Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 779.176 - 779.250 de 855.562
-
TALLER NUMERO II ESTADÍSTICA II.
MINAMINATALLER NUMERO II DOCENTE: RICHARD NEIL SANCHEZ PRESENTDO POR: ANYBELL ALVARADO TORRES CODIGO:2013114003 ESTADÍSTICA II FACULTAD DE INGENIERÍA UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA SANTA MARTA 3 DE OCTUBRE 2015 TALLER NO. II ESTADÍSTICA II 1. De una muestra aleatoria de 1.203 estudiantes de contaduría de cierto año, el 20,2% afirmó que la
-
TALLER NÚMEROS COMPLEJOS – MATEMÁTICAS NOVENO
123omar4EXTERNADO PORFIRIO BARBA JACOB escudo “Ciencia, Tecnología y Cultura al Servicio de la Comunidad” TALLER NÚMEROS COMPLEJOS – MATEMÁTICAS NOVENO Instrucciones: Trabajen preferiblemente en grupos de 2 o 3 estudiantes. 1. Subir a la agenda virtual, en el entorno de tareas. 2. Plazo máximo: viernes 19 de marzo hasta las
-
TALLER NUMEROS REALES
TIGRIS0523TALLER INTRODUCTORIO 1. En los problemas 1 – 4 determine si la proposición es verdadera o falsa. a) Si b) Todo número c) Si se sigue que: d) 2. Clasifique cada uno de los números siguientes en el conjunto numérico al cual pertenece. a) b) c) d) e) f) 3.
-
TALLER N° 1 INGLES 900 Test VARIOS TEMAS
josefpsTALLER Nº 1 (PAREJAS) INSTITUCION EDUCATIVA FRANCISCO JOSE DE CALDAS TEST DE INGLES - GRADOS 900 FECHA:……………………………………………. DOCENTE: JOSE FLAMINIO PACHON ESTUDIANTES:……………………………………………………………………………….. Selección múltiple: escoja la opción adecuda de acuerdo con el enunciado. Indique en que tiempo está cada oración. Consulte sus apuntes. Utilice diccionario. 1. It’s 3:45 A. It’s
-
TALLER N° 1 PBM-222 Lectura y escritura inicial
Patricia Sepulveda SilvaTALLER N° 1 PBM-222 Lectura y escritura inicial Martes 3 de septiembre de 2019 Prof. Angelina Pastén I. Integrantes: * Patricia Sepúlveda * Javiera Trigo B- Busque y registre métodos de lectura, señalando ejemplos. Enseñar a leer no es en absoluto fácil. La lectura es un proceso complejo, requiere una
-
TALLER N° 1 Productos notables
zettymigTALLER N° 1 1. Productos notables Los productos notables son formulas necesarias en el proceso de factorización. A continuación encontrará los productos notables de uso común en las matemáticas. Usted deberá ejercitarlos y aprenderlos a resolver. Recuerde que es una generalización y cada una de las letras (a, b, c,
-
TALLER N° 1 RELACIONES INTERNACIONALES LA GLOBALIZACIÓN
jevelojeTALLER N° 1 RELACIONES INTERNACIONALES LA GLOBALIZACIÓN CARINA CUESTA JIMENEZ CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON SEDE CARTAGO ADMINISTRACION DE NEGOCIOS INTERNACIONALES CARTAGO VALLE 2017 ________________ TALLER N° 1 RELACIONES INTERNACIONALES LA GLOBALIZACIÓN CARINA CUESTA JIMENEZ DOCENTE IVAN FERNANDO VESGA BECERRA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON SEDE CARTAGO ADMINISTRACION DE NEGOCIOS INTERNACIONALES CARTAGO VALLE 2017
-
Taller N° 2 Etica
LinaMunozTaller N° 2 ETICA a. Visite un lugar donde haya aglomeración de personas. Por ejemplo: haga un recorrido en un bus de servicio público, visite un sitio recreativo (Parque, zoológico, estadio, etc., un supermercado, un banco, un centro comercial, un teatro, una discoteca, entre otros. Luego elabore un informe, de
-
TALLER N° 2 REGISTRO MEDICO INFORMATIZADO
