ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 779.251 - 779.325 de 855.609

  • TALLER EVALUATIVO REINO ANIMAL

    TALLER EVALUATIVO REINO ANIMAL

    panchoroy12345C:\Users\Portatil 09\Downloads\WhatsApp Image 2020-05-12 at 18.10.15.jpeg GUIA DE CIENCIAS NATURALES GRADO: 3° FECHA: 26 al 29 de mayo 2020 TEMA: TALLER EVALUATIVO REINO ANIMAL QUIZ ORAL A TRAVES DE ZOOM EN EL HORARIO DE MARTES DE 11:30 A 12:30 RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS EN TU CUADERNO 1. ¿según el medio

  • TALLER EVALUATIVO SALUD OCUPACIONAL

    ladymoonTALLER AUTOEVALUATIVO 3. 1. ¿Se puede afirmar que el Programa de Salud Ocupacional de Empresa, es un compromiso del empresario para proteger la salud de la población trabajadora de su institución industrial? Explique su respuesta. RPT// Si, se puede determinar que el programa de Salud Ocupacional es un Compromiso y

  • Taller Evaluativo Salud y Determinates.

    Taller Evaluativo Salud y Determinates.

    1422.INSTRUMENTO DE EVALUACION Código: F08-0019-008/04-09 Versión: 1 Proceso: Ejecución de la Formación Procedimiento: Gestión de Proyectos Formativos CENTRO COMERCIO Y SERVICIOS FECHA OCTUBRE 30 2015 NOMBRE DEL PROGRAMA TG. GESTION DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS DE SALUD NUMERO DE FICHA 1022924 NOMBRE DE LA COMPETENCIA Realizar acciones administrativas de planes y programas

  • TALLER EVALUATIVO SUJETOS DE LA NAVEGACIÓN

    TALLER EVALUATIVO SUJETOS DE LA NAVEGACIÓN

    estudiooTALLER EVALUATIVO SUJETOS DE LA NAVEGACIÓN Nombres: DIANA PATRICIA MANGA SUADYS DE LA CRUZ LEONELA GIL VÉLEZ Grupo: fecha: 12 de junio de 2019 Encierra en un círculo el número 1 si la afirmación es correcta o el 2 si es incorrecta, justificar las respuestas. 1. La nave MARÍA REINA,

  • TALLER EVALUATIVO – MOVIMIENTO EN INVERTEBRADOS Y VERTEBRADOS.

    TALLER EVALUATIVO – MOVIMIENTO EN INVERTEBRADOS Y VERTEBRADOS.

    Darío Hernán Ruiz C.TALLER EVALUATIVO – MOVIMIENTO EN INVERTEBRADOS Y VERTEBRADOS Selecciona la respuesta correcta (Preguntas 1 a 3). Argumenta tu respuesta 1. El movimiento en los anélidos depende de: 1. Movimientos a partir de musculatura lisa 2. Movimientos generados por músculos estriados 3. Movimientos peristálticos 4. Movimientos por medio de cilios 1.

  • Taller excepciones previas

    Taller excepciones previas

    Laura18ArroyoEXCEPCIONES PREVIAS Presentado por: Yelcy Dalena Ortiz Leydi Laura Arroyo Cisneros 1. ¿En qué consiste esta forma de defensa judicial? Son excepciones que se resuelven de manera anticipada, es decir, antes de que se decida de fondo el litigio con la sentencia respectiva. Se refieren exclusivamente al procedimiento, pues tienden

  • Taller experiencial- documental.

    Taller experiencial- documental.

    valeeeeweDel documental puedo rescatar muchas cosas, las cuales aprendí gracias a este, lo más importante es que aprendí que el cuerpo humano es una maquina con alma en la que va más allá de ser algo tangible, tiene el poder de haber sido una minúscula célula y tras el tiempo

  • Taller Exportación Rosas

    Taller Exportación Rosas

    Dumar_EduardoDUMAR EDUARDO ROJAS ARDILA COD 10310010088 1. Documento de constitución 1. ARTICULO PRIMERO.- CONSTITUYENTES: DUMAR EDUARDO ROJAS ARDILA, identificado con la cédula de ciudadanía Nro. 80.164.456, expedida en Bogotá, y residente en la DIAGONAL 23K # 96G - 50 de la misma ciudad, CRISTINA MILED CEPEDA CORREDOR, identificada con la

