Psicología
Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.
Documentos 56.926 - 57.000 de 184.686
-
EL SUICIDIO. FORMAS DE PREVENCION
maggsmatz18EL SUICIDIO El suicidio actualmente es una de las principales causas de muerte entre la sociedad y se da principalmente en los jóvenes, desgraciadamente no le damos la importancia que realmente tiene y no volteamos a ver la cifras alarmantes y crecientes de casos que estamos viviendo porque no caemos
-
El suicidio. ¿Porque la gente se suicida?
miga0_0Página | Logo IMPo EL SUICIDIO Plantel Montevideo G.27 Alumno: Verónica Tenorio Bello ¿Porque la gente se suicida? Es una pregunta que siempre me ha inquietado a lo largo de mi vida, he leído me he enterado de una cantidad considerable de casos de suicidio, niñas, niños, adultos jóvenes, adultos,
-
El Suicidio: Es Un Pecado?
silvana20¿CUAL ES LA VERDAD SOBRE EL SUICIDIO? ¿Cuál es la verdad sobre el suicidio? "El suicidio es un pecado muy grave, pero el Señor no juzgará a la persona que cometa ese pecado estrictamente por el acto mismo. El Señor mira las circunstancias, la persona y el grado de su
-
El Suicidio: Infinitas Preguntas y Escasas Respuestas
loudavila123El Suicidio: Infinitas Preguntas y Escasas Respuestas Considero que para los profesionales de la salud mental, no existe una conducta mas alarmante y estremecedora que cuando una persona toma la decisión de acabar con su propia vida. El suicidio, siempre se ha considerado un grave problema en cuanto a la
-
El Suicidios
gretymelaniaINTRODUCCIÓN Durkheim pretende con esta introducción dejar perfectamente delimitado el concepto objeto de nuestro estudio. Par ello da una definición objetiva del suicidio, eliminando las posibles alteraciones que las palabras sufren al incluirse en el vocabulario cotidiano. Así define el suicidio como toda muerte que resulta mediata o inmediatamente de
-
El Suicido Psicología
dfranco3107SAN ANTONIO DE LOS ALTOS UNIVERCIDAD BICENTENARIA DE ARAGIA ESCUELA DE PSICOLOGÍA ANALISIS Y EXPRESIÓN VERBAL PROF. ZULAIMA MAITIN EL SUICIDIO Ensayo Daniela Franco C.I: 26.296.692 30/06/2018 ________________ EL SUICIDIO Hablamos de suicidio cuando una persona se quita la vida por voluntad propia, y de intento de suicido cuando una
-
-
-
El Sujeto
amerikalavigne• PRESENTACIÓN DE LA PLANEACIÓN SELECCIONADA • ANÁLISIS DE LA PLANEACIÓN SELECCIONADA: • ¿A qué tipo de características grupales crees que responden las estrategias seleccionadas? Después de analizar la planeación se observó que no presenta una estrategia para los diferentes estilos de aprendizaje ya que la mayoría de las actividades
-
El Sujeto De Aprendizaje
madamebutterflyEnsayo Como es el sujeto de aprendizaje al que voy a enseñar? -Hoy en día, los docentes deberemos adaptarnos a las diferentes corrientes “avances” sociales que se han instaurado lo que nos lleva a pensar nuevas maneras de volcar nuestros conocimientos a aquellos sujetos a los cuales les vamos a
-
EL SUJETO DE APRENDIZAJE COMO UNIDAD COMPLEJA E INTEGRADA
jesica_a93Los cambios y transformaciones educativas de nuestra sociedad nos invitan a mirar al niño y al joven desde una perspectiva globalizadora, ya que el entorno en el que se mueve condiciona todos los planteamientos de nuestros proyectos educativos. El punto de partida de este artículo pedagógico se centra en la
-
El sujeto de la complejidad
sergiaoTRABAJO GRUPAL 2 1-Es necesario analizar al sujeto desde la perspectiva de la complejidad, porque a través de esto se lo comprende como un sujeto e construcción, ya que debe saber vivir de una manera diferente a través de la comprensión integradora, un estado parecido al despertar (capacidad de sentir,
-
EL SUJETO DEL DERECHO, DE LA PSIQUIATRÍA Y EL SUJETO DEL PSICOANÁLISIS"
jooleo“EL SUJETO DEL DERECHO, DE LA PSIQUIATRÍA Y EL SUJETO DEL PSICOANÁLISIS” El sujeto del derecho, tal como lo define la declaración de los "derechos del hombre", es la expresión general y abstracta de la persona humana que resulta de suponer al hombre como siendo naturalmente un propietario en potencia.
