Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 779.926 - 780.000 de 855.599
-
Taller Semana 1. Conceptos De La Calidad Y Sus Principios
patiflorezlTaller Semana 1. Conceptos de la calidad y sus Principios Datos del Aprendiz Nombres y Apellidos Código Curso Documento de Identidad Ponderación: Este taller tiene un valor de 60 puntos. Forma de envío: El taller debe ser enviado al Tutor desde el Icono “ACTIVIDADES-SEMANA1-TALLER 1”, si tiene problemas lo invito
-
Taller Semana 1. Conceptos De La Calidad Y Sus Principios 1 -
albertusPLANEAR HACER * Documentar acciones. * Determinar objetivos. * Estudiar factibilidades. * Asignar medios. * Formar personal. * Capacitar personal. VERIFICAR ACTUAR * Inspeccionar procesos. * Indicar calidad. * Verificar estadísticas. * Recolectar información. * Planificar correctivos. * Realimentar ciclo. 2 – PRINCIPIO DE CALIDAD ACCIÓN DE CUMPLIMIENTO Enfoque al
-
Taller Semana 1. Conceptos de la calidad y sus Principios.
Maria Del PilarSistema de Gestión de la Calidad Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA REGIONAL SANTANDER OBSERVATORIO TECNOLÓGICO Curso: ISO 9001:2008 - Módulo 1: "Fundamentación de un Sistema de Gestión de Calidad". Taller: Semana 1.1 Código:TLL-S11-001 Fecha: 03-04-09 Versión: 01 Página: de 3 Taller Semana 1. Conceptos de la calidad y sus
-
Taller Semana 13 Mario Morales
lunita0128ADMINISTRACION DE SISTEMAS DE INFORMACION TALLER SEMANA 13 Presentado a: MARIO MORALES CAICEDO PRESENTADO POR: LEIDY NATHALIE LUNA CASTILLO JAIME ANDRES LONDOÑO POTES Grupo 12 UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS AREA: ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN NOVIEMBRE 2014 INTRODUCCION . Utilizando la
-
Taller Semana 1: Conceptos De Medición
mademirTaller semana 1: conceptos de medición Tome como referencia una empresa que conozca y realice las siguientes actividades de acuerdo a lo estudiado: 1. Identifique las mediciones que hace su empresa. Mi empresa es Radio, se dedica al servicio de publicidad como actividad principal y realiza mediciones sobre diferentes aspectos
-
TALLER SEMANA 1: INTRODUCCIÓN A LA MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA
cristiam_45TALLER SEMANA 1: INTRODUCCIÓN A LA MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA Nombre Estudiante: EMAIL: FECHA: CODIGO CURSO: Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 1. Puntaje máximo a obtener: 60 puntos. El taller debe ser enviado al Tutor
-
TALLER SEMANA 1: INTRODUCCIÓN A LA MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA
mamc1982Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 1. Puntaje máximo a obtener: 60 puntos. El taller debe ser enviado al Tutor por el link “actividades”, semana 1, taller semana 1 desde el enlace “ver/completar actividad….” Descripción del
-
TALLER SEMANA 1: LA NORMALIZACIÓN
3014048051TALLER SEMANA 1: LA NORMALIZACIÓN NOMBRE ESTUDIANTE: John Gilberto Silva CEDULA: 80014908 EMAIL: Screamred@gmail.com FECHA: 26/07/10 CODIGO CURSO: 191830 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 1. Puntaje máximo a obtener: 60 puntos. El taller debe ser
-
TALLER SEMANA 1: LA NORMALIZACIÓN
ingnery2005TALLER SEMANA 1: LA NORMALIZACIÓN NOMBRE ESTUDIANTE: xxxxxxx CEDULA: xxxxxxx EMAIL: xxxxxxx.com FECHA: 10 de junio de 2011 CODIGO CURSO: 245295 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 1. Puntaje máximo a obtener: 60 puntos. El taller
-
TALLER SEMANA 1: LA NORMALIZACIÓN
MARTHAPARRACORTETALLER SEMANA 1: LA NORMALIZACIÓN NOMBRE ESTUDIANTE: MARTHA PATRICIA PARRA CORTES CEDULA: 51871668 EMAIL: marthapatricia.parracortes@gmail.com FECHA: Abril 17 de 2012 CODIGO CURSO: 302672 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 1. Puntaje máximo a obtener: 60 puntos.