  • Taller Expresion Grafica

    cafo1966EXPRESION GRAFICA TALLER 1 PREGUNTAS GENERADORAS 1. ¿De qué manera usted, Identifica los elementos del Lenguaje Simbólico? Lenguaje Simbólico es un sistema de comunicación que incluye un Vocabulario o léxico de palabras y símbolos. • Se identifican observando interpretando, escucho. 2. ¿Realice un cuadro comparativo entre comunicación y lenguaje? Comunicación

  • TALLER EXTRATUTORIAL

    TALLER EXTRATUTORIAL No 3 Responda las siguientes preguntas: 1. Explique en términos generales ¿Qué son?, ¿Para qué sirven? y ¿Cómo se calculan los indicadores de actividad? r/Los indicadores de actividad también llamados indicadores de rotación tratan de medir la eficiencia con la cual una empresa utiliza sus activos, según la

  • TALLER EXTRATUTORIAL No. 01

    felma) Cite ejemplos de la vida real en las cuales una crisis económica general o de un sistema específico de la economía hayan afectado la situación financiera de una empresa en particular. Preferiblemente cite casos actuales. El agravamiento de la crisis económica mundial amenaza profundizar la del Sistema General de

  • TALLER FACISMO (Argumentación Jurídica)

    oscar.solerEl fascismo es una ideología política fundamentada en un proyecto de unidad monolítica denominado corporativismo, por ello exalta la idea de nación frente a la de individuo o clase; suprime la discrepancia política en beneficio de un partido único y los localismos en beneficio del centralismo; y propone como ideal

  • TALLER FACTORES DE RIESGO

    deicinTALLER FACTORES DE RIESGOS 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. Riesgo dinámico Es aquel que se presenta cuando la posibilidad del accidente o enfermedad aumenta o disminuye a partir de la energía cinética presente

  • Taller Factores De Riesgo

    johadimateTALLER RUIDO AJUSTE DE LAS TASAS DE REDUCCION DE LOS PROTECTORES AUDITIVOS Después de realizar una medición ambiental con un sonómetro en un área de trabajo, se evidencio que en esta área existe un NPS de 115db, los trabajadores que laboran en dicha área usan un protector auditivo tipo copa

  • TALLER FACTORES DE RIESGO

    TALLER FACTORES DE RIESGO

    elenforero1210TALLER FACTORES DE RIESGO Con base en las lecturas realizadas del material que está en el aula y demás información que requieran consultar conteste o desarrolle las siguientes preguntas: (5 Puntos) Se debe desarrollar por grupos de trabajo y solo uno de sus integrantes sube el documento por grupo. 1.

  • Taller Factorización

    Taller Factorización

    Misael Eduardo Ortiz BustosBASE DE DATOS Alexandra Raquel Tovar Sánchez ID. 000444192 Presentado a: Luis Enrique García García Corporación Universitaria Minuto de Dios Faculta de Ciencias Económicas y Administrativas Auditoria de Sistemas Puerto Salgar, Cundinamarca 2015 ESTUDIO DE CASO Adaptado de: “Obtención de la excelencia operacional: creación de una base de datos relacional

  • Taller Facturación

    skamoralesagudeloTALLERES DEL DIPLOMADO TRABAJO MANUAL ISS 2001 trabajo manual iss.docx (13238) TALLER. 1 DIPLOMADO DE FACTURACION EN SALUD. DOCENTE: CLAUDIA SEGUANES. El estudiante estara en capasidad de desarrolar cada uno de los puntos, apoyarse en videos, investigacion y normatividad vigente relacionada con cada uno de los temas: tema: MAPIPOS ((RESOLUCION

  • Taller Facturacion

    yonvelasco037SOLUCIÓN CUESTIONARIO TERMINOLOGIA MÉDICA Escribe al frente de cada oración el término que corresponde. 1. Inflamación del páncreas: Pancreatitis 2. Registro de la actividad eléctrica del corazón: Electrocardiograma 3. Ciencia que trata del estudio de la anatomía, fisiología y patología de las glándulas endocrinas: Endocrinología 4. Extracción del apéndice: Apendicetomía

  • Taller Facturas

    ednayurannyTALLER FINAL FACTURAS CAMBIARIAS: ¿Qué es? La factura cambiaria es un título valor de contenido crediticio, pues incorpora el derecho a cobrar una determinada suma de dinero: el precio de la compraventa, o el precio de trasporte, según el caso. ¿Qué ventajas presenta una factura cambiaria? Una factura cambiaria simplifica

  • TALLER FARMACOLOGIA ¿QUE ES INSUFICIENCIA CARDIACA?