-
El Sujeto En La Vejez
rogustavEL SUJETO EN LA VEJEZ: CUERPO, IMAGEN Y DESEO Julia Cristina Tosto Leite Corpo de Freudiano do Rio de Janeiro Um ciclo natural é talvez efetivamente imanente a tudo o que existe. (...) Mas, rogo-lhes que se detenham no corte que o simples fato de o homem ser o suporte
-
El Sujeto Ético
JessalyEl Sujeto Ético El deber es el principio que garantiza la universalidad de la acción moral. El deber no es la conformidad de la acción con un fin propuesto según razones, pues, esto sería más bien una mera habilidad para utilizar la razón teórica, sino el cumplimiento de un imperativo
-
El sujeto moderno: El mundo del trabajo y del ocio.
viti44TRABAJO DE SOCIOLOGÍA GENERAL GRUPO 1.5 2013-2014 Sociología General 1. El sujeto moderno: El mundo del trabajo y del ocio. El mundo del trabajo, es un campo de estudio de alto interés para los sociólogos y como esta afecta en la vida privada y en la estructuración familiar. Cabe señalar
-
El sujeto no presenta antecedentes de algún trastorno clínico o problemas que adquieran atención clínica
elihu2070Nombre: Edad: Domicilio: Municipio: Fecha de nacimiento: Nivel de estudios o cursados: Lugar de residencia: Diagnostico: El sujeto no presenta antecedentes de algún trastorno clínico o problemas que adquieran atención clínica, el sujeto presenta funcionalidad adecuada con buena actividad en todas las áreas, está satisfecho con su vida con problemas
-
El Sujeto Vacio
danpautinEL SUJETO VACÍO. EL INDIFERENTE QUE NO SABE DEMOSTRAR SUS AFECTOS ¿Puede una persona vivir sin afectos? Indudablemente, no. Los afectos son el principal motor que nos impulsa a relacionarnos con las personas de una manera particular. Son los sentimientos de tristeza o alegría, odio o compasión. Manifestaciones que nos
-
El sujeto y el significante
lucianaru5. EL SUJETO Y EL SIGNIFICANTE. GRAFO I Vamos a tratar de introducirlos hoy a ciertos grafos de Lacan que encontraran fundamentalmente en dos seminarios: "Las formaciones del inconsciente" y "El deseo y su interpretación", y en los Escritos en "La subversión del sujeto ... ". Estos grafos no intentan
-
EL SUJETO Y SU FORMACION COMO DOCENTE
dhanyaDesde mi perspectiva el curso consiste en desarrollar las competencias del grupo y poder extraer de los educandos la esencia cognitiva y establecer una relación fortuita para su propio desempeño, por lo cual para mi perfil profesional debe estar siempre enfocado a niños de preescolar. El curso está organizado en
-
EL SUJETO, LA FAMILIA Y LA SALUD MENTAL
pepa34UNIDAD N° 4: “EL SUJETO, LA FAMILIA Y LA SALUD MENTAL”. 1. El sujeto y su familia: Constelación y estructura familiar. 2. Familia y Edipo. Estructuras de personalidad. 3. La salud Mental como una articulación biológica, psicológica y social. 4. Los Condicionantes y determinantes de la salud mental de las
-
El Super Hombre
lolamaria2013ETICA DEL SUPER HOMBRE Friedrich Wilhelm Nietzsche (nace en Röcken, cerca de Lützen, 15 de octubre de 1844 – fallece en Weimar, 25 de agosto de 1900). SUPERHOMBRE: El hombre es un ser incompleto, pues todo animal da lugar a algo superior. Es un puente entre el simio y el
-
EL SUPER YO
kaidouEL SUPER YO “Al superyó se le hacen dos clases de sacrificios: los que están disimulados bajo la forma de accidentes, torpezas, fracasos y síntomas, inconscientes, y los sacrificios oficiales, rituales, exhibidos como tales ante los ojos de la comunidad, cuyas modalidades son visibles pero cuyos mecanismos son también inconscientes”
-
El Supervagabundo
rasjowixarikaTítulo: El súper vagabundo Oh, it's a mystery to me We have a greed with which we have agreed And you think you have to want more than you need Until you have it all you won't be free. Eddie Vedder ¿Conoces la libertad?, ¿Realmente somos libres?, la libertad es
-
El SuperYo
alisonduarteEl Súper Yo En el extenso campo psicoanalítico, algunos han creído que el superyó, por ser un dique contra los deseos incestuosos, es totalmente normativo y regulador de los vínculos humanos. Incluso algunos han sostenido que la instauración del mismo en el psiquismo, consagra la autonomía del sujeto. Para Freud
-
El Superyó es para Freud
carlosSER23Introducción: “YO” El yo es tener la capacidad de emitir señales que los demás reciben… Ser un Yo es sentirse único…Tener un Yo es poderse replegar sobre sí mismo”. El yo se rige por el principio de realidad y en el funcionan los procesos secundarios (percepción, pensamiento, etc) es básicamente
-
El supuesto central, descubrir la relación.
