Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 779.851 - 779.925 de 855.561
-
Taller Semana 4 Iso:9001:2008
ing.mayerlisACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓNISO 9001:2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD UNIDAD 4 “CALIDAD ENFOCADA AL CLIENTE” Actividad- Medición del Cliente. Como responsable del proceso de calidad ya conoce sobre los conceptos de calidad, las clases de sistemas, identifica e interpreta los requisitos exigidos por la norma
-
TALLER SEMANA 4 MANIPULACION DE ALIMENTOS
MARIAOFEMARTINEZAcción No 1: Realizar un listado de qué tipo de barreras físicas y químicas se están utilizando actualmente en plantas o instalaciones para la fabricación de alimentos. Pueden llamar a diferentes empresas. ESTABLECIMIENTO: Diseño é Instalaciones Ubicación: Los establecimientos deberán estar situados preferiblemente en zonas exentas de olores objetables, humo,
-
Taller Semana 4 Medicion
marthaisabelINTRODUCCIÓN La globalización de los mercados no exige ser más eficientes y ofrecer al mercado productos y servicios de excelente calidad para poder competir con un sin número de oferentes que ya no están solo en nuestra geografía cercana sino a nivel mundial, por esto es imperativo para las organizaciones
-
TALLER SEMANA 4 MEDICION
SIGMAXNombre Participante: Fecha presentación: Código Curso: Resultado de Aprendizaje de la Actividad: Conocer la información general del curso, los aspectos de navegabilidad en Blackboard dentro del curso y uso de la oficina virtual. Descripción de la actividad. Conteste las preguntas relacionadas a continuación y envíe sus respuestas al tutor, para
-
TALLER SEMANA 4 MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
doriscardenasMEDICIÓN, INSPECCIÓN Y ENSAYO ACTIVIDAD DE LA SEMANA 4 PRESENTADO POR: PROFESORA: CURSO VIRTUAL DEL SENA MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD 2011 INTRODUCCIÓN La medición, la inspección y el ensayo son etapas fundamentales en sistemas de gestión de calidad, ya que permiten verificar
-
TALLER SEMANA 4 SALUD OCUPACIONAL
MONGUITAMARACUADRO DE FACTORES DE RESUMEN DE RIESGOS Ahora se inicia la explicación del diligenciamiento del formato Cuadro Resumen de Factores de Riesgo Ocupacionales a partir de la columna número ocho (8), ya que de la columna uno (1) a la siete (7) son las mismas del formato de inspecciones. (Modulo
-
Taller Semana 4 Salud Ocupacional
juansisquTALLER DE ENDODONCIA Respetado aprendiz: El siguiente taller de inicio a la temática de endodoncia. Sus referencias bibliográficas son las que se han puesto a consideración y también http://www.scribd.com/doc/7485707/Manual-endodoncia. Por favor responda: 1. ¿Qué es una endodoncia? 2. ¿Elabore un dibuje donde detalle la raíz de un diente y señale
-
Taller Semana 4 Salud Ocupacional
paoliss.lindaACTIVIDAD SEMANA 4 Te invitamos a elaborar el Panorama de factores de riesgo para un área de la empresa ó del lugar donde desempeñas tus labores. Recuerda seguir la metodología empleada en el curso para lo cual te proponemos los siguientes pasos: 1. Organiza los Formatos de inspección en que
-
Taller Semana 4 Sena RR. HH
meli.181. ¿QUÉ ES UN SISTEMA DE DESCRIPCIÓN DE CARGOS? Un sistema de descripción de cargos, es una herramienta fundamental a la hora de las elección del personal, ya que brinda a los encargados del proceso, una guía clara de que tipo de actividad se va a desarrollar en dicho cargo,
-
Taller Semana 4 Serviso Al Cliente
ivalerinPara Tablero de Discusión Caso 1 Servicio al Cliente Apreciado alumno: a continuación presentamos dos casos de Atención al clien¬te para su correspondiente análisis: Primer Caso 1 La empresa “Industrias Arco Iris” estableció el día 20 de cada mes en curso, para realizar pagos a sus proveedores: El señor Mauricio
-
TALLER SEMANA 4 Te Invitamos A Elaborar El Panorama De Factores De Riesgo Para Un área De La Empresa ó Del Lugar Donde Desempeñas Tus Labores. Recuerda Seguir La Metodología Empleada En El Curso Para Lo Cual Te Proponemos Los Siguientes Pasos: 1.