    TALLER FARMACOLOGIA ¿QUE ES INSUFICIENCIA CARDIACA?

    Kizzys MarquezTALLER FARMACOLOGIA 1. ¿QUE ES INSUFICIENCIA CARDIACA? La insuficiencia cardíaca es una afección en la cual el corazón ya no puede bombear suficiente sangre rica en oxígeno al cuerpo. La cual provoca que se presenten síntomas en todo el cuerpo. 1. ¿POR QUÉ LAS SIGUIENTES CONDICIONES PUEDEN LLEVAR A INSUFICIENCIA

  • Taller Fase 2

    imamovaTALLER FASE III 1. -¿QUÉ PAPEL DESEMPEÑA LA IRA, EL ENOJO, LA IRRITACIÓN, ODIO Y RESENTIMIENTO EN LA VIDA DEL SER HUMANO? Estos estados emocionales son cambios que dañan al ser humano pues no lo dejan ser feliz, estar tranquilo, estar en paz, pensar con claridad; ya que nosotros fácilmente

  • Taller Fase IV

    giecheveTaller fase IV Descripción: Después de leer el material dispuesto para la fase IV - complemente leyendo los archivos que están en el menú “Documentos de Apoyo”; Luego abra un archivo de Word y desarrolle según los conocimientos adquiridos en la fase IV, se implementara una relación entre la comunicación

  • TALLER FESTIVIDADES Y TRADICIONES VENEZOLANAS

    JhosuekrmnaEl uso de la palabra cultura fue variando a lo largo de los siglos. En el latín hablado en Roma significaba inicialmente "cultivo de la tierra", y luego, por extensión metafóricamente, "cultivo de las especies Humanas". Alternaba con civilización, que también deriva del latín y se usaba como opuesto a

  • Taller Filosofia

    lilianaruizGrado: UNDECIMO Área: Filosofía 2 Periodo Docente: _____________________________ alumno: ______________________________ El conocimiento antiguo, logrado por medio de la intuición, se está comprobando actualmente con la razón. NIVELES DE DESEMPEÑO: • El estudiante conocerá la historia de la filosofía contemporánea y todos sus corrientes filosóficas. • Conocer las teorías y argumentos

  • TALLER FILOSOFIA DEL DERECHO Robert Alexy

    TALLER FILOSOFIA DEL DERECHO Robert Alexy

    Gab GarridoTALLER FILOSOFIA DEL DERECHO GARRIDO OVIEDO GABRIELA MAYA MARTINEZ NATHALIE UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE EDUCACION Y CIENCIAS UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE EDUCACION Y CIENCIAS DERECHO CUESTIONARIO 1) ¿Cuál es la estructura del texto? 2) ¿Qué relación o relaciones entre filosofía y filosofía del Derecho identifica Alexy? 3) ¿Porque

  • Taller final

    lesarceTALLER FINAL NOTA IMPORTANTE: El taller consta de tres (3) pruebas: El estudiante debe responderlas en su totalidad, ya que cada una tiene un porcentaje que sumado equivale al 100%. Son casos sencillos, solo recomendamos poner sumo cuidado y apoyarse de las guías cuando sea necesario y tengan alguna duda.

  • Taller Final

    TALLER: Resolución de problemas desde una perspectiva ética. Lea y analice cada una de las preguntas relacionadas con la temática trabajada durante el curso. 1. Piense y determine una unidad de negocio de su preferencia y que le gustaría manejar dentro de su campo laboral y posteriormente determine:  Nombre

  • Taller Final Contabilidad

    Taller Final Contabilidad

    mafe0490C:\Users\Public\Pictures\Documents\descarga.png TALLER FINAL Presentado por: Margie Lorena Pérez Hernández I.D 583439 Gloria Lizeth Garzón I.D 570076 Julio Cesar Santamaría Mesa I.D 582587 Tutor: Álvaro Andrés Grimaldo Yanes Contabilidad General NRC 18002 Administración Financiera Primer Semestre Regional Ibagué 2016 INTRODUCCION El presente taller muestra cómo realizar transacciones contables a través de

  • TALLER FINAL DE CONTABILIDAD DE PASIVOS Y PATRIMONIO

    TALLER FINAL DE CONTABILIDAD DE PASIVOS Y PATRIMONIO

    luffer3POLITECNICO GRAN COLOMBIANO INSTITUCION EDUCATIVA TALLER FINAL DE CONTABILIDAD DE PASIVOS Y PATRIMONIO 1. La sociedad GERAL S.A., el 1 de enero de 2015 inicia sus operaciones, con un capital autorizado de 10.000 acciones, a $ 100.000.00 cada acción, suscribe el 50%, y vende 3.000 acciones. Se dedica a la

  • TALLER FINAL DE CONTABILIDAD FINANCIERA.