Maria GabrielaUNIDAD 3 – Psicología de la Personalidad – Ceci. R. A 2012 CLASE: 27 / 06 / 2012 Textos de la Unidad 3: * Canguillem, Cap. 1, 2, 3 y 4 * Soria María Cristina, “El Vitalismo……. * Soria, Abate y Mirkins, Indicadores diagnósticos del vínculo infantil, Cap. 1, 2
-
El Surgimiento De La Conciencia Del Hombre
eduvi9415El surgimiento de la conciencia del hombre La lectura da cuenta de dos apartados que abarcan el tema del surgimiento de la conciencia del hombre. El primer apartado supone las condiciones del surgimiento de la conciencia, en el que se plantean los criterios de tal existencia. En primera instancia hay
-
El surgimiento de la genética
juandoxEl surgimiento de la genética Hacia 1859, Charles Darwin propuso que las poblaciones animales adoptan formas diferentes a lo largo del tiempo para aprovechar mejor el medio ambiente, un proceso al cual llamó “selección natural”. Mientras viajaba por las Islas Galápagos, observó como los picos de una clase particular de
-
El Surgimiento De La Pedagogía
marlemsoteloEL SURGIMIENTO DE LA PEDAGOGIA CRÍTICA Y PEDAGOGIA CRÍTICA: UNA REVISION DE LOS PRINCIPALES CONCEPTOS El surgimiento de la pedagogía critica. La pedagogía crítica examina a las escuelas tanto en su medio histórico como por ser parte de la hechura social y política que caracteriza a la sociedad dominante. Tiene
-
El Surgimiento De La Pedagogia Critica
nayitaliciaEL SURGIMIENTO DE LA PEDAGOGIA CRÍTICA La pedagogía crítica opone argumentos importantes al análisis positivista, a histórico y despolitizado empleado tanto por los críticos liberales como por los conservadores, un análisis demasiado visible en los programas de entretenimiento en nuestros colegios de educación. La teoría crítica tiene una
-
EL SURGIMIENTO DE LA PEDAGOGÍA CRÍTICA Y PEDAGOGÍA CRÍTICA: UNA REVISIÓN DE LOS PRINCIPALES CONCEPTOS
aketzanaLECTURA 1: “EL SURGIMIENTO DE LA PEDAGOGÍA CRÍTICA Y PEDAGOGÍA CRÍTICA: UNA REVISIÓN DE LOS PRINCIPALES CONCEPTOS” Esta lectura nos habla de la “Nueva sociología de la educación” o una “Teoría crítica de la educación” Pues la pedagogía crítica inspecciona a las escuelas tanto en su medio histórico y por
-
EL SURGIMIENTO DE LA PEDAGOGÍA CRÍTICA Y PEDAGOGÍA CRÍTICA: UNA REVISIÓN DE LOS PRINCIPALES CONCEPTOS
place22LECTURA 1: “EL SURGIMIENTO DE LA PEDAGOGÍA CRÍTICA Y PEDAGOGÍA CRÍTICA: UNA REVISIÓN DE LOS PRINCIPALES CONCEPTOS” ¿Qué argumentos propone La pedagogía crítica? Opone varios argumentos importantes al análisis positivista, ahistórico y despolitizado empleado tanto por los críticos liberales como por los conservadores, un análisis demasiado visible en los programas
-
El Surgimiento De La Pedagogia Moderna
itzelvaldezzzEL SURGIMIENTO DE LA PEDAGOGIA CRÍTICA Y LA PEDAGOGIA CRÍTICA EL SURGIMIENTO DE LA PEDAGOGIA CRÍTICA La pedagogía crítica examina a las escuelas tanto en su medio histórico como por ser parte de la hechura social y política que caracteriza a la sociedad dominante, también opone varios argumentos importantes al
-
El Surgimiento De La Psicologia Comunitaria
Carlos1995cdColombia es un país que desde antes de su creación ya sus raíces estaban ubicadas en un entorno de guerras y discriminación. Luego de conseguir independizarse de España aparecen otros conflictos por el manejo del poder entre diferentes partidos lo cual originó nuevas guerras. En Colombia la guerra más conocida
-
El surgimiento de la Psicologia experimental y conductiva
BurbujaazulSurgimiento de las teorías y la convergencia con la investigación experimental La psicología experimental surgió por los distintos desarrollos de la teoría psicológica. A principios del siglo se producen acontecimientos importantes que influirán en el desarrollo de la disciplina, desde el psicoanálisis comienza a valorarse la incidencia de experiencias tempranas
