • Considera la Empresa el aspecto de Tecnología

  • El Tabaquismo

    BetooEl tabaco tiene poder adictivo debido principalmente a su componente activo, la nicotina, que actúa sobre el sistema nervioso central. El fumador sufre una dependencia física y psicológica que genera un síndrome de abstinencia, denominado tabaquismo. La nicotina genera adicción, pero tiene efectos antidepresivos y de alivio sintomático de la

  • El Tabaquismo

    MonchoHendrix1El Tabaquismo El tabaquismo es el envenenamiento agudo o crónico por el hábito de fumar cigarrillo, cigarro, pipa, o por masticar u oler tabaco. Incide de diversas maneras sobre los seres humanos, y sus consecuencias son siempre negativas. Podemos distinguir un contacto directo con el tabaco y un contacto indirecto,

  • EL TABAQUISMO

    noloseaaaaUNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DE VERACRUZ CAMPUS AGUA DULCE VERACRUZ. ASESOR: VICENTE USCANAGA MATERIA: EPISTEMOLOGIA TIPO DE TRABAJOS: MONOGRAFIA TEMA: EL TABASQUISMO ALUMNA: NERETDA VELAZUEZ GARCIA CARRERA: 1º CUATRIMESTRE DERECHO Introducción En tabaquismo es una enfermedad causada por el consumo excesivo de tabaco, no solo es un problema de salud pública

  • El Tabaquismo

    Aleexita¿Qué es? El tabaquismo es definido por la Real Academia Española como: “Intoxicación crónica producida por el abuso del tabaco”. También se puede definir como una intoxicación que terminar en una enfermedad adictiva, producida por uno de los principales componentes, la nicotina [El tabaco es un producto originario de América

  • EL TABAQUISMO

    roopcumbINDICE pág. 1. INTRODUCCIÓN 2 2. PROBLEMATICA 3 3. OBJETIVOS 4 3.1. Objetivo general 4 3.2. Objetivos específicos 4 4. MARCO TEÓRICO 4 4.1. El tabaquismo 4 4.2. Fumador activo 5 4.3. Fumador pasivo 6 4.4. Efectos nocivos que causan en el fumador activo 7 4.5. Efectos nocivos que causan

  • EL TABAQUISMO

    H4l4nINTRODUCCIÒN La presente investigación trata específicamente sobre el consumo del tabaco, así como dar a conocer los perjuicios que el tabaquismo ocasiona a la salud, genera inquietudes y preocupaciones debido a que el consumo produce adicción. Es fundamental que los fumadores tomen conciencia de que esta adicción es un factor

  • El Tabaquismo Aplicando Textos Expositivos

    SuneEl Tabaquismo. Fumar es el acto de inhalar y exhalar los humos producidos al quemar tabaco, un abuso excesivo de esta acción conduce al tabaquismo. Las hojas secas de la planta del tabaco se fuman en pipa o en puro, pero la forma más extendida es el cigarro o cigarrillo.

  • El Tablet

    johannaperalta1. El Tablet nos ofrece Movilidad y Portabilidad, es un proceso tan natural como el que escribe en un papel o lee un libro mientras se mueve. 2. El Tablet suele ser más ligero que la mayoría de Portátiles u otros dispositivos. 3. La batería del Tablet tiene larga duración,

  • El tabú de la virginidad

    El tabú de la virginidad

    Camila GomezMaria Camila Gómez Morelo El Tabú de la Virginidad. Este texto pretende desglosar los conceptos de tabú y de virginidad, donde se analiza, siguiendo a Freud, el significado de la virginidad en la antigüedad primitiva y la posición masculina del hombre; asimismo como se menciona y se le da lugar

  • EL TACTO EN EL QUEHACER PEDAGÓGICO

    LUISAO1EL TACTO EN EL QUEHACER PEDAGÓGICO El tacto es un elemento esencial que debemos conocer y estudiar, ya que nos permite obtener elementos que harán que nuestro trabajo sea efectuado de la mejor manera, tener tacto en la enseñanza es dominar habilidades que nos permiten actuar de manera improvisada en