Rene HoUNIVERSIDAD MEYTROPOLITANA DE EDUCACION, CIENCIAS Y TECNOLOGIA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD LICENCIATURA DE REGISTROS MEDICOS Y ESTADISTICAS DE SALUD TALLER N° 2 REGISTRO MEDICO INFORMATIZADO ESTUDIANTE: DALYS VILLAREAL CEDULA: 4-231-836 DOCENTE: MARIA DE LOS ANGELES BUNTING MATERIA: ASPECTOS MEDICOS LEGALES FECHA DE ENTREGA: 21 DE OCTUBRE DEL 2017
-
Taller N° 3 "CREATIVIDAD"
wilmer.rinconTaller N° 3 “Creatividad” I. Analice la Siguiente lectura: IMAGINAR SOLUCIONES En una tarde nublada y fría, dos niños patinaban sin preocupación sobre una laguna congelada. De repente el hielo se rompió y uno de ellos cayó al agua. El otro cogió una piedra y comenzó a golpear el hielo
-
TALLER N° 3 LABORATORIO DE PLANEACIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN
Amparo9630TALLER N° 3 LABORATORIO DE PLANEACIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN AMPARO LIZETTE PEREZ SAAVEDRA ID: 000245391 JESSICA VANESSA REY DUARTE ID: 000245469 UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA SECCIONAL BUCARAMANGA INGENIERIA INDUSTRIAL PLANEACIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÒN BUCARAMANGA 2016 ________________ TALER N° 3 LABORATORIO DE PLANEACIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN
-
Taller N° 4. PRESUPUESTOS
Hector Fabian MESA MESATALLER N°4 El arriendo mensual del local del punto de venta y exhibición es de$ 5.640.000, el contrato cumple el año, el 30 de marzo de 2015 y se pactó un incremento del 20%. Corresponde a un GO Ventas 3 meses $5.640.000 del 1 enero al 30 marzo 2015 $16.920.000
-
TALLER N° 9 Norma COVENIN 2260:200
victorjuniorTALLER N° 9 Norma COVENIN 2260:2004. Programa de Higiene y Seguridad Ocupacional. Aspectos Generales. Objeto de la norma: Esta norma venezolana establece los aspectos que se deben contemplar en la elaboración y seguimiento de un programa de higiene y seguridad ocupacional en cualquier tipo de explotación, empresa o faena de
-
Taller n°1 Planificación de la Producción
Paula ToroTaller n°1 Planificación de la Producción Problema 1 Una empresa produce artículos de cocina en madera y metal. El dueño está interesado en conocer la cantidad de artículos a producir en el mes siguiente de manera de lograr un óptimo de utilización de su sistema de producción. El sistema consiste
-
Taller N°1: “La cruzada y el reino de los cielos”
AntoniaMontanerCTaller N°1: “La cruzada y el reino de los cielos” Explique el sentido de la cruzada y su relación con la peregrinación hacia Santos Lugares. Asimismo, señale las dificultades del viaje a Tierra Santa y la relación fronteriza con los infieles musulmanes. Para cada caso ejemplifique con escenas de la
-
TALLER N°2 DE INFORMATICA EMPRESARIAL
James300492TALLER DE INFORMÁTICA EMPRESARIAL NOMBRE DEL DOCENTE: Elkin Mosquera Ruiz ASIGNATURA INFORMÁTICA EMPRESARIAL NOMBRE DEL ESTUDIANTE Manuel James Miranda Minota ID 000600598 DESCRIPCIÓN: Realizar las 4 actividades con base a las Unidades 1 y 2 de Informática Empresarial OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: 1. Identificar las características de la información que utiliza
-
TALLER N°2 DE MATEMÁTICAS
lasa25COLEGIO SANTA CRUZ TALLER N°2 DE MATEMÁTICAS GRADO 10°- II PERIODO – 2022 DOCENTE: ARISMIDIS RODRÍGUEZ DÍAZ ESTUDIANTE: 1. Realizar las gráficas de las siguientes funciones trigonométricas. Luego halla su dominio y Rango. 1. 2. 3. 4. 2. Relaciona cada gráfica con su función correspondiente. Justifica tu respuesta. 1. 2.