-
El surgimiento de la psicopatologia como ciencia
Rakel LunaEL SURGIMIENTO DE LA PSICOPATOLOGIA COMO CIENCIA “La historia de una ciencia no debiera ser una mera colección de biografías y todavía menos un cuadro cronológico adornado con anécdotas. Tiene que ser también una historia de la formación, de la deformación y de la rectificación de los conceptos científicos”. Calguilheim
-
El Surgimiento De Las Ciencias Del Hombre Y La Supervivencia Del Espiritu Magico
jackbauer1012El Surgimiento De Las Ciencias Del Hombre y La Supervivencia Del Espiritu Magico Es ciertamente extaño que haya prevalecido entre los hombres la opinión de que las casas, montes, ríos, en una palabra, cualesquiera objetos sensibles, tengan existencia real o natural distinta de la de ser percibidos por el entendimiento"
-
El Surgimiento De Las Distintas Perspectivas - Wundt
DanielaFocheEL SURGIMIENTO DE LAS DISTINTAS PERSPECTIVAS 1) ¿Por qué creen que fue necesario que haya surgido la psicología? 2) ¿Cuáles son las características de la psicología de Wundt? 3) ¿Qué le responderían ustedes a Wundt objetando el modelo propuesto por él? 1) Fue necesario el surgimiento de la psicología porque
-
El Surgimiento de las ideas
michellefruizEl surgimiento de las ideas Toda buena obra requiere de dedicación y esfuerzo para poder ver la luz, todos estamos de acuerdo con eso. Aun así, hay un factor aún más importante que interviene en este complicado proceso: Las ideas. Y es que, uno podrá tener la mejor habilidad para
-
El surgimiento del bien y el mal
gabiaom________________ Índice Introducción……………………………………………………………………………3 Desarrollo………………………………………………………………………………3 Conclusión.…………………………………………………………………………….4 Bibliografía……………………………………………………………………………..5 El surgimiento del bien y el mal Hablar sobre el tema del surgimiento del bien y el mal puede resultar controversial, ya que existen distintas teorías acerca del cómo este dio a sus orígenes, estas pueden variar dependiendo las regiones en donde se viven
-
EL SURGIMIENTO DEL SÚPER YO EN ALGUNOS TEXTOS FREUDIANOS
JDavidPontazaF“EL SURGIMIENTO DEL SÚPER YO EN ALGUNOS TEXTOS FREUDIANOS” La practica psicoanalítica evidencia la importancia de una instancia particular dentro del yo que se resistía al progreso del tratamiento, ya no se trataba como en la primera tópica de un yo conciente que se oponía a la pulsión inconsciente reprimida,
-
EL SURGIMIENTO DEL YO
wasuwasolEL SURGIMIENTO DEL YO La familia constituye el grupo primario, en el seno de la familia el niño experimenta los primeros contactos interactivos. Algunas de las interacciones están determinadas por la cultura, revisten la forma socio personal e influyen en el crecimiento el aprendizaje del niño tiene lugar a través
-
El surgimiento y el objetivo de la intimidación
aby3Bullying El bullying o acoso escolar es el maltrato psicológico verbal o físico que recibe una persona en este caso el agredido, en la mayoría de los casos el bullying se presenta en escuelas de manera prolongada, el bullying también se presenta en el trabajo y diversos sitios donde se
-
El surgimiento y la expansión de la droga cocodrilo
loqoenaINDICE PORTADA PAG.1 INTRODUCCION PAG.3 QUE ES LA DROGA COCODRILO PAG.4 APARICION Y EXPANSION PAG.5 CONSECUENCIAS PAG.7 CONCLUSION PAG.9 BIBLIOGRAFIA PAG.10 INTRODUCCION A continuación les hablare un poco de esta nueva moda llamada cocodrilo y que se asocia con la pobreza porque la usan aquellos que no tienen los recursos
-
EL SURGIRMIENTO DE LA PEDAGOGÍA CRÍTICA Y PEDAGOGÍA CRÍTICA: UNA REVISIÓN DE LOS PRINCIPALES CONCEPTOS.