    TALLER FINAL DE CONTABILIDAD FINANCIERA.

    ANGELICA SOSATALLER FINAL DE CONTABILIDAD FINANCIERA A continuación se presenta la información para ser desarrollada como actividad final de la materia. DATOS 1. Se constituye una Sociedad anónima con Capital Autorizado de 20.000 acciones de valor nominal de $1.000 cada una. 2. El capital suscrito es el 70% del autorizado 3.

  • TALLER FINAL DE DERECHO ADMINISTRATIVO GENERAL Y COLOMBIANO

    TALLER FINAL DE DERECHO ADMINISTRATIVO GENERAL Y COLOMBIANO

    Michell Patiño PulidoTALLER FINAL DE DERECHO ADMINISTRATIVO GENERAL Y COLOMBIANO Este Taller fue diseñado con fundamento en la sentencia de Tutela 537 de 2013. Adjunto se plasma el texto en el cual se basó el taller inicial, para contextualizar éste taller final; sin embargo, el desarrollo del mismo lo deben realizar basándose

  • Taller Final De Morfofisiologia

    maryiis4TALLER FINAL DE MORFOFISIOLOGIA 1. Mencione los tres tipos de fibras musculares que existen en el cuerpo humano. Fibras musculares rojas de Tipo I Denominadas también rojas o de contracción lenta. Se caracterizan por contener pocos miofilamentos gruesos de miosina. Se requieren para realizar esfuerzo de larga o media duración,

  • Taller Final De Seguridad Social Sena

    tavorobayoTALLER FINAL NOTA IMPORTANTE: El taller consta de tres (3) pruebas: El estudiante debe responderlas en su totalidad, ya que cada una tiene un porcentaje que sumado equivale al 100%. Son casos sencillos, solo recomendamos poner sumo cuidado y apoyarse de las guías cuando sea necesario y tengan alguna duda.

  • TALLER FINAL DE SOSTENIBILIDAD - CUESTIONARIO

    TALLER FINAL DE SOSTENIBILIDAD - CUESTIONARIO

    marvickTALLER FINAL DE SOSTENIBILIDAD Taller General CUESTIONARIO 1. Defina qué es la Gestión ambiental. 2. Describa qué son y que hacen las siguientes entidades Relacionadas con la Gestión ambiental en Colombia y el Mundo. 1. MADS: 2. SIAC: 3. ANLA: 1. Cuáles son los principales desafíos del MIRH? 2. Cuáles

  • Taller Final Estadistica

    njpintosantaTALLER ESTADISTICA DESCRIPTIVA – PARCIAL FINAL Docente DRA. JEAQUELINE FRANCO PEÑA ESTADISTICA DESCRIPTIVA NCR 6504 UNIMINUTO VIRTUAL Y DISTANCIA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CONTADURÍA PÚBLICA III SEMESTRE BOGOTÁ D.C., COLOMBIA 2015 1. GUIA DE DESEMPEÑO PARA EL ESTUDIANTE   2. BANCO DE PREGUNTAS 1. ¿En qué consiste y que utilidad

  • Taller Final Fundamentos de Análisis Económico

    Angie1995UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Facultad Nacional de Salud Pública Taller Final Fundamentos de Análisis Económico Profesor: Saúl Alzate Pérez: 1. Cuáles son las principales variables macroeconómicas, cómo se relacionan y cómo se miden. Defínalas y explique sus relaciones. Las principales variables macroeconómicas son: Producción (PIB): Es la variable macroeconómica más importante

  • TALLER FINAL MACROECONOMIA

    rogomoTALLER FINAL MACROECONOMIA 1. Defina con cuidado la diferencia entre los movimientos a lo largo de la curva DA y los desplazamientos de la curva DA. Explique por qué un incremento en el producto potencial desplazaría hacia afuera la curva OA y llevaría a un movimiento a lo largo de