  • El Tacto En La Enseñanza

    giselajuudiEL TACTO EN LA ENSEÑANZA MAX VAN MANEN EL SIGNIFICADO DE: LA SENSIBILIDAD PEDAGOGICA MAX (1998), “EL TACTO PEDAGOGICO” Y “EL TACTO EN LA ENSEÑANZA” ¿Cómo se manifiesta el tacto pedagógico? ¿Cómo es el tacto pedagógico? ¿Cómo y cuándo funciona? Son preguntas diferentes de responder. No es fácil diferenciar las

  • El Tacto En La Enseñanza

    belgicabm16“LA IMPORTANCIA DEL TACTO EN LA ENSEÑANZA” El tacto es un elemento esencial que debemos conocer y estudiar, ya que nos permite obtener elementos que harán que nuestro trabajo sea efectuada de la mejor manera, tener tacto en la enseñanza es dominar habilidades que nos permiten actuar de manera improvisada

  • El tacto en la enseñanza

    El tacto en la enseñanza

    Amiñakyii BlassPLANIFICACION DE PROYECTOS SOCIO-EDUCATIVOS: UNA REVISION DE ASPECTOS CRITICOS Y ALGUNOS APRENDIZAJES A PARTIR DE LA PRÁCTICA Carlos Pazos Ministerio de Salud Público de Uruguay _______________________________________________________________ Análisis Elaborar un proyecto es una forma de trabajo novedosa, la cual nos permite confortar o incluso adquirir competencias profesionales para su elaboración. El

  • El Tacto Pedaggico

    anniemedina12El tacto pedagógico se ve manifestado en la forma de ser y actuar de los adultos hacia los niños o alumnos. Considero que lo más importante del tacto pedagógico es identificar esos momentos de saber cuándo hablar, cuando no hablar, cuando intervenir y cuando hacer como que no nos damos

  • El Tacto Pedagogico

    bonita1524El tacto pedagógico Max Van Manen ¿Cómo se manifiesta el tacto pedagógico? Diana Alejandra Ruelas Mora *Ideas principales - El tacto pedagógico se manifiesta principalmente como una orientación consciente en cuanto a la forma de ser y actuar con los niños. - Se sugiere que el tacto se puede poner

  • EL TACTO PEDAGOGICO

    adrix8aMax Van Manen ¿Cómo se manifiesta el tacto pedagógico? No siempre es fácil diferenciar las verdaderas acciones de tacto del comportamiento fingido o artificial que no parece motivado por un interés auténtico El tacto pedagógico se manifiesta principalmente como una orientación consciente en cuanto a la forma de ser y

  • El Tacto Pedagógico

    VasisRESUMEN Max Manen, ha hecho toda una referencia a lo que el tacto pedagógico significa e incluye, y la importancia que tiene en la formación de un docente. Un profesor que se digne de serlo tendrá que tomar en cuenta todos estos aspectos para poder llevar con éxito su práctica.

  • EL TACTO PEDAGÓGICO

    maritza92“EL TACTO PEDAGÓGICO” Manen, Max van El tacto pedagógico hace que el profesor más allá de ser un guía desarrolle habilidades de comprender a sus alumnos, orientándolos por el mejor camino y tener un interés especial, en la vida del niño (s), lo cual implica conocer y entender situaciones en

  • EL TACTO PEDAGÓGICO

    izalopez06CÓMO SE MANIFIESTA EL TACTO PEDAGÓGICO? * El tacto pedagógico se manifiesta principalmente como una orientación consciente en cuanto a la forma de ser y actuar con los niños. No se trata tanto de la manifestación de algunos comportamientos observables como de una posición activa en las relaciones. * Existen