cocoruvalcabaEL SURGIMIENTO DE LA PEDAGOGÍA CRÍTICA. Teoría radical de la educación, que ha emergido en los últimos quince años. Definida como la nueva sociología de la educación o una teoría crítica de la educación, examina a las escuelas en su medio histórico por ser parte de la hechura social y
-
El Sustantivo Y El Adjetivo
andreita..2602www.monografias.com Nociones y diferencias entre organismos internacionales, nacionales y locales e importancia de los organismos internacionales 1.Introducción 2.Organización internacional 3.Organizaciones intergubernamentales 4.Organizaciones nacionales 5.Organizaciones no gubernamentales ue mantienen relaciones oficiales !.Organizaciones intergubernamentales "OI#$ %.&l papel de las organizaciones internacionales en las relaciones internacionales '.(onclusión ).*ibliograf+a Introducción Es de suma importancia
-
El Susto
maggy.monyEl susto A continuación daremos un breve reporte sobre el libro el susto que nos ayuda a comprender cuál es la verdadera razón de esta llamada enfermedad, en este libro encontramos datos interesantes sobre los relatos que se dan en poblaciones y como ven en algunos lugares el susto como
-
El switch
lluuiissooddSWITCH El switch (palabra que significa “conmutador”) es un dispositivo que permite la interconexión de redes sólo cuando esta conexión es necesaria. Para entender mejor que es lo que realiza, pensemos que la red está dividida en segmentos por lo que, cuando alguien envía un mensaje desde un segmento hacia
-
El Tabaco
criadero20PRACTICA CALIFICADA Nº II • Seleccionar una Empresa (cualquiera), de preferencia en la que usted labora, y desarrolle lo siguiente: • Un Resumen del Trabajo. • Nombre de la Empresa. • Describa de manera sucinta la Tecnología que utiliza en su proceso. • Considera la Empresa el aspecto de Tecnología
-
El Tabaquismo
BetooEl tabaco tiene poder adictivo debido principalmente a su componente activo, la nicotina, que actúa sobre el sistema nervioso central. El fumador sufre una dependencia física y psicológica que genera un síndrome de abstinencia, denominado tabaquismo. La nicotina genera adicción, pero tiene efectos antidepresivos y de alivio sintomático de la
-
El Tabaquismo
MonchoHendrix1El Tabaquismo El tabaquismo es el envenenamiento agudo o crónico por el hábito de fumar cigarrillo, cigarro, pipa, o por masticar u oler tabaco. Incide de diversas maneras sobre los seres humanos, y sus consecuencias son siempre negativas. Podemos distinguir un contacto directo con el tabaco y un contacto indirecto,
-
EL TABAQUISMO
noloseaaaaUNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DE VERACRUZ CAMPUS AGUA DULCE VERACRUZ. ASESOR: VICENTE USCANAGA MATERIA: EPISTEMOLOGIA TIPO DE TRABAJOS: MONOGRAFIA TEMA: EL TABASQUISMO ALUMNA: NERETDA VELAZUEZ GARCIA CARRERA: 1º CUATRIMESTRE DERECHO Introducción En tabaquismo es una enfermedad causada por el consumo excesivo de tabaco, no solo es un problema de salud pública
-
El Tabaquismo
Aleexita¿Qué es? El tabaquismo es definido por la Real Academia Española como: “Intoxicación crónica producida por el abuso del tabaco”. También se puede definir como una intoxicación que terminar en una enfermedad adictiva, producida por uno de los principales componentes, la nicotina [El tabaco es un producto originario de América
-
EL TABAQUISMO
roopcumbINDICE pág. 1. INTRODUCCIÓN 2 2. PROBLEMATICA 3 3. OBJETIVOS 4 3.1. Objetivo general 4 3.2. Objetivos específicos 4 4. MARCO TEÓRICO 4 4.1. El tabaquismo 4 4.2. Fumador activo 5 4.3. Fumador pasivo 6 4.4. Efectos nocivos que causan en el fumador activo 7 4.5. Efectos nocivos que causan
-
EL TABAQUISMO
H4l4nINTRODUCCIÒN La presente investigación trata específicamente sobre el consumo del tabaco, así como dar a conocer los perjuicios que el tabaquismo ocasiona a la salud, genera inquietudes y preocupaciones debido a que el consumo produce adicción. Es fundamental que los fumadores tomen conciencia de que esta adicción es un factor