  • Taller Final Riesgos Quimicos

    adrianitagarciaTRABAJO FINAL ADRIANA MARLENY GARCÍA PÉREZ ALEX AYONEL MARTÍNEZ MORERA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS CERES MEDIAN –PARATEBUENO RIESGOS QUÍMICOS 28-09-2013 TRABAJO FINAL ADRIANA MARLENY GARCÍA PÉREZ ALEX AYONEL MARTÍNEZ MORERA TUTOR. MARCO TULIO HERNÁNDEZ CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS CERES MEDIAN –PARATEBUENO RIESGOS QUÍMICOS 28-09-2013 ÍNDICE INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………… 4 OBJETIVOS…………………………………………………………………………..5

  • Taller Final Seguridad Social

    lujadaTALLER FINAL NOTA IMPORTANTE: El taller consta de tres (3) pruebas: El estudiante debe responderlas en su totalidad, ya que cada una tiene un porcentaje que sumado equivale al 100%. Son casos sencillos, solo recomendamos poner sumo cuidado y apoyarse de las guías cuando sea necesario y tengan alguna duda.

  • Taller final: Espiritu emprendedor

    Taller final: Espiritu emprendedor

    maito101Espíritu emprendedor Taller final Presentado por: CORPORACION UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR CUN Octubre de 2015 ________________ 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA El país actualmente atraviesa por una ola invernal muy intensa y los habitantes de las grandes ciudades no son inherentes a este flagelo climático, estas personas tienen problemas para

  • Taller Finanzas

    nini88Taller 1 de Finanzas Internacionales Profesor: Luis Bernardo Tello 1. Suponga que el precio de compra de un banco para los dólares canadienses es de $0.7938 mientras que su precio de venta es de $0.81. ¿Cuál es el diferencia en porcentaje entre la compra / venta? 2. Calcule el descuento

  • Taller Finanzas

    pems07PRIMER CONTROL DE FINANZAS TEMA I 1.- ¿Qué aspectos pueden influir en la evolución del dólar en Chile? Algunos aspectos que se pueden considerar y se respaldan en los comunicados de prensa adjuntos son: - Situación económica de Chile, la cual se relaciona a escenario bursátil, proyecciones de crecimiento, inflación

  • Taller Fiscal

    gladism16I) ¿Son deducibles o no los pagos por contribuciones a derechos que hacemos ante las autoridades estatales, federales o municipales que no tenemos el comprobante XML?SI ¿Dónde dice? LEY DE ISR CAPITULO II DE LAS DEDUCCIONES SECCION I DE LAS DEDUCCIONES EN GENERAL ART 25. VI. Cuotas pagadas por patrones

  • Taller Fisica

    geraldirntTaller de Física grado octavo. Docente: Lina María Giraldo 1. Principio de Pascal a. Una prensa hidráulica tiene dos émbolos de 1m y 5m de diámetro respectivamente y una fuerza1 de 3 N. ¿Cuál será la fuerza2? b. Una prensa hidráulica mantiene fuerzas de 2N y 14N respectivamente, si la

  • Taller Fisica

    nata_liagALLER DE CINEMÁTICA Señor estudiante, para realizar el siguiente taller, le recomiendo leer el capitulo de cinemática, para ello puede tener en cuenta la siguiente bibliografía Sears, Zemansky, Young y Freedman. Física universitaria Vol 1. Undécima edición FINN, ALONSO.Física HALLIDAY, Resnick. Física SERWAY, Raymond. Física TIPPLER, Paul. Física http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/cinematica/rectilineo/rectilineo.htm http://www.fisicanet.com.ar/fisica/f1_cinematica.php

  • TALLER FISICA

    TALLER FISICA

    Cachamita3005Imagen que contiene firmar, señal, alimentos, lata Descripción generada automáticamente INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DE LOS DOLORES DE MANARE, VILLANUEVA - CASANARE DANE: 85440000192 Aprobación Media Técnica Especialidad Informática Res 1259 de 2007 Nit: 844001493-4 GUÍA PEDAGÓGICA Icfes 099317 Dian 8440012605 GUÍA PEDAGÓGICA Sede: Paraíso Seccion B Semana Académica: 23

  • Taller Flujo de Caja y Valor de la Empresa

    Taller Flujo de Caja y Valor de la Empresa

    camilaorduzzTaller Flujo de Caja y Valor de la Empresa 1. Es común encontrar gerentes que cuando los resultados de la empresa no son los mejores optan, como primera medida, por implementar programas de reducción de costos y gastos. ¿Considera usted que esta debería ser, necesariamente, la prioridad número uno en