BERLEDIZTALLER SEMANA 4 Te invitamos a elaborar el Panorama de factores de riesgo para un área de la empresa ó del lugar donde desempeñas tus labores. Recuerda seguir la metodología empleada en el curso para lo cual te proponemos los siguientes pasos: 1. Organiza los Formatos de inspección en que
-
Taller Semana 4. Calidad Enfocada Al Cliente
dirbalTaller Semana 4. Calidad Enfocada al Cliente 1. Datos del Alumno Nombres y Apellidos BALDIR BARRERA Documento de Identidad XXXXXX 2. Objetivo de Aprendizaje: Asimilar los contenidos y temáticas revisadas durante la semana a través de la aplicación y desarrollo de talleres directamente con su actividad laboral o desempeño profesional.
-
TALLER SEMANA 4. CALIDAD ENFOCADA AL CLIENTE
hareyhTALLER SEMANA 4. CALIDAD ENFOCADA AL CLIENTE “MEDICION DE LA SATISFACCION DEL CLIENTE EXTERNO” Tutor Virtual SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA ISO 9001:2008 – ACTIVIDADES SEMANA 4 “Fundamentación de un Sistema de Gestión de Calidad” 2012 CONTENIDO 1. INTRODUCCION 2. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD 2.1 Conformación del Grupo de
-
Taller Semana 4. Calidad Enfocada Al Cliente CASO DE ESTUDIO-GRUPAL: "Medición De La Satisfacción Del Cliente Externo
sergio.rEvolución de la calidad: A través del tiempo cualquier concepto, método, tendencias, procedimientos y hasta incluso la manera de percibir las cosas van evolucionando y cambiando como consecuencia de la adopción de los cambios que se suscitan en el entorno, y el concepto de calidad el cual manejamos desde tiempos
-
Taller Semana 5
DaniielhapTALLER SEMANA 5 Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo práctico que podrás aplicar en tu empresa si te encuentras vinculado laboralmente, de lo contrario podrás hacerlo con base en una experiencia laboral
-
Taller Semana 5
DaniielhapTALLER SEMANA 5 Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo práctico que podrás aplicar en tu empresa si te encuentras vinculado laboralmente, de lo contrario podrás hacerlo con base en una experiencia laboral
-
Taller Semana 5
DaniielhapTALLER SEMANA 5 Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo práctico que podrás aplicar en tu empresa si te encuentras vinculado laboralmente, de lo contrario podrás hacerlo con base en una experiencia laboral
-
Taller Semana 5
DaniielhapTALLER SEMANA 5 Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo práctico que podrás aplicar en tu empresa si te encuentras vinculado laboralmente, de lo contrario podrás hacerlo con base en una experiencia laboral
-
Taller Semana 5
jimmijakkintifica las causas de los accidentes ocurridos en tu empresa ó lugar de trabajo en el último año y verifica cuáles controles se han implementado para evitarlos. Las principales causas o factores que han provocado la mayor inminencia en los accidentes han sido la desatención o la falta de capacitación
-
Taller Semana 5
nancyibarguenCAUSAS Y CONSECUENCIAS DE ACCIDENTES DE TRABAJO 1. Identifiquen las causas de los accidentes ocurridos en tu empresa o lugar de trabajo en el ultimo año y verifica cuales controles se han implementado para evitarlos. SOLUCION: .Causas: Las principales causas o factores que han provocado en gran parte los accidentes
-
Taller Semana 5
maribethutbSALUD OCUPACIONAL ACTIVIDAD 5 TALLER SEMANA 5 Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo práctico que podrás aplicar en tu empresa si te encuentras vinculado laboralmente, de lo contrario podrás hacerlo con base
-
Taller Semana 5
marolyn09.Identifica las causas de los accidentes ocurridos en tu empresa ó lugar de trabajo en el último año y verifica cuáles controles se han implementado para evitarlos. Las causas de los accidentes en el último año en la empresa donde trabajo han sido: fracturas, lesiones, quemaduras, Intoxicaciones. Los controles que
-
TALLER SEMANA 5
jeniferm724LA AUDITORIA FORENCE, LOS CONTADORES Y AUDITORES Tenemos un Gobierno donde la corrupción es el pan de cada día, La falta de ética y profesionalismo siempre va a existir en este país que toda la vida ha sido corrupto, hasta los mismos que reglamentan las leyes no tienen buena conducta.
