Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 780.451 - 780.525 de 855.599
-
Taller.
vanny89Taller Cuestionario Para realizar este taller puede apoyarse de los documentos de apoyo que encontrara en materiales del curso. 1. ¿Qué es la Bioseguridad? y ¿Cuáles son los principios de la bioseguridad? Son las normas universales preventivas, destinadas a mantener, controlar y reducir factores de riesgo laborales procedentes de agentes
-
TALLER.
PASCUALESEn una vía principal de mucho flujo vehicular, cerca de su lugar de residencia ocurre un evento donde se haya lesionado por accidente de tránsito, un joven de 16 años quien conducía una bicicleta, el cual colisionó con un automóvil quedando consciente, con dificultad respiratoria y expresando mucho dolor ya
-
Taller.
jenififisSuponga que las tres compañías operan en el mismo sector industrial, pero se diferencian en sus políticas de administración de capital de trabajo. La empresa A es la que emplea una política muy conservadora, la empresa B sigue una política promedio para la industria y la empresa C plantea una
-
-
Taller.
mayitotqm1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. Características Energéticas: ENERGÉTICA DINAMICA: un mensajero de una X empresa presenta un riesgo diario a enfrentarse a un accidente de transito y perder su vida. ENERGÉTICA ESTATICAS: Dentro
-
Taller.
gredys.rinconLa Plata Huila, 16 de Agosto de 2013. Doctora. PAOLA ANDREA RAMOS LARA. Personera Municipal. La Plata Huila. Yo, YULY STELLA TRIANA SOTTO, identificada con la cedula de ciudadanía No. 1.081.393.470 de La Plata Huila, muy respetuosamente, por medio de la presente me permito informarle que hoy siendo las 10:30
-
Taller.
oscarbpedraza2) ¿Porque es importante la distribución física y que factores y actividades se desarrollan en ella? En muchos productos, el grupo mayor de los costos operativos es el relativo a los de la distribución física. Para otros productos, estos costos alcanzan tanto como la mitad del precio de mayoreo cuando
-
Taller. Apuntes Varios
Luisa RamírezTALLER 1. En qué casos se realizan las solicitudes de actuación como peritos de las juntas regionales de calificación de invalides 2. En el sistema general de riesgos laborales si a un pensionado se le revisa su grado de invalides debe tener un porcentaje inferior al 3. A quienes les
-
TALLER. DE MEDIDAS DE POSICION
lzcphttp://www.uniminuto.edu/image/layout_set_logo?img_id=835779&t=1447779388084 ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA NCR 4251 LADY CRUZ PALACIO ID375750 DOCENTE JORGE DARIO TURRIAGO BARRIOS SEDE PRINCIPAL CALLE 80 2016 TALLER. DE MEDIDAS DE POSICION 1. Las notas de inglés que obtuvieron 20 alumnos se muestran en la tabla siguiente. Hallar, la media, la moda, la mediana los cuartiles 1, 2,
-
Taller. La observación sistemática de la naturaleza
JairoRMConcepto Definición Ejemplos(2) Ciencia La observación sistemática de la naturaleza, sus condiciones y eventos, con el fin de describir los hechos que de ahí se deducen y formular leyes y principios basados en los mismos. Objetividad * El propósito de un experimento * Descubrir alguna cura contra una enfermedad Describir
-
Taller. Objetivo pedagógico
santilochoTaller. Objetivo pedagógico. Se pretende lograr mediante esta actividad lúdica la unión de un grupo específico, con el objetivo de conformar la estética, la pedagogía y el juego. Logrando identificar las capacidades de cada sujeto en su corporalidad. Descripción de las actividades. El desarrollo de las actividades se dará en