  • Taller Formacion Ciudadana

    mona910327Taller 1. Determine los elementos que componen el territorio y explique en qué consiste cada uno de ellos. R/ Se denomina territorio a una área definida (incluyendo tierras, aguas y espacio aéreo) a menudo considerada posesión de una persona, organización, institución, Estado o país Los elementos que componen el territorio

  • Taller Formacion Ciudadana Y Contistucional

    ManuelaOspinaArboleda1. En qué eventos puede el presidente de la república crear leyes? El presidente nunca crea las leyes, puede presentar proyectos de ley que deben pasar por la aprobación del congreso; aunque puede darse el caso en el que el congreso le otorgue al presidente la capacidad de expedir normas

  • Taller Formacion Cuiadadana

    manuprinceh el conocimiento de cada una de estas funciones. Cambiando de esta manera el régimen de democracia específica, en un régimen de democracia participativa y protagónica, en procura de la sociedad socialista, donde las instituciones del nuevo Estado Socialista se transformen otorgando todo el poder para el pueblo. Este concepto

  • TALLER FORMACION DEL SER

    TALLER FORMACION DEL SER

    Edisson PinoFORMACION DEL SER STHERLING JOHANA VELAZCO EDISSON GABRIEL PINO OROZCO JOSE WILLIAM RIVERA COLLAZOS INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA COLEGIO MAYOR DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA ADMINISTRACION TECNOLOGÍA EN GESTION COMERCIAL Y DE MERCADO POPAYÁN CAUCA 2020 FORMACION DEL SER STHERLING JOHANA VELAZCO EDISSON GABRIEL PINO OROZCO JOSE WILLIAM

  • Taller Formativo N°1 “Números Reales” Matemática Cuartos Medios

    Taller Formativo N°1 “Números Reales” Matemática Cuartos Medios

    Consuelo SáezTaller Formativo N°1 “Números Reales” Matemática Cuartos Medios Nombre: __________________________________________________________________ Curso: ____________ Fecha: _________ Objetivo: aplicar estrategias y habilidades necesarias para la resolución de problemas con números reales. Instrucciones: * Este taller consta de dos ítems. El primero, de selección múltiple, y el segundo de desarrollo. * No se permite

  • Taller Formatos

    Lau_96Taller Formatos Señores Aprendices deben diligenciar los formatos y documentos correspondientes a cada operación con sus respectivos endosos y cruces de acuerdo al tipo de transacción. Cliente Persona Natural: Javier Toro Rozo Cliente Persona Jurídica: Compañía Colombiana de Corazas 1. Cuente el número de letras de su nombre completo. Este

  • Taller Formulacion De Proyecto

    damarisrodriguezIntegración De Venezuela Con Otros Países domingo, 21 de noviembre de 2010 Integración Cuba-Venezuela es Complementaria El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, calificó hoy el mecanismo de integración entre su país y Cuba de absolutamente complementario, generoso y humanista. Durante una comparecencia por la televisión cubana con motivo del X

  • Taller Foro 1 Pasteleria

    sidiamillethUTENSILIOS MÁS UTILIZADOS EN PASTELERIA Mesas, mangas, boquillas, horno, neveras, batidora, moldes, gramera, amasadora, bandejas, rejillas para enfriamiento. Maquinaria y utensilios mas utilizados en pastelería. 1. Horno Existen 9 tipos de hornos: horno de leña, de gas, eléctrico, solar, crisol, microondas, cubilote, inducción y resistencia. 2. Batidora Existen batidoras tanto

  • Taller Fortalecimiento Para Docentes

    andreaa6789PRODUCTO CURSO TALLER FORTALECIMIENTO PARA DOCENTES 2012 TEMA: 2. Habilidades Intelectuales. SUBTEMA: 1.1 La Comprensión Lectora. Estrategias de Lectura Habilidades de Comprensión Prácticas de Lectura OBJETIVO: Fortalecer en los participantes sus habilidades de comprensión lectora. 3.- Leer el texto: “La enseñanza de estrategias de comprensión lectora”. Producto: Elaborar un listado