-
TALLER SEMANA 1: LA NORMALIZACIÓN
invireTALLER SEMANA 1: LA NORMALIZACIÓN NOMBRE ESTUDIANTE: INDIRA VIDES REDONDO CEDULA: 49765209 EMAIL: Indiravides33@yahoo.es FECHA: 2 de agosto de 2010 CODIGO CURSO: 191830 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 1. Puntaje máximo a obtener: 60 puntos.
-
TALLER SEMANA 1: MEDICION, ANALISIS Y MEJORA
karo06TALLER SEMANA 1: INTRODUCCIÓN A LA MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA Nombre Estudiante: KAROL LINA MALDONADO MERCHAN EMAIL: karoll@udes.edu.co FECHA: 20 de Abril 2012 CODIGO CURSO: 304306 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 1. Puntaje máximo a
-
TALLER SEMANA 1LOURDES ELVIRA RODRÍGUEZ GUZMANENSAYOCUALIDADES NUTRITIVAS DEL CHOCOLATE Y SU IMPORTANCIA EN LA DIETA DIARIA
musita2000Subir Browse Download Add Note Enlace Insertar Guardar de 5 Readcast TALLER SEMANA 1LOURDES ELVIRA RODRÍGUEZ GUZMANENSAYOCUALIDADES NUTRITIVAS DEL CHOCOLATE Y SU IMPORTANCIA EN LA DIETA DIARIA Cuando se trata de alimentos, considero que es importante tener en cuenta dos aspectos: elbalancear y la moderación. En el caso del primero,
-
Taller Semana 2
vgreissyTALLER SEMANA 2 PLANIFICACIÓN Y PREPARACIÓN DE LAS AUDITORIAS DE UN SGC Habilidades de los Auditores Internos APRENDIZ: GREISSY LISSETTE VALLEJO MORA FECHA: 14 SEPTIEMBRE DE 2011 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 2. Ponderación: Este
-
TALLER SEMANA 2
45558822TALLER SEMANA 2 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Ejercicio escrito Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo
-
Taller Semana 2
MonicaFajardoTALLER SEMANA 2 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. Características Energéticas: Riesgo estático: Cuando una persona se aproxima a una señal de piso mojado sin percatarse del riesgo que corre al poder resbalar. Riesgo
-
Taller Semana 2
lendyLeidy marcela torres quintero Taller 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. 2. Determina la actividad económica de la empresa en la cual laboras o la que hayas elegido para el desarrollo de estas actividades
-
Taller Semana 2
wedabomeTALLER SEMANA 1 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales están en total equilibrio, según lo concibe la
-
TALLER SEMANA 2
NEYSANZTALLER SEMANA 2 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Ejercicio escrito Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo
-
TALLER SEMANA 2
FRANK2479CASO 1 1ºCuál cree usted que es el procedimiento que debe seguir Ana María para que atiendan a Hugo? Ana maría debe dirigirse a un centro de atención médica dando a conocer que el accidente es de tipo laboral, informa del accidente en la oficina de personal y estando completa
-
TALLER SEMANA 2
DANIELAALCINATaller Semana 2. Clases de Sistemas de Gestión. Datos del Aprendiz Nombres y Apellidos Código Curso Documento de Identidad Ponderación: Este taller tiene un valor de 60 puntos. Forma de envío: El taller debe ser enviado al Tutor desde el Icono “ACTIVIDADES-SEMANA2-TALLER 2”. Descripción del Taller: Es importante que Usted
-
TALLER SEMANA 2
manolo78Actividades Semana No.2 Para lograr la calidad en el servicio y una adecuada incorporación de prácticas de seguridad alimentaria, es fundamental conocer e implementar las Claves de la OMS en la protección de alimentos Visita un restaurante, una cafetería y la cocina de un familiar. Realiza un cuadro comparativo de
-
Taller Semana 2
ladymosorioTaller semana 2 1 Mencione las condiciones de calidad que debe tener la leche cruda para preparar los fermentos lácticos y describa la aplicación de los cultivos en la industria láctea. Indague que marcas de fermentos se comercializan en su municipio o departamento. La calidad de la leche cruda tiene
-
TALLER SEMANA 2
Mafe16TALLER SEMANA 2 Los seres humanos estamos conectados directamente con otro individuo por diferentes circunstancias, las cuales hacen que se formen diferentes grupos para su desenvolvimiento diario, por esta razón hay una variedad de grupos menores tales como: La familia, el club, la escuela, la iglesia, los deportes, la lectura,
-
Taller Semana 2
CarolarangoTALLER SEMANA 2 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. Riesgo Estático: cuando la posibilidad de accidente o enfermedad aumenta o disminuye dependiendo de la actitud que asuma la persona que se expone a él.