-
Taller. Pasos y objetivos de la planeación
262330REPORTE Nombre: Alan Mauricio Hernández González Matrícula: 2752412 Nombre del curso: Taller de Plan y Toma de Decisiones Nombre del profesor: Miss. Alma Maribel Santos Luna Módulo II. Planeación: Tipos de planes Actividad. Síntesis de lectura 6 Fecha: 21 de septiembre de 2016 Bibliografía: * Universidad TecMilenio (2016). Taller de
-
Taller1 Atencion Basica Del Lesionado
klauss2309ACTIVIDAD SEMANA 1 CASO En la vía principal de mucho flujo vehicular, cerca de su lugar de residencia ocurre un evento donde se haya lesionado por accidente de tránsito, un joven de 16 años quien conducía una bicicleta, la cual colisiono con un automóvil quedando consciente, con dificultad respiratoria y
-
Taller1 De Salud Ocupacional
olimpia0125. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? RTA: Parece que tener es una función normal de la vida: para vivir debemos tener cosas. Además debemos tenerlas para gozarlas. Parece
-
Taller1 Materiales De Marroquineria
yusley29Uso de materiales y herramientas Cemento de contacto XL: esta sustancia sirve para el pegado permanente de piezas de cuero, sintético, espumas y odenas. APLICACIÓN: La superficie debe estar seca, libre de grasa o polvo y a temperatura ambiente. PRECAUCIONES: El Cemento de Contacto es muy inflamable. No lo use
-
Taller1 Procesos Pedagogicos
juniojosverdeTaller 2 curso induccion a procesos pedagogicos INDUCCION A LOS PROCESOS PEDAGOGICOS TALLER No. 2 Averigua que factores favorecen el establecimiento de un clima de aprendizaje auto dirigido. o Establecer un clima de aprendizaje apropiado y libre de tensiones, para facilitar la libertad de expresión y una mayor participación de
-
Taller3
darelymaynezhttp://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Ensayo Nombre: Darely Maynez Arredondo Matrícula: 02770085 Nombre del curso: Taller de desarrollo de razonamiento lógico- Matemático. Nombre del profesor: Ezequiel Arturo Espinosa Arriaga Módulo: Aprendiendo a pensar. Actividad: Ejercicio 3 Fecha: 20-05-2016 Bibliografía: https://miscursos.tecmilenio.mx/webapps/blackboard/content/contentWrapper.jsp?content_id=_962985_1&displayName=Seminario+de+desarrollo+de+razonamiento+l%C3%B3gico-matem%C3%A1tico+I&course_id=_33982_1&navItem=content&href=https%3A%2F%2Fmiscursos.tecmilenio.mx%2Fbbcswebdav%2Finstitution%2FUTM%2Ftetramestre%2Fprofesional%2Fma%2Fma13159%2Fcel%2Findex.htm&cR2XilcGYOo=3arTD0Jo5A6OM9b0dGFCOLAGNxCijhF8VrjimWiL8Bk%3D Problema 1 La fábrica de dulces “El Paletón”, tiene un almacén central en Santa
-
Taller3 Manipulacion De Alimentos
juliethcusisde los alimentos, recordemos que siempre tienen que estar refrigerados los alimentos que así lo requieran y se deben lavar con aguas no retenidas, además los utensilios deben ser lavados constantemente antes y después de ser utilizados, para evitar una contaminación cruzada. Al ser transportados los alimentos de la cocina
-
Taller4 Sena Planeacion
jesusdavidlosadaSemana 1° Taller #4 Dispositivos móviles de captura Informe de los Dispositivos Móviles de Captura El uso de las DMC en lugar del papel y el nuevo tiempo de ejecución, permite que el costo total de un Censo disminuyera en un 30%, llegando a 156 mil millones de pesos colombianos,
-
TALLER: 1) Haga Un Cuadro Mapa Mental En Donde Registre La Información Financiera Que Una Entidad Prestadora De Servicios Financieros Solicita A Sus Clientes Para La Obtención De Un Producto, Debe Contener Adicionalmente Sus Características Y Vigencia