-
El Tabaquismo Aplicando Textos Expositivos
SuneEl Tabaquismo. Fumar es el acto de inhalar y exhalar los humos producidos al quemar tabaco, un abuso excesivo de esta acción conduce al tabaquismo. Las hojas secas de la planta del tabaco se fuman en pipa o en puro, pero la forma más extendida es el cigarro o cigarrillo.
-
El Tablet
johannaperalta1. El Tablet nos ofrece Movilidad y Portabilidad, es un proceso tan natural como el que escribe en un papel o lee un libro mientras se mueve. 2. El Tablet suele ser más ligero que la mayoría de Portátiles u otros dispositivos. 3. La batería del Tablet tiene larga duración,
-
El tabú de la virginidad
Camila GomezMaria Camila Gómez Morelo El Tabú de la Virginidad. Este texto pretende desglosar los conceptos de tabú y de virginidad, donde se analiza, siguiendo a Freud, el significado de la virginidad en la antigüedad primitiva y la posición masculina del hombre; asimismo como se menciona y se le da lugar
-
EL TACTO EN EL QUEHACER PEDAGÓGICO
LUISAO1EL TACTO EN EL QUEHACER PEDAGÓGICO El tacto es un elemento esencial que debemos conocer y estudiar, ya que nos permite obtener elementos que harán que nuestro trabajo sea efectuado de la mejor manera, tener tacto en la enseñanza es dominar habilidades que nos permiten actuar de manera improvisada en
-
El Tacto En La Enseñanza
giselajuudiEL TACTO EN LA ENSEÑANZA MAX VAN MANEN EL SIGNIFICADO DE: LA SENSIBILIDAD PEDAGOGICA MAX (1998), “EL TACTO PEDAGOGICO” Y “EL TACTO EN LA ENSEÑANZA” ¿Cómo se manifiesta el tacto pedagógico? ¿Cómo es el tacto pedagógico? ¿Cómo y cuándo funciona? Son preguntas diferentes de responder. No es fácil diferenciar las
-
El Tacto En La Enseñanza
belgicabm16“LA IMPORTANCIA DEL TACTO EN LA ENSEÑANZA” El tacto es un elemento esencial que debemos conocer y estudiar, ya que nos permite obtener elementos que harán que nuestro trabajo sea efectuada de la mejor manera, tener tacto en la enseñanza es dominar habilidades que nos permiten actuar de manera improvisada
-
El tacto en la enseñanza
Amiñakyii BlassPLANIFICACION DE PROYECTOS SOCIO-EDUCATIVOS: UNA REVISION DE ASPECTOS CRITICOS Y ALGUNOS APRENDIZAJES A PARTIR DE LA PRÁCTICA Carlos Pazos Ministerio de Salud Público de Uruguay _______________________________________________________________ Análisis Elaborar un proyecto es una forma de trabajo novedosa, la cual nos permite confortar o incluso adquirir competencias profesionales para su elaboración. El
-
El Tacto Pedaggico
anniemedina12El tacto pedagógico se ve manifestado en la forma de ser y actuar de los adultos hacia los niños o alumnos. Considero que lo más importante del tacto pedagógico es identificar esos momentos de saber cuándo hablar, cuando no hablar, cuando intervenir y cuando hacer como que no nos damos
-
El Tacto Pedagogico
bonita1524El tacto pedagógico Max Van Manen ¿Cómo se manifiesta el tacto pedagógico? Diana Alejandra Ruelas Mora *Ideas principales - El tacto pedagógico se manifiesta principalmente como una orientación consciente en cuanto a la forma de ser y actuar con los niños. - Se sugiere que el tacto se puede poner
-
EL TACTO PEDAGOGICO
adrix8aMax Van Manen ¿Cómo se manifiesta el tacto pedagógico? No siempre es fácil diferenciar las verdaderas acciones de tacto del comportamiento fingido o artificial que no parece motivado por un interés auténtico El tacto pedagógico se manifiesta principalmente como una orientación consciente en cuanto a la forma de ser y
-
El Tacto Pedagógico
VasisRESUMEN Max Manen, ha hecho toda una referencia a lo que el tacto pedagógico significa e incluye, y la importancia que tiene en la formación de un docente. Un profesor que se digne de serlo tendrá que tomar en cuenta todos estos aspectos para poder llevar con éxito su práctica.