-
Taller Semana 2
dubysmejiaTaller semana 2 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. Riesgo estático Cuando la posibilidad del accidente o de enfermedad aumenta o disminuyas a partir de la actitud asumida por la persona que se expone
-
TALLER SEMANA 2
1010188532Ejercicio escrito 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. Los siguientes son ejemplos de algunas actividades económicas, en las cuales los trabajadores se ven expuestos a diferentes factores de riesgo. RIESGO ESTATICO Cuando la posibilidad
-
Taller Semana 2
kamina1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. -Pasar por una calle donde transitan varios carros. (Riesgo estático). -Pasar la calle sin tener cuidado. (Riesgo dinámico). -Sufrir una herida realizando una ensalada. (Riesgo común). -Dolor de
-
Taller Semana 2
lasensacionTaller Semana 2: Atención al cliente 1. Ubíquese en un trabajo que usted esta desempeñando en estos momentos. R// En estos momentos me desempeño como tele operadora en un call center en el área de servicio al cliente de una empresa de telefonía. Las llamadas que entran son de clientes
-
Taller Semana 2
mundoartificialTaller Semana 2: Atención al cliente 1. Ubíquese en un trabajo que usted esta desempeñando en estos momentos. R// En estos momentos me desempeño como tele operadora en un call center en el área de servicio al cliente de una empresa de telefonía. Las llamadas que entran son de clientes
-
TALLER SEMANA 2
dianapatortizTALLER SEMANA 2: MANUAL DE CALIDAD NOMBRE ESTUDIANTE: Diana Patricia Ortiz Robledo CEDULA: 45.466.452 EMAIL: dianap45@hotmail.com FECHA: 08-11-2012 CODIGO CURSO: 342559 Resultado de Aprendizaje del Taller: Apropiar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 2. Puntaje máximo a obtener: 60 puntos. El taller
-
Taller Semana 2
lorenita20891. Supón que tienes tus aspectos, físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? 1. Yo creo que estos tres aspectos son suficientes para el equilibrio de una persona ya que estos aspectos comprenden todo el
-
TALLER SEMANA 2
DAVIDVIILLATALLER SEMANA 2 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. R/: CARACTERISTICAS ENERGETICAS Riesgo Estático: un ejemplo claro podría ser una persona en una construcción donde por lo general podemos encontrar en el suelo tablas
-
Taller Semana 2
chikis.2501TALLER SEMANA 2 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. Rafael actualmente labora en una empresa como surtidor de productos cárnicos en un Frigorífico. Dentro de sus labores diarias Rafael debe entrar y salir muchas
-
Taller Semana 2
sandra321TALLER DE ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS SEMANA 2 SANDRA LONDOÑO LONDOÑO RECURSOS HUMANOS PROFESORA: ZOILA ADRIANA OSPINA SENA VIRTUAL MAYO DEL 2013 INTRODUCCION La estructura organizacional de Recursos Humanos tiene como una de sus tareas proporcionar las capacidades humanas requeridas por una organización y desarrollar habilidades y aptitudes del individuo
-
Taller Semana 2
lerop Foro semana 2: Factores de riesgo. 1. ¿Todo riesgo implica peligro? Sí, todo riesgo implica peligro solo que unos más que otros, según sea el ambiente de trabajo y la labor que desempeñe el trabajador. 2. ¿Los factores de riesgo son los mismos en todos los lugares? Los factores