  • El Tacto Pedagógico

    GlowhryaEL TACTO EN LA ENSEÑANZA. EL SIGNIFICADO DE LA SENSIBILIDAD PEDAGÓGICA Para mí el tacto pedagógico es una inteligencia emocional que debemos tener los docentes para así apoyar el proceso de enseñanza-aprendizaje. EL TACTO SE MANIFIESTA COMO RECEPTIVIDAD DE LAS EXPERIENCIAS DEL NIÑO Debemos de tener sensibilidad para tratar a

  • El Tacto Pedagógico

    amairani241166 iluminados gracias a su integración dentro de un todo complejo que les proporcione sentido y significado. Se trata, asimismo, de que asimilemos el ca- rácter multidimensional y polifacético de cada suceso histórico, ya que ningún acontecimien- to social puede ser explicado de manera aisla- da, sin que lo insertemos

  • El tacto pedagogico

    El tacto pedagogico

    MissgarciaEL TACTO PEDAGOGICO Max van Manen (1998) ¿Cómo se manifiesta el tacto pedagógico? El tacto pedagógico se manifiesta principalmente como orientación consciente en cuento a la forma de ser y actuar con los niños. Se puede poner en evidencia evitando la intervención, mostrándose abiertos a la experiencia del niño, adaptándose

  • El Tacto Pedagogico De Max Van Manem

    stimpyEl tacto pedagógico por Max Van Manen ¿Cómo se manifiesta el tacto Pedagógico? El tacto pedagógico se manifiesta principalmente como una orientación consciente en cuanto ala forma de ser y actuar con los niños. Existen varias maneras de describir cómo se manifiesta el tacto en nuestra forma pedagógica de ser

  • El Tacto Pedagógico Durante Mi Práctica Docente.

    alexreyesperezEl tacto pedagógico durante mi práctica docente. La mayoría de las personas tienden a ver la niñez como una época de inocencia en que el niño requiere atención y protección especial. La pedología durante mi practica se comprendió un conjunto de proposiciones teóricas, practicas y metodológicas, ya que el enfoque

  • El Tacto Se Manifiesta Como Una Influencia Sutil

    alita2589El tacto se manifiesta como una influencia sutil Estamos siempre bajo influencia En la escuela “Miguel Hidalgo” realice mis ultimas prácticas del sexto semestre con el 5º grado grupo “A”, con un total de 30 alumnos, no tuve la oportunidad de observar al grupo antes de dar las prácticas por

  • El Tacto Y La Enseñanza

    00032Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Informes De Libros / El Tacto En La Enseñanza El Tacto En La Enseñanza Ensayos y Trabajos: El Tacto En La Enseñanza Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos. Enviado por: joonnypoower 14 julio 2012 Tags: Palabras:

  • El Tacto Y La Enseñanza

    evaadrianaEl tacto y la enseñanza Max Van Manen La solicitud y el tacto pedagógicos son las habilidades conscientes que permiten a un profesor actuar de manera improvisada en las situaciones educativas que siempre están cambiando y es así porque los estudiantes no son nunca los mismos, el profesor no es

  • El Tacto Y La Neurona

    ale.aleEL TACTO Incluye la sensación producida por la deformación de la piel esto es, la piel resulta ligeramente distorsionada al tocar o ser tocado por un objeto. Incluso se experimenta la alucinación táctil que es el sentir algo a tu lado. Las sensaciones de la presión sobre la piel son

  • El Tagram Chino

    PattyniceGirlEl Tangrama (chino: 七巧板, pinyin: qī qiǎo bǎn; "siete tableros de astucia", haciendo referencia a las cualidades que el juego requiere) es un juego chino muy antiguo, que consiste en formar siluetas de figuras con las siete piezas dadas sin solaparlas. Las 7 piezas, llamadas "Tans", son las siguientes: •

  • El tálamo

    shellzitaEl tálamo está formado por dos cuerpos ovoides de 3 cm de largo y aproximadamente 1,5 cm de espesor, que se asienta en la profundidad de cada hemisferio cerebral. El tercer ventrículo separa entre sí ambos tálamos, aunque éstos permanecen unidos gracias a un puente de tejido talámico denominado masa