camilasg1)Haga un cuadro Mapa mental en donde registre la información financiera que una entidad prestadora de servicios financieros solicita a sus clientes para la obtención de un producto, debe contener adicionalmente sus características y vigencia de la misma. RTA: CARACTERISTICAS 1. El solicitante debe tener ingresos superiores a dos salarios
-
Taller: Accidente de trabajo. Análisis de AT/IT
060305530En un documento de texto, analice el AT/IT de acuerdo a los siguientes puntos: a. Determine si el evento expuesto se trata de un Accidente de Trabajo (AT) o un Incidente de Trabajo (IT). Explique las razones de su respuesta. R/. El evento expuesto se trata de un Accidente de
-
Taller: accidente de trabajo. Redacte las causas básicas del AT/IT expuesto
lizmarlenEn un documento de texto, analice el AT/IT de acuerdo a los siguientes puntos: Determine si el evento expuesto se trata de un Accidente de Trabajo (AT) o un Incidente de Trabajo (IT). Explique las razones de su respuesta. El evento expuesto se trata de un Accidente de Trabajo
-
Taller: AMPLIFICADORES ÓPTICOS
Heiner Fonsecahttp://www.panoramio.com/photos/original/9249944.jpg Taller: AMPLIFICADORES ÓPTICOS Nombre: Barrios Barrios Dimas Daniel 1. ¿Qué es un regenerador? ¿Qué tipos de regeneradores existen? 1. ¿Qué diferencias, ventajas y desventajas existen entre un regenerador y un amplificador óptico? Complete la siguiente tabla. Regenerador Amplificador óptico Diferencias * Conversión de la señal del dominio óptico al
-
Taller: Análisis Técnico del Movimiento Bursátil
MeymaciasFecha: 26 de Mayo 2016 Taller: Análisis Técnico del Movimiento Bursátil Nombre: María José Cortez RESUMEN DEL VIDEO Análisis Predictivo y Reactivo El trading en esencia es subjetivo es por tanto que para lograr entenderlo es importante realizar un análisis, es decir tomar un tema complejo e intentar descomponerlo. Existen
-
Taller: Aprender a Aprender
aliciaRGTaller: Aprender a Aprender Justificación elección del tema a desarrollar en talleres: Aprender exige un querer, un poder y un saber. En primer lugar, se tiene que querer aprender, es decir, tener la motivación adecuada. Por otro lado, se debe disponer de las capacidades y habilidades necesarias. Y, finalmente, saber
-
TALLER: APROPIANDO CONCEPTOS
dayramosTALLER: APROPIANDO CONCEPTOS a. Explique la diferencia que existe entre estudio de métodos, estudio del trabajo y estudio de tiempos. Respuesta: En el Estudio de trabajo implementamos mejoras, en el estudio de tiempos se evalúan los datos y se analizan para establecer tiempos para cada proceso y en el estudio
-
Taller: Aprovechamiento de Energias Alternativas
pilarik04Bienvenido / Seminario - Taller: Aprovechamiento de Energias Alternativas Lugar: Centro Agroecológico LA COSMOPOLITANA, Restrepo, Meta, Colombia. Fecha: Septiembre 15 al 18 de 2013. Cupo de participantes: 30 nacionales y de otros países. BREVE JUSTIFICACIÓN. Desde hace más de 20 años de funcionamiento, La Cosmopolitana ha venido propendiendo por la
-
Taller: Barroco
Reynaldo BARON REYESD:\IMAGENES PARA GUIAS\LA PROFE AVATAR\Screenshot_20190120-213118_WhatsApp.jpg INSTITUTO TECNICO NACIONAL DE COMERCIO Versión 2 GESTIÓN ACADÉMICA componente PROCESO:GESTIÓN DE AULA GUÍA DE ESTUDIO N°1 ÁREA HUMANIDADES ASIGNATURA ESPAÑOL DOCENTE KATHERINE GARCIA ROZO GRADO 10º D SEDE A JORNADA T FECHA 14-05-20 PERIODO: II ESTUDIANTE: Barón Pulgarín Camila Andrea 1. De las siguientes
-
Taller: Camino aleatorio Métodos cuantitativos