  • TALLER FUENTES DEL DERECHO

    TALLER FUENTES DEL DERECHO

    Laura NataliaLaura Natalia García Tunjano ID: 584503 Fecha de presentación: 06/07/17 TALLER FUENTES DEL DERECHO LA COSTUMBRE Con base en el video de la actividad propuesta desarrolle el siguiente taller La costumbre mercantil es el conjunto de prácticas que se repiten y aplican reiteradamente por una colectividad de personas frente a

  • Taller Función pública - vía Gubernamental De Los Trabajadores Oficiales.

    bertica1- Defina la Administración Pública? R/. Es la organización del Estado y de la función pública o servicio civil, para otorgar a los órganos públicos la distribución, conformación, manejo de las distintas actividades y funciones que le son propias a los recursos humanos disponibles. Es la que se encarga de

  • Taller fundamentos administración moderna

    Taller fundamentos administración moderna

    Constanza ValenzuelaTaller fundamentos administración moderna Profesor : Eduardo Quezada Fecha: 17 de abril de 2016 Nombre: Constanza Valenzuela Hidalgo R.u.n.: 16.711.163-7 Respuestas : 1. tipos de controles que puedo observar: 1. control en la mezcla del café 2. control al ensacar el café 3. control de transporte Estos son mediante informes

  • Taller Fundamentos de matemática financiera, para ser presentado en grupos de tres personas.

    Taller Fundamentos de matemática financiera, para ser presentado en grupos de tres personas.

    DEYNER2011Taller Fundamentos de matemática financiera, para ser presentado en grupos de tres personas. El señor Radamel Valderrama, tiene actualmente 10.000.000 de pesos, en una cuenta que le esta rentando el 0,1% NMV, sin embargo le proponen invertir su dinero en las siguientes opciones todas ellas partiendo de un supuesto de

  • Taller fundamentos de mercadeo

    Taller fundamentos de mercadeo

    ferney221Ferney contreras gelvez 14151087 Favian Ardila céspedes 14151029 Melisa miranda romero Taller fundamentos de mercadeo Producto (champo) 1. ¿Qué es lo que el cliente desea del bien o servicio? ¿qué necesidades satisface? 2. ¿Qué funcionalidades tiene que tener para satisfacer esas necesidades? * ¿hay * algunas características o atributo que

  • Taller fundamentos de mercadeo unidad 2 semana 3.

    Taller fundamentos de mercadeo unidad 2 semana 3.

    jesie.22Fundamentos De Mercadeo Unidad 2 Semana 3 Taller: Marketing MIX 1. ¿Qué es precio?, Haga una comparación entre los diferentes de precios de los productos. R/ BIG JHON X1 24.900 QUEST X1 18.900 * Estas dos marcas son muy reconocidas en mi región por su buena calidad y variedad de

  • Taller Funiber

    TatiamarPREGUNTAS 1. Explique las diferencias entre un negocio individual, una sociedad y una compañía limitada. ¿Cuáles son los beneficios de cada uno de estos tipos de organización? ¿Cuáles son sus desventajas? El negocio individual lo forma una sola persona, lo cual facilita su creación, trayendo consigo mismo que las dificultades

  • Taller gastronomico

    Taller gastronomico

    g1a1b1y1INSTITUTO TECNOLOGICO DE PARRAL TALLER GASTRONOMICO Departamento: Ciencias Economico-Administrativas Semestre: Enero-Junio2015-05-02 Carrera: Ingenieria en Gestion Empresarial Materia: Fudamentos de Gestion Empresarial Titular: Lic. Martha Elizabeth Bueno Yañez Clave: GEF-0915 Integrantes: Elizabeth Garcia Velazquez Gabriela Edith Nava Cano En nuestra institucion, existen diversos talleres como lo es, el folklor, el teatro,

  • Taller Generalidades del agua

    Taller Generalidades del agua

    eLBIOLOGOUNIDAD 1 GENERALIDADES DEL AGUA JUAN PABLO VALENCIA GONZALEZ. 1. Dar un ejemplo de la vida cotidiana, donde se evidencie el ciclo del agua, describir detalladamente como se lleva a cabo y reflexione sobre la importancia que este ciclo representa. Dentro de los miles de ejemplos que se pueden presentar

  • Taller Geoambiental

    danielevergara96TALLER DESIDIA GEOGRAFICA PRESENTADO A ALVARO RODRIGUEZ AKLE POR: ZEYNARA ZAPATA IZQUIERDO LAURA DAYANA GUERRERO CABALLERO 2012261050 GRUPO 13 UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA SANTA MARTA 2012 DESIDIA GEOGRAFICA 1. Planteamiento y formulación del problema de la desidia geográfica, causas y consecuencias para el país y el caribe colombiano. La costa caribe