-
TALLER SEMANA 2
jinjen1. Julio actualmente labora como alfarero en una de las ladrilleras aledañas a Valledupar este se encarga de cargar el horno donde se quema ladrillo. Dentro de sus tareas diarias carga leña, hace y quema ladrillos, no posee ni traje adecuado, ni instrumentos para elaborar los ladrillos, por lo tanto
-
TALLER SEMANA 2
WULFRANRespuesta semana 2. 1. Dentro de los riesgos de características energéticas se encuentran: 1.1 temperaturas extremas, niveles de luz anormales, manejo de aire ineficiente, humedad, presiones barométricas, ruido, vibraciones, radiaciones ionizantes y no ionizantes, electricidad estática. 1.2 Dentro de los riesgos de características legales contractuales se encuentran: falta o estado
-
Taller Semana 2
kenthiagoTaller a desarrollar: Hola Aprendices, Los invito a desarrollar el taller correspondiente a la unidad 2 las actividades son la siguientes: Actividad 1: Puntos: 1 puntos Después de leer la Cartilla Unidad 2, tenemos para esta semana de actividad 2, una tabla donde se debe marcar con una x (cuadros
-
TALLER SEMANA 2
GEARSEBASTIAN991. De acuerdo a las etapas vistas del Procesamiento del Cacao y al Material de Estudio y Documentos de Apoyo (Videos) de esta Semana, resuelva el siguiente crucigrama: HORIZONTALES: 1. Material de fabricación de los moldes para Chocolatería 2. Su objetivo es moler la masa de cacao hasta obtener un
-
Taller Semana 2
DafemaraTALLER SEMANA 2 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Ejercicio escrito Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo
-
Taller Semana 2
pocho3642TALLER SEMANA 2 1. Tome como punto de partida la situación hipotética planteada en la semana anterior. 2. De las siguientes normativas estudiadas en el material semanal: • Ley 100 de 1993 • Decreto 1295 de 1994 • Resolución 2400 de 1979 • OHSAS 18001 • Ley 9 de 1979
-
Taller Semana 2
lorenita2520Desarrollo de las actividades: Actividad 1: Clase de Riesgo según condiciones legales o contractuales Riesgo Común Ocupacional Profesional Riesgo de caída por escaleras defectuosa en la vivienda X Trabajar con un equipo de soldadura sin polo a tierra cotidiana y sin vínculo contractual. X Persona contratada para ingresar a un
-
TALLER SEMANA 2
bebesoteTALLER SEMANA 2 1. Tome como punto de partida la situación hipotética planteada en la semana anterior. 2. De las siguientes normativas estudiadas en el material semanal: • Ley 100 de 1993 • Decreto 1295 de 1994 • Resolución 2400 de 1979 • OHSAS 18001 • Ley 9 de 1979
-
Taller Semana 2
lucidiaTome como punto de partida la situación hipotética planteada en la semana anterior. 2. De las siguientes normativas estudiadas en el material semanal: Ley 100 de 1993 Decreto 1295 de 1994 Resolución 2400 de 1979 OHSAS 18001 Ley 9 de 1979 Decreto 614 de
-
TALLER SEMANA 2
kycy_10TALLER UNIDAD 1 “SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN COLOMBIA” Desarrolle en este archivo lo solicitado y guárdelo en su computador o dispositivo de memoria con el nombre: “Taller Semana 1_Nombre del aprendiz”, luego envíelo a su instructor a través de la plataforma utilizando el enlace “Taller Semana 1
-
TALLER SEMANA 2