-
TALLER N°2 DISPERSIÓN, DESVIACIÓN ESTÁNDAR Y DISTRIBUCIÓN NORMAL ESTANDAR
paulitha2005101Profesor: Willie Hernández Romero Dirección electrónica: wilahernadezrom@unal.edu.co ; wa.hernandez85@uniandes.edu.co Oficina: (Horario de atención) Cafetería de biología. Horario de atención a estudiantes: Miércoles 12:30 – 14: 00 Página web del curso: http://estadisticasocialf.wordpress.com/ Horario del curso: Sección 6: Martes y Jueves de 11:10-13:00; 404 - 200A. Sección 7: Martes y Jueves de
-
Taller n°2 Factores De Riesgo
Catalina875511_1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. -Pasar por una calle donde transitan varios carros. (Riesgo estático). -Pasar la calle sin tener cuidado. (Riesgo dinámico). -Sufrir una herida realizando una ensalada. (Riesgo común). -Dolor de
-
Taller N°2 y cuestionario para examen legislacion comercial y Tributaria
francesco eduardo henao perezTaller #2 1. Según la Constitución de Colombia para efectos tributarios o jurídicos y para los casos de inspección, vigilancia e intervención del estado podrá exigirse la presentación de: 1. Libros de contabilidad y documentos públicos. 2. Documentos públicos y privados. 1. Documentos privados y libros de contabilidad. 2. Libros
-
TALLER N°2: “EL EMPRESARIO COMERCIANTE, LA EMPRESA Y EL ESTABLECIMIENTO DE COMERCIO”.
marcelitalopezthttp://risaraldaemprende.com/Clases/Otras/phpthumbs/phpThumb.php?src=/home/siper/public_html/Archivos/LogoEmpresa/00000173.jpg&w=300&h=&q=100&iar=1 “UNIVERSIDAD LIBRE, SECCIONAL CALI” TALLER N°2: “EL EMPRESARIO COMERCIANTE, LA EMPRESA Y EL ESTABLECIMIENTO DE COMERCIO” PROGRAMA ADMINISTRACION DE EMPRESAS GRUPO 2° ADM - DIURNO INTEGRANTES JESSICA MARCELA BECERRA LÓPEZ CÓDIGO: 150060 PAULA ANDREA RIOS CODIGO: 150052 ALEJANDRO CASTELLANOS CUARAN CODIGO: 150048 PROFESOR RAUL A. SANCHEZ E. SANTIAGO DE
-
Taller N°3 Fundamentos de la administración
clauudia1095Taller N°3 Fundamentos de la administración En el siguiente taller hablare sobre la teoría estructuralista, sobre la teoría del comportamiento, sobre la teoría de las necesidades. También sobre los factores de motivacionales, sobre los sistemas de administración sobre la ( teoría x y teoría y) también sobre el desarrollo organizacional
-
TALLER N°3 “REGLAMENTO DEL APRENDIZ Y MANUAL DE CONVIVENCIA”
Ingrid Michelle Vera RodriguezTALLER N°3 “REGLAMENTO DEL APRENDIZ Y MANUAL DE CONVIVENCIA” 1. Realizar un cuadro comparativo de derechos, deberes y prohibiciones contenidas en el reglamento del aprendiz, con su respectivo análisis. RESPUESTA: DERECHOS DEBERES PROHIBICIONES Recibir formación profesional y de calidad de acuerdo con el programa de formación. Cumplir con todas las
-
TALLER N°3: PREPARACIÓN Y RESPUESTA EN SALUD PÚBLICA ANTE LOS DESASTRES
mirian03REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA EJE GEOPOLÍTICO MUNICIPALIZADO GENERAL EZEQUIEL ZAMORA PROGRAMA DE FORMACIÓN DE GRADO GESTIÓN DE SALUD PÚBLICA logo ubv papeleria TALLER N°3: PREPARACIÓN Y RESPUESTA EN SALUD PÚBLICA ANTE LOS DESASTRES Realizado por: Aponte Mirian Meza
-
TALLER Nº 01 De Clasificación Arancelaria
maluca8888TALLER Nº 01 De Clasificación Arancelaria De acuerdo a los temas desarrollados en lo referente a clasificación arancelaria y basados en el ejemplo que hay a continuación. Realizar la clasificación arancelaria de siguientes mercancías * Coco rallado * Montacargas o Elevador * Bonyour * Liguero Femenino * Gorro de lana
-
Taller Nº 1 Probabilidades y estadisticas
javiera1988PROBABILIDADES Y ESTADISTICAS logo%20fi%20+%20inst%20cs%20basicas Ingeniería Civil Fecha: 2015 Taller Nº 1 1. La siguiente tabla muestra la distribución de los trabajadores de una empresa clasificados según el monto de sus remuneraciones. Remuneración (en Diez miles $) N° de Trabajadores 32 – 40 14 14 40 – 48 18 32 48
-
TALLER Nº 2 BIOESTADÍSTICA (Tercer control)
Dánzar PerúTALLER Nº 2 BIOESTADÍSTICA (Tercer control) Problema 1 Para estudiar la regulación hormonal de una línea metabólica, se inyectan ratas albinas con un fármaco que inhibe la síntesis de proteínas del organismo. En general, 4 de 20 ratas mueren a causa del fármaco antes de que el experimento haya concluido.