-
Taller Semana 5 Actualizacion Seguridad Social En Colombia
saralopTALLER 5 1. Teniendo en cuenta el contenido, de un ejemplo de un sector informal y establezca cuáles son sus características. UN CONTRATISTA DE UNA OBRA CIVIL Esta sería una persona que presta sus servicios específicos a una compañía constructora lo que lo obliga a afiliarse a salud y a
-
TALLER SEMANA 5 ADMINISTRACIO Y RECUPERACION DE LA CARTERA DE CREDITOS
CURSO ADMINISTRACION Y RECUPERACION DE LA CARTERA DE CREDITO TEMA MANEJO CONTABLE DEL CREDITO ACTIVIDAD TALLER SEMANA 5 FECHA SEPTIEMBRE 14 DEL 2014 1- Se concede un crédito a CARLOS RAMÍREZ, por valor de $10.000.000, plazo 18 meses, amortización mensual, tasa nominal del 25% anual pagadera mes vencido, tasa de
-
Taller Semana 5 De Salud Ocupaciuonal
rikaACTIVIDAD 1. Identifica las causas de los accidentes ocurridos en tu empresa ó lugar de trabajo en el último año y verifica cuáles controles se han implementado para evitarlos. Hola querido tutor, hoy en esta semana voy a hablar de las causas que se presentan para que ocurra un accidente
-
TALLER SEMANA 5 Para Enviar Salud Ocupacional
jancarloTaller Semana ultima semana 1. Identifica las causas de los accidentes ocurridos en tu empresa ó lugar de trabajo en el último año y verifica cuáles controles se han implementado para evitarlos. R: A. Escaleras resbalosas: El control fue colocar cintas anti-resbalantes. B. Esceso de calor en taller de calzado:
-
Taller Semana 5 Salud Ocupacional
keily22ACTIVIDAD SEMANA 5 CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO. 1. Identifica las causas de los accidentes ocurridos en tu empresa ó lugar de trabajo en el último año y verifica cuáles controles se han implementado para evitarlos. Según el análisis que realice en los materiales en la empresa
-
Taller Semana 5 Salud Ocupacional
giron1. Identifica las causas de los accidentes ocurridos en tu empresa ó lugar de trabajo en el último año y verifica cuáles controles se han implementado para evitarlos. 2. Selecciona un accidente de trabajo y diligencia el reporte de dicho accidente en el formulario PAT. 3. Analiza la técnica utilizada
-
Taller Semana 5 Salud Ocupacional
evylu1. ¿Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Además de los factores físicos, mentales y sociales es muy importante el entorno o el medio ambiente en el que desarrollamos nuestras
-
Taller Semana 5 Salud Ocupacional
ginmar_14DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO GRUPO DE TRABAJO: SECTOR AGRARIO SUBGRUPO: ACTIVIDAD FORESTAL JUNIO - 2006 TRABAJOS FORESTALES Página 2 de 24 COMISION NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO INDICE CAPITULO I 1. Aspectos básicos de las explotaciones forestales…………………………………………….…….4 2. Principales características de los trabajos forestales
-
Taller Semana 5 Salud Ocupacional
ederhenriquez1 Private Sub Form_Load () mifecha = Format(Date, "Long Date") Text1.Text = mifecha End Sub la anterior linea de codigo de manejo de formatos de fecha muestra ls fecha en el siguiente orden: Seleccione una respuesta. a. 07/25/2008 b. 25/07/2008 c. 25 de Julio de 2008 d. Sabado, 25 de