pjoaquin100Taller: Camino aleatorio Métodos cuantitativos 1 Ejercicio Consideremos un juego donde se gana 1$ con probabilidad p y se pierde 1$ con La probabilidad complementaria. Un jugador dispone de 20$. ¿Cuál es la probabilidad de que se arruine en menos de 21 juegos? y en 27? 2 Ejercicio Consideremos una
-
TALLER: CAPACITACION Y DESARROLLO DE LA FUERZA LABORAL
j5rtTALLER: CAPACITACION Y DESARROLLO DE LA FUERZA LABORAL 1 Específicamente. ¿qué debería cubrirse en el programa de inducción de las nuevas contrataciones y como se impartiría esta información? En el programa de inducción se debe socializar al trabajador por medio de la empresa con las normas de la organización como
-
TALLER: COMBATO MI AGRESIVIDAD
Diana MarcelaCENTRO EDUCATIVO FRANCISCO JOSE DE CALDAS PROYECTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR GUIA DE CONVIVENCIA TALLER: COMBATO MI AGRESIVIDAD Cuando acepto mi condición doy muestras de solución DIRIGIDO A: Estudiantes entre los seis (6) y once (11) años DESEMPEÑO: Permitir que el estudiante mediante el trabajo lúdico haga un autoanálisis acerca de
-
TALLER: CONCEPTUALIZACION DEL CONTEXTO
Henry WilchesSEMINARIO DE PROYECTOS I PRESENTADO POR: HENRY ALEXANDER WILCHES DIAZ TALLER: CONCEPTUALIZACION DEL CONTEXTO 1. Con l abstracción de las ideas claves de este documento, elaborar un mapa conceptual y posteriormente evaluar el documento propuesto: TALLER: OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION En los casos de estudio: Caso de estudio 1 -Nivel:
-
Taller: Conducta Profesional. Caso Cerberus Corporation
Sebastian Ordoñez SantanaTaller: Conducta Profesional: Caso Cerberus Corporation Presentado a: Docente Camilo Andrés Velandia S. Por: Juan Camilo Rodríguez Lancheros Universidad Piloto de Colombia Departamento de Posgrados y Educación Continuada Especialización en Gerencia de Proyectos – Modalidad Virtual Introducción a la Gerencia de Proyectos Bogotá, 8 de julio de 2018 Taller: Conducta
-
Taller: CONTABILIDAD GENERAL.
ferher1510UNIVERSIDAD UNIMINUTO DE DIOS Taller: CONTABILIDAD GENERAL Presentado por: Yurleny Usma Ceron ID: 566357 Presentado a la: Docente: VIRGINIA EUFEMIA BECERRA ROMERO UNIVERSIDAD UNIMINUTO SEDE: INEM FACULTAD DE ADMINISTRACION CONTABILIDAD CALI –VALLE 2016 ________________ * Actividad 2 y 3 de la unidad 1 1. ¿Cuál cree usted, sean los parámetros
-
Taller: Criterios de divisibilidad
luiska45Taller: Criterios de divisibilidad • Un problema en matemática es determinar los divisores de un número natural n. • Si la división entre el número natural n y un número natural a es exacta, entonces a es un divisor de n. • Cuando la división entre n y un número
-
Taller: desarrollo de habilidades de comunicación de los niños con el lenguaje
cosa26SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE DOCENTES DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DE DOCENTES ESCUELA NORMAL “PROFR. DARÍO RODRÍGUEZ CRUZ” ACATLÁN DE OSORIO, PUE. CURSO: __ ADQUISICIÓN Y DESENVOLVIMIENTO DEL LENGUAJE I AÑO ESCOLAR: ____2009-2010___ SEMESTRE: __SEGUNDO__ DOCENTE: ENCUADRE DEL CURSO UBICACIÓN EN
-
Taller: DIGNIDAD DERECHOS Y DEBERES
luisamgsSERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA REGIONAL ANTIOQUIA COMPETENCIA “INTEGRALIDAD” ÉTICA Taller: DIGNIDAD DERECHOS Y DEBERES ORIENTACIONES SOBRE EL TRABAJO: El taller se desarrolla en grupos de tres aprendices, con el apoyo activo de cada integrante del grupo, importante concentrarse y fortalecer así el pensamiento y su visión de la DIGNIDAD
-
TALLER: EL CUTTING: UNA SALIDA FALSA AL DOLOR.