-
Taller nº 2 Factores de riesgos ocupacionales
LINDAVERAVERAMODULO 2 LINDA VERA salud ocupacional (Sena) TALLER Nº 2 FACTORES DE RIESGOS OCUPACIONALES RIESGO ESTATICO: Cuando la posibilidad del accidente o de enfermedad aumenta o disminuye a partir de la actitud asumida por la persona que se expone a él. Por ejemplo: el pasar por encima de un hueco.
-
Taller nº 2: la exportación de animales vivos
mio898jjTaller No 2 1. Proceso de exportación de fauna. 2. Como se debe tramitar la exportación de animales de especie bovina realizar un cuadro sinóptico 3. Que tramite deberá tener en cuenta para la exportación babilla y cocodrilo 4. Qué tipo de mercado o etiquetado se necesita para la exportación
-
TALLER Nº 3 MODULO 2 DERECHO COMERCIAL
MoluvitaTALLER Nº 3 MODULO 2 DERECHO COMERCIAL 3. Es un medio de identificación del comerciante y de su establecimiento de comercio, así como medio de prueba de existencia. Se deben registrar las personas naturales y jurídicas que ejerzan una actividad comercial. Para que su actividad o negocio comercial quedé legalmente
-
TALLER Nº. 1: CONJUNTOS NUMÉRICOS Y EXPRESIONES ALGEBRAICAS PROFESOR: VÍCTOR AUGUSTO ÁVILA
kaela1994EXPRESIONES ALGEBRAICAS YURANI KATHERINE FLÓREZ ROJAS KAREN TATIANA ADAIME MARTÍNEZ ANDRY ANTONIO ALARCON GUTIERREZ CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS FUNDAMENTOS DE LAS MATEMÁTICAS ADMÓN. SALUD OCUPACIONAL VILLAVICENCIO 2015 ________________ FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS PRIMER SEMESTRE TALLER Nº. 1: CONJUNTOS NUMÉRICOS Y EXPRESIONES ALGEBRAICAS PROFESOR: VÍCTOR AUGUSTO ÁVILA Efectúe primero las operaciones indicadas
-
Taller Nº18 TUBOS ENDOTRAQUEALES Y CÁNULAS DE TRAQUEOSTOMÍA
SUSANACLARISSA Son vías aéreas artificiales que se utilizan para: mantener permeable la vía aérea superior proporcionar al paciente una adecuada ventilación y oxigenación controlar las secreciones. TUBO ENDOTRAQUEAL Material: laringoscopio Es un tubo que se introduce a través de las fosas nasales o de la boca.
-
TALLER Nº1: ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DEL LÉXICO
María Paz AcevedoTALLER Nº1: ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DEL LÉXICO Nuestro propósito es lograr que los estudiantes adquieran un repertorio léxico rico y amplio, que les permita desempeñarse eficientemente en sus tareas de comprensión lectora. Para ello, debemos abordar de manera planificada y sistemática el aprendizaje de nuevo vocabulario en el aula. A continuación, presentamos
-
TALLER Nº1: “Azimut y Rumbos en terreno”
FranmuTALLER Nº1: “Azimut y Rumbos en terreno” Nombre: ____________________________________________ Sección: _________ Instrucciones: • Taller con nota, para resolver en grupos de máximo tres alumnos. • Cada grupo debe entregar un informe con el desarrollo del Taller para su evaluación y todas las hojas con los enunciados del problema planteado. •
-
TALLER Nº2 EL EMPRESARIO COMERCIANTE, LA EMPRESA Y EL ESTABLECIMIENTO DE COMERCIO
Adriana AguirreUNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL CALI TALLER Nº2 EL EMPRESARIO COMERCIANTE, LA EMPRESA Y EL ESTABLECIMIENTO DE COMERCIO PROGRAMA DE CONTADURIA PUBLICA 2 A NOCTURNO INTEGRANTES: * DULFAY ADRIANA AGUIRRE SANCHEZ CODIGO 161268 * JACKELINE BALANTA * MARGIE CAROLINA CASTAÑEDA PIZO CODIGO 161285 * TATIANA ESCOBAR SARRIA CODIGO 161273 PROFESOR: RAUL A.