VICTOR0945TALLER 2 “GUION TECNICO PARA ATENCION AL CLIENTE” RADIO OPERADORA: Radio Taxi Tame LTDA muy buenos días, habla Andrea Silva, en que puedo colaborarle? USUARIO EN LINEA: Buenos días señorita, mi nombre es Paola Gomes, es que en las horas de la madrugada llame a la Central para un servicio
-
Taller Semana 2 - Gestion Presupuestal Para Entidades públicas
NACHITO0923TALLER SEMANA 2 ESTRUCTURA, ESTUDIO Y APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO MUNICIPAL De acuerdo a los conceptos vistos en la semana 2, se requiere clasificar los Gastos con fuentes y usos contenidos en la Tabla 1, en una nueva Tabla 2 que contenga las siguientes columnas: • Tipo de gasto: corresponde a
-
TALLER SEMANA 2 - RIESGO ELECTRICO - DESARROLLO
juanse06TALLER SEMANA 2 - RIESGO ELECTRICO - DESARROLLO ¿COMO APRENDER ESTE TEMA? Este tema se desarrolla con base en tres lecturas y tres actividades de aprendizaje. Le sugerimos iniciar con la lectura de los siguientes textos: • Conozca el sistema General de Riesgos Profesionales • Decreto-ley 1295 de 1994 y
-
TALLER SEMANA 2 - SALUD OCUPACIONAL
MayaGmzTALLER SEMANA 2 El tipo y la magnitud de los factores de riesgo ocupacional dependen de la actividad económica de las empresas por lo tanto, elabora un INFORME en el que incluyas el desarrollo de las actividades que se describen a continuación: 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres
-
Taller Semana 2 Acciones Basicas Para El Lesionado
jujux100preACTIVIDAD SEMANA 2 1. R/ Viendo a simple vista la escena y haciendo un llamado a la niña y ver que no responde llego a la conclusión que me encuentro con un paciente con trauma o tiene lesión en la columna cervicalcal en su estado en que esta con objetos
-
Taller Semana 2 Actualizaciona Del Sistema De Seguridad Social En C/bia
giniiiTALLER SEMANA 2 VIVIANA HOYOS GARZON Tutor ACTUALIZACION DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN COLOMBIA CURSO VIRTUAL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CARTAGENA –BOLIVAR 2013 Actividad Semana 2 Para ampliar la comprensión de los contenidos de la presente semana, realizaremos las siguientes actividades, el desarrollo de éstas deberá ser registrado en
-
TALLER SEMANA 2 ANALISIS VERTICAL
LWCHARRESULTADOS FINANCIEROS ENCONTRADOS EN EL TALLER SEMANA 2 ANALISIS VERTICAL, ANALISIS HORIZONTAL, ESTADO DE FUENTES Y USOS He estudiado los resultados de los análisis financieros encontrados en el taller de análisis vertical y horizontal de la Empresa de Prueba 2. S.A., llegando a las siguientes conclusiones: 1. Respecto al análisis
-
TALLER SEMANA 2 ATENCION AL CLIENTE
159742TALLER SEMANA 2: ATENCION AL CLIENTE 1. Ubíquese en un trabajo que usted está desempeñando en estos momentos El trabajo en el cual me quiero ubicar, es como Asistente de la Secretaria Ejecutiva de una entidad públicas, me corresponde dar las citas a los funcionarios de la misma institución, y
-
TALLER SEMANA 2 AUDITORIAS
JeiyTALLER SEMANA 2 Habilidades de los Auditores Internos APRENDIZ: JEIDY JOMAIRA DELGADILLO REYES EMAIL: jjdelgadillo2qmisena.edu.co FECHA: 11/10/12 CODIGO CURSO: 337689 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 2. Ponderación: Este taller tiene un valor de 60 puntos.