Teresa0409TALLER: EL CUTTING: UNA SALIDA FALSA AL DOLOR. SESIÓN 01: ¿Qué es el Cutting? OBJETIVO: - Conocer los saberes previos de los estudiantes acerca del tema. - Identificar las estrategias que utilizan en situaciones de conflicto. TEMA ACTIVIDAD METODOLOGÍA RECURSOS TIEMPO INICIO ¿QUÉ ES EL CUTTING? “El Cutting es…” Conocer
-
Taller: Escribir la palabra correcta según la definición
katikamocha20Taller Escribir la palabra correcta según la definición; 1. Un instrumento científico compuesto por muestra y un dispositivo de entrada que un operador puede utilizar para monitorizar y controlar un sistema (especialmente un sistema informático) CONSOLA 2. Dispositivo que consta de un conjunto de teclas de un piano o de
-
Taller: Fundamentos
mariajac¿Qué es la Geotecnia? Dentro de la Geología es la parte de esta ciencia que estudia las características y propiedades mecánicas de las rocas, los materiales y los suelos sobre los que se han de realizar obras públicas de arquitectura o ingeniería (edificaciones de todo tipo, diques, túneles, carreteras, presas,
-
Taller: Guía de Operación y mantenimiento de Infraestructura e Instalaciones de Agua y saneamiento
SolhernaProyecto Agua Potable, Saneamiento Taller: Guía de Operación y mantenimiento de Infraestructura e Instalaciones de Agua y saneamiento PROGRAMA Objetivo General: Fortalecer conocimientos y habilidades didácticas de los/las docentes en el uso de la Guía de Operación y mantenimiento de Infraestructura e Instalaciones de Agua y saneamiento en las Escuelas
-
Taller: Historia De Las Cosas
DimartoTALLER “HISTORIA DE LAS COSAS” 1. ¿Cuál sería una actitud de conducción apropiada para que adopte el gobierno y cómo le podemos hacer saber lo que esperamos de ellos en este momento crítico? Crear normas y hacer seguimiento continuo de los diferentes componentes de los productos cosméticos. Esperamos que disminuya
-
Taller: identificación de los riesgos profesionales
ISABELACCTaller: 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. 2. Determina la actividad económica de la empresa en la cual laboras o la que hayas elegido para el desarrollo de estas actividades a la luz de
-
TALLER: Integración líquidos y electrólitos.
natalia0108< UNIVERSIDAD AUTONOMA DE LAS AMERICAS Terapia respiratoria TALLER: Integración líquidos y electrólitos Paciente de sexo masculino, de 38 años de edad, quien es llevado a urgencias por su patrón porque luego de una jornada laboral de 10 horas expuesto al sol y con poca ingesta de líquidos. Al examen
-
Taller: Kant- Que es la Ilustración
Alex RendónTaller #1 Peso: Es una fuerza que depende de la atracción gravitacional. En química es definido como el numero que se le asigna a elementos químicos para establecer la masa de sus átomos. El peso es una medida de que tanta fuerza ejerce la gravedad sobre algún objeto. “Pesaríamos lo
-
Taller: La Clase Invertida y el Aprendizaje Significativo
Jocelin Pelaez EnriquezTaller: La Clase Invertida y el Aprendizaje Significativo. Actividad 1: Dar respuesta a la interrogante, creando un cuadro comparativo, que represente las variables indicadas en el formato. Nombre del docente Participante ARELI OCHOA MONTOYA Nombre del Acompañante Fecha de elaboración ¿Qué cambios implica pasar de un enfoque de enseñanza centrado
-
Taller: La nutrición de niños y jóvenes como ayuda para la prevención de la obesidad
perez_31101. Análisis de la situación en la nutrición de niños y jóvenes. • La obesidad y el sobrepeso son perjudiciales para la salud, tanto por sí mismas, como por ser factores predisponentes para otras enfermedades crónicas. • Los cambios en la alimentación y los nuevos estilos de vida son los
-
Taller: Las Habilidades Básicas de Pensamiento
mollycondeTALLER DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO TRABAJO DE TRANSFERENCIA Introducción En el presente documento estaremos abordando las Habilidades Básicas de Pensamiento, las cuales nos acompañan en nuestro día a día para la realización de actividades cotidianas aun cuando no estamos conscientes de su aplicación. Es por esto que a continuación realizaremos