-
TALLER Nº2 MARKETING “¿Nos arriesgamos?”
Enzo CalvettiProf: María Elena Vivanco TALLER Nº2 MARKETING NOMBRES: Enzo Calvetti ____________________________________________ “¿Nos arriesgamos?” El negocio de las sopas 100% naturales y 0% calorías es un éxito de ventas en Santiago de Chile. Si bien es cierto, la entrada al mercado nacional no ha estado exenta de malos ratos y de
-
TALLER Nº2 – METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION.
Joan Rodrigo Rojas B.UNIVERSIDAD DE CARTAGENA SIEMPRE A LA ALTURA DE LOS TIEMPOS TALLER Nº2 – METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION (III SEMESTRE – PIS) TEMA: El Proceso de Investigación INTERROGANTES PROPUESTOS: 1. Mencione los criterios para realizar el planteamiento de un problema. 2. Describa brevemente cuales son los elementos que contiene el planteamiento
-
Taller Nº3 Salud Ocupacional
leidy3581. SOLUCION DE EL TALLER SALUD OCUPACIONAL: RESUMEN DE LOS ENLACES: http://web.grupomide.com/suratepControl/index4.php?m=4 1. SO UNOS VIDEOS SOBRE LA ARP EN ELLOS NOS EXPLICA QUE ES LA ARP QUE FUNCIONES TIENE LA ARP. SON 4 VIDEOS. EL PRIMER VIDEO SE TRATA DE CUBRIMIENTO DE LOS RIESGOS PROFECIONALES. LAS ARP SON LA
-
Taller nº3- Salud Ocupacional
martika100382Taller Nº 3 salud ocupacional Es muy importante que una vez diligenciado el formato, realices un breve comentario sobre los resultados, previo a la propuesta final. Diligencia la lista de verificación de factores de riesgo. LISTA DE VERIFICACIÓN DE FACTORES DE RIESGO Esta es una lista de chequeo, determina(con
-
Taller Obesidad
edy21ANTECEDENTES A través de los años la sociedad se ha encargado de menospreciar demasiado a la educación en general, pese que se sabe que es una necesidad del ser humano el ser educado, conocer su mundo, ampliar sus conocimientos y mejorar su desarrollo. Es por ello que al inicio del
-
Taller observación
nabilafarah22Taller Observación consumidor Análisis del Comportamiento y Conducta del Consumidor Profesor Dagoberto Paramo Observación realizada por Andres Serje y Marcel Perez 1. Diga todo lo que se hizo en los 2 casos, como se organizaron y como les fue con la observación. Desde el inicio de la especialización, nuestro grupo
-
Taller observacion acto
pablo_mfcMateria: Taller I Observación: Acto 25 de Mayo. Alumno: Pablo Carranza. Fecha de entrega: 14/06 Horarios. Hechos. Impresiones. 08:36 Los chicos estan sentados conversando, los maestros estan dando ordenes y otros ensayando sobre el escenario. Los mas chicos estan sentados adelante. Algunos maestros hablan entre ellos, y otros pocos conversan
-
Taller Ocupacional
blabel1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. R. / La empresa ATUNEC S.A (Atunes y enlatados del Caribe) se dedica a la explotación, procesamiento y comercialización del Atún. Dentro de su instalaciones cuentan con todo
-
TALLER OFERTA Y DEMANDA
daniell666TALLER DE OFERTA Y DEMANDA En los siguientes ejercicios explique de forma grafica y teórica el comportamiento de la oferta y de la demanda. 1. “Una buena cosecha reduce, por lo general, el ingreso de los agricultores”. Explique esta proposición utilizando una grafica de oferta y demanda. Precio P 12
-
Taller Oferta Y Demanda
EDWINLEONARDO1. ¿Qué efecto genera una buena cosecha en los ingresos de los agricultores? grafique y explique su respuesta. Al presentarse una buena cosecha, un aumento en la oferta tendrá como resultado un aumento en la cantidad del producto, y una caída en el precio, ya que son muchos agricultores ofreciendo
-
Taller Oferta Y Demanda
LeNaCaMosTALLER DEMANDA Y OFERTA 1. ¿Qué determina la cantidad de un bien demandado por los compradores? R/ La cantidad de un bien demandado por los compradores es determinada por los siguientes factores: El precio del bien. El ingreso. Los gustos o preferencias. Las expectativas. El