  • El Talento Humano En La Era De La Gestion De Calidad

    linis1205EL TALENTO HUMANO EN LA ERA DE LAS EMPRESAS CON CALIDAD ¿COMO INCURSIONA LA PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL COMO HERRAMIENTA PARA BUSCAR LA EXCELENCIA? Inicialmente algunos años atrás las empresas contrataban a sus empleados sin ningún criterio de evaluación, con el perfil ocupacional fuera del marco del puesto, por influencias de varia

  • EL TALENTO HUMANO EN LA ERA DE LAS EMPRESAS CON CALIDAD. ¿COMO INCURSIONA LA PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL COMO HERRAMIENTA PARA BUSCAR LA EXCELENCIA?

    linis1205EL TALENTO HUMANO EN LA ERA DE LAS EMPRESAS CON CALIDAD. ¿COMO INCURSIONA LA PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL COMO HERRAMIENTA PARA BUSCAR LA EXCELENCIA? Inicialmente algunos años atrás las empresas contrataban a sus empleados sin ningún criterio de evaluación, con el perfil ocupacional fuera del marco del puesto, por influencias de varia

  • El Talento, Como Aptitud, Es La Capacidad Para Desempeñar O Ejercer Una Actividad El Talento Se Puede Considerar Como Un Potencial. Lo Es En El Sentido De Que Una Persona Dispone De Una Serie De Características O Aptitudes Que Pueden Llegar A Desarrolla

    S3L3N1TEl talento, como aptitud, es la capacidad para desempeñar o ejercer una actividad El talento se puede considerar como un potencial. Lo es en el sentido de que una persona dispone de una serie de características o aptitudes que pueden llegar a desarrollarse en función de diversas variables que se

  • El talento: antecedentes, modelos, indicadores, condicionamientos, estrategias y proceso de identificación

    enoeliamoralesEl talento: antecedentes, modelos, indicadores, condicionamientos, estrategias y proceso de identificación Enviado por dislayne Msc. Dalgys Pérez Luján Lic. Dislayne González Morales Currículum Vitae Lic Dislayne González Morales, Psicóloga que radica en el Centro Universitario José Martí Peréz, Cuba donde imparto docencia a la carrera de psicología en tercer año

  • El Talisman Y La Psicologia

    MiaYegrosTALISMANES Y AMULETOS Son el objeto, el foco, el centro de operación de la Magia Talismánica. Por lo que antes de proseguir es necesario definir que se entiende por Talismanes y Amuletos. Talismán Etimológicamente, el origen de la palabra Talismán es conocido desde la antigua Grecia, si bien el uso

  • El taller didáctico de prevención de anorexia nerviosa

    El taller didáctico de prevención de anorexia nerviosa

    PUNXXXBOYANOREXIA NERVIOSA Observación Disminuir Los casos de anorexia nerviosa en jóvenes de 3° de la secundaria “JOSUE MIRLO” de Tultitlan Edo de Mex. Pregunta ¿El taller didáctico ayudará a prevenir y detectar casos de anorexia nerviosa en estudiantes de 3er grado de la secundaria Josué Mirlo en el estado de

  • EL TALLER LA SIMULACIÓN EL JUEGO DE ROLES ESTUDIO DE CASO

    EL TALLER LA SIMULACIÓN EL JUEGO DE ROLES ESTUDIO DE CASO

    Carlos Moncada DiazSERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Descripción: logo_membrete GUIA PARA EL TALLER/LA SIMULACIÓN/EL JUEGO DE ROLES/ ESTUDIO DE CASO Proceso Gestión de Formación Profesional Integral Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Versión:1 Fecha: 20/09/2013 Código: GUIA PARA EL TALLER LA SIMULACIÓN EL JUEGO DE ROLES ESTUDIO

