ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tacto Pedagogico Y Tacto En La Enseñanza

adrisgon3 de Diciembre de 2013

854 Palabras (4 Páginas)196 Visitas

Página 1 de 4

TACTO PEDAGOGICO Y TACTO EN LA ENSEÑANZA

El estudio del tacto nos permite centrarnos en algunos elementos de la situación de enseñanza/aprendizaje.

La solicitud y el tacto pedagógico son habilidades conscientes que permiten a un profesor actuar de manera improvisada en las situaciones educativas, que siempre están cambiando. Las situaciones educativas son siempre variables, el profesor está siempre sometido al reto de dar una forma positiva a situaciones imprevistas.

Los problemas que se me presentaron al trabajar con los alumnos fueron de disciplina ya que las edades son muy variadas y los que eran mayores manipulaban con facilidad a los pequeños.

Una planificación cuidadosa y detallada de las clases contribuye a una buena enseñanza. Planificar es considerar detenidamente, anticipar, imaginar cómo pueden ir las cosas, como pueden experimentar las cosas los niños.

Aprovechar tiempo vinculando los temas para lograr un aprendizaje significativo a través de dinámicas.

El espacio no es adecuado por lo cual no pude llevar la planeación tal cual, los cambios que realice fueron anticipados para no improvisar y tener mejores resultados.

En situaciones imprevistas el profesor tiene que saber instantáneamente que decir o hacer para poder, con tacto, modificar o reorientar la clase de forma responsable desde un punto de vista pedagógico.

Hay gran variedad de actividades para cada tema por lo cual se eligió la que más se acomodaba al grupo por las características que tenia.

No se conoce el grupo en el que se realizara la práctica y se dificulta tomar una actividad que no sabes si el grupo va a responder de forma positiva.

Un buen profesor nota que la experiencia que tienen sus alumnos en la clase determina la significación última de lo que se está aprendiendo.

Por lo tanto el tacto permite a uno discernir el elemento significativo de un momento pedagógico.

Un gesto de tacto deja huella en el niño.

La formación del carácter es esencial en la educación.

La pedagogía siempre concierne al individuo quien es el niño y en que se está convirtiendo.

Uno como docente debe responder a las necesidades del niño individual y colectivo ya que cada uno es diferente, pero a su vez se tiene que crear un ambiente de convivencia y comunicación alumno-maestro y maestro-alumno.

Los profesores pueden influir significativamente en el carácter de un niño. El educador debe enseñar a los niños valores positivos, como la honestidad, la sinceridad, el respeto a las personas y a la propiedad, la voluntad de cooperar con los demás, la responsabilidad, el deseo de aprender, tolerancia.

En las escuelas, también, la práctica suele ocultar lo que es esencial para una buena enseñanza. Mediante un proceso de reflexión, es posible recordar y restaurar la actividad de la vida cotidiana en las escuelas en las clases aquello que es esencial.

En el mundo de la enseñanza y el aprendizaje algunos temas son recurrentes en nuestra vida cotidiana, como la dificultad, el interés, la disciplina y el humor.

Deben elegirse actividades lúdicas que se adapte al grupo, y facilite llegar al objetivo y lograr un aprendizaje significativo para el alumno tomando en cuenta las dificultades que se puedan presentar en mi caso fueron varios factores como la diferencia de edad entre los dicentes, conductas y obras de la escuela que me limito a realizar ciertas actividades.

Los profesores que tienen tacto hacen que lo difícil resulte fácil.

Los profesores tienen que ser capaces de asumir que es probable que algo no se entienda. La inteligencia no garantiza que uno sea un profesor excelente.

Los profesores tienen que ser expertos en puntos de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com