-
Taller: Manualidades “imaginaciones felices”
Sarita AlvizuriCRIT_Sistema Cronograma de actividades de Talleres Teletón Taller: Manualidades “imaginaciones felices” Duración: 22 horas, divididas en 22 semanas, una hora por día, una vez a la semana Facilitador: Anaya Alvizuri Sara Cristina Bravo Granja Norma Cecilia Fernández Salamanca Mariana Yasmin Jaimes Reyes Evelyn Márquez Almanza Miriam Ruiz Ávila Daniela Montserrat
-
TALLER: MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
ankas25TALLER: MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL PARTE I: Preguntas de selección múltiple con única respuesta. Justifique su elección con el procedimiento 1. El gráfico nos muestra el puntaje obtenido por 60 personas en una prueba que tiene escala de 1 a 100 puntos. Entonces, la mediana es: 1. 30 2. 37,5
-
TALLER: PLANEANDO ANDO
Farid FuentesTALLER: PLANEANDO ANDO… Presentado por: FARID FUENTES GONZALEZ TRABAJO DE ACTIVIDAD 1- ACTIVIDAD DE EVALUACION Presentado a: JORGE ENRIQUE BENAVIDES MONTENEGRO SENA INDUCCIÓN A PROCESOS PEDAGÓGICOS CARTAGENA - BOLIVAR 2020 ________________ INTRODUCCIÓN En este escrito desarrollaremos un taller en el cual abordaremos todo lo relacionado con la elaboración del plan
-
Taller: Planeando ando...
grey0704Taller: Planeando ando… Para cumplir con este reto debe elaborar la planeación de una clase a partir de su área de enseñanza o aquella con la cual tenga afinidad con base en los siguientes siete campos específicos: Asignatura. Objetivo o resultado de aprendizaje a alcanzar con la clase. Duración. Descripción
-
TALLER: PRESUPUESTO TESORERIA
Paola LcE:\Institucional\Documents\LEONARDO\UVD 2018\VIRTUALIZACIÓN\PRESUPUESTOS\cabezote.png ASIGNATURA: PRESUPUESTOS TALLER: PRESUPUESTO TESORERIA PRESENTA: Cristian Alberto Calderón López ID 713958 Heyner Alberto Picón Estupiñan ID 706313 DOCENTE: MIGUEL FERNANDO GONZALEZ Bucaramanga - Santander, Colombia Septiembre 13 de 2020 Con la siguiente información es necesario que realicen la proyección a un año, pero primero deben convertir el
-
Taller: procesos de trabajo
Magbeth SuiraEscoja 3 de los elementos en los procesos de trabajo y expresa con una idea, cada uno de ellos; ¿por qué se dan en la productividad. 1. El trabajo: El trabajo es un elemento fundamental en los procesos de trabajo, ya que es a través de él que se lleva
-
TALLER: REALIZACIÓN DE LA AUDITORÍA INTERNA
Leyber Andrade MartinezTALLER: REALIZACIÓN DE LA AUDITORÍA INTERNA Realice el taller Realización de la auditoria interna – AA3 que se muestra a continuación: Con base en el plan de auditoría realizado en la actividad de la unidad 2, escoja un (1) proceso organizacional (compras, recurso humano, misionales o de mejora continua) y
-
Taller: Relación salud y trabajo
johanSmfCentro de materiales y ensayos Taller: de modulo número 1 de salud ocupacional Relación salud y trabajo. Para ser vinculados laboralmente debemos determinar si estamos aptos para realizar las actividades laborales y si no se tiene una salud estable, entonces afectara nuestro rendimiento en el trabajo ya que no vamos
-
Taller: Salud y trabajo
DINNYTELLEZDinny tellez Trabajo de salud Ocupacional Unidad de Aprendizaje: Salud y trabajo Taller. Semana 1 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Si. Porque si nos encontramos en total
-
TALLER: SEGURIDAD SOCIAL PARA TRABAJADORES INDEPENDIENTES
ivinquiTALLER: SEGURIDAD SOCIAL PARA TRABAJADORES INDEPENDIENTES. En esta Quinta unidad estudiamos lo relacionado con los Aspectos Generales de la Seguridad Social para los trabajadores independientes, este contenido permitirá el desarrollo de las actividades que encontrarán a continuación, así que adelante y recuerden enviar la evidencia y el desarrollo de las
-
Taller: Sistemas de informacion.