-
Taller Semana 2 Auditorias Internas De Calidad
jhoser1980TALLER SEMANA 2 Habilidades de los Auditores Internos APRENDIZ: JHOSER ANTONIO MINA CARBONERO EMAIL: minajhoser@hotmail.com FECHA: 31-08-2012 CODIGO CURSO: 329053 Descripción del taller Ahora es importante que usted como responsable del proceso determine y planifique el proceso para la elaboración de un plan de auditorías Internas, para ello debe apoyarse
-
Taller Semana 2 Clases De Sistema De Gestion
edfo24ACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓN ISO 9001:2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD UNIDAD 2 “CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN” Actividad- Clases de Sistemas de Gestión de Calidad, Beneficios y Características. Es importante que usted como responsable del proceso de Gestión de la Calidad en su empresa, identifique,
-
Taller Semana 2 Clases De Sistemas De Gestion
jazminkp84Taller Semana 2. Clases de Sistemas de Gestión. Datos del Aprendiz Nombres y Apellidos JAZMIN KARELLY PEÑA CACERES Código Curso 253277 Documento de Identidad 63551750 Ponderación: Este taller tiene un valor de 60 puntos. Forma de envío: El taller debe ser enviado al Tutor desde el Icono “ACTIVIDADES-SEMANA2-TALLER 2”. Descripción
-
Taller Semana 2 Clases de Sistemas de Gestión
jesika04ACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓN ISO 9001:2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD UNIDAD 2 “CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN” Actividad- Clases de Sistemas de Gestión de Calidad, Beneficios y Características. Es importante que usted como responsable del proceso de Gestión de la Calidad en su empresa, identifique,
-
Taller Semana 2 Codigos Y Normas De Seguridad
sajhjA. De acuerdo a los Documentos de Estudio de la segunda semana que se encuentra en el menú del curso, conteste las siguientes preguntas: 1. Que es la normalización en la soldadura? Rta: La globalización de la economía hace imprescindible la ubicación de productos altamente competitivos, razón suficiente para que
-
TALLER SEMANA 2 DE GESTION DE CALIDAD
angie8928DATOS GENERALES Forma de Envio Por medio del enlace Actividades Puntaje 15 puntos equivalentes al 100%. Modalidad de La actividad Individual DATOS DEL APRENDIZ Nombres y Apellidos Código Curso 327884 Documento de Identidad Descripción del Taller: Durante el desarrollo del curso realizaremos el análisis y diagnostico del desarrollo de algunas
-
Taller Semana 2 De Salud Ocupacional
aleja_27DESARROLLO DEL TALLER SEMANA 2 1. RIESGO: proximidad o contingencia de un posible daño. 1. riesgo dinámico: es aquel que se presenta cuando la posibilidad de accidente o enfermedad aumenta o disminuye a partir de la energía cinética presente en el objeto o sustancia, ejemplo: cruzar desprevenidamente por un lugar
-
Taller Semana 2 Del Sena
SAYURISHENRIQUEZFACTORES DE RIESGOS OCUPACIONALES El tipo y la magnitud de los factores de riesgo ocupacional dependen de la actividad económica de las empresas por lo tanto, elabora un INFORME en el que incluyas el desarrollo de las actividades que se describen a continuación: 1. Presenta un ejemplo con el que
-
TALLER SEMANA 2 INSTALACIONES ELECTRICAS
yuri33.1 Actividades de transferencia del conocimiento. 3.4.1 Mencione las principales características de los siguientes agentes en el mercado eléctrico: Comercialización, Distribución, Transmisión y Generación. GENERACIÓN: consiste en producir la energía ya sea utilizando agua, gas, carbón etc. TRANSMISIÓN: es el trasporte por medio de líneas que están sostenidas por estructuras
-
Taller Semana 2 Medicion