  • Taller geometria

    Taller geometria

    kelly260801241.en todo cuadrilátero siempre se cumple que las diagonales son iguales porque en cada cuadrilátero al unir con una línea dos de sus extremos siempre se formaran dos diagonales 2.en las tres polígonos al cruzarse las dos diagonales de cada figira se forman en cada una de ellas cuatro triángulos

  • Taller Geometria

    Taller Geometria

    Nelson Arias Cardona58.¿que figura es la de la imagen? A)circulo B)pentagono C)cilindro 59.. ¿tiene centro de simetría un triangulo equilátero? A)si B)no 60..¿cuantas paralelas se puede trazar desde un punto a un plano? A)infinitas B)ninguna C)solo una 61.¿cual es el valor de la potencia de exponente cero? A)dos B)uno C)no tiene 62.¿como

  • Taller Geometria De Septimo

    santi980123APLICO 1. Hallo para cada dibujo de la figura 7.24 la información que me solicitan. a) Perímetro P= 7 cm + 12 cm + 7 cm + 12 cm Área A= 12 cm X 7 cm b) A= 11 cm X 9 cm 2 A= 99 cm 2 c) P=

  • Taller Georgetown

    isaac_aTaller Georgetown Trabajo 1 Nombre Estudiante : Isaac Ábrigo RUT : 17.810.193-5 La educación chilena: Un breve análisis La educación chilena se basa en principios fundamentales los que están de manifiesto en la constitución política de Chile, vigente desde 1980 y en la Ley General de Educación n° 20370, promulgada

  • Taller Geotecnia

    Taller Geotecnia

    Yaca2020Pág. de UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA - FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL GEOTECNIA SEM I- 2012 - SEGUNDO TALLER PROFESOR: ING. JOSÈ GERLEY CORTÉS M. EL TALLER RESUELTO DEBE ENTREGARSE MUY BIEN PRESENTADO ANEXANDO CON EL MAYOR DETALLE Y CLARIDAD POSIBLES LOS PROCESOS Y ESTRATEGIAS DE SOLUCIÓN, CON EL FIN DE

  • Taller Gerencia Alternativas de Evaluación

    Taller Gerencia Alternativas de Evaluación

    liszap.1982TALLER DE GERENCIA FINANCIERA 1. Un joven contador se ha hecho cargo de la empresa de transporte de pasajeros VELOZ SAS y piensa diversificar. Para ello considera adquirir maquinas segadoras de trigo, dispone de dos alternativas: 1. Una máquina alemana a un costo de $ 300 millones, con capacidad de

  • TALLER GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS.

    TALLER GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS.

    jefreegaviriamTALLER GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS DOCENTE. VIVIAN PETERSON ROMERO TEMA. ORIGEN Y EVOLUCION DE LA ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS BIBLIOGRAFIA: GESTION DEL TALENTO HUMANO. I. CHIAVENATO. CAPITULO 2. Integrantes: JEFREE GAVIRIA MORILLO Fecha: 15-02-16 1. ¿Cuáles son las características de la era de la industrialización clásica. Que concepción se tenía

  • Taller Gerencia De Talento

    allipi2103Taller 1. Explique las ventajas y desventajas de al menos cuatro herramientas de evaluación del desempeño. R// Escala grafica de calificación – Ventaja fácil de usar, genera una calificación cuantitativa para cada empleado – Desventaja es probable que los estándares sean pocos claros también podría haber problemas de efecto de

  • TALLER GERENCIA FINANCIERA

    TALLER GERENCIA FINANCIERA

    FALEARTALLER GERENCIA FINANCIERA VALERY KATHERINE GAITAN RAMIREZ SANTIAGO MELO SILVA LEIDY JOHANA SANDOVAL GARCIA INSTITUCION DE EDUCACION SUPERIOR “ITFIP” ECONOMIA, ADMINISTRACION Y CONTADURIA CONTAADURIA PUBLICA GERENCIA FINANCIERA ESPINAL – TOLIMA 2017 TALLER GERENCIA FINANCIERA VALERY KATHERINE GAITAN RAMIREZ SANTIAGO MELO SILVA LEIDY JOHANA SANDOVAL GARCIA Fanny Leiva Docente INSTITUCION DE