-
TALLER OPCION 1 Y 2 ACTIVIDAD 1 CALCULO FINANCIERO
daicy123ACTIVIDAD 1 OPCION 2 Contestar las siguientes preguntas 1. Brevemente explique la importancia del análisis financiero dentro de una organización Rta. La importancia del análisis de estados financieros radica en que facilita la toma de decisiones a los inversionistas o terceros que estén interesados en la situación económica y financiera
-
TALLER OPERACIONAL MODELOS DE INVENTARIO
LelylunaTALLER DE INVESTIGACION OPERACIONAL II 1. Que comprende el concepto de la gestión de inventario. El término de Gestión de Inventario comprende un área básica en cualquier empresa bien sea industrial y/o comercial, la cual se encarga de coordinar con eficacia la administración de los materiales necesarios para la actividad
-
Taller Operaciones Portuarias
001800Taller Operaciones Portuarias 1. ¿Cuáles son los modos de transporte que se pueden encontrar en un puerto? 2. ¿Cuál es la función de los puertos? 3. ¿Quiénes llevan el manejo y servicios que prestan los puertos? 4. ¿Cuáles son los servicios que prestan los puertos actualmente? 5. ¿Cómo se puede
-
TALLER ORGANIZACIÓN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
ypgelvezTALLER ORGANIZACIÓN ANGELLY GAUTA COD:1213803 YARLIN GELVEZ COD:1213806 UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA SAN JOSE DE CÚCUTA 2016 TALLER ORGANIZACIÓN ANGELLY GAUTA COD:1213803 YARLIN GELVEZ COD:1213806 ROSANNA MACIAS FOLIACO UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
-
Taller organización burocratica
Juan Camilo Bernal PinedaJuan Camilo Bernal Codigo: 2203963 Taller organización burocratica 1. La metodologia utilizada por Weber se centra o gira alrededor del “tipo ideal” tambien en contralar la organización de una manera jerarquica y basadas en unas reglas sitematica, en cambio la metodoligia que utilizaba Fayol consistia en la experiencia que el
-
TALLER ORIGEN DE AT
ibmequibaCASO 1: Hombre de 41 años quien labora como vigilante dentro de un conjunto residencial cerrado. Antigüedad de 3 años, contrato a término indefinido. Realiza turnos rotativos de 12 horas continuas. Estando de turno nocturno el 30 de noviembre de 2006, siendo las 8:00 p.m. decide salir del conjunto y
-
Taller originalidad en el aprendizaje
rimoaralDESARROLLO DE LA ACTIVIDAD Paso 1) Seleccione una palabra o frase que le llame la atención y ubíquela verticalmente en la columna de color, posteriormente con cada letra de la palabra escrita construya otras palabras en forma horizontal. O R N I T O R R I N C O
-
Taller Pablo Moreira Saldivar
brenda061992Problemática actual. El joven Pablo Moreira Saldivar actualmente presenta problemas educativos muy notables debido a sus hábitos de estudio, presenta problemas académicos en las materias de química y matemáticas pues menciona tener conflictos para comprender lo que ahí se enseña. El joven refiere tener problemas en la materia de geografía,
-
Taller Padre Rico Padre Pobre
jennyffer29TALLER PADRE RICO PADRE POBRE I. EXISTE UNA NECESIDAD (Pág. 1) Concepto Detalle Idea Principal La educación tradicional no se encuentra enfocada ni relacionada con las finanzas, esta solo nos brinda los conocimientos básicos para empezar nuestra gran trayectoria hacia el éxito, pero realmente para lograr una independencia económica necesitamos
-
Taller Pag 65 Introduccion A La Administracion
yen.mileDESARROLLO DEL TEMA 1. Haga un resumen sobre lo que es eficiencia. La palabra eficiencia proviene del latín efficientia que en español quiere decir: acción, fuerza, producción. Se define como la capacidad de disponer de alguien o de algo para conseguir un objetivo determinado, según Herbert A. este concepto se
-
TALLER PALABRAS HOMONIMIAS, PARÓNIMAS Las palabras parónimas son aquellas que tienen una pronunciación parecida.