-
Taller Semana 5 salud Ocupacional
muerdaseunaTALLER SEMANA 5 1. Identifica las causas de los accidentes ocurridos en tu empresa ó lugar de trabajo en el último año y verifica cuáles controles se han implementado para evitarlos. R: // Las causas de los accidentes en el último año en la empresa donde labora un amigo han
-
Taller Semana 5 Salud Ocupacional
ardeveTALLER SEMANA 5 Para la aplicación de este módulo, contáctate con el encargado de Salud Ocupacional de tu empresa para que con su apoyo puedas realizar las siguientes actividades: 1 - Identifica las causas de los accidentes ocurridos en tu empresa ó lugar de trabajo en el último año y
-
TALLER SEMANA 5 Seguridad Social
ADRYS0203TALLER SEMANA No 5. En esta Quinta semana estudiamos lo relacionado con los Aspectos Generales de la Seguridad Social para los trabajadores independientes, este contenido permitirá el desarrollo de las actividades que encontrarán a continuación, así que adelante y recuerden enviar la evidencia y el desarrollo de las actividades por
-
Taller Semana 5 Seguridad Social
yunlaTALLER SEMANA No 5. En esta Quinta semana estudiamos lo relacionado con los Aspectos Generales de la Seguridad Social para los trabajadores independientes, este contenido permitirá el desarrollo de las actividades que encontrarán a continuación, así que adelante y recuerden enviar la evidencia y el desarrollo de las actividades por
-
Taller Semana 5 Sena
nubias1. Por qué se presentan los accidentes de trabajo? Los accidentes no son casuales, sino que se causan. Creer que los accidentes son una fatalidad es un grave error, sería tanto como suponer inútil todo lo que se haga a favor de la seguridad en el trabajo y aceptar el
-
Taller Semana 6 Accidentes De Trabajo
caae31Taller semana 6 Identifica las causas de los accidentes ocurridos en tu empresa o lugar de trabajo en el último año y verifica cuáles controles se han implementado para evitarlos . Las causas de los accidentes en el último año en la empresa donde trabajo han sido: fracturas, lesiones, quemaduras,
-
Taller Semana 7
vanessa4560ADMINISTRACION DE LOS BIENES RECIBIDOS EN PAGO PRESENTADO POR TUTOR PAULA ARBELAEZ HURTADO SENA VIRTUAL SEMANA SIETE CARTAGENA – DICIEMBRE DE 2013 INTRODUCCION Con el presente trabajo se conocerá sobre la recepción de bienes en dación en pago (BRDPS) y que debe entenderse siempre como un mecanismo excepcional para recuperar
-
TALLER SEMANA 7 ADMINISTRACION Y RECUPERACION DE CARTERA DE CRETIDO Y CARTERA
bermeos23Qué importancia tiene para la entidad financiera y para el público en general la evaluación y clasificación de la cartera y el reporte de esta evaluación alas centrales de riesgo? La evaluación y clasificación de cartera a mi consideración tiene mucha importancia ya que de esta podemos analizar cada uno
-
Taller Semana Auditorias Internas De Calidad
JuanuxTALLER SEMANA 2 Habilidades de los Auditores Internos APRENDIZ: Juan Cruz Muñoz Ñañez EMAIL: Juancruz45@hotmail.com FECHA: 29 de Noviembre de 2011 CODIGO CURSO: Auditorías Internas de Calidad - 278100 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 2.