-
EL TACTO PEDAGÓGICO
maritza92“EL TACTO PEDAGÓGICO” Manen, Max van El tacto pedagógico hace que el profesor más allá de ser un guía desarrolle habilidades de comprender a sus alumnos, orientándolos por el mejor camino y tener un interés especial, en la vida del niño (s), lo cual implica conocer y entender situaciones en
-
EL TACTO PEDAGÓGICO
izalopez06CÓMO SE MANIFIESTA EL TACTO PEDAGÓGICO? * El tacto pedagógico se manifiesta principalmente como una orientación consciente en cuanto a la forma de ser y actuar con los niños. No se trata tanto de la manifestación de algunos comportamientos observables como de una posición activa en las relaciones. * Existen
-
El Tacto Pedagógico
GlowhryaEL TACTO EN LA ENSEÑANZA. EL SIGNIFICADO DE LA SENSIBILIDAD PEDAGÓGICA Para mí el tacto pedagógico es una inteligencia emocional que debemos tener los docentes para así apoyar el proceso de enseñanza-aprendizaje. EL TACTO SE MANIFIESTA COMO RECEPTIVIDAD DE LAS EXPERIENCIAS DEL NIÑO Debemos de tener sensibilidad para tratar a
-
El Tacto Pedagógico
amairani241166 iluminados gracias a su integración dentro de un todo complejo que les proporcione sentido y significado. Se trata, asimismo, de que asimilemos el ca- rácter multidimensional y polifacético de cada suceso histórico, ya que ningún acontecimien- to social puede ser explicado de manera aisla- da, sin que lo insertemos
-
El tacto pedagogico
MissgarciaEL TACTO PEDAGOGICO Max van Manen (1998) ¿Cómo se manifiesta el tacto pedagógico? El tacto pedagógico se manifiesta principalmente como orientación consciente en cuento a la forma de ser y actuar con los niños. Se puede poner en evidencia evitando la intervención, mostrándose abiertos a la experiencia del niño, adaptándose
-
El Tacto Pedagogico De Max Van Manem
stimpyEl tacto pedagógico por Max Van Manen ¿Cómo se manifiesta el tacto Pedagógico? El tacto pedagógico se manifiesta principalmente como una orientación consciente en cuanto ala forma de ser y actuar con los niños. Existen varias maneras de describir cómo se manifiesta el tacto en nuestra forma pedagógica de ser
-
El Tacto Pedagógico Durante Mi Práctica Docente.
alexreyesperezEl tacto pedagógico durante mi práctica docente. La mayoría de las personas tienden a ver la niñez como una época de inocencia en que el niño requiere atención y protección especial. La pedología durante mi practica se comprendió un conjunto de proposiciones teóricas, practicas y metodológicas, ya que el enfoque
-
El Tacto Se Manifiesta Como Una Influencia Sutil
alita2589El tacto se manifiesta como una influencia sutil Estamos siempre bajo influencia En la escuela “Miguel Hidalgo” realice mis ultimas prácticas del sexto semestre con el 5º grado grupo “A”, con un total de 30 alumnos, no tuve la oportunidad de observar al grupo antes de dar las prácticas por