KadygsALUMNO: __________________________________FECHA:____________________ CURSO: ____ Para tener en cuenta: Las palabras parónimas son aquellas que tienen una pronunciación parecida. Ejemplo: adaptar: acomodar bordo: lado adoptar: recibir borde: extremo 1. Busca el significado de los siguientes grupos de palabras y clasifícalos en homófonas, homógrafas o parónimas. a. Ahí, ay, hay b. Actitud,
-
Taller Papeles
GinaAyala1CASO: PAPELES S.A. INTRODUCCION Con base en un pronunciamiento del Gobierno Nacional sobre una nueva Reforma Tributaria, que afectaría a la empresa privada durante al menos los siguientes 10 años, los diarios y los noticieros publicaron ampliamente la información, de tal manera que Juan B. Gutiérrez, pudo escucharla y leerla
-
Taller paper 2
jimmyjounsTaller Paper 2 1. ¿Cuáles fueron los motivos por los que los investigadores decidieron estudiar a esta bacteria en particular y su asociación con las plaquetas? Explique. Existe evidencia sobre que las bacterias patógenas pueden invadir las plaquetas (Borrelia burgdorferi y Borrelia hermsii ).Además la T.Pallidum es una bacteria altamente
-
Taller Para Amador
yepes.2010TALLER DE ÉTICA PARA AMADOR 1-¿A que se refiere el autor cuando habla de libertad? ¿Es el mismo concepto de libertad de Kant? Es importante señalar que en el libro, el autor hace referencia a que los seres humanos tenemos la capacidad de decir si o no aunque estemos programados
-
Taller Para Amador
adrianayandresTALLE R DE ETICA PARA AMADOR 1. ¿A qué se refiere el autor cuando habla de libertad? ¿es el mismo concepto de libertad de Kant? El autor se refiere a que es algo esencial, ya que nos permite poder elegir qué hacer en cada momento y por mucha presión que
-
Taller Para Certificación Profordems
Bios65TALLER PARA LA CERTIFICACIÓN EN COMPETENCIAS DOCENTES CERTIDEMS DR. ERNESTO RAMÍREZ HERNÁNDEZ DICIEMBRE 2011 1 PROPÓSITO: APLICAR LA METODOLOGÍA PARA PRESENTAR UNA PROPUESTA DIDÁCTICA PARA LA O OBTENCIÓN DE LA CERTIFICACIÓN EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR ELEGIR UNA DE LAS 5 OPCIONES: Opción No.1.- Propuesta de una estrategia didáctica. Opción No.2.-
-
Taller Para Docentes
mandy0919ELEMENTOS Y MOMENTOS DIDACTICOS LOS ELEMENTOS DIDACTICOS EL ALUMNADO: Es el protagonista del aprendizaje, es por quien y para quien existe la institución educativa. Es el elemento esencial del proceso, con quien el docente interactúa directamente, quien fija conocimientos provenientes del proceso sistematizado realizado por quien facilita las experiencias. LOS
-
Taller para el planteamiento de la pregunta de investigación y las hipótesis de investigación
Camila VegaDiseño y técnicas de análisis cuantitativo Imagen que contiene firmar, naranja, dibujo, gente Descripción generada automáticamente Prof. Rubby Castro Osorio Taller para el planteamiento de la pregunta de investigación y las hipótesis de investigación Esta guía está orientada a la construcción de la pregunta de investigación, desde la etapa de
-
TALLER PARA ESTUDIANTES DEL GRADO 11, ASIGNATURA (INGLES)
alejandrblanco00INSTITUCION EDUCATIVA EL CARMELO SAN JUAN DEL CESAR GUAJIRA TALLER PARA ESTUDIANTES DEL GRADO 11, ASIGNATURA (INGLES) Modalidad: virtual Fecha: 08/03/2020 Guía N°: 2 Estudiantes: 11 GRADO DOCENTE: MARTHA SILENE CUELLO CUELLO Grado: 1 Periodo: 1 Tiempo: 15 dias Ejes temáticos: Completar párrafos y verbos en los 3 tiempos ESTÁNDARES
-
Taller para Estudiantes sobre Normativa MEN para Programas de Licenciatura.