-
TALLER SEMANA CINCO
carolinayrodrigoTALLER SEMANA CINCO 1. Se concede un crédito a CARLOS RAMÍREZ, por valor de $10.000.000, plazo 18 meses, amortización mensual, tasa nominal del 25% anual pagadera mes vencido, tasa de mora 29.4% garantía personal, el cliente está vinculado al banco con una cuenta de ahorros. El Cliente cancela con cargo
-
Taller Semana Cuatro
bmegadethBRAYAN ORLANDO TELLEZ RUIZ 1031143310 EJERCICIO ESCRITO Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo práctico que podrás aplicar en tu empresa si te encuentras vinculado laboralmente, de lo contrario podrás hacerlo con base
-
Taller Semana Dos
pollolocoarroyoTaller Semana 2. Clases de Sistemas de Gestión. Datos del Aprendiz Nombres y Apellidos Código Curso 254214 Documento de Identidad Ponderación: Este taller tiene un valor de 15 puntos. Forma de envío: El taller debe ser enviado al Tutor desde el Icono “ACTIVIDADES-SEMANA 2/ ENVIO TALLER 2”. Descripción del Taller:
-
Taller Semana Dos
alejandra.l03ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL ACTIVIDAD SEMANA 2 Alejandra laguna correa CURSO: Administración De Recursos Humanos Código del curso: 711356 Tutora: Gloria Matilde Lee Mejía SANTIAGO DE CALI MARZO 31 DEL 2013 ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL ACTIVIDAD SEMANA 2 Alejandra laguna correa TRABAJO PRESENTADO: a la profesora Gloria Matilde Lee Mejía. En cumplimiento de una
-
Taller Semana Dos Salud Ocupacion
jdelguercio1. estar? Respuesta: Claro que si, porque mientras los tres pilares (Metal, físico, social) estén en total equilibrio el bienestar de laSupón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bien persona será
-
Taller Semana E
martga1. Accidente o incidente de trabajo? R// El evento que se expone en esta empresa es denominado accidente de trabajo AT ya que este es un suceso repentino que ocurre por causa u ocasión a su trabajo y trajo consigo una lección organica amputación de dos dedos de la mano
-
Taller Semana Marco conceptual y legal
johnatan1985Taller Semana 1 Marco Conceptual y Legal 1 Concepto y cobertura 2. Sistema presupuestal 3. Coordinación del sistema presupuestal 4. Principios del sistema presupuestal 5. El Presupuesto General 6. El Presupuesto de Rentas y Recursos de Capital 7. El Presupuesto de Gastos o Apropiaciones SOLUCION: 1) COBERTURA El presupuesto general
-
TALLER SEMANA No 1
adalberto05TALLER SEMANA No. 1 1.Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar ? -El tener los aptectos físicos mentales y sociales en total equilibrio es una gran ventaja para el ser
-
TALLER SEMANA No. 1 En esta actividad de aplicación
florgrey25TALLER SEMANA No. 1 En esta actividad de aplicación, tendrá la posibilidad de sintetizar su experiencia de aprendizaje de los asuntos más importantes estudiados en el tema “Principios básicos de la conservación”. Para ello desarrolle cada uno de los siguientes pasos: 1. Haga un recorrido por un supermercado. Identifique cuál
-
TALLER SEMANA No. 2
katheyferchoTALLER SEMANA No. 2 1. ¿Qué se entiende por Estructura Organizacional? R/: La estructura organizacional se refiere a la forma en que se dividen, agrupan y coordinan las actividades de la organización en cuanto a las relaciones entre los gerentes y los empleados, entre gerentes y gerentes entre empleados y
-
TALLER SEMANA No. 5 REDES EMPRESARIALES Y ASOCIACIONES
airmamaria TALLER SEMANA No. 5 REDES EMPRESARIALES Y ASOCIACIONES CORPORACION UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR FACULTAD-ADMINISTRACION DE EMPRESAS 2018 1. NOMBRE DEL CLUSTER Ruta Competitiva Artemis Clúster Cuero del Quindío 2. BREVE DESCRIPCION El clúster de cuero del Quindío compite en el mercado masivo de bajo costo donde el margen
-
Taller Semana No.1
yumbalTaller Semana No.1 • Investigue sobre el uso de cada uno de los materiales y herramientas que a continuación se detallan: a) Sacabocados: herramienta utilizada para realizar perforaciones en diferentes formas tamaños y medidas según las necesidades el diseño. b) Tinta marroquinera: Insumo utilizado para dar terminación y brillo a