  • EL TALLER LITERARIO; Para Que Los Niños sí Aprendan A Leer Y A Escribir

    javiermalagonEL TALLER LITERARIO Para que los Niños sí aprendan a Leer y a Escribir* Javier Malagón Nara javier.malagon@itcelaya.edu.mx El propósito de este ensayo es analizar, a la luz de diferentes posturas constructivistas, la alternativa de suplir las clases de español, literatura, de lectura y redacción, por la modalidad de taller

  • El Taller Y El Cronometro-Resumen

    ccaammiillaa25Lo que diferencia a Taylor de sus precesores es que no busca estimularlo como se pretende con los sistemas de salarios, ni de dirigirlo contra sí mismo como hace el sistema de destajo, sino el medio de destruirlo como tal. a- El propósito del “Scientific Management” es acabar con el

  • El tango

    sachilotista · · Compartir · 4102522 · Hace 7 minutos · Opciones A/N SOS MI VIDA Esos gallinarios están de malas gol del itagui en el minuto 94 jajaja y perdió. 2-1 jajajaja Me gusta · · Compartir · 9161 · Hace 9 minutos · proximadamente, y poco a poco

  • El Tarstorno Bipolar

    moly5.0Trastorno bipolar El trastorno bipolar, también conocido como trastorno afectivo bipolar (TAB) y antiguamente como psicosis maníaco-depresiva (PMD), es el diagnóstico psiquiátrico que describe un trastorno del estado de ánimo caracterizado por la presencia de uno o más episodios con niveles anormalmente elevados de energía, cognición y del estado de

  • El Tatuaje En Los Adolescentes

    Solygabi86UN TERCIO DE LAS PERSONAS CON TATUAJE SE ARREPIENTE DE HABERLO HECHO El titulo de este trabajo corresponde a los resultados de una encuesta británica. Este artículo elegido plantea que aquellas personas que se tatuaron antes de los 16 años son más propensas a arrepentirse de sus tatuajes. Según el

  • El Taylorismo

    chepo22EL TAYLORISMO. El taylorismo (término derivado del nombre del estadounidense Frederick Winslow Taylor), en organización del trabajo, hace referencia a la división de las distintas tareas del proceso de producción. Fue un método de organización industrial, cuyo fin era aumentar la productividad y evitar el control que el obrero podía

  • El Tazón De Madera

    El Tazón De Madera

    pacoEl tazón de madera. Un viejo se fue a vivir con sus Hijos, su nuera y su nieto con cuatro años. El vivía solo y deseaba compartir con sus familias sus últimos días. Los años no habían pasado en balde. Ya le temblaban las manos, su vista era torpe y

  • EL TDA EN LOS NIÑOS.

    renata1102MARIA DEL CARMEN FLORES ADAME. TEMA: EL TDA EN LOS NIÑOS. OBJETO DE ESTUDIO: La actitud de los niños en el aula de clase. SUJETO DE ESTUDIO: El niño. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE MI INVESTIGACIÓN? Es importante porque nos daremos cuenta de la problemática que existe en el niño si

  • El TDAH

    edgari031069Introducción El presente documento nos permite entender y analizar el verdadero problema que existe en la actualidad en niños con problemas de TDAH. Este trastorno da inicio en la infancia que comprende un patrón persistente de conductas de desatención, hiperactividad e impulsividad. Se considera que el trastorno está presente cuando

  • El TDAH

    Es indudable la necesidad que tienen las familias con niños con dificultades de aprendizaje de conseguir alternativas más económicas para la atención de sus hijos, y es más común escuchar en el ambiente escolar que padres con niños con problemas digan “mi hijo tiene déficit de atención, lleva un año

  • El Tdah

    veriara¿Qué es el TDAH? Desde 1902 se publicara el primer cuadro clínico relacionado con lo que hoy se conoce trastorno de déficit de atención con o sin hiperactividad. Han pasado muchos años y diversas clasificaciones para intentar definir un síndrome, un trastorno que se manifiesta en niños que hablan en