ldsuarezgUniversidad Nacional de Colombia Facultad de Ingeniería Sistemas de información Bogotá D.C. 15/02/2016 Laura Daniela Suarez García Taller 1. 1. Qué es un Sistema de Información? Un sistema de información, es un sistema que captura (recoge), procesa, almacena, analiza y disemina (distribuye) información para un objetivo o propósito específico. Los
-
Taller: títeres
abrilsampieriTaller: títeres Objetivos Que los niños logren utilizar distintos títeres como mediadores de la comunicación oral, gestual y corporal, expresando sus sentimientos y emociones entre pares y con adultos. Actividades Partir con canciones referidas al cuerpo, realizando expresiones corporales. Realizar y elegir juegos con las manos en dúos o individuales…como
-
Taller: TriCilcos
milo1970Taller: TriCilcos Profesor: Álvaro Carrera Alumno: Pablo Peña Propuesta de valor Chevrolet Poseemos vehículos livianos muy cotizados por los clientes con flotas de camiones, los cuales pueden desempeñarse exitosamente en las diferentes etapas de la cadena de frío, tenemos cobertura de Arica a Punta Arenas, cualidad que es muy valorada
-
Taller: un buen negocio
natybetoTaller: un buen negocio 1. Analizar la situación planteada definiendo claramente cuáles son las cuestiones a resolver. Realidad de ella: La mujer busca una supuesta felicidad ofreciendo su belleza para así tener una situación económica en alza con un hombre adinerado que la pueda sostener y darle los lujos a
-
TALLER: “CALIDAD DE ESTANDARES EDUCATIVOS”
JohanaEvansuniversidad del desarrollo profesional (unidep) Imagen que contiene dibujo Descripción generada automáticamente TALLER: “CALIDAD DE ESTANDARES EDUCATIVOS” Autores: Ana Melissa Garcia Asignatura: Gestión del Conocimiento Tutor: Carolina del Carmen Pérez Abril Fecha: 06/Junio/2020 INDICE Introducción 2 puntos 1. Fundamentación del proyecto 3 puntos 1.1Antecedentes 1.2Motivación 1.3 Justificación 1.4 Análisis FODA
-
TALLER: “CONSTRUYENDO LAZOS”
jesicagaelTaller de Educación Sexual Integral – 2018 Jardín de Infantes Malvinas Argentinas TALLER: “CONSTRUYENDO LAZOS” DESTINATARIOS: Familias de salas de 3, 4 y 5 años del J. I. Malvinas Argentinas. FUNDAMENTACION: En la etapa de la Educación Inicial, dadas las edades de los niños y las niñas, resulta prioritaria la
-
Taller: “El trabajo docente: complejidades y entramados” +Trabajo de Campo
katanashiTaller: “El trabajo docente: complejidades y entramados” +Trabajo de Campo. GUÍA DE OBSERVACIÓN DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS A VISITAR PROFESORAS: Sabrina Molina, Norma Hesel. Propósito: Orientar la mirada para “hacer foco” en la aproximación al espacio social escolar, a la distribución y sentido del tiempo en la jornada diaria y
-
TALLER: “MANOS ACTIVAS”
Marita GaMmTALLER: “MANOS ACTIVAS” RESPONSABLE - ANTECEDENTES DE LA ORGANIZACIÓN El grupo “ Mujeres en Red” se conformó por medio de las redes sociales, en el contexto de esta reciente pandemia, (CO-VID19).Respondiendo a inquietudes y demandas de mujeres que quieren realizar una actividad relacionada con este proyecto, para poder colaborar en
-
TALLER: “PROCESO DE DETECCIÓN”
Estefania Flores DiazSesión 10 TALLER: “PROCESO DE DETECCIÓN” Instrucciones: A partir de lo visto en la sesión anterior, hoy analizaremos la contextualización de estudiantes de un curso y aplicaremos los conocimientos ya adquiridos en relación a las etapas del proceso de evaluación diagnóstica integral, los elementos relevantes de una anamnesis y el