-
TALLER SEMANA N° 3 INDICADORES FINANCIEROS DE ROTACIÓN
paolatorres1TALLER SEMANA N° 3 INDICADORES FINANCIEROS DE ROTACIÓN MARLEY ALEXANDRA FORERO RODRIGUEZ SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA INDICADORES FINANCIEROS DE ROTACIÓN CHAPARRAL TOLIMA 2014 TALLER SEMANA N° 3 INDICADORES FINANCIEROS DE ROTACIÓN MARLEY ALEXANDRA FORERO RODRIGUEZ GERSON HUERTAS TUTOR SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA INDICADORES FINANCIEROS DE ROTACIÓN
-
TALLER SEMANA TRES
cleydy_1307TRABAJO SEMANA 1 ENSAYO OBJETIVOS, IMPORTANCIA, ELEMENTOS Y ACTIVIDADES DELA ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS. Administrar es planificar, organizar,direccionar y controlar los recursos(Físicos, Financiero, Mercadológicos, técnicos, y humanos) del sistema capaces de promover el desempeño eficiente del personal, al mismo tiempo que el de la organización, representando el medio que permitirá
-
Taller Semana Tres
yudis1994TALLER TRES: “PRACTICANDO CUENTAS REALES” 1. Clasifique y codifique las siguientes cuentas reales o de balance. ACTIVOS 1305 Clientes Nacionales 1355 Anticipo de impuestos 1705 Gastos pagados por anticipado PASIVOS 21 Obligaciones financieras 2105 Bancos Nacionales 2205 Proveedores Nacionales 23 Cuentas por pagar 2610 Obligaciones laborales 2705 Ingresos recibidos por
-
TALLER SEMANA TRES ADMINISTRACION RECURSOS HUMANOS
yulihoney12-Preocuparse por la salud de los empleados implementado programas de cultura, salud, recreación y turismo. 13-Ser líder en todo momento y mantener su capacidad como tal. 14-Ser gestionador de las necesidades de los empleados. 15-No limitar su trabajo a un escritorio. 16-Ser flexible frente a colocar sanciones a los empleados.
-
Taller Semana Tres Salud Ocupacional
malapa31Cartilla No. 3 PREVENCIÓN DE FACTORES DE RIESGO OCUPACIONALES La prevención de los riesgos ocupacionales se constituye en la actividad fundamental de la Salud Ocupacional. Muchos son los proverbios que ilustran la importancia de la prevención y uno de ellos es “Vale más prevenir que tener que curar”. Pero la
-
TALLER SEMANA TRES SARLAFT.
alejomoreno_21TALLER SEMANA TRES SARLAFT 1. Ricardo Alba es un cliente del Banco Flamingo y es propietario de un pequeño supermercado que funciona en la zona influencia de la sucursal cerca de tu trabajo, se encuentra vinculado desde hace aproximadamente cinco años al banco, durante este tiempo ha mantenido un promedio
-
Taller Semana Uno
carmario17TALLER SEMANA UNO Para realizar la actividad tenga en cuenta las siguientes instrucciones: 1. Lea el enunciado o la pregunta y reflexione. 2. Resuelva la pregunta en el campo habilitado para ello. 3. No olvide guardar el archivo con sus respuestas en un lugar donde pueda localizarlo, recuerde que debe
-
Taller Semana Uno
globuitragorTaller a desarrollar: Con base en la documentación presentada: 1. Identifique en la tabla de los 6 tipos de auditoría, ¿Cuál realizaría en su organización y justifique por qué? Tipo de auditoria ¿Porque haría esta auditoría en su empresa? - Instrumentación consistente de un sistema definido. Es importante realizar este
-
Taller Semana Uno Administracion De Recursos Humanos
1042061377COMO LOGRAR EL ÉXITO DE UNA EMPRESA Vivimos en una sociedad, donde las grandes empresas día a día buscan fortalecerse; Atraves de estrategias que permitan aumentar el nivel de competitividad, viendo reflejado el esfuerzo, y dedicación de sus dirigentes y empleados. Donde se hace necesario tener bien conformada el área
-
TALLER SEMANA UNO COCINA INTERNACIONAL
YEISONROMANTALLER SEMANA 1 Cocinar un producto es aplicarle calor con el fin de hacerlo más digestible, agradable al paladar, destruir los microorganismos peligrosos para la salud, incrementar su aroma, mejorar su textura y apariencia. SI Cuál cree usted que es el tipo de cocción más saludable. La cocción a vapor,
-