luzedilmarodriguTALLER SEMANA 2: METODO KAIZEN Y EL DESPILFARRO Nombre Estudiante: Luz Edilma Rodríguez Ocampo FECHA: Octubre de 2012 CODIGO CURSO: 341824 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 2. Puntaje máximo a obtener: 60 puntos. El taller
-
Taller Semana 2 Medicion Iso
idalisluciaEntre las funciones que deben ser consideradas para evaluar en una auditoria se encuentran las funciones de la administración: Planeación, Organización, Dirección, Control y Staff. En el siguiente caso se enfatiza la situación sobre la ausencia de los cinco tipos de planes que deben ser considerados por la administración (el
-
Taller semana 2 nuevas estrategias comerciales
perez42ejemplo:1 En la empresa de textiles Ab, cada mes se reúnen la gerente y los empleados a capacitación, aquí se tratan temas como el éxito de la producción del mes, los ingresos financieros y otros temas de importancia como la educación al empleado, los aportes del empleado hacia la empresa,
-
Taller Semana 2 Planes De Emrgencia
fayer259TALLER UNIDAD ll Análisis de vulnerabilidad APRENDIZ: Jerson favian isaza EMAIL: Fayer-259@hotmail.com FECHA: 9-nov-2013 CODIGO CURSO: Resultado de Aprendizaje del Taller: Determinar el plan de emergencias y contingencias de acuerdo con la normatividad vigente y los lineamientos del SNPAD Conocimientos: Comprender los conceptos de amenaza, vulnerabilidad y capacidad en la
-
Taller Semana 2 PLANIFICACION ESTRATEGICA DE LA CALIDAD
ladiamantinaNombre Estudiante: EMAIL: FECHA: 0 CODIGO CURSO: 2 Resultado de Aprendizaje: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en el botón "Material de Estudio" de la semana 1. Puntaje máximo a obtener: 60 puntos. El taller debe ser enviado al Tutor por el link “actividades”,
-
Taller Semana 2 PLANIFICACION ESTRATEGICA DE LA CALIDAD
diegoandresmacaTaller Semana 2 PLANIFICACION ESTRATEGICA DE LA CALIDAD Taller 2. Política y Objetivos de Calidad Nombre Estudiante: EMAIL: FECHA: CODIGO CURSO: Resultado de Aprendizaje: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en el botón "Material de Estudio" de la semana 2. Puntaje máximo a obtener:
-
Taller Semana 2 Recuperacion Credito Y Cartera
Taller. 1. Después de leer detenidamente el material del curso y de investigar adecuadamente sobre estos temas, elabore un MAPA CONCEPTUAL sobre las características de un proceso administrativo. En lo posible debe tener un enfoque sobre la administración de la cartera. 2. Elabore un programa de administración de la cartera,
-
TALLER SEMANA 2 RECURSOS HUMANOS
cariteroTALLER SEMANA 2. 1. ¿Qué se entiende por Estructura Organizacional? Se refiere a la forma en que se dividen, agrupan y coordinan las actividades de la organización en cuanto a las relaciones entre los gerentes y los empleados, entre gerentes y gerentes y entre empleados y empleados. Los departamentos de
-
TALLER SEMANA 2 RESUELTO
emiliamariaTALLER SEMANA 2 Habilidades de los Auditores Internos APRENDIZ: EMILIA MARIA POLO CARRILLO EMAIL: EMILIAMARIA08@HOTMAIL.COM FECHA: CODIGO CURSO: Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 2. Ponderación: Este taller tiene un valor de 60 puntos. El taller
-
Taller Semana 2 RR HH
vacosDESARROLLO DE LA ACTIVIDAD 1. ¿Qué se entiende por Estructura Organizacional? La estructura organizacional se refiere a la forma en que se dividen, agrupan y coordinan las actividades de la organización en cuanto a las relaciones entre los gerentes y los empleados, entre gerentes y gerentes y entre empleados y
-
Taller Semana 2 Salud Ocupacional
cristycortescSOLUCION TALLER #2 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. RTA// Características Energéticas: RIESGO ESTATICO: Para brindar asesoría a los hospitales públicos del dpto. del Cauca, se deben realizar viajes a diferentes municipios; por lo