  • El TDAH

    El TDAH

    Andrea MayorgaMarco Teórico El trastorno por déficit atencional con hiperactividad (TDAH) se da en el inicio de la infancia y deben presentarse síntomas antes de los 7 años, y se caracteriza por presentar alteraciones en la atención, impulsividad e hiperactividad, que no se pueden decir que son alteraciones neurológicas, sensoriales, del

  • El TDAH (Trastorno Por Déficit De Atención Con Hiperactividad

    L.P.YazminEl TDAH (Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad) es un trastorno en el que intervienen tanto factores genéticos como ambientales. El TDAH es un trastorno de conducta que aparece en la infancia, y que se suele empezar a diagnosticar en torno a los 7 años de edad aunque en

  • El TDAH (Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad)

    jessica199611Que es la TDA-H? El TDAH (Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad) es un trastorno en el que intervienen tanto factores genéticos como ambientales. El TDAH es un trastorno de conducta que aparece en la infancia, y que se suele empezar a diagnosticar en torno a los 7 años

  • El TDAH en niños

    El TDAH en niños

    Isabel Lobato________________ ________________ TEXTO EXPOSITIVO RESUMEN INTERTEXTUAL El TDAH en niños Laura Jheimy Isabel Villarreal Lobato María Luisa Rosales Vasquez Gabriela Angie Milagros Castañeda Pino Shirley Guiseel Vera Piña Asignatura INTERPRETACIÓN Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS Lima, del 2020 ________________ I. Introducción En la actualidad, es muy frecuente encontrar a niños en

  • El TDAH es un trastorno neurobiológico y de carácter crónico

    El TDAH es un trastorno neurobiológico y de carácter crónico

    AlukahEl TDAH es un trastorno neurobiológico y de carácter crónico, que en gran parte se transmite genéticamente y es de carácter evolutivo; este trastorno afecta a la población infantil en un 5% aproximadamente. Se caracteriza por la dificultad de mantener la atención voluntaria frente a diversas actividades, que pueden ser

  • El TDAH es un trastorno por déficit de Atención con Hiperactividad

    cadilasTDHT El TDAH es un trastorno por déficit de Atención con Hiperactividad. Trastorno cada vez más común en las aulas, por tanto es muy importante tener información sobre el mismo, para así poder ajustar nuestra respuesta educativa a este alumno. Es un trastorno específico, que suele identificarse habitualmente en la

  • EL TDAH Y LOS PROBLEMAS DE ADAPTACIÓN INFANTIL AL MEDIO.

    maryanjimenezAntes de abordar el tema es necesario recordar la definición, causas, modalidades y diagnóstico del TDAH (Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad), así como el significado de adaptación. El T.D.A.H que se encuentra contemplado según la Asociación Americana de Psiquiatría en su Manual Diagnostico Estadístico, Texto Revisado (DSM-IV TR;

  • EL TDHA .

    GordolobaINTRODUCCION Los mitos que existen alrededor del TDAH son muchos, y sus orígenes son diversos. Los medios masivos de comunicación son la causa principal de los conceptos falsos acerca del padecimiento, pues los programas amarillistas transmiten conceptos equivocados y sensacionalistas sobre esta condición, y le atribuyen características que no tiene.

  • El Teambuilding

    castreteEl Teambuilding es trabajo en equipo y fue creado para fomentar las relaciones entre los trabajadores de las organizaciones, es decir es para construir equipos y la resolución de conflictos. El Teambuilding nace en Estados Unidos como una herramienta de los departamentos de recursos humanos, para después extenderse su aplicación

  • El Teatro

    carlosylaudetUNIDAD 4 EL DESARROLLO DE LA LENGUA LITERARIA LECTURA: Lenguaje artístico y lúdico La relación de la relación entre el lenguaje lúdico y el artístico se basa en: 1. El lenguaje artístico siempre es el resultado dela elaboración de la palabra mediante un tipo de juego. 2. El juego con