Taller Semana Uno De Salud Ocupacional
yuntaPrimer taller………………………………………………. ¿Qué es la salud en su contexto general? Res/ Salud es un estado de completo bienestar físico, mental, social y no solo la ausencia de enfermedad. ¿Por qué es indispensable conservarla como condición indispensable para lograr las metas que nos hemos fijado en la vida? Res/ Porque al
-
TALLER SEMANA UNO SALUD OCUPACIONAL
fierro0430SALUD Y TRABAJO 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Estos tres aspectos son relevantes para el bienestar del ser humano pero también existen otros factores como el medio
-
Taller Semana Uno Servicio Al Cliente
yydcoTaller 1: “Estrategias para una comunicación efectiva” 1. Enumere 3 estrategias para una comunicación efectiva con su cliente. Claridad: los mensajes que se dan deben ser claros , cortos y sencillos en lo posible. Flexibilidad: El emisor siempre debe adaptarse a las situaciones imprevistas. Aprender a escuchar: se debe captar
-
Taller Semana1
glceciTALLER SEMANA 1 GESTION DOCUMENTAL No puedo hablar de la importancia de la Administración Documental, sin antes definir que entiendo por gestión documental, pues bien la gestión documental radica en la implementación de algunos métodos y prácticas para administrar toda la documentación que se produce o genera en una organización,
-
Taller Semana1
eldabotelloResultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 1. Puntaje máximo a obtener: 13 puntos. El taller debe ser enviado al Tutor por el link “actividades”, semana 1, taller semana 1 desde el enlace “ver/completar actividad….” Descripción del
-
TALLER SEMANA1
JAICYTaller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos: Físicos, mental y social en total equilibrio; según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Claro, si estos tres aspectos se encuentran perfectamente equilibrados se puede decir que gozará
-
Taller Semana2
robin3429Actividad Individual Semana 2 Diríjase hacia donde un amigo, vecino o familiar que sea propietario o socio de una empresa y pregúntele: (máximo una página) 1. ¿Cómo inició su empresa? Mi amigo tiene una empresa de mantenimiento de equipos de cómputo (computadores de escritorio, portátiles e impresoras) En sus inicios
-
TALLER SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN I
Alexander bueno nieblesTALLER SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN I Alexander Bueno, Danitza Toloza, Dwigth Crespo, Ginneth Hinojosa, Jovanna Thorné, Katherin Medrano, Valentina Espinoza Grupo 3 1. La diferencia entre la actividad cognitiva del hombre y la de los demás seres vivos, radica en que mientras otros seres vivos solo se ocupan de habitar el
-
Taller Semiologia
sandraconsal1. Siempre se debe analizar la cultura desde un punto de vista pragmático es el estudio del comportamiento de los signos en la sociedad, o sea lo que significan en un grupo determinado 2. Tomare como ejemplo la imagen (retrato) de Jesús, puesto que funciona como sustituto debido a que
-
Taller Sena
APATYInforme de Libros: EXAMEN MODULO 5 SENA Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 50.000 documentos. Enviado por: crash8208 22 septiembre 2011 Tags: Palabras: 335 | Páginas: 2 Views: 354 Leer Ensayo Completo Suscríbase Pregunta 1 0 de 1,25 puntos CASO 1: En un bus de servicio público
-
Taller Sena
guerreratatisEjercicio escrito Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo práctico que podrás aplicar en tu empresa si te encuentras vinculado laboralmente, de lo contrario podrás hacerlo con base en una experiencia laboral anterior
-
Taller Sena
leidyrodriguezmePLANIFICACION DE UN SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD ACTIVIDAD SEMANA 4 ANA MILENA SIERRA JIMENEZ TUTOR: GLORIA PATRICIA CASTILLO OSSA MODULO: PLANIFICACION DE UN SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD ISO9000 SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE “SENA” REGIONAL SANTANDER JUNIO 2010 TALLER FINAL 1. Investigue e identifique por lo menos