-
Taller:17 De Agosto
nbb21TALLER: 17 DE AGOSTO OBJETIVOS. • Conocer vida y obra del General San Martín. • Reconocer en el General San Martín los valores que motivaron su comportamiento, uni-dad nacional, integración latinoamericana, esfuerzo, dedicación y renunciamiento. • Recordar la figura de un grande de nuestra Patria y reflexionar sobre su ejemplo
-
Taller; generalidades del derecho laboral
DUR123CUESTIONARIO No 2. INTRODUCCIÓN AL DERECHO LABORAL Docente: SANTIAGO VALENCIA AGUILAR Programa académico: CONTADURÍA PUBLICA Asignatura: Derecho Laboral Grupo OBJETIVO: Reconocer y verificar los conceptos jurídicos aprendidos sobre la Introducción al Derecho Laboral. 1. Conforme a lo visto en clase que es el Derecho Laboral y de que se encarga
-
Tallere Habilidades Sociales , para docentes
moniz01HABILIDADES SOCIALES Fundamentación Desde siempre, las relaciones sociales forman parte de nuestra vida cotidiana, abarcando diferentes ámbitos: familia, trabajo, escuela, ocio; y por esta razón no podemos escapar de ellas. Sin embargo, podemos relacionarnos favorablemente o no según nuestros recursos. En la actualidad, se evidencia en toda la sociedad y
-
TALLERE NO. 4 SEGURIDAD SOCIAL
handerickTALLER NO 4: SITUACIONES ADMINISTRATIVAS GENERALIDADES TEÓRICAS DE LA SITUACIONES ADMINISTRATIVAS (identificación y características de las mismas) ENCARGO Un trabajador oficial es encargado de las funciones de un cargo superior que se encuentra vacante y tiene asignada un salario mayor al que percibe este trabajador. Dicho encargo lo desempeña pro
-
Talleres
7108389Propósito: Crear un espacio de experimentación en el cual se incentiva en el niño el interés hacia las matemáticas, mediante el conocimiento de medidas (longitud, peso, capacidad) y operaciones (sustracción, adición, divisibles, multiplicativas y fracciones) del antiguo Egipto y Grecia; así mismo desarrollar habilidades como: reconocer significados de números en
-
Talleres
Saul GaleanoUNIVERSIDADVERSIDAD AGUSTINIANA Área Disciplina: Contaduría Publica Contabilidad Pública Taller 3 1. Qué finalidad tiene el Presupuesto Público en Colombia? R/. La finalidad del presupuesto público en Colombia esta direccionado principalmente a la ejecución que promueva las medidas de planes y proyectos de índole financiera, económica y social buscando así el
-
Talleres 5 6 Y 7 Legislacion Laboral Maestria RRHH
ruthma5TALLER 5 LEGISLACION LABORAL 1. Don Álvaro Colmenas trabajador de la empresa Las Mieles, no trabaja en el apiario porque no hay abejas, su patrono le dice que no le pagara su salario y le indica al gerente de Recursos Humanos que levante el acta respectiva donde se declara lo
-
Talleres a Trabajar con los niños de los Niveles Medio y Prekinder
alejita260Talleres a Trabajar con los niños de los Niveles Medio y Prekinder Taller Objetivo Contenidos Logico- Matemático Interpretar y explicarse la realidad estableciendo relaciones lógico-matemático y de causalidad, cuantificando y resolviendo diferentes problemas en que éstas se aplican. Medio Menor: * Figuras geométricas: cuadrado, triángulo, círculo. * Cuantificadores: muchos-pocos, números