leidy201513Taller Sobre La Normativa En Educación Superior Referida A Los Programas De Licenciatura Y Otros Programas De Educación Para Los Estudiantes De La Licenciatura En Pedagogia Infantil. (Para realizar por el Foro virtual) Nombres y Apellidos de la estudiante: ________________________________________________ El Ministerio de Educación Nacional - MEN ha aprobado las
-
TALLER PARA EXAMEN FINAL DE MACROECONOMÍA
Rafael MontenegroTALLER PARA EXAMEN FINAL DE MACROECONOMÍA 1. Explique a través de que instituciones Internacionales se empezó a fomentar la Cooperación Económica entre los países después de la segunda Guerra Mundial. 2.Bajo que tipos de inflación se analiza el comportamiento de los precios de bienes y servios en el mercado de
-
TALLER PARA FOMENTAR EL LIDERAZGO EN LA INSTITUCION EDUCATIVA “CIRO ALEGRIA BAZAN”
Nicol RosarioCAPITULO IV TALLER PARA FOMENTAR EL LIDERAZGO EN LA INSTITUCION EDUCATIVA “CIRO ALEGRIA BAZAN” 1. DATOS GNERALES: 1. Denominación: Taller para fomentar el liderazgo en cada docente. 2. Dependencia: Institución Educativa Ciro Alegría Bazán N° 80019. 3. Departamento: Auditorio principal 4. Coordinadora: Directora: Diana Silvia Hernández Mendocilla 5. Responsable: Coordinador:
-
Taller para la asignatura “Fundamentos de Mercadeo” Grupo 1
Daniela Arevalo“Exportación A Argentina” Taller para la asignatura “Fundamentos de Mercadeo” Grupo 1 Facultad de Administración Programa de Administración de Negocios Internacionales Docente: Jairo Enrique Peñuela Presentado por: Daniela Andrea Arévalo Rodríguez Jennifer Lu Luque Daniela Alejandra Sánchez Pedraza Javier Andrés Urbina Sierra Semestre I, 2012 ________________ 1. Introducción Debido a
-
Taller para la clase Filosofía del derecho. (Protágoras vs Licofrón)
santiago1797Taller para la clase Filosofía del derecho. (Protágoras vs Licofrón) Darlyn Esteffany Porras Lamprea 1.090.520.128 5GL Solución I PARTE 1. ¿Cuál es el argumento central de la autora? La autora primero realiza un planteamiento general sobre la situación del consentimiento sexual de los menores de edad. Sin embargo, y por
-
TALLER PARA LA CONSTRUCCIÓN DE VALLAS PARA ATLETISMO INFANTIL
abolivarTALLER PARA LA CONSTRUCCIÓN DE VALLAS El atletismo, como ya sabes, es un deporte con numerosas y diferentes modalidades. En este taller vamos a construir las vallas. PROCEDIMIENTO 1. Distribuirse en grupos de 4 personas, para la adquisición del material. Cada grupo construirá una valla. 2. Material por grupo: •
-
Taller para la determinación de los derechos económicos, recursos humanos, infraestructura, tiempo y demás necesario para la implementación de un sistema de gestión de la calidad
RadamanthesResultado de Aprendizaje: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en el botón "Material de Estudio" de la semana 1. Puntaje máximo a obtener: 10 puntos. El taller debe ser enviado al Tutor por el link “actividades”, semana 1, taller semana 1 desde el enlace
-
TALLER PARA LA EMPLEABILIDAD.
benjammJOSE BENJAMIN MOSTACERO MEDRANO 690339 TALLER PARA LA EMPLEABILIDAD 7-JULIO-2016 REFLEXION 7 Your coworkers and you En este tema hablaremos de lo que son tus compañeros de trabajo y tu del libro how to survive your first job en el cual nos dice que en cualquier trabajo los compañeros de
-
Taller Para Liderers
LUZARYBosquejo del taller para Líderes: Fundamentos Bíblicos para el liderazgo cristiano. Por: Enrique Juárez, pastor. Primera etapa: ¿Cómo reproducirse en otros? Citas claves: Mateo 28:19; 2ª Timoteo 2:1; Juan 15:8 Introducción: Es un mandato del Señor hacer discípulos en todas las naciones; pero lamentablemente no se ha estado cumpliendo con
-
TALLER PARA LOS COFRADES DEL SANTISIMO SACRAMENTO PARA LA TAREA INMEDIATA DE CREAR O ACTUALIZAR LAS COFRADIAS DEL SANTISIMO SACRAMENTO EN LA DIOSESIS DE SAN FERNANDO DE APURE
P. Maria de CoromotoTALLER PARA LOS COFRADES DEL SANTISIMO SACRAMENTO PARA LA TAREA INMEDIATA DE CREAR O ACTUALIZAR LAS COFRADIAS DEL SANTISIMO SACRAMENTO EN LA DIOSESIS DE SAN FERNANDO DE APURE ¡Alabado sea el Santísimo Sacramento! ¡Sea por todos bendito y alabado! Hoy nos preparamos con la luz del Espíritu Santo a una