  • El Teatro

    will123456789Teatro Para otros usos de este término, véase teatro (desambiguación). El teatro es la rama del arte escénico relacionada con la actuación, que representa historias frente a una audiencia usando una combinación de discurso, gestos, escenografía, música, sonido y espectáculo. Es también el género literario que comprende las obras concebidas

  • El teatro de las histericas

    El teatro de las histericas

    Liz FloresEl teatro de las histéricas El libro trata dos temas: La concepción de la histeria a lo largo de la historia y principalmente (a mi parecer) la vida y carrera profesional de Jean-Martín Charcot, quien fue un precursor (o mejor dicho fundador) de la neurología. La histeria era considerada una

  • EL TEATRO Y JUEGO COMO RECURSO TERAPEUTICO.

    JEANPIERE002Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático Facultad de Humanidades Escuela Profesional de Psicología TRABAJO DE INVESTIGACIÓN “CICLO VITAL Y PROPUESTAS PARA MEJORAS DE PROBLEMATICAS ACTUALES EN LA CIUDAD DE CHICLAYO” Integrantes : Jabiel García, Jesús Jean Pieriegh. Reque Bances, Jesús Javier Chanamé Moreno Alejandro

  • El Teherán

    alexa201Teherán, el gobierno iraní declaró oficialmente que esta película“presenta, en varios de sus segmentos, una faceta poco realista de los logros y resultados de la gloriosa Revolución Islámica”. Los casos de censura en Irán son ya moneda corriente, pero de seguro fue especialmente fastidioso para el gobierno este relato autobiográfico

  • El Tele-pobre Como Abyecto

    marcocaballeroEl tele-pobre como abyecto: El caso del show de Laura Bozzo Rocío Silva Santisteban | Universidad Antonio Ruiz de Montoya. www.hemisphericinstitute.org Una trabajadora del hogar en el Perú o en otros países de América Latina no solo gana un sueldo miserable por debajo del mínimo vital y tiene apenas una

  • EL TELETRABAJO

    luz6334ACT 2: RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES CURSO METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CÓDIGO 100103 POR AURA SOFÍA CORONADO MEDINA -CÓDIGO 52.260.075 LUZ STELLA RUEDA PRADA - 63346608 PEDRO ALFONSO BAUTISTA - NOMBRE DEL GRUPO “HUELLAS UNADISTAS” NO. DE GRUPO 100103_1073 PRESENTADO A MAXIMINO ARTEAGA TUTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A

  • El tema a tratar en este trabajo es acerca de la relación que tiene la memoria con la realidad

    El tema a tratar en este trabajo es acerca de la relación que tiene la memoria con la realidad

    catafauraEl tema a tratar en este trabajo es acerca de la relación que tiene la memoria con la realidad, cómo podemos asegurarnos de que todo lo que recordamos o todo lo que vivimos es real y no un sueño, y quienes son los que nos imponen esta realidad supuestamente verdadera.

  • El tema de "novatadas" o mobbing

    pamR2El tema de “bullying” o también denominado acoso moral es un tema que se ha tratado poco en nuestro país o al menos no se le ha dado la importancia que amerita, son conductas que socialmente han sido aceptadas y culturalmente se consideran que sirven para formar el carácter de

  • El tema de estudio es, el fenómeno del Bullying, una palabra de origen inglés que significa acoso u hostigamiento escolar, que hace referencia a cualquier forma de maltrato psicológico

    El tema de estudio es, el fenómeno del Bullying, una palabra de origen inglés que significa acoso u hostigamiento escolar, que hace referencia a cualquier forma de maltrato psicológico

    Brissa Glez1.-Introducción El tema de estudio es, el fenómeno del Bullying, una palabra de origen inglés que significa acoso u hostigamiento escolar, que hace referencia a cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares y/o profesores de